SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Barquisimeto Estado Lara
Yesenis Gómez
C.I 13.227.144
SAIAA
Diciembre, 2017
Tras la cimiento del Derecho laboral ha acontecido diferentes
periodos a lo largo de su evolución, el trabajo en sus inicios represento para
el hombre un medio de subsistencia caracterizado en el mundo antiguo por
un régimen de trabajo de la esclavitud implicando la consideración del
esclavo como un simple bien de su dueño y junto a ella un tipo de
servidumbre, y donde posteriormente y a través de su evolución histórica
se logra protocolizar esta actividad.
Época antigua o inicial caracterizada fundamentalmente en Grecia y
Roma, por su parte en Roma el trabajo era considerado solo para los esclavos
mientras que en Grecia eran los ilotas, espartanos privados de libertad,
instaurándose la Lex Valerio Horacica de modo agrorum como una de las primeras
normas de regulación laboral.
Venezuela no escapa al igual que en el resto de los países del mundo, el
derecho laboral es de reciente estructuración, considerando ciertos antecedentes
históricos en surgimiento a este derecho:
¿Cuál considera Usted que han sido los avances más importantes para el Derecho
Laboral en Venezuela?, esgrimiendo y justificando su respuesta a través de argumentos
válidos y certeros.
Desde una perspectiva personal considero que el derecho laboral en Venezuela
ha representado a gran escala una transición progresiva, como consecuencia de las
reformables necesidades no solo de índole económicas y sociales sino también humanas
que se han experimentado a lo largo del tiempo y de nuestra sociedad. Se pueden aludir
variantes taxativas y sustanciales plasmadas en disposiciones de contenido constitucional
y legal, donde cabe mencionar la igualdad de condición del hombre y la mujer en el
ejercicio del derecho al trabajo (Art 88 CRBV y Art. 20 LOTTT) , garantías por parte del
patrono de instaurar condiciones adecuadas de seguridad, higiene y ambiente de trabajo,
(Art 87 CRBV), sanción al acoso laboral y sexual (Art. 166 LOTTT) la inserción en esta rama
de personas con discapacidad o condiciones especiales (Art 81 CRBV y Art 26 LOTTT), la
eliminación del despido injustificado (Art 93 CRBV).
Artículo 90, además de consagrar expresamente que la jornada de trabajo
nocturna no excederá de siete (7) horas diarias ni de treinta y cinco (35) semanales,
mandato constitucional que ha llevado al Tribunal Supremo de Justicia a reformar
parcialmente el artículo 195 de la vigente LOT, establece que se propenderá a la
progresiva disminución de la jornada de trabajo dentro del interés social y del ámbito
que se determine disponiéndose lo conveniente para la mejor utilización del tiempo
libre en beneficio del desarrollo físico, espiritual y cultural de los trabajadores.
De modo que hay múltiples razones que nos llevan a considerar el carácter y el
contenido estratégico de esta herramienta legal y constitucional para mejorar las
condiciones de existencia de todo trabajador venezolano, dignificando la humanización
de nuestra sociedad.

Más contenido relacionado

Similar a evolucion historica del derecho laboral del mundo y de venezuela.pptx

Presentación en slide share sobre la evolución del derecho laboral colectivo ...
Presentación en slide share sobre la evolución del derecho laboral colectivo ...Presentación en slide share sobre la evolución del derecho laboral colectivo ...
Presentación en slide share sobre la evolución del derecho laboral colectivo ...
Juan Samuel Cohen B
 
Historia de derecho power point
Historia de derecho power pointHistoria de derecho power point
Historia de derecho power point
diegoyugsi
 
Evolucion historica del derecho del trabajo en venezuela
Evolucion historica del derecho del trabajo en venezuelaEvolucion historica del derecho del trabajo en venezuela
Evolucion historica del derecho del trabajo en venezuela
KarlaSotoMontilla
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuelaEvolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Briggimar
 
Ley del trabajo
Ley del trabajoLey del trabajo
Ley del trabajo
OSCARBECERRA40
 
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadorasLey organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Lenys Pulido
 
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadorasLey organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
José Morales
 
Ley orgánica del trabajo de los trabajadores y las trabajadoras
Ley orgánica del trabajo de los trabajadores y las trabajadorasLey orgánica del trabajo de los trabajadores y las trabajadoras
Ley orgánica del trabajo de los trabajadores y las trabajadoras
EJimenez62
 
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadorasLey organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Joel F. Guzmán Nuñez
 
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadorasLey organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Alvin Moreno
 
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho LaboralAspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Yoscarol Sanabria
 
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
saul834020
 
LOTTT.pdf
LOTTT.pdfLOTTT.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
frederichcsopsu2023
 
2012 leyorgtrabajo ven
2012 leyorgtrabajo ven2012 leyorgtrabajo ven
2012 leyorgtrabajo ven
magagonzalez21
 
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
jose bastidas
 
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumen
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumenHistoria del derecho laboral debes crear cuadro resumen
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumen
esmeraldaisturiz
 
La situación del trabajador frente al proyecto de reforma laboral Argentino
La situación del trabajador frente al proyecto de reforma laboral Argentino La situación del trabajador frente al proyecto de reforma laboral Argentino
La situación del trabajador frente al proyecto de reforma laboral Argentino
Elías N. Badalassi
 

Similar a evolucion historica del derecho laboral del mundo y de venezuela.pptx (20)

Presentación en slide share sobre la evolución del derecho laboral colectivo ...
Presentación en slide share sobre la evolución del derecho laboral colectivo ...Presentación en slide share sobre la evolución del derecho laboral colectivo ...
Presentación en slide share sobre la evolución del derecho laboral colectivo ...
 
Historia de derecho power point
Historia de derecho power pointHistoria de derecho power point
Historia de derecho power point
 
Evolucion historica del derecho del trabajo en venezuela
Evolucion historica del derecho del trabajo en venezuelaEvolucion historica del derecho del trabajo en venezuela
Evolucion historica del derecho del trabajo en venezuela
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx
 
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuelaEvolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
 
Ley del trabajo
Ley del trabajoLey del trabajo
Ley del trabajo
 
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadorasLey organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
 
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadorasLey organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
 
Ley orgánica del trabajo de los trabajadores y las trabajadoras
Ley orgánica del trabajo de los trabajadores y las trabajadorasLey orgánica del trabajo de los trabajadores y las trabajadoras
Ley orgánica del trabajo de los trabajadores y las trabajadoras
 
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadorasLey organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
 
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadorasLey organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
 
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho LaboralAspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
 
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
 
LOTTT.pdf
LOTTT.pdfLOTTT.pdf
LOTTT.pdf
 
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
 
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
 
2012 leyorgtrabajo ven
2012 leyorgtrabajo ven2012 leyorgtrabajo ven
2012 leyorgtrabajo ven
 
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
2012_leyorgtrabajo_ven.pdf
 
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumen
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumenHistoria del derecho laboral debes crear cuadro resumen
Historia del derecho laboral debes crear cuadro resumen
 
La situación del trabajador frente al proyecto de reforma laboral Argentino
La situación del trabajador frente al proyecto de reforma laboral Argentino La situación del trabajador frente al proyecto de reforma laboral Argentino
La situación del trabajador frente al proyecto de reforma laboral Argentino
 

Más de LorenaGalati1

Criminalistica.ppt
Criminalistica.pptCriminalistica.ppt
Criminalistica.ppt
LorenaGalati1
 
Estado de Derecho
Estado de DerechoEstado de Derecho
Estado de Derecho
LorenaGalati1
 
Infografia subdesarrollo.pptx
Infografia subdesarrollo.pptxInfografia subdesarrollo.pptx
Infografia subdesarrollo.pptx
LorenaGalati1
 
Enfoques del desarrollo.pptx
Enfoques del desarrollo.pptxEnfoques del desarrollo.pptx
Enfoques del desarrollo.pptx
LorenaGalati1
 
Estado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptxEstado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptx
LorenaGalati1
 
Presentación Derecho.ppsx
Presentación Derecho.ppsxPresentación Derecho.ppsx
Presentación Derecho.ppsx
LorenaGalati1
 
Moreno_Sofia_18296963.pptx
Moreno_Sofia_18296963.pptxMoreno_Sofia_18296963.pptx
Moreno_Sofia_18296963.pptx
LorenaGalati1
 
Presentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptx
Presentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptxPresentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptx
Presentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptx
LorenaGalati1
 
Esquema de la teoria de la personalidad..pptx
Esquema de la teoria de la personalidad..pptxEsquema de la teoria de la personalidad..pptx
Esquema de la teoria de la personalidad..pptx
LorenaGalati1
 
Sofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptx
Sofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptxSofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptx
Sofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptx
LorenaGalati1
 
DERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptx
DERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptxDERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptx
DERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptx
LorenaGalati1
 
matrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptxmatrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptx
LorenaGalati1
 
Mapa Conceptual Katerin.pptx
Mapa Conceptual Katerin.pptxMapa Conceptual Katerin.pptx
Mapa Conceptual Katerin.pptx
LorenaGalati1
 
Katerin Santiago 24747382 DIAPOSITIVAS.pptx
Katerin Santiago 24747382 DIAPOSITIVAS.pptxKaterin Santiago 24747382 DIAPOSITIVAS.pptx
Katerin Santiago 24747382 DIAPOSITIVAS.pptx
LorenaGalati1
 
FISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdf
FISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdfFISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdf
FISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdf
LorenaGalati1
 

Más de LorenaGalati1 (15)

Criminalistica.ppt
Criminalistica.pptCriminalistica.ppt
Criminalistica.ppt
 
Estado de Derecho
Estado de DerechoEstado de Derecho
Estado de Derecho
 
Infografia subdesarrollo.pptx
Infografia subdesarrollo.pptxInfografia subdesarrollo.pptx
Infografia subdesarrollo.pptx
 
Enfoques del desarrollo.pptx
Enfoques del desarrollo.pptxEnfoques del desarrollo.pptx
Enfoques del desarrollo.pptx
 
Estado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptxEstado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptx
 
Presentación Derecho.ppsx
Presentación Derecho.ppsxPresentación Derecho.ppsx
Presentación Derecho.ppsx
 
Moreno_Sofia_18296963.pptx
Moreno_Sofia_18296963.pptxMoreno_Sofia_18296963.pptx
Moreno_Sofia_18296963.pptx
 
Presentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptx
Presentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptxPresentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptx
Presentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptx
 
Esquema de la teoria de la personalidad..pptx
Esquema de la teoria de la personalidad..pptxEsquema de la teoria de la personalidad..pptx
Esquema de la teoria de la personalidad..pptx
 
Sofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptx
Sofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptxSofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptx
Sofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptx
 
DERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptx
DERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptxDERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptx
DERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptx
 
matrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptxmatrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptx
 
Mapa Conceptual Katerin.pptx
Mapa Conceptual Katerin.pptxMapa Conceptual Katerin.pptx
Mapa Conceptual Katerin.pptx
 
Katerin Santiago 24747382 DIAPOSITIVAS.pptx
Katerin Santiago 24747382 DIAPOSITIVAS.pptxKaterin Santiago 24747382 DIAPOSITIVAS.pptx
Katerin Santiago 24747382 DIAPOSITIVAS.pptx
 
FISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdf
FISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdfFISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdf
FISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdf
 

Último

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 

Último (20)

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 

evolucion historica del derecho laboral del mundo y de venezuela.pptx

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto Estado Lara Yesenis Gómez C.I 13.227.144 SAIAA Diciembre, 2017
  • 2. Tras la cimiento del Derecho laboral ha acontecido diferentes periodos a lo largo de su evolución, el trabajo en sus inicios represento para el hombre un medio de subsistencia caracterizado en el mundo antiguo por un régimen de trabajo de la esclavitud implicando la consideración del esclavo como un simple bien de su dueño y junto a ella un tipo de servidumbre, y donde posteriormente y a través de su evolución histórica se logra protocolizar esta actividad.
  • 3. Época antigua o inicial caracterizada fundamentalmente en Grecia y Roma, por su parte en Roma el trabajo era considerado solo para los esclavos mientras que en Grecia eran los ilotas, espartanos privados de libertad, instaurándose la Lex Valerio Horacica de modo agrorum como una de las primeras normas de regulación laboral.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Venezuela no escapa al igual que en el resto de los países del mundo, el derecho laboral es de reciente estructuración, considerando ciertos antecedentes históricos en surgimiento a este derecho:
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿Cuál considera Usted que han sido los avances más importantes para el Derecho Laboral en Venezuela?, esgrimiendo y justificando su respuesta a través de argumentos válidos y certeros. Desde una perspectiva personal considero que el derecho laboral en Venezuela ha representado a gran escala una transición progresiva, como consecuencia de las reformables necesidades no solo de índole económicas y sociales sino también humanas que se han experimentado a lo largo del tiempo y de nuestra sociedad. Se pueden aludir variantes taxativas y sustanciales plasmadas en disposiciones de contenido constitucional y legal, donde cabe mencionar la igualdad de condición del hombre y la mujer en el ejercicio del derecho al trabajo (Art 88 CRBV y Art. 20 LOTTT) , garantías por parte del patrono de instaurar condiciones adecuadas de seguridad, higiene y ambiente de trabajo, (Art 87 CRBV), sanción al acoso laboral y sexual (Art. 166 LOTTT) la inserción en esta rama de personas con discapacidad o condiciones especiales (Art 81 CRBV y Art 26 LOTTT), la eliminación del despido injustificado (Art 93 CRBV).
  • 11. Artículo 90, además de consagrar expresamente que la jornada de trabajo nocturna no excederá de siete (7) horas diarias ni de treinta y cinco (35) semanales, mandato constitucional que ha llevado al Tribunal Supremo de Justicia a reformar parcialmente el artículo 195 de la vigente LOT, establece que se propenderá a la progresiva disminución de la jornada de trabajo dentro del interés social y del ámbito que se determine disponiéndose lo conveniente para la mejor utilización del tiempo libre en beneficio del desarrollo físico, espiritual y cultural de los trabajadores. De modo que hay múltiples razones que nos llevan a considerar el carácter y el contenido estratégico de esta herramienta legal y constitucional para mejorar las condiciones de existencia de todo trabajador venezolano, dignificando la humanización de nuestra sociedad.