SlideShare una empresa de Scribd logo
EAMEN DE ANATOMIA
CABZA Y CUELLO
1.- El arco cigomático está conformado por la articulación de:
a) Hueso Vómer y temporal
b) Apófisis ascendente del maxilar superior con apófisis cigomática del frontal
c) Hueso malar y temporal
d) Hueso cigomático con el peñasco del hueso temporal
e) Apófisis cigomatico del hueso malar y proceso cigomático del frontal.
2.- el tecmen timpani forma parte del:
a) Proceso mastoideo del hueso temporal.
b) Escama del hueso temporal
c) Parte del peñasco del hueso temporal
d) Ninguno
e) todos
3.- Respecto al pico del esfenoides todos son ciertos EXCEPTO
a) Es el extremo anterior de la cresta esfenoidal inferior
b) Se encuentra en la cara inferior del cuerpo del esfenoides
c) Se continúa con la cresta esfenoidal
d) A y C son correctos
e) todos son correctos
4.- las siguientes estructuras atraviesan la fisura orbitario.
a) Nervio oculomotor
b) Nervio abducens
c) Nervio troclear
d) Solamente pasan A y C
e) Todos son verdaderos.
5.- El las apófisis geny se insertan los siguientes músculos.
a) Genipalatino y geniogloso
b) Geniogloso y genitiroideo
c) Genihiodeo y geniogloso
d) Genihioideo y milohioideo
e) Geniogloso y digastrico.
6.- Son características del musculo prócer los siguientes excepto
a) Llamado musculo piramidal de la nariz
b) Una de sus inserciones termina en la cara profunda de la piel
c) Es antagonista de la porción medial del musculo superciliar.
d) Tracciona inferiormente la piel del espacio interciliar
e) Esta inervado por el nervio facial
7.- Sobre el musculo canino uno es incorrectos
a) Eleva la comisura y el labio superior
b) Se inserta en la fosa canina
c) Esta inervado por el nervio facial
d) Es elevador del Angulo de la boca
e) Forma parte de los musculos de la boca
8.- uno de los siguientes no es parte del hueso occipital
1. Cresta occipital externa
2. Línea nucal inferior
3. Apófisis yugular
4. Eminencia arqueada
5. Cresta sinostosica
9.- los músculos de la mímica de la alegría son excepto
a) Musculo Elevador del labio superior
b) Musculo risorio
c) Musculo cigomatico mayor
d) Musculo elevador del angulo de la boca
e) Musculo orbicular de los labios.
10.- El musculo largo del cuello se inserta inferiormente en:
a) Las tres primeras vertebras torácicas
b) Tres últimas vértebras cervicales
c) Tubérculos anteriores de la cuarta, quinta y sexta vertebra cervical
d) Solo A y B
e) Todas
11.- Que estructura atraviesa por el triángulo conformado entre el musculo escaleno anterior y
medio y la primera clavícula.
a) Plexo braquial
b) Arteria axilar
c) Areteria subclavia
d) A y C son correctas
e) Ninguna es correcta
12.- sobre el seno carotideo señale la respuesta incorrecta.
a) Se encuentra a la altura de la bifurcación de la corotida sobre todo en la interna.
b) El calibre aumenta en la carótida interna, formando una dilatación fusiforme.
c) Inervado por el IX y X o del troco simpatico
d) Es quimioreceptor sensible a las variaciones químicas de la sangre.
e) Se acompaña de modificaciones del ritmo cardiaco.
13.- la irrigación muscular y de la mucosa lingual están irrigados por
a) Arteria del frenillo
b) Rama dorsal de la lengua
c) Arteria lingual profunda
d) Arteria lingual
e) Arteria lingual superficial
14.- la arteria del tabique nasal es rama colateral de:
a) Arteria nasal lateral
b) Arteria nasal medial
c) Arteria angular
d) A y B son correctos
e) Ninguno es correcto
15.- son ramas colaterales de la arteria temporal superficial
a) Arteria facial transversa
b) Arteria cigomaticoorbitaria
c) Arteria temporal media
d) Solo A y C
e) Todos son correctos.
16.- sobre el globo ocular
a) Mide 25 mm de diámetro antero posterior
b) Tiene un polo y ecuadores que son los círculos perpendiculares al polo
c) Su peso aproximado es de 7 – 8 gramos
d) Se compone de una pared y contenido
e) Inervado por el nervio óptico.
17.- son características de la cornea
a) Situada anteriormente a la esclerótica
b) La unión con la esclerótica es en bisel.
c) Su diámetro anteroposterior es de 12 mm
d) El espesor es de 1 mm en la periferia.
e) Carece de vasos sanguíneos y linfáticos
18.- El cuerpo ciliar esta constituido por:
a) Procesos ciliares
b) ligamentos ciliares
c) Músculos ciliares
d) Solo A y C
e) Todos son correctos.
19.- son características de la retina los siguientes excepto.
a) Tiene una porción sensorial y porción ciliar e iridiana de la retina
b) La papila es la parte principal de la porción ciliar
c) La macula lutea situada en en polo posterior de la retina
d) La arteria central de la retina rama de la arteria óptica penetra al globo acular
e) Las venas siguen un trayecto inverso al de las arterias.
20.- sobre los musculos rectos del globo ocular
a) Son cuatro músculos rectos rectos.
b) Su longitud media es de 4 cm
c) Los cuatro músculos se insertan en un anillo tendinoso común.
d) Su inserción anterior de los músculos rectos en la conjuntiva tarsal anterior
e) Son músculos aductores los músculos: recto medial, recto superior y recto inferior
21.- forman parte de las vias lagrimonasal en su configuración interna las siguientes estructuras
excepto.
a) Valvula de Bochdaleck
b) Valvula de Foltz
c) Valvula de Rosenmuller
d) Valvula de Huschke
e) Valvula de Frochke
22.- La estructura del pabellón auricular esta dado por:
a) Fibrocartílago
b) Ligamentos
c) Musculo y revestimiento cutáneo
d) A y C son correctos
e) Todos
23.- son características del conducto auditivo externo
a) Se extiende desde la concha hasta la membrana timpánica
b) Tiene una longitud de 25 mm
c) En su trayecto tiene tres curvaturas
d) el segmento mas estrecho se llama itsmo
e) el diámetro mayor mide 8 mm y el menor solo 6mm
24.- Las inserciones del musculo constrictor medio de la faringe son
a) Cartílago cricoides
b) Hasta menor del hueso hioides
c) Hasta mayor hueso hioides
d) A y D son correctas
e) B y C son correctas.
25.- Uno de los siguientes no comprende parte de la musculatura del velo del paladar excepto
a) Tensor del velo del paladar
b) Elevador del velo del paladar
c) Musculo palatolaringeo
d) Musculo de la úvula
e) Musculo palatogloso
26.- uno de los siguiente no forma parte del anillo linfático de Waldeyer
a) Amígdalas palatinas
b) Amígdalas faríngeas
c) Amígdalas laringeas
d) Amígdalas linguales
e) Amígdalas tubarica.
27.- uno de los siguientes no es límite de las coanas nasales.
a) Cara inferior del cuerpo del esfenoides
b) Apófisis transversa del hueso palatino
c) Borde anterior de vómer
d) Apófisis pterigoides lamina interna
e) Alas del vómer.
28.- señale lo incorrecto sobre el límite del istmo de las fauces.
a) Uvula palatina
b) Arco palatogloso
c) Arco palatofaringeo
d) Raíz de la lengua
e) Pilar anterior del velo del paladar
29.- Uno de los siguientes no forma parte de las articulaciones y ligamentos que unen entre si los
cartílagos de la laringe
a) Articulación cricotiroideas
b) Articulación cricocorniculares
c) Articulaciones aritenocorniculadas
d) Ligamento cricofaringeo
e) Ligamento tiroepiglotico
30. Uno de los siguientes músculos estrecha el itsmo de las fauces, eleva la lengua y hace
descender la úvula palatina
a) Musculo palatofaringeo
b) Musculo elevador del velo del paladar
c) Musculo dela uvula
d) Musculo palatogloso
e) Musculo tensor del velo del paladar
PATRON
1.- El arco cigomático está conformado por la articulación de:
f) Hueso Vómer y temporal
g) Apófisis ascendente del maxilar superior con apófisis cigomática del frontal
h) Hueso malar y temporal
i) Hueso cigomático con el peñasco del hueso temporal
j) Apófisis cigomatico del hueso malar y proceso cigomático del frontal.
2.- el tecmen timpani forma parte del:
f) Proceso mastoideo del hueso temporal.
g) Escama del hueso temporal
h) Parte del peñasco del hueso temporal
i) Ninguno
j) todos
3.- Respecto al pico del esfenoides todos son ciertos EXCEPTO
f) Es el extremo anterior de la cresta esfenoidal inferior
g) Se encuentra en la cara inferior del cuerpo del esfenoides
h) Se continúa con la cresta esfenoidal
i) A y C son correctos
j) odos son correctos
4.- las siguientes estructuras atraviesan la fisura orbitario.
f) Nervio oculomotor
g) Nervio abducens
h) Nervio troclear
i) Solamente pasan A y C
j) Todos son verdaderos.
5.- El las apófisis geny se insertan los siguientes músculos.
f) Genipalatino y geniogloso
g) Geniogloso y genitiroideo
h) Genihiodeo y geniogloso
i) Genihioideo y milohioideo
j) Geniogloso y digastrico.
6.- Son características del musculo prócer los siguientes excepto
f) Llamado musculo piramidal de la nariz
g) Una de sus inserciones termina en la cara profunda de la piel
h) Es antagonista de la porción medial del musculo superciliar.
i) Tracciona inferiormente la piel del espacio interciliar
j) Esta inervado por el nervio facial
7.- Sobre el musculo canino uno es incorrectos
f) Eleva la comisura y el labio superior
g) Se inserta en la fosa canina
h) Esta inervado por el nervio facial
i) Es elevador del Angulo de la boca
j) Forma parte de los musculos de la boca
8.- uno de los siguientes no es parte del hueso occipital
6. Cresta occipital externa
7. Línea nucal inferior
8. Apófisis yugular
9. Eminencia arqueada
10. Cresta sinostosica
9.- los músculos de la mímica de la alegría son excepto
f) Musculo Elevador del labio superior
g) Musculo risorio
h) Musculo cigomatico mayor
i) Musculo elevador del angulo de la boca
j) Musculo orbicular de los labios.
10.- El musculo largo del cuello se inserta inferiormente en:
f) Las tres primeras vertebras torácicas
g) Tres últimas vértebras cervicales
h) Tubérculos anteriores de la cuarta, quinta y sexta vertebra cervical
i) Solo A y B
j) Todas
11.- Que estructura atraviesa por el triángulo conformado entre el musculo escaleno anterior y
medio y la primera clavícula.
f) Plexo braquial
g) Arteria axilar
h) Areteria subclavia
i) A y C son correctas
j) Ninguna es correcta
12.- sobre el seno carotideo señale la respuesta incorrecta.
f) Se encuentra a la altura de la bifurcación de la corotida sobre todo en la interna.
g) El calibre aumenta en la carótida interna, formando una dilatación fusiforme.
h) Inervado por el IX y X o del troco simpatico
i) Es quimioreceptor sensible a las variaciones químicas de la sangre.
j) Se acompaña de modificaciones del ritmo cardiaco.
13.- la irrigación muscular y de la mucosa lingual están irrigados por
f) Arteria del frenillo
g) Rama dorsal de la lengua
h) Arteria lingual profunda
i) Arteria lingual
j) Arteria lingual superficial
14.- la arteria del tabique nasal es rama colateral de:
f) Arteria nasal lateral
g) Arteria nasal medial
h) Arteria angular
i) A y B son correctos
j) Ninguno es correcto
15.- son ramas colaterales de la arteria temporal superficial
f) Arteria facial transversa
g) Arteria cigomaticoorbitaria
h) Arteria temporal media
i) Solo A y C
j) Todos son correctos.
16.- sobre el globo ocular
f) Mide 25 mm de diámetro antero posterior
g) Tiene un polo y ecuadores que son los círculos perpendiculares al polo
h) Su peso aproximado es de 7 – 8 gramos
i) Se compone de una pared y contenido
j) Inervado por el nervio óptico.
17.- son características de la cornea
f) Situada anteriormente a la esclerótica
g) La unión con la esclerótica es en bisel.
h) Su diámetro anteroposterior es de 12 mm
i) El espesor es de 1 mm en la periferia.
j) Carece de vasos sanguíneos y linfáticos
18.- El cuerpo ciliar esta constituido por:
f) Procesos ciliares
g) ligamentos ciliares
h) Músculos ciliares
i) Solo A y C
j) Todos son correctos.
19.- son características de la retina los siguientes excepto.
f) Tiene una porción sensorial y porción ciliar e iridiana de la retina
g) La papila es la parte principal de la porción ciliar
h) La macula lutea situada en en polo posterior de la retina
i) La arteria central de la retina rama de la arteria óptica penetra al globo acular
j) Las venas siguen un trayecto inverso al de las arterias.
20.- sobre los musculos rectos del globo ocular
f) Son cuatro músculos rectos rectos.
g) Su longitud media es de 4 cm
h) Los cuatro músculos se insertan en un anillo tendinoso común.
i) Su inserción anterior de los músculos rectos en la conjuntiva tarsal anterior
j) Son músculos aductores los músculos: recto medial, recto superior y recto inferior
21.- forman parte de las vias lagrimonasal en su configuración interna las siguientes estructuras
excepto.
f) Valvula de Bochdaleck
g) Valvula de Foltz
h) Valvula de Rosenmuller
i) Valvula de Huschke
j) Valvula de Frochke
22.- La estructura del pabellón auricular esta dado por:
f) Fibrocartílago
g) Ligamentos
h) Musculo y revestimiento cutáneo
i) A y C son correctos
j) Todos
23.- son características del conducto auditivo externo
f) Se extiende desde la concha hasta la membrana timpánica
g) Tiene una longitud de 25 mm
h) En su trayecto tiene tres curvaturas
i) el segmento mas estrecho se llama itsmo
j) el diámetro mayor mide 8 mm y el menor solo 6mm
24.- Las inserciones del musculo constrictor medio de la faringe son
f) Cartílago cricoides
g) Hasta menor del hueso hioides
h) Hasta mayor hueso hioides
i) A y D son correctas
j) B y C son correctas.
25.- Uno de los siguientes no comprende parte de la musculatura del velo del paladar excepto
f) Tensor del velo del paladar
g) Elevador del velo del paladar
h) Musculo palatolaringeo
i) Musculo de la úvula
j) Musculo palatogloso
26.- uno de los siguiente no forma parte del anillo linfático de Waldeyer
f) Amígdalas palatinas
g) Amígdalas faríngeas
h) Amígdalas laringeas
i) Amígdalas linguales
j) Amígdalas tubarica.
27.- uno de los siguientes no es límite de las coanas nasales.
f) Cara inferior del cuerpo del esfenoides
g) Apófisis transversa del hueso palatino
h) Borde anterior de vómer
i) Apófisis pterigoides lamina interna
j) Alas del vómer.
28.- señale lo incorrecto sobre el límite del istmo de las fauces.
f) Uvula palatina
g) Arco palatogloso
h) Arco palatofaringeo
i) Raíz de la lengua
j) Pilar anterior del velo del paladar
29.- Uno de los siguientes no forma parte de las articulaciones y ligamentos que unen entre si los
cartílagos de la laringe
f) Articulación cricotiroideas
g) Articulación cricocorniculares
h) Articulaciones aritenocorniculadas
i) Ligamento cricofaringeo
j) Ligamento tiroepiglotico
30. Uno de los siguientes músculos estrecha el itsmo de las fauces, eleva la lengua y hace
descender la úvula palatina
f) Musculo palatofaringeo
g) Musculo elevador del velo del paladar
h) Musculo dela uvula
i) Musculo palatogloso
j) Musculo tensor del velo del paladar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
Alondra Cervantes
 
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
ValeriaPSH
 
AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Nervio olfatorio
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
DR. CARLOS Azañero
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
Jair Martinez
 
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y CuelloVascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
DR. CARLOS Azañero
 
Anatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquiosAnatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquios
Paúl Erick Alanís Solís
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
DanielXavii
 
Anatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y narizAnatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y nariz
Carlos Andrés García
 
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los PúlmonesAnatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
MZ_ ANV11L
 
Laringe
LaringeLaringe
Agujeros del craneo y sus contenidos
Agujeros del craneo  y sus contenidosAgujeros del craneo  y sus contenidos
Agujeros del craneo y sus contenidos
Madeleine Quiñones Gonzalez
 
Anatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoAnatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneo
Lauren Surí
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Agujeros del craneo y su contenido
Agujeros del craneo y su contenidoAgujeros del craneo y su contenido
Agujeros del craneo y su contenido
Eliza Fj
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Casos clinicos anatomia 1
Casos clinicos anatomia 1Casos clinicos anatomia 1
Casos clinicos anatomia 1
Natalia Rendón
 
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIALREGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
Edwin José Calderón Flores
 
Fascias del cuello
Fascias del cuelloFascias del cuello
Fascias del cuello
Giovanna Larrazábal
 

La actualidad más candente (20)

Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
 
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
 
AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
 
Nervio olfatorio
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
 
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y CuelloVascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
 
Anatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquiosAnatomía de tráquea y bronquios
Anatomía de tráquea y bronquios
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Anatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y narizAnatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y nariz
 
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los PúlmonesAnatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Agujeros del craneo y sus contenidos
Agujeros del craneo  y sus contenidosAgujeros del craneo  y sus contenidos
Agujeros del craneo y sus contenidos
 
Anatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoAnatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneo
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
 
Agujeros del craneo y su contenido
Agujeros del craneo y su contenidoAgujeros del craneo y su contenido
Agujeros del craneo y su contenido
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
 
Casos clinicos anatomia 1
Casos clinicos anatomia 1Casos clinicos anatomia 1
Casos clinicos anatomia 1
 
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIALREGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
 
Fascias del cuello
Fascias del cuelloFascias del cuello
Fascias del cuello
 

Destacado

Preguntas de examen anatomia
Preguntas de examen anatomiaPreguntas de examen anatomia
Preguntas de examen anatomia
Constanza Gomez
 
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
Clase 2 miologia cuello resumen pdfClase 2 miologia cuello resumen pdf
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
U.N. SAN LUIS GONZAGA DE ICA
 
Anatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y manoAnatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y mano
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Alex Cavazos
 
Nervio mandibular
Nervio mandibularNervio mandibular
Nervio mandibular
Sofia-Patricia
 
Banco de preguntas stma respiratorio
Banco de preguntas stma respiratorioBanco de preguntas stma respiratorio
Banco de preguntas stma respiratorio
Profe Lucy Pereira
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
PasMed
 
Trabajos practicos Anatomia
Trabajos practicos AnatomiaTrabajos practicos Anatomia
Trabajos practicos Anatomia
facenf
 
Manual de anatomia humana
Manual de anatomia humanaManual de anatomia humana
Manual de anatomia humana
Edwin Ambulodegui
 
Atlas básico de anatomia
Atlas básico de anatomiaAtlas básico de anatomia
Atlas básico de anatomia
projetacursosba
 
Tratado de anatomia humana quiroz tomo I
Tratado de anatomia humana quiroz tomo ITratado de anatomia humana quiroz tomo I
Tratado de anatomia humana quiroz tomo I
Sthephany Dulay Hernandez
 
Banco de preguntas de Anatomía CPU - UNPRG
Banco de preguntas de Anatomía CPU - UNPRGBanco de preguntas de Anatomía CPU - UNPRG
Banco de preguntas de Anatomía CPU - UNPRG
Manuel Arrelucea
 
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
Hades Impresiones
 
Atlas de Anatomia Humana
Atlas de Anatomia HumanaAtlas de Anatomia Humana
Atlas de Anatomia Humana
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Banco preguntas espejo 2014
Banco preguntas espejo 2014Banco preguntas espejo 2014
Banco preguntas espejo 2014
Andy Guarnizo
 

Destacado (15)

Preguntas de examen anatomia
Preguntas de examen anatomiaPreguntas de examen anatomia
Preguntas de examen anatomia
 
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
Clase 2 miologia cuello resumen pdfClase 2 miologia cuello resumen pdf
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
 
Anatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y manoAnatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y mano
 
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
Nervio trigémino v2 (ramo maxilar superior)
 
Nervio mandibular
Nervio mandibularNervio mandibular
Nervio mandibular
 
Banco de preguntas stma respiratorio
Banco de preguntas stma respiratorioBanco de preguntas stma respiratorio
Banco de preguntas stma respiratorio
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
 
Trabajos practicos Anatomia
Trabajos practicos AnatomiaTrabajos practicos Anatomia
Trabajos practicos Anatomia
 
Manual de anatomia humana
Manual de anatomia humanaManual de anatomia humana
Manual de anatomia humana
 
Atlas básico de anatomia
Atlas básico de anatomiaAtlas básico de anatomia
Atlas básico de anatomia
 
Tratado de anatomia humana quiroz tomo I
Tratado de anatomia humana quiroz tomo ITratado de anatomia humana quiroz tomo I
Tratado de anatomia humana quiroz tomo I
 
Banco de preguntas de Anatomía CPU - UNPRG
Banco de preguntas de Anatomía CPU - UNPRGBanco de preguntas de Anatomía CPU - UNPRG
Banco de preguntas de Anatomía CPU - UNPRG
 
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
 
Atlas de Anatomia Humana
Atlas de Anatomia HumanaAtlas de Anatomia Humana
Atlas de Anatomia Humana
 
Banco preguntas espejo 2014
Banco preguntas espejo 2014Banco preguntas espejo 2014
Banco preguntas espejo 2014
 

Similar a Examen de anatomia cabeza y cuello

Guía Departamento Med 2
Guía Departamento Med 2Guía Departamento Med 2
Guía Departamento Med 2
FNY GR
 
Exam anatomia
Exam anatomiaExam anatomia
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Elfdx Gregorian
 
Test - Tema 7 Sistema Esquelético Muscular
Test - Tema 7 Sistema Esquelético MuscularTest - Tema 7 Sistema Esquelético Muscular
Test - Tema 7 Sistema Esquelético Muscular
Gesain Auxiliar de Enfermeria
 
Guía Departamento Med 1
Guía Departamento Med 1Guía Departamento Med 1
Guía Departamento Med 1
FNY GR
 
Guía Departamento Med 3
Guía Departamento Med 3Guía Departamento Med 3
Guía Departamento Med 3
FNY GR
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Miología
Miología Miología
Cuestionario Acerca de pelvis
Cuestionario Acerca de pelvis Cuestionario Acerca de pelvis
Cuestionario Acerca de pelvis
Estefany Parco
 
Trabajo de investigacion 09
Trabajo de investigacion 09Trabajo de investigacion 09
Trabajo de investigacion 09
Frank Mendoza Acosta
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
húmero
húmero húmero
húmero
Yesenia Jimenez
 
Primer examen de anatomia
Primer examen de anatomiaPrimer examen de anatomia
Primer examen de anatomia
miguel Marin Marin
 
examenes para practicar.pdf
examenes para practicar.pdfexamenes para practicar.pdf
examenes para practicar.pdf
Fosfolipasa Apellidos
 
N. Hipogloso
N. HipoglosoN. Hipogloso
N. Hipogloso
vasar
 
Huesos cara - ANATOMIA HUMANA
Huesos cara - ANATOMIA HUMANAHuesos cara - ANATOMIA HUMANA
Huesos cara - ANATOMIA HUMANA
karen sanchez
 
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdfPREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
DaniloLLACUACHAQUI1
 
Anatomia repaso i parcial
Anatomia repaso i parcialAnatomia repaso i parcial
Anatomia repaso i parcial
Manuel Arrelucea
 
REPAROS M INFERIOR.ppt
REPAROS M INFERIOR.pptREPAROS M INFERIOR.ppt
REPAROS M INFERIOR.ppt
IsaiasLucasEmanuelJa1
 
hombro
 hombro hombro

Similar a Examen de anatomia cabeza y cuello (20)

Guía Departamento Med 2
Guía Departamento Med 2Guía Departamento Med 2
Guía Departamento Med 2
 
Exam anatomia
Exam anatomiaExam anatomia
Exam anatomia
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Test - Tema 7 Sistema Esquelético Muscular
Test - Tema 7 Sistema Esquelético MuscularTest - Tema 7 Sistema Esquelético Muscular
Test - Tema 7 Sistema Esquelético Muscular
 
Guía Departamento Med 1
Guía Departamento Med 1Guía Departamento Med 1
Guía Departamento Med 1
 
Guía Departamento Med 3
Guía Departamento Med 3Guía Departamento Med 3
Guía Departamento Med 3
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Miología
Miología Miología
Miología
 
Cuestionario Acerca de pelvis
Cuestionario Acerca de pelvis Cuestionario Acerca de pelvis
Cuestionario Acerca de pelvis
 
Trabajo de investigacion 09
Trabajo de investigacion 09Trabajo de investigacion 09
Trabajo de investigacion 09
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
húmero
húmero húmero
húmero
 
Primer examen de anatomia
Primer examen de anatomiaPrimer examen de anatomia
Primer examen de anatomia
 
examenes para practicar.pdf
examenes para practicar.pdfexamenes para practicar.pdf
examenes para practicar.pdf
 
N. Hipogloso
N. HipoglosoN. Hipogloso
N. Hipogloso
 
Huesos cara - ANATOMIA HUMANA
Huesos cara - ANATOMIA HUMANAHuesos cara - ANATOMIA HUMANA
Huesos cara - ANATOMIA HUMANA
 
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdfPREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
PREGUNTAS-DE-ANATOMIA-2021.pdf
 
Anatomia repaso i parcial
Anatomia repaso i parcialAnatomia repaso i parcial
Anatomia repaso i parcial
 
REPAROS M INFERIOR.ppt
REPAROS M INFERIOR.pptREPAROS M INFERIOR.ppt
REPAROS M INFERIOR.ppt
 
hombro
 hombro hombro
hombro
 

Examen de anatomia cabeza y cuello

  • 1. EAMEN DE ANATOMIA CABZA Y CUELLO 1.- El arco cigomático está conformado por la articulación de: a) Hueso Vómer y temporal b) Apófisis ascendente del maxilar superior con apófisis cigomática del frontal c) Hueso malar y temporal d) Hueso cigomático con el peñasco del hueso temporal e) Apófisis cigomatico del hueso malar y proceso cigomático del frontal. 2.- el tecmen timpani forma parte del: a) Proceso mastoideo del hueso temporal. b) Escama del hueso temporal c) Parte del peñasco del hueso temporal d) Ninguno e) todos 3.- Respecto al pico del esfenoides todos son ciertos EXCEPTO a) Es el extremo anterior de la cresta esfenoidal inferior b) Se encuentra en la cara inferior del cuerpo del esfenoides c) Se continúa con la cresta esfenoidal d) A y C son correctos e) todos son correctos 4.- las siguientes estructuras atraviesan la fisura orbitario. a) Nervio oculomotor b) Nervio abducens c) Nervio troclear d) Solamente pasan A y C e) Todos son verdaderos. 5.- El las apófisis geny se insertan los siguientes músculos. a) Genipalatino y geniogloso b) Geniogloso y genitiroideo c) Genihiodeo y geniogloso d) Genihioideo y milohioideo e) Geniogloso y digastrico. 6.- Son características del musculo prócer los siguientes excepto a) Llamado musculo piramidal de la nariz
  • 2. b) Una de sus inserciones termina en la cara profunda de la piel c) Es antagonista de la porción medial del musculo superciliar. d) Tracciona inferiormente la piel del espacio interciliar e) Esta inervado por el nervio facial 7.- Sobre el musculo canino uno es incorrectos a) Eleva la comisura y el labio superior b) Se inserta en la fosa canina c) Esta inervado por el nervio facial d) Es elevador del Angulo de la boca e) Forma parte de los musculos de la boca 8.- uno de los siguientes no es parte del hueso occipital 1. Cresta occipital externa 2. Línea nucal inferior 3. Apófisis yugular 4. Eminencia arqueada 5. Cresta sinostosica 9.- los músculos de la mímica de la alegría son excepto a) Musculo Elevador del labio superior b) Musculo risorio c) Musculo cigomatico mayor d) Musculo elevador del angulo de la boca e) Musculo orbicular de los labios. 10.- El musculo largo del cuello se inserta inferiormente en: a) Las tres primeras vertebras torácicas b) Tres últimas vértebras cervicales c) Tubérculos anteriores de la cuarta, quinta y sexta vertebra cervical d) Solo A y B e) Todas 11.- Que estructura atraviesa por el triángulo conformado entre el musculo escaleno anterior y medio y la primera clavícula. a) Plexo braquial b) Arteria axilar c) Areteria subclavia d) A y C son correctas e) Ninguna es correcta
  • 3. 12.- sobre el seno carotideo señale la respuesta incorrecta. a) Se encuentra a la altura de la bifurcación de la corotida sobre todo en la interna. b) El calibre aumenta en la carótida interna, formando una dilatación fusiforme. c) Inervado por el IX y X o del troco simpatico d) Es quimioreceptor sensible a las variaciones químicas de la sangre. e) Se acompaña de modificaciones del ritmo cardiaco. 13.- la irrigación muscular y de la mucosa lingual están irrigados por a) Arteria del frenillo b) Rama dorsal de la lengua c) Arteria lingual profunda d) Arteria lingual e) Arteria lingual superficial 14.- la arteria del tabique nasal es rama colateral de: a) Arteria nasal lateral b) Arteria nasal medial c) Arteria angular d) A y B son correctos e) Ninguno es correcto 15.- son ramas colaterales de la arteria temporal superficial a) Arteria facial transversa b) Arteria cigomaticoorbitaria c) Arteria temporal media d) Solo A y C e) Todos son correctos. 16.- sobre el globo ocular a) Mide 25 mm de diámetro antero posterior b) Tiene un polo y ecuadores que son los círculos perpendiculares al polo c) Su peso aproximado es de 7 – 8 gramos d) Se compone de una pared y contenido e) Inervado por el nervio óptico. 17.- son características de la cornea a) Situada anteriormente a la esclerótica b) La unión con la esclerótica es en bisel. c) Su diámetro anteroposterior es de 12 mm d) El espesor es de 1 mm en la periferia.
  • 4. e) Carece de vasos sanguíneos y linfáticos 18.- El cuerpo ciliar esta constituido por: a) Procesos ciliares b) ligamentos ciliares c) Músculos ciliares d) Solo A y C e) Todos son correctos. 19.- son características de la retina los siguientes excepto. a) Tiene una porción sensorial y porción ciliar e iridiana de la retina b) La papila es la parte principal de la porción ciliar c) La macula lutea situada en en polo posterior de la retina d) La arteria central de la retina rama de la arteria óptica penetra al globo acular e) Las venas siguen un trayecto inverso al de las arterias. 20.- sobre los musculos rectos del globo ocular a) Son cuatro músculos rectos rectos. b) Su longitud media es de 4 cm c) Los cuatro músculos se insertan en un anillo tendinoso común. d) Su inserción anterior de los músculos rectos en la conjuntiva tarsal anterior e) Son músculos aductores los músculos: recto medial, recto superior y recto inferior 21.- forman parte de las vias lagrimonasal en su configuración interna las siguientes estructuras excepto. a) Valvula de Bochdaleck b) Valvula de Foltz c) Valvula de Rosenmuller d) Valvula de Huschke e) Valvula de Frochke 22.- La estructura del pabellón auricular esta dado por: a) Fibrocartílago b) Ligamentos c) Musculo y revestimiento cutáneo d) A y C son correctos e) Todos 23.- son características del conducto auditivo externo a) Se extiende desde la concha hasta la membrana timpánica
  • 5. b) Tiene una longitud de 25 mm c) En su trayecto tiene tres curvaturas d) el segmento mas estrecho se llama itsmo e) el diámetro mayor mide 8 mm y el menor solo 6mm 24.- Las inserciones del musculo constrictor medio de la faringe son a) Cartílago cricoides b) Hasta menor del hueso hioides c) Hasta mayor hueso hioides d) A y D son correctas e) B y C son correctas. 25.- Uno de los siguientes no comprende parte de la musculatura del velo del paladar excepto a) Tensor del velo del paladar b) Elevador del velo del paladar c) Musculo palatolaringeo d) Musculo de la úvula e) Musculo palatogloso 26.- uno de los siguiente no forma parte del anillo linfático de Waldeyer a) Amígdalas palatinas b) Amígdalas faríngeas c) Amígdalas laringeas d) Amígdalas linguales e) Amígdalas tubarica. 27.- uno de los siguientes no es límite de las coanas nasales. a) Cara inferior del cuerpo del esfenoides b) Apófisis transversa del hueso palatino c) Borde anterior de vómer d) Apófisis pterigoides lamina interna e) Alas del vómer. 28.- señale lo incorrecto sobre el límite del istmo de las fauces. a) Uvula palatina b) Arco palatogloso c) Arco palatofaringeo d) Raíz de la lengua e) Pilar anterior del velo del paladar
  • 6. 29.- Uno de los siguientes no forma parte de las articulaciones y ligamentos que unen entre si los cartílagos de la laringe a) Articulación cricotiroideas b) Articulación cricocorniculares c) Articulaciones aritenocorniculadas d) Ligamento cricofaringeo e) Ligamento tiroepiglotico 30. Uno de los siguientes músculos estrecha el itsmo de las fauces, eleva la lengua y hace descender la úvula palatina a) Musculo palatofaringeo b) Musculo elevador del velo del paladar c) Musculo dela uvula d) Musculo palatogloso e) Musculo tensor del velo del paladar
  • 7. PATRON 1.- El arco cigomático está conformado por la articulación de: f) Hueso Vómer y temporal g) Apófisis ascendente del maxilar superior con apófisis cigomática del frontal h) Hueso malar y temporal i) Hueso cigomático con el peñasco del hueso temporal j) Apófisis cigomatico del hueso malar y proceso cigomático del frontal. 2.- el tecmen timpani forma parte del: f) Proceso mastoideo del hueso temporal. g) Escama del hueso temporal h) Parte del peñasco del hueso temporal i) Ninguno j) todos 3.- Respecto al pico del esfenoides todos son ciertos EXCEPTO f) Es el extremo anterior de la cresta esfenoidal inferior g) Se encuentra en la cara inferior del cuerpo del esfenoides h) Se continúa con la cresta esfenoidal i) A y C son correctos j) odos son correctos 4.- las siguientes estructuras atraviesan la fisura orbitario. f) Nervio oculomotor g) Nervio abducens h) Nervio troclear i) Solamente pasan A y C j) Todos son verdaderos. 5.- El las apófisis geny se insertan los siguientes músculos. f) Genipalatino y geniogloso g) Geniogloso y genitiroideo h) Genihiodeo y geniogloso i) Genihioideo y milohioideo j) Geniogloso y digastrico. 6.- Son características del musculo prócer los siguientes excepto f) Llamado musculo piramidal de la nariz g) Una de sus inserciones termina en la cara profunda de la piel h) Es antagonista de la porción medial del musculo superciliar.
  • 8. i) Tracciona inferiormente la piel del espacio interciliar j) Esta inervado por el nervio facial 7.- Sobre el musculo canino uno es incorrectos f) Eleva la comisura y el labio superior g) Se inserta en la fosa canina h) Esta inervado por el nervio facial i) Es elevador del Angulo de la boca j) Forma parte de los musculos de la boca 8.- uno de los siguientes no es parte del hueso occipital 6. Cresta occipital externa 7. Línea nucal inferior 8. Apófisis yugular 9. Eminencia arqueada 10. Cresta sinostosica 9.- los músculos de la mímica de la alegría son excepto f) Musculo Elevador del labio superior g) Musculo risorio h) Musculo cigomatico mayor i) Musculo elevador del angulo de la boca j) Musculo orbicular de los labios. 10.- El musculo largo del cuello se inserta inferiormente en: f) Las tres primeras vertebras torácicas g) Tres últimas vértebras cervicales h) Tubérculos anteriores de la cuarta, quinta y sexta vertebra cervical i) Solo A y B j) Todas 11.- Que estructura atraviesa por el triángulo conformado entre el musculo escaleno anterior y medio y la primera clavícula. f) Plexo braquial g) Arteria axilar h) Areteria subclavia i) A y C son correctas j) Ninguna es correcta 12.- sobre el seno carotideo señale la respuesta incorrecta.
  • 9. f) Se encuentra a la altura de la bifurcación de la corotida sobre todo en la interna. g) El calibre aumenta en la carótida interna, formando una dilatación fusiforme. h) Inervado por el IX y X o del troco simpatico i) Es quimioreceptor sensible a las variaciones químicas de la sangre. j) Se acompaña de modificaciones del ritmo cardiaco. 13.- la irrigación muscular y de la mucosa lingual están irrigados por f) Arteria del frenillo g) Rama dorsal de la lengua h) Arteria lingual profunda i) Arteria lingual j) Arteria lingual superficial 14.- la arteria del tabique nasal es rama colateral de: f) Arteria nasal lateral g) Arteria nasal medial h) Arteria angular i) A y B son correctos j) Ninguno es correcto 15.- son ramas colaterales de la arteria temporal superficial f) Arteria facial transversa g) Arteria cigomaticoorbitaria h) Arteria temporal media i) Solo A y C j) Todos son correctos. 16.- sobre el globo ocular f) Mide 25 mm de diámetro antero posterior g) Tiene un polo y ecuadores que son los círculos perpendiculares al polo h) Su peso aproximado es de 7 – 8 gramos i) Se compone de una pared y contenido j) Inervado por el nervio óptico. 17.- son características de la cornea f) Situada anteriormente a la esclerótica g) La unión con la esclerótica es en bisel. h) Su diámetro anteroposterior es de 12 mm i) El espesor es de 1 mm en la periferia. j) Carece de vasos sanguíneos y linfáticos
  • 10. 18.- El cuerpo ciliar esta constituido por: f) Procesos ciliares g) ligamentos ciliares h) Músculos ciliares i) Solo A y C j) Todos son correctos. 19.- son características de la retina los siguientes excepto. f) Tiene una porción sensorial y porción ciliar e iridiana de la retina g) La papila es la parte principal de la porción ciliar h) La macula lutea situada en en polo posterior de la retina i) La arteria central de la retina rama de la arteria óptica penetra al globo acular j) Las venas siguen un trayecto inverso al de las arterias. 20.- sobre los musculos rectos del globo ocular f) Son cuatro músculos rectos rectos. g) Su longitud media es de 4 cm h) Los cuatro músculos se insertan en un anillo tendinoso común. i) Su inserción anterior de los músculos rectos en la conjuntiva tarsal anterior j) Son músculos aductores los músculos: recto medial, recto superior y recto inferior 21.- forman parte de las vias lagrimonasal en su configuración interna las siguientes estructuras excepto. f) Valvula de Bochdaleck g) Valvula de Foltz h) Valvula de Rosenmuller i) Valvula de Huschke j) Valvula de Frochke 22.- La estructura del pabellón auricular esta dado por: f) Fibrocartílago g) Ligamentos h) Musculo y revestimiento cutáneo i) A y C son correctos j) Todos 23.- son características del conducto auditivo externo f) Se extiende desde la concha hasta la membrana timpánica g) Tiene una longitud de 25 mm h) En su trayecto tiene tres curvaturas
  • 11. i) el segmento mas estrecho se llama itsmo j) el diámetro mayor mide 8 mm y el menor solo 6mm 24.- Las inserciones del musculo constrictor medio de la faringe son f) Cartílago cricoides g) Hasta menor del hueso hioides h) Hasta mayor hueso hioides i) A y D son correctas j) B y C son correctas. 25.- Uno de los siguientes no comprende parte de la musculatura del velo del paladar excepto f) Tensor del velo del paladar g) Elevador del velo del paladar h) Musculo palatolaringeo i) Musculo de la úvula j) Musculo palatogloso 26.- uno de los siguiente no forma parte del anillo linfático de Waldeyer f) Amígdalas palatinas g) Amígdalas faríngeas h) Amígdalas laringeas i) Amígdalas linguales j) Amígdalas tubarica. 27.- uno de los siguientes no es límite de las coanas nasales. f) Cara inferior del cuerpo del esfenoides g) Apófisis transversa del hueso palatino h) Borde anterior de vómer i) Apófisis pterigoides lamina interna j) Alas del vómer. 28.- señale lo incorrecto sobre el límite del istmo de las fauces. f) Uvula palatina g) Arco palatogloso h) Arco palatofaringeo i) Raíz de la lengua j) Pilar anterior del velo del paladar 29.- Uno de los siguientes no forma parte de las articulaciones y ligamentos que unen entre si los cartílagos de la laringe
  • 12. f) Articulación cricotiroideas g) Articulación cricocorniculares h) Articulaciones aritenocorniculadas i) Ligamento cricofaringeo j) Ligamento tiroepiglotico 30. Uno de los siguientes músculos estrecha el itsmo de las fauces, eleva la lengua y hace descender la úvula palatina f) Musculo palatofaringeo g) Musculo elevador del velo del paladar h) Musculo dela uvula i) Musculo palatogloso j) Musculo tensor del velo del paladar