SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Determinamos la tendencia de participación
para la seguridad ciudadana
ACTIVIDAD 7
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 9 | 5.° grado
¡Hola! En la actividad anterior, hemos leído y analizado la
estructura y las clases de un plan de acción.
Ahora, vamos a trabajar datos sobre la seguridad
ciudadana que nos permitirán asumir iniciativas de acción
para nuestra seguridad.
Nos informamos
Primero, leemos el texto “Progresión geométrica” de la sección “Recursos para mi
aprendizaje”. Aquí, encontraremos la teoría y diversos ejemplos que nos ayudarán
en el desarrollo de nuestra actividad. También podremos observar un vídeo de
orientación sobre el uso de la aplicación de geometría “Geogebra”.
¡Es momento de empezar con nuestra actividad!
Inés, preocupada por la seguridad
ciudadana de su comunidad, ha tomado
la iniciativa de promover un plan de
acción que involucre a todos para
lograr la tranquilidad de la población.
El primer día, ella le expone su plan a
Amaru y juntos lo ponen en marcha;
es decir, ellos son los primeros
involucrados. En el segundo día, cada
uno involucra a dos amigos más; y cada
uno de estos nuevos amigos involucra
a dos más; y así sucesivamente, como
se muestra en la siguiente gráfica:
1	 2	 3	4
N.° Días
N.°
Personas
involucradas
2
5.° grado | Secundaria
Experiencia de aprendizaje integrada 9
Determinamos la tendencia de participación
para la seguridad ciudadana
Sobre la información presentada, respondemos las
siguientes preguntas:
1.	 ¿Cuántos nuevos amigos se involucrarán en el décimo día?
2.	 ¿Cuántas personas en total se habrán involucrado hasta el día siete?
3.	 ¿Cuál es la tendencia de los datos para un número indeterminado de días?
Justifica tu respuesta.
Para resolver el problema, podemos seguir las siguientes fases:
Comprendemos el problema
Es importante que reconozcamos que estamos ante un caso de progresión
geométrica, en el que debemos reconocer la razón para establecer el término
enésimo y calcular la suma de los primeros “n” términos.
1.	 ¿De qué trata la situación?
2.	 ¿Qué nos pide resolver la situación?
3.	 ¿Cómo se va incrementando el número de personas involucradas cada día?
4.	 ¿Cuántas personas en total se han involucrado en el cuarto día?
1.	 Describimos nuestro procedimiento para responder las preguntas planteadas en
la situación.
Diseñamos una estrategia o plan
¡Genial! En esta fase, buscaremos la
relación que tienen los datos entre sí y
los organizaremos. También podemos
parafrasear el problema, dividirlo en
partes para reconocer qué conocimientos
matemáticos nos ayudarán a darle solución.
Recuerda registrar tus respuestas en tu portafolio.
3
5.° grado | Secundaria
Experiencia de aprendizaje integrada 9
Ejecutamos la estrategia o plan
Completa las tablas y responde las preguntas 1 y 2.
En esta etapa, analizaremos si la estrategia
nos ayudó a responder las preguntas
planteadas en la situación para trasladar
este nuevo conocimiento a otras situaciones.
1.	 A partir de la tabla 1, establece una ley general que represente el número de
personas que se involucran en el día “n” (término enésimo).
2.	 A partir de la tabla 2, establece una ley general que represente el total de las
personas involucradas en el día “n”.
3.	 En la aplicación “Geogebra” representa la función f(n) = 2n o escribe y = 2^x.
4.	 Ahora, responde:
Determinamos la tendencia de participación
para la seguridad ciudadana
Tabla 1
Días
Personas que se involucran
día a día
Personas que
se van
involucrando
Expresa
mediante
potencia
1
2
3
4
5
n
Tabla 2
Días
Total de personas
involucradas
Sumas
parciales
Expresa
mediante
potencia
1
2
3
4
5
n
4
5.° grado | Secundaria
Experiencia de aprendizaje integrada 9
¿Cuál de estas gráficas representa la tendencia de
los datos trabajados?
Explicamos nuestra respuesta.
5.	 En la situación planteada, Inés en el primer día hubiera iniciado sola su plan
de seguridad ciudadana; luego, en el segundo día hubiera involucrado a dos
amigos; en el tercer día, cada uno de estos amigos hubiera involucrado a dos
más, y así sucesivamente. ¿Cómo completaríamos las tablas 1 y 2?
Recuerda registrar tus respuestas en tu portafolio.
Tomemos en cuenta lo siguiente
En esta etapa, analizaremos si la estrategia
nos ayudó a responder las preguntas
planteadas en la situación para trasladar
este nuevo conocimiento a otras situaciones.
Determinamos la tendencia de participación
para la seguridad ciudadana
Gráfica 1 Gráfica 2
5
5.° grado | Secundaria
Experiencia de aprendizaje integrada 9
Es momento de autoevaluarnos a partir de nuestros
avances y lo que requerimos mejorar. Coloca una “x” en
cada criterio de evaluación de acuerdo a nuestros logros.
Luego, escribimos las acciones que tomaremos para mejorar
nuestro aprendizaje.
Evaluamos nuestros avances
Reflexionamos
1.	 ¿Qué parte del desarrollo del problema consideras más difícil?
2.	 ¿De qué otra manera podríamos haber dado solución a la situación planteada?
Competencia: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Criterios de evaluación Lo logré
Estoy en
proceso de
lograrlo
¿Qué puedo
hacer para
mejorar mis
aprendizajes?
Representé en mapas o planos la ubicación de los
lugares seguros de mi comunidad.
Interpreté el mapa o plano a escala con la
información relacionada a la seguridad ciudadana
de mi comunidad.
Usé estrategias y recursos gráficos para
representar un mapa o plano a escala.
Justifiqué mi procedimiento relacionado con la
elaboración y lecturas de mapas o planos.
Determinamos la tendencia de participación
para la seguridad ciudadana
6
5.° grado | Secundaria
Experiencia de aprendizaje integrada 9
6
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.
¡Muy bien! Hemos culminado la actividad sobre la tendencia
de participación de personas que se involucran en acciones
y estrategias para la seguridad ciudadana.
En la siguiente actividad, vamos a explicar las alteraciones
en las funciones de algunos sistemas del ser humano y
proponer acciones que nos permitan actuar de una forma
adecuada ante un acto de inseguridad ciudadana.
Vamos a la siguiente actividad...
Determinamos la tendencia de participación
para la seguridad ciudadana
Ejemplos
a)	 1; 2; 4; 8; … progresión geométrica creciente de razón 2
b)	 -1; -3; -9; -27 … progresión geométrica decreciente de razón 3
Representación
Los números a
1
; a
2
; a
3
; ………; a
n
... progresión geométrica de “n” términos
Razón
La razón (r) divide cualquier término entre su inmediato anterior.
Razón:
Ejemplo:
En la serie 2; 4; 8; 16; …
Término enésimo		
Ejemplo:
Hallar el término del lugar 12 en:
r =
an + 1
an
r =
4
2
= 2
1
729
;
1
243
;
1
81
; ........
an = a1 . rn–1
Actividad 7 | Recurso 1 | 5.° grado
Progresión geométrica
Decimos que una sucesión de números está en progresión geométrica (PG) cuando cada uno de
ellos es igual al anterior multiplicado por una cantidad constante llamada razón (r) de la progresión.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Planteamos los primeros términos de la progresión geométrica: 256; 128; 64; …
Determinamos la razón
Hallamos el número de etapas del concurso usando el término enésimo.
A la primera etapa del concurso de baile ingresan 256 parejas; luego de 8
etapas solo quedan a8 = 2 parejas para la final.
1
);
1
1
(
1 r
r
r
a
S
n
n
Situación 1
En un concurso de baile, se presentan 256 parejas; en las bases se especifica
que, de una etapa a otra, quedará la mitad de parejas clasificadas.
r =
2
1
( (
=2 56
1
2
Solución
3
an
1
729
= .
a1
n - 1
Datos: a1 = = a12 = ?
a12 =
1
729
. 3
(12 - 1)
a12 =
3
11
3
6
a12 = 3
11 - 6
a12 = 3
5
a12 = 243
Suma de los “n” primeros términos de una PG (Sn)
Solución
Progresión geométrica
5.° grado | Secundaria
Experiencia de aprendizaje integrada 9
2
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.
Situación 2
Un estudiante está desarrollando su tarea y encuentra el siguiente problema:
“Si la suma de tres números en progresión geométrica creciente es 21 y su producto 216,
¿cuáles serían esos números?”
Solución
Sean a1; a2; a3; los términos de la PG.
2
a
r
2
a .
. 2
a .r =216
2
a
r 2
a .
. 2
a .r =216
−
−
2
a =2 16
3
2
a = 216
3
2
a =6
1
a = 2
a
r
2
a = 2
a
3
a = 2
a .r
• Del enunciado, formamos las siguientes relaciones:
• El producto de los términos es 216.
Entonces, el segundo término es igual a 6.
• De la suma de los tres términos, hallamos la razón:
• Dado que la PG es creciente, entonces la razón es igual a 2.
Al reemplazar los datos en las relaciones iniciales, tenemos
que los términos son los siguientes:
3
Progresión geométrica
5.° grado | Secundaria
Experiencia de aprendizaje integrada 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUALibro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua
Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua
Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Juego y aprendizaje
Juego y aprendizajeJuego y aprendizaje
Juego y aprendizajeJorge Gamboa
 
Nuevo libro de Matemáticas -7mo Grado 2019 MINED NICARAGUA
Nuevo libro de Matemáticas -7mo Grado 2019 MINED NICARAGUA Nuevo libro de Matemáticas -7mo Grado 2019 MINED NICARAGUA
Nuevo libro de Matemáticas -7mo Grado 2019 MINED NICARAGUA
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Libro de Texto Matemáticas 10mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 10mo Grado - 2019 MINED NICARAGUALibro de Texto Matemáticas 10mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 10mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
3º básico unidad 3 matemática
3º básico unidad 3 matemática3º básico unidad 3 matemática
3º básico unidad 3 matemáticaAndrea Leal
 
Libro de matematicas 10mo grado
Libro de matematicas 10mo gradoLibro de matematicas 10mo grado
Libro de matematicas 10mo grado
InstitutoBenitoSalinas
 
Rutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaRutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaHIYOCHAJO
 
2º básico unidad 1 matemática
2º básico unidad 1 matemática2º básico unidad 1 matemática
2º básico unidad 1 matemáticaAndrea Leal
 
2º básico unidad 2 matemática
2º básico unidad 2 matemática2º básico unidad 2 matemática
2º básico unidad 2 matemáticaAndrea Leal
 
Guia de derivadas en geogebra
Guia de derivadas en geogebraGuia de derivadas en geogebra
Guia de derivadas en geogebra
dany perdomo
 
derivadas en geogebra
 derivadas en geogebra derivadas en geogebra
derivadas en geogebra
dany perdomo
 
1º básico unidad 4 matemática
1º básico unidad 4 matemática1º básico unidad 4 matemática
1º básico unidad 4 matemáticaAndrea Leal
 
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligonoPresentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligonootsenrernesto
 

La actualidad más candente (17)

Libro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUALibro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 11mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
 
Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua
Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua
Solucionario del Libro de Texto 8vo grado Matemáticas MINED - Nicaragua
 
Juego y aprendizaje
Juego y aprendizajeJuego y aprendizaje
Juego y aprendizaje
 
Nuevo libro de Matemáticas -7mo Grado 2019 MINED NICARAGUA
Nuevo libro de Matemáticas -7mo Grado 2019 MINED NICARAGUA Nuevo libro de Matemáticas -7mo Grado 2019 MINED NICARAGUA
Nuevo libro de Matemáticas -7mo Grado 2019 MINED NICARAGUA
 
Matematicas2 vol1 1314
Matematicas2 vol1 1314Matematicas2 vol1 1314
Matematicas2 vol1 1314
 
Matematicas2 vol2 1314
Matematicas2 vol2 1314Matematicas2 vol2 1314
Matematicas2 vol2 1314
 
Libro de Texto Matemáticas 10mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 10mo Grado - 2019 MINED NICARAGUALibro de Texto Matemáticas 10mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
Libro de Texto Matemáticas 10mo Grado - 2019 MINED NICARAGUA
 
3º básico unidad 3 matemática
3º básico unidad 3 matemática3º básico unidad 3 matemática
3º básico unidad 3 matemática
 
Libro de matematicas 10mo grado
Libro de matematicas 10mo gradoLibro de matematicas 10mo grado
Libro de matematicas 10mo grado
 
Rutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaRutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematica
 
2º básico unidad 1 matemática
2º básico unidad 1 matemática2º básico unidad 1 matemática
2º básico unidad 1 matemática
 
2º básico unidad 2 matemática
2º básico unidad 2 matemática2º básico unidad 2 matemática
2º básico unidad 2 matemática
 
Sistema numérico decimal
Sistema numérico decimalSistema numérico decimal
Sistema numérico decimal
 
Guia de derivadas en geogebra
Guia de derivadas en geogebraGuia de derivadas en geogebra
Guia de derivadas en geogebra
 
derivadas en geogebra
 derivadas en geogebra derivadas en geogebra
derivadas en geogebra
 
1º básico unidad 4 matemática
1º básico unidad 4 matemática1º básico unidad 4 matemática
1º básico unidad 4 matemática
 
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligonoPresentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
 

Similar a Exp 9 act 7 5º-matematica iv b web

Gia tania coronado
Gia tania coronadoGia tania coronado
Gia tania coronado
Violeta Pareja Rojas
 
Aprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicasAprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicas
Osmar Fernandez Diaz
 
Matematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayoMatematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayo
349juan
 
Programación informática en primaria
Programación informática en primariaProgramación informática en primaria
Programación informática en primaria
Primary School
 
Todos pueden aprender matemática en 3ro
Todos pueden aprender matemática en 3roTodos pueden aprender matemática en 3ro
Todos pueden aprender matemática en 3roAlmafuerte
 
Matematica 3ro
Matematica 3roMatematica 3ro
Matematica 3roAlmafuerte
 
Resolvamos problemas 2 manual para el docente 2018
Resolvamos problemas 2 manual para el docente 2018Resolvamos problemas 2 manual para el docente 2018
Resolvamos problemas 2 manual para el docente 2018
Lalo Vásquez Machicao
 
7practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo7
7practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo77practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo7
7practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo7Eduardo Hernandez
 
Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034
bertha molina clemente
 
Informe de resultados proyecto de profundización
Informe de resultados proyecto de profundizaciónInforme de resultados proyecto de profundización
Informe de resultados proyecto de profundizacióningoscargomez
 
1practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 1
1practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 11practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 1
1practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 1Eduardo Hernandez
 
Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)
Guillermo Tascon
 
9practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo9
9practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo99practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo9
9practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo9Eduardo Hernandez
 
6practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 6
6practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 66practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 6
6practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 6Eduardo Hernandez
 
Practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones
Practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresionesPractica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones
Practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresionesEduardo Hernandez
 
4practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones
4practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones4practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones
4practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresionesEduardo Hernandez
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajefannycastilloh
 
PROG_MAT 7 ENE_2017.docx
PROG_MAT 7 ENE_2017.docxPROG_MAT 7 ENE_2017.docx
PROG_MAT 7 ENE_2017.docx
MarceloArauzGonzalez
 
Estrategias de matematicas
Estrategias de matematicasEstrategias de matematicas
Estrategias de matematicas
yhoselin choque gabriel
 

Similar a Exp 9 act 7 5º-matematica iv b web (20)

Gia tania coronado
Gia tania coronadoGia tania coronado
Gia tania coronado
 
Aprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicasAprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicas
 
Matematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayoMatematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayo
 
Programación informática en primaria
Programación informática en primariaProgramación informática en primaria
Programación informática en primaria
 
Todos pueden aprender matemática en 3ro
Todos pueden aprender matemática en 3roTodos pueden aprender matemática en 3ro
Todos pueden aprender matemática en 3ro
 
Matematica 3ro
Matematica 3roMatematica 3ro
Matematica 3ro
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Resolvamos problemas 2 manual para el docente 2018
Resolvamos problemas 2 manual para el docente 2018Resolvamos problemas 2 manual para el docente 2018
Resolvamos problemas 2 manual para el docente 2018
 
7practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo7
7practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo77practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo7
7practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo7
 
Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034
 
Informe de resultados proyecto de profundización
Informe de resultados proyecto de profundizaciónInforme de resultados proyecto de profundización
Informe de resultados proyecto de profundización
 
1practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 1
1practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 11practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 1
1practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 1
 
Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)
 
9practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo9
9practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo99practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo9
9practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo9
 
6practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 6
6practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 66practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 6
6practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 6
 
Practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones
Practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresionesPractica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones
Practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones
 
4practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones
4practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones4practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones
4practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizaje
 
PROG_MAT 7 ENE_2017.docx
PROG_MAT 7 ENE_2017.docxPROG_MAT 7 ENE_2017.docx
PROG_MAT 7 ENE_2017.docx
 
Estrategias de matematicas
Estrategias de matematicasEstrategias de matematicas
Estrategias de matematicas
 

Último

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Exp 9 act 7 5º-matematica iv b web

  • 1. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Determinamos la tendencia de participación para la seguridad ciudadana ACTIVIDAD 7 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 9 | 5.° grado ¡Hola! En la actividad anterior, hemos leído y analizado la estructura y las clases de un plan de acción. Ahora, vamos a trabajar datos sobre la seguridad ciudadana que nos permitirán asumir iniciativas de acción para nuestra seguridad. Nos informamos Primero, leemos el texto “Progresión geométrica” de la sección “Recursos para mi aprendizaje”. Aquí, encontraremos la teoría y diversos ejemplos que nos ayudarán en el desarrollo de nuestra actividad. También podremos observar un vídeo de orientación sobre el uso de la aplicación de geometría “Geogebra”. ¡Es momento de empezar con nuestra actividad! Inés, preocupada por la seguridad ciudadana de su comunidad, ha tomado la iniciativa de promover un plan de acción que involucre a todos para lograr la tranquilidad de la población. El primer día, ella le expone su plan a Amaru y juntos lo ponen en marcha; es decir, ellos son los primeros involucrados. En el segundo día, cada uno involucra a dos amigos más; y cada uno de estos nuevos amigos involucra a dos más; y así sucesivamente, como se muestra en la siguiente gráfica: 1 2 3 4 N.° Días N.° Personas involucradas
  • 2. 2 5.° grado | Secundaria Experiencia de aprendizaje integrada 9 Determinamos la tendencia de participación para la seguridad ciudadana Sobre la información presentada, respondemos las siguientes preguntas: 1. ¿Cuántos nuevos amigos se involucrarán en el décimo día? 2. ¿Cuántas personas en total se habrán involucrado hasta el día siete? 3. ¿Cuál es la tendencia de los datos para un número indeterminado de días? Justifica tu respuesta. Para resolver el problema, podemos seguir las siguientes fases: Comprendemos el problema Es importante que reconozcamos que estamos ante un caso de progresión geométrica, en el que debemos reconocer la razón para establecer el término enésimo y calcular la suma de los primeros “n” términos. 1. ¿De qué trata la situación? 2. ¿Qué nos pide resolver la situación? 3. ¿Cómo se va incrementando el número de personas involucradas cada día? 4. ¿Cuántas personas en total se han involucrado en el cuarto día? 1. Describimos nuestro procedimiento para responder las preguntas planteadas en la situación. Diseñamos una estrategia o plan ¡Genial! En esta fase, buscaremos la relación que tienen los datos entre sí y los organizaremos. También podemos parafrasear el problema, dividirlo en partes para reconocer qué conocimientos matemáticos nos ayudarán a darle solución. Recuerda registrar tus respuestas en tu portafolio.
  • 3. 3 5.° grado | Secundaria Experiencia de aprendizaje integrada 9 Ejecutamos la estrategia o plan Completa las tablas y responde las preguntas 1 y 2. En esta etapa, analizaremos si la estrategia nos ayudó a responder las preguntas planteadas en la situación para trasladar este nuevo conocimiento a otras situaciones. 1. A partir de la tabla 1, establece una ley general que represente el número de personas que se involucran en el día “n” (término enésimo). 2. A partir de la tabla 2, establece una ley general que represente el total de las personas involucradas en el día “n”. 3. En la aplicación “Geogebra” representa la función f(n) = 2n o escribe y = 2^x. 4. Ahora, responde: Determinamos la tendencia de participación para la seguridad ciudadana Tabla 1 Días Personas que se involucran día a día Personas que se van involucrando Expresa mediante potencia 1 2 3 4 5 n Tabla 2 Días Total de personas involucradas Sumas parciales Expresa mediante potencia 1 2 3 4 5 n
  • 4. 4 5.° grado | Secundaria Experiencia de aprendizaje integrada 9 ¿Cuál de estas gráficas representa la tendencia de los datos trabajados? Explicamos nuestra respuesta. 5. En la situación planteada, Inés en el primer día hubiera iniciado sola su plan de seguridad ciudadana; luego, en el segundo día hubiera involucrado a dos amigos; en el tercer día, cada uno de estos amigos hubiera involucrado a dos más, y así sucesivamente. ¿Cómo completaríamos las tablas 1 y 2? Recuerda registrar tus respuestas en tu portafolio. Tomemos en cuenta lo siguiente En esta etapa, analizaremos si la estrategia nos ayudó a responder las preguntas planteadas en la situación para trasladar este nuevo conocimiento a otras situaciones. Determinamos la tendencia de participación para la seguridad ciudadana Gráfica 1 Gráfica 2
  • 5. 5 5.° grado | Secundaria Experiencia de aprendizaje integrada 9 Es momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Coloca una “x” en cada criterio de evaluación de acuerdo a nuestros logros. Luego, escribimos las acciones que tomaremos para mejorar nuestro aprendizaje. Evaluamos nuestros avances Reflexionamos 1. ¿Qué parte del desarrollo del problema consideras más difícil? 2. ¿De qué otra manera podríamos haber dado solución a la situación planteada? Competencia: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Representé en mapas o planos la ubicación de los lugares seguros de mi comunidad. Interpreté el mapa o plano a escala con la información relacionada a la seguridad ciudadana de mi comunidad. Usé estrategias y recursos gráficos para representar un mapa o plano a escala. Justifiqué mi procedimiento relacionado con la elaboración y lecturas de mapas o planos. Determinamos la tendencia de participación para la seguridad ciudadana
  • 6. 6 5.° grado | Secundaria Experiencia de aprendizaje integrada 9 6 El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación. ¡Muy bien! Hemos culminado la actividad sobre la tendencia de participación de personas que se involucran en acciones y estrategias para la seguridad ciudadana. En la siguiente actividad, vamos a explicar las alteraciones en las funciones de algunos sistemas del ser humano y proponer acciones que nos permitan actuar de una forma adecuada ante un acto de inseguridad ciudadana. Vamos a la siguiente actividad... Determinamos la tendencia de participación para la seguridad ciudadana
  • 7. Ejemplos a) 1; 2; 4; 8; … progresión geométrica creciente de razón 2 b) -1; -3; -9; -27 … progresión geométrica decreciente de razón 3 Representación Los números a 1 ; a 2 ; a 3 ; ………; a n ... progresión geométrica de “n” términos Razón La razón (r) divide cualquier término entre su inmediato anterior. Razón: Ejemplo: En la serie 2; 4; 8; 16; … Término enésimo Ejemplo: Hallar el término del lugar 12 en: r = an + 1 an r = 4 2 = 2 1 729 ; 1 243 ; 1 81 ; ........ an = a1 . rn–1 Actividad 7 | Recurso 1 | 5.° grado Progresión geométrica Decimos que una sucesión de números está en progresión geométrica (PG) cuando cada uno de ellos es igual al anterior multiplicado por una cantidad constante llamada razón (r) de la progresión. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
  • 8. Planteamos los primeros términos de la progresión geométrica: 256; 128; 64; … Determinamos la razón Hallamos el número de etapas del concurso usando el término enésimo. A la primera etapa del concurso de baile ingresan 256 parejas; luego de 8 etapas solo quedan a8 = 2 parejas para la final. 1 ); 1 1 ( 1 r r r a S n n Situación 1 En un concurso de baile, se presentan 256 parejas; en las bases se especifica que, de una etapa a otra, quedará la mitad de parejas clasificadas. r = 2 1 ( ( =2 56 1 2 Solución 3 an 1 729 = . a1 n - 1 Datos: a1 = = a12 = ? a12 = 1 729 . 3 (12 - 1) a12 = 3 11 3 6 a12 = 3 11 - 6 a12 = 3 5 a12 = 243 Suma de los “n” primeros términos de una PG (Sn) Solución Progresión geométrica 5.° grado | Secundaria Experiencia de aprendizaje integrada 9 2
  • 9. El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación. Situación 2 Un estudiante está desarrollando su tarea y encuentra el siguiente problema: “Si la suma de tres números en progresión geométrica creciente es 21 y su producto 216, ¿cuáles serían esos números?” Solución Sean a1; a2; a3; los términos de la PG. 2 a r 2 a . . 2 a .r =216 2 a r 2 a . . 2 a .r =216 − − 2 a =2 16 3 2 a = 216 3 2 a =6 1 a = 2 a r 2 a = 2 a 3 a = 2 a .r • Del enunciado, formamos las siguientes relaciones: • El producto de los términos es 216. Entonces, el segundo término es igual a 6. • De la suma de los tres términos, hallamos la razón: • Dado que la PG es creciente, entonces la razón es igual a 2. Al reemplazar los datos en las relaciones iniciales, tenemos que los términos son los siguientes: 3 Progresión geométrica 5.° grado | Secundaria Experiencia de aprendizaje integrada 9