SlideShare una empresa de Scribd logo
U.A.G.R.M.
U.A.G.R.M.
Sistema Tributario
Boliviano
Impuesto al Valor Agregado
“I.V.A.”
U.A.G.R.M.
Este tributo grava ese valor agregado (valor
adicionado), que ha sido incorporado en cada una
de las fases de la producción o comercialización
de un bien o servicio.
¿Qué es el IVA?
U.A.G.R.M.
¿ POR QUÉ SE IMPLANTA EL IVA?
 PARA ARMONIZAR EL SISTEMA TRIBUTARIO CON LA
NORMATIVA INTERNACIONAL , Y MUNDIAL , QUE EXIJE UN
IMPUESTO QUE NO DISTORSIONE LAS CONDICIONES DE
COMPETENCIA.
PARA TENER UN IMPUESTO QUE GRAVE ÚNICAMENTE EL
AUMENTO DEL VALOR AÑADIDO EXPERIMENTADO EN CADA
FASE DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCION
DE BIENES Y SERVICIOS.
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
– Operaciones gravadas por el IVA
– Operaciones no gravadas por el IVA
– Operaciones liberadas del IVA
– Operaciones exentas del IVA
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
 La venta de bienes muebles
situados en el país,
 Los contratos de obras y las
prestaciones de servicios,
 Toda otra prestación de
cualquier naturaleza,
 Las importaciones definitivas,
 Leasing
El Impuesto
se aplicá
sobre:
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
• Toda
transferencia a
titulo oneroso
que importe la
transmisión de
dominio de
cosas muebles
• Permuta,
• Dación en pago,
• Expropiación,
• Adjudicación
por disolución,
• Cualquier acto
que conduzca el
mismo fin.
• Toda
incorporación de
cosas muebles en
casos de contratos
de obras y
prestación de
servicios, y el
retiro de bienes
• Con destino
al uso o
consumo
particular:
• Del dueño,
• Los socios,
• Los
accionistas
También se
consideran
ventas:
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
• Eventos
artisticos
• Establecimientos
autorizados por
la HAM
• Turismo
• Turismo
respectivo
• Hospedaje de
extranjeros
• Ventas en
el exterior
• Intereses
generados por
operaciones
financieras
• Créditos
otorgados o
• Depositos
recibidos
• Por
Entidades
financieras
No se
encuentran
alcanzados
en el objeto
del IVA :
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Las exportaciones estan liberadas del Débito
Fiscal, es decir que estan gravadas con la alicuota
del 0%.
El crédito Fiscal generado por las exportaciones,
no compensado con debitos fiscales de las
operaciones en el mercado interno, puede ser
recuperado a traves de notas de crédito
negociables
Las operaciones desarrolladas por los usuarios
dentro de las Zonas francas, están exentas del IVA.
La mercancía introducida a territorio aduanero
nacional están gravadas por el IVA
Las personas naturales o jurídicas que presten
servicios conexos dentro Zonas Francas están
alcanzas por el IVA
– Exportaciones
– Zonas Francas
Están
Liberados
del IVA :
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
• Los bienes importados por los diplomaticos
• Mercaderias bonafide
• Cesión de bienes o activos sujetos a titularización
• Incluye las tasas y derechos de registro
• Transferencias de cartera de intermediación
financiera
• Las ganancias de capital por la compra y venta de
valores de oferta pública inscrito en el registro de
mercado de valores
Están
exentos
del IVA :
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Bolivia
Quienes realicen obras o
presten servicios,
Quienes realicen en
nombre propio o por
cuenta de terceros venta
de bienes muebles,
Quienes habitualmente se
dediquen a la venta de
bienes muebles,
Quienes importen a
nombre propio en forma
definitiva
Quienes alquilen bienes
muebles o inmuebles
Quienes realicen operaciones
de arrendamiento financiero
de bienes muebles
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Venta
Servicios y
alquileres
Importación
En el momento de la entrega del bien
En el momento que finalice la ejecución o
prestación, percepción parcial o total del
precio, el que ocurra primero (excepto
telecomunicaciones)
En el momento del despacho aduanero
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
La base
imponibles es el
precio neto de
venta
La base
imponibles es el
precio neto de
venta
El precio neto de
venta es; el valor
neto consignado
en la nota fiscal
El precio neto de
venta es; el valor
neto consignado
en la nota fiscal
Precio Total “Nota Fiscal”,
(Menos) Bonificaciones y descuentos,
(Menos) Valor de los envases retornables,
(Menos) ICE,
(Menos) IEHD,
Mas Servicios prestados conjuntamente con la
operación gravada,
Mas Gastos financieros.
• Base Imponible
Precio neto de
venta consignado
en la nota fiscal es:
Para las actividades internas
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
• Factura FOB,
Mas Flete y seguro,
• Valor CIF
Mas Derechos y cargos aduaneros,
Mas Otras erogaciones para efectuar el despacho
aduanero,
Mas GA
• Base Imponible
Precio neto
de venta es
el valor CIF
Aduana:
Para el caso de importaciones
La base
imponibles es el
precio neto de
venta
La base
imponibles es el
precio neto de
venta
El precio neto de
venta es; el valor
neto consignado
en la nota fiscal
El precio neto de
venta es; el valor
neto consignado
en la nota fiscal
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Tasa efectiva del IVA es 14,94% sobre el
costo y la utilidad
Base
Imponible
Costo de
venta
Margen de
utilidad
IVA
La tasa unica y
general es el 13%
sobre la base
imponible
La tasa esta incluida en el precio de venta y no se puede
mostrar por separado en la nota fiscal.
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
El IVA se liquida por diferencia entre
debitos y créditos fiscales
La diferencia a favor del fisco se paga
en el mes siguiente, en distintas
fechas , dependiendo del numero de
RUC.
La diferencia a favor del contribuyente
se compensa con saldos a pagar en
meses posteriores.
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
­Factura
­Recibo de alquiler
­Tickets
­Tarjeta magnetica
­Boletos sticker
­Bps
­Notas de débito
100.000
1.000
12.500
1.500
1.000
5.000
10.000
130.000
­Factura
­Poliza de Importación
­Recibo de alquiler
­Tickets
­Tarjeta magnetica
­Boletos sticker
­Bps
­Notas de crédito
1.000
60.000
1.500
1.500
1.000
3.000
6.50016.900
10.400
(10.400)
(10.400)
Lic. Jaime Teran B.
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
­Factura
­Recibo de alquiler
­Tickets
­Tarjeta magnetica
­Boletos sticker
­Bps
­Notas de débito
100.000
1.000
12.500
1.500
1.000
5.000
10.000
130.000
­Factura
­Poliza de Importación
­Recibo de alquiler
­Tickets
­Tarjeta magnetica
­Boletos sticker
­Bps
­Notas de crédito
1.000
160.000
1.500
1.500
1.000
3.000
16.900
23.400 6.500
(16.900)
(16.900)
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
NIT:
NIT:
Terminaciónultimo digito NIT: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Fecha de vencimiento: 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
9234053
9542427
Enero Febrero Marzo
01/01/04 31/01/04 29/02/04 31/03/04
15/01/04 15/02/04 15/03/04
Cuando la fecha de
vencimiento es dia
inhabil, se traslada
al primer dia habil
siguiente
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Caso N°1
Con los siguientes datos calcule:
1)Precio de factura para el producto “A” y
2)El impuesto al valor agregado por unidad.
- La empresa “Premium Ltda.”, compra un lote de
500 unidades, del producto “A” (c/u a Bs. 35.000.-).
- Su política de margen de utilidad es del 35%.
- Además, los costos adicionales para tener el
producto en almacén ascienden al 35% del costo
de adquisición.
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Cálculo del Costo
C.U. = 35.000* 87% = 30.450
C.Adic = 30.450 * 35% = 10.657,50
T.Costo = 30.450 + 10.657,50 = 41.107
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
• Precio de Venta :
Fórmula del precio de Venta
Datos
C = Costo de adquisición
U = Utilidad
I = Impuesto
55.494
0.87
PVU= 63.787.-
1) Precio de factura para el producto1) Precio de factura para el producto
“A”“A”
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Impuesto IVA 63.787.- *13% 8,293.-
2) El impuesto al valor agregado por unidad.2) El impuesto al valor agregado por unidad.
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Caso N° 2- Tratamiento de diferencias de cambio
Problema:
Efectué el tratamiento impositivo sobre la diferencia de cambio originado
entre los siguientes momentos.
02/03/2005 fecha de venta de Producto “B” $us 1.000.- t/c 8 Bs. 8.000.-
(fecha de emision de la factura)
30/07/2005 fecha de pago, el importe establecido en Bolivianos sobre
$us 1.000.- al t/c 8.10 Bs. 8.100
¿Esta diferencia esta alcanzado por el IVA?
Normas:
El articulo 5 de la Ley 843 establece que los gastos financieros forman
parte del precio neto gravado. El articulo 5° del D.S. 21530 establece
una definición de lo que se considera gastos financieros:
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Caso N°2-Tratamiento de diferencias de
cambio
s:
05 venta de Producto $us 1.000.- t/c 8 Bs. 8.000.-
05 Importe a la fecha de cobro $us 1.000.- t/c 8.10 Bs. 8.100.-
Ingreso por Diferencia de Cambio Bs. 100.-
Conclusión:
Las diferencias de cambio no se deben considerar para determinar
el debito ni el crédito fiscal IVA
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Caso N° 3 - Pagos por siniestros recibidos de una empresa de
seguros
Problema:
La Cia. “LM” Ltda el 1/09/2004 contrata una poliza de seguro de la
aseguradora “XP” para cubrir riesgos de sus activos fijos
valuados en Bs.500.000.- por un periodo de tres años
(vencimiento 31/08/2007)
El valor de la prima anual es de Bs. 30.000.- se paga con cheque
de BNB
En fecha 01/01/2005 ocurre un siniestro y la empresa aseguradora
“XP” paga a la Cia “LM” el 80% del valor asegurado.
Determine si corresponde la emisión de factura al momento del
pago de la prima anual y por el pago recibido del seguro una
vez ocurrido el siniestro.
Normas:
El articulo 1, de la Ley 843, define el objeto del impuesto.
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Solución:
CuentasCuentas DebeDebe HaberHaber
______________1 ____________________________1 ______________ Bs.Bs. Bs.Bs.
Seguros Pagados por AdelantadoSeguros Pagados por Adelantado 26.10026.100
Crédito fiscalCrédito fiscal 3.9003.900
Cta. Cte.Banco NacionalCta. Cte.Banco Nacional 30.00030.000
Gl.Gl. Registro del pago de la prima deRegistro del pago de la prima de
seguro a la Cia "XP"seguro a la Cia "XP"
Sumas IgualesSumas Iguales 30.00030.000 30.00030.000
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Solución:
CuentasCuentas DebeDebe HaberHaber
______________2 ____________________________2 ______________ Bs.Bs. Bs.Bs.
SegurosSeguros 2.9002.900
Seguros Pagados por AdelantadoSeguros Pagados por Adelantado 2.9002.900
Gl.Gl. Por el consumo del seguro enPor el consumo del seguro en
función al tiempo transcurrido alfunción al tiempo transcurrido al
31/12/200431/12/2004
Sumas IgualesSumas Iguales 2.9002.900 2.9002.900
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Solución:
CuentasCuentas DebeDebe HaberHaber
______________3____________________________3______________ Bs.Bs. Bs.Bs.
Cta. Cte.Banco NacionalCta. Cte.Banco Nacional 400.000400.000
Indemnización de seguroIndemnización de seguro 400.000400.000
Gl.Gl. Registro del ingreso por concepto de pagoRegistro del ingreso por concepto de pago
de la indemnización de la aseguradora "XP"de la indemnización de la aseguradora "XP"
Sumas IgualesSumas Iguales 400.000400.000 400.000400.000
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Caso N° 3 Pagos por siniestros recibidos de una
empresa de seguros, en los siguientes casos: daño
de equipos y lucro cesante.
Análisis:
Valor de la maquinaria asegurada Bs. 500.000.-
Ingreso percibido del seguro Bs. 400.000.-
Conclusión:
Este tipo de ingresos no esta sujeto al IVA, debido a
que no surge de operaciones incluidas en el objeto
del impuesto
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Caso N° 4 Tratamiento de operaciones de alquiler de
bienes inmuebles, cuando el propietario no reside
en Bolivia.
Problema:
Existe una propiedad horizontal ubicada en la calle
Rene Moreno 123 (Sta. Cruz), de propiedad de un
extranjero domiciliado en el Perú, esta propiedad
que consta de 5 departamentos independientes 3 se
encuentran alquilados con un canon mensual de $us
500 c/u,(t/c 8) determine por un mes el IVA si
corresponde.
Normas:
El artículos 3 de la Ley 843, definen a los sujetos
pasivos del IVA
Articulo 3 del D.S. 21530.
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Canon mensual por Dpto. en $usCanon mensual por Dpto. en $us 500500
Departamentos AlquiladosDepartamentos Alquilados 33
Total Ingreso en $us.Total Ingreso en $us. 1.5001.500
t/c fin de mest/c fin de mes 88
Ingreso total por alquileres en Bs.Ingreso total por alquileres en Bs. 12.00012.000
Solución:Solución:
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Solución:Solución:
Ingreso total por alquileresIngreso total por alquileres 12.00012.000
IVA Debito FiscalIVA Debito Fiscal 1.5601.560
Impuesto a las TransaccionesImpuesto a las Transacciones 360360
Total impuestos a pagarTotal impuestos a pagar 13.92013.920
U.A.G.R.M.
Impuesto al Valor Agregado
Caso N° 4- Tratamiento de operaciones de alquiler de bienes
inmuebles cuando el propietario no reside en Bolivia.
Conclusión:
El alquiler de bienes inmuebles de propiedad de un no residente en
Bolivia, esta sujeto al pago del IVA .
El dueño del inmueble debería tener un representante legal que
obtenga un NIT para la declaración del IVA y de los otros impuestos
(IT, RC-IVA) que gravan la operación y emitir recibo de alquiler
correspondiente.
Los créditos fiscales por honorarios del representante legal, gastos de
mantenimiento del inmueble y otros relacionados, disminuirán el saldo
a pagar del fisco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuesto Pre dial Peru
Impuesto Pre dial PeruImpuesto Pre dial Peru
Impuesto Pre dial Peru
Rozhita Narro
 
Sistema tributario nacional
Sistema tributario nacionalSistema tributario nacional
Sistema tributario nacional
Jail Huicho
 
Impuesto temporal a_los_activos_netos
Impuesto temporal a_los_activos_netosImpuesto temporal a_los_activos_netos
Impuesto temporal a_los_activos_netos
elidacanchanya
 
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producciónTratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Arturo Zuniga
 

La actualidad más candente (20)

Impuesto Pre dial Peru
Impuesto Pre dial PeruImpuesto Pre dial Peru
Impuesto Pre dial Peru
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
 
Sistema tributario nacional
Sistema tributario nacionalSistema tributario nacional
Sistema tributario nacional
 
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 84303 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
 
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
 
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
 
306757938 igv
306757938 igv306757938 igv
306757938 igv
 
El impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventasEl impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventas
 
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
 
Impuesto temporal a_los_activos_netos
Impuesto temporal a_los_activos_netosImpuesto temporal a_los_activos_netos
Impuesto temporal a_los_activos_netos
 
Islr mapa conceptual
Islr mapa conceptualIslr mapa conceptual
Islr mapa conceptual
 
COSTOS CONJUNTOS.pdf
COSTOS CONJUNTOS.pdfCOSTOS CONJUNTOS.pdf
COSTOS CONJUNTOS.pdf
 
Sunat casos practicos - Determinación de pago de Impuestos
Sunat   casos practicos - Determinación de pago de ImpuestosSunat   casos practicos - Determinación de pago de Impuestos
Sunat casos practicos - Determinación de pago de Impuestos
 
TRABAJO DE INTEGRACIÓN DE TRIBUTARIA 4TO MODULO.docx
TRABAJO DE INTEGRACIÓN DE TRIBUTARIA 4TO MODULO.docxTRABAJO DE INTEGRACIÓN DE TRIBUTARIA 4TO MODULO.docx
TRABAJO DE INTEGRACIÓN DE TRIBUTARIA 4TO MODULO.docx
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTA...
 
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producciónTratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producción
 
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_iiT.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
 
NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIANACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 

Destacado

Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...
Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...
Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...
EUROsociAL II
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Bryan Guerra
 

Destacado (9)

Formularios impuestos nacionales it 400 iva-200
Formularios impuestos nacionales it 400  iva-200Formularios impuestos nacionales it 400  iva-200
Formularios impuestos nacionales it 400 iva-200
 
Creando Cultura Tributaria / Impuestos Nacionales (Bolivia)
Creando Cultura Tributaria / Impuestos Nacionales (Bolivia)Creando Cultura Tributaria / Impuestos Nacionales (Bolivia)
Creando Cultura Tributaria / Impuestos Nacionales (Bolivia)
 
Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...
Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...
Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...
 
Guia llenado de formularios 200 it, 400 iva
Guia llenado de formularios 200 it, 400 ivaGuia llenado de formularios 200 it, 400 iva
Guia llenado de formularios 200 it, 400 iva
 
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa CruzRégimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
 
RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO
RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO
RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 
Régimen Tributario
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen Tributario
 
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en BoliviaTRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
 

Similar a Examen presentacion lista pa exponer iva[1]

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
1024533896
 
Presentacion del iva
Presentacion del ivaPresentacion del iva
Presentacion del iva
1024533896
 
contabilidad 1
contabilidad 1contabilidad 1
contabilidad 1
1024533896
 
contabilidad 1
contabilidad 1contabilidad 1
contabilidad 1
1024533896
 
contabilidad 1
contabilidad 1contabilidad 1
contabilidad 1
1024533896
 

Similar a Examen presentacion lista pa exponer iva[1] (20)

Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
Impuesto sobre las ventas por pagar  2014Impuesto sobre las ventas por pagar  2014
Impuesto sobre las ventas por pagar 2014
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion del iva
Presentacion del ivaPresentacion del iva
Presentacion del iva
 
contabilidad 1
contabilidad 1contabilidad 1
contabilidad 1
 
el iva
el ivael iva
el iva
 
contabilidad 1
contabilidad 1contabilidad 1
contabilidad 1
 
contabilidad 1
contabilidad 1contabilidad 1
contabilidad 1
 
Impuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado ivaImpuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado iva
 
Impuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado ivaImpuesto al valor agregado iva
Impuesto al valor agregado iva
 
SESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOS
SESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOSSESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOS
SESIÓN 8 IGV, DEFINICIONES, CSOS PRACTICOS
 
IVA EN COLOMBIA
IVA EN COLOMBIAIVA EN COLOMBIA
IVA EN COLOMBIA
 
3 el impuesto al valor agregrado
3  el impuesto al valor agregrado3  el impuesto al valor agregrado
3 el impuesto al valor agregrado
 
El impuesto al valor agregrado
El impuesto al valor agregradoEl impuesto al valor agregrado
El impuesto al valor agregrado
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
QUE ES IVA
QUE ES IVAQUE ES IVA
QUE ES IVA
 
Tributacion aduanera
Tributacion aduaneraTributacion aduanera
Tributacion aduanera
 
Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14
 

Examen presentacion lista pa exponer iva[1]

  • 3. U.A.G.R.M. Este tributo grava ese valor agregado (valor adicionado), que ha sido incorporado en cada una de las fases de la producción o comercialización de un bien o servicio. ¿Qué es el IVA?
  • 4. U.A.G.R.M. ¿ POR QUÉ SE IMPLANTA EL IVA?  PARA ARMONIZAR EL SISTEMA TRIBUTARIO CON LA NORMATIVA INTERNACIONAL , Y MUNDIAL , QUE EXIJE UN IMPUESTO QUE NO DISTORSIONE LAS CONDICIONES DE COMPETENCIA. PARA TENER UN IMPUESTO QUE GRAVE ÚNICAMENTE EL AUMENTO DEL VALOR AÑADIDO EXPERIMENTADO EN CADA FASE DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCION DE BIENES Y SERVICIOS.
  • 5. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado – Operaciones gravadas por el IVA – Operaciones no gravadas por el IVA – Operaciones liberadas del IVA – Operaciones exentas del IVA
  • 6. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado  La venta de bienes muebles situados en el país,  Los contratos de obras y las prestaciones de servicios,  Toda otra prestación de cualquier naturaleza,  Las importaciones definitivas,  Leasing El Impuesto se aplicá sobre:
  • 7. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado • Toda transferencia a titulo oneroso que importe la transmisión de dominio de cosas muebles • Permuta, • Dación en pago, • Expropiación, • Adjudicación por disolución, • Cualquier acto que conduzca el mismo fin. • Toda incorporación de cosas muebles en casos de contratos de obras y prestación de servicios, y el retiro de bienes • Con destino al uso o consumo particular: • Del dueño, • Los socios, • Los accionistas También se consideran ventas:
  • 8. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado • Eventos artisticos • Establecimientos autorizados por la HAM • Turismo • Turismo respectivo • Hospedaje de extranjeros • Ventas en el exterior • Intereses generados por operaciones financieras • Créditos otorgados o • Depositos recibidos • Por Entidades financieras No se encuentran alcanzados en el objeto del IVA :
  • 9. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Las exportaciones estan liberadas del Débito Fiscal, es decir que estan gravadas con la alicuota del 0%. El crédito Fiscal generado por las exportaciones, no compensado con debitos fiscales de las operaciones en el mercado interno, puede ser recuperado a traves de notas de crédito negociables Las operaciones desarrolladas por los usuarios dentro de las Zonas francas, están exentas del IVA. La mercancía introducida a territorio aduanero nacional están gravadas por el IVA Las personas naturales o jurídicas que presten servicios conexos dentro Zonas Francas están alcanzas por el IVA – Exportaciones – Zonas Francas Están Liberados del IVA :
  • 10. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado • Los bienes importados por los diplomaticos • Mercaderias bonafide • Cesión de bienes o activos sujetos a titularización • Incluye las tasas y derechos de registro • Transferencias de cartera de intermediación financiera • Las ganancias de capital por la compra y venta de valores de oferta pública inscrito en el registro de mercado de valores Están exentos del IVA :
  • 11. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Bolivia Quienes realicen obras o presten servicios, Quienes realicen en nombre propio o por cuenta de terceros venta de bienes muebles, Quienes habitualmente se dediquen a la venta de bienes muebles, Quienes importen a nombre propio en forma definitiva Quienes alquilen bienes muebles o inmuebles Quienes realicen operaciones de arrendamiento financiero de bienes muebles
  • 12. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Venta Servicios y alquileres Importación En el momento de la entrega del bien En el momento que finalice la ejecución o prestación, percepción parcial o total del precio, el que ocurra primero (excepto telecomunicaciones) En el momento del despacho aduanero
  • 13. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado La base imponibles es el precio neto de venta La base imponibles es el precio neto de venta El precio neto de venta es; el valor neto consignado en la nota fiscal El precio neto de venta es; el valor neto consignado en la nota fiscal Precio Total “Nota Fiscal”, (Menos) Bonificaciones y descuentos, (Menos) Valor de los envases retornables, (Menos) ICE, (Menos) IEHD, Mas Servicios prestados conjuntamente con la operación gravada, Mas Gastos financieros. • Base Imponible Precio neto de venta consignado en la nota fiscal es: Para las actividades internas
  • 14. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado • Factura FOB, Mas Flete y seguro, • Valor CIF Mas Derechos y cargos aduaneros, Mas Otras erogaciones para efectuar el despacho aduanero, Mas GA • Base Imponible Precio neto de venta es el valor CIF Aduana: Para el caso de importaciones La base imponibles es el precio neto de venta La base imponibles es el precio neto de venta El precio neto de venta es; el valor neto consignado en la nota fiscal El precio neto de venta es; el valor neto consignado en la nota fiscal
  • 15. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Tasa efectiva del IVA es 14,94% sobre el costo y la utilidad Base Imponible Costo de venta Margen de utilidad IVA La tasa unica y general es el 13% sobre la base imponible La tasa esta incluida en el precio de venta y no se puede mostrar por separado en la nota fiscal.
  • 16. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado El IVA se liquida por diferencia entre debitos y créditos fiscales La diferencia a favor del fisco se paga en el mes siguiente, en distintas fechas , dependiendo del numero de RUC. La diferencia a favor del contribuyente se compensa con saldos a pagar en meses posteriores.
  • 17. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado ­Factura ­Recibo de alquiler ­Tickets ­Tarjeta magnetica ­Boletos sticker ­Bps ­Notas de débito 100.000 1.000 12.500 1.500 1.000 5.000 10.000 130.000 ­Factura ­Poliza de Importación ­Recibo de alquiler ­Tickets ­Tarjeta magnetica ­Boletos sticker ­Bps ­Notas de crédito 1.000 60.000 1.500 1.500 1.000 3.000 6.50016.900 10.400 (10.400) (10.400) Lic. Jaime Teran B.
  • 18. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado ­Factura ­Recibo de alquiler ­Tickets ­Tarjeta magnetica ­Boletos sticker ­Bps ­Notas de débito 100.000 1.000 12.500 1.500 1.000 5.000 10.000 130.000 ­Factura ­Poliza de Importación ­Recibo de alquiler ­Tickets ­Tarjeta magnetica ­Boletos sticker ­Bps ­Notas de crédito 1.000 160.000 1.500 1.500 1.000 3.000 16.900 23.400 6.500 (16.900) (16.900)
  • 19. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 NIT: NIT: Terminaciónultimo digito NIT: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Fecha de vencimiento: 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 9234053 9542427 Enero Febrero Marzo 01/01/04 31/01/04 29/02/04 31/03/04 15/01/04 15/02/04 15/03/04 Cuando la fecha de vencimiento es dia inhabil, se traslada al primer dia habil siguiente
  • 21. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Caso N°1 Con los siguientes datos calcule: 1)Precio de factura para el producto “A” y 2)El impuesto al valor agregado por unidad. - La empresa “Premium Ltda.”, compra un lote de 500 unidades, del producto “A” (c/u a Bs. 35.000.-). - Su política de margen de utilidad es del 35%. - Además, los costos adicionales para tener el producto en almacén ascienden al 35% del costo de adquisición.
  • 22. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Cálculo del Costo C.U. = 35.000* 87% = 30.450 C.Adic = 30.450 * 35% = 10.657,50 T.Costo = 30.450 + 10.657,50 = 41.107
  • 23. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado • Precio de Venta : Fórmula del precio de Venta Datos C = Costo de adquisición U = Utilidad I = Impuesto 55.494 0.87 PVU= 63.787.- 1) Precio de factura para el producto1) Precio de factura para el producto “A”“A”
  • 24. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Impuesto IVA 63.787.- *13% 8,293.- 2) El impuesto al valor agregado por unidad.2) El impuesto al valor agregado por unidad.
  • 25. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Caso N° 2- Tratamiento de diferencias de cambio Problema: Efectué el tratamiento impositivo sobre la diferencia de cambio originado entre los siguientes momentos. 02/03/2005 fecha de venta de Producto “B” $us 1.000.- t/c 8 Bs. 8.000.- (fecha de emision de la factura) 30/07/2005 fecha de pago, el importe establecido en Bolivianos sobre $us 1.000.- al t/c 8.10 Bs. 8.100 ¿Esta diferencia esta alcanzado por el IVA? Normas: El articulo 5 de la Ley 843 establece que los gastos financieros forman parte del precio neto gravado. El articulo 5° del D.S. 21530 establece una definición de lo que se considera gastos financieros:
  • 26. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Caso N°2-Tratamiento de diferencias de cambio s: 05 venta de Producto $us 1.000.- t/c 8 Bs. 8.000.- 05 Importe a la fecha de cobro $us 1.000.- t/c 8.10 Bs. 8.100.- Ingreso por Diferencia de Cambio Bs. 100.- Conclusión: Las diferencias de cambio no se deben considerar para determinar el debito ni el crédito fiscal IVA
  • 27. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Caso N° 3 - Pagos por siniestros recibidos de una empresa de seguros Problema: La Cia. “LM” Ltda el 1/09/2004 contrata una poliza de seguro de la aseguradora “XP” para cubrir riesgos de sus activos fijos valuados en Bs.500.000.- por un periodo de tres años (vencimiento 31/08/2007) El valor de la prima anual es de Bs. 30.000.- se paga con cheque de BNB En fecha 01/01/2005 ocurre un siniestro y la empresa aseguradora “XP” paga a la Cia “LM” el 80% del valor asegurado. Determine si corresponde la emisión de factura al momento del pago de la prima anual y por el pago recibido del seguro una vez ocurrido el siniestro. Normas: El articulo 1, de la Ley 843, define el objeto del impuesto.
  • 28. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Solución: CuentasCuentas DebeDebe HaberHaber ______________1 ____________________________1 ______________ Bs.Bs. Bs.Bs. Seguros Pagados por AdelantadoSeguros Pagados por Adelantado 26.10026.100 Crédito fiscalCrédito fiscal 3.9003.900 Cta. Cte.Banco NacionalCta. Cte.Banco Nacional 30.00030.000 Gl.Gl. Registro del pago de la prima deRegistro del pago de la prima de seguro a la Cia "XP"seguro a la Cia "XP" Sumas IgualesSumas Iguales 30.00030.000 30.00030.000
  • 29. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Solución: CuentasCuentas DebeDebe HaberHaber ______________2 ____________________________2 ______________ Bs.Bs. Bs.Bs. SegurosSeguros 2.9002.900 Seguros Pagados por AdelantadoSeguros Pagados por Adelantado 2.9002.900 Gl.Gl. Por el consumo del seguro enPor el consumo del seguro en función al tiempo transcurrido alfunción al tiempo transcurrido al 31/12/200431/12/2004 Sumas IgualesSumas Iguales 2.9002.900 2.9002.900
  • 30. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Solución: CuentasCuentas DebeDebe HaberHaber ______________3____________________________3______________ Bs.Bs. Bs.Bs. Cta. Cte.Banco NacionalCta. Cte.Banco Nacional 400.000400.000 Indemnización de seguroIndemnización de seguro 400.000400.000 Gl.Gl. Registro del ingreso por concepto de pagoRegistro del ingreso por concepto de pago de la indemnización de la aseguradora "XP"de la indemnización de la aseguradora "XP" Sumas IgualesSumas Iguales 400.000400.000 400.000400.000
  • 31. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Caso N° 3 Pagos por siniestros recibidos de una empresa de seguros, en los siguientes casos: daño de equipos y lucro cesante. Análisis: Valor de la maquinaria asegurada Bs. 500.000.- Ingreso percibido del seguro Bs. 400.000.- Conclusión: Este tipo de ingresos no esta sujeto al IVA, debido a que no surge de operaciones incluidas en el objeto del impuesto
  • 32. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Caso N° 4 Tratamiento de operaciones de alquiler de bienes inmuebles, cuando el propietario no reside en Bolivia. Problema: Existe una propiedad horizontal ubicada en la calle Rene Moreno 123 (Sta. Cruz), de propiedad de un extranjero domiciliado en el Perú, esta propiedad que consta de 5 departamentos independientes 3 se encuentran alquilados con un canon mensual de $us 500 c/u,(t/c 8) determine por un mes el IVA si corresponde. Normas: El artículos 3 de la Ley 843, definen a los sujetos pasivos del IVA Articulo 3 del D.S. 21530.
  • 33. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Canon mensual por Dpto. en $usCanon mensual por Dpto. en $us 500500 Departamentos AlquiladosDepartamentos Alquilados 33 Total Ingreso en $us.Total Ingreso en $us. 1.5001.500 t/c fin de mest/c fin de mes 88 Ingreso total por alquileres en Bs.Ingreso total por alquileres en Bs. 12.00012.000 Solución:Solución:
  • 34. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Solución:Solución: Ingreso total por alquileresIngreso total por alquileres 12.00012.000 IVA Debito FiscalIVA Debito Fiscal 1.5601.560 Impuesto a las TransaccionesImpuesto a las Transacciones 360360 Total impuestos a pagarTotal impuestos a pagar 13.92013.920
  • 35. U.A.G.R.M. Impuesto al Valor Agregado Caso N° 4- Tratamiento de operaciones de alquiler de bienes inmuebles cuando el propietario no reside en Bolivia. Conclusión: El alquiler de bienes inmuebles de propiedad de un no residente en Bolivia, esta sujeto al pago del IVA . El dueño del inmueble debería tener un representante legal que obtenga un NIT para la declaración del IVA y de los otros impuestos (IT, RC-IVA) que gravan la operación y emitir recibo de alquiler correspondiente. Los créditos fiscales por honorarios del representante legal, gastos de mantenimiento del inmueble y otros relacionados, disminuirán el saldo a pagar del fisco.