SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
 IDENTIFICACION DEL TALLER 
TALLER Nº 02 FECHA 20 de octubre 2014 
GRADO: 11 TITULO derivadas en geógebra 
UNIDAD: 
derivadas 
PENSAMIENTOS INCLUIDOS: 
Pensamiento métrico y sistemas de medidas 
CONOCIMIENTOS PREVIOS: 
Al comienzo de esta guía se le recomienda a los estudiantes tener claro algunos 
conceptos para su desarrollo, ya que se trabajara con derivadas; conceptos tales 
como: definición de derivada, concepto de función, dominio y rango de una 
función, inversa de una función, comprender el crecimiento de una función los 
máximos y mínimos de la función. Con esto se busca que el estudiante pueda 
desarrollar de una manera más fácil y clara la guía. 
INTRODUCCION: 
Este trabajo busca facilitar el concepto de derivada en los estudiantes de grado 
undécimo, de las instituciones donde se aplicara el desarrollo de la guía. Como 
el diseño de la guía se realizara en el programa de geógebra el estudiante podrá 
analizar el movimiento de las funciones de una forma más dinámica y esto le 
ayudara a su razonamiento métrico y lógico y le será de mayor interés por la 
parte gráfica y de movimiento. 
AUTORES: González Aucique Silvia Liliana 
Perdomo Gómez Dany
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
 COMPONENTES TEORICOS 
“La idea central del cálculo diferencial es la noción de derivada al igual que la 
integral la derivada fue originada por un problema de geometría; el problema de 
hallar la tangente en un punto a una curva”.1 
Podemos darnos cuenta que todas las definiciones de matemáticas atreves de 
la historia son generadas por un problema al cual se busca dar solución 
La definición de la derivada fue solucionada por Isaac Newton y Gottfried 
Leibniz estos dos matemáticos desarrollaron los dos siguientes problemas que 
se habían planteado con referencia a la derivada como: 
 El problema de la tangente a una curva. 
 El problema de los máximos y mínimos. 
Lo que hoy en día se conoce como calculo diferencia. 
Newton y Leibniz desarrollaron parámetros para el uso de la derivada 
El uso de derivadas y sus aplicaciones es muy variado; 
“las derivadas son útiles en economía, psicología, medicina, 
administración, ingeniería, electricidad, electrónica, termodinámica, 
mecánica, biología, etc. Se utilizan para la optimización de recursos para 
tratar de ocupar el mínimo espacio, tiempo o materiales en algo o 
maximizar su espacio; en medicina para obtener un cálculo aproximado 
de la velocidad de reproducción de virus, bacterias etc. 
En física donde la primera derivada se utiliza para la velocidad y la 
segunda para la aceleración. En definitiva las derivadas se suelen usar 
para relacionar dos magnitudes”.2 
1 Calculus Tom M Apóstol Volumen 1 Editorial Reverte, S.A Pagina 191 
2 http://aplicaciones-derivadas.blogspot.com/2009/12/aplicaciones-derivadas-en-la-actualidad.html
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
Como podemos darnos cuenta la derivada tiene muchas aplicaciones en la vida 
cotidiana y soluciona muchos problemas de salud y económicos que se 
generan en la actualidad y que son de gran ayuda para las personas. 
 METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE LA GUIA. 
Nuestra propuesta de trabajo consiste, en primer lugar, en una guía de trabajos 
previos al desarrollo de los contenidos teóricos y prácticos en la interpretación 
de la derivada de funciones. Los estudiantes desarrollaran las guías de manera 
individual o grupal sin la intervención del docente. El trabajo se corregirá de 
manera detallada para que el estudiante fije sus errores y sus aciertos. Todo 
esto con un fin, un aprendizaje significativo en la resolución de la derivada y la 
interpretación de las graficas, además de una argumentación de las falencias y 
como es consecuente su mejoramiento. 
Al finalizar cada uno de los trabajos experimentales se reforzara en la temática 
consignada en las guías. Ya para terminar se realiza una encuesta como 
también una entrevista para cimentar los conocimientos en la temática de 
derivada y demás contenidos que se aborden. 
 PROCEDIMIENTO PASO A PASO 
La propuesta consiste en utilizar el software Geogebra como herramienta para 
el aprendizaje del concepto de límite de funciones y se organizó de la siguiente 
Manera, Clases con uso de equipos donde se encuentren instalado el 
Geogebra, (exploración libre y guía de instrucciones sobre el manejo del 
software). Construcción y análisis de funciones en Geogebra, ya que este tema 
es necesario para el desarrollo del concepto de derivada 
Clase práctica considerando aspectos gráficos y numéricos.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
A continuación el estudiante desarrollara la siguiente guie con el fin de aclara el 
concepto de derivada. 
Ahora hallaremos la derivada de forma gráfica con Geogebra, dada cualquier 
función matemática. 
1. Abrimos el software Geogebra. 
2. En la parte inferior de la pantalla donde se nombra “Entrada” 
introducimos la función que queremos graficar en este caso será:
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
푓(푥) = 푠푒푛2(푥) + 2푥푐표푠(푥). 
3. Si damos enter nos debe aparecer una gráfica como la que se muestra 
en la siguiente imagen 
4. Al obtener la gráfica vamos a la parte superior de la barra de 
herramientas y damos clic en la opción de punto y creamos un punto 
sobre cualquier parte de la gráfica.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
5. Ahora bien vamos al cuarto icono de la barra de herramientas y damos 
clic para crear una recta tangente que pasa por el punto y la función. 
al dar la opcion de tangente damos clic en el punto A y sobre la funcion
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
que yatenemos graficada y nos debe dar como resultado lo siguiente. 
6. Con los pasos anteriores ya desarrollados lo que sigue seria dar clic en 
la parte inferior donde dice “Entrada” y escribimos (pendiente) y nos da 
como resultado 
damos clic en la parte que dice [<Recta>]
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
borramos y escribimos la letra a [a] como se muetra en la figura 
. 
7. Al darle enter debe salir lo siguiente . 
para verificar si nos quedo bien nuestra grafica movemos el punto A y 
se debe mover la recta y la pendiente. 
8. Ahora bien despues de verificar si el puto se desplaza por toda la grafica 
de nuetra funcion, vamos nuevamente a la aprte inferior en donde dice 
entrada y escribimos lo siguinete, que con esto 
conseguimos crearun punto P que al mover el punto A tambien se 
mueva.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
9. Movemos el punto A hata que nos quede visible los dos puntos ejemplo, 
despues damos clic derecho al punto ( P) y escojemos la opción de 
(Rastro activo). , damos nuevamente clic 
derecho y vamos a propiedades y le damos un color diferente al negro el 
que sea de su agrado para ver como es el comportamiento del rastro y 
este rastro que nos de es la derivada de nuestra funcion.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
La parte de puntos fucsia es la derivada de nuestra función, si queremos ver 
si es cierto damos clic en nueva ventana. 
10. En la parte inferior donde dice entrada escribimos nuestra función 
푓(푥) = 푠푒푛2(푥) + 2푥푐표푠(푥) damos clic. 
11. El paso a seguir es dar clic en la parte inferior donde dice entrada y 
escribimos derivada, como se muestra aquí 
borramos la parte azul donde dice función y escribimos f(x). 
y como resultado obtenemos lo siguiente.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
la grafica mas oscura es la derivada de nuetra funcion, Que corresponde 
a la curva de color fucsia de la grafica anterior.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
 LISTA DE CHEQUEO 
No. 
Orden 
VARIABLES / INDICADORES DE LOGRO 
CUMPLE 
Observaciones 
SI NO 
1. 
Justifico resultados obtenidos mediante el 
proceso de aproximación sucesiva, rango de 
variación derivada en situaciones de medición. 
2. 
Diseño estrategias para abordar situaciones de 
medición que requieran grados de precisión 
específico. 
3. 
Resuelvo y formulo problemas que involucren 
magnitudes cuyos valores se suelen definir 
indirectamente como razones entre valores de 
otras magnitudes. 
 4. EVALUACIÓN: 
Observaciones: 
Recomendaciones: 
Juicio de Valor (NOTA):

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 4.
Guia 4.Guia 4.
Guia 4.
Juan Firigua
 
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...Pedro Gómez
 
Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1
Maria Londoño
 
U1 ea1 descargable
U1 ea1 descargableU1 ea1 descargable
U1 ea1 descargable
MARYISYAHAIRARODRIGU
 
Dtp 167 grupo 3
Dtp 167 grupo 3Dtp 167 grupo 3
Dtp 167 grupo 3
Maria Londoño
 
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
TERE FERNÁNDEZ
 
Proyecto estratégico para el desempeño académico eficiente en la prueba enlac...
Proyecto estratégico para el desempeño académico eficiente en la prueba enlac...Proyecto estratégico para el desempeño académico eficiente en la prueba enlac...
Proyecto estratégico para el desempeño académico eficiente en la prueba enlac...M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Problema3.
Problema3.Problema3.
Problema3.
Problema3.Problema3.
Problemas matemáticos en un curso de programación de videojuegos
Problemas matemáticos en un curso de programación de videojuegosProblemas matemáticos en un curso de programación de videojuegos
Problemas matemáticos en un curso de programación de videojuegos
Rafael Miranda Molina
 
143
143143
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes socialesUna matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Instituto Padre Marquez
 
Ensayo la comprensión del enunciado del problema
Ensayo la comprensión del enunciado del problemaEnsayo la comprensión del enunciado del problema
Ensayo la comprensión del enunciado del problema
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
¿Matemáticas 2.0?
¿Matemáticas 2.0?¿Matemáticas 2.0?
¿Matemáticas 2.0?
Carlos Morales Socorro
 
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientasTaller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientasromaburgos
 
Manual de practivas v 3.0
Manual de practivas v 3.0Manual de practivas v 3.0
Manual de practivas v 3.0
Tina Campos
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
felipemontes2012
 

La actualidad más candente (20)

Guia 4.
Guia 4.Guia 4.
Guia 4.
 
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
 
Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1
 
U1 ea1 descargable
U1 ea1 descargableU1 ea1 descargable
U1 ea1 descargable
 
Dtp 167 grupo 3
Dtp 167 grupo 3Dtp 167 grupo 3
Dtp 167 grupo 3
 
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
 
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
 
Portafolio formulacion estrategica de problemas.
Portafolio formulacion estrategica de problemas.Portafolio formulacion estrategica de problemas.
Portafolio formulacion estrategica de problemas.
 
Proyecto estratégico para el desempeño académico eficiente en la prueba enlac...
Proyecto estratégico para el desempeño académico eficiente en la prueba enlac...Proyecto estratégico para el desempeño académico eficiente en la prueba enlac...
Proyecto estratégico para el desempeño académico eficiente en la prueba enlac...
 
Problema3.
Problema3.Problema3.
Problema3.
 
Problema3.
Problema3.Problema3.
Problema3.
 
Problemas matemáticos en un curso de programación de videojuegos
Problemas matemáticos en un curso de programación de videojuegosProblemas matemáticos en un curso de programación de videojuegos
Problemas matemáticos en un curso de programación de videojuegos
 
143
143143
143
 
Lanzador azucena
Lanzador azucenaLanzador azucena
Lanzador azucena
 
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes socialesUna matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes sociales
 
Ensayo la comprensión del enunciado del problema
Ensayo la comprensión del enunciado del problemaEnsayo la comprensión del enunciado del problema
Ensayo la comprensión del enunciado del problema
 
¿Matemáticas 2.0?
¿Matemáticas 2.0?¿Matemáticas 2.0?
¿Matemáticas 2.0?
 
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientasTaller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
 
Manual de practivas v 3.0
Manual de practivas v 3.0Manual de practivas v 3.0
Manual de practivas v 3.0
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
 

Destacado

Guía #1
Guía #1Guía #1
Guía #1
dany perdomo
 
Guía de trabajo en geogebra
Guía de trabajo en  geogebraGuía de trabajo en  geogebra
Guía de trabajo en geogebra
gabii2008
 
Material de trabajo primer encuentro
Material de trabajo primer encuentroMaterial de trabajo primer encuentro
Material de trabajo primer encuentro
rodalopresentaciones
 
Análisis de funciones con Geogebra
Análisis de funciones con GeogebraAnálisis de funciones con Geogebra
Análisis de funciones con Geogebra
Matemática UESFmocc
 
Material para 3º encuentro
Material para 3º encuentroMaterial para 3º encuentro
Material para 3º encuentro
rodalopresentaciones
 
Material de trabajo, primer encuentro
Material de trabajo, primer encuentroMaterial de trabajo, primer encuentro
Material de trabajo, primer encuentro
rodalopresentaciones
 
Material de Trabajo para el Segundo encuentro
Material de Trabajo para el Segundo encuentroMaterial de Trabajo para el Segundo encuentro
Material de Trabajo para el Segundo encuentro
rodalopresentaciones
 
FCD Guía 2. limites y continuidad
FCD Guía 2. limites y continuidadFCD Guía 2. limites y continuidad
FCD Guía 2. limites y continuidad
john fredy GONZALEZ RENA
 
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferencialesMatemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
Joe Arroyo Suárez
 
Representación De Funciones Con Geogebra
Representación De Funciones Con GeogebraRepresentación De Funciones Con Geogebra
Representación De Funciones Con Geogebra
correotic
 
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Romina Chaparro
 
GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3lisvancelis
 
Planificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebraPlanificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebraJael92
 
Cuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebraCuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebra
Alejandro Daniel Nieto
 
Tutorial de Geogebra para representar funciones
Tutorial de Geogebra para representar funcionesTutorial de Geogebra para representar funciones
Tutorial de Geogebra para representar funciones
Jesús Fernández
 
Breve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemáticaBreve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemática
Jesús Fernández
 
Manual de geogebra
Manual de geogebraManual de geogebra
Manual de geogebra
David A. Moreno A.
 
WordCamp Köln Filter, Actions, Hooks - was zum Geier ist das?
WordCamp Köln Filter, Actions, Hooks - was zum Geier ist das?WordCamp Köln Filter, Actions, Hooks - was zum Geier ist das?
WordCamp Köln Filter, Actions, Hooks - was zum Geier ist das?
frankstaude
 
Proyecto de aula "Info web cairo"
Proyecto de aula "Info web cairo"Proyecto de aula "Info web cairo"
Proyecto de aula "Info web cairo"
Christian Castro
 

Destacado (20)

Guía #1
Guía #1Guía #1
Guía #1
 
Guía de trabajo en geogebra
Guía de trabajo en  geogebraGuía de trabajo en  geogebra
Guía de trabajo en geogebra
 
Material de trabajo primer encuentro
Material de trabajo primer encuentroMaterial de trabajo primer encuentro
Material de trabajo primer encuentro
 
Análisis de funciones con Geogebra
Análisis de funciones con GeogebraAnálisis de funciones con Geogebra
Análisis de funciones con Geogebra
 
Material para 3º encuentro
Material para 3º encuentroMaterial para 3º encuentro
Material para 3º encuentro
 
Material de trabajo, primer encuentro
Material de trabajo, primer encuentroMaterial de trabajo, primer encuentro
Material de trabajo, primer encuentro
 
Material de Trabajo para el Segundo encuentro
Material de Trabajo para el Segundo encuentroMaterial de Trabajo para el Segundo encuentro
Material de Trabajo para el Segundo encuentro
 
FCD Guía 2. limites y continuidad
FCD Guía 2. limites y continuidadFCD Guía 2. limites y continuidad
FCD Guía 2. limites y continuidad
 
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferencialesMatemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
 
Representación De Funciones Con Geogebra
Representación De Funciones Con GeogebraRepresentación De Funciones Con Geogebra
Representación De Funciones Con Geogebra
 
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
 
GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3
 
Planificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebraPlanificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebra
 
Cuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebraCuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebra
 
Tutorial de Geogebra para representar funciones
Tutorial de Geogebra para representar funcionesTutorial de Geogebra para representar funciones
Tutorial de Geogebra para representar funciones
 
Breve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemáticaBreve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemática
 
Manual de geogebra
Manual de geogebraManual de geogebra
Manual de geogebra
 
WordCamp Köln Filter, Actions, Hooks - was zum Geier ist das?
WordCamp Köln Filter, Actions, Hooks - was zum Geier ist das?WordCamp Köln Filter, Actions, Hooks - was zum Geier ist das?
WordCamp Köln Filter, Actions, Hooks - was zum Geier ist das?
 
ACADEMIC DTS
ACADEMIC DTSACADEMIC DTS
ACADEMIC DTS
 
Proyecto de aula "Info web cairo"
Proyecto de aula "Info web cairo"Proyecto de aula "Info web cairo"
Proyecto de aula "Info web cairo"
 

Similar a Guia de derivadas en geogebra

Guiagrado11 saye walter.docx
Guiagrado11 saye walter.docxGuiagrado11 saye walter.docx
Guiagrado11 saye walter.docx
Saye Lorena PeRodri
 
1 lectura conociendo el ambiente de trabajo
1 lectura conociendo el ambiente de trabajo1 lectura conociendo el ambiente de trabajo
1 lectura conociendo el ambiente de trabajo
Martín Mejía
 
Implementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación MatemáticaImplementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación Matemática
jose Fontalvo
 
Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)
Guillermo Tascon
 
Ficha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizaje
Ficha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizajeFicha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizaje
Ficha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizaje
AlexanderZ Yana Bolívar
 
Proyecto calculo-diferencial (1)
Proyecto calculo-diferencial (1)Proyecto calculo-diferencial (1)
Proyecto calculo-diferencial (1)
ivan_nooe
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
duvanhernan1
 
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Steeven12
 
El nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestroEl nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestroheberdavid06
 
LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ...
 LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ... LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ...
LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ...
renzogm
 
Proyecto de Aula TIC
Proyecto de Aula TICProyecto de Aula TIC
Proyecto de Aula TICbrisasp
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
duvanhernan1
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
duvanhernan1
 
Guia tecnología e informática primer periodo
Guia tecnología e informática primer periodoGuia tecnología e informática primer periodo
Guia tecnología e informática primer periodo
Jovanni Patiño
 
Diseã±o talleres-14mayo2015
Diseã±o talleres-14mayo2015Diseã±o talleres-14mayo2015
Diseã±o talleres-14mayo2015
Luis Tunjano
 
Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres
MarideilyTorres
 
Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres
MarideilyTorres
 
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Jesus131
 
Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946David Cadena
 

Similar a Guia de derivadas en geogebra (20)

Guiagrado11 saye walter.docx
Guiagrado11 saye walter.docxGuiagrado11 saye walter.docx
Guiagrado11 saye walter.docx
 
1 lectura conociendo el ambiente de trabajo
1 lectura conociendo el ambiente de trabajo1 lectura conociendo el ambiente de trabajo
1 lectura conociendo el ambiente de trabajo
 
Implementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación MatemáticaImplementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación Matemática
 
Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)
 
Ficha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizaje
Ficha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizajeFicha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizaje
Ficha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizaje
 
Proyecto calculo-diferencial (1)
Proyecto calculo-diferencial (1)Proyecto calculo-diferencial (1)
Proyecto calculo-diferencial (1)
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
 
UTILITARIOS GEOMÉTRICOS
UTILITARIOS GEOMÉTRICOSUTILITARIOS GEOMÉTRICOS
UTILITARIOS GEOMÉTRICOS
 
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
 
El nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestroEl nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestro
 
LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ...
 LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ... LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ...
LA INFORMATICA UN RECORRIDO TECNOLOGICO RUMBO AL MUNDO MAGICO Y MARAVILLOSO ...
 
Proyecto de Aula TIC
Proyecto de Aula TICProyecto de Aula TIC
Proyecto de Aula TIC
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
 
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
Actividad individual para geogebra ficha de actividad duvan hernan alvear-gru...
 
Guia tecnología e informática primer periodo
Guia tecnología e informática primer periodoGuia tecnología e informática primer periodo
Guia tecnología e informática primer periodo
 
Diseã±o talleres-14mayo2015
Diseã±o talleres-14mayo2015Diseã±o talleres-14mayo2015
Diseã±o talleres-14mayo2015
 
Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres
 
Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres
 
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
 
Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Guia de derivadas en geogebra

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA  IDENTIFICACION DEL TALLER TALLER Nº 02 FECHA 20 de octubre 2014 GRADO: 11 TITULO derivadas en geógebra UNIDAD: derivadas PENSAMIENTOS INCLUIDOS: Pensamiento métrico y sistemas de medidas CONOCIMIENTOS PREVIOS: Al comienzo de esta guía se le recomienda a los estudiantes tener claro algunos conceptos para su desarrollo, ya que se trabajara con derivadas; conceptos tales como: definición de derivada, concepto de función, dominio y rango de una función, inversa de una función, comprender el crecimiento de una función los máximos y mínimos de la función. Con esto se busca que el estudiante pueda desarrollar de una manera más fácil y clara la guía. INTRODUCCION: Este trabajo busca facilitar el concepto de derivada en los estudiantes de grado undécimo, de las instituciones donde se aplicara el desarrollo de la guía. Como el diseño de la guía se realizara en el programa de geógebra el estudiante podrá analizar el movimiento de las funciones de una forma más dinámica y esto le ayudara a su razonamiento métrico y lógico y le será de mayor interés por la parte gráfica y de movimiento. AUTORES: González Aucique Silvia Liliana Perdomo Gómez Dany
  • 2. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA  COMPONENTES TEORICOS “La idea central del cálculo diferencial es la noción de derivada al igual que la integral la derivada fue originada por un problema de geometría; el problema de hallar la tangente en un punto a una curva”.1 Podemos darnos cuenta que todas las definiciones de matemáticas atreves de la historia son generadas por un problema al cual se busca dar solución La definición de la derivada fue solucionada por Isaac Newton y Gottfried Leibniz estos dos matemáticos desarrollaron los dos siguientes problemas que se habían planteado con referencia a la derivada como:  El problema de la tangente a una curva.  El problema de los máximos y mínimos. Lo que hoy en día se conoce como calculo diferencia. Newton y Leibniz desarrollaron parámetros para el uso de la derivada El uso de derivadas y sus aplicaciones es muy variado; “las derivadas son útiles en economía, psicología, medicina, administración, ingeniería, electricidad, electrónica, termodinámica, mecánica, biología, etc. Se utilizan para la optimización de recursos para tratar de ocupar el mínimo espacio, tiempo o materiales en algo o maximizar su espacio; en medicina para obtener un cálculo aproximado de la velocidad de reproducción de virus, bacterias etc. En física donde la primera derivada se utiliza para la velocidad y la segunda para la aceleración. En definitiva las derivadas se suelen usar para relacionar dos magnitudes”.2 1 Calculus Tom M Apóstol Volumen 1 Editorial Reverte, S.A Pagina 191 2 http://aplicaciones-derivadas.blogspot.com/2009/12/aplicaciones-derivadas-en-la-actualidad.html
  • 3. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA Como podemos darnos cuenta la derivada tiene muchas aplicaciones en la vida cotidiana y soluciona muchos problemas de salud y económicos que se generan en la actualidad y que son de gran ayuda para las personas.  METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE LA GUIA. Nuestra propuesta de trabajo consiste, en primer lugar, en una guía de trabajos previos al desarrollo de los contenidos teóricos y prácticos en la interpretación de la derivada de funciones. Los estudiantes desarrollaran las guías de manera individual o grupal sin la intervención del docente. El trabajo se corregirá de manera detallada para que el estudiante fije sus errores y sus aciertos. Todo esto con un fin, un aprendizaje significativo en la resolución de la derivada y la interpretación de las graficas, además de una argumentación de las falencias y como es consecuente su mejoramiento. Al finalizar cada uno de los trabajos experimentales se reforzara en la temática consignada en las guías. Ya para terminar se realiza una encuesta como también una entrevista para cimentar los conocimientos en la temática de derivada y demás contenidos que se aborden.  PROCEDIMIENTO PASO A PASO La propuesta consiste en utilizar el software Geogebra como herramienta para el aprendizaje del concepto de límite de funciones y se organizó de la siguiente Manera, Clases con uso de equipos donde se encuentren instalado el Geogebra, (exploración libre y guía de instrucciones sobre el manejo del software). Construcción y análisis de funciones en Geogebra, ya que este tema es necesario para el desarrollo del concepto de derivada Clase práctica considerando aspectos gráficos y numéricos.
  • 4. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA A continuación el estudiante desarrollara la siguiente guie con el fin de aclara el concepto de derivada. Ahora hallaremos la derivada de forma gráfica con Geogebra, dada cualquier función matemática. 1. Abrimos el software Geogebra. 2. En la parte inferior de la pantalla donde se nombra “Entrada” introducimos la función que queremos graficar en este caso será:
  • 5. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 푓(푥) = 푠푒푛2(푥) + 2푥푐표푠(푥). 3. Si damos enter nos debe aparecer una gráfica como la que se muestra en la siguiente imagen 4. Al obtener la gráfica vamos a la parte superior de la barra de herramientas y damos clic en la opción de punto y creamos un punto sobre cualquier parte de la gráfica.
  • 6. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 5. Ahora bien vamos al cuarto icono de la barra de herramientas y damos clic para crear una recta tangente que pasa por el punto y la función. al dar la opcion de tangente damos clic en el punto A y sobre la funcion
  • 7. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA que yatenemos graficada y nos debe dar como resultado lo siguiente. 6. Con los pasos anteriores ya desarrollados lo que sigue seria dar clic en la parte inferior donde dice “Entrada” y escribimos (pendiente) y nos da como resultado damos clic en la parte que dice [<Recta>]
  • 8. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA borramos y escribimos la letra a [a] como se muetra en la figura . 7. Al darle enter debe salir lo siguiente . para verificar si nos quedo bien nuestra grafica movemos el punto A y se debe mover la recta y la pendiente. 8. Ahora bien despues de verificar si el puto se desplaza por toda la grafica de nuetra funcion, vamos nuevamente a la aprte inferior en donde dice entrada y escribimos lo siguinete, que con esto conseguimos crearun punto P que al mover el punto A tambien se mueva.
  • 9. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 9. Movemos el punto A hata que nos quede visible los dos puntos ejemplo, despues damos clic derecho al punto ( P) y escojemos la opción de (Rastro activo). , damos nuevamente clic derecho y vamos a propiedades y le damos un color diferente al negro el que sea de su agrado para ver como es el comportamiento del rastro y este rastro que nos de es la derivada de nuestra funcion.
  • 10. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA La parte de puntos fucsia es la derivada de nuestra función, si queremos ver si es cierto damos clic en nueva ventana. 10. En la parte inferior donde dice entrada escribimos nuestra función 푓(푥) = 푠푒푛2(푥) + 2푥푐표푠(푥) damos clic. 11. El paso a seguir es dar clic en la parte inferior donde dice entrada y escribimos derivada, como se muestra aquí borramos la parte azul donde dice función y escribimos f(x). y como resultado obtenemos lo siguiente.
  • 11. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA la grafica mas oscura es la derivada de nuetra funcion, Que corresponde a la curva de color fucsia de la grafica anterior.
  • 12. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA  LISTA DE CHEQUEO No. Orden VARIABLES / INDICADORES DE LOGRO CUMPLE Observaciones SI NO 1. Justifico resultados obtenidos mediante el proceso de aproximación sucesiva, rango de variación derivada en situaciones de medición. 2. Diseño estrategias para abordar situaciones de medición que requieran grados de precisión específico. 3. Resuelvo y formulo problemas que involucren magnitudes cuyos valores se suelen definir indirectamente como razones entre valores de otras magnitudes.  4. EVALUACIÓN: Observaciones: Recomendaciones: Juicio de Valor (NOTA):