SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Fernando SalamancaMorales
10-04
COD:37
ENSI
Evolucion Del Celular
La historia de la telefonía celular se remonta a los años 40s,
cuando motivada por la segunda guerra mundial, la
empresa Motorola desarrollo un teléfono móvil llamado
Handie Talkie H12-16, este aparato usaba ondas de radio
que para ese momento no superaban los 60s MHz.
Desde este momento, hasta principios de los años 80s
diversas compañías investigaron y buscaron ofrecer un
sistema de comunicación a distancia para el público general.
La historia de la telefonía celular esta estrechamente ligada
al desarrollo y evolución de la radio, los primeros teléfonos
móviles eran demasiado grandes y pesados, por lo que su
uso se restringió en principio a los autos. Generalmente el
aparato se instalaba en la cabina y en el baúl se ponía un
equipo de radio. El servicio no fue muy popular debido a su
alto costo.
Historia
 Dispositivo electrónico que permite
realizar múltiples operaciones de
forma inalámbrica en cualquier lugar
donde tenga señal. Entre las múltiples
operaciones se incluyen la realización
de llamadas telefónicas, navegación
por internet, envío de mensajes de
texto (SMS), captura de fotos y
sonidos, reloj, agenda, realización de
pagos, etc.
 El primer teléfono móvil fue el NMT 450
(Nordic Mobile Telephony 450 MHz),
desarrollado por Ericsson, este aparato
,todavía usaba las señales de radio con
modulación de frecuencia.
 Para esta época los teléfonos todavía eran
aparatos grandes y pesados, pero
constituían un gran avance en términos de
comunicación móvil.
Posteriormente se avanzó a frecuencias de
radio (900 MHz) superiores a las ya
conocidas.
 Además del sistema NTM se desarrollaron
simultáneamente otros sistemas como
AMPS (Advanced Mobile Phone System) en
EEUU y TACS (Total Access Comunication
System).
 La segunda generación nace a principios de los
años 90s, utiliza sistemas GSM, IS-136, iDEN e IS-
95 con frecuencias de 900 y 1800 MHz.
 En esta generación se abandona el uso de ondas de
radio y se da paso a la era digital de las
comunicaciones. Esto ofrece grandes ventajas como
la calidad de voz, mejora en la seguridad y bajos
costos de operación.
 Se establece como estándar el GSM (Global Sistem
for Mobile communications o Groupe Spécial Mobile
). Este estándar da paso con el tiempo al CDMA,
que incluia nuevas ventajas sobre su predecesor.
Esta etapa de transición en la telefonía celular se le
como generación 2.5.
 La tercera generación se caracteriza por
ampliar características como ancho de
banda y manejo de datos y ofrecer nuevos
servicios como la teleconferencia,
televisión , acceso pleno a internet y
descarga de archivos.
 En este momento el desarrollo tecnológico
ya posibilita un sistema totalmente nuevo:
UMTS (Universal Mobile
Telecommunications System).
Actualmente el sistema sigue siendo
desarrollado, tanto en términos de
tecnología y de mercadeo.
 La generación 4, o 4G será la
evolución tecnológica que
ofrecerá al usuario de telefonía
móvil un mayor ancho de banda
que permitirá, entre muchas
otras cosas, la recepción de
televisión en Alta
Definición.Como ejemplo,
podemos citar al concept mobile
Nokia Morph. Hoy ya existe un
sistema de este nivel llamado
iPhone 4G de la compañía
Apple.
 - El teléfono móvil, como cualquier teléfono, se
debe utilizar sólo cuando sea necesario.
- Debe estar desconectado en lugares
públicos como el hospital, cine, el teatro, un concierto,
en misa, etc. No hay nada de peor gusto que estar en
un sitio de estos y que suene el teléfono. No se
terminará el mundo ni perderemos un gran negocio por
apagarlo un rato.
- No hay que esperar a que suene para
desconectarlo, sino que es una precaución que hay
que tomar de antemano.
- La melodía del móvil debe ser discreta (el último
tema de Bisbal o Los Nocheros no son discretos...), y
su volumen debe ser el adecuado para que pueda ser
oído por su propietario, sin que sea necesario que se
oiga a dos cuadras.
 Hablar con quien quieras donde quiera que andes
 Puedes llamar rápidamente en caso de una emergencia
 Facilita la comunicación con las personas que no tienes cerca
 Es cómodo
 La batería dura más en comparación de los primeros
 Los puedes llevar a todas partes
Con las nuevas aplicaciones que contienen
 Te entretienen
 Te enteras de lo que pasa en el mundo
 Puedes tomar fotos
 Cuando no sabes donde estas utilizas el GPS
 Te recuerdan cosas que debes hacer
 Escuchar música
 Tienes acceso a redes sociales
 Facilita obtener información sobre algo
 Puedes enviar mensajes de texto, imágenes o videos
 Existen muchas situaciones en los que este te beneficia
 Su radiación puede contraer cáncer
Se vuelve un vicio andar con el si es
que no lo sabes usar con limites
 Te acostumbras a él y se vuelve
necesidad
 No todas las personas hacen un
buen uso de el
 Al facilitar una información a veces
las personas no razonan
 Puedes obtener información errónea
 Un número incontable de compañías
y productos usan Android,
actualmente el sistema operativo líder
del mercado de smartphones y
tablets. Samsung, el fabricante de
Android más destacado, hace tiempo
que batió a Apple en Smartphone y a
Nokia en móviles, convirtiéndose en
el primer productor mundial.
 La extensión del teléfono móvil
continuará en esta década. Los
últimos datos de 2013 hablan de
1.820 millones de teléfonos móviles
vendidos en todo el mundo. Entre
ellos, destacan los teléfonos
inteligentes o smartphones que ya
suponen el 55 por ciento del total tras
superar por primera vez los 1.000
millones de unidades vendidas. La
tendencia continuará en los próximos
años y los ‘móviles tontos’ pasarán a
mejor vida.
 La extensión del 4G es el
primer paso para consolidar la
era de la movilidad mundial y
las velocidades de bajada de
hasta 10 Gbps (1,25 GB/s) que
ofrecerá 5G un sueño para el
usuario pero que obligará a
grandes inversiones por las
operadoras. Las tarifas planas
de datos es un aspecto que los
proveedores pretenden revisar.
 5G será la nueva revisión del
sistema de conexión de red sin
cables y se espera que esté
disponible en 2020 en países
como Corea del Sur y también
en Europa con un proyecto de 50
millones de euros. Como 4G, la
mayor velocidad de transferencia
será su mayor avance con
velocidades de bajada de hasta
10 Gbps (1,25 GB/s).
Se habla de su quinta generación en
el 2020
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas celulares
Diapositivas celulares Diapositivas celulares
Diapositivas celulares FABIO123MATTA
 
Presentacion Android
Presentacion AndroidPresentacion Android
Presentacion Android
Juan Antonio
 
Evolución
 Evolución Evolución
EvoluciónPao0ola
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Naren Steven Carvajal Modesto
 
Linia de tiempo
Linia de tiempo Linia de tiempo
Linia de tiempo
10lizmoreno
 
Linea tiempo telefono
Linea tiempo telefonoLinea tiempo telefono
Linea tiempo telefono
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Ensayo internet
Ensayo internetEnsayo internet
Ensayo internetailicecana
 
Evolucion de la comunciacion
Evolucion de la comunciacionEvolucion de la comunciacion
Evolucion de la comunciacion
paula bustos
 
Linea del tiempo sobre el celular
Linea del tiempo sobre el celularLinea del tiempo sobre el celular
Linea del tiempo sobre el celular
Maicol_ascencio
 
La innovación del teléfono móvil
La innovación del teléfono móvilLa innovación del teléfono móvil
La innovación del teléfono móvil
luis manuel jose torres gonzalez
 
Trabajo final sobre smartphone
Trabajo final sobre smartphoneTrabajo final sobre smartphone
Trabajo final sobre smartphoneHumberto Marcano
 
La evolución del teléfono
La evolución del teléfono  La evolución del teléfono
La evolución del teléfono
Maria camila Ospina carrillo(Diez Tres)
 
Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.
Daniel Stevens Medellin Sanchez
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
sofianaffah
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfonoBARCAMMAR
 
El uso del celular en la vida cotidiana
El uso del celular en la vida cotidianaEl uso del celular en la vida cotidiana
El uso del celular en la vida cotidiana
aaron hernandez
 
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativosLinea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativosEduardo Reza
 
Trabajo práctico celulares
Trabajo práctico celularesTrabajo práctico celulares
Trabajo práctico celularesLuqui Caba
 
LINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISION
LINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISIONLINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISION
LINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISION
wilmer2204
 
Biografia de Linus Torvald y Bill Gates
Biografia de Linus Torvald y Bill GatesBiografia de Linus Torvald y Bill Gates
Biografia de Linus Torvald y Bill Gates
erick lopez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas celulares
Diapositivas celulares Diapositivas celulares
Diapositivas celulares
 
Presentacion Android
Presentacion AndroidPresentacion Android
Presentacion Android
 
Evolución
 Evolución Evolución
Evolución
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Linia de tiempo
Linia de tiempo Linia de tiempo
Linia de tiempo
 
Linea tiempo telefono
Linea tiempo telefonoLinea tiempo telefono
Linea tiempo telefono
 
Ensayo internet
Ensayo internetEnsayo internet
Ensayo internet
 
Evolucion de la comunciacion
Evolucion de la comunciacionEvolucion de la comunciacion
Evolucion de la comunciacion
 
Linea del tiempo sobre el celular
Linea del tiempo sobre el celularLinea del tiempo sobre el celular
Linea del tiempo sobre el celular
 
La innovación del teléfono móvil
La innovación del teléfono móvilLa innovación del teléfono móvil
La innovación del teléfono móvil
 
Trabajo final sobre smartphone
Trabajo final sobre smartphoneTrabajo final sobre smartphone
Trabajo final sobre smartphone
 
La evolución del teléfono
La evolución del teléfono  La evolución del teléfono
La evolución del teléfono
 
Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
El uso del celular en la vida cotidiana
El uso del celular en la vida cotidianaEl uso del celular en la vida cotidiana
El uso del celular en la vida cotidiana
 
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativosLinea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativos
 
Trabajo práctico celulares
Trabajo práctico celularesTrabajo práctico celulares
Trabajo práctico celulares
 
LINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISION
LINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISIONLINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISION
LINEA DE TIEMPO DE LA TELEVISION
 
Biografia de Linus Torvald y Bill Gates
Biografia de Linus Torvald y Bill GatesBiografia de Linus Torvald y Bill Gates
Biografia de Linus Torvald y Bill Gates
 

Destacado

RCE Brochure
RCE Brochure RCE Brochure
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Jeimy Muñoz
 
Caracteristicas y mediaciones de la educacion a distancia
Caracteristicas y mediaciones de la educacion  a distanciaCaracteristicas y mediaciones de la educacion  a distancia
Caracteristicas y mediaciones de la educacion a distancia
Luis Angel Fuentes Uribe
 
Aspartame1
Aspartame1Aspartame1
Aspartame1
rida abid
 
Global CINTURY INT Asia World
Global CINTURY INT Asia WorldGlobal CINTURY INT Asia World
Global CINTURY INT Asia World
bisnis terbaru
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
lauren221103
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Lizeth Padilla
 
Beonpush Indonesia Asia
Beonpush Indonesia AsiaBeonpush Indonesia Asia
Beonpush Indonesia Asia
bisnis terbaru
 
My Research Interests
My Research InterestsMy Research Interests
My Research Interests
Patricia F. Diaz, PhD
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
4 Mejores
 

Destacado (11)

RCE Brochure
RCE Brochure RCE Brochure
RCE Brochure
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Caracteristicas y mediaciones de la educacion a distancia
Caracteristicas y mediaciones de la educacion  a distanciaCaracteristicas y mediaciones de la educacion  a distancia
Caracteristicas y mediaciones de la educacion a distancia
 
Aspartame1
Aspartame1Aspartame1
Aspartame1
 
CV.DOC
CV.DOCCV.DOC
CV.DOC
 
Global CINTURY INT Asia World
Global CINTURY INT Asia WorldGlobal CINTURY INT Asia World
Global CINTURY INT Asia World
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
 
Beonpush Indonesia Asia
Beonpush Indonesia AsiaBeonpush Indonesia Asia
Beonpush Indonesia Asia
 
My Research Interests
My Research InterestsMy Research Interests
My Research Interests
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 

Similar a Evolucion del celular

Presentación juan
Presentación juanPresentación juan
Presentación juan
Juan Sebastian Otavo Cordoba
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
Proceso celular
Proceso celularProceso celular
Proceso celular
DavidRodriguezTapia
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularespaola1024
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesAdrian Ardila Corrales
 
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celularTecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Carrodeguas2701
 
Diapositivas Daniel
Diapositivas DanielDiapositivas Daniel
Diapositivas Danieldaniel
 
Celularessss
CelularessssCelularessss
Celularessss
Pedro Polanía
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
Jacky Ordoñez
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
Jacky Ordoñez
 
Avances del celular
Avances del celularAvances del celular
Avances del celular
villacismerino12
 
Mayra
MayraMayra
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Carlos M Giraldo
 
Los celulares1
Los celulares1Los celulares1
Los celulares1
Dider E Manrique
 
Historia del movil
Historia del movilHistoria del movil
Historia del movil
Laura Daniela Molina Arguelles
 

Similar a Evolucion del celular (20)

Presentación juan
Presentación juanPresentación juan
Presentación juan
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
Proceso celular
Proceso celularProceso celular
Proceso celular
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
 
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celularTecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
Tecnologias de multiple acceso en el telefonia celular
 
Diapositivas Daniel
Diapositivas DanielDiapositivas Daniel
Diapositivas Daniel
 
Celularessss
CelularessssCelularessss
Celularessss
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
 
Docuento tres
Docuento tresDocuento tres
Docuento tres
 
Avances del celular
Avances del celularAvances del celular
Avances del celular
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
La tecnologia movil
La tecnologia movilLa tecnologia movil
La tecnologia movil
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Los celulares1
Los celulares1Los celulares1
Los celulares1
 
Historia del movil
Historia del movilHistoria del movil
Historia del movil
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Evolucion del celular

  • 2. La historia de la telefonía celular se remonta a los años 40s, cuando motivada por la segunda guerra mundial, la empresa Motorola desarrollo un teléfono móvil llamado Handie Talkie H12-16, este aparato usaba ondas de radio que para ese momento no superaban los 60s MHz. Desde este momento, hasta principios de los años 80s diversas compañías investigaron y buscaron ofrecer un sistema de comunicación a distancia para el público general. La historia de la telefonía celular esta estrechamente ligada al desarrollo y evolución de la radio, los primeros teléfonos móviles eran demasiado grandes y pesados, por lo que su uso se restringió en principio a los autos. Generalmente el aparato se instalaba en la cabina y en el baúl se ponía un equipo de radio. El servicio no fue muy popular debido a su alto costo. Historia
  • 3.  Dispositivo electrónico que permite realizar múltiples operaciones de forma inalámbrica en cualquier lugar donde tenga señal. Entre las múltiples operaciones se incluyen la realización de llamadas telefónicas, navegación por internet, envío de mensajes de texto (SMS), captura de fotos y sonidos, reloj, agenda, realización de pagos, etc.
  • 4.  El primer teléfono móvil fue el NMT 450 (Nordic Mobile Telephony 450 MHz), desarrollado por Ericsson, este aparato ,todavía usaba las señales de radio con modulación de frecuencia.  Para esta época los teléfonos todavía eran aparatos grandes y pesados, pero constituían un gran avance en términos de comunicación móvil. Posteriormente se avanzó a frecuencias de radio (900 MHz) superiores a las ya conocidas.  Además del sistema NTM se desarrollaron simultáneamente otros sistemas como AMPS (Advanced Mobile Phone System) en EEUU y TACS (Total Access Comunication System).
  • 5.  La segunda generación nace a principios de los años 90s, utiliza sistemas GSM, IS-136, iDEN e IS- 95 con frecuencias de 900 y 1800 MHz.  En esta generación se abandona el uso de ondas de radio y se da paso a la era digital de las comunicaciones. Esto ofrece grandes ventajas como la calidad de voz, mejora en la seguridad y bajos costos de operación.  Se establece como estándar el GSM (Global Sistem for Mobile communications o Groupe Spécial Mobile ). Este estándar da paso con el tiempo al CDMA, que incluia nuevas ventajas sobre su predecesor. Esta etapa de transición en la telefonía celular se le como generación 2.5.
  • 6.  La tercera generación se caracteriza por ampliar características como ancho de banda y manejo de datos y ofrecer nuevos servicios como la teleconferencia, televisión , acceso pleno a internet y descarga de archivos.  En este momento el desarrollo tecnológico ya posibilita un sistema totalmente nuevo: UMTS (Universal Mobile Telecommunications System). Actualmente el sistema sigue siendo desarrollado, tanto en términos de tecnología y de mercadeo.
  • 7.  La generación 4, o 4G será la evolución tecnológica que ofrecerá al usuario de telefonía móvil un mayor ancho de banda que permitirá, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en Alta Definición.Como ejemplo, podemos citar al concept mobile Nokia Morph. Hoy ya existe un sistema de este nivel llamado iPhone 4G de la compañía Apple.
  • 8.  - El teléfono móvil, como cualquier teléfono, se debe utilizar sólo cuando sea necesario. - Debe estar desconectado en lugares públicos como el hospital, cine, el teatro, un concierto, en misa, etc. No hay nada de peor gusto que estar en un sitio de estos y que suene el teléfono. No se terminará el mundo ni perderemos un gran negocio por apagarlo un rato. - No hay que esperar a que suene para desconectarlo, sino que es una precaución que hay que tomar de antemano. - La melodía del móvil debe ser discreta (el último tema de Bisbal o Los Nocheros no son discretos...), y su volumen debe ser el adecuado para que pueda ser oído por su propietario, sin que sea necesario que se oiga a dos cuadras.
  • 9.  Hablar con quien quieras donde quiera que andes  Puedes llamar rápidamente en caso de una emergencia  Facilita la comunicación con las personas que no tienes cerca  Es cómodo  La batería dura más en comparación de los primeros  Los puedes llevar a todas partes Con las nuevas aplicaciones que contienen  Te entretienen  Te enteras de lo que pasa en el mundo  Puedes tomar fotos  Cuando no sabes donde estas utilizas el GPS  Te recuerdan cosas que debes hacer  Escuchar música  Tienes acceso a redes sociales  Facilita obtener información sobre algo  Puedes enviar mensajes de texto, imágenes o videos  Existen muchas situaciones en los que este te beneficia
  • 10.  Su radiación puede contraer cáncer Se vuelve un vicio andar con el si es que no lo sabes usar con limites  Te acostumbras a él y se vuelve necesidad  No todas las personas hacen un buen uso de el  Al facilitar una información a veces las personas no razonan  Puedes obtener información errónea
  • 11.  Un número incontable de compañías y productos usan Android, actualmente el sistema operativo líder del mercado de smartphones y tablets. Samsung, el fabricante de Android más destacado, hace tiempo que batió a Apple en Smartphone y a Nokia en móviles, convirtiéndose en el primer productor mundial.
  • 12.  La extensión del teléfono móvil continuará en esta década. Los últimos datos de 2013 hablan de 1.820 millones de teléfonos móviles vendidos en todo el mundo. Entre ellos, destacan los teléfonos inteligentes o smartphones que ya suponen el 55 por ciento del total tras superar por primera vez los 1.000 millones de unidades vendidas. La tendencia continuará en los próximos años y los ‘móviles tontos’ pasarán a mejor vida.
  • 13.  La extensión del 4G es el primer paso para consolidar la era de la movilidad mundial y las velocidades de bajada de hasta 10 Gbps (1,25 GB/s) que ofrecerá 5G un sueño para el usuario pero que obligará a grandes inversiones por las operadoras. Las tarifas planas de datos es un aspecto que los proveedores pretenden revisar.
  • 14.  5G será la nueva revisión del sistema de conexión de red sin cables y se espera que esté disponible en 2020 en países como Corea del Sur y también en Europa con un proyecto de 50 millones de euros. Como 4G, la mayor velocidad de transferencia será su mayor avance con velocidades de bajada de hasta 10 Gbps (1,25 GB/s). Se habla de su quinta generación en el 2020