SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora
UNELLEZ
Barinas – Estado Barinas
Abril, 2021
Venezuela
Estudiante:
Katerin Santiago
C.I: 24.747.382
Sección: Fs02
Docente: Marixa Arcila
Derecho
Social
Territorio
Espacios
Geográficos
del Estado
Venezolano
División
Política del
Estado
Venezolano
Derecho
de Estado
Derecho de Estado
es
Un modelo de orden
para un país
Es una condición política que no hace
referencia a ninguna ley en concreto.
también
Origen Características
Comienza en la doctrina
alemana del Rechtsstaat
pero
El primero que lo utilizó
fue Robert von Mohl.
Sin embargo
La mayoría de los autores
alemanes ubican el origen en
la obra de Immanuel Kant
 Toda acción social y estatal
encuentra sustento en la
norma.
 Toda decisión de sus órganos
de gobierno ha de estar sujeta
a procedimientos regulados por
ley.
 Las decisiones deben ser
guiadas por absoluto respeto a
los derechos.
 Las leyes organizan y fijan
límites de derechos en que toda
acción está sujeta a una norma
jurídica previamente aprobada
y de conocimiento público.
Derecho Social
es
El conjunto de normas legales
establecidas en una sociedad
Velar por el cumplimiento
de la ley en todos aquellos
ámbitos en los que los
individuos se encuentren.
y su finalidad es
Todas las disciplinas del Derecho
comparten el anhelo de justicia.
pero
hay una serie de colectivos que
en algunos contextos se pueden
encontrar en una situación
desfavorecida.
tales como
Las mujeres y
las personas
con alguna
discapacidad
Los niños y
los indígenas
Los emigrantes,
los refugiados
o algunos grupos
minoritarios
Características
 Forma parte del Derecho
Público
 Configurado por distintas
especialidades, tales
como: Derecho Agrario,
Laboral o Derecho
migratorio.
 Busca la nivelación de
cualquier realidad humana
donde existe una
desigualdad evidente.
Territorio
Algunos autores han llegado a afirmar
que
El territorio es: El objeto principal
de la investigación geográfica.
Es la delimitación geográfica
en la cual se encuentra
asentada la población
Y además presenta
Un aspecto jurídico, y
un aspecto patrimonial
El componente
esencial para la
conformación de
un Estado.
es
• El territorio no podrá
ser jamás cedido
según el art.13 CRBV.
Espacios Geográficos
del Estado Venezolano
Hace referencia a
la porción geográfica
limitada por fronteras
Y en sentido amplio abarca
diversas dimensiones
Tal como
 Espacio Terrestre
(Continental Espacios
Geográficos)
 Espacios Marítimos o
Acuáticos Insular,
lacustre y fluvial
 Espacio Aéreo Espacio
Ultraterrestre
Lo expresa la CRBV en el art. 11.
en el art. 13.
El espacio geográfico
venezolano es una
zona de paz
en el art. 10.
El territorio y demás
espacios geográficos
de la Republica
corresponden a la
Capitanía General de
Venezuela
División Política del
Estado Venezolano
Limites
 Norte: Mar Caribe y
Océano Atlántico
 Sur: Brasil
 Oeste: Colombia
 Este: Guayana Esequiva
Sin embargo
En el art. 16 de la CRBV
El territorio nacional se divide en
Estados - Distrito Capital - Dependencias
Federales y Territorios Federales
Y se organizan en municipios
En el art. 17 de la CRBV
Las dependencias federales son
islas marítimas no integradas en
el territorio de un estado
En el art. 18 de la CRBV
 Caracas es la capital
de la República.
Análisis
El derecho de Estado es un modelo de orden en un país, pero para poder ejecutarlo es de suma
importancia conocer su origen y su finalidad, tomando en cuenta las diversas características que lo
compones. Así también debemos hacer mención al Estado social ya que este es un conjunto de
normas que buscan velar y cumplir la ley según el ámbito en el que se encuéntrenlos individuos,
teniendo en cuenta las personas más vulnerables como mujeres, niños, anciano, discapacitados
entre otros.
Por otra parte el territorio es el componente principal a la hora de la conformación de un estado,
tomando como punto de partida que este no se puede ceder a ninguna nación.
También el espacio geográfico y la división política de Venezuela juegan un papel fundamental
ya que ambos hacen referencia a la posición geográfica y a la repartición del territorio donde cada
ciudadano hará vida como ciudadano Venezolano.

Más contenido relacionado

Similar a Katerin Santiago 24747382 DIAPOSITIVAS.pptx

Constitucional comenzar saia
Constitucional comenzar saiaConstitucional comenzar saia
Constitucional comenzar saia
Clemarlys Caballero
 
Trabajo de derecho internacional privado
Trabajo de derecho internacional privadoTrabajo de derecho internacional privado
Trabajo de derecho internacional privado
rebek19_86
 
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
Evelyn Perdomo
 
Ensayo el Estado
Ensayo el EstadoEnsayo el Estado
Ensayo el Estado
jackelinesarmientouft
 
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin dazaEsquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
UFT ESCUELA DE DERECHO
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
yaimira12
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
carlosescalona61
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
Yobeidi Carrasco
 
Carta magna etica
Carta magna eticaCarta magna etica
Carta magna etica
Rosiris Linares
 
A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.
AlejandroMelendez30
 
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
enmanuelsuarez
 
Sofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptx
Sofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptxSofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptx
Sofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptx
LorenaGalati1
 
Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1 Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1
Miguel Angel Vegas Perdomo
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
esfany
 
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de VenezuelaConstitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
ccaliprimera
 
CRBV.pdf
CRBV.pdfCRBV.pdf
CRBV.pdf
Jose Yepez
 
Constituciòn
ConstituciònConstituciòn
Constituciòn
Yenny Bracho
 
CRBV 1999
CRBV 1999CRBV 1999
aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99
aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99
aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99
Universidad de Carabobo
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaConstitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Daniela Duarte
 

Similar a Katerin Santiago 24747382 DIAPOSITIVAS.pptx (20)

Constitucional comenzar saia
Constitucional comenzar saiaConstitucional comenzar saia
Constitucional comenzar saia
 
Trabajo de derecho internacional privado
Trabajo de derecho internacional privadoTrabajo de derecho internacional privado
Trabajo de derecho internacional privado
 
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
 
Ensayo el Estado
Ensayo el EstadoEnsayo el Estado
Ensayo el Estado
 
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin dazaEsquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
Esquema sobre el territorio y la division politica por zuyin daza
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Carta magna etica
Carta magna eticaCarta magna etica
Carta magna etica
 
A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.
 
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
Esquema enmanuel constitucional marzo 2015
 
Sofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptx
Sofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptxSofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptx
Sofia_Moreno_18296963_Diapositivas.pptx
 
Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1 Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de VenezuelaConstitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
CRBV.pdf
CRBV.pdfCRBV.pdf
CRBV.pdf
 
Constituciòn
ConstituciònConstituciòn
Constituciòn
 
CRBV 1999
CRBV 1999CRBV 1999
CRBV 1999
 
aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99
aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99
aSAMBLEA CONSTITUYENYE EN LA CONSTITUCION DEL 99
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaConstitución de la República Bolivariana de Venezuela
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
 

Más de LorenaGalati1

Criminalistica.ppt
Criminalistica.pptCriminalistica.ppt
Criminalistica.ppt
LorenaGalati1
 
evolucion historica del derecho laboral del mundo y de venezuela.pptx
evolucion historica del derecho laboral del mundo y de venezuela.pptxevolucion historica del derecho laboral del mundo y de venezuela.pptx
evolucion historica del derecho laboral del mundo y de venezuela.pptx
LorenaGalati1
 
Infografia subdesarrollo.pptx
Infografia subdesarrollo.pptxInfografia subdesarrollo.pptx
Infografia subdesarrollo.pptx
LorenaGalati1
 
Enfoques del desarrollo.pptx
Enfoques del desarrollo.pptxEnfoques del desarrollo.pptx
Enfoques del desarrollo.pptx
LorenaGalati1
 
Moreno_Sofia_18296963.pptx
Moreno_Sofia_18296963.pptxMoreno_Sofia_18296963.pptx
Moreno_Sofia_18296963.pptx
LorenaGalati1
 
Presentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptx
Presentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptxPresentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptx
Presentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptx
LorenaGalati1
 
Esquema de la teoria de la personalidad..pptx
Esquema de la teoria de la personalidad..pptxEsquema de la teoria de la personalidad..pptx
Esquema de la teoria de la personalidad..pptx
LorenaGalati1
 
DERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptx
DERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptxDERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptx
DERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptx
LorenaGalati1
 
matrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptxmatrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptx
LorenaGalati1
 
Mapa Conceptual Katerin.pptx
Mapa Conceptual Katerin.pptxMapa Conceptual Katerin.pptx
Mapa Conceptual Katerin.pptx
LorenaGalati1
 
FISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdf
FISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdfFISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdf
FISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdf
LorenaGalati1
 

Más de LorenaGalati1 (11)

Criminalistica.ppt
Criminalistica.pptCriminalistica.ppt
Criminalistica.ppt
 
evolucion historica del derecho laboral del mundo y de venezuela.pptx
evolucion historica del derecho laboral del mundo y de venezuela.pptxevolucion historica del derecho laboral del mundo y de venezuela.pptx
evolucion historica del derecho laboral del mundo y de venezuela.pptx
 
Infografia subdesarrollo.pptx
Infografia subdesarrollo.pptxInfografia subdesarrollo.pptx
Infografia subdesarrollo.pptx
 
Enfoques del desarrollo.pptx
Enfoques del desarrollo.pptxEnfoques del desarrollo.pptx
Enfoques del desarrollo.pptx
 
Moreno_Sofia_18296963.pptx
Moreno_Sofia_18296963.pptxMoreno_Sofia_18296963.pptx
Moreno_Sofia_18296963.pptx
 
Presentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptx
Presentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptxPresentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptx
Presentación Tema 12 y 13 derecho penal.pptx
 
Esquema de la teoria de la personalidad..pptx
Esquema de la teoria de la personalidad..pptxEsquema de la teoria de la personalidad..pptx
Esquema de la teoria de la personalidad..pptx
 
DERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptx
DERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptxDERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptx
DERECHOS HUMANOS ALTO COMI.pptx
 
matrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptxmatrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptx
 
Mapa Conceptual Katerin.pptx
Mapa Conceptual Katerin.pptxMapa Conceptual Katerin.pptx
Mapa Conceptual Katerin.pptx
 
FISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdf
FISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdfFISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdf
FISCALIAS DEL ESTADO BARINAS.pdf
 

Último

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

Katerin Santiago 24747382 DIAPOSITIVAS.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ Barinas – Estado Barinas Abril, 2021 Venezuela Estudiante: Katerin Santiago C.I: 24.747.382 Sección: Fs02 Docente: Marixa Arcila
  • 3. Derecho de Estado es Un modelo de orden para un país Es una condición política que no hace referencia a ninguna ley en concreto. también Origen Características Comienza en la doctrina alemana del Rechtsstaat pero El primero que lo utilizó fue Robert von Mohl. Sin embargo La mayoría de los autores alemanes ubican el origen en la obra de Immanuel Kant  Toda acción social y estatal encuentra sustento en la norma.  Toda decisión de sus órganos de gobierno ha de estar sujeta a procedimientos regulados por ley.  Las decisiones deben ser guiadas por absoluto respeto a los derechos.  Las leyes organizan y fijan límites de derechos en que toda acción está sujeta a una norma jurídica previamente aprobada y de conocimiento público.
  • 4. Derecho Social es El conjunto de normas legales establecidas en una sociedad Velar por el cumplimiento de la ley en todos aquellos ámbitos en los que los individuos se encuentren. y su finalidad es Todas las disciplinas del Derecho comparten el anhelo de justicia. pero hay una serie de colectivos que en algunos contextos se pueden encontrar en una situación desfavorecida. tales como Las mujeres y las personas con alguna discapacidad Los niños y los indígenas Los emigrantes, los refugiados o algunos grupos minoritarios Características  Forma parte del Derecho Público  Configurado por distintas especialidades, tales como: Derecho Agrario, Laboral o Derecho migratorio.  Busca la nivelación de cualquier realidad humana donde existe una desigualdad evidente.
  • 5. Territorio Algunos autores han llegado a afirmar que El territorio es: El objeto principal de la investigación geográfica. Es la delimitación geográfica en la cual se encuentra asentada la población Y además presenta Un aspecto jurídico, y un aspecto patrimonial El componente esencial para la conformación de un Estado. es • El territorio no podrá ser jamás cedido según el art.13 CRBV.
  • 6. Espacios Geográficos del Estado Venezolano Hace referencia a la porción geográfica limitada por fronteras Y en sentido amplio abarca diversas dimensiones Tal como  Espacio Terrestre (Continental Espacios Geográficos)  Espacios Marítimos o Acuáticos Insular, lacustre y fluvial  Espacio Aéreo Espacio Ultraterrestre Lo expresa la CRBV en el art. 11. en el art. 13. El espacio geográfico venezolano es una zona de paz en el art. 10. El territorio y demás espacios geográficos de la Republica corresponden a la Capitanía General de Venezuela
  • 7. División Política del Estado Venezolano Limites  Norte: Mar Caribe y Océano Atlántico  Sur: Brasil  Oeste: Colombia  Este: Guayana Esequiva Sin embargo En el art. 16 de la CRBV El territorio nacional se divide en Estados - Distrito Capital - Dependencias Federales y Territorios Federales Y se organizan en municipios En el art. 17 de la CRBV Las dependencias federales son islas marítimas no integradas en el territorio de un estado En el art. 18 de la CRBV  Caracas es la capital de la República.
  • 8. Análisis El derecho de Estado es un modelo de orden en un país, pero para poder ejecutarlo es de suma importancia conocer su origen y su finalidad, tomando en cuenta las diversas características que lo compones. Así también debemos hacer mención al Estado social ya que este es un conjunto de normas que buscan velar y cumplir la ley según el ámbito en el que se encuéntrenlos individuos, teniendo en cuenta las personas más vulnerables como mujeres, niños, anciano, discapacitados entre otros. Por otra parte el territorio es el componente principal a la hora de la conformación de un estado, tomando como punto de partida que este no se puede ceder a ninguna nación. También el espacio geográfico y la división política de Venezuela juegan un papel fundamental ya que ambos hacen referencia a la posición geográfica y a la repartición del territorio donde cada ciudadano hará vida como ciudadano Venezolano.