SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLICACIÓN FOTOGRAFIAS
AURA
1. El personaje central de esta fotografía es la señora Consuelo Llorente. La jaula
representa el espacio limitado por la casa Llorente, y los seres que quedan
atrapados en ella.
- Jaula: encierro en la casa Llorente
- Cruz e imágenes religiosas: religiosidad propia de la señora Consuelo
- Velas: las usamos para tratar de dar el espacio de santuario que se
mencionaba cuando se habla del cuarto de la señora Llorente.
2. El personaje central de esta fotografía es Felipe Montero. Quisimos recrear la
primera escena de él en el café y su relación con el general Llorente
- Tono oscuro: representa la era sombría a la que el entraría a partir de ese
momento
- Dualidad en los objetos (dos sillas, dos tazas, dos periódicos) : Es lo mas
importante de la fotografía pues representa la vida de Montero, en un
paralelo con la del General Llorente.
3. Esta fotografía recrea la casa Llorente, y nos inspiramos en una de las líneas del
libro “…- En esta casa no hay jardín, perdimos el jardín cuando construyeron
alrededor de la casa…”
4. En esta imagen quisimos representar el ambiente sombrío de la casa Llorente, y
las escaleras que conducirían a Felipe a su destino.
5. Una fotografía representando el amor de la señora consuelo por la santería, en
la foto abundan imágenes de santos, en medio de la oscuridad.
6. En esta última fotografía quisimos representar el verde predominante en el
libro, es este caso presente en la puerta de la “vieja casona Llorente”.
CONTINUIDAD DE LOS PARQUES:
1. Representa a los dos amantes, de espaldas, porque simplemente no pueden
estar juntos. La mujer sostiene un espejo, que representa el único recurso que
tiene para ver a su amado. Además, el ambiente está impregnado de un aire
rural, haciendo referencia a la posición de la historia, en medio del bosque.
LA NOCHE DE LOS FEOS:
1. En la foto quisimos representar a la pareja de amantes, en medio de su
soledad. Soledad que es causada por su misma condición de diferentes.
Además el ambiente blanco y negro que le da un toque de contraste y exalta su
soledad.
MACARIO:
1. En esta imágen quisimos representar la diferencia y el rechazo al que es
sometido Macario, solo por la idea de ser diferente.
2. Se muestra el mismo rechazo hacia Macario, pero por la textura de la imagen
se nota mucha más agresividad contra él.
MISS AMNESIA:
1. Se muestra la inocencia de miss amnesia frente a la oferta de Félix Roldán, que
luego desencadenaría en la trágica historia, además, aunque un poco gastado
por el eterno retorno, se ve estéticamente atractivo.
2. Se muestra una fase mucho más agresiva de Roldán, viendo claramente en la
imágen el momento que el libro nos describe como él quiere abusar de miss
amnesia. Algo curioso sobre la toma de la fotografía, es que es una de las más
espontáneas, pues al ir caminando vimos que una de las personas que se hace
pasar por estatuas, y que al recibir monedas actúan, atrajo a un grupo de niñas,
y cambio su aspecto inofensivo para besarlas y asustarlas.
APLASTAMIENTO DE LAS GOTAS:
1. Esta es una de las fotos mejor realizadas, pues pusimos mucho esfuerzo en ella,
con la ayuda de una amiga, pudimos lograr la toma perfecta. En esta, hicimos
uso de Photoshop CS4, un trípode y la herramienta stretch. Se realiza un
paralelo entre la vida humana y la “vida de las gotas”, mencionada por
Cortázar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
La Pluma Loca
 
Memoria de-mis-putas-tristes
Memoria de-mis-putas-tristesMemoria de-mis-putas-tristes
Memoria de-mis-putas-tristes
Cesar Garcia
 
Benito Perez Galdos
Benito Perez GaldosBenito Perez Galdos
Benito Perez Galdos
clase4andoni
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
mario cancinos
 
Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América
Gilmar Loayza Plata
 
Franz marc
Franz marcFranz marc
Tema 2 realismo y naturalismo
Tema 2 realismo y naturalismoTema 2 realismo y naturalismo
Tema 2 realismo y naturalismo
pilarglez
 
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José CelaRealismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
RaquelV98
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Nerea Ferrez
 
[T.A.V.] Rightman vs Leftman, ojo! nada de política!
[T.A.V.] Rightman vs Leftman, ojo! nada de política![T.A.V.] Rightman vs Leftman, ojo! nada de política!
[T.A.V.] Rightman vs Leftman, ojo! nada de política!
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
24 horas en la vida de una mujer
24 horas en la vida de una mujer24 horas en la vida de una mujer
24 horas en la vida de una mujer
AnaPaula19960412
 
Raquel forner luchi
Raquel forner luchiRaquel forner luchi
Raquel forner luchi
Cecilia Mercedes Sabbatini
 
El hombre descuadernado nerea ortega- olalla rios.pptx
El hombre descuadernado  nerea ortega- olalla rios.pptxEl hombre descuadernado  nerea ortega- olalla rios.pptx
El hombre descuadernado nerea ortega- olalla rios.pptx
Olalla Rios Troitiño
 
El hombre descuadernado.pptx
El hombre descuadernado.pptxEl hombre descuadernado.pptx
El hombre descuadernado.pptx
Nerea Sánchez
 
Caracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realistaCaracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realista
Ana M Robles
 
Comentario cuervo
Comentario cuervoComentario cuervo
Comentario cuervo
alondra_pucca
 
El postmodernismo 11
El postmodernismo 11El postmodernismo 11
El postmodernismo 11
Federico Engels Mife
 
La novela realista y naturalista
La novela realista y naturalistaLa novela realista y naturalista
La novela realista y naturalista
lengua4eso
 
7° componente 3 final
7° componente 3 final7° componente 3 final
7° componente 3 final
Deisy Perez
 
El cuervo
El cuervoEl cuervo
El cuervo
anabellalopez
 

La actualidad más candente (20)

Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Memoria de-mis-putas-tristes
Memoria de-mis-putas-tristesMemoria de-mis-putas-tristes
Memoria de-mis-putas-tristes
 
Benito Perez Galdos
Benito Perez GaldosBenito Perez Galdos
Benito Perez Galdos
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América
 
Franz marc
Franz marcFranz marc
Franz marc
 
Tema 2 realismo y naturalismo
Tema 2 realismo y naturalismoTema 2 realismo y naturalismo
Tema 2 realismo y naturalismo
 
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José CelaRealismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
[T.A.V.] Rightman vs Leftman, ojo! nada de política!
[T.A.V.] Rightman vs Leftman, ojo! nada de política![T.A.V.] Rightman vs Leftman, ojo! nada de política!
[T.A.V.] Rightman vs Leftman, ojo! nada de política!
 
24 horas en la vida de una mujer
24 horas en la vida de una mujer24 horas en la vida de una mujer
24 horas en la vida de una mujer
 
Raquel forner luchi
Raquel forner luchiRaquel forner luchi
Raquel forner luchi
 
El hombre descuadernado nerea ortega- olalla rios.pptx
El hombre descuadernado  nerea ortega- olalla rios.pptxEl hombre descuadernado  nerea ortega- olalla rios.pptx
El hombre descuadernado nerea ortega- olalla rios.pptx
 
El hombre descuadernado.pptx
El hombre descuadernado.pptxEl hombre descuadernado.pptx
El hombre descuadernado.pptx
 
Caracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realistaCaracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realista
 
Comentario cuervo
Comentario cuervoComentario cuervo
Comentario cuervo
 
El postmodernismo 11
El postmodernismo 11El postmodernismo 11
El postmodernismo 11
 
La novela realista y naturalista
La novela realista y naturalistaLa novela realista y naturalista
La novela realista y naturalista
 
7° componente 3 final
7° componente 3 final7° componente 3 final
7° componente 3 final
 
El cuervo
El cuervoEl cuervo
El cuervo
 

Destacado

Consejos para encontrar apartamentos en alquiler en Arturo Soria
Consejos para encontrar apartamentos en alquiler en Arturo SoriaConsejos para encontrar apartamentos en alquiler en Arturo Soria
Consejos para encontrar apartamentos en alquiler en Arturo Soria
Cucsa
 
El barroco en la literatura
El barroco en la literaturaEl barroco en la literatura
El barroco en la literatura
soficaez08
 
Piso en alquiler - LLeida
Piso en alquiler - LLeidaPiso en alquiler - LLeida
Piso en alquiler - LLeida
caraco
 
Renacimiento VS Barroco
Renacimiento VS BarrocoRenacimiento VS Barroco
Renacimiento VS Barroco
Teresa Pérez
 
Hispanalia como fuente de ideas y recursos para la clase de E/LE. Fernando Pl...
Hispanalia como fuente de ideas y recursos para la clase de E/LE. Fernando Pl...Hispanalia como fuente de ideas y recursos para la clase de E/LE. Fernando Pl...
Hispanalia como fuente de ideas y recursos para la clase de E/LE. Fernando Pl...
Hispanalia. Español en Francia. Blog de docentes y aprendientes del español como lengua extranjera
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
saramora95
 
Barroco renacimiento
Barroco   renacimientoBarroco   renacimiento
Barroco renacimiento
delfina
 
Busco piso
Busco pisoBusco piso
Renacimiento Y Barroco
Renacimiento Y BarrocoRenacimiento Y Barroco
Renacimiento Y Barroco
Carolina
 
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
Liceo Teresa Carreño
 
Renacimiento Barroco
Renacimiento BarrocoRenacimiento Barroco
Renacimiento Barroco
martaalbaana
 
Barroco
Barroco Barroco
Barroco
Belisa gr
 
Literatura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVII
Literatura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVIILiteratura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVII
Literatura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVII
Clases de Sofía
 
Curso español a.1.1
Curso español a.1.1Curso español a.1.1
Curso español a.1.1
Adrian Rosado
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
profelengua
 
Literatura Del Barroco
Literatura Del BarrocoLiteratura Del Barroco
Literatura Del Barroco
maritaaaaa
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
selegna curso
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
Metellus1
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
camroces
 
Barroco ppt
Barroco pptBarroco ppt
Barroco ppt
mcruz
 

Destacado (20)

Consejos para encontrar apartamentos en alquiler en Arturo Soria
Consejos para encontrar apartamentos en alquiler en Arturo SoriaConsejos para encontrar apartamentos en alquiler en Arturo Soria
Consejos para encontrar apartamentos en alquiler en Arturo Soria
 
El barroco en la literatura
El barroco en la literaturaEl barroco en la literatura
El barroco en la literatura
 
Piso en alquiler - LLeida
Piso en alquiler - LLeidaPiso en alquiler - LLeida
Piso en alquiler - LLeida
 
Renacimiento VS Barroco
Renacimiento VS BarrocoRenacimiento VS Barroco
Renacimiento VS Barroco
 
Hispanalia como fuente de ideas y recursos para la clase de E/LE. Fernando Pl...
Hispanalia como fuente de ideas y recursos para la clase de E/LE. Fernando Pl...Hispanalia como fuente de ideas y recursos para la clase de E/LE. Fernando Pl...
Hispanalia como fuente de ideas y recursos para la clase de E/LE. Fernando Pl...
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
 
Barroco renacimiento
Barroco   renacimientoBarroco   renacimiento
Barroco renacimiento
 
Busco piso
Busco pisoBusco piso
Busco piso
 
Renacimiento Y Barroco
Renacimiento Y BarrocoRenacimiento Y Barroco
Renacimiento Y Barroco
 
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
 
Renacimiento Barroco
Renacimiento BarrocoRenacimiento Barroco
Renacimiento Barroco
 
Barroco
Barroco Barroco
Barroco
 
Literatura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVII
Literatura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVIILiteratura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVII
Literatura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVII
 
Curso español a.1.1
Curso español a.1.1Curso español a.1.1
Curso español a.1.1
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Literatura Del Barroco
Literatura Del BarrocoLiteratura Del Barroco
Literatura Del Barroco
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
 
Barroco ppt
Barroco pptBarroco ppt
Barroco ppt
 

Similar a Explicación fotografias

D idier jiji
D idier jijiD idier jiji
D idier jiji
Didier Ortiz
 
Capítulo 2- Mi organismo en obras
Capítulo 2- Mi organismo en obrasCapítulo 2- Mi organismo en obras
Capítulo 2- Mi organismo en obras
IESO Cáparra
 
Romanticismo en imagenes
Romanticismo en imagenesRomanticismo en imagenes
Romanticismo en imagenes
davidmoli99
 
Romeo Y Julieta
Romeo Y JulietaRomeo Y Julieta
Romeo Y Julieta
Neil Alarcon Quispe
 
Actividades de Melocotón en almíbar 16 17
Actividades de Melocotón en almíbar 16 17Actividades de Melocotón en almíbar 16 17
Actividades de Melocotón en almíbar 16 17
Blanca Valerio
 
Ensayo psicosis
Ensayo  psicosisEnsayo  psicosis
Ensayo psicosis
Alison Cerda
 
3er Parcial
3er Parcial3er Parcial
3er Parcial
guest9a2d4ff3
 
DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.
Andrea Reyes Roldán
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
karen garcia
 
Cuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame BovaryCuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame Bovary
LITESUN
 
Bodas sangre
Bodas sangreBodas sangre
Tjo barthes - TICS y medios audivisuales
Tjo barthes - TICS y medios audivisualesTjo barthes - TICS y medios audivisuales
Tjo barthes - TICS y medios audivisuales
Tripanplufas
 
Analisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo finalAnalisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo final
KIveth
 
Cine
CineCine
Cine
KIveth
 
Blow up (1966) La película y el cuento "Las babas del diablo"
Blow up (1966) La película y el cuento "Las babas del diablo"Blow up (1966) La película y el cuento "Las babas del diablo"
Blow up (1966) La película y el cuento "Las babas del diablo"
Luis Nieto
 
Analisis del teatro
Analisis del teatroAnalisis del teatro
Analisis del teatro
amores10a
 
el niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amorel niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amor
Univeridad Adolfo Ibañez- Fabiola Ansieta V.
 
LA TÍA TULA (1964) Miguel Picazo (Dossier cine)
LA TÍA TULA (1964) Miguel Picazo (Dossier cine)LA TÍA TULA (1964) Miguel Picazo (Dossier cine)
LA TÍA TULA (1964) Miguel Picazo (Dossier cine)
JulioPollinoTamayo
 
el-amor-en-la-literatura.ppt
el-amor-en-la-literatura.pptel-amor-en-la-literatura.ppt
el-amor-en-la-literatura.ppt
PaulaGonzalez152577
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
Mercedes Liaño
 

Similar a Explicación fotografias (20)

D idier jiji
D idier jijiD idier jiji
D idier jiji
 
Capítulo 2- Mi organismo en obras
Capítulo 2- Mi organismo en obrasCapítulo 2- Mi organismo en obras
Capítulo 2- Mi organismo en obras
 
Romanticismo en imagenes
Romanticismo en imagenesRomanticismo en imagenes
Romanticismo en imagenes
 
Romeo Y Julieta
Romeo Y JulietaRomeo Y Julieta
Romeo Y Julieta
 
Actividades de Melocotón en almíbar 16 17
Actividades de Melocotón en almíbar 16 17Actividades de Melocotón en almíbar 16 17
Actividades de Melocotón en almíbar 16 17
 
Ensayo psicosis
Ensayo  psicosisEnsayo  psicosis
Ensayo psicosis
 
3er Parcial
3er Parcial3er Parcial
3er Parcial
 
DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.DON JUAN TENORIO.
DON JUAN TENORIO.
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Cuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame BovaryCuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame Bovary
 
Bodas sangre
Bodas sangreBodas sangre
Bodas sangre
 
Tjo barthes - TICS y medios audivisuales
Tjo barthes - TICS y medios audivisualesTjo barthes - TICS y medios audivisuales
Tjo barthes - TICS y medios audivisuales
 
Analisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo finalAnalisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo final
 
Cine
CineCine
Cine
 
Blow up (1966) La película y el cuento "Las babas del diablo"
Blow up (1966) La película y el cuento "Las babas del diablo"Blow up (1966) La película y el cuento "Las babas del diablo"
Blow up (1966) La película y el cuento "Las babas del diablo"
 
Analisis del teatro
Analisis del teatroAnalisis del teatro
Analisis del teatro
 
el niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amorel niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amor
 
LA TÍA TULA (1964) Miguel Picazo (Dossier cine)
LA TÍA TULA (1964) Miguel Picazo (Dossier cine)LA TÍA TULA (1964) Miguel Picazo (Dossier cine)
LA TÍA TULA (1964) Miguel Picazo (Dossier cine)
 
el-amor-en-la-literatura.ppt
el-amor-en-la-literatura.pptel-amor-en-la-literatura.ppt
el-amor-en-la-literatura.ppt
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
 

Explicación fotografias

  • 1. EXPLICACIÓN FOTOGRAFIAS AURA 1. El personaje central de esta fotografía es la señora Consuelo Llorente. La jaula representa el espacio limitado por la casa Llorente, y los seres que quedan atrapados en ella. - Jaula: encierro en la casa Llorente - Cruz e imágenes religiosas: religiosidad propia de la señora Consuelo - Velas: las usamos para tratar de dar el espacio de santuario que se mencionaba cuando se habla del cuarto de la señora Llorente. 2. El personaje central de esta fotografía es Felipe Montero. Quisimos recrear la primera escena de él en el café y su relación con el general Llorente - Tono oscuro: representa la era sombría a la que el entraría a partir de ese momento - Dualidad en los objetos (dos sillas, dos tazas, dos periódicos) : Es lo mas importante de la fotografía pues representa la vida de Montero, en un paralelo con la del General Llorente. 3. Esta fotografía recrea la casa Llorente, y nos inspiramos en una de las líneas del libro “…- En esta casa no hay jardín, perdimos el jardín cuando construyeron alrededor de la casa…” 4. En esta imagen quisimos representar el ambiente sombrío de la casa Llorente, y las escaleras que conducirían a Felipe a su destino. 5. Una fotografía representando el amor de la señora consuelo por la santería, en la foto abundan imágenes de santos, en medio de la oscuridad. 6. En esta última fotografía quisimos representar el verde predominante en el libro, es este caso presente en la puerta de la “vieja casona Llorente”. CONTINUIDAD DE LOS PARQUES: 1. Representa a los dos amantes, de espaldas, porque simplemente no pueden estar juntos. La mujer sostiene un espejo, que representa el único recurso que tiene para ver a su amado. Además, el ambiente está impregnado de un aire rural, haciendo referencia a la posición de la historia, en medio del bosque. LA NOCHE DE LOS FEOS: 1. En la foto quisimos representar a la pareja de amantes, en medio de su soledad. Soledad que es causada por su misma condición de diferentes. Además el ambiente blanco y negro que le da un toque de contraste y exalta su soledad.
  • 2. MACARIO: 1. En esta imágen quisimos representar la diferencia y el rechazo al que es sometido Macario, solo por la idea de ser diferente. 2. Se muestra el mismo rechazo hacia Macario, pero por la textura de la imagen se nota mucha más agresividad contra él. MISS AMNESIA: 1. Se muestra la inocencia de miss amnesia frente a la oferta de Félix Roldán, que luego desencadenaría en la trágica historia, además, aunque un poco gastado por el eterno retorno, se ve estéticamente atractivo. 2. Se muestra una fase mucho más agresiva de Roldán, viendo claramente en la imágen el momento que el libro nos describe como él quiere abusar de miss amnesia. Algo curioso sobre la toma de la fotografía, es que es una de las más espontáneas, pues al ir caminando vimos que una de las personas que se hace pasar por estatuas, y que al recibir monedas actúan, atrajo a un grupo de niñas, y cambio su aspecto inofensivo para besarlas y asustarlas. APLASTAMIENTO DE LAS GOTAS: 1. Esta es una de las fotos mejor realizadas, pues pusimos mucho esfuerzo en ella, con la ayuda de una amiga, pudimos lograr la toma perfecta. En esta, hicimos uso de Photoshop CS4, un trípode y la herramienta stretch. Se realiza un paralelo entre la vida humana y la “vida de las gotas”, mencionada por Cortázar.