SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los enlaces químicos, son las fuerzas que
mantienen unidos a los átomos.
 Cuando los átomos se enlazan entre si, pierden,
ganan o comparten electrones. Son los electrones
de valencia quienes determinan de que forma se
unirá un átomo con otro y las características del
enlace.
 Los átomos se unen con la finalidad de lograr un
sistema (estructura) más estable debido a que
logran adquirir un estado de menor energía.
CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO
Ejemplo: Formación del HCl
Observación:
 En la formación del enlace, se libera energía
(proceso exotérmico)
H(g) + Cl(g) HCl(g) + 431,9 kJ/mol
 En la disociación del enlace, se absorbera energía
(proceso endotérmico)
HCl(g) + 431,9 kJ/mol H(g) + Cl(g)
En ambos casos la cantidad de energía es la misma , y
se denomina energía de enlace.
FACTORES QUE DETERMINAN EL TIPO DE ENLACE
 ENERGÍA DE ENLACE: Es la energía que se libera o
se absorbe durante la formación o disociación de un
enlace químico.
 ELECTRONEGATIVIDAD (E.N): Se define como la
tendencia general de los núcleos de los átomos para
atraer electrones hacia si mismo cuando forma un
enlace químico. La escala de electronegatividad más
conocida es la de Pauling la cuál se asigna al flúor el
valor de 4,0.
Metales baja E.N
No metales alta E.N
ELECTRONEGATIVIDAD DE ALGUNOS ELEMENTOS
 ELECTRONES DE VALENCIA: Son los electrones
que se encuentran ubicados en el último nivel de
energía de los elementos representativos, estos
participan en forma activa en la formación de
enlaces.
Ejemplo:
11Na :
35Br:
 52Te:
 NOTACIÓN DE LEWIS: Es la
representación convencional de los
electrones de valencia (electrones
que intervienen en los enlaces
químicos), mediante el uso de
puntos o aspas que se colocan
alrededor del símbolo del elemento.
Ejemplo: Gilbert Newton Lewis
8O :
17Cl:
 33As:
NOTACIÓN LEWIS PARA LOS ELEMENTOS REPRESENTATIVOS
Inestables Estables
 REGLA DEL OCTETO: Kossel y Lewis
establecen que los átomos adquieren
estabilidad química al completar 8
electrones en su nivel más externo
(configuración electrónica semejante
a la de un gas noble), para lo cuál el
átomo gana , pierde o comparte
electrones durante la formación del
enlace químico.
Ejemplo:
Walther Kossel
CO2
Excepciones:
H2
BeH2
ENLACEQUÍMICO IÓNICO
COVALENTE
METÁLICO
CLASIFICACIÓN DE LOS ENLACES QUÍMICOS
 Son interacciones de naturaleza eléctrica muy
intensa que se da entre un catión y un anión.
 Se caracteriza por la transferencia de electrones
desde el metal (pierde electrones) hacia el no metal
(gana electrones).
 Generalmente se da entre un elemento metálico (IA
y IIA) y un elemento no metálico (VIA y VIIA).
 Para compuestos binarios se cumple: ΔE.N > 1,9
 No forman moléculas verdaderas, existe como un
agregado de aniones y cationes.
ENLACE IÓNICO O ELECTROVALENTE
3Li : 1s22s1
9F : 1s22s22p5
Ejemplo: Formación del LiF
transfiere un electrón
metal no metal
enlace iónico
catión
anión
(ΔE.N = 1,0) (ΔE.N = 4,0)
ΔE.N = 3,0
Otros ejemplos: NaCl , CaO, K2O, NaHCO3, NH4OH, etc
Li
F
.
.......
PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS
 A condiciones ambientales son sólidos cristalinos
con una estructura definida.
 Poseen alta temperatura de fusión (generalmente
mayores a 400°C).
 Son solubles en solventes polares, como el agua
 En estado sólido no conducen corriente eléctrica,
pero si lo hacen cuando están fundidos o disueltos en
agua.
 Son sólidos duros y quebradizos.
NaCl CaO NaHCO3
 Son interacciones de naturaleza electromagnética
 Se caracteriza por la compartición de electrones de
valencia
 Generalmente se da entre elementos no metálicos
 Para compuestos binarios se cumple: ΔE.N < 1,9
Ejemplo: Formación del F2
no metal no metal
compartición de electrones
( enlace covalente)
(ΔE.N = 4,0) (ΔE.N = 4,0)
ΔE.N = 0
ENLACE COVALENTE
CLASIFICACIÓN DE LOS ENLACES COVALENTES
1. ENLACE COVALENTE SIMPLE
Este tipo de enlace se da cuando entre los átomos
enlazados se comparte un par de electrones.
Ejemplo: Formación del CH4
< >
4 E.C.
SIMPLES
2. ENLACE COVALENTE MULTIPLE
Este tipo de enlace se da cuando entre los átomos
enlazados se comparte 2 o más pares de
electrones, estos pueden ser: doble y triple
a) Enlace doble: Compartición de dos pares
de electrones
Ejemplo: Formación del O2
b) Enlace triple: Compartición de tres pares
de electrones
< >
Ejemplo: Formación del N2
3. ENLACE COVALENTE NORMAL
Este tipo de enlace se da cuando cada átomo
aporta igual cantidad de electrones en la
formación del enlace.
Ejemplo: Formación del CO2
< >
4. ENLACE COVALENTE COORDINADO (DATIVO)
Este tipo de enlace se da cuando uno de los
átomos aporta el par de electrones enlazantes.
Ejemplo: Formación del NH4
+1
+1
5. ENLACE COVALENTE POLAR
Es cuando los electrones enlazantes no son
compartidos en forma equitativa por los átomos,
de este modo lo átomos adquieren cargas parciales
de signo opuesto.
En forma práctica: ΔE.N ≠ O
(ΔE.N = 2,1) (ΔE.N = 3,0)
compartición desigual
(enlace covalente polar)ΔE.N = 0,9
Ejemplo: Formación del HCl
Otros ejemplos: H2O, NH3, HCl, CH4, HF, etc.
6. ENLACE COVALENTE APOLAR
Es cuando los electrones enlazantes son
compartidos en forma equitativa por los átomos.
En forma práctica: ΔE.N = O
Ejemplo: Formación del H2
(ΔE.N = 2,1) (ΔE.N = 2,1)
ΔE.N = O compartición equitativa
(enlace covalente apolar)
Otros ejemplos: N2 , O2, Cl2, PH3 , etc.
PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS COVALENTES
 A condiciones ambientales pueden ser sólidos,
líquidos o gases.
 Generalmente tienen bajo punto de fusión y
ebullición.
 Son muchos más compuestos covalentes que iónicos.
 Mayormente sus soluciones no son conductores de la
electricidad.
 Constituyen moléculas que son agregados de un
número definido de átomos iguales o diferentes.
 La mayoría son insolubles en disolvente polares
como el agua.
 La mayoría son solubles en solventes no polares tal
como el tetracloruro de carbono (CCl4) y el hexano
(C6H14)
ENLACE METÁLICO
Para explicar las propiedades características de los metales
(su alta conductividad eléctrica y térmica, ductilidad y
maleabilidad, ...) se ha elaborado un modelo de enlace
metálico conocido como modelo de la nube o del mar de
electrones: Los átomos de los metales tienen pocos
electrones en su última capa, por lo general 1, 2 ó 3. Éstos
átomos pierden fácilmente esos electrones (electrones de
valencia) y se convierten en iones positivos, por ejemplo
Na+, Cu2+, Mg2+. Los iones positivos resultantes se ordenan
en el espacio formando la red metálica. Los electrones de
valencia desprendidos de los átomos forman una nube de
electrones que puede desplazarse a través de toda la red. De
este modo todo el conjunto de los iones positivos del metal
queda unido mediante la nube de electrones con carga
negativa que los envuelve.
Clasedeenlacequimico yamile-Cortes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
Matias Vega Gracia
 
Regla del Octeto
Regla del OctetoRegla del Octeto
Regla del Octeto
estudio en la espol
 
Tema 6 ENLACE QUIMICO
Tema 6  ENLACE QUIMICOTema 6  ENLACE QUIMICO
Tema 6 ENLACE QUIMICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
danjatonys
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
PhD Fabiola Marn
 
Molecular orbitals
Molecular orbitalsMolecular orbitals
Molecular orbitalsMuhmmad Asif
 
Estructuras de lewis y la regla del octeto
Estructuras  de lewis y la regla del octetoEstructuras  de lewis y la regla del octeto
Estructuras de lewis y la regla del octeto
dayanamontoya22
 
Uniones Químicas
Uniones QuímicasUniones Químicas
Uniones Químicas
Stella Maris Martinez
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
andreavargasUuU
 
Estructuras de Lewis
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
Javier Valdés
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
jenny tovar
 
Exposicion kimik
Exposicion kimikExposicion kimik
Exposicion kimikdlvera
 
QUIMICA
 QUIMICA QUIMICA
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
jdiazgall
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Alicia Ávalos
 

La actualidad más candente (20)

El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
 
Regla del Octeto
Regla del OctetoRegla del Octeto
Regla del Octeto
 
Tema 6 ENLACE QUIMICO
Tema 6  ENLACE QUIMICOTema 6  ENLACE QUIMICO
Tema 6 ENLACE QUIMICO
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
 
Molecular orbitals
Molecular orbitalsMolecular orbitals
Molecular orbitals
 
Estructuras de lewis y la regla del octeto
Estructuras  de lewis y la regla del octetoEstructuras  de lewis y la regla del octeto
Estructuras de lewis y la regla del octeto
 
Uniones Químicas
Uniones QuímicasUniones Químicas
Uniones Químicas
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
 
Estructuras de Lewis
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
 
Exposicion kimik
Exposicion kimikExposicion kimik
Exposicion kimik
 
QUIMICA
 QUIMICA QUIMICA
QUIMICA
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
Enlace metálico
Enlace  metálicoEnlace  metálico
Enlace metálico
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Chemical bonding
Chemical bondingChemical bonding
Chemical bonding
 

Destacado

Enlace quimico 2
Enlace quimico 2Enlace quimico 2
Enlace quimico 2
Miguel Causil Vidal
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
Miguel Causil Vidal
 
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortesEnlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
Introducción a la química-áreasqcayami
Introducción  a la química-áreasqcayamiIntroducción  a la química-áreasqcayami
Introducción a la química-áreasqcayami
YAMILE CORTES MARULANDA
 
El átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicosEl átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicos
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Modelos atomicos (color)
Modelos atomicos (color)Modelos atomicos (color)
Modelos atomicos (color)aixariphool
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 

Destacado (8)

Enlace quimico 2
Enlace quimico 2Enlace quimico 2
Enlace quimico 2
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortesEnlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOS
 
Introducción a la química-áreasqcayami
Introducción  a la química-áreasqcayamiIntroducción  a la química-áreasqcayami
Introducción a la química-áreasqcayami
 
El átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicosEl átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicos
 
Modelos atomicos (color)
Modelos atomicos (color)Modelos atomicos (color)
Modelos atomicos (color)
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 

Similar a Clasedeenlacequimico yamile-Cortes

Clasedeenlacequimico
ClasedeenlacequimicoClasedeenlacequimico
Clasedeenlacequimico
candelariabejarano
 
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOElias Navarrete
 
1. el enlace quimico (mejorado) el principal para la clase
1. el enlace quimico (mejorado)   el principal para la clase1. el enlace quimico (mejorado)   el principal para la clase
1. el enlace quimico (mejorado) el principal para la clase
Yudi Cristina Beltran Sanchez
 
Enlace Quimico
Enlace Quimico Enlace Quimico
Enlace Quimico
Jairo Rivera
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoElias Navarrete
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoElias Navarrete
 
Qi 20 enlace quimico
Qi 20 enlace quimicoQi 20 enlace quimico
Qi 20 enlace quimico
Manuel Antonio Jurado Ordóñez
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
JorgeBeltranGonzales
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoElias Navarrete
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
JorgeBeltranGonzales
 
01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx
01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx
01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx
AdalysQuionez
 
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME ZacatencoPractica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Lalo_MH
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMicojdiazgall
 
ENLACE QUIMICO 1.pptx
ENLACE QUIMICO 1.pptxENLACE QUIMICO 1.pptx
ENLACE QUIMICO 1.pptx
Fabricio423956
 

Similar a Clasedeenlacequimico yamile-Cortes (20)

Clase de enlace quimico
Clase de enlace quimicoClase de enlace quimico
Clase de enlace quimico
 
Clasedeenlacequimico
ClasedeenlacequimicoClasedeenlacequimico
Clasedeenlacequimico
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
 
1. el enlace quimico (mejorado) el principal para la clase
1. el enlace quimico (mejorado)   el principal para la clase1. el enlace quimico (mejorado)   el principal para la clase
1. el enlace quimico (mejorado) el principal para la clase
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Enlace Quimico
Enlace Quimico Enlace Quimico
Enlace Quimico
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químico
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químico
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Qi 20 enlace quimico
Qi 20 enlace quimicoQi 20 enlace quimico
Qi 20 enlace quimico
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químico
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx
01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx
01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx
 
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME ZacatencoPractica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
 
4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
ENLACE QUIMICO 1.pptx
ENLACE QUIMICO 1.pptxENLACE QUIMICO 1.pptx
ENLACE QUIMICO 1.pptx
 

Más de YAMILE CORTES MARULANDA

Evolucion03
Evolucion03Evolucion03
Evolucion02
Evolucion02Evolucion02
Evolución y Origen de la Vida
Evolución y Origen de la VidaEvolución y Origen de la Vida
Evolución y Origen de la Vida
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortesClasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTESLas funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Sistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortesSistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Funciones relación- Yamile Cortes
Funciones relación- Yamile CortesFunciones relación- Yamile Cortes
Funciones relación- Yamile Cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Tabladeionesmáscomunes
TabladeionesmáscomunesTabladeionesmáscomunes
Tabladeionesmáscomunes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
1.historia de-la-quimica
1.historia de-la-quimica1.historia de-la-quimica
1.historia de-la-quimica
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Bioelementos y-biomolculas-yami-cortes
Bioelementos y-biomolculas-yami-cortesBioelementos y-biomolculas-yami-cortes
Bioelementos y-biomolculas-yami-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02
Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02
Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01YAMILE CORTES MARULANDA
 
Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02
Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02
Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02YAMILE CORTES MARULANDA
 
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02YAMILE CORTES MARULANDA
 
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01YAMILE CORTES MARULANDA
 
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]Sistemanervioso yamile cortes [reparado]
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]YAMILE CORTES MARULANDA
 

Más de YAMILE CORTES MARULANDA (19)

Evolucion03
Evolucion03Evolucion03
Evolucion03
 
Evolucion02
Evolucion02Evolucion02
Evolucion02
 
Evolución y Origen de la Vida
Evolución y Origen de la VidaEvolución y Origen de la Vida
Evolución y Origen de la Vida
 
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortesClasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
Clasificacióndelosseresvivos yamile-cortes
 
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTESLas funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
Las funcionesvitales relación- YAMILE CORTES
 
Sistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortesSistema.relación yamile-cortes
Sistema.relación yamile-cortes
 
Funciones relación- Yamile Cortes
Funciones relación- Yamile CortesFunciones relación- Yamile Cortes
Funciones relación- Yamile Cortes
 
Tabladeionesmáscomunes
TabladeionesmáscomunesTabladeionesmáscomunes
Tabladeionesmáscomunes
 
1.historia de-la-quimica
1.historia de-la-quimica1.historia de-la-quimica
1.historia de-la-quimica
 
Bioelementos y-biomolculas-yami-cortes
Bioelementos y-biomolculas-yami-cortesBioelementos y-biomolculas-yami-cortes
Bioelementos y-biomolculas-yami-cortes
 
Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02
Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02
Estimulosyrespuestassantill 120415221601-phpapp02
 
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
 
Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02
Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02
Totoflorencia jurezmelanie-120616051402-phpapp02
 
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
 
Sist.relacion yamile-cortes
Sist.relacion yamile-cortesSist.relacion yamile-cortes
Sist.relacion yamile-cortes
 
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01
 
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]Sistemanervioso yamile cortes [reparado]
Sistemanervioso yamile cortes [reparado]
 
Ecosistemas yamile.cortes
Ecosistemas yamile.cortesEcosistemas yamile.cortes
Ecosistemas yamile.cortes
 
Ecosistemas yamile.cortes
Ecosistemas yamile.cortesEcosistemas yamile.cortes
Ecosistemas yamile.cortes
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Clasedeenlacequimico yamile-Cortes

  • 1.
  • 2.  Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos.  Cuando los átomos se enlazan entre si, pierden, ganan o comparten electrones. Son los electrones de valencia quienes determinan de que forma se unirá un átomo con otro y las características del enlace.  Los átomos se unen con la finalidad de lograr un sistema (estructura) más estable debido a que logran adquirir un estado de menor energía. CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO
  • 4. Observación:  En la formación del enlace, se libera energía (proceso exotérmico) H(g) + Cl(g) HCl(g) + 431,9 kJ/mol  En la disociación del enlace, se absorbera energía (proceso endotérmico) HCl(g) + 431,9 kJ/mol H(g) + Cl(g) En ambos casos la cantidad de energía es la misma , y se denomina energía de enlace.
  • 5. FACTORES QUE DETERMINAN EL TIPO DE ENLACE  ENERGÍA DE ENLACE: Es la energía que se libera o se absorbe durante la formación o disociación de un enlace químico.  ELECTRONEGATIVIDAD (E.N): Se define como la tendencia general de los núcleos de los átomos para atraer electrones hacia si mismo cuando forma un enlace químico. La escala de electronegatividad más conocida es la de Pauling la cuál se asigna al flúor el valor de 4,0. Metales baja E.N No metales alta E.N
  • 7.  ELECTRONES DE VALENCIA: Son los electrones que se encuentran ubicados en el último nivel de energía de los elementos representativos, estos participan en forma activa en la formación de enlaces. Ejemplo: 11Na : 35Br:  52Te:
  • 8.  NOTACIÓN DE LEWIS: Es la representación convencional de los electrones de valencia (electrones que intervienen en los enlaces químicos), mediante el uso de puntos o aspas que se colocan alrededor del símbolo del elemento. Ejemplo: Gilbert Newton Lewis 8O : 17Cl:  33As:
  • 9. NOTACIÓN LEWIS PARA LOS ELEMENTOS REPRESENTATIVOS Inestables Estables
  • 10.  REGLA DEL OCTETO: Kossel y Lewis establecen que los átomos adquieren estabilidad química al completar 8 electrones en su nivel más externo (configuración electrónica semejante a la de un gas noble), para lo cuál el átomo gana , pierde o comparte electrones durante la formación del enlace químico. Ejemplo: Walther Kossel CO2 Excepciones: H2 BeH2
  • 12.  Son interacciones de naturaleza eléctrica muy intensa que se da entre un catión y un anión.  Se caracteriza por la transferencia de electrones desde el metal (pierde electrones) hacia el no metal (gana electrones).  Generalmente se da entre un elemento metálico (IA y IIA) y un elemento no metálico (VIA y VIIA).  Para compuestos binarios se cumple: ΔE.N > 1,9  No forman moléculas verdaderas, existe como un agregado de aniones y cationes. ENLACE IÓNICO O ELECTROVALENTE
  • 13. 3Li : 1s22s1 9F : 1s22s22p5 Ejemplo: Formación del LiF transfiere un electrón metal no metal enlace iónico catión anión (ΔE.N = 1,0) (ΔE.N = 4,0) ΔE.N = 3,0 Otros ejemplos: NaCl , CaO, K2O, NaHCO3, NH4OH, etc Li F . .......
  • 14. PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS  A condiciones ambientales son sólidos cristalinos con una estructura definida.  Poseen alta temperatura de fusión (generalmente mayores a 400°C).  Son solubles en solventes polares, como el agua  En estado sólido no conducen corriente eléctrica, pero si lo hacen cuando están fundidos o disueltos en agua.  Son sólidos duros y quebradizos. NaCl CaO NaHCO3
  • 15.  Son interacciones de naturaleza electromagnética  Se caracteriza por la compartición de electrones de valencia  Generalmente se da entre elementos no metálicos  Para compuestos binarios se cumple: ΔE.N < 1,9 Ejemplo: Formación del F2 no metal no metal compartición de electrones ( enlace covalente) (ΔE.N = 4,0) (ΔE.N = 4,0) ΔE.N = 0 ENLACE COVALENTE
  • 16. CLASIFICACIÓN DE LOS ENLACES COVALENTES 1. ENLACE COVALENTE SIMPLE Este tipo de enlace se da cuando entre los átomos enlazados se comparte un par de electrones. Ejemplo: Formación del CH4 < > 4 E.C. SIMPLES
  • 17. 2. ENLACE COVALENTE MULTIPLE Este tipo de enlace se da cuando entre los átomos enlazados se comparte 2 o más pares de electrones, estos pueden ser: doble y triple a) Enlace doble: Compartición de dos pares de electrones Ejemplo: Formación del O2 b) Enlace triple: Compartición de tres pares de electrones < >
  • 18. Ejemplo: Formación del N2 3. ENLACE COVALENTE NORMAL Este tipo de enlace se da cuando cada átomo aporta igual cantidad de electrones en la formación del enlace. Ejemplo: Formación del CO2 < >
  • 19. 4. ENLACE COVALENTE COORDINADO (DATIVO) Este tipo de enlace se da cuando uno de los átomos aporta el par de electrones enlazantes. Ejemplo: Formación del NH4 +1 +1
  • 20. 5. ENLACE COVALENTE POLAR Es cuando los electrones enlazantes no son compartidos en forma equitativa por los átomos, de este modo lo átomos adquieren cargas parciales de signo opuesto. En forma práctica: ΔE.N ≠ O (ΔE.N = 2,1) (ΔE.N = 3,0) compartición desigual (enlace covalente polar)ΔE.N = 0,9 Ejemplo: Formación del HCl Otros ejemplos: H2O, NH3, HCl, CH4, HF, etc.
  • 21. 6. ENLACE COVALENTE APOLAR Es cuando los electrones enlazantes son compartidos en forma equitativa por los átomos. En forma práctica: ΔE.N = O Ejemplo: Formación del H2 (ΔE.N = 2,1) (ΔE.N = 2,1) ΔE.N = O compartición equitativa (enlace covalente apolar) Otros ejemplos: N2 , O2, Cl2, PH3 , etc.
  • 22. PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS COVALENTES  A condiciones ambientales pueden ser sólidos, líquidos o gases.  Generalmente tienen bajo punto de fusión y ebullición.  Son muchos más compuestos covalentes que iónicos.  Mayormente sus soluciones no son conductores de la electricidad.  Constituyen moléculas que son agregados de un número definido de átomos iguales o diferentes.  La mayoría son insolubles en disolvente polares como el agua.  La mayoría son solubles en solventes no polares tal como el tetracloruro de carbono (CCl4) y el hexano (C6H14)
  • 23. ENLACE METÁLICO Para explicar las propiedades características de los metales (su alta conductividad eléctrica y térmica, ductilidad y maleabilidad, ...) se ha elaborado un modelo de enlace metálico conocido como modelo de la nube o del mar de electrones: Los átomos de los metales tienen pocos electrones en su última capa, por lo general 1, 2 ó 3. Éstos átomos pierden fácilmente esos electrones (electrones de valencia) y se convierten en iones positivos, por ejemplo Na+, Cu2+, Mg2+. Los iones positivos resultantes se ordenan en el espacio formando la red metálica. Los electrones de valencia desprendidos de los átomos forman una nube de electrones que puede desplazarse a través de toda la red. De este modo todo el conjunto de los iones positivos del metal queda unido mediante la nube de electrones con carga negativa que los envuelve.