SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías evolutivas
1.- Lamarckismo
Lamarck
(1744 – 1829)
Jean Baptiste de Monet,
caballero de Lamarck,
naturalista francés. En
1809 publicó Philosophie
zoologique, donde expuso
las primeras ideas
razonadas sobre la
evolución. Sus ideas no
fueron aceptadas.
La premisa central de su
hipótesis giraba en
torno a dos ideas
fundamentales:
1. La influencia del medio
en el que se desarrollan
las especies determinan
los cambios de estas.
2. Dichos cambios son
hereditarios, es decir,
serán transmitidos a la
descendencia.
Cráneo y
vértebras
cervicales
de jirafa
1.- Lamarckismo
Según Lamarck, las modificaciones en el entorno de una especie
genera nuevas necesidades, en respuesta a las cuales los seres vivos
se ven obligados a utilizar un determinado órgano determinado:
“La función hace el órgano”, en palabras del propio Lamarck. El uso
continuado del mismo lo fortalece y desarrolla, mientras que el no
usarlo determina su atrofia y desaparición (“ley del uso y desuso”).
Esforzándose
y usándolo,
este animal
lograría
desarrollar su
cuello. Y
después
lograría
transmitir eso
a sus hijos.
1.- Lamarckismo
El uso de los cuernos
provocaría su desarrollo.
El gran desarrollo de las
patas posteriores de
algunos animales se
debería a su gran uso.
El kiwi habría
atrofiado sus alas
por no usarlas.
Según Lamarck, las modificaciones en el entorno de una especie
genera nuevas necesidades, en respuesta a las cuales los seres vivos
se ven obligados a utilizar un determinado órgano determinado:
“La función hace el órgano”, en palabras del propio Lamarck. El uso
continuado del mismo lo fortalece y desarrolla, mientras que el no
usarlo determina su atrofia y desaparición (“ley del uso y desuso”).
1.- Lamarckismo
Según Lamarck, las modificaciones en el entorno de una especie
genera nuevas necesidades, en respuesta a las cuales los seres vivos
se ven obligados a utilizar un determinado órgano determinado:
“La función hace el órgano”, en palabras del propio Lamarck. El uso
continuado del mismo lo fortalece y desarrolla, mientras que el no
usarlo determina su atrofia y desaparición (“ley del uso y desuso”).
Esta hipótesis es totalmente
inadmisible hoy día por la
Genética, pues se sabe que los
caracteres adquiridos (como,
por ejemplo, el aumento de la
masa muscular por el ejercicio o
ponerse moreno cuando se toma
el sol) no se transmiten a la
descendencia, pues no afectan
al material genético.
Teorías evolutivas
2.- Darwinismo
1.- La lucha por la existencia
2.- La variabilidad intraespecífica
3.- La selección natural
Veamos estos conceptos…
Las ideas de Darwin se
resumen en 3 conceptos:
La selección natural tiende a
promover la supervivencia de los
más aptos. Esta teoría
revolucionaria se publicó en
1859 en el famoso tratado El
origen de las especies por medio
de la selección natural.
Charles Darwin
(1809 – 1882)
Son muchos los que nacen…
¿Cómo van evolucionando los seres vivos?¿Cómo van evolucionando los seres vivos?
Dentro de cada especie hay variedad en las
características. Los individuos no son idénticos entre
sí. Nacen con diferencias entre ellos, es decir, hay
una variabilidad intraespecífica (dentro de la especie)
Nacen más individuos de los que son capaces de sobrevivir
en un medio con recursos limitados.
Son muchos los que nacen…
Pero…Pero…
Algunos no
encuentran suficiente
alimento o sufren
enfermedades y
mueren
Otros son la
presa de algún
depredador
Hay una lucha
por la existencia
Algunos no encuentran pareja
o no consiguen reproducirse
por algún motivo
Son muchos los que nacen…
Pero…Pero…
Hay una lucha por la
existencia y por la
reproducción
los que han nacidolos que han nacido
con característicascon características
que les permitenque les permiten
adaptarse mejor aadaptarse mejor a
su medio.su medio.
Pero…Pero…
Sólo sobreviven unos pocos:Sólo sobreviven unos pocos:
Son muchos los que nacen…
Sólo sobreviven unos pocosSólo sobreviven unos pocos
La Selección Natural ha
eliminado a los que nacieron
con características menos
apropiadas para la
supervivencia.
Los que sobreviven
transmiten a sus hijos
esas características
que precisamente les
ayudaron a sobrevivir
mejor en su medio.
A diferencia de Lamarck, Darwin
pensaba que nacían jirafas con cuellos
más largos o más cortos. Sobrevivirían
sólo aquellas que habían heredado un
cuello suficientemente largo.
Compara las dos teorías y reflexiona
Reflexiona:
¿Cómo ha llevado la evolución a que
este insecto parezca una hoja…
… según la teoría de Lamarck?
… según la teoría de Darwin?
Phyllium giganteum
¿Y en el caso de
esta oruga que
parece una rama?
Darwin estaba muy interesado en saber cómo los
agricultores, ganaderos y criadores de animales
conseguían obtener y mejorar diferentes razas
Si se quiere una buena
raza de vaca lechera no
se cruzan animales que
produzcan poca leche.
Se seleccionan aquellas
hembras que produzcan
más leche. Se hace una
Cría Selectiva.
Darwin estaba muy interesado en saber cómo los
agricultores, ganaderos y criadores de animales
conseguían obtener y mejorar diferentes razas
El viaje del Beagle.
Tras graduarse en Cambridge en 1831, el
joven Darwin se enroló a los 22 años en el
barco de reconocimiento HMS Beagle como
naturalista sin paga, para emprender una
expedición científica alrededor del mundo.
La expedición duró cinco años y recogió datos
hidrográficos, geológicos y meteorológicos en Sudamérica
y otros muchos lugares. Las observaciones de zoología y
botánica de Darwin le llevaron a desarrollar la teoría de la
selección natural.
La asombrosa fauna de las Islas Galápagos dio mucho que
pensar a Darwin
Cormorán
con alas
atrofiadas
Iguana
Tortugas gigantes
Varias
especies de
pinzones
Darwin no pensaba que el
hombre descendiese de ningún
“mono” actual, sino que el
hombre y otros primates
descendían todos de
antepasados comunes.
Del “mono” no. Su teoría sobre la evolución del hombre fue
groseramente malinterpretada y encontró mucha oposición.
Los ataques a las ideas de Darwin que encontraron mayor
eco no provenían de sus contrincantes científicos, sino de
sus oponentes religiosos.
Muchos atacaron
a Darwin sin
haber leído su
libro ni conocer a
fondo sus
argumentos e
ideas.
La idea de que los seres vivos habían
evolucionado por procesos naturales
negaba la creación divina del hombre
y parecía colocarlo al mismo nivel
que los animales. Ambas ideas
representaban una grave amenaza
para la teología ortodoxa.
Orangután Gorila Chimpancé Ser humano
Antepasado
común
Darwin pensaba que
el ser humano no
procede de ningún
primate actual.
Pero sí creía que
tenemos antepasados
comunes con ellos.
?
? En tiempos de
Darwin no se
conocían fósiles
de antepasados
humanos
Orangután Gorila Chimpancé Ser humano
?
?
Darwin fue atacado
porque en su época no se
conocían los “eslabones
perdidos” de la cadena de
la evolución humana
Pero la ciencia moderna
conoce muchos eslabones de
esta cadena
Australopithecus
Procónsul
(hace 20 millones
de años)
(hace 5 millones
de años)
Australopithecus afarensis
La moderna Antropología conoce muchos más detalles de la
evolución humana de lo que la gente piensa
La moderna Antropología conoce muchos más detalles de la
evolución humana de lo que la gente piensa
Homo erectus
Teorías evolutivas
3.- Neodarwinismo o Teoría
…….Sintética de la Evolución
Ninguno de los científicos que apostaban
por las teorías evolucionistas conocía la
existencia de los genes ni de las
mutaciones, pero ya entonces intuían que
los cambios ocurridos en los individuos de
una especie “se transmitían” a los
descendientes.
Darwin no sabía explicar cómo se
transmiten los caracteres
hereditarios. En sus tiempos no
se conocían los cromosomas, ni
mucho menos el ADN. Las Leyes
de Mendel se desconocían cuando
Darwin publicó su teoría.
Teorías evolutivas
3.- Neodarwinismo o Teoría
…….Sintética de la Evolución
Darwin Mendel Genética Moderna
+ + =
Neodarwinismo
o Teoría
Sintética de la
Evolución
La Biología moderna explica el hecho evolutivo
sumando a las ideas de Darwin las Leyes de Mendel
y los conocimientos de la moderna Genética.
Por fin quedaba resuelto el misterio del modo de transmitirse
los caracteres hereditarios. El descubrimiento de las leyes de
la herencia y del material genético permitía explicar aquello
que los científicos contrarios a Darwin más le criticaron.
Ningún
científico
niega hoy día
el hecho
evolutivo
El origen de las especies de Darwin se publicó en 1859, antes de los trabajos de Mendel.
Teorías evolutivas
3.- Neodarwinismo o Teoría Sintética de la Evolución
La recombinación genética que
ocurre en la meiosis y la
reproducción sexual producen
la variabilidad intraespecífica
de la que hablaba Darwin
La Selección Natural sigue admitiéndose como el
principal “motor” de la Evolución. La Selección
Natural “escoge” dentro de la variabilidad.
Papá pato conoce a mamá pata…
… mamá pata puso
huevos en el nido…
…y tuvieron hermosos patitos. Pero no habrá una oportunidad
para “el patito feo”: la Selección Natural acabará con él.
El pato
malvasía
bucea para
obtener
alimento
del fondo
de lagunas
Teorías evolutivas
3.- Neodarwinismo o Teoría Sintética de la Evolución
Como ya sabes, a veces se producen errores en la duplicación del ADN,
dando lugar a genes alterados, distintos al original. Son las MUTACIONES.
ATTCGCGGCATTAATCCGATACCTAGTACCGCGGATTTAAACATGGATC
TAAGCGCCGTAATTAGGCTATGGATCATGGCGCCTAAATTTGTACCTAG
ATTCGCGGCATTAATCCGATACCTAGGACCGCGGATTTAAACATGGATC
TAAGCGCCGTAATTAGGCTATGGATCCTGGCGCCTAAATTTGTACCTAG
Doble cadena de ADN sin mutar
Doble cadena de ADN con mutación Mutación
Variabilidad dentro de la especie Eriopis eschscholtzi
Las mutaciones son la fuente original de la variabilidad. La meiosis
y la reproducción sexual son fuentes añadidas de variabilidad.
Algunas mutaciones provocan la muerte, pero otras, en sí, no son
“buenas” ni “malas”: todo dependerá del medio donde vive la especie.
Teorías evolutivas
3.- Neodarwinismo o Teoría Sintética de la Evolución
Las mutaciones, la recombinación
genética en la meiosis, y la combinación
de gametos en la reproducción sexual
ocurren aleatoriamente (al azar)
El número de
combinaciones posibles de
alelos de genes en una
especie es elevadísimo
(“casi infinito”).
¿Sabrías calcular el número
de combinaciones posibles
de figuras de dados
tirando cinco de ellos?.
Teorías evolutivas
3.- Neodarwinismo o Teoría Sintética de la Evolución
La naturaleza arroja sus
dados y nacen animales
más claros, más oscuros…
Dependiendo del medio,
un color u otro será
“mejor” o “peor”
En este medio, los ratones
de fenotipo oscuro
sobreviven con más
probabilidad
En este medio, los ratones
de fenotipo claro
sobreviven con más
probabilidad
Búho nival
Búho “normal”
Con el tiempo, en esta población de ratones, aumenta la
frecuencia de genes que determinan el fenotipo claro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias evolucionistas antes de Darwin
Teorias evolucionistas  antes de DarwinTeorias evolucionistas  antes de Darwin
Teorias evolucionistas antes de Darwin
Judith Medina Vela
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
EvolucionismoJohaCer
 
Teoria de Lamarck
Teoria de LamarckTeoria de Lamarck
Teoria de Lamarck
Laura Gisell Diaduch
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivasalvarocavia
 
Theories of evolution
Theories of evolutionTheories of evolution
Theories of evolution
Mera Luna Buenaflor
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismodeptofilo
 
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointLa seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointjaleso
 
1. Natural Selection
1. Natural Selection1. Natural Selection
1. Natural SelectionJenny Klemme
 
teorias de evolución
teorias de evolución teorias de evolución
teorias de evolución
Manuel Tapia
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
jujosansan
 
Evolution part I
Evolution part IEvolution part I
Evolution part I
Jmason1
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo10bleimar
 
Teoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección naturalTeoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección natural
Ana De Chiara
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallacejorge1993
 
La evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
La evolución (teorías, pruebas y especiación).pptLa evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
La evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
shungato
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
piterball
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónbioiesarcareal
 
De las teorias fijistas a las evolucionistas
De las teorias fijistas a las evolucionistasDe las teorias fijistas a las evolucionistas
De las teorias fijistas a las evolucionistas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 

La actualidad más candente (20)

Teorias evolucionistas antes de Darwin
Teorias evolucionistas  antes de DarwinTeorias evolucionistas  antes de Darwin
Teorias evolucionistas antes de Darwin
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
 
Teoria de Lamarck
Teoria de LamarckTeoria de Lamarck
Teoria de Lamarck
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 
Theories of evolution
Theories of evolutionTheories of evolution
Theories of evolution
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
 
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointLa seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
 
1. Natural Selection
1. Natural Selection1. Natural Selection
1. Natural Selection
 
teorias de evolución
teorias de evolución teorias de evolución
teorias de evolución
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
 
Lamarck
LamarckLamarck
Lamarck
 
Evolution part I
Evolution part IEvolution part I
Evolution part I
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo
 
Teoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección naturalTeoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección natural
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
 
La evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
La evolución (teorías, pruebas y especiación).pptLa evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
La evolución (teorías, pruebas y especiación).ppt
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
De las teorias fijistas a las evolucionistas
De las teorias fijistas a las evolucionistasDe las teorias fijistas a las evolucionistas
De las teorias fijistas a las evolucionistas
 

Similar a Evolucion03

evolucion03-100418065842-phpapp02.pptx
evolucion03-100418065842-phpapp02.pptxevolucion03-100418065842-phpapp02.pptx
evolucion03-100418065842-phpapp02.pptx
RobertoCastellanos34
 
evolucion03-100418065fffff842-phpapp02.pptx
evolucion03-100418065fffff842-phpapp02.pptxevolucion03-100418065fffff842-phpapp02.pptx
evolucion03-100418065fffff842-phpapp02.pptx
ICEST
 
evolucion presentacion intro.ppt
evolucion presentacion intro.pptevolucion presentacion intro.ppt
evolucion presentacion intro.ppt
profe238623
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Teoria evolutiva.
Teoria evolutiva.Teoria evolutiva.
qwertyddlddkdndkdndkdnddldpelepgregorio mendel.ppt
qwertyddlddkdndkdndkdnddldpelepgregorio mendel.pptqwertyddlddkdndkdndkdnddldpelepgregorio mendel.ppt
qwertyddlddkdndkdndkdnddldpelepgregorio mendel.ppt
ICEST
 
Evolucion2015
Evolucion2015Evolucion2015
Evolucion2015
LINA
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
Denisse Ttito Raymundo
 
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humanaTema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
pacobueno1968
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
Nadia Rosales
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucionCarolina Neusa
 
Teoria de la evolución. Prof. Jairo Rivera
Teoria de la evolución. Prof. Jairo RiveraTeoria de la evolución. Prof. Jairo Rivera
Teoria de la evolución. Prof. Jairo Rivera
Jairo Rivera
 
TEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVASTEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVAS
Maria Saavedra Grimaldo
 
Evolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º AñoEvolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º Año
jbenazo
 
Tema 6 Evolucion
Tema 6  EvolucionTema 6  Evolucion
Tema 6 Evolucionguest852a10
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo
JessicaSalinas36
 
Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1
Rino Sánchez
 
1º clase
1º clase1º clase
1º clasefelix
 

Similar a Evolucion03 (20)

evolucion03-100418065842-phpapp02.pptx
evolucion03-100418065842-phpapp02.pptxevolucion03-100418065842-phpapp02.pptx
evolucion03-100418065842-phpapp02.pptx
 
evolucion03-100418065fffff842-phpapp02.pptx
evolucion03-100418065fffff842-phpapp02.pptxevolucion03-100418065fffff842-phpapp02.pptx
evolucion03-100418065fffff842-phpapp02.pptx
 
evolucion presentacion intro.ppt
evolucion presentacion intro.pptevolucion presentacion intro.ppt
evolucion presentacion intro.ppt
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 
Teoria evolutiva.
Teoria evolutiva.Teoria evolutiva.
Teoria evolutiva.
 
qwertyddlddkdndkdndkdnddldpelepgregorio mendel.ppt
qwertyddlddkdndkdndkdnddldpelepgregorio mendel.pptqwertyddlddkdndkdndkdnddldpelepgregorio mendel.ppt
qwertyddlddkdndkdndkdnddldpelepgregorio mendel.ppt
 
Evolucion2015
Evolucion2015Evolucion2015
Evolucion2015
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humanaTema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
 
Teoria de la evolución. Prof. Jairo Rivera
Teoria de la evolución. Prof. Jairo RiveraTeoria de la evolución. Prof. Jairo Rivera
Teoria de la evolución. Prof. Jairo Rivera
 
TEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVASTEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVAS
 
Evolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º AñoEvolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º Año
 
Tema 6 Evolucion
Tema 6  EvolucionTema 6  Evolucion
Tema 6 Evolucion
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo
 
Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1
 
1º clase
1º clase1º clase
1º clase
 

Más de YAMILE CORTES MARULANDA

Evolucion02
Evolucion02Evolucion02
Evolución y Origen de la Vida
Evolución y Origen de la VidaEvolución y Origen de la Vida
Evolución y Origen de la Vida
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortesClasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTESLas funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Sistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortesSistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Funciones relación- Yamile Cortes
Funciones relación- Yamile CortesFunciones relación- Yamile Cortes
Funciones relación- Yamile Cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Tabladeionesmáscomunes
TabladeionesmáscomunesTabladeionesmáscomunes
Tabladeionesmáscomunes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortesEnlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Clasedeenlacequimico yamile-Cortes
Clasedeenlacequimico yamile-CortesClasedeenlacequimico yamile-Cortes
Clasedeenlacequimico yamile-Cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Introducción a la química-áreasqcayami
Introducción  a la química-áreasqcayamiIntroducción  a la química-áreasqcayami
Introducción a la química-áreasqcayami
YAMILE CORTES MARULANDA
 
1.historia de-la-quimica
1.historia de-la-quimica1.historia de-la-quimica
1.historia de-la-quimica
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Bioelementos y-biomolculas-yami-cortes
Bioelementos y-biomolculas-yami-cortesBioelementos y-biomolculas-yami-cortes
Bioelementos y-biomolculas-yami-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
El átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicosEl átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicos
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02
Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02
Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01YAMILE CORTES MARULANDA
 
Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02
Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02
Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02YAMILE CORTES MARULANDA
 
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02YAMILE CORTES MARULANDA
 
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01YAMILE CORTES MARULANDA
 
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]Sistemanervioso yamile cortes [reparado]
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]YAMILE CORTES MARULANDA
 

Más de YAMILE CORTES MARULANDA (20)

Evolucion02
Evolucion02Evolucion02
Evolucion02
 
Evolución y Origen de la Vida
Evolución y Origen de la VidaEvolución y Origen de la Vida
Evolución y Origen de la Vida
 
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortesClasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
 
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTESLas funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
 
Sistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortesSistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortes
 
Funciones relación- Yamile Cortes
Funciones relación- Yamile CortesFunciones relación- Yamile Cortes
Funciones relación- Yamile Cortes
 
Tabladeionesmáscomunes
TabladeionesmáscomunesTabladeionesmáscomunes
Tabladeionesmáscomunes
 
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortesEnlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
 
Clasedeenlacequimico yamile-Cortes
Clasedeenlacequimico yamile-CortesClasedeenlacequimico yamile-Cortes
Clasedeenlacequimico yamile-Cortes
 
Introducción a la química-áreasqcayami
Introducción  a la química-áreasqcayamiIntroducción  a la química-áreasqcayami
Introducción a la química-áreasqcayami
 
1.historia de-la-quimica
1.historia de-la-quimica1.historia de-la-quimica
1.historia de-la-quimica
 
Bioelementos y-biomolculas-yami-cortes
Bioelementos y-biomolculas-yami-cortesBioelementos y-biomolculas-yami-cortes
Bioelementos y-biomolculas-yami-cortes
 
El átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicosEl átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicos
 
Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02
Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02
Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02
 
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
 
Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02
Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02
Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02
 
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
 
Sist.relacion yamile-cortes
Sist.relacion yamile-cortesSist.relacion yamile-cortes
Sist.relacion yamile-cortes
 
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01
 
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]Sistemanervioso yamile cortes [reparado]
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Evolucion03

  • 1. Teorías evolutivas 1.- Lamarckismo Lamarck (1744 – 1829) Jean Baptiste de Monet, caballero de Lamarck, naturalista francés. En 1809 publicó Philosophie zoologique, donde expuso las primeras ideas razonadas sobre la evolución. Sus ideas no fueron aceptadas. La premisa central de su hipótesis giraba en torno a dos ideas fundamentales: 1. La influencia del medio en el que se desarrollan las especies determinan los cambios de estas. 2. Dichos cambios son hereditarios, es decir, serán transmitidos a la descendencia. Cráneo y vértebras cervicales de jirafa
  • 2. 1.- Lamarckismo Según Lamarck, las modificaciones en el entorno de una especie genera nuevas necesidades, en respuesta a las cuales los seres vivos se ven obligados a utilizar un determinado órgano determinado: “La función hace el órgano”, en palabras del propio Lamarck. El uso continuado del mismo lo fortalece y desarrolla, mientras que el no usarlo determina su atrofia y desaparición (“ley del uso y desuso”). Esforzándose y usándolo, este animal lograría desarrollar su cuello. Y después lograría transmitir eso a sus hijos.
  • 3. 1.- Lamarckismo El uso de los cuernos provocaría su desarrollo. El gran desarrollo de las patas posteriores de algunos animales se debería a su gran uso. El kiwi habría atrofiado sus alas por no usarlas. Según Lamarck, las modificaciones en el entorno de una especie genera nuevas necesidades, en respuesta a las cuales los seres vivos se ven obligados a utilizar un determinado órgano determinado: “La función hace el órgano”, en palabras del propio Lamarck. El uso continuado del mismo lo fortalece y desarrolla, mientras que el no usarlo determina su atrofia y desaparición (“ley del uso y desuso”).
  • 4. 1.- Lamarckismo Según Lamarck, las modificaciones en el entorno de una especie genera nuevas necesidades, en respuesta a las cuales los seres vivos se ven obligados a utilizar un determinado órgano determinado: “La función hace el órgano”, en palabras del propio Lamarck. El uso continuado del mismo lo fortalece y desarrolla, mientras que el no usarlo determina su atrofia y desaparición (“ley del uso y desuso”). Esta hipótesis es totalmente inadmisible hoy día por la Genética, pues se sabe que los caracteres adquiridos (como, por ejemplo, el aumento de la masa muscular por el ejercicio o ponerse moreno cuando se toma el sol) no se transmiten a la descendencia, pues no afectan al material genético.
  • 5. Teorías evolutivas 2.- Darwinismo 1.- La lucha por la existencia 2.- La variabilidad intraespecífica 3.- La selección natural Veamos estos conceptos… Las ideas de Darwin se resumen en 3 conceptos: La selección natural tiende a promover la supervivencia de los más aptos. Esta teoría revolucionaria se publicó en 1859 en el famoso tratado El origen de las especies por medio de la selección natural. Charles Darwin (1809 – 1882)
  • 6. Son muchos los que nacen… ¿Cómo van evolucionando los seres vivos?¿Cómo van evolucionando los seres vivos? Dentro de cada especie hay variedad en las características. Los individuos no son idénticos entre sí. Nacen con diferencias entre ellos, es decir, hay una variabilidad intraespecífica (dentro de la especie) Nacen más individuos de los que son capaces de sobrevivir en un medio con recursos limitados.
  • 7. Son muchos los que nacen… Pero…Pero… Algunos no encuentran suficiente alimento o sufren enfermedades y mueren Otros son la presa de algún depredador Hay una lucha por la existencia
  • 8. Algunos no encuentran pareja o no consiguen reproducirse por algún motivo Son muchos los que nacen… Pero…Pero… Hay una lucha por la existencia y por la reproducción
  • 9. los que han nacidolos que han nacido con característicascon características que les permitenque les permiten adaptarse mejor aadaptarse mejor a su medio.su medio. Pero…Pero… Sólo sobreviven unos pocos:Sólo sobreviven unos pocos: Son muchos los que nacen…
  • 10. Sólo sobreviven unos pocosSólo sobreviven unos pocos La Selección Natural ha eliminado a los que nacieron con características menos apropiadas para la supervivencia. Los que sobreviven transmiten a sus hijos esas características que precisamente les ayudaron a sobrevivir mejor en su medio.
  • 11. A diferencia de Lamarck, Darwin pensaba que nacían jirafas con cuellos más largos o más cortos. Sobrevivirían sólo aquellas que habían heredado un cuello suficientemente largo.
  • 12. Compara las dos teorías y reflexiona
  • 13. Reflexiona: ¿Cómo ha llevado la evolución a que este insecto parezca una hoja… … según la teoría de Lamarck? … según la teoría de Darwin? Phyllium giganteum ¿Y en el caso de esta oruga que parece una rama?
  • 14. Darwin estaba muy interesado en saber cómo los agricultores, ganaderos y criadores de animales conseguían obtener y mejorar diferentes razas
  • 15. Si se quiere una buena raza de vaca lechera no se cruzan animales que produzcan poca leche. Se seleccionan aquellas hembras que produzcan más leche. Se hace una Cría Selectiva. Darwin estaba muy interesado en saber cómo los agricultores, ganaderos y criadores de animales conseguían obtener y mejorar diferentes razas
  • 16. El viaje del Beagle. Tras graduarse en Cambridge en 1831, el joven Darwin se enroló a los 22 años en el barco de reconocimiento HMS Beagle como naturalista sin paga, para emprender una expedición científica alrededor del mundo.
  • 17. La expedición duró cinco años y recogió datos hidrográficos, geológicos y meteorológicos en Sudamérica y otros muchos lugares. Las observaciones de zoología y botánica de Darwin le llevaron a desarrollar la teoría de la selección natural. La asombrosa fauna de las Islas Galápagos dio mucho que pensar a Darwin Cormorán con alas atrofiadas Iguana Tortugas gigantes Varias especies de pinzones
  • 18. Darwin no pensaba que el hombre descendiese de ningún “mono” actual, sino que el hombre y otros primates descendían todos de antepasados comunes. Del “mono” no. Su teoría sobre la evolución del hombre fue groseramente malinterpretada y encontró mucha oposición. Los ataques a las ideas de Darwin que encontraron mayor eco no provenían de sus contrincantes científicos, sino de sus oponentes religiosos. Muchos atacaron a Darwin sin haber leído su libro ni conocer a fondo sus argumentos e ideas. La idea de que los seres vivos habían evolucionado por procesos naturales negaba la creación divina del hombre y parecía colocarlo al mismo nivel que los animales. Ambas ideas representaban una grave amenaza para la teología ortodoxa.
  • 19. Orangután Gorila Chimpancé Ser humano Antepasado común Darwin pensaba que el ser humano no procede de ningún primate actual. Pero sí creía que tenemos antepasados comunes con ellos. ? ? En tiempos de Darwin no se conocían fósiles de antepasados humanos
  • 20. Orangután Gorila Chimpancé Ser humano ? ? Darwin fue atacado porque en su época no se conocían los “eslabones perdidos” de la cadena de la evolución humana Pero la ciencia moderna conoce muchos eslabones de esta cadena Australopithecus Procónsul (hace 20 millones de años) (hace 5 millones de años)
  • 21. Australopithecus afarensis La moderna Antropología conoce muchos más detalles de la evolución humana de lo que la gente piensa
  • 22. La moderna Antropología conoce muchos más detalles de la evolución humana de lo que la gente piensa Homo erectus
  • 23.
  • 24. Teorías evolutivas 3.- Neodarwinismo o Teoría …….Sintética de la Evolución Ninguno de los científicos que apostaban por las teorías evolucionistas conocía la existencia de los genes ni de las mutaciones, pero ya entonces intuían que los cambios ocurridos en los individuos de una especie “se transmitían” a los descendientes. Darwin no sabía explicar cómo se transmiten los caracteres hereditarios. En sus tiempos no se conocían los cromosomas, ni mucho menos el ADN. Las Leyes de Mendel se desconocían cuando Darwin publicó su teoría.
  • 25. Teorías evolutivas 3.- Neodarwinismo o Teoría …….Sintética de la Evolución Darwin Mendel Genética Moderna + + = Neodarwinismo o Teoría Sintética de la Evolución La Biología moderna explica el hecho evolutivo sumando a las ideas de Darwin las Leyes de Mendel y los conocimientos de la moderna Genética. Por fin quedaba resuelto el misterio del modo de transmitirse los caracteres hereditarios. El descubrimiento de las leyes de la herencia y del material genético permitía explicar aquello que los científicos contrarios a Darwin más le criticaron. Ningún científico niega hoy día el hecho evolutivo El origen de las especies de Darwin se publicó en 1859, antes de los trabajos de Mendel.
  • 26. Teorías evolutivas 3.- Neodarwinismo o Teoría Sintética de la Evolución La recombinación genética que ocurre en la meiosis y la reproducción sexual producen la variabilidad intraespecífica de la que hablaba Darwin La Selección Natural sigue admitiéndose como el principal “motor” de la Evolución. La Selección Natural “escoge” dentro de la variabilidad. Papá pato conoce a mamá pata… … mamá pata puso huevos en el nido… …y tuvieron hermosos patitos. Pero no habrá una oportunidad para “el patito feo”: la Selección Natural acabará con él. El pato malvasía bucea para obtener alimento del fondo de lagunas
  • 27. Teorías evolutivas 3.- Neodarwinismo o Teoría Sintética de la Evolución Como ya sabes, a veces se producen errores en la duplicación del ADN, dando lugar a genes alterados, distintos al original. Son las MUTACIONES. ATTCGCGGCATTAATCCGATACCTAGTACCGCGGATTTAAACATGGATC TAAGCGCCGTAATTAGGCTATGGATCATGGCGCCTAAATTTGTACCTAG ATTCGCGGCATTAATCCGATACCTAGGACCGCGGATTTAAACATGGATC TAAGCGCCGTAATTAGGCTATGGATCCTGGCGCCTAAATTTGTACCTAG Doble cadena de ADN sin mutar Doble cadena de ADN con mutación Mutación Variabilidad dentro de la especie Eriopis eschscholtzi Las mutaciones son la fuente original de la variabilidad. La meiosis y la reproducción sexual son fuentes añadidas de variabilidad. Algunas mutaciones provocan la muerte, pero otras, en sí, no son “buenas” ni “malas”: todo dependerá del medio donde vive la especie.
  • 28. Teorías evolutivas 3.- Neodarwinismo o Teoría Sintética de la Evolución Las mutaciones, la recombinación genética en la meiosis, y la combinación de gametos en la reproducción sexual ocurren aleatoriamente (al azar) El número de combinaciones posibles de alelos de genes en una especie es elevadísimo (“casi infinito”). ¿Sabrías calcular el número de combinaciones posibles de figuras de dados tirando cinco de ellos?.
  • 29. Teorías evolutivas 3.- Neodarwinismo o Teoría Sintética de la Evolución La naturaleza arroja sus dados y nacen animales más claros, más oscuros… Dependiendo del medio, un color u otro será “mejor” o “peor” En este medio, los ratones de fenotipo oscuro sobreviven con más probabilidad En este medio, los ratones de fenotipo claro sobreviven con más probabilidad Búho nival Búho “normal” Con el tiempo, en esta población de ratones, aumenta la frecuencia de genes que determinan el fenotipo claro