SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los humanos siempre se han 
relacionado por grupos: 
familiares, laborales, 
sentimentales, etc. En una red 
social los individuos están 
interconectados, interactúan 
y pueden tener más de un 
tipo de relación entre ellos. 
 En la actualidad, el análisis de 
las redes sociales se ha 
convertido en un método de 
estudio en ciencias como la 
antropología o la sociología. 
Internet y las nuevas 
tecnologías favorecen el 
desarrollo y ampliación de las 
redes sociales.
 La teoría de los seis grados de separación afirma que 
cada individuo del planeta está conectado con el 
resto. Esta relación se basa en una cadena de 
conocidos que no supera las 6 personas. Esta 
hipótesis ha intentado ser demostrada desde su 
origen a principios del siglo XX. 
 La teoría reza que cada individuo conoce a una 
media de 100 personas. Si estas 100 personas 
difunden un mensaje a todos sus conocidos 
podemos transmitir información a 10.000 individuos 
fácilmente. Con la llegada de internet y las redes 
sociales online la teoría de los seis grados de 
separación ha recobrado fuerza.
 1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas 
y conocidas. Las más extendidas en España son 
Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace. 
 2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están 
relacionados laboralmente. Pueden servir para 
conectar compañeros o para la búsqueda de 
trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y 
Viadeo. 
 3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están 
basadas en un tema concreto. Pueden relacionar 
personas con el mismo hobbie, la misma actividad o 
el mismo rol. La más famosa es Flickr.
 "Tus redes sociales son de los 
anunciantes, y tú eres un 
producto que se vende" 
 “Tus redes sociales 
pertenecen a los anunciantes. 
Cada post que compartes, 
cada contacto que añades, 
cada link que sigues es 
registrado, grabado y 
convertido en datos. Los 
anunciantes compran esos 
datos para mostrarte más 
anuncios. Tú eres el producto 
que se vende y se compra”. 
Leer más:
 Así comienza el manifiesto de Ello, una nueva y misteriosa 
red social a la que solo puede entrarse por invitación y 
que se presenta como el anti Facebook. Pretende acoger 
a todos aquellos usuarios que están disgustados con la 
red de Zuckerberg por el exceso de publicidad, la 
inserción de contenidos patrocinados o la compraventa 
de sus datos. 
 Según ese manifiesto, comenzó como una red privada, 
pero tanta gente quiso participar que decidieron hacer 
una versión pública. Efectivamente, es la antítesis de 
Facebook: sin anuncios, con estética minimalista, 
promete no vender tus datos y permite un control muy 
estrecho sobre qué datos se comparten y cuáles no.
 Creemos que una red social puede ser una herramienta 
que te dé poder, no para engañar, coaccionar o 
manipular, sino para conectar, crear y celebrar la vida. 
No eres un producto”, termina el texto. 
 Aún envuelta en el misterio y la novedad, está por ver si 
Ello realmente puede ser un rival a la altura de Facebook. 
Es cierto que muchos usuarios sienten por ésta una 
especie de amor-odio: viven enganchados a ella pero se 
les hace cada vez más incómoda y amenazante para su 
privacidad. 
 Pero no sería ésta la primera vez que alguien desafía a 
Facebook y la cosa queda en una débil intentona. La 
clave está en que, nos guste o no, la financiación es 
esencial para mantener un servicio que aspire a ser 
masivo, y si no hay publicidad, y la entrada es gratis, ¿de 
dónde salen los ingresos?
 Estudio señala que las 
personas se sienten 
incómodas en el lugar en 
donde están cuando ven 
publicaciones de otros 
amigos en fiestas o de 
vacaciones.
 Probablemente, en estos tiempos la mayoría de personas se ha 
vuelto dependiente de tener su smartphone cerca. No en vano 
un reciente estudio señala que las redes sociales están 
afectando el cerebro de los seres humanos. 
 Un artículo de Gabriela González, publicado por la Fundación 
Telefónica, indica que, teniendo en cuenta que el cerebro en 
constante evolución, el estar en constante interacción en las 
redes sociales no le hace bien. 
 Al vivir pendientes de Facebook y otras redes sociales, el 
cerebro, de manera inconsciente, va modificando su 
funcionamiento, de manera que se produce un retroceso. 
 Afectaciones como FOMO (fear of missing out) o miedo de 
perderse algo son algunas de las causas de vivir pendientes de 
las redes sociales, al punto que muchas veces la persona cree 
haber escuchado el sonido de notificación de su celular, 
cuando no se oye nada.
 Asimismo, el artículo señala que la persona al ver imágenes en 
Facebook de sus amigos en fiestas o bellos lugares, el FOMO genera 
que la persona se pregunte si también debería probar lo que otros 
comparten en las redes sociales, al punto que no se siente cómodo con 
lo que está haciendo y genera envidia hacia las personas que 
aparecen la fotografía inicial. 
 Las fotografías de comidas también generan envidia en la persona que 
lo ven sus redes sociales como Facebook o Instagram. En el artículo se 
cita al estudio de The Journal of Neuroscience, en el que se manifiesta 
que las imágenes de comida que se ve riquísima puede causar que se 
coma más de lo que se necesita y, peor aún, generando una adicción 
a la comida. 
 También se han dado casos en los que las personas comparan los 
alimentos que comerán o están comiendo con los que publican sus 
amigos, y si es a la vista una comida más deliciosa de la que ellos 
comerán, no la disfrutan igual. 
 Otras personas afectan su patrón de sueña al revisar sus cuentas de 
Facebook, Instagram, Twitter o cualquier red social antes de dormir.
China bloquea las redes sociales para acallar la 'primavera asiática‘ 
http://www.elmundo.es/internacional/2014/10/01/542af3e9268e3e7e3b8b456f.html
“La red Ello es un 
negocio” 
 La red social de moda, cuyas 
invitaciones se piden sin disimulo en 
Facebook -todo vale con tal de 
entrar-, nació en marzo de este 
año, pero su despegue no fue real 
hasta la semana pasada, cuando 
Facebook decidió echar de su 
servicio a varias Drag Queen por 
no usar su nombre real. Como 
reacción y apoyo, los simpatizantes 
con la comunidad LGTB de San 
Francisco se mudaron a Ello por 
considerarlo un lugar mucho más 
limpio. Así comenzó un éxito que 
ha colapsado varias veces sus 
servidores en los últimos días.
Redes sociales 
generalistas 
 -Facebook. Es la red social más extendida y utilizada 
del ciberespacio, con más de mil millones de 
usuarios. Todos conocemos el “me gusta” o el 
“compartir”, así como las múltiples funcionalidades 
de las que dispone y que la hacen “apta para todos 
los públicos”. Quizá ahí radique su indudable 
aceptación. 
 - Twitter. Su crecimiento ha sido exponencial en todo 
el planeta, alcanzando, en la actualidad, un 
volumen de usuarios que superan los quinientos 
millones. Los creadores de esta red no imaginaron la 
gran aceptación que ha tenido este “sonido de los 
pájaros” o esta “ráfaga de información breve”, ya 
que a través de Twitter se han compartido las 
noticias que han cambiado el mundo en los últimos 
tiempos. 
 - Google +. La red de Google supera los trescientos 
cuarenta millones de usuarios. Ha cambiado la 
percepción de las redes profesionales al permitir, 
entre otros aspectos, una manera diferente de 
organizar la información compartida a través de los 
círculos. 
 - Tuenti. Red social española cuyo público se 
generaliza entre la gente joven. Es utilizada por más 
de quince millones de personas. 
 - Orce. Se trata de una de las redes en pleno auge 
en Brasil o la India. Es utilizada por más de sesenta 
millones de usuarios y cuenta con la gestión de 
Google. De hecho, quizás tengas cuenta sin 
saberlo…
Redes sociales 
Profesionales 
 – Linkedin. Se trata de la red de 
negocios más utilizada en el campo 
profesional. Más de doscientos millones 
de profesionales contactan en ella, 
comparten sus experiencias laborales y 
apuestan por una red de contactos de 
calidad. 
 – Xing. De origen alemán, es otra de las 
redes profesionales en la deberíamos 
tener presencia si queremos aumentar 
nuestros contactos a nivel de 
negocios. Sus más de 8 millones de 
usuarios en todo el mundo son su mejor 
aval. 
 – Viadeo. Tras LinkedIn es la red social 
más importante del mundo, con más 
de 55 millones de usuarios podemos 
aumentar nuestros contactos 
profesionales, dar a conocer nuestra 
experiencia e incluso promocionar 
nuestra marca.
Redes sociales de 
imágenes y video 
 – Youtube. Más de ochocientos 
millones de personas disfrutan de este 
canal de comunicación en todo el 
mundo, navegando por el universo de 
vídeos que se encuentran en él. 
 – Pinterest. Más de veinticinco millones 
de personas comparten sus fotografías 
y diseños visuales en la más utilizada 
para esta finalidad de todas las redes 
sociales. Si quieres conocer qué es 
pinear, te invitamos a esta red. 
 – Instagram. Lanzada en 2010 como 
aplicación para iPhone, fue 
alcanzando una gran popularidad, al 
permitir capturar imágenes y aplicarles 
diversos filtros. Actualmente dispone de 
versión para Android y cuenta ya con 
más de 100 millones de usuarios. 
 – Flickr. Nos permite subir, almacenar y 
compartir fotos y vídeos. Cada minuto 
se sube cerca de 5.000 imágenes, no 
está mal ¿verdad?
Redes sociales Blog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
valegamesyt
 
historia de facebook
historia  de facebookhistoria  de facebook
historia de facebook
linseydayana
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
charly1063
 
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenosMedios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
bumpyworker6875
 
Facebook
FacebookFacebook
Historia de facebook. ventajas y desventajas
Historia de facebook. ventajas y desventajasHistoria de facebook. ventajas y desventajas
Historia de facebook. ventajas y desventajas
ntlia203
 
Historia de facebook y twitter
Historia de facebook y twitterHistoria de facebook y twitter
Historia de facebook y twitter
sofiaordonez
 
Redes sociales para blog
Redes sociales para blogRedes sociales para blog
Redes sociales para blogpedrito253
 
Redes sociales Top 10
Redes sociales Top 10Redes sociales Top 10
Redes sociales Top 10
Lourdes Santamaria
 
Trabajo práctico red social
Trabajo práctico   red socialTrabajo práctico   red social
Trabajo práctico red socialFede Marino
 
Herramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xlHerramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xlPablo Reina
 
trabajo de Exposicion de tecnologia para slideshrare
trabajo de Exposicion de tecnologia para slideshraretrabajo de Exposicion de tecnologia para slideshrare
trabajo de Exposicion de tecnologia para slideshrare
sergiogaonat
 
exposición de facebook
exposición de facebookexposición de facebook
exposición de facebook
ITFIP
 
Mio
MioMio
Las redes sociales.pptx
Las redes sociales.pptx Las redes sociales.pptx
Las redes sociales.pptx
Lenin Carrión
 
Internet, una red muy social. Presentación Encuentro Provincial Voluntarios A...
Internet, una red muy social. Presentación Encuentro Provincial Voluntarios A...Internet, una red muy social. Presentación Encuentro Provincial Voluntarios A...
Internet, una red muy social. Presentación Encuentro Provincial Voluntarios A...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Investigación sobre Facebook
Investigación sobre FacebookInvestigación sobre Facebook
Investigación sobre Facebook
kiki Raizboim
 

La actualidad más candente (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
historia de facebook
historia  de facebookhistoria  de facebook
historia de facebook
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenosMedios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
Medios de comunicacion Social a los usuarios de migrar a circulos mas pequenos
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Observacion red social(facebook)
Observacion red social(facebook)Observacion red social(facebook)
Observacion red social(facebook)
 
Historia de facebook. ventajas y desventajas
Historia de facebook. ventajas y desventajasHistoria de facebook. ventajas y desventajas
Historia de facebook. ventajas y desventajas
 
Historia de facebook y twitter
Historia de facebook y twitterHistoria de facebook y twitter
Historia de facebook y twitter
 
Redes sociales para blog
Redes sociales para blogRedes sociales para blog
Redes sociales para blog
 
Redes sociales Top 10
Redes sociales Top 10Redes sociales Top 10
Redes sociales Top 10
 
Trabajo práctico red social
Trabajo práctico   red socialTrabajo práctico   red social
Trabajo práctico red social
 
Facebook arreglado2
Facebook arreglado2Facebook arreglado2
Facebook arreglado2
 
Herramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xlHerramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xl
 
trabajo de Exposicion de tecnologia para slideshrare
trabajo de Exposicion de tecnologia para slideshraretrabajo de Exposicion de tecnologia para slideshrare
trabajo de Exposicion de tecnologia para slideshrare
 
Facebook y su historia
Facebook y su historiaFacebook y su historia
Facebook y su historia
 
exposición de facebook
exposición de facebookexposición de facebook
exposición de facebook
 
Mio
MioMio
Mio
 
Las redes sociales.pptx
Las redes sociales.pptx Las redes sociales.pptx
Las redes sociales.pptx
 
Internet, una red muy social. Presentación Encuentro Provincial Voluntarios A...
Internet, una red muy social. Presentación Encuentro Provincial Voluntarios A...Internet, una red muy social. Presentación Encuentro Provincial Voluntarios A...
Internet, una red muy social. Presentación Encuentro Provincial Voluntarios A...
 
Investigación sobre Facebook
Investigación sobre FacebookInvestigación sobre Facebook
Investigación sobre Facebook
 

Similar a Redes sociales Blog

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Griselda100
 
El mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. aeEl mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. ae
tasytes
 
El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales. El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales.
tasytes
 
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...Oscar Adrian Diazz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesKARONAME
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesLONDONBUS2
 
Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetCecibel Maza
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jotaerre98
 
REDES SOCIALES 2.0
REDES SOCIALES 2.0REDES SOCIALES 2.0
REDES SOCIALES 2.0
alvaro fuentes
 
Examen final pwerpoint
Examen final pwerpointExamen final pwerpoint
Examen final pwerpoint
jesus pintado
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
Manuel Alejandro Sánchez Orozco
 
Taller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan MeierTaller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan Meier
santi189123
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jotaerre98
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
michele padilla mendoza
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Jaime Roldan Ramirez
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Loren Ramírez
 
Redes SocialesPresentación sin título
Redes SocialesPresentación sin títuloRedes SocialesPresentación sin título
Redes SocialesPresentación sin título
vilchez60
 
Trabajo redes sociales.
Trabajo redes sociales.Trabajo redes sociales.
Trabajo redes sociales.laura22112010
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
MarlenDelRosario3
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
MarceLa Torres
 

Similar a Redes sociales Blog (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
El mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. aeEl mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. ae
 
El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales. El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales.
 
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto...
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en Internet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES 2.0
REDES SOCIALES 2.0REDES SOCIALES 2.0
REDES SOCIALES 2.0
 
Examen final pwerpoint
Examen final pwerpointExamen final pwerpoint
Examen final pwerpoint
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
 
Taller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan MeierTaller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan Meier
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Redes SocialesPresentación sin título
Redes SocialesPresentación sin títuloRedes SocialesPresentación sin título
Redes SocialesPresentación sin título
 
Trabajo redes sociales.
Trabajo redes sociales.Trabajo redes sociales.
Trabajo redes sociales.
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Redes sociales Blog

  • 1.
  • 2.  Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.  En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
  • 3.  La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX.  La teoría reza que cada individuo conoce a una media de 100 personas. Si estas 100 personas difunden un mensaje a todos sus conocidos podemos transmitir información a 10.000 individuos fácilmente. Con la llegada de internet y las redes sociales online la teoría de los seis grados de separación ha recobrado fuerza.
  • 4.  1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.  2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.  3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.
  • 5.  "Tus redes sociales son de los anunciantes, y tú eres un producto que se vende"  “Tus redes sociales pertenecen a los anunciantes. Cada post que compartes, cada contacto que añades, cada link que sigues es registrado, grabado y convertido en datos. Los anunciantes compran esos datos para mostrarte más anuncios. Tú eres el producto que se vende y se compra”. Leer más:
  • 6.  Así comienza el manifiesto de Ello, una nueva y misteriosa red social a la que solo puede entrarse por invitación y que se presenta como el anti Facebook. Pretende acoger a todos aquellos usuarios que están disgustados con la red de Zuckerberg por el exceso de publicidad, la inserción de contenidos patrocinados o la compraventa de sus datos.  Según ese manifiesto, comenzó como una red privada, pero tanta gente quiso participar que decidieron hacer una versión pública. Efectivamente, es la antítesis de Facebook: sin anuncios, con estética minimalista, promete no vender tus datos y permite un control muy estrecho sobre qué datos se comparten y cuáles no.
  • 7.  Creemos que una red social puede ser una herramienta que te dé poder, no para engañar, coaccionar o manipular, sino para conectar, crear y celebrar la vida. No eres un producto”, termina el texto.  Aún envuelta en el misterio y la novedad, está por ver si Ello realmente puede ser un rival a la altura de Facebook. Es cierto que muchos usuarios sienten por ésta una especie de amor-odio: viven enganchados a ella pero se les hace cada vez más incómoda y amenazante para su privacidad.  Pero no sería ésta la primera vez que alguien desafía a Facebook y la cosa queda en una débil intentona. La clave está en que, nos guste o no, la financiación es esencial para mantener un servicio que aspire a ser masivo, y si no hay publicidad, y la entrada es gratis, ¿de dónde salen los ingresos?
  • 8.  Estudio señala que las personas se sienten incómodas en el lugar en donde están cuando ven publicaciones de otros amigos en fiestas o de vacaciones.
  • 9.  Probablemente, en estos tiempos la mayoría de personas se ha vuelto dependiente de tener su smartphone cerca. No en vano un reciente estudio señala que las redes sociales están afectando el cerebro de los seres humanos.  Un artículo de Gabriela González, publicado por la Fundación Telefónica, indica que, teniendo en cuenta que el cerebro en constante evolución, el estar en constante interacción en las redes sociales no le hace bien.  Al vivir pendientes de Facebook y otras redes sociales, el cerebro, de manera inconsciente, va modificando su funcionamiento, de manera que se produce un retroceso.  Afectaciones como FOMO (fear of missing out) o miedo de perderse algo son algunas de las causas de vivir pendientes de las redes sociales, al punto que muchas veces la persona cree haber escuchado el sonido de notificación de su celular, cuando no se oye nada.
  • 10.  Asimismo, el artículo señala que la persona al ver imágenes en Facebook de sus amigos en fiestas o bellos lugares, el FOMO genera que la persona se pregunte si también debería probar lo que otros comparten en las redes sociales, al punto que no se siente cómodo con lo que está haciendo y genera envidia hacia las personas que aparecen la fotografía inicial.  Las fotografías de comidas también generan envidia en la persona que lo ven sus redes sociales como Facebook o Instagram. En el artículo se cita al estudio de The Journal of Neuroscience, en el que se manifiesta que las imágenes de comida que se ve riquísima puede causar que se coma más de lo que se necesita y, peor aún, generando una adicción a la comida.  También se han dado casos en los que las personas comparan los alimentos que comerán o están comiendo con los que publican sus amigos, y si es a la vista una comida más deliciosa de la que ellos comerán, no la disfrutan igual.  Otras personas afectan su patrón de sueña al revisar sus cuentas de Facebook, Instagram, Twitter o cualquier red social antes de dormir.
  • 11. China bloquea las redes sociales para acallar la 'primavera asiática‘ http://www.elmundo.es/internacional/2014/10/01/542af3e9268e3e7e3b8b456f.html
  • 12. “La red Ello es un negocio”  La red social de moda, cuyas invitaciones se piden sin disimulo en Facebook -todo vale con tal de entrar-, nació en marzo de este año, pero su despegue no fue real hasta la semana pasada, cuando Facebook decidió echar de su servicio a varias Drag Queen por no usar su nombre real. Como reacción y apoyo, los simpatizantes con la comunidad LGTB de San Francisco se mudaron a Ello por considerarlo un lugar mucho más limpio. Así comenzó un éxito que ha colapsado varias veces sus servidores en los últimos días.
  • 13. Redes sociales generalistas  -Facebook. Es la red social más extendida y utilizada del ciberespacio, con más de mil millones de usuarios. Todos conocemos el “me gusta” o el “compartir”, así como las múltiples funcionalidades de las que dispone y que la hacen “apta para todos los públicos”. Quizá ahí radique su indudable aceptación.  - Twitter. Su crecimiento ha sido exponencial en todo el planeta, alcanzando, en la actualidad, un volumen de usuarios que superan los quinientos millones. Los creadores de esta red no imaginaron la gran aceptación que ha tenido este “sonido de los pájaros” o esta “ráfaga de información breve”, ya que a través de Twitter se han compartido las noticias que han cambiado el mundo en los últimos tiempos.  - Google +. La red de Google supera los trescientos cuarenta millones de usuarios. Ha cambiado la percepción de las redes profesionales al permitir, entre otros aspectos, una manera diferente de organizar la información compartida a través de los círculos.  - Tuenti. Red social española cuyo público se generaliza entre la gente joven. Es utilizada por más de quince millones de personas.  - Orce. Se trata de una de las redes en pleno auge en Brasil o la India. Es utilizada por más de sesenta millones de usuarios y cuenta con la gestión de Google. De hecho, quizás tengas cuenta sin saberlo…
  • 14. Redes sociales Profesionales  – Linkedin. Se trata de la red de negocios más utilizada en el campo profesional. Más de doscientos millones de profesionales contactan en ella, comparten sus experiencias laborales y apuestan por una red de contactos de calidad.  – Xing. De origen alemán, es otra de las redes profesionales en la deberíamos tener presencia si queremos aumentar nuestros contactos a nivel de negocios. Sus más de 8 millones de usuarios en todo el mundo son su mejor aval.  – Viadeo. Tras LinkedIn es la red social más importante del mundo, con más de 55 millones de usuarios podemos aumentar nuestros contactos profesionales, dar a conocer nuestra experiencia e incluso promocionar nuestra marca.
  • 15. Redes sociales de imágenes y video  – Youtube. Más de ochocientos millones de personas disfrutan de este canal de comunicación en todo el mundo, navegando por el universo de vídeos que se encuentran en él.  – Pinterest. Más de veinticinco millones de personas comparten sus fotografías y diseños visuales en la más utilizada para esta finalidad de todas las redes sociales. Si quieres conocer qué es pinear, te invitamos a esta red.  – Instagram. Lanzada en 2010 como aplicación para iPhone, fue alcanzando una gran popularidad, al permitir capturar imágenes y aplicarles diversos filtros. Actualmente dispone de versión para Android y cuenta ya con más de 100 millones de usuarios.  – Flickr. Nos permite subir, almacenar y compartir fotos y vídeos. Cada minuto se sube cerca de 5.000 imágenes, no está mal ¿verdad?