SlideShare una empresa de Scribd logo
EXÁMEN NIVELACIÓN GRADO SÉPTIMO SOCIALES PRIMER PERIODO



1) ¿Qué es el espacio geográfico?

2) Explique qué es el medio natural.

3) Explique qué es el medio construido.

4) ¿Cuál es la relación que se da entre la sociedad y la naturaleza?

5) El ser humano en sociedad destruye o construye. ¿Por qué?

6) El acto de producir crea: estructuras de trabajo, técnicas y nivel de desarrollo.

   Define cada uno de estos.

7) Identifique dos tipos de paisaje a su alrededor y explíquelos.

8) Argumente porqué “El espacio geográfico es un producto social”.
EXÁMEN NIVELACIÓN GRADO OCTAVO SOCIALES PRIMER PERIODO



1. ¿Con qué términos consideras que podemos relacionar la palabra “geografía”?

2. ¿Qué aspectos del planeta y del ser humano son estudiados por la geografía?

3. ¿Qué entiendes por “geoforma”?

4. Escribe tres ejemplos en los cuales la naturaleza condiciona el desarrollo de

   algunas actividades humanas.

5. ¿Cómo se puede identificar una geoforma?

6. ¿Cual es el porcentaje de agua dulce en el planeta?

7. Del agua dulce del planeta, ¿a cuanta consideras que tenemos acceso y debemos

   proteger?

8. ¿En qué formas podemos encontrar el agua dulce en nuestro planeta?
EXÁMEN NIVELACIÓN GRADO NOVENO SOCIALES PRIMER PERIODO



1) ¿Cual es el sector terciario de la economía?

2) ¿Los sectores primario y secundario en qué se relacionan?

3) ¿Cuales podrían ser las consecuencias de disminuir la producción de los sectores

   terciario y cuaternario?

4) Establezca la importancia de la geografía económica para la sociedad colombiana.

5) De verse perdido el sector primario, ¿Cuáles cree usted que serían las mejores

   opciones para seguir adelante?

6) ¿La geografía humana y la geografía física, cómo se ven afectadas por la geografía

   económica?

7) ¿Qué es una actividad económica?

8) ¿Cuál es el proceso metodológico para estudiar la geografía económica?

Más contenido relacionado

Similar a Exámen recuperatorio primer periodo sociales

Cuestionaria inicial grupal
Cuestionaria inicial grupal Cuestionaria inicial grupal
Cuestionaria inicial grupal
Mary Hernandez
 
Talleres nivelación 11
Talleres nivelación 11 Talleres nivelación 11
Talleres nivelación 11
dielo95
 
Portafolio de geografia 2017
Portafolio de geografia  2017Portafolio de geografia  2017
Portafolio de geografia 2017
Grandes Ideas
 
3 p clei 3 sociales
3 p clei 3 sociales3 p clei 3 sociales
3 p clei 3 sociales
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Guia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologiaGuia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologia
Wolphkens Leveille
 
Cuest.cn quinto
Cuest.cn quintoCuest.cn quinto
Cuest.cn quinto
Rossy G
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
marlonv
 
MALLA CIENCIAS SOCIALES QUINTO.pdf
MALLA CIENCIAS SOCIALES QUINTO.pdfMALLA CIENCIAS SOCIALES QUINTO.pdf
MALLA CIENCIAS SOCIALES QUINTO.pdf
andresdiaz483900
 
Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)
Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)
Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)
ELIZABETH ESPINOSA B.
 
1 p clei 3 sociales-6
1 p clei 3 sociales-61 p clei 3 sociales-6
1 p clei 3 sociales-6
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
Luz Ramirez
 
Guía ctxto ad 15.
Guía ctxto ad 15. Guía ctxto ad 15.
Guía ctxto ad 15.
Cyntia Ocañas
 
sociales talentos
sociales talentossociales talentos
sociales talentos
panshpanshpansh
 
Cuestionario castellanooo
Cuestionario castellanoooCuestionario castellanooo
Cuestionario castellanooo
Liz Karina Aguirre
 
El circuito minero a partir de un estudio de caso. Mtra. Teresita Rodríguez. ...
El circuito minero a partir de un estudio de caso. Mtra. Teresita Rodríguez. ...El circuito minero a partir de un estudio de caso. Mtra. Teresita Rodríguez. ...
El circuito minero a partir de un estudio de caso. Mtra. Teresita Rodríguez. ...
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Geografia economica 76
Geografia economica 76Geografia economica 76
Geografia economica 76
Fabian Heredia
 
Ciencias sociales 3
Ciencias sociales 3Ciencias sociales 3
Ciencias sociales 3
camilo torres
 
Crisis y escenarios i clase arquitectura subida
Crisis y escenarios  i clase arquitectura   subidaCrisis y escenarios  i clase arquitectura   subida
Crisis y escenarios i clase arquitectura subida
Julissa Matias
 
Cuestionario recuperación de logros segundo periodo grado sexto
Cuestionario recuperación de logros segundo periodo grado sextoCuestionario recuperación de logros segundo periodo grado sexto
Cuestionario recuperación de logros segundo periodo grado sexto
Aura Duque
 
Sociología paradigmas sociológicos
Sociología paradigmas sociológicos Sociología paradigmas sociológicos
Sociología paradigmas sociológicos
Teach for All
 

Similar a Exámen recuperatorio primer periodo sociales (20)

Cuestionaria inicial grupal
Cuestionaria inicial grupal Cuestionaria inicial grupal
Cuestionaria inicial grupal
 
Talleres nivelación 11
Talleres nivelación 11 Talleres nivelación 11
Talleres nivelación 11
 
Portafolio de geografia 2017
Portafolio de geografia  2017Portafolio de geografia  2017
Portafolio de geografia 2017
 
3 p clei 3 sociales
3 p clei 3 sociales3 p clei 3 sociales
3 p clei 3 sociales
 
Guia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologiaGuia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologia
 
Cuest.cn quinto
Cuest.cn quintoCuest.cn quinto
Cuest.cn quinto
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
MALLA CIENCIAS SOCIALES QUINTO.pdf
MALLA CIENCIAS SOCIALES QUINTO.pdfMALLA CIENCIAS SOCIALES QUINTO.pdf
MALLA CIENCIAS SOCIALES QUINTO.pdf
 
Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)
Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)
Examen diagnostico de geo (2018 09 16 00_39_17 utc)
 
1 p clei 3 sociales-6
1 p clei 3 sociales-61 p clei 3 sociales-6
1 p clei 3 sociales-6
 
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
 
Guía ctxto ad 15.
Guía ctxto ad 15. Guía ctxto ad 15.
Guía ctxto ad 15.
 
sociales talentos
sociales talentossociales talentos
sociales talentos
 
Cuestionario castellanooo
Cuestionario castellanoooCuestionario castellanooo
Cuestionario castellanooo
 
El circuito minero a partir de un estudio de caso. Mtra. Teresita Rodríguez. ...
El circuito minero a partir de un estudio de caso. Mtra. Teresita Rodríguez. ...El circuito minero a partir de un estudio de caso. Mtra. Teresita Rodríguez. ...
El circuito minero a partir de un estudio de caso. Mtra. Teresita Rodríguez. ...
 
Geografia economica 76
Geografia economica 76Geografia economica 76
Geografia economica 76
 
Ciencias sociales 3
Ciencias sociales 3Ciencias sociales 3
Ciencias sociales 3
 
Crisis y escenarios i clase arquitectura subida
Crisis y escenarios  i clase arquitectura   subidaCrisis y escenarios  i clase arquitectura   subida
Crisis y escenarios i clase arquitectura subida
 
Cuestionario recuperación de logros segundo periodo grado sexto
Cuestionario recuperación de logros segundo periodo grado sextoCuestionario recuperación de logros segundo periodo grado sexto
Cuestionario recuperación de logros segundo periodo grado sexto
 
Sociología paradigmas sociológicos
Sociología paradigmas sociológicos Sociología paradigmas sociológicos
Sociología paradigmas sociológicos
 

Exámen recuperatorio primer periodo sociales

  • 1. EXÁMEN NIVELACIÓN GRADO SÉPTIMO SOCIALES PRIMER PERIODO 1) ¿Qué es el espacio geográfico? 2) Explique qué es el medio natural. 3) Explique qué es el medio construido. 4) ¿Cuál es la relación que se da entre la sociedad y la naturaleza? 5) El ser humano en sociedad destruye o construye. ¿Por qué? 6) El acto de producir crea: estructuras de trabajo, técnicas y nivel de desarrollo. Define cada uno de estos. 7) Identifique dos tipos de paisaje a su alrededor y explíquelos. 8) Argumente porqué “El espacio geográfico es un producto social”.
  • 2. EXÁMEN NIVELACIÓN GRADO OCTAVO SOCIALES PRIMER PERIODO 1. ¿Con qué términos consideras que podemos relacionar la palabra “geografía”? 2. ¿Qué aspectos del planeta y del ser humano son estudiados por la geografía? 3. ¿Qué entiendes por “geoforma”? 4. Escribe tres ejemplos en los cuales la naturaleza condiciona el desarrollo de algunas actividades humanas. 5. ¿Cómo se puede identificar una geoforma? 6. ¿Cual es el porcentaje de agua dulce en el planeta? 7. Del agua dulce del planeta, ¿a cuanta consideras que tenemos acceso y debemos proteger? 8. ¿En qué formas podemos encontrar el agua dulce en nuestro planeta?
  • 3. EXÁMEN NIVELACIÓN GRADO NOVENO SOCIALES PRIMER PERIODO 1) ¿Cual es el sector terciario de la economía? 2) ¿Los sectores primario y secundario en qué se relacionan? 3) ¿Cuales podrían ser las consecuencias de disminuir la producción de los sectores terciario y cuaternario? 4) Establezca la importancia de la geografía económica para la sociedad colombiana. 5) De verse perdido el sector primario, ¿Cuáles cree usted que serían las mejores opciones para seguir adelante? 6) ¿La geografía humana y la geografía física, cómo se ven afectadas por la geografía económica? 7) ¿Qué es una actividad económica? 8) ¿Cuál es el proceso metodológico para estudiar la geografía económica?