SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSITIVOS
  MOVILES
  INTEGRANTES:
 -Mayra Villacorte
   - Oscar Endara
 Capítulo 1
 Introducción
 ”Hoy en día, el ser humano se mueve rápido. Vivimos en
 un mundo en el que el estrés se alza como claro
 dominador, un mundo en el que la pérdida de un
 segundo puede ser vital en muchos sentidos, un mundo
 en el que el hombre pretende llegar a todas partes sin
 ser un dios... pero, ante todo, se trata un mundo en el
 que el ansia de satisfacer todos estos requerimientos
 nos ha llevado a reducir al hombre y a la maquina en un
 mismo ente, como dos partes de un todo...” [1]
 1.1 Telefonía Móvil
 1.1.1 Celulares: Concepto General
 Definimos teléfono móvil o celular como un dispositivo
  electrónico de comunicación, normalmente de diseño
  reducido y sugerente y basado en la tecnología de
  ondas de radio (es decir, transmite por
  radiofrecuencia), que tiene la misma funcionalidad que
  cualquier teléfono de línea fija.
 Además de ser capaz de realizar llamadas como
  cualquier otro teléfono
 Convencional, un celular más o menos moderno suele
  incorporar un conjunto de funciones adicionales, tales
  como mensajería instantánea (sus), agenda, juegos, etc.,
  que aumentan la potencialidad de utilización de estos
  dispositivos.
 Es más, su desarrollo y exigencia ha llegado a tal punto,
  que ya se puede hablar
 incluso de términos tales como memoria RAM y ligarlos
  al uso de móviles, dentro información de todo tipo
  (audio, video, texto, etc.), lo que hace de ellas un
  complemento perfecto tanto para el hombre de a pie
  como para el de negocios.
 Su manejo suele ser sencillo, ya sea a través de la
    escritura sobre una
   pantalla (sensible electrónicamente) mediante un ”stick”
    especifico, o de un pequeño teclado (su integración o no
    en el propio dispositivo es opcional).
   1.1.2 Un Poco de Historia
   La telefonía móvil usa ondas de radio para poder
    ejecutar todas y cada una de las operaciones, ya sea
    llamar, mandar un mensaje de texto, etc., y esto es
    producto de lo que sucedió hace algunas décadas.
   La comunicación inalámbrica tiene sus raíces en la
    invención del radio por Nikola Tesla en los años 1880,
    aunque formalmente presentado en 1894 por un joven
    italiano llamado Guglielmo Marconi.
 El teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial,
    donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso
    que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16,
    que esun equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio
    que en ese tiempo no superaban más de 600 kHz.
   Fue sólo cuestión de tiempo para que las dos tecnologías de Tesla y Marconi
    se unieran y dieran a la luz la comunicación mediante radio-teléfonos:
    Martin Cooper, pionero y considerado como el padre de la telefonía celular,
    fabricó el
   primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos.
   ”La gente desea hablar con la gente - no en una casa, o en una oficina,
   o en un coche. Dales la opción, y la gente exigirá la libertad para
    comunicarse dondequiera que este, desencadenándose del infame alambre
    de cobre. Es esa libertad que intentamos demostrar vividamente en
    1973...”[2] dijo MartinCooper fig (1.2).
   En 1979 aparecieron los primeros sistemas a la venta en Tokio (Japón),
   fabricados por la Compañía NTT.
   Los países europeos no se quedaron atrás y en 1981 se introdujo en Escandinavia un
    sistema similar a AMPS (Advanced
   Mobile Phone System). Y si bien Europa y Asia dieron los primeros pasos, en
   Estados Unidos, gracias a que la entidad reguladora de ese país adoptó reglas para la
    creación de un servicio comercial de telefonía celular, en 1983 se puso en operación el
    primer sistema comercial en la ciudad de Chicago. Este fue el inicio de una de las
    tecnologías que más avances tiene, aunque continúa en la búsqueda de novedades y
    mejoras.
   Resumiendo, hace una década aproximadamente los teléfonos celulares se
   caracterizaban sólo por llamar, pero ha sido tanta la evolución que ya podemos
    hablar de equipos Multimedia que puede llamar y ejecutar aplicaciones, jugar juegos
    3D, ver videos, ver televisión y muchas cosas más. Obviamente muchas
   marcas de placas madres para PC o fabricantes de hardware en general se hacen
    presentes en los teléfono móviles como por ejemplo: ASUS e INTEL que construyen
    las placas matrices de lo celulares o ayudan con el acelerador gráfico o el sistema de
    video. En fin, debemos tener conciencia y prepararnos
   para lo que se viene más adelante y pensar que el teléfono celular ya no es tan sólo
    para hablar.
 Telefonía
 Móvil Mejorado.
 1-G: Móviles de Primera Generación
 Surgidos a partir de 1973 y con un tamaño y peso inmanejable, los móviles
    de primera generación funcionaban de manera analógica, es decir que la
    transmisión y recepción de datos se apoyaba sobre un conjunto de ondas de
    radio que cambiaban de modo continuo.
   El hecho de que fueran analógicos traía consigo una serie de
    inconvenientes, tales como que solo podían ser utilizados para la
    transmisión de voz (el uso de 6 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN
   mensajería instantánea era algo solo visible en un futuro ”muy lejano”) o
    subaja seguridad, la cual hacia posible a una persona escuchar llamadas
    ajenascon un simple sintonizador de radio o, incluso hacer uso de las
    frecuenciascargando el importe de las llamadas a otras personas.
   A pesar de todo, esta fue la primera generación considerada realmente
   como de teléfonos móviles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Francisco Andres Medina Ocaña
 
Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
sharmelau -
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
juan sebastián virgüez corzo
 
Desarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celularDesarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celular
Maria Castellanos
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
Darien García
 
Evolución del télefono móvil
Evolución del télefono móvilEvolución del télefono móvil
Evolución del télefono móvil
Lizeth Quimbayo
 
Evolución del teléfono móvil
Evolución del teléfono móvilEvolución del teléfono móvil
Evolución del teléfono móvil
jhonynicolle
 
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
EVOLUCIÓN DE LAS  HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAREVOLUCIÓN DE LAS  HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
julianalvarez28
 
Los celulares1
Los celulares1Los celulares1
Los celulares1
Dider E Manrique
 
Diapositivas celulares
Diapositivas celularesDiapositivas celulares
Diapositivas celulares
MeliBernal06
 
TeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióNTeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióN
guesta0d808
 
Avances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celularAvances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celular
eajosh
 
Diapositivas celulares
Diapositivas celulares Diapositivas celulares
Diapositivas celulares
FABIO123MATTA
 
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajasTelefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
Jose Carlos Bordallo
 
La evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvilLa evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvil
victoriasegura7
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
paola1024
 
La tecnologia movil
La tecnologia movilLa tecnologia movil
La tecnologia movil
valentinaruizmartinez
 
Origen del celular ...
Origen del celular ...Origen del celular ...
Origen del celular ...
Andres Felipe Rincon
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
 
Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
Desarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celularDesarrollo tecnologico del celular
Desarrollo tecnologico del celular
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
Evolución del télefono móvil
Evolución del télefono móvilEvolución del télefono móvil
Evolución del télefono móvil
 
Evolución del teléfono móvil
Evolución del teléfono móvilEvolución del teléfono móvil
Evolución del teléfono móvil
 
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
EVOLUCIÓN DE LAS  HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAREVOLUCIÓN DE LAS  HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: TELEFONÍA CELULAR
 
Los celulares1
Los celulares1Los celulares1
Los celulares1
 
Diapositivas celulares
Diapositivas celularesDiapositivas celulares
Diapositivas celulares
 
TeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióNTeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióN
 
Avances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celularAvances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celular
 
Diapositivas celulares
Diapositivas celulares Diapositivas celulares
Diapositivas celulares
 
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajasTelefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
 
La evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvilLa evolución del teléfono móvil
La evolución del teléfono móvil
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
 
La tecnologia movil
La tecnologia movilLa tecnologia movil
La tecnologia movil
 
Origen del celular ...
Origen del celular ...Origen del celular ...
Origen del celular ...
 

Similar a Mayra

Industria de telefonia celular
Industria de  telefonia celularIndustria de  telefonia celular
Industria de telefonia celular
Richard Robalino
 
Presentación juan
Presentación juanPresentación juan
Presentación juan
Juan Sebastian Otavo Cordoba
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
vanesa821
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
vanesa821
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
jcbp_peru
 
Jeidy
JeidyJeidy
Jeidy
yinethsuns
 
Jeidy
JeidyJeidy
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
Dispositivos movile ss
Dispositivos movile ssDispositivos movile ss
Dispositivos movile ss
Paulinetita Peke
 
Nueva telefonía
Nueva telefoníaNueva telefonía
Nueva telefonía
paulina093
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Adrian Ardila Corrales
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
Paula Ortega
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
Eydan García
 
celulares
celularescelulares
celulares
camila colegio
 
Dipositivas celulas sebas1
Dipositivas celulas sebas1Dipositivas celulas sebas1
Dipositivas celulas sebas1
MARTHA CORTES
 
telefonía en el mmundo
telefonía en el mmundotelefonía en el mmundo
telefonía en el mmundo
Dalimar_Guzman
 
El celular
El celularEl celular
El celular
Nelly Gomez
 
Historia de los Celulares
Historia de los CelularesHistoria de los Celulares
Historia de los Celulares
FaKaRoFi
 
evolución del celular
evolución del celularevolución del celular
evolución del celular
Angie Daniela Buitrago Montes
 

Similar a Mayra (20)

Industria de telefonia celular
Industria de  telefonia celularIndustria de  telefonia celular
Industria de telefonia celular
 
Presentación juan
Presentación juanPresentación juan
Presentación juan
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
 
Jeidy
JeidyJeidy
Jeidy
 
Jeidy
JeidyJeidy
Jeidy
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
 
Dispositivos movile ss
Dispositivos movile ssDispositivos movile ss
Dispositivos movile ss
 
Nueva telefonía
Nueva telefoníaNueva telefonía
Nueva telefonía
 
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celularesLas herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
 
celulares
celularescelulares
celulares
 
Dipositivas celulas sebas1
Dipositivas celulas sebas1Dipositivas celulas sebas1
Dipositivas celulas sebas1
 
telefonía en el mmundo
telefonía en el mmundotelefonía en el mmundo
telefonía en el mmundo
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Historia de los Celulares
Historia de los CelularesHistoria de los Celulares
Historia de los Celulares
 
evolución del celular
evolución del celularevolución del celular
evolución del celular
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

Mayra

  • 1. DISPOSITIVOS MOVILES INTEGRANTES: -Mayra Villacorte - Oscar Endara
  • 2.  Capítulo 1  Introducción  ”Hoy en día, el ser humano se mueve rápido. Vivimos en un mundo en el que el estrés se alza como claro dominador, un mundo en el que la pérdida de un segundo puede ser vital en muchos sentidos, un mundo en el que el hombre pretende llegar a todas partes sin ser un dios... pero, ante todo, se trata un mundo en el que el ansia de satisfacer todos estos requerimientos nos ha llevado a reducir al hombre y a la maquina en un mismo ente, como dos partes de un todo...” [1]
  • 3.  1.1 Telefonía Móvil  1.1.1 Celulares: Concepto General  Definimos teléfono móvil o celular como un dispositivo electrónico de comunicación, normalmente de diseño reducido y sugerente y basado en la tecnología de ondas de radio (es decir, transmite por radiofrecuencia), que tiene la misma funcionalidad que cualquier teléfono de línea fija.
  • 4.  Además de ser capaz de realizar llamadas como cualquier otro teléfono  Convencional, un celular más o menos moderno suele incorporar un conjunto de funciones adicionales, tales como mensajería instantánea (sus), agenda, juegos, etc., que aumentan la potencialidad de utilización de estos dispositivos.  Es más, su desarrollo y exigencia ha llegado a tal punto, que ya se puede hablar  incluso de términos tales como memoria RAM y ligarlos al uso de móviles, dentro información de todo tipo (audio, video, texto, etc.), lo que hace de ellas un complemento perfecto tanto para el hombre de a pie como para el de negocios.
  • 5.  Su manejo suele ser sencillo, ya sea a través de la escritura sobre una  pantalla (sensible electrónicamente) mediante un ”stick” especifico, o de un pequeño teclado (su integración o no en el propio dispositivo es opcional).  1.1.2 Un Poco de Historia  La telefonía móvil usa ondas de radio para poder ejecutar todas y cada una de las operaciones, ya sea llamar, mandar un mensaje de texto, etc., y esto es producto de lo que sucedió hace algunas décadas.  La comunicación inalámbrica tiene sus raíces en la invención del radio por Nikola Tesla en los años 1880, aunque formalmente presentado en 1894 por un joven italiano llamado Guglielmo Marconi.
  • 6.  El teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que esun equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio que en ese tiempo no superaban más de 600 kHz.  Fue sólo cuestión de tiempo para que las dos tecnologías de Tesla y Marconi se unieran y dieran a la luz la comunicación mediante radio-teléfonos: Martin Cooper, pionero y considerado como el padre de la telefonía celular, fabricó el  primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos.  ”La gente desea hablar con la gente - no en una casa, o en una oficina,  o en un coche. Dales la opción, y la gente exigirá la libertad para comunicarse dondequiera que este, desencadenándose del infame alambre de cobre. Es esa libertad que intentamos demostrar vividamente en 1973...”[2] dijo MartinCooper fig (1.2).  En 1979 aparecieron los primeros sistemas a la venta en Tokio (Japón),  fabricados por la Compañía NTT.
  • 7. Los países europeos no se quedaron atrás y en 1981 se introdujo en Escandinavia un sistema similar a AMPS (Advanced  Mobile Phone System). Y si bien Europa y Asia dieron los primeros pasos, en  Estados Unidos, gracias a que la entidad reguladora de ese país adoptó reglas para la creación de un servicio comercial de telefonía celular, en 1983 se puso en operación el primer sistema comercial en la ciudad de Chicago. Este fue el inicio de una de las tecnologías que más avances tiene, aunque continúa en la búsqueda de novedades y mejoras.  Resumiendo, hace una década aproximadamente los teléfonos celulares se  caracterizaban sólo por llamar, pero ha sido tanta la evolución que ya podemos hablar de equipos Multimedia que puede llamar y ejecutar aplicaciones, jugar juegos 3D, ver videos, ver televisión y muchas cosas más. Obviamente muchas  marcas de placas madres para PC o fabricantes de hardware en general se hacen presentes en los teléfono móviles como por ejemplo: ASUS e INTEL que construyen las placas matrices de lo celulares o ayudan con el acelerador gráfico o el sistema de video. En fin, debemos tener conciencia y prepararnos  para lo que se viene más adelante y pensar que el teléfono celular ya no es tan sólo para hablar.
  • 8.  Telefonía  Móvil Mejorado.  1-G: Móviles de Primera Generación  Surgidos a partir de 1973 y con un tamaño y peso inmanejable, los móviles de primera generación funcionaban de manera analógica, es decir que la transmisión y recepción de datos se apoyaba sobre un conjunto de ondas de radio que cambiaban de modo continuo.  El hecho de que fueran analógicos traía consigo una serie de inconvenientes, tales como que solo podían ser utilizados para la transmisión de voz (el uso de 6 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN  mensajería instantánea era algo solo visible en un futuro ”muy lejano”) o subaja seguridad, la cual hacia posible a una persona escuchar llamadas ajenascon un simple sintonizador de radio o, incluso hacer uso de las frecuenciascargando el importe de las llamadas a otras personas.  A pesar de todo, esta fue la primera generación considerada realmente  como de teléfonos móviles.