SlideShare una empresa de Scribd logo
JESUS ABIGAIL PINTADO
RIVERA.
PSICOLOGÍA.
COMPUTACION I.
Los humanos siempre nos
hemos relacionado por
grupos: familiares,
laborales, sentimentales,
etc. En una red social los
individuos están
interconectados,
interactúan y pueden tener
más de un tipo de relación
entre ellos.
En la actualidad, el análisis
de las redes sociales se ha
convertido en un método de
estudio en ciencias como la
antropología o la sociología.
Internet y las nuevas
tecnologías favorecen el
desarrollo y ampliación de
las redes sociales.
La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el
resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis ha
intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX.
La teoría reza que cada individuo conoce a una media de 100 personas. Si estas 100 personas difunden
un mensaje a todos sus conocidos podemos transmitir información a 10.000 individuos fácilmente. Con
la llegada de internet y las redes sociales online la teoría de los seis grados de separación ha recobrado
fuerza.
Las redes sociales en internet son
aplicaciones web que favorecen el
contacto entre individuos. Estas
personas pueden conocerse
previamente o hacerlo a través de la
red. Contactar a través de la red puede
llevar a un conocimiento directo o,
incluso, la formación de nuevas
parejas.
EXISTEN VARIOS TIPOS DE REDES SOCIALES:
Redes sociales genéricas.
Son las más numerosas y
conocidas. Las más
extendidas en España son
Facebook, Instagram,
Google+ y Twitter.
Redes sociales
profesionales. Sus miembros
están relacionados
laboralmente. Pueden servir
para conectar compañeros o
para la búsqueda de
trabajo. Las más conocidas
son LinkedIn, Xing y
Viadeo.
Redes sociales verticales o
temáticas. Están basadas en
un tema concreto. Pueden
relacionar personas con el
mismo hobbie, la misma
actividad o el mismo rol.
Las más famosas son Flickr,
Pinterest y YouTube.
 Las redes sociales genéricas son las
más numerosas y populares. Son los
nuevos medios de comunicación.
 Están integradas por personas que
comparten una relación, bien sea de
amistad, familiar o por actividades e
intereses comunes.
Facebook es la red social
genérica más extendida en el
mundo.
Fue creada en 2004 por Mark
Zukerberg para los estudiantes
de la Universidad de Harvard en
EEUU.
En 2006 se abre para cualquier
usuario de Internet.
Su registro es gratuito y no es
necesaria una invitación previa.
Sus miembros se conectan entre
sí previa petición y se generan
así las listas de amigos.
A través de facebook se pueden
compartir fotografías, vídeos y
documentos. Cuenta también con
la posibilidad de chatear en
tiempo real con los contactos
agregados. Facebook es una red
social que está en continua
expansión.
En enero de 2015 alcanzó los
1.390 millones de usuarios.
Twitter es una red social creada en 2006. Une
a sus usuarios a través de intereses comunes.
Su principal característica es no
permitir la publicación de información
que contenga más de 140 caracteres.
Cada uno de los textos publicados por
sus miembros se llama tweet.
Para poder publicar en Twitter hay que
estar registrado aunque no hace falta
para leer los tweets emitidos por otros
usuarios. Esta red social ha creado
numerosos términos propios para
referirse a sus acciones más comunes
Entre su cada vez más popular
vocabulario se hallan los hashtags,
etiquetas asociadas al símbolo
almohadilla para identifiquen de forma
rápida un tema. A los hashtags se han
ido apuntando paulatinamente otras
redes, como Facebook o Google+.
Google + es la red social lanzada por Google. Para registrarse sólo
hay que disponer de una cuenta Gmail. Google Plus une a sus
miembros por círculos de afinidad que el usuario determina.
• Incorpora novedades como los Sparks que son las cosas en común que
compartimos con nuestros círculos. También los Hangouts que son lugares de
reunión en los que se pueden hacer videoconferencias
. Aunque no todo el mundo lo sabe, esta red está sometida a
normas específicas de Google, que si se infringen pueden llegar a
bloquearte o a expulsarte definitivamente.
• La información, las fotografías, vídeos y documentos pueden compartirse con
uno u otro círculo.
Examen final pwerpoint

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesXOAN459
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
samusadaba
 
Estefania alvarez prueba_s.p
Estefania alvarez prueba_s.pEstefania alvarez prueba_s.p
Estefania alvarez prueba_s.p
Estefani Campoverde
 
Guía de aprendizaje #1 redes sociales
Guía de aprendizaje #1 redes socialesGuía de aprendizaje #1 redes sociales
Guía de aprendizaje #1 redes sociales
Danilo Chinchilla Meneses
 
Redes sociales exposicion
Redes sociales exposicionRedes sociales exposicion
Redes sociales exposicion
DiegOo MhChaa
 
Redes sociales exposicion
Redes sociales exposicionRedes sociales exposicion
Redes sociales exposicion
santiagoparrado
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
sledymontes10
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Sofia Romero
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Erick7Morales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
a21205
 
Practica de informatica.pptx
Practica de informatica.pptx Practica de informatica.pptx
Practica de informatica.pptx
gemihale
 
Las Redes Sociales más populares
Las Redes Sociales más popularesLas Redes Sociales más populares
Las Redes Sociales más populares
Alexander Lima
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Alexander Lima
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Luismullo25
 

La actualidad más candente (18)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Estefania alvarez prueba_s.p
Estefania alvarez prueba_s.pEstefania alvarez prueba_s.p
Estefania alvarez prueba_s.p
 
Guía de aprendizaje #1 redes sociales
Guía de aprendizaje #1 redes socialesGuía de aprendizaje #1 redes sociales
Guía de aprendizaje #1 redes sociales
 
Redes sociales exposicion
Redes sociales exposicionRedes sociales exposicion
Redes sociales exposicion
 
Redes sociales exposicion
Redes sociales exposicionRedes sociales exposicion
Redes sociales exposicion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Practica de informatica.pptx
Practica de informatica.pptx Practica de informatica.pptx
Practica de informatica.pptx
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Las Redes Sociales más populares
Las Redes Sociales más popularesLas Redes Sociales más populares
Las Redes Sociales más populares
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Destacado

Roger_Caws_Linkedin_profile6304
Roger_Caws_Linkedin_profile6304Roger_Caws_Linkedin_profile6304
Roger_Caws_Linkedin_profile6304Roger Caws
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationtatidren
 
Introduction business e mail
Introduction business e mailIntroduction business e mail
Introduction business e mails1170142
 
Act1 fmgc jfgc_njps_lmsc_kavc
Act1 fmgc jfgc_njps_lmsc_kavcAct1 fmgc jfgc_njps_lmsc_kavc
Act1 fmgc jfgc_njps_lmsc_kavc
Monse González
 
Spirituality and Entrepreneurship Lecture
Spirituality and Entrepreneurship LectureSpirituality and Entrepreneurship Lecture
Spirituality and Entrepreneurship Lecture
PraanSolutions
 
Demand
DemandDemand
El Optimismooooooooooooo
El OptimismoooooooooooooEl Optimismooooooooooooo
El Optimismooooooooooooo
guest6620a1b
 
Ada 1 sem equipo3
Ada 1 sem equipo3Ada 1 sem equipo3
Ada 1 sem equipo3
Monse González
 
Home
HomeHome
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
nicolas1811
 
Market & demand
Market & demandMarket & demand
Market & demand
Sanchit Dagar
 
Demystifying Deliverology for Education
Demystifying Deliverology for EducationDemystifying Deliverology for Education
Demystifying Deliverology for Education
BrandGOV Outreach
 
Usando JMeter para testar sua aplicação JSF
Usando JMeter para testar sua aplicação JSFUsando JMeter para testar sua aplicação JSF
Usando JMeter para testar sua aplicação JSF
Jadson Santos
 
Neonatal Care
Neonatal CareNeonatal Care
Neonatal Care
Marcio Fossari
 
Backbone.js
Backbone.jsBackbone.js
Backbone.js
KaunasJS
 

Destacado (18)

Roger_Caws_Linkedin_profile6304
Roger_Caws_Linkedin_profile6304Roger_Caws_Linkedin_profile6304
Roger_Caws_Linkedin_profile6304
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Introduction business e mail
Introduction business e mailIntroduction business e mail
Introduction business e mail
 
Powerflex755
Powerflex755Powerflex755
Powerflex755
 
2nd place Geography
2nd place Geography2nd place Geography
2nd place Geography
 
Act1 fmgc jfgc_njps_lmsc_kavc
Act1 fmgc jfgc_njps_lmsc_kavcAct1 fmgc jfgc_njps_lmsc_kavc
Act1 fmgc jfgc_njps_lmsc_kavc
 
Spirituality and Entrepreneurship Lecture
Spirituality and Entrepreneurship LectureSpirituality and Entrepreneurship Lecture
Spirituality and Entrepreneurship Lecture
 
Demand
DemandDemand
Demand
 
El Optimismooooooooooooo
El OptimismoooooooooooooEl Optimismooooooooooooo
El Optimismooooooooooooo
 
Ada 1 sem equipo3
Ada 1 sem equipo3Ada 1 sem equipo3
Ada 1 sem equipo3
 
Home
HomeHome
Home
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Market & demand
Market & demandMarket & demand
Market & demand
 
Demystifying Deliverology for Education
Demystifying Deliverology for EducationDemystifying Deliverology for Education
Demystifying Deliverology for Education
 
Usando JMeter para testar sua aplicação JSF
Usando JMeter para testar sua aplicação JSFUsando JMeter para testar sua aplicação JSF
Usando JMeter para testar sua aplicação JSF
 
Neonatal Care
Neonatal CareNeonatal Care
Neonatal Care
 
Les_heures
Les_heuresLes_heures
Les_heures
 
Backbone.js
Backbone.jsBackbone.js
Backbone.js
 

Similar a Examen final pwerpoint

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Soporte Villavicencio
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jotaerre98
 
Las redes sociales jc
Las redes sociales jcLas redes sociales jc
Las redes sociales jc
Jonathan Guarniz Cpf
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Abigail Martinez Orduña
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
'Jesus Narvaez'
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
JANIPUPIALES
 
Redes sociales l
Redes sociales lRedes sociales l
Redes sociales lJohariz
 
Redes sociales exposicion
Redes sociales exposicionRedes sociales exposicion
Redes sociales exposicion
Alejita Sanchez Navarro
 
3.reyes perdomo lisset pamela.actividad3.docx
3.reyes perdomo lisset pamela.actividad3.docx3.reyes perdomo lisset pamela.actividad3.docx
3.reyes perdomo lisset pamela.actividad3.docx
pamela2602
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lauritha Dominguez
 
Top ten de redes sociales
Top ten de redes socialesTop ten de redes sociales
Top ten de redes sociales
gemihale
 
Redes sociales Blog
Redes sociales BlogRedes sociales Blog
Redes sociales Blog
alvaroiba
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
kensy carvajal
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
marthamay5623
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Paola Yitzel Sanchez
 
compu las redes sociales
compu las redes socialescompu las redes sociales
compu las redes sociales
anni2313
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Ericck Mathie
 

Similar a Examen final pwerpoint (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales jc
Las redes sociales jcLas redes sociales jc
Las redes sociales jc
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales l
Redes sociales lRedes sociales l
Redes sociales l
 
Redes sociales exposicion
Redes sociales exposicionRedes sociales exposicion
Redes sociales exposicion
 
3.reyes perdomo lisset pamela.actividad3.docx
3.reyes perdomo lisset pamela.actividad3.docx3.reyes perdomo lisset pamela.actividad3.docx
3.reyes perdomo lisset pamela.actividad3.docx
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Top ten de redes sociales
Top ten de redes socialesTop ten de redes sociales
Top ten de redes sociales
 
Redes sociales Blog
Redes sociales BlogRedes sociales Blog
Redes sociales Blog
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
compu las redes sociales
compu las redes socialescompu las redes sociales
compu las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Examen final pwerpoint

  • 2. Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
  • 3. La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX. La teoría reza que cada individuo conoce a una media de 100 personas. Si estas 100 personas difunden un mensaje a todos sus conocidos podemos transmitir información a 10.000 individuos fácilmente. Con la llegada de internet y las redes sociales online la teoría de los seis grados de separación ha recobrado fuerza.
  • 4. Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.
  • 5. EXISTEN VARIOS TIPOS DE REDES SOCIALES: Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter. Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
  • 6.  Las redes sociales genéricas son las más numerosas y populares. Son los nuevos medios de comunicación.  Están integradas por personas que comparten una relación, bien sea de amistad, familiar o por actividades e intereses comunes.
  • 7. Facebook es la red social genérica más extendida en el mundo. Fue creada en 2004 por Mark Zukerberg para los estudiantes de la Universidad de Harvard en EEUU. En 2006 se abre para cualquier usuario de Internet. Su registro es gratuito y no es necesaria una invitación previa. Sus miembros se conectan entre sí previa petición y se generan así las listas de amigos. A través de facebook se pueden compartir fotografías, vídeos y documentos. Cuenta también con la posibilidad de chatear en tiempo real con los contactos agregados. Facebook es una red social que está en continua expansión. En enero de 2015 alcanzó los 1.390 millones de usuarios.
  • 8. Twitter es una red social creada en 2006. Une a sus usuarios a través de intereses comunes. Su principal característica es no permitir la publicación de información que contenga más de 140 caracteres. Cada uno de los textos publicados por sus miembros se llama tweet. Para poder publicar en Twitter hay que estar registrado aunque no hace falta para leer los tweets emitidos por otros usuarios. Esta red social ha creado numerosos términos propios para referirse a sus acciones más comunes Entre su cada vez más popular vocabulario se hallan los hashtags, etiquetas asociadas al símbolo almohadilla para identifiquen de forma rápida un tema. A los hashtags se han ido apuntando paulatinamente otras redes, como Facebook o Google+.
  • 9. Google + es la red social lanzada por Google. Para registrarse sólo hay que disponer de una cuenta Gmail. Google Plus une a sus miembros por círculos de afinidad que el usuario determina. • Incorpora novedades como los Sparks que son las cosas en común que compartimos con nuestros círculos. También los Hangouts que son lugares de reunión en los que se pueden hacer videoconferencias . Aunque no todo el mundo lo sabe, esta red está sometida a normas específicas de Google, que si se infringen pueden llegar a bloquearte o a expulsarte definitivamente. • La información, las fotografías, vídeos y documentos pueden compartirse con uno u otro círculo.