SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
TEMA: FLOTACION Y LIXIVIACION
CURSO: COMERCIALIZACION DE MINERALES Y METALES
ALUMNO:
MENDOZA PANIHUARA, FRANCO
CHOQUEHUANCA BENEGAS, WALTER ALEJANDRO
Flotación
 La flotación es un proceso fisicoquímico de tres fases (sólido- líquido-gas)
que tiene por objetivo la separación de especies minerales mediante la
adhesión selectiva de partículas minerales a burbujas de aire.
 En otras palabras, se trata de un proceso de separación de materias de
distinto origen que se efectúa desde sus pulpas acuosas por medio de
burbujas de gas y a base de sus propiedades hidrofílicas e hidrofóbicas.
Tipos de flotación
 Colectiva: Se produce la separación en dos grupos, de los cuales el
concentrado, contiene por lo menos dos o más componentes.
 Selectiva: Esta puede presentarse en dos tipos de concentración.
Bulk: Cuando la especie útil se presenta en fracción menor del
mineral y la especie estéril son de gran volumen.
Cleaner: Cuando la especie estéril es de fracción menor, la separación
adopta un carácter de purificación.
Características de operación de
Flotación
 la flotación contempla la presencia de tres fases: sólida, líquida y gaseosa.
La fase sólida está representada por las materias a separar, la fase líquida
es el agua y la fase gas es el aire. Los sólidos finos y liberados y el agua,
antes de la aplicación del proceso, se preparan en forma de pulpa con
porcentaje de sólidos variables, pero normalmente no superior a 40% de
sólidos. Una vez ingresada la pulpa al proceso, se inyecta el aire para
poder formar las burbujas, que son los centros sobre los cuales se
adhieren las partículas sólidas.
Aplicación
 Tratamiento de minerales (Separación diferencial de partículas minerales):
 Sulfuros, (Cu, Pb, Zn, Mo, etc.), Oxi-Minerales, (Mn, Nb, Arcillas, etc.), Minerales no
metálicos, fosfatos, fluorita, etc., Metales nativos: Au, Ag, Hg, Carbón "metalúrgico",
Sales soluble: KCl, NaCl, Yodo, Ácido Bórico.
 Beneficio (adecuación) de materias primas (pigmentos, caolín, arcillas para cerámica).
 Medio Ambiente (separación sólido/líquido o líquido/líquido).
 Tratamiento de compuestos orgánicos (plantas de extracción por solvente), aceites,
grasas y colorantes (ágatas).
 Tratamiento de efluentes que contienen metales pesados (ver abajo), aniones (CN,
CrO4, AsO4, SO4, P04, MoO4, F), complejos y quelatos (galvanoplastia, siderúrgicas,
industria minero- metal-mecánica)
 Metales pesados "removibles" (recuperables) por flotación: Ag+1, Sn+2, As+3,
Cr+3/Cr+6, Au+2/Au+4 Be+2, Cd+2, Co+2, Ga+2, Ge+4, Hg+2, Pb+2, Mn+2, Ni+2,
Cu+2, Zn+2, Sb+3, Se+2.
 Ventajas
Alta tasa de separación (o flujo superficial). Existen unidades FAD modernas con
capacidad hasta de 40 m/h (m3/m2/h). Esto permite su aplicación en efluentes
voluminosos.
 Desventajas
Costos operacionales elevados. Principalmente cuando existe necesidad de un riguroso
control automático, de parámetros y dosis de reactivos.
Lixiviación
La lixiviación consiste en la disolución del elemento de interés del mineral,
por acción de un agente lixiviante externo o suministrado directamente por
el mineral en condiciones apropiadas. Los procesos de lixiviación presentan
diferentes sistemas de operación los cuales se seleccionan de acuerdo a
factores técnicos y económicos. Algunos de estos son:
 Reservas del mineral.
 Comportamiento metalúrgico.
 Caracterización mineralógica y geológica.
 Ley del elemento de interés en recuperar.
 Capacidad de procesamiento.
 Costos de operación y capital, entre otros.
Tipos De Lixiviación
 Lixiviación in situ – in place: La lixiviación in place consiste en la lixiviación
de residuos fragmentados dejados en minas abandonadas, mientras que
la lixiviación in situ se relaciona a la aplicación de soluciones directamente
a un cuerpo mineralizado.
 Lixiviación En Bateas: La Lixiviación en bateas conocido también como
sistema de lixiviación por percolación, consiste en la utilización de una
estructura de hormigón con forma de paralelepípedo, en donde se
deposita el mineral previamente chancado para posteriormente cubrirlo
con las soluciones de lixiviación hasta 1/2 o ·3/4 de su volumen.
 Lixiviación En Pilas: El material chancado es transportado (generalmente
mediante correas transportadoras) hacia el lugar donde se formará la
En este trayecto el material es sometido a una primera irrigación con una
solución de agua y ácido sulfúrico, conocido como proceso de curado,
manera de iniciar ya en el camino el proceso de sulfatación del cobre
contenido en los minerales oxidados.
Características de operación
Dentro de la industria química, el proceso de lixiviación se conoce
comúnmente como extracción.
Primero, el solvente entra en contacto con la matriz sólida. Un solvente es
generalmente un líquido que funciona para disolver una sustancia o soluto.
Un soluto es la sustancia que se disuelve por un solvente. Por lo tanto, el
solvente sería el líquido y el soluto sería la sustancia que desea extraer de la
matriz sólida. Nuevamente, refiriéndose a nuestro ejemplo de té, el soluto
sería su té verde extraído, mientras que el disolvente sería el agua caliente.
Agentes lixiviantes utilizados en la
minería
 Los lixiviantes son soluciones químicas utilizadas en la extracción de
lixiviación para mejorar la disolución de metales en minerales. El ácido
sulfúrico y las sales de cianuro son los lixiviantes más comunes utilizados
en los procesos de lixiviación en pilas o tanques aplicados bajo
condiciones atmosféricas. La tiourea y el tiosulfato también son
conocidos como lixiviantes para el cobre y los minerales de oro; sin
embargo, no se utilizan en la práctica minera mundial por sus problemas
más complejos de gestión de productos químicos y las preocupaciones
ambientales.
Ventajas
 Bajo capital y bajos costos de operación en lixiviación en pilas.
 Puede ser usado para tratar minerales de baja ley, minerales de desecho y aplicable a
yacimientos pequeños lixiviación en pilas
 Vende cátodos de alta pureza
Desventajas
 En el control de la ley en cada piso de la pila en la permeabilidad, tratamiento de aguas de
precipitación, control de corrosión de ánodos, control de la solución para que salga el cátodo
grado A 99.999% de pureza
 Las desventajas del método son su reducido campo de aplicación donde como ya se dijo
a sus características dinámicas requiere de minerales de rápida cinética de dilución, además de
la elevada inversión inicial requerida para la construcción de las bateas junto con la necesidad
del tratamiento del mineral.
 Menores recuperaciones que los procesos que involucren molienda, flotación o molienda,
lixiviación.

Más contenido relacionado

Similar a Expo de Lixiviacion.pptx

Capitulo2.pdf
Capitulo2.pdfCapitulo2.pdf
Capitulo2.pdf
mcotag
 
tipos de lixiviacion.pdf
tipos de lixiviacion.pdftipos de lixiviacion.pdf
tipos de lixiviacion.pdf
mcotag
 
1 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea1
1 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea11 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea1
1 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea1
Asomico
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
CAMILA
 
Principios de-metalurgia
Principios de-metalurgiaPrincipios de-metalurgia
Principios de-metalurgia
kevineste
 
Tarea 1 ubaldo unzueta
Tarea 1 ubaldo unzuetaTarea 1 ubaldo unzueta
Tarea 1 ubaldo unzueta
sillontele
 
Tarea 1 ubaldo unzueta
Tarea 1 ubaldo unzuetaTarea 1 ubaldo unzueta
Tarea 1 ubaldo unzueta
sillontele
 
Curso hidrometalurgia
Curso hidrometalurgiaCurso hidrometalurgia
Curso hidrometalurgia
Camilo Castro Jimenez
 
CURSO HIDRO PTE1 ALMS.ppt
CURSO HIDRO PTE1  ALMS.pptCURSO HIDRO PTE1  ALMS.ppt
CURSO HIDRO PTE1 ALMS.ppt
wera2218
 
lixivicion
lixivicionlixivicion
Tipos-de-Lixiviacion.pdf
Tipos-de-Lixiviacion.pdfTipos-de-Lixiviacion.pdf
Tipos-de-Lixiviacion.pdf
mcotag
 
4.- aspectos de vanguardia.pdf
4.- aspectos de vanguardia.pdf4.- aspectos de vanguardia.pdf
4.- aspectos de vanguardia.pdf
AnabelVictoriaMallqu
 
Tecnicas de lixiviacion de cobre
Tecnicas de lixiviacion de cobre Tecnicas de lixiviacion de cobre
Tecnicas de lixiviacion de cobre
royFernndezVillaverd
 
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minasTratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
QuimtiaMedioAmbiente
 
Exposicion de potabilizacion de aguas
Exposicion de potabilizacion de aguasExposicion de potabilizacion de aguas
Exposicion de potabilizacion de aguas
Antenor Illanes Huaman
 
Efluentes En Minería
Efluentes En Minería Efluentes En Minería
Efluentes En Minería
Hazaias Hernández Hernández
 
Tratamiento de Aguas en mina
Tratamiento de Aguas en mina Tratamiento de Aguas en mina
Tratamiento de Aguas en mina
Hazaias Hernández Hernández
 

Similar a Expo de Lixiviacion.pptx (20)

Capitulo2.pdf
Capitulo2.pdfCapitulo2.pdf
Capitulo2.pdf
 
tipos de lixiviacion.pdf
tipos de lixiviacion.pdftipos de lixiviacion.pdf
tipos de lixiviacion.pdf
 
1 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea1
1 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea11 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea1
1 lixiviacion de_minerales_mediante_pilas_y_batea1
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
 
Principios de-metalurgia
Principios de-metalurgiaPrincipios de-metalurgia
Principios de-metalurgia
 
Tarea 1 ubaldo unzueta
Tarea 1 ubaldo unzuetaTarea 1 ubaldo unzueta
Tarea 1 ubaldo unzueta
 
Tarea 1 ubaldo unzueta
Tarea 1 ubaldo unzuetaTarea 1 ubaldo unzueta
Tarea 1 ubaldo unzueta
 
Curso hidrometalurgia
Curso hidrometalurgiaCurso hidrometalurgia
Curso hidrometalurgia
 
CURSO HIDRO PTE1 ALMS.ppt
CURSO HIDRO PTE1  ALMS.pptCURSO HIDRO PTE1  ALMS.ppt
CURSO HIDRO PTE1 ALMS.ppt
 
lixivicion
lixivicionlixivicion
lixivicion
 
lixiviacion
lixiviacionlixiviacion
lixiviacion
 
Tarea d
Tarea dTarea d
Tarea d
 
Tipos-de-Lixiviacion.pdf
Tipos-de-Lixiviacion.pdfTipos-de-Lixiviacion.pdf
Tipos-de-Lixiviacion.pdf
 
Reactivos
ReactivosReactivos
Reactivos
 
4.- aspectos de vanguardia.pdf
4.- aspectos de vanguardia.pdf4.- aspectos de vanguardia.pdf
4.- aspectos de vanguardia.pdf
 
Tecnicas de lixiviacion de cobre
Tecnicas de lixiviacion de cobre Tecnicas de lixiviacion de cobre
Tecnicas de lixiviacion de cobre
 
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minasTratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
 
Exposicion de potabilizacion de aguas
Exposicion de potabilizacion de aguasExposicion de potabilizacion de aguas
Exposicion de potabilizacion de aguas
 
Efluentes En Minería
Efluentes En Minería Efluentes En Minería
Efluentes En Minería
 
Tratamiento de Aguas en mina
Tratamiento de Aguas en mina Tratamiento de Aguas en mina
Tratamiento de Aguas en mina
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 

Último (16)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 

Expo de Lixiviacion.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ TEMA: FLOTACION Y LIXIVIACION CURSO: COMERCIALIZACION DE MINERALES Y METALES ALUMNO: MENDOZA PANIHUARA, FRANCO CHOQUEHUANCA BENEGAS, WALTER ALEJANDRO
  • 2. Flotación  La flotación es un proceso fisicoquímico de tres fases (sólido- líquido-gas) que tiene por objetivo la separación de especies minerales mediante la adhesión selectiva de partículas minerales a burbujas de aire.  En otras palabras, se trata de un proceso de separación de materias de distinto origen que se efectúa desde sus pulpas acuosas por medio de burbujas de gas y a base de sus propiedades hidrofílicas e hidrofóbicas.
  • 3. Tipos de flotación  Colectiva: Se produce la separación en dos grupos, de los cuales el concentrado, contiene por lo menos dos o más componentes.  Selectiva: Esta puede presentarse en dos tipos de concentración. Bulk: Cuando la especie útil se presenta en fracción menor del mineral y la especie estéril son de gran volumen. Cleaner: Cuando la especie estéril es de fracción menor, la separación adopta un carácter de purificación.
  • 4. Características de operación de Flotación  la flotación contempla la presencia de tres fases: sólida, líquida y gaseosa. La fase sólida está representada por las materias a separar, la fase líquida es el agua y la fase gas es el aire. Los sólidos finos y liberados y el agua, antes de la aplicación del proceso, se preparan en forma de pulpa con porcentaje de sólidos variables, pero normalmente no superior a 40% de sólidos. Una vez ingresada la pulpa al proceso, se inyecta el aire para poder formar las burbujas, que son los centros sobre los cuales se adhieren las partículas sólidas.
  • 5. Aplicación  Tratamiento de minerales (Separación diferencial de partículas minerales):  Sulfuros, (Cu, Pb, Zn, Mo, etc.), Oxi-Minerales, (Mn, Nb, Arcillas, etc.), Minerales no metálicos, fosfatos, fluorita, etc., Metales nativos: Au, Ag, Hg, Carbón "metalúrgico", Sales soluble: KCl, NaCl, Yodo, Ácido Bórico.  Beneficio (adecuación) de materias primas (pigmentos, caolín, arcillas para cerámica).  Medio Ambiente (separación sólido/líquido o líquido/líquido).  Tratamiento de compuestos orgánicos (plantas de extracción por solvente), aceites, grasas y colorantes (ágatas).  Tratamiento de efluentes que contienen metales pesados (ver abajo), aniones (CN, CrO4, AsO4, SO4, P04, MoO4, F), complejos y quelatos (galvanoplastia, siderúrgicas, industria minero- metal-mecánica)  Metales pesados "removibles" (recuperables) por flotación: Ag+1, Sn+2, As+3, Cr+3/Cr+6, Au+2/Au+4 Be+2, Cd+2, Co+2, Ga+2, Ge+4, Hg+2, Pb+2, Mn+2, Ni+2, Cu+2, Zn+2, Sb+3, Se+2.
  • 6.  Ventajas Alta tasa de separación (o flujo superficial). Existen unidades FAD modernas con capacidad hasta de 40 m/h (m3/m2/h). Esto permite su aplicación en efluentes voluminosos.  Desventajas Costos operacionales elevados. Principalmente cuando existe necesidad de un riguroso control automático, de parámetros y dosis de reactivos.
  • 7. Lixiviación La lixiviación consiste en la disolución del elemento de interés del mineral, por acción de un agente lixiviante externo o suministrado directamente por el mineral en condiciones apropiadas. Los procesos de lixiviación presentan diferentes sistemas de operación los cuales se seleccionan de acuerdo a factores técnicos y económicos. Algunos de estos son:  Reservas del mineral.  Comportamiento metalúrgico.  Caracterización mineralógica y geológica.  Ley del elemento de interés en recuperar.  Capacidad de procesamiento.  Costos de operación y capital, entre otros.
  • 8. Tipos De Lixiviación  Lixiviación in situ – in place: La lixiviación in place consiste en la lixiviación de residuos fragmentados dejados en minas abandonadas, mientras que la lixiviación in situ se relaciona a la aplicación de soluciones directamente a un cuerpo mineralizado.  Lixiviación En Bateas: La Lixiviación en bateas conocido también como sistema de lixiviación por percolación, consiste en la utilización de una estructura de hormigón con forma de paralelepípedo, en donde se deposita el mineral previamente chancado para posteriormente cubrirlo con las soluciones de lixiviación hasta 1/2 o ·3/4 de su volumen.
  • 9.  Lixiviación En Pilas: El material chancado es transportado (generalmente mediante correas transportadoras) hacia el lugar donde se formará la En este trayecto el material es sometido a una primera irrigación con una solución de agua y ácido sulfúrico, conocido como proceso de curado, manera de iniciar ya en el camino el proceso de sulfatación del cobre contenido en los minerales oxidados.
  • 10. Características de operación Dentro de la industria química, el proceso de lixiviación se conoce comúnmente como extracción. Primero, el solvente entra en contacto con la matriz sólida. Un solvente es generalmente un líquido que funciona para disolver una sustancia o soluto. Un soluto es la sustancia que se disuelve por un solvente. Por lo tanto, el solvente sería el líquido y el soluto sería la sustancia que desea extraer de la matriz sólida. Nuevamente, refiriéndose a nuestro ejemplo de té, el soluto sería su té verde extraído, mientras que el disolvente sería el agua caliente.
  • 11. Agentes lixiviantes utilizados en la minería  Los lixiviantes son soluciones químicas utilizadas en la extracción de lixiviación para mejorar la disolución de metales en minerales. El ácido sulfúrico y las sales de cianuro son los lixiviantes más comunes utilizados en los procesos de lixiviación en pilas o tanques aplicados bajo condiciones atmosféricas. La tiourea y el tiosulfato también son conocidos como lixiviantes para el cobre y los minerales de oro; sin embargo, no se utilizan en la práctica minera mundial por sus problemas más complejos de gestión de productos químicos y las preocupaciones ambientales.
  • 12. Ventajas  Bajo capital y bajos costos de operación en lixiviación en pilas.  Puede ser usado para tratar minerales de baja ley, minerales de desecho y aplicable a yacimientos pequeños lixiviación en pilas  Vende cátodos de alta pureza Desventajas  En el control de la ley en cada piso de la pila en la permeabilidad, tratamiento de aguas de precipitación, control de corrosión de ánodos, control de la solución para que salga el cátodo grado A 99.999% de pureza  Las desventajas del método son su reducido campo de aplicación donde como ya se dijo a sus características dinámicas requiere de minerales de rápida cinética de dilución, además de la elevada inversión inicial requerida para la construcción de las bateas junto con la necesidad del tratamiento del mineral.  Menores recuperaciones que los procesos que involucren molienda, flotación o molienda, lixiviación.