SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1           HIPERTEXTO CIENCIAS 6                EVALUACIÓN



Nombre: ______________________________________________ Curso: ____________Fecha:______________



  1   Escribe en el paréntesis una V si el enunciado es verdadero o una F si el enunciado es falso.

      (   )   El sistema solar se formó hace 1.650 millones de años; aun así evoluciona constantemente.
      (   )   El sistema solar se formó por la contracción de una nebulosa giratoria.
      (   )   El planeta Tierra se formó hace 4.600 millones de años y ya no sigue evolucionando.
      (   )   La vida en la Tierra surge a partir de los compuestos inorgánicos.
      (   )   Lo que diferenció a la Tierra de los demás planetas no fue su origen sino su evolución.

 2    Observa la imagen y completa cada una de las frases, empleando las palabras del recuadro.


                          cúmulos — estrellas — explosión — galaxias — espiral




      Las ___________son enormes conjuntos de ____________más o menos cercanas entre sí, que se des-
      plazan en grupos llamados ____________, debido a la velocidad que les dio la Gran ____________. Estos
      cuerpos celestes son de tamaños variados y de forma _______________, elíptica o irregular.

 3    Colorea con el mismo tono la teoría del origen del Universo y su descripción respectiva.


                     Teoría                                        El universo:

              Estado estacionario       es el resultado de explosiones y contracciones (pulsaciones).

                    Big Bang            siempre ha existido, no varía en el tiempo.

               Universo pulsante        está en expansión. Es materia, energía, espacio y tiempo.




                                                                                                          1 de 4
UNIDAD 1        HIPERTEXTO CIENCIAS 6                 EVALUACIÓN




 4   Relaciona cada una de las imágenes con la fase del origen del universo que corresponda.




      a.                  b.                  c.             d.                  e.                f.

     ___ Formación de las galaxias y las estrellas.
     ___ Formación de la materia.
     ___ Encendido del universo.
     ___ Se origina nuestro sistema solar.
     ___ Etapa de inflación.
     ___ Primeros átomos.

 5   Escribe debajo de la imagen el nombre correspondiente. Sobre la línea describe sus características.




                               _____________________________________

     _____________________________________________________________________________________
     _____________________________________________________________________________________
     _____________________________________________________________________________________
     _____________________________________________________________________________________

 6   Responde: ¿Crees que el universo continuará expandiéndose en el futuro o en algún momento
     se contraerá? Argumenta tu respuesta.

     _____________________________________________________________________________________
     _____________________________________________________________________________________
     _____________________________________________________________________________________




                                                                                                           2 de 4
UNIDAD 1         HIPERTEXTO CIENCIAS 6              EVALUACIÓN




 7   Lee el siguiente texto:
     La Tierra inicialmente era una masa incandescente, sus capas exteriores se endurecían, pero el calor del
     interior las fundía de nuevo. Solo cuando la temperatura bajó suficientemente se formó una corteza
     terrestre estable. Al principio no tenía atmósfera, pero sí una intensa actividad volcánica, que generó la
     primera capa de gases sobre la corteza o “Atmósfera I”, diferente a la actual, pero permitió la aparición
     del agua.

 8   Explica el proceso de formación de la Tierra en una secuencia de tres dibujos.




 9   Coloca sobre las líneas el nombre de cada planeta del sistema solar. Escribe tres características de cada
     uno de ellos.




          a. _______________      b. _______________        c. _______________          d. _______________

     a.     _________________________________________________________________________________
            _________________________________________________________________________________
            _________________________________________________________________________________

     b.     _________________________________________________________________________________
            _________________________________________________________________________________
            _________________________________________________________________________________

     c.     _________________________________________________________________________________
            _________________________________________________________________________________
            _________________________________________________________________________________

     d.     _________________________________________________________________________________
            _________________________________________________________________________________
            _________________________________________________________________________________




                                                                                                              3 de 4
UNIDAD 1          HIPERTEXTO CIENCIAS 6             EVALUACIÓN




           e. _______________     f. _______________        g. _______________         h. _______________

      e.     _________________________________________________________________________________
             _________________________________________________________________________________
             _________________________________________________________________________________

      f.     _________________________________________________________________________________
             _________________________________________________________________________________
             _________________________________________________________________________________

      g.     _________________________________________________________________________________
             _________________________________________________________________________________
             _________________________________________________________________________________

      h.     _________________________________________________________________________________
             _________________________________________________________________________________
             _________________________________________________________________________________

 10   En la actualidad, Plutón ya no es considerado un planeta. ¿Por qué?

      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________

 11   Explica por qué es importante el telescopio espacial Hubble en la investigación espacial.

      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________




                                                                                                            4 de 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evaluacion universo 6 2022.pdf
evaluacion universo 6 2022.pdfevaluacion universo 6 2022.pdf
evaluacion universo 6 2022.pdf
emperatrizmejiacerva1
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
 
relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1
Leonardo Muñoz
 
Evaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universoEvaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universo
Luz Marina
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
Ramiro Muñoz
 
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
Claudia Zambrano
 
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
Diana Marcela Burbano
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionsalgadoyadi
 
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraEvalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraWilson Montana
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPiedad
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
profeluisa1
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semPiedad
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
Ligia Alexandra
 
Anco de preguntas de
Anco de preguntas deAnco de preguntas de
Anco de preguntas de
Lissethe Mendoza
 
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
LUZ MARINA MORENO
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
sandrIVON Mercado
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacion
Ramiro Muñoz
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 

La actualidad más candente (20)

evaluacion universo 6 2022.pdf
evaluacion universo 6 2022.pdfevaluacion universo 6 2022.pdf
evaluacion universo 6 2022.pdf
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 
relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1
 
Evaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universoEvaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universo
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Icfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavoIcfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavo
 
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
 
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracion
 
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraEvalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
 
Anco de preguntas de
Anco de preguntas deAnco de preguntas de
Anco de preguntas de
 
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacion
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 

Destacado

Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarGustavo Ramirez
 
Guia del universo
Guia del universoGuia del universo
Guia del universo
DTS Ltda.
 
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solarPosibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solarRecursos Educativos
 
Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solarmargaritaruth13
 
Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011
Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011
Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011Gabriel Diaz
 
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad Tanhia Guerrero
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universocelinaesp
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
oscar elias palomino hermoza
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
Milton Fabián CI
 
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicaciónUnidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicaciónJesús Álvarez Ramírez
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Erick Miguel Garcia Matute
 
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era claseEstadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era clasejoseramon4225
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
Wildercito Hbenavides
 
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Alvaro Amaya
 

Destacado (20)

Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solar
 
Guia del universo
Guia del universoGuia del universo
Guia del universo
 
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solarPosibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
 
Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solar
 
Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011
Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011
Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011
 
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universo
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
 
Sesión 2. medidas de tendencia central
Sesión 2. medidas de tendencia centralSesión 2. medidas de tendencia central
Sesión 2. medidas de tendencia central
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
 
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicaciónUnidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
 
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era claseEstadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
 
Unidad 5-
Unidad 5-Unidad 5-
Unidad 5-
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
 
Sesión 2. medidas de dispersión
Sesión 2. medidas de dispersiónSesión 2. medidas de dispersión
Sesión 2. medidas de dispersión
 
Sesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 EcuacionesSesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 Ecuaciones
 
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
 

Similar a Evaluacion unidades 6°

Guía de trabajo universo
Guía de trabajo universo Guía de trabajo universo
Guía de trabajo universo solecalde
 
Universo (2).doc
Universo (2).docUniverso (2).doc
Universo (2).doc
joseconcepcion20
 
Guía de ciencias naturales
Guía de ciencias naturalesGuía de ciencias naturales
Guía de ciencias naturalesestefaniaolguina
 
Guía de laboratorio fases de la luna y las mareas
Guía de laboratorio fases de la luna y las mareasGuía de laboratorio fases de la luna y las mareas
Guía de laboratorio fases de la luna y las mareas
solecalde
 
Guía de estudio y autoevaluación evolucion
Guía de estudio y autoevaluación evolucionGuía de estudio y autoevaluación evolucion
Guía de estudio y autoevaluación evolucionLeyla González
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
Barbara Jara
 
Guía: Péndulo simple
Guía: Péndulo simpleGuía: Péndulo simple
Guía: Péndulo simple
Hogar
 
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estacionesPrueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Nancy Carreño
 
2do estudiante los_seres_vivos_habitats
2do estudiante los_seres_vivos_habitats2do estudiante los_seres_vivos_habitats
2do estudiante los_seres_vivos_habitats
Ivonne Gutierrez Ahumada
 
2do estudiante los_seres_vivos_habitats
2do estudiante los_seres_vivos_habitats2do estudiante los_seres_vivos_habitats
2do estudiante los_seres_vivos_habitats
Yenifer Toro
 
Evaluaciones de naturaleza
Evaluaciones de naturalezaEvaluaciones de naturaleza
Evaluaciones de naturalezakarinita216
 
Avanza ciencias 5 actividades de refuerzo
Avanza ciencias 5 actividades de refuerzoAvanza ciencias 5 actividades de refuerzo
Avanza ciencias 5 actividades de refuerzo
SandraPatriciaSierra4
 
Avanza ciencias 5 actividades de refuerzo
Avanza ciencias 5 actividades de refuerzoAvanza ciencias 5 actividades de refuerzo
Avanza ciencias 5 actividades de refuerzo
SandraPatriciaSierra4
 
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solarcarolian4
 
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
Jacqueline Segura Aguilera
 
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solarcarolian4
 
Ova 1
Ova 1Ova 1

Similar a Evaluacion unidades 6° (20)

Evaluaciones cn cuarto
Evaluaciones cn cuartoEvaluaciones cn cuarto
Evaluaciones cn cuarto
 
Guía de trabajo universo
Guía de trabajo universo Guía de trabajo universo
Guía de trabajo universo
 
Universo (2).doc
Universo (2).docUniverso (2).doc
Universo (2).doc
 
Guía de ciencias naturales
Guía de ciencias naturalesGuía de ciencias naturales
Guía de ciencias naturales
 
Guía de laboratorio fases de la luna y las mareas
Guía de laboratorio fases de la luna y las mareasGuía de laboratorio fases de la luna y las mareas
Guía de laboratorio fases de la luna y las mareas
 
Guía de estudio y autoevaluación evolucion
Guía de estudio y autoevaluación evolucionGuía de estudio y autoevaluación evolucion
Guía de estudio y autoevaluación evolucion
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
En los pasos de colón
En los pasos de colónEn los pasos de colón
En los pasos de colón
 
Guía: Péndulo simple
Guía: Péndulo simpleGuía: Péndulo simple
Guía: Péndulo simple
 
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estacionesPrueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
 
2do estudiante los_seres_vivos_habitats
2do estudiante los_seres_vivos_habitats2do estudiante los_seres_vivos_habitats
2do estudiante los_seres_vivos_habitats
 
2do estudiante los_seres_vivos_habitats
2do estudiante los_seres_vivos_habitats2do estudiante los_seres_vivos_habitats
2do estudiante los_seres_vivos_habitats
 
Evaluaciones de naturaleza
Evaluaciones de naturalezaEvaluaciones de naturaleza
Evaluaciones de naturaleza
 
Avanza ciencias 5 actividades de refuerzo
Avanza ciencias 5 actividades de refuerzoAvanza ciencias 5 actividades de refuerzo
Avanza ciencias 5 actividades de refuerzo
 
Avanza ciencias 5 actividades de refuerzo
Avanza ciencias 5 actividades de refuerzoAvanza ciencias 5 actividades de refuerzo
Avanza ciencias 5 actividades de refuerzo
 
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
 
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
 
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
 
Ova 1
Ova 1Ova 1
Ova 1
 
Prueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturalesPrueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturales
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Evaluacion unidades 6°

  • 1. UNIDAD 1 HIPERTEXTO CIENCIAS 6 EVALUACIÓN Nombre: ______________________________________________ Curso: ____________Fecha:______________ 1 Escribe en el paréntesis una V si el enunciado es verdadero o una F si el enunciado es falso. ( ) El sistema solar se formó hace 1.650 millones de años; aun así evoluciona constantemente. ( ) El sistema solar se formó por la contracción de una nebulosa giratoria. ( ) El planeta Tierra se formó hace 4.600 millones de años y ya no sigue evolucionando. ( ) La vida en la Tierra surge a partir de los compuestos inorgánicos. ( ) Lo que diferenció a la Tierra de los demás planetas no fue su origen sino su evolución. 2 Observa la imagen y completa cada una de las frases, empleando las palabras del recuadro. cúmulos — estrellas — explosión — galaxias — espiral Las ___________son enormes conjuntos de ____________más o menos cercanas entre sí, que se des- plazan en grupos llamados ____________, debido a la velocidad que les dio la Gran ____________. Estos cuerpos celestes son de tamaños variados y de forma _______________, elíptica o irregular. 3 Colorea con el mismo tono la teoría del origen del Universo y su descripción respectiva. Teoría El universo: Estado estacionario es el resultado de explosiones y contracciones (pulsaciones). Big Bang siempre ha existido, no varía en el tiempo. Universo pulsante está en expansión. Es materia, energía, espacio y tiempo. 1 de 4
  • 2. UNIDAD 1 HIPERTEXTO CIENCIAS 6 EVALUACIÓN 4 Relaciona cada una de las imágenes con la fase del origen del universo que corresponda. a. b. c. d. e. f. ___ Formación de las galaxias y las estrellas. ___ Formación de la materia. ___ Encendido del universo. ___ Se origina nuestro sistema solar. ___ Etapa de inflación. ___ Primeros átomos. 5 Escribe debajo de la imagen el nombre correspondiente. Sobre la línea describe sus características. _____________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 6 Responde: ¿Crees que el universo continuará expandiéndose en el futuro o en algún momento se contraerá? Argumenta tu respuesta. _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 2 de 4
  • 3. UNIDAD 1 HIPERTEXTO CIENCIAS 6 EVALUACIÓN 7 Lee el siguiente texto: La Tierra inicialmente era una masa incandescente, sus capas exteriores se endurecían, pero el calor del interior las fundía de nuevo. Solo cuando la temperatura bajó suficientemente se formó una corteza terrestre estable. Al principio no tenía atmósfera, pero sí una intensa actividad volcánica, que generó la primera capa de gases sobre la corteza o “Atmósfera I”, diferente a la actual, pero permitió la aparición del agua. 8 Explica el proceso de formación de la Tierra en una secuencia de tres dibujos. 9 Coloca sobre las líneas el nombre de cada planeta del sistema solar. Escribe tres características de cada uno de ellos. a. _______________ b. _______________ c. _______________ d. _______________ a. _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ b. _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ c. _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ d. _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 3 de 4
  • 4. UNIDAD 1 HIPERTEXTO CIENCIAS 6 EVALUACIÓN e. _______________ f. _______________ g. _______________ h. _______________ e. _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ f. _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ g. _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ h. _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 10 En la actualidad, Plutón ya no es considerado un planeta. ¿Por qué? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 11 Explica por qué es importante el telescopio espacial Hubble en la investigación espacial. _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 4 de 4