SlideShare una empresa de Scribd logo
Son estructuras
   tubulares que se
originan en los centros
   organizadores de
 microtúbulos, que se
 extiende a lo largo de
  todo el citoplasma



ESTRUCTURA:
Los microtubulos son
heteropolimeros de α y β –
tubulina, las cuales forman
dímeros, que son su unidad
estructural. Los dímeros
polimerizan en 13
protofilamentos
Una importante
característica de los              FUNCION:
microtubulos es su polaridad
                                  Su función es
                                 intervenir en la
                               determinación de la
                                forma celular, son
                               los responsables de
                                     diversos
                                   movimientos
                                     celulares
                               incluyendo algunas
                                    formas de
                               locomoción celular.
COMPOSICION:

 a- tubulina y
la b-tubulina.
 Matriz
helicoidal.
 Proteínas
asociadas a los
microtúbulos .



                                       Farmacología:
      Organización                 Existen una gran cantidad
                                  de medicamentos capaces de
       Citológica:              unirse a la tubulina, modular su
                                estado de activación, e interferir
Los microtúbulos se nuclean y    con la dinámica microtubular.
  organizan en los centros
      organizadores de
        microtúbulos
Dinámica e
     Inestabilidad              Polimerización y
       Dinámica:               Despolimerización:

                                  Una vez que se ha
1._ La polimerización de los
                                nucleado, su extremo
microtúbulos se nuclea en
                                positivo crece hacia la
un centro organizador de
                               periferia durante varios
microtúbulos
                                  minutos agregando
  2._ Durante la
                                 dímeros de tubulina.
polimerización, ambas
unidades de tubulina se
encuentran unidas a una
molécula de
guanosintrifosfato (GTP)
Son finas fibras de      ESTRUCTURA MOLECULAR:
 proteínas de 3 a
 7nm de diámetro.
 Están compuestos
 predominantement
 e de una proteína
 contráctil llamada
 actina


     Organización:
 Proyecciones
dinámicas:
a. Lamelopodios y
                                         Funciones:
    Filopodios.                     • Esquelética.
b.   Anillo Contráctil.             • Responsables del
    Proyecciones                   movimiento del citosol.
                                    •Responsables de la
     estables.                      contracción de las células
                                    musculares.
Los centriolos son una pareja         Estructuras:
de tubos que forman parte del        Cada centriolo esta
cito esqueleto, son estructuras       formado por nueve
cilíndricas rodeadas de un        tripletes de microtubulos
material genético denso           formando un circulo. Los
llamado material                  tripletes se unen entre si
pericentriolar                     gracias a una proteína
                                       llamada Nectina
Características:                FUNCION:
• Se ubica entre el núcleo y la zona
de golgi
• Muestra la zona de un cilindro
hueco
• Su pared esta constituida por
material amorfo
Un cuerpo
basal o cinetosoma es una
estructura que se
presenta en la base de los
undilopodios eucariotas (c
ilios o flagelos) y que sirve
como punto de nucleación
para el crecimiento de
los microtúbulos del axone
ma.
                                           FUNCION:
                                           Su función es servir como punto
CARACTERISTICAS:
                                           de nucleación para el
Tienen capacidad auto reproductiva y
                                           crecimiento de los microtúbulos
forma cilíndrica a partir del cual
                                           del axonema. Actúan como
crecen los cilios y flagelos; son
                                           puntos de anclaje para las
idénticos en estructura al centriolo, el
                                           proteínas, que a su vez anclan
cual tiene un papel activo en la
                                           los microtúbulos en los
mitosis y en la meiosis de la mayoría
                                           centrosomas
de los animales y protistas.
son orgánulos exclusivos de las
  células eucariotas, se caracterizan
  por presentarse como apéndices con
  aspecto de pelo que contienen una
  estructura central altamente
  ordenada.


  Estructura:                           Movimiento:
  Están compuestos por axonema.         Se mueven
                                        rítmicamente y de
                                        forma coordinada, cada
                                        uno con un movimiento
 Coordinación y                         semejante al del brazo
    Control:                            de un nadador.
  Es fundamental en los
protozoos ciliadosque las
emplean para cazar otros
 protozoos y alimentarse
        con ellos.
Un flagelo es un apéndice
movible con forma de látigo
    presente en muchos
 organismos unicelulares y
   en algunas células de
 organismos pluricelulares.
Los flagelos son usados para
       el movimiento.



Eucarioticos               Bacteriano   Arquéanos
FUNCION:
•Movimiento Celular
•diseñados para
desplazar toda la célula
a través de un fluido.




                           CARACTERISTICAS:
                           •Son similares a los cilios pero
                           mucho mas largos y gruesos
                           •Su principal misión es desplazar a
                           la célula.
                           •Son menos numerosos que los
                           cilios en las células que lo posee.
                           •Están diseñados para realizar
                           movimiento vibrátil y así generar
                           desplazamiento a la célula
                           mediante un fluido
MOVIMIENTO:
En lugar de movimientos en
forma de latigazos, los flagelos
generan un movimiento
ondulatorio repetitivo rotatorio
que dirige a la célula
Expo de morfo microtubulos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleoloPpt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleolo
CeliaTorres22
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
Pia Hurtado Burgos
 
Microtubulos
MicrotubulosMicrotubulos
Microtubulos
Erika Lugmaña Marin
 
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Alesu Rodríguez
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
Miriiam FlOres
 
Pres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueletoPres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueleto
roberto142
 
Tema 10 citosol ribosomas_etc
Tema 10 citosol ribosomas_etcTema 10 citosol ribosomas_etc
Tema 10 citosol ribosomas_etc
instituto julio_caro_baroja
 
Citoesqueleto y motilidad celular
Citoesqueleto y motilidad celularCitoesqueleto y motilidad celular
Citoesqueleto y motilidad celular
Jhojan Ruiz Andia
 
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
Maria José Vivanco Castro
 
Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
alex.eliasb
 
Ribosomas.
Ribosomas.Ribosomas.
Ribosomas.
Alejo1408
 
Nucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasNucleo y Cromosomas
Nucleo y Cromosomas
Fran Crema
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
Patricia S.G.
 
CENTRIOLOS Cilios Flagelos
CENTRIOLOS Cilios FlagelosCENTRIOLOS Cilios Flagelos
CENTRIOLOS Cilios Flagelos
VICTOR M. VITORIA
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
Javier
 
Centriolos nve
Centriolos nveCentriolos nve
Centriolos nve
pepitanu
 
Cromatina
CromatinaCromatina

La actualidad más candente (20)

Ppt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleoloPpt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleolo
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Microtubulos
MicrotubulosMicrotubulos
Microtubulos
 
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Pres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueletoPres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueleto
 
Tema 10 citosol ribosomas_etc
Tema 10 citosol ribosomas_etcTema 10 citosol ribosomas_etc
Tema 10 citosol ribosomas_etc
 
Citoesqueleto y motilidad celular
Citoesqueleto y motilidad celularCitoesqueleto y motilidad celular
Citoesqueleto y motilidad celular
 
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
 
Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
 
Ribosomas.
Ribosomas.Ribosomas.
Ribosomas.
 
Nucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasNucleo y Cromosomas
Nucleo y Cromosomas
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
 
CENTRIOLOS Cilios Flagelos
CENTRIOLOS Cilios FlagelosCENTRIOLOS Cilios Flagelos
CENTRIOLOS Cilios Flagelos
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
 
Centriolos nve
Centriolos nveCentriolos nve
Centriolos nve
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Cromatina
 

Similar a Expo de morfo microtubulos

Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranosos
Damaris Hernandez
 
biologia grupo tres-ODO-mitocondria, lisosomas peroxisomas, cilios, flagelos,...
biologia grupo tres-ODO-mitocondria, lisosomas peroxisomas, cilios, flagelos,...biologia grupo tres-ODO-mitocondria, lisosomas peroxisomas, cilios, flagelos,...
biologia grupo tres-ODO-mitocondria, lisosomas peroxisomas, cilios, flagelos,...
ssuser7868e4
 
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Daniel
 
Celulaeucariota
CelulaeucariotaCelulaeucariota
Celulaeucariota
kmi03
 
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEOTema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
josemanuel7160
 
Copia de Clase 3 Nucleo 2020.pptx
Copia de Clase 3  Nucleo 2020.pptxCopia de Clase 3  Nucleo 2020.pptx
Copia de Clase 3 Nucleo 2020.pptx
ANGELICA588391
 
Célula animal eucariota
Célula animal eucariotaCélula animal eucariota
Célula animal eucariota
Melanny Baquerizo
 
Tema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito ribo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito riboTema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito ribo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito ribo
pacozamora1
 
INST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOS
INST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOSINST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOS
INST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOS
delgadilloas
 
Citoesqueleto y estructuras microtubulares
Citoesqueleto y estructuras microtubularesCitoesqueleto y estructuras microtubulares
Citoesqueleto y estructuras microtubulares
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
4 Lacelula9
4 Lacelula94 Lacelula9
4 Lacelula9
guestd46b1717
 
libro de medicina humama moorre
libro de medicina humama moorre libro de medicina humama moorre
libro de medicina humama moorre
ArianJohanaRodriguez
 
INST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOS BCM
INST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOS BCMINST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOS BCM
INST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOS BCM
delgadilloas
 
Célula.
Célula.Célula.
Célula.
erickmaldonadof
 
El citoesqueleto - grupo karolay
El citoesqueleto - grupo karolayEl citoesqueleto - grupo karolay
El citoesqueleto - grupo karolay
Richard Bedón
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueleto
guest2235e4
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueleto
guest2235e4
 
Membranas exposicion
Membranas exposicionMembranas exposicion
Membranas exposicion
Letty Portillo
 
la celula animal
la celula animalla celula animal
la celula animal
Carlos Aguiar
 
La célula eucariotas
La célula eucariotasLa célula eucariotas
La célula eucariotas
elmercg
 

Similar a Expo de morfo microtubulos (20)

Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranosos
 
biologia grupo tres-ODO-mitocondria, lisosomas peroxisomas, cilios, flagelos,...
biologia grupo tres-ODO-mitocondria, lisosomas peroxisomas, cilios, flagelos,...biologia grupo tres-ODO-mitocondria, lisosomas peroxisomas, cilios, flagelos,...
biologia grupo tres-ODO-mitocondria, lisosomas peroxisomas, cilios, flagelos,...
 
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)Clase 13. (A)  Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
Clase 13. (A) Organelos No Membranosos (Citoesqueleto)
 
Celulaeucariota
CelulaeucariotaCelulaeucariota
Celulaeucariota
 
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEOTema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
Tema 7. LA CÉLULA II. CITOPLASMA Y NÚCLEO
 
Copia de Clase 3 Nucleo 2020.pptx
Copia de Clase 3  Nucleo 2020.pptxCopia de Clase 3  Nucleo 2020.pptx
Copia de Clase 3 Nucleo 2020.pptx
 
Célula animal eucariota
Célula animal eucariotaCélula animal eucariota
Célula animal eucariota
 
Tema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito ribo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito riboTema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito ribo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica hialo cito ribo
 
INST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOS
INST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOSINST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOS
INST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOS
 
Citoesqueleto y estructuras microtubulares
Citoesqueleto y estructuras microtubularesCitoesqueleto y estructuras microtubulares
Citoesqueleto y estructuras microtubulares
 
4 Lacelula9
4 Lacelula94 Lacelula9
4 Lacelula9
 
libro de medicina humama moorre
libro de medicina humama moorre libro de medicina humama moorre
libro de medicina humama moorre
 
INST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOS BCM
INST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOS BCMINST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOS BCM
INST JOSE MARTI CITOPLASMA Y ORGANELOS BCM
 
Célula.
Célula.Célula.
Célula.
 
El citoesqueleto - grupo karolay
El citoesqueleto - grupo karolayEl citoesqueleto - grupo karolay
El citoesqueleto - grupo karolay
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueleto
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueleto
 
Membranas exposicion
Membranas exposicionMembranas exposicion
Membranas exposicion
 
la celula animal
la celula animalla celula animal
la celula animal
 
La célula eucariotas
La célula eucariotasLa célula eucariotas
La célula eucariotas
 

Expo de morfo microtubulos

  • 1.
  • 2.
  • 3. Son estructuras tubulares que se originan en los centros organizadores de microtúbulos, que se extiende a lo largo de todo el citoplasma ESTRUCTURA: Los microtubulos son heteropolimeros de α y β – tubulina, las cuales forman dímeros, que son su unidad estructural. Los dímeros polimerizan en 13 protofilamentos
  • 4. Una importante característica de los FUNCION: microtubulos es su polaridad Su función es intervenir en la determinación de la forma celular, son los responsables de diversos movimientos celulares incluyendo algunas formas de locomoción celular.
  • 5. COMPOSICION:  a- tubulina y la b-tubulina.  Matriz helicoidal.  Proteínas asociadas a los microtúbulos . Farmacología: Organización Existen una gran cantidad de medicamentos capaces de Citológica: unirse a la tubulina, modular su estado de activación, e interferir Los microtúbulos se nuclean y con la dinámica microtubular. organizan en los centros organizadores de microtúbulos
  • 6. Dinámica e Inestabilidad Polimerización y Dinámica: Despolimerización: Una vez que se ha 1._ La polimerización de los nucleado, su extremo microtúbulos se nuclea en positivo crece hacia la un centro organizador de periferia durante varios microtúbulos minutos agregando 2._ Durante la dímeros de tubulina. polimerización, ambas unidades de tubulina se encuentran unidas a una molécula de guanosintrifosfato (GTP)
  • 7. Son finas fibras de ESTRUCTURA MOLECULAR: proteínas de 3 a 7nm de diámetro. Están compuestos predominantement e de una proteína contráctil llamada actina Organización:  Proyecciones dinámicas: a. Lamelopodios y Funciones: Filopodios. • Esquelética. b. Anillo Contráctil. • Responsables del  Proyecciones movimiento del citosol. •Responsables de la estables. contracción de las células musculares.
  • 8. Los centriolos son una pareja Estructuras: de tubos que forman parte del Cada centriolo esta cito esqueleto, son estructuras formado por nueve cilíndricas rodeadas de un tripletes de microtubulos material genético denso formando un circulo. Los llamado material tripletes se unen entre si pericentriolar gracias a una proteína llamada Nectina
  • 9. Características: FUNCION: • Se ubica entre el núcleo y la zona de golgi • Muestra la zona de un cilindro hueco • Su pared esta constituida por material amorfo
  • 10. Un cuerpo basal o cinetosoma es una estructura que se presenta en la base de los undilopodios eucariotas (c ilios o flagelos) y que sirve como punto de nucleación para el crecimiento de los microtúbulos del axone ma. FUNCION: Su función es servir como punto CARACTERISTICAS: de nucleación para el Tienen capacidad auto reproductiva y crecimiento de los microtúbulos forma cilíndrica a partir del cual del axonema. Actúan como crecen los cilios y flagelos; son puntos de anclaje para las idénticos en estructura al centriolo, el proteínas, que a su vez anclan cual tiene un papel activo en la los microtúbulos en los mitosis y en la meiosis de la mayoría centrosomas de los animales y protistas.
  • 11. son orgánulos exclusivos de las células eucariotas, se caracterizan por presentarse como apéndices con aspecto de pelo que contienen una estructura central altamente ordenada. Estructura: Movimiento: Están compuestos por axonema. Se mueven rítmicamente y de forma coordinada, cada uno con un movimiento Coordinación y semejante al del brazo Control: de un nadador. Es fundamental en los protozoos ciliadosque las emplean para cazar otros protozoos y alimentarse con ellos.
  • 12. Un flagelo es un apéndice movible con forma de látigo presente en muchos organismos unicelulares y en algunas células de organismos pluricelulares. Los flagelos son usados para el movimiento. Eucarioticos Bacteriano Arquéanos
  • 13. FUNCION: •Movimiento Celular •diseñados para desplazar toda la célula a través de un fluido. CARACTERISTICAS: •Son similares a los cilios pero mucho mas largos y gruesos •Su principal misión es desplazar a la célula. •Son menos numerosos que los cilios en las células que lo posee. •Están diseñados para realizar movimiento vibrátil y así generar desplazamiento a la célula mediante un fluido
  • 14. MOVIMIENTO: En lugar de movimientos en forma de latigazos, los flagelos generan un movimiento ondulatorio repetitivo rotatorio que dirige a la célula