SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje basado en problemas
Es un método de
enseñanza donde los
problemas complejos del
mundo real, se utilizan
como vehículo para
promover el aprendizaje de
los conceptos.
C A R A C T E R I S T I C A S
Decisiones
razonadas
Motivar
Incorporar objetivos Nivel de
complejidad
Variedad de fuentes
Abiertos y
atractivos
BENEFICIOS
Pensamiento critico
Habilidades de resolución de
problemas
Habilidades de comunicación
Trabajo en grupo
Encontrar y evaluar
materiales
DESARROLLO DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Rol del docente.
◦ El papel del docente resulta fundamental para el desarrollo de la metodología del ABP, de
hecho, la dinámica del proceso de trabajo del grupo depende de su buen desempeño.
Respecto al aprendizaje
Respecto al proceso
Reflexionar
Identificar necesidades
Orientar, rectificar
Escuchar activamente
Estimula los acuerdo
Fomenta la colaboración
Identifica las conductas difíciles
Evalúa al grupo y a los alumnos
Rol del alumno.
• Disposición para trabajar en grupo y retroalimentar el
proceso.
• Visión crítica sobre la información.
• Responsable y comprometido.
• Apertura para aprender de los demás y compartir sus
aprendizajes.
◦ El aprendizaje basado en problemas es una estrategia de enseñanza –
aprendizaje que se inicia con un problema real, en el que los estudiantes reunidos
en equipo buscan la solución del mismo, para ello cada uno de los estudiantes
que conforman el equipo debe cumplir con las etapas y tareas.
◦ El papel del docente pasa a ser de tutor y sus actividades esta dirigidas a
orientar, contribuyendo a la formaciónn de convicciones, cualidades habitos y
normas de conducta. Así como a la asimilaciónn de conocimientos a nivel de su
aplicación creadora y que no se limite al nivel reproductivo.
◦ Esta técnica bien implementada propicia el logro de un aprendizaje significativo
en el alumno.
Conclusiones
Bibliografía
◦ Aspectos básicos de la formación basada en competencias – Sergio Tobón
◦ III Jornadas de Orientación para Orientadores y Profesores. Aprendizaje basado en problemas y proyectos. Universidad
Politécnica de Cartagena. Ejemplo práctica de PLB: ardor de estómago
◦ ITSM. El Aprendizaje Basado en Problemas como técnica didáctica. Documento publicado por la Dirección de
Investigación y Desarrollo Educativo,Vicerrectoría Académica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey. Acceso en: http://www.ub.edu/mercanti/abp.pdf
Aprendizaje basado en problemas. Servicio de Innovación Educativa UPM (2008)
◦ http://innovacioneducativa.upm.es/guias/Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf

Más contenido relacionado

Similar a exame).pptx

Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
SONIALLERENA
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Tatianafv21
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
SONIALLERENA
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
evalopezcano92
 
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptxModelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
em149078
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
Nilsaberrios787
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
Victor Arévalo Castro
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Elva Reyes
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz
 
Fpotema3
Fpotema3Fpotema3
Fpotema3
acotan
 
Tema 3 FPO
Tema 3 FPOTema 3 FPO
Tema 3 FPO
guestdd48d33
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
fernando degante perez
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
Karizz Gomez
 
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roaI3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
nahyeli roa pinedo
 
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalParalelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Doris Carbnero
 
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdfTrabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
NatalyJaneta
 
Trabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdfTrabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
karen Gabriela Muñoz Castillo
 
Trabajo integrador final
Trabajo integrador final Trabajo integrador final
Trabajo integrador final
Maria Marta
 
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
nanvillegasvillao
 

Similar a exame).pptx (20)

Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
 
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptxModelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
 
Fpotema3
Fpotema3Fpotema3
Fpotema3
 
Tema 3 FPO
Tema 3 FPOTema 3 FPO
Tema 3 FPO
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roaI3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
 
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalParalelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
 
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdfTrabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
 
Trabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdfTrabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdf
 
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
El rol del docente y la naturaleza interpersonal (1)
 
Trabajo integrador final
Trabajo integrador final Trabajo integrador final
Trabajo integrador final
 
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
 

Más de SaraiCardenas3

PPT-QUIZIZZ.pptx
PPT-QUIZIZZ.pptxPPT-QUIZIZZ.pptx
PPT-QUIZIZZ.pptx
SaraiCardenas3
 
Preguntas intercaladas.pptx
Preguntas intercaladas.pptxPreguntas intercaladas.pptx
Preguntas intercaladas.pptx
SaraiCardenas3
 
estrategiasdeenseanza-140324133839-phpapp02 (1).pptx
estrategiasdeenseanza-140324133839-phpapp02 (1).pptxestrategiasdeenseanza-140324133839-phpapp02 (1).pptx
estrategiasdeenseanza-140324133839-phpapp02 (1).pptx
SaraiCardenas3
 
cuadrocqa.pptx
cuadrocqa.pptxcuadrocqa.pptx
cuadrocqa.pptx
SaraiCardenas3
 
blogseducativos-130828224605-phpapp01.pptx
blogseducativos-130828224605-phpapp01.pptxblogseducativos-130828224605-phpapp01.pptx
blogseducativos-130828224605-phpapp01.pptx
SaraiCardenas3
 
Actuacion .pptx
Actuacion .pptxActuacion .pptx
Actuacion .pptx
SaraiCardenas3
 
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptxabp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
SaraiCardenas3
 
mapa cotexto.pptx
mapa cotexto.pptxmapa cotexto.pptx
mapa cotexto.pptx
SaraiCardenas3
 
Cuadernillo para alumno actividades.pptx
Cuadernillo para alumno actividades.pptxCuadernillo para alumno actividades.pptx
Cuadernillo para alumno actividades.pptx
SaraiCardenas3
 
Actuacion o ejecucion.pptx
Actuacion o ejecucion.pptxActuacion o ejecucion.pptx
Actuacion o ejecucion.pptx
SaraiCardenas3
 
4° CTE EQ. 1 (1).pptx
4° CTE EQ. 1 (1).pptx4° CTE EQ. 1 (1).pptx
4° CTE EQ. 1 (1).pptx
SaraiCardenas3
 

Más de SaraiCardenas3 (11)

PPT-QUIZIZZ.pptx
PPT-QUIZIZZ.pptxPPT-QUIZIZZ.pptx
PPT-QUIZIZZ.pptx
 
Preguntas intercaladas.pptx
Preguntas intercaladas.pptxPreguntas intercaladas.pptx
Preguntas intercaladas.pptx
 
estrategiasdeenseanza-140324133839-phpapp02 (1).pptx
estrategiasdeenseanza-140324133839-phpapp02 (1).pptxestrategiasdeenseanza-140324133839-phpapp02 (1).pptx
estrategiasdeenseanza-140324133839-phpapp02 (1).pptx
 
cuadrocqa.pptx
cuadrocqa.pptxcuadrocqa.pptx
cuadrocqa.pptx
 
blogseducativos-130828224605-phpapp01.pptx
blogseducativos-130828224605-phpapp01.pptxblogseducativos-130828224605-phpapp01.pptx
blogseducativos-130828224605-phpapp01.pptx
 
Actuacion .pptx
Actuacion .pptxActuacion .pptx
Actuacion .pptx
 
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptxabp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
abp-aprendizajebasadoenproblemas-ejemplos-vercompleta-111222022119-phpapp01.pptx
 
mapa cotexto.pptx
mapa cotexto.pptxmapa cotexto.pptx
mapa cotexto.pptx
 
Cuadernillo para alumno actividades.pptx
Cuadernillo para alumno actividades.pptxCuadernillo para alumno actividades.pptx
Cuadernillo para alumno actividades.pptx
 
Actuacion o ejecucion.pptx
Actuacion o ejecucion.pptxActuacion o ejecucion.pptx
Actuacion o ejecucion.pptx
 
4° CTE EQ. 1 (1).pptx
4° CTE EQ. 1 (1).pptx4° CTE EQ. 1 (1).pptx
4° CTE EQ. 1 (1).pptx
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

exame).pptx

  • 1.
  • 2. Aprendizaje basado en problemas Es un método de enseñanza donde los problemas complejos del mundo real, se utilizan como vehículo para promover el aprendizaje de los conceptos.
  • 3. C A R A C T E R I S T I C A S Decisiones razonadas Motivar Incorporar objetivos Nivel de complejidad Variedad de fuentes Abiertos y atractivos
  • 4. BENEFICIOS Pensamiento critico Habilidades de resolución de problemas Habilidades de comunicación Trabajo en grupo Encontrar y evaluar materiales
  • 5. DESARROLLO DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
  • 6. Rol del docente. ◦ El papel del docente resulta fundamental para el desarrollo de la metodología del ABP, de hecho, la dinámica del proceso de trabajo del grupo depende de su buen desempeño. Respecto al aprendizaje Respecto al proceso Reflexionar Identificar necesidades Orientar, rectificar Escuchar activamente Estimula los acuerdo Fomenta la colaboración Identifica las conductas difíciles Evalúa al grupo y a los alumnos
  • 7. Rol del alumno. • Disposición para trabajar en grupo y retroalimentar el proceso. • Visión crítica sobre la información. • Responsable y comprometido. • Apertura para aprender de los demás y compartir sus aprendizajes.
  • 8. ◦ El aprendizaje basado en problemas es una estrategia de enseñanza – aprendizaje que se inicia con un problema real, en el que los estudiantes reunidos en equipo buscan la solución del mismo, para ello cada uno de los estudiantes que conforman el equipo debe cumplir con las etapas y tareas. ◦ El papel del docente pasa a ser de tutor y sus actividades esta dirigidas a orientar, contribuyendo a la formaciónn de convicciones, cualidades habitos y normas de conducta. Así como a la asimilaciónn de conocimientos a nivel de su aplicación creadora y que no se limite al nivel reproductivo. ◦ Esta técnica bien implementada propicia el logro de un aprendizaje significativo en el alumno. Conclusiones
  • 9. Bibliografía ◦ Aspectos básicos de la formación basada en competencias – Sergio Tobón ◦ III Jornadas de Orientación para Orientadores y Profesores. Aprendizaje basado en problemas y proyectos. Universidad Politécnica de Cartagena. Ejemplo práctica de PLB: ardor de estómago ◦ ITSM. El Aprendizaje Basado en Problemas como técnica didáctica. Documento publicado por la Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo,Vicerrectoría Académica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Acceso en: http://www.ub.edu/mercanti/abp.pdf Aprendizaje basado en problemas. Servicio de Innovación Educativa UPM (2008) ◦ http://innovacioneducativa.upm.es/guias/Aprendizaje_basado_en_problemas.pdf