SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS
MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS - EDUCACIÓN INICIAL
1. 1. BIENVENIDOS
2. 2. Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” Alma Máter del Magisterio
Nacional Facultad de Educación Inicial ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL
DESARROLLO LÓGICO MATEMÁTICO EN EL NIÑO DE 3 A 5 AÑOS Monografía
presentada por: Bach. KATHERINE FLORES TRIGOS PARA OPTAR EL TITULO
PROFESIONAL DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INICIAL
La Cantuta - Febrero - 2012
3. 3. CAPITULO 1 Conceptos Generales
4. 4. ESTRATEGIA La estrategia, es un sistema elaborado para obtener determinados
resultados. Son procedimientos, operaciones o actividades de los que se vale el docente
para lograr el aprendizaje y solución de problemas del mismo.
5. 5. 1.1.2 Tipos de estrategia: 1- E. Pre insurreccionales. Preparan al estudiante, en función a
lo que aprenderá. Se dividen en objetivos y organizador previo. 2- E. Construccionales.
Apoyan los contenidos curriculares aquí se incluyen: Ilustraciones, mapas conceptuales, etc.
3- E. Posinstruccionales. Se ubica luego de los contenidos, permitiendo al alumnos formar
una visión clara de lo aprendido.
6. 6. 1.1.3 Importancia de las estrategias. • La importancia de las estrategias radica en la
facilidad de construir una variedad de métodos y técnicas de enseñanza que apoyen el
proceso del mismo.
7. 7. DIDÁCTICA • Es el conjunto de técnicas por medio de las cuales se concreta la
enseñanza. • 1.2.2 Elementos de la didáctica. • Estudiante • Profesor • Objetivos
8. 8. 1.2.3 Principios de la didáctica en el nivel inicial. * Partir de lo próximo a lo remoto. * Partir
de lo concreto a lo abstracto. * Partir de lo conocido a lo desconocido. * Individual. *Libre.
*Activo.
9. 9. ESTRATEGIA DIDÁCTICA • 1.3.1 ¿Qué es la estrategia didáctica? • Es un conjunto de
procesos dirigidos a simplificar la enseñanza. • 1.3.2 Bases de la estrategia en el nivel inicial:
• - Aptitud para aprender a aprender. • - Etapa de exploración. • - Trabajo de adaptación. • -
Respeto a los parámetros del niño.
10. 10. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 3 A 5 AÑOS Es un proceso de cambios que
se dan en el niño, a fin de desarrollar distintas habilidades, a través de su propia experiencia.
1.2.3 Procesos cognitivos. Discriminación, atención, memoria, conceptualización y resolución
de problemas.
11. 11. 1.4.2 Características del área de desarrollo cognitivo. • En esta área juega un papel
fundamental el factor exploratorio. • a) El conocimiento lógico matemático. • b) El
conocimiento espacio temporal. • c) La representación.
12. 12. 1.4.3 Desarrollo cognitivo del niño de 3, 4 y 5 años. 3 años 4 años 5 años - Es
egocéntrico - No distingue lo real. - Identifica los colores. - Identifica 3 figuras. - Distingue
volumen y masa. - Clasifica 1 atributo. - Recuerda canciones. - Sigue secuencia tamaño
color. - Cuenta hasta 10. - Identifica objetos. - Recuerda por lo menos 4 objetos que ha visto.
- Dice los momentos del día y relación. - Es intuitivo. - Diferencia lo real de lo imaginativo -
Hace semejanzas y diferencias de objetos. - Repite poemas. - Nombra colores primarios y
secundarios - Clasifica por un atributo. - puede serial de 3 a 5 elementos. - Completa un
laberinto simple. - Dice el día y mes de su cumpleaños. - su capacidad de atención aumenta
notablemente. - Se interesa por el origen y utilidad. - No tiene clara nocion del tiempo. -
Clasifica por 3 atributos - Realiza seriaciones de 10 a 12 elementos. - Identifica y nombra
figuras geométricas. -Identifica volumen y masa -Arma rompecabezas de 20 y 30 piezas.
13. 13. EL ÁREA MATEMÁTICA • Es el estudio de las propiedades y relaciones como números
y figuras geométricas. • 1.4.2 conceptos matemáticos en educación inicial. • a) Concepto de
Cualidad. • b) Concepto de cantidad. • c) Concepto de número. • d) Concepto de medida:
Longitud • e) Concepto espacial. • f) Concepto de tiempo.
14. 14. 1.5.3 Importancia del área matemática en educación inicial. Es importante, ya que
necesario construir en los niños las competencias que le permitan utilizarlas para resolver
situaciones que se le irán presentando a lo largo de su vida.
15. 15. CAPITULO II • Estrategias didácticas para el desarrollo lógico matemático del niño de 3 a
5 años.
16. 16. TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET Ésta teoría Estudia el desarrollo cognitivo desde
la infancia a la adolescencia. División del desarrollo cognitivo. Las estructuras psicológicas
se desarrollan desde: • El nacimiento (reflejos). • se organizan durante la infancia (esquemas
de conducta), • se van afianzando en el segundo año de vida como modelos de
pensamiento, • y se desarrollan durante la infancia y adolescencia en complejas estructuras
intelectuales que lo acompañarán en la vida adulta.
17. 17. 2.1.2 Estadíos del desarrollo del niño a) E. Sensorio motriz. Nacimiento b) E. de las
operaciones concretas. - Sub estadio del pensamiento pre operacional. 2-4 y 4 – 6 años -
Sub estadio del pensamiento operacional concreto. 7 – 11 años e) E. Operaciones formales.
11- 15 años.
18. 18. ¿Cómo se logra el desarrollo cognitivo? • Se logra a partir de la adquisición de
experiencias de la vida cotidiana que a su vez entran en conflicto con el nuevo aprendizaje,
creando dando paso al desarrollo cognitivo. • En la base de este proceso se encuentran dos
funciones denominadas asimilación y acomodación.
19. 19. Asimilación. Es un proceso en el cual se incorpora la realidad en esquemas mentales
ya existentes. Acomodación. Consiste en adecuar la realidad previamente asimilada.
Esquemas. Son representaciones que se realizan mentalmente. El desarrollo cognitivo
ocurre a partir de la reestructuración de las estructuras cognitivas.
20. 20. EL ARÉA MATEMÁTICA EN EL DCN 2.2.1 Fundamentación. En la actualidad los niños
desde los 3 años ingresan a la institución educativa con conocimientos previos aprendidos
en la vida cotidiana. Estos conocimientos se organizan y forman estructuras de
razonamiento lógico matemático. El desarrollo de estructuras lógico matemáticas en
educación inicial se traduce en: Identificar, relacionar y operar sobre las características del
objeto.
21. 21. El área matemáticas se organiza de la siguiente manera: 2.2.2 Número y relaciones. *
Establece relaciones de semejanza y diferencia entre personas y objetos de acuerdo a sus
características. 2.2.3 Geometría y medición. *Establece y comunica relaciones espaciales de
ubicación, identificando formas y relacionando espontáneamente objetos y personas.
*Realiza cálculos de medición utilizando medidas arbitrarias y resolviendo situaciones en su
vida cotidiana.
22. 22. EL JUEGO COMO BASE DE LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL NIVEL INICIAL El
juego es una actividad innata del niño, es sumamente importante porque es la forma
particular que tiene el niño de ser y estar en el mundo. 2.3.2 Tipos de juego en educación
inicial. 1. Juego de habilidades motrices. 2. Juegos con materiales alternativos. 3. Juegos
expresivos 4. Juegos de coordinación y equilibrio.
23. 23. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO LÓGICO MATEMÁTICO Las
estrategias didácticas son una herramienta clave en la enseñanza aprendizaje de nuestros
niños. En éste contexto se desarrollan las siguientes etapas metodológicas:
24. 24. 2.4.2 Etapas metodológicas para e l desarrollo lógico del niño. Para lograr que el niño
construya las nociones matemátcas es necesario tomar en cuenta las siguientes etapas
metodológicas. - Vivencial - Concreto - Gráfico - Simbólico.
25. 25. 2.2.3 APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO
LÓGICO MATEMÁTICO DEL NIÑO DE 3 A 5 AÑOS. • 2.4.3.1 Jugamos con los bloques
lógicos. • Variables: • Forma, Tamaño, Grosor, Color. a)Juntamos los bloques que tienen
“algo” igual. b) Trabajemos con dos atributos a la vez. c) Trabajamos con dos atributos a la
vez
26. 26. 2.4.3.2 Estrategias didácticas para identificar cantidades • a) contar. El tren. • b)
Comparar. ¿Dónde hay mas? • c) Conservar. tapas y chapitas *Act. Construcción – Botellas
de plástico. * Act. Identificación – chapas y sillas • Act. Codificación – Etiquetas para los
números.
27. 27. • Jugamos con los dados.(cintas de papel) • d) Seriar : Ordenar • Secuencia – Por sus
características. (el trencito).Dibujarlo Actividad inversa- (de lo abstracto a lo concreto)
Actividad de Construcción – Muchos y pocos objetos, preguntas. Colección inicial –Menor
cantidad-Mayor cantidad e) Sucesión de números: (con cantidades) ¿Cuál es el número que
le sigue al 7?– aumenatar
28. 28. El juego de las máquinas SISTEMATIZACIÓN: SalidaMáquinaEntrada El código La
cantidad El nombre de la cantidad
29. 29. La cantidad: colección de objetos. Nombre de la cantidad: saber e identificar. El código
de la cantidad: construcción de número.
30. 30. 2.4.3.3 ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA RELACIONAR FORMAS. Act. Psicomotriz -
(la pelota), Diferencias. 2.4.3.4 ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA IDENTIFICAR
MAGNITUDES. LONGITUD ancho delgado alto bajo largo cerca lejos corto
31. 31. • b) Comparar y Seriar. • ¿Cuál es el más corto? • C) conservar o medir. • Situación 1:
Realizando trencitos (objetos) • Situación 2: Armando torres. • Situación 3: Medir (bloques en
la mesa). • Masa: jugar con la balanza (descubrir). • Volumen: con bloques. • Capacidad:
llenando agua en vasos y botellas.
32. 32. UTILIZACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y RECURSOS PARA EL DESARROLLO
LOGICO MATEMÁTICO. • El empleo de materiales es necesario. • No debe ser utilizado si
no manipulado. • (enseñar y permitir). • El material educativo debe: • Ser seguro. • -Ser
resistente y duradero • - Ser de fácil manejo. - Poder utilizarse con finalidad pedagógica. -
Ser experimentable.
33. 33. Tipos de materiales • A) Material manipulativo. • B) Material audiovisual. • C) Material
informático.
34. 34. Jean Piaget • (Neuchatel, Suiza, 1896 – Ginebra, 1980) Psicolo suizo, Doctor en biología
en la Universidad natal. • Publicó varios estudios sobre psicologia infantil, proponiendo su
Teoría Cognitiva. • Para Piaget, los principios de la lógica se desarrollan antes del lenguaje. •
Sin lugar a dudas es el más destacado en el campo de la psicología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología matemáticas
Metodología matemáticasMetodología matemáticas
Metodología matemáticas
lauraegv
 
Rutas del Aprendizaje de matematica
Rutas del Aprendizaje de matematicaRutas del Aprendizaje de matematica
Rutas del Aprendizaje de matematica
Colegio
 
El Desarrollo del Pensamiento Matemático ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Matemático  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Matemático  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Matemático ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pensamiento matemático en preescolar juan c
Pensamiento matemático en  preescolar juan cPensamiento matemático en  preescolar juan c
Pensamiento matemático en preescolar juan clupisupn211
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
EDWAR DANIEL BASILIO LOVATÓN
 
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticosSituaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
Capacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_edCapacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
ENFOQUES DEL NIVEL INICIAL II NIVEL DISTANCIA
ENFOQUES DEL NIVEL INICIAL II NIVEL DISTANCIAENFOQUES DEL NIVEL INICIAL II NIVEL DISTANCIA
ENFOQUES DEL NIVEL INICIAL II NIVEL DISTANCIA
Luis Colonia Zevallos
 
Construcción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemáticoConstrucción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemático
monicasandovals
 
Pensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico InfantilPensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico Infantil
Laura Lopez Ruiz
 
Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...
Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...
Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...
Carmen Gladys Aliaga Arroyo
 
Pensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_PreescolarPensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_Preescolar
Edwin Euán_Educación Especial
 
E02:01 Cap1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
E02:01 Cap1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICOE02:01 Cap1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
E02:01 Cap1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA 4º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA  4º SECUNDARIA  2014PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA  4º SECUNDARIA  2014
PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA 4º SECUNDARIA 2014
Jose Peche
 

La actualidad más candente (18)

Metodología matemáticas
Metodología matemáticasMetodología matemáticas
Metodología matemáticas
 
Rutas del Aprendizaje de matematica
Rutas del Aprendizaje de matematicaRutas del Aprendizaje de matematica
Rutas del Aprendizaje de matematica
 
El Desarrollo del Pensamiento Matemático ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Matemático  ccesa007El Desarrollo del Pensamiento Matemático  ccesa007
El Desarrollo del Pensamiento Matemático ccesa007
 
Pensamiento matemático en preescolar juan c
Pensamiento matemático en  preescolar juan cPensamiento matemático en  preescolar juan c
Pensamiento matemático en preescolar juan c
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...
etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...
etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
 
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticosSituaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
 
Capacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_edCapacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_ed
 
Pensamiento Matemático
Pensamiento MatemáticoPensamiento Matemático
Pensamiento Matemático
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
 
ENFOQUES DEL NIVEL INICIAL II NIVEL DISTANCIA
ENFOQUES DEL NIVEL INICIAL II NIVEL DISTANCIAENFOQUES DEL NIVEL INICIAL II NIVEL DISTANCIA
ENFOQUES DEL NIVEL INICIAL II NIVEL DISTANCIA
 
Construcción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemáticoConstrucción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemático
 
Pensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico InfantilPensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico Infantil
 
Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...
Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...
Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...
 
Pensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_PreescolarPensamiento matematico_Preescolar
Pensamiento matematico_Preescolar
 
E02:01 Cap1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
E02:01 Cap1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICOE02:01 Cap1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
E02:01 Cap1: FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
 
PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA 4º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA  4º SECUNDARIA  2014PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA  4º SECUNDARIA  2014
PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA 4º SECUNDARIA 2014
 

Similar a Estrategias de matematicas

ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
Katy Trigos Varillas
 
diseño didáctico
diseño didáctico diseño didáctico
diseño didáctico
paolavera26
 
IntegracióN De Las Tic Proyecto2
IntegracióN De Las Tic Proyecto2IntegracióN De Las Tic Proyecto2
IntegracióN De Las Tic Proyecto2guestb53470
 
IntegracióN De Las Tic Proyecto2
IntegracióN De Las Tic Proyecto2IntegracióN De Las Tic Proyecto2
IntegracióN De Las Tic Proyecto2
guestb53470
 
IntegracióN De Las Tic Proyecto2
IntegracióN De Las Tic Proyecto2IntegracióN De Las Tic Proyecto2
IntegracióN De Las Tic Proyecto2guestb53470
 
Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica  el viaje de las multiplicacionesUnidad didáctica  el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
gorkalavera
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosProcesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosyiramilena
 
Proyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de BingoProyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de Bingo
cuaojo
 
áRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematicoáRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematico
mbrionessauceda
 
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
Edinson Suarez Nuñez
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.beneficiadosguamal
 
Proyecto saphadana
Proyecto saphadanaProyecto saphadana
Proyecto saphadana
formadortic2013
 
Proyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TICProyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TICProyectos2013
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
Anndy Mendez
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aulaEfrén Ingledue
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónisraelacvs
 

Similar a Estrategias de matematicas (20)

ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
 
diseño didáctico
diseño didáctico diseño didáctico
diseño didáctico
 
IntegracióN De Las Tic Proyecto2
IntegracióN De Las Tic Proyecto2IntegracióN De Las Tic Proyecto2
IntegracióN De Las Tic Proyecto2
 
IntegracióN De Las Tic Proyecto2
IntegracióN De Las Tic Proyecto2IntegracióN De Las Tic Proyecto2
IntegracióN De Las Tic Proyecto2
 
IntegracióN De Las Tic Proyecto2
IntegracióN De Las Tic Proyecto2IntegracióN De Las Tic Proyecto2
IntegracióN De Las Tic Proyecto2
 
Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica  el viaje de las multiplicacionesUnidad didáctica  el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
 
Procesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticosProcesos lógico matemáticos
Procesos lógico matemáticos
 
Proyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de BingoProyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de Bingo
 
áRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematicoáRea del pensamiento matematico
áRea del pensamiento matematico
 
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
 
Esneñanza de las matematicas
Esneñanza de las matematicasEsneñanza de las matematicas
Esneñanza de las matematicas
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
 
Proyecto saphadana
Proyecto saphadanaProyecto saphadana
Proyecto saphadana
 
Proyecto llanogrande reduc
Proyecto llanogrande reducProyecto llanogrande reduc
Proyecto llanogrande reduc
 
Proyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TICProyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TIC
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aula
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 

Más de yhoselin choque gabriel

estrategia se enseñanza
estrategia se enseñanzaestrategia se enseñanza
estrategia se enseñanza
yhoselin choque gabriel
 
Estrategias de matematicas
Estrategias de matematicasEstrategias de matematicas
Estrategias de matematicas
yhoselin choque gabriel
 
Estrategias de matematicas
Estrategias de matematicasEstrategias de matematicas
Estrategias de matematicas
yhoselin choque gabriel
 
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
yhoselin choque gabriel
 
Monografia original yosi
Monografia original yosiMonografia original yosi
Monografia original yosi
yhoselin choque gabriel
 
Diapositivas yosi
Diapositivas yosiDiapositivas yosi
Diapositivas yosi
yhoselin choque gabriel
 

Más de yhoselin choque gabriel (7)

tema 3
tema 3tema 3
tema 3
 
estrategia se enseñanza
estrategia se enseñanzaestrategia se enseñanza
estrategia se enseñanza
 
Estrategias de matematicas
Estrategias de matematicasEstrategias de matematicas
Estrategias de matematicas
 
Estrategias de matematicas
Estrategias de matematicasEstrategias de matematicas
Estrategias de matematicas
 
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
 
Monografia original yosi
Monografia original yosiMonografia original yosi
Monografia original yosi
 
Diapositivas yosi
Diapositivas yosiDiapositivas yosi
Diapositivas yosi
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Estrategias de matematicas

  • 1. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS - EDUCACIÓN INICIAL 1. 1. BIENVENIDOS 2. 2. Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” Alma Máter del Magisterio Nacional Facultad de Educación Inicial ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO LÓGICO MATEMÁTICO EN EL NIÑO DE 3 A 5 AÑOS Monografía presentada por: Bach. KATHERINE FLORES TRIGOS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INICIAL La Cantuta - Febrero - 2012 3. 3. CAPITULO 1 Conceptos Generales 4. 4. ESTRATEGIA La estrategia, es un sistema elaborado para obtener determinados resultados. Son procedimientos, operaciones o actividades de los que se vale el docente para lograr el aprendizaje y solución de problemas del mismo. 5. 5. 1.1.2 Tipos de estrategia: 1- E. Pre insurreccionales. Preparan al estudiante, en función a lo que aprenderá. Se dividen en objetivos y organizador previo. 2- E. Construccionales. Apoyan los contenidos curriculares aquí se incluyen: Ilustraciones, mapas conceptuales, etc. 3- E. Posinstruccionales. Se ubica luego de los contenidos, permitiendo al alumnos formar una visión clara de lo aprendido. 6. 6. 1.1.3 Importancia de las estrategias. • La importancia de las estrategias radica en la facilidad de construir una variedad de métodos y técnicas de enseñanza que apoyen el proceso del mismo. 7. 7. DIDÁCTICA • Es el conjunto de técnicas por medio de las cuales se concreta la enseñanza. • 1.2.2 Elementos de la didáctica. • Estudiante • Profesor • Objetivos 8. 8. 1.2.3 Principios de la didáctica en el nivel inicial. * Partir de lo próximo a lo remoto. * Partir de lo concreto a lo abstracto. * Partir de lo conocido a lo desconocido. * Individual. *Libre. *Activo. 9. 9. ESTRATEGIA DIDÁCTICA • 1.3.1 ¿Qué es la estrategia didáctica? • Es un conjunto de procesos dirigidos a simplificar la enseñanza. • 1.3.2 Bases de la estrategia en el nivel inicial: • - Aptitud para aprender a aprender. • - Etapa de exploración. • - Trabajo de adaptación. • - Respeto a los parámetros del niño. 10. 10. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 3 A 5 AÑOS Es un proceso de cambios que se dan en el niño, a fin de desarrollar distintas habilidades, a través de su propia experiencia. 1.2.3 Procesos cognitivos. Discriminación, atención, memoria, conceptualización y resolución de problemas. 11. 11. 1.4.2 Características del área de desarrollo cognitivo. • En esta área juega un papel fundamental el factor exploratorio. • a) El conocimiento lógico matemático. • b) El conocimiento espacio temporal. • c) La representación. 12. 12. 1.4.3 Desarrollo cognitivo del niño de 3, 4 y 5 años. 3 años 4 años 5 años - Es egocéntrico - No distingue lo real. - Identifica los colores. - Identifica 3 figuras. - Distingue volumen y masa. - Clasifica 1 atributo. - Recuerda canciones. - Sigue secuencia tamaño color. - Cuenta hasta 10. - Identifica objetos. - Recuerda por lo menos 4 objetos que ha visto. - Dice los momentos del día y relación. - Es intuitivo. - Diferencia lo real de lo imaginativo - Hace semejanzas y diferencias de objetos. - Repite poemas. - Nombra colores primarios y secundarios - Clasifica por un atributo. - puede serial de 3 a 5 elementos. - Completa un laberinto simple. - Dice el día y mes de su cumpleaños. - su capacidad de atención aumenta notablemente. - Se interesa por el origen y utilidad. - No tiene clara nocion del tiempo. - Clasifica por 3 atributos - Realiza seriaciones de 10 a 12 elementos. - Identifica y nombra figuras geométricas. -Identifica volumen y masa -Arma rompecabezas de 20 y 30 piezas. 13. 13. EL ÁREA MATEMÁTICA • Es el estudio de las propiedades y relaciones como números y figuras geométricas. • 1.4.2 conceptos matemáticos en educación inicial. • a) Concepto de Cualidad. • b) Concepto de cantidad. • c) Concepto de número. • d) Concepto de medida: Longitud • e) Concepto espacial. • f) Concepto de tiempo.
  • 2. 14. 14. 1.5.3 Importancia del área matemática en educación inicial. Es importante, ya que necesario construir en los niños las competencias que le permitan utilizarlas para resolver situaciones que se le irán presentando a lo largo de su vida. 15. 15. CAPITULO II • Estrategias didácticas para el desarrollo lógico matemático del niño de 3 a 5 años. 16. 16. TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET Ésta teoría Estudia el desarrollo cognitivo desde la infancia a la adolescencia. División del desarrollo cognitivo. Las estructuras psicológicas se desarrollan desde: • El nacimiento (reflejos). • se organizan durante la infancia (esquemas de conducta), • se van afianzando en el segundo año de vida como modelos de pensamiento, • y se desarrollan durante la infancia y adolescencia en complejas estructuras intelectuales que lo acompañarán en la vida adulta. 17. 17. 2.1.2 Estadíos del desarrollo del niño a) E. Sensorio motriz. Nacimiento b) E. de las operaciones concretas. - Sub estadio del pensamiento pre operacional. 2-4 y 4 – 6 años - Sub estadio del pensamiento operacional concreto. 7 – 11 años e) E. Operaciones formales. 11- 15 años. 18. 18. ¿Cómo se logra el desarrollo cognitivo? • Se logra a partir de la adquisición de experiencias de la vida cotidiana que a su vez entran en conflicto con el nuevo aprendizaje, creando dando paso al desarrollo cognitivo. • En la base de este proceso se encuentran dos funciones denominadas asimilación y acomodación. 19. 19. Asimilación. Es un proceso en el cual se incorpora la realidad en esquemas mentales ya existentes. Acomodación. Consiste en adecuar la realidad previamente asimilada. Esquemas. Son representaciones que se realizan mentalmente. El desarrollo cognitivo ocurre a partir de la reestructuración de las estructuras cognitivas. 20. 20. EL ARÉA MATEMÁTICA EN EL DCN 2.2.1 Fundamentación. En la actualidad los niños desde los 3 años ingresan a la institución educativa con conocimientos previos aprendidos en la vida cotidiana. Estos conocimientos se organizan y forman estructuras de razonamiento lógico matemático. El desarrollo de estructuras lógico matemáticas en educación inicial se traduce en: Identificar, relacionar y operar sobre las características del objeto. 21. 21. El área matemáticas se organiza de la siguiente manera: 2.2.2 Número y relaciones. * Establece relaciones de semejanza y diferencia entre personas y objetos de acuerdo a sus características. 2.2.3 Geometría y medición. *Establece y comunica relaciones espaciales de ubicación, identificando formas y relacionando espontáneamente objetos y personas. *Realiza cálculos de medición utilizando medidas arbitrarias y resolviendo situaciones en su vida cotidiana. 22. 22. EL JUEGO COMO BASE DE LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL NIVEL INICIAL El juego es una actividad innata del niño, es sumamente importante porque es la forma particular que tiene el niño de ser y estar en el mundo. 2.3.2 Tipos de juego en educación inicial. 1. Juego de habilidades motrices. 2. Juegos con materiales alternativos. 3. Juegos expresivos 4. Juegos de coordinación y equilibrio. 23. 23. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO LÓGICO MATEMÁTICO Las estrategias didácticas son una herramienta clave en la enseñanza aprendizaje de nuestros niños. En éste contexto se desarrollan las siguientes etapas metodológicas: 24. 24. 2.4.2 Etapas metodológicas para e l desarrollo lógico del niño. Para lograr que el niño construya las nociones matemátcas es necesario tomar en cuenta las siguientes etapas metodológicas. - Vivencial - Concreto - Gráfico - Simbólico. 25. 25. 2.2.3 APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO LÓGICO MATEMÁTICO DEL NIÑO DE 3 A 5 AÑOS. • 2.4.3.1 Jugamos con los bloques lógicos. • Variables: • Forma, Tamaño, Grosor, Color. a)Juntamos los bloques que tienen “algo” igual. b) Trabajemos con dos atributos a la vez. c) Trabajamos con dos atributos a la vez 26. 26. 2.4.3.2 Estrategias didácticas para identificar cantidades • a) contar. El tren. • b) Comparar. ¿Dónde hay mas? • c) Conservar. tapas y chapitas *Act. Construcción – Botellas
  • 3. de plástico. * Act. Identificación – chapas y sillas • Act. Codificación – Etiquetas para los números. 27. 27. • Jugamos con los dados.(cintas de papel) • d) Seriar : Ordenar • Secuencia – Por sus características. (el trencito).Dibujarlo Actividad inversa- (de lo abstracto a lo concreto) Actividad de Construcción – Muchos y pocos objetos, preguntas. Colección inicial –Menor cantidad-Mayor cantidad e) Sucesión de números: (con cantidades) ¿Cuál es el número que le sigue al 7?– aumenatar 28. 28. El juego de las máquinas SISTEMATIZACIÓN: SalidaMáquinaEntrada El código La cantidad El nombre de la cantidad 29. 29. La cantidad: colección de objetos. Nombre de la cantidad: saber e identificar. El código de la cantidad: construcción de número. 30. 30. 2.4.3.3 ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA RELACIONAR FORMAS. Act. Psicomotriz - (la pelota), Diferencias. 2.4.3.4 ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA IDENTIFICAR MAGNITUDES. LONGITUD ancho delgado alto bajo largo cerca lejos corto 31. 31. • b) Comparar y Seriar. • ¿Cuál es el más corto? • C) conservar o medir. • Situación 1: Realizando trencitos (objetos) • Situación 2: Armando torres. • Situación 3: Medir (bloques en la mesa). • Masa: jugar con la balanza (descubrir). • Volumen: con bloques. • Capacidad: llenando agua en vasos y botellas. 32. 32. UTILIZACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y RECURSOS PARA EL DESARROLLO LOGICO MATEMÁTICO. • El empleo de materiales es necesario. • No debe ser utilizado si no manipulado. • (enseñar y permitir). • El material educativo debe: • Ser seguro. • -Ser resistente y duradero • - Ser de fácil manejo. - Poder utilizarse con finalidad pedagógica. - Ser experimentable. 33. 33. Tipos de materiales • A) Material manipulativo. • B) Material audiovisual. • C) Material informático. 34. 34. Jean Piaget • (Neuchatel, Suiza, 1896 – Ginebra, 1980) Psicolo suizo, Doctor en biología en la Universidad natal. • Publicó varios estudios sobre psicologia infantil, proponiendo su Teoría Cognitiva. • Para Piaget, los principios de la lógica se desarrollan antes del lenguaje. • Sin lugar a dudas es el más destacado en el campo de la psicología.