SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.S LA ARBOLEDA (LEPE)                                        DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
                                             SOLUCIONES
                                     Examen de Matemáticas (1º E.S.O)
                                           UNIDAD 9: ÁLGEBRA


Notas:
1) El examen ha de hacerse limpio, ordenado y sin faltas de ortografía.
2) El examen ha de realizarse en bolígrafo, evitando tachones en la medida de lo posible.
3) Debe aparecer todas las operaciones, no vale con indicar el resultado.
4) Los problemas deben contener: Datos, Planteamiento y Resolución, respondiendo a lo que se
pregunte, no vale con indicar un número como solución del problema.

1. Relaciona cada enunciado con su correspondiente expresión algebraica (1p)

  A un número le quitamos 5                           x + x2
    El doble de un número                               x2
  El cuadrado de un número                             x-5
 La suma de un número y su                              2x
         cuadrado

Solución:
A–3
B–4
C–2
D–1


2. Halla el valor numérico de las siguientes expresiones algebraicas: (1p)

(a) 2n2 – 3n + 5 (si n = 5)

(b) 2b4 – 3b3 + 5b2 – 4b +2 (si b = 2)

Solución:
(a) 40           (b) 22


3. Problema. Si multiplicamos un número por 3 y le restamos 5, el resultado es 70. ¿Qué número es?
(1.25p)

Solución:
Si llamamos x: Número que buscamos.

El planteamiento del problema nos lleva a obtener la siguiente ecuación: 3x – 5 = 75

Tras resolverla podemos responder que:
El número buscado es el 25.
4. Simplifica las siguientes expresiones algebraicas: (1p)

(a) 4x2 – 3 + x2 – 2 + 6 – 2x2 =

(b) 3x4 – 2x3 + 7 – 3x + 5x2 – 2x4 + 3x3 – 5 + 2x – x4 – x3 – 3x2 + x – 2x2 =

Solución:
(a) 3x2+1                   (b) -2


5. Problema. En un cajón hay 200 bolas. Un niño saca 26 y otro saca un número desconocido de bolas.
En el cajón quedan 125 bolas. ¿Cuántas sacó el segundo niño? (1.25p)

Solución:
Si llamamos x: Número de bolas que sacó el segundo niño.

El planteamiento del problema nos lleva a obtener la siguiente ecuación: 200 – 26 – x = 125

Tras resolverla podemos responder que:
El segundo niño sacó 49 bolas.

6. Averigua cuál de los valores: (1p)

(a) (-1, 2 y 5) es la solución de la ecuación: 2x + 5 – 3x = 4x – 20

(b) (-1, 0 y 1) es la solución de la ecuación: 3x – 2 +5x = 2 – 4x + 8

Solución:
(a) x=5          (b) x=1


7. Problema. Luis tiene 3 años más que Inés. La edad de Antonio es la suma de las edades de ambos.
¿Cuáles son las edades de Luis e Inés si Antonio tiene 15 años? (1.25p)

Solución:
Si llamamos x: Edad de Inés.

El planteamiento del problema nos lleva a obtener la siguiente ecuación: x + (x+3) = 15

Tras resolverla podemos responder que:
Inés tiene 6 años
Luis tiene 9 años

8. Resuelve las siguientes ecuaciones y comprueba el resultado: (1p)

(a) 10x + 15 = 7x + 10 – x + 13

(b) 6x – 3 = 4x – 2 – 3x – 6

Solución:

(a) x=2          (b) x=-1
9. Problema. Un señor reparte 750 euros entre tres personas, de forma que el tercero recibe 100 euros
más que el segundo, y el segundo recibe 100 euros más que el primero. ¿Cuánto corresponde a cada
uno? (1.25p)

Solución:
Si llamamos x: Dinero que recibe el primero.

El planteamiento del problema nos da la siguiente ecuación: x + (x + 100) + ( x + x + 100) = 750

Tras resolverla sabremos que:
El primero se lleva: 150 €
El segundo se lleva: 250 €
El tercero se lleva: 350 €

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilizaciones fluviales-egipto-
Civilizaciones fluviales-egipto-Civilizaciones fluviales-egipto-
Civilizaciones fluviales-egipto-
sergio.historia
 
La manera de viure dels grecs
La manera de viure dels grecsLa manera de viure dels grecs
La manera de viure dels grecs
2nESO
 
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESOEXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
maitesociales
 
L'espasa del rei artús
L'espasa del rei artúsL'espasa del rei artús
L'espasa del rei artúsAntonian2012
 
Mites i llegendes
Mites i llegendesMites i llegendes
Mites i llegendes
arritatanet
 
Projecte 5è - ANTIC EGIPTE
Projecte 5è - ANTIC EGIPTEProjecte 5è - ANTIC EGIPTE
Projecte 5è - ANTIC EGIPTE
ceipsantgil
 

La actualidad más candente (8)

Civilizaciones fluviales-egipto-
Civilizaciones fluviales-egipto-Civilizaciones fluviales-egipto-
Civilizaciones fluviales-egipto-
 
La manera de viure dels grecs
La manera de viure dels grecsLa manera de viure dels grecs
La manera de viure dels grecs
 
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESOEXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
EXAMEN DE LENGUA DE 1º DE ESO
 
L'espasa del rei artús
L'espasa del rei artúsL'espasa del rei artús
L'espasa del rei artús
 
Mites i llegendes
Mites i llegendesMites i llegendes
Mites i llegendes
 
9 la prehistòria
9 la prehistòria9 la prehistòria
9 la prehistòria
 
Projecte 5è - ANTIC EGIPTE
Projecte 5è - ANTIC EGIPTEProjecte 5è - ANTIC EGIPTE
Projecte 5è - ANTIC EGIPTE
 
Eneida 1 12
Eneida 1 12Eneida 1 12
Eneida 1 12
 

Similar a Examen unidad9-1ºeso-b-e(soluciones)

Examen con respuestas de álgebra
Examen con respuestas de álgebraExamen con respuestas de álgebra
Examen con respuestas de álgebra
mepasoeldiafrenando
 
Examen tema 10. tipo 1
Examen tema 10. tipo 1Examen tema 10. tipo 1
Examen tema 10. tipo 1
Lourdes Moreno Márquez
 
Examen unidad5-3ºeso-a
Examen unidad5-3ºeso-aExamen unidad5-3ºeso-a
Examen unidad5-3ºeso-a
Alberto Gonzalez Isorna
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
Lino CH
 
Guia inecuaciones
Guia inecuacionesGuia inecuaciones
Guia inecuaciones
lumiwill
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Gracielacpem18
 
Banco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enesBanco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enes
Edgar Chasipanta
 
Banco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enesBanco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enes
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónActividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluación
anategt
 
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónActividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluación
anategt
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
Carina del Milagro Ruiz
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
LucianoGil10
 
3eso quincena3
3eso quincena33eso quincena3
3eso quincena3
Dany Mdz
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
Carina del Milagro Ruiz
 
Semana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayoSemana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayo
Javi Ponce
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
UTU Maldonado
 
Relacion ii de pendientes 2ºeso
Relacion ii de pendientes 2ºesoRelacion ii de pendientes 2ºeso
Relacion ii de pendientes 2ºeso
ieslaescribana
 
4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdf
4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdf4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdf
4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdf
rosa_hi
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones lineales
udearrobavirtual
 
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
colegiorobertgagne
 

Similar a Examen unidad9-1ºeso-b-e(soluciones) (20)

Examen con respuestas de álgebra
Examen con respuestas de álgebraExamen con respuestas de álgebra
Examen con respuestas de álgebra
 
Examen tema 10. tipo 1
Examen tema 10. tipo 1Examen tema 10. tipo 1
Examen tema 10. tipo 1
 
Examen unidad5-3ºeso-a
Examen unidad5-3ºeso-aExamen unidad5-3ºeso-a
Examen unidad5-3ºeso-a
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
 
Guia inecuaciones
Guia inecuacionesGuia inecuaciones
Guia inecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Banco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enesBanco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enes
 
Banco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enesBanco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enes
 
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónActividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluación
 
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónActividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluación
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
 
3eso quincena3
3eso quincena33eso quincena3
3eso quincena3
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
 
Semana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayoSemana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayo
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Relacion ii de pendientes 2ºeso
Relacion ii de pendientes 2ºesoRelacion ii de pendientes 2ºeso
Relacion ii de pendientes 2ºeso
 
4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdf
4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdf4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdf
4-eso-ac.-Ecuaciones.-Repaso-y-apoyo.pdf
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones lineales
 
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Examen unidad9-1ºeso-b-e(soluciones)

  • 1. I.E.S LA ARBOLEDA (LEPE) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS SOLUCIONES Examen de Matemáticas (1º E.S.O) UNIDAD 9: ÁLGEBRA Notas: 1) El examen ha de hacerse limpio, ordenado y sin faltas de ortografía. 2) El examen ha de realizarse en bolígrafo, evitando tachones en la medida de lo posible. 3) Debe aparecer todas las operaciones, no vale con indicar el resultado. 4) Los problemas deben contener: Datos, Planteamiento y Resolución, respondiendo a lo que se pregunte, no vale con indicar un número como solución del problema. 1. Relaciona cada enunciado con su correspondiente expresión algebraica (1p) A un número le quitamos 5 x + x2 El doble de un número x2 El cuadrado de un número x-5 La suma de un número y su 2x cuadrado Solución: A–3 B–4 C–2 D–1 2. Halla el valor numérico de las siguientes expresiones algebraicas: (1p) (a) 2n2 – 3n + 5 (si n = 5) (b) 2b4 – 3b3 + 5b2 – 4b +2 (si b = 2) Solución: (a) 40 (b) 22 3. Problema. Si multiplicamos un número por 3 y le restamos 5, el resultado es 70. ¿Qué número es? (1.25p) Solución: Si llamamos x: Número que buscamos. El planteamiento del problema nos lleva a obtener la siguiente ecuación: 3x – 5 = 75 Tras resolverla podemos responder que: El número buscado es el 25.
  • 2. 4. Simplifica las siguientes expresiones algebraicas: (1p) (a) 4x2 – 3 + x2 – 2 + 6 – 2x2 = (b) 3x4 – 2x3 + 7 – 3x + 5x2 – 2x4 + 3x3 – 5 + 2x – x4 – x3 – 3x2 + x – 2x2 = Solución: (a) 3x2+1 (b) -2 5. Problema. En un cajón hay 200 bolas. Un niño saca 26 y otro saca un número desconocido de bolas. En el cajón quedan 125 bolas. ¿Cuántas sacó el segundo niño? (1.25p) Solución: Si llamamos x: Número de bolas que sacó el segundo niño. El planteamiento del problema nos lleva a obtener la siguiente ecuación: 200 – 26 – x = 125 Tras resolverla podemos responder que: El segundo niño sacó 49 bolas. 6. Averigua cuál de los valores: (1p) (a) (-1, 2 y 5) es la solución de la ecuación: 2x + 5 – 3x = 4x – 20 (b) (-1, 0 y 1) es la solución de la ecuación: 3x – 2 +5x = 2 – 4x + 8 Solución: (a) x=5 (b) x=1 7. Problema. Luis tiene 3 años más que Inés. La edad de Antonio es la suma de las edades de ambos. ¿Cuáles son las edades de Luis e Inés si Antonio tiene 15 años? (1.25p) Solución: Si llamamos x: Edad de Inés. El planteamiento del problema nos lleva a obtener la siguiente ecuación: x + (x+3) = 15 Tras resolverla podemos responder que: Inés tiene 6 años Luis tiene 9 años 8. Resuelve las siguientes ecuaciones y comprueba el resultado: (1p) (a) 10x + 15 = 7x + 10 – x + 13 (b) 6x – 3 = 4x – 2 – 3x – 6 Solución: (a) x=2 (b) x=-1
  • 3. 9. Problema. Un señor reparte 750 euros entre tres personas, de forma que el tercero recibe 100 euros más que el segundo, y el segundo recibe 100 euros más que el primero. ¿Cuánto corresponde a cada uno? (1.25p) Solución: Si llamamos x: Dinero que recibe el primero. El planteamiento del problema nos da la siguiente ecuación: x + (x + 100) + ( x + x + 100) = 750 Tras resolverla sabremos que: El primero se lleva: 150 € El segundo se lleva: 250 € El tercero se lleva: 350 €