SlideShare una empresa de Scribd logo
Reconocimiento de los
ecosistemas mexicanos.
México, un país megadiverso.
María José Arias Priego 2°B
¿Que es un
ecosistema?
Es el conjunto de especies de un
área determinada que interactúan
entre ellas y con su ambiente
abiótico.
Los ecosistemas suelen formar una
serie de cadenas que muestran la
interdependencia de los
organismos dentro del sistema.
El matorral, matojal o arbustal es un
campo caracterizado por
una vegetación dominada
por arbustos, y que a menudo
incluye céspedes, plantas de porte
herbáceo, y plantas geófitas.
El matorral puede ser inadecuado
para la habitación humana debido
al peligro de catástrofes como
los incendios.
Un matorral o arbusto está definido como una
planta más ramificada que un árbol, con
menos de 8 m de altura y usualmente con
muchos tallos.
Bosque templado
Es uno de los biomas más diversos de nuestro planeta.
Es muy variable: en algunos lugares predominan los
árboles caducifolios mientras que en otros las coníferas son
más comunes. También hay bosques mixtos con árboles
de coníferas, caducifolios de hoja ancha y siempre
verdes de hoja ancha.
Fauna Clima
Flora Suelo
Selva seca
Clima
Flora
Fauna
Situación
geográfica
Selva húmeda
También se le conoce como selva
perennifolia porque sus árboles y
arbustos conservan sus hojas todo el
año.
Hay árboles muy altos (de
20 a 30 m y más) como la
ceiba, la caoba y el hule.
Crecen 444 especies de orquídeas
que son endémicas, como la
vainilla, Asimismo son originarios de
la selva húmeda el árbol del
cacao, etc
Cubre el 4.7% del territorio
nacional, se encuentra
en el norte de
Chiapas (Selva
Lacandona), sur de
Tabasco y Campeche
Pastizal
Son aquellos ecosistemas donde
predomina
la vegetación herbácea.
Se emplean para
la producción
ganadera.
Se desarrollan en lugares
donde no cae
suficiente agua de lluvia
para que se desarrolle
un bosque, pero en
donde es mucha como
para que exista
un desierto.
Bosque nublado
Es generalmente un bosque
húmedo montano
tropical o subtropical, que se
caracteriza por una alta
concentración de niebla superficial
Presentan una
abundante cobertura
de musgos y vegetación.
Los árboles en estas
regiones presentan
generalmente raíces más
superficiales, más cortas
y más pesadas
El ambiente húmedo promueve el desarrollo de
abundantes epifitas vasculares, esto facilita que el
suelo se cubra de musgo y helechos, y flores como
las orquídeas son comunes. Los suelos son ricos,
pero pantanosos con una preponderancia
de turba y humus.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
Lizeth Alejo Tobias
 
Bosques
BosquesBosques
Bosque me..
Bosque me..Bosque me..
Bosque me..
kimiber
 
Bosques de Bolivia-Mundo
Bosques de Bolivia-MundoBosques de Bolivia-Mundo
Bosques de Bolivia-Mundo
rudolf iquise ruiz
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
pedrojoya
 
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
irma_brizo
 
México como un país mega diverso
México como un país mega diversoMéxico como un país mega diverso
México como un país mega diverso
David973
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
Wuendy04
 
Selva Tropical Humeda
Selva Tropical HumedaSelva Tropical Humeda
Selva Tropical Humeda
Steven-Sanmiguel
 
Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical
Wendy Malik
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
MELPKAS7
 
Bosque tropical lluvioso
Bosque tropical lluviosoBosque tropical lluvioso
Bosque tropical lluvioso
Laura Sofia Perez Correa
 
Los bosques tropicales
Los bosques tropicalesLos bosques tropicales
Los bosques tropicales
Michael Castillo
 
Tipos de Selvas
Tipos de SelvasTipos de Selvas
Tipos de Selvas
LuisilloCampos
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
Mmendieta1981
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
Mayra Benitez
 
Ecosistemas de Mi Pais
Ecosistemas de Mi PaisEcosistemas de Mi Pais
Ecosistemas de Mi Pais
naty_estrada
 
Los matorrales
Los matorralesLos matorrales
Los matorrales
UO
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
María Salgado
 
Bosques Tropicales
Bosques  TropicalesBosques  Tropicales
Bosques Tropicales
Juan Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Bosque me..
Bosque me..Bosque me..
Bosque me..
 
Bosques de Bolivia-Mundo
Bosques de Bolivia-MundoBosques de Bolivia-Mundo
Bosques de Bolivia-Mundo
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
 
México como un país mega diverso
México como un país mega diversoMéxico como un país mega diverso
México como un país mega diverso
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Selva Tropical Humeda
Selva Tropical HumedaSelva Tropical Humeda
Selva Tropical Humeda
 
Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
 
Bosque tropical lluvioso
Bosque tropical lluviosoBosque tropical lluvioso
Bosque tropical lluvioso
 
Los bosques tropicales
Los bosques tropicalesLos bosques tropicales
Los bosques tropicales
 
Tipos de Selvas
Tipos de SelvasTipos de Selvas
Tipos de Selvas
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Ecosistemas de Mi Pais
Ecosistemas de Mi PaisEcosistemas de Mi Pais
Ecosistemas de Mi Pais
 
Los matorrales
Los matorralesLos matorrales
Los matorrales
 
Bosque tropical
Bosque tropicalBosque tropical
Bosque tropical
 
Bosques Tropicales
Bosques  TropicalesBosques  Tropicales
Bosques Tropicales
 

Similar a Ecosistemas

México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2
bicho76
 
México como un país Mega Diverso
México como un país Mega DiversoMéxico como un país Mega Diverso
México como un país Mega Diverso
hueso71
 
Ecosistemas de méxico
Ecosistemas de méxicoEcosistemas de méxico
Ecosistemas de méxico
Irasema Ibarra
 
Vegetación de méxico
Vegetación de méxicoVegetación de méxico
Vegetación de méxico
marzulverde
 
Biomas
BiomasBiomas
México
MéxicoMéxico
México
Adylop
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
Alexandra Vivas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecologia
EcologiaEcologia
Biomas. biología.
Biomas. biología.Biomas. biología.
Biomas. biología.
Ale Peralta
 
Las praderas y chaparrales
Las praderas y chaparralesLas praderas y chaparrales
Las praderas y chaparrales
agnerisrodz
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
'Miguel Rodriguez'
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Isellys Alfonzo
 
bosques humedos
bosques humedosbosques humedos
Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...
Wuendy04
 
bosqueme-110531102353-phpapp02.pptx
bosqueme-110531102353-phpapp02.pptxbosqueme-110531102353-phpapp02.pptx
bosqueme-110531102353-phpapp02.pptx
AngelAugustoRoblesHr
 
Vegetación de méxico
Vegetación de méxicoVegetación de méxico
Vegetación de méxico
EDWARDYAHIRBETANCOUR
 
exposicion ecologia jaqui.pdf
exposicion ecologia jaqui.pdfexposicion ecologia jaqui.pdf
exposicion ecologia jaqui.pdf
OnecelLider
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Manu99
 

Similar a Ecosistemas (20)

México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2México como un país mega diverso-2
México como un país mega diverso-2
 
México como un país Mega Diverso
México como un país Mega DiversoMéxico como un país Mega Diverso
México como un país Mega Diverso
 
Ecosistemas de méxico
Ecosistemas de méxicoEcosistemas de méxico
Ecosistemas de méxico
 
Vegetación de méxico
Vegetación de méxicoVegetación de méxico
Vegetación de méxico
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Biomas. biología.
Biomas. biología.Biomas. biología.
Biomas. biología.
 
Las praderas y chaparrales
Las praderas y chaparralesLas praderas y chaparrales
Las praderas y chaparrales
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
 
bosques humedos
bosques humedosbosques humedos
bosques humedos
 
Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...Regiones naturales 2...
Regiones naturales 2...
 
bosqueme-110531102353-phpapp02.pptx
bosqueme-110531102353-phpapp02.pptxbosqueme-110531102353-phpapp02.pptx
bosqueme-110531102353-phpapp02.pptx
 
Vegetación de méxico
Vegetación de méxicoVegetación de méxico
Vegetación de méxico
 
exposicion ecologia jaqui.pdf
exposicion ecologia jaqui.pdfexposicion ecologia jaqui.pdf
exposicion ecologia jaqui.pdf
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Ecosistemas

  • 1. Reconocimiento de los ecosistemas mexicanos. México, un país megadiverso. María José Arias Priego 2°B
  • 2. ¿Que es un ecosistema? Es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.
  • 3. El matorral, matojal o arbustal es un campo caracterizado por una vegetación dominada por arbustos, y que a menudo incluye céspedes, plantas de porte herbáceo, y plantas geófitas. El matorral puede ser inadecuado para la habitación humana debido al peligro de catástrofes como los incendios. Un matorral o arbusto está definido como una planta más ramificada que un árbol, con menos de 8 m de altura y usualmente con muchos tallos.
  • 4. Bosque templado Es uno de los biomas más diversos de nuestro planeta. Es muy variable: en algunos lugares predominan los árboles caducifolios mientras que en otros las coníferas son más comunes. También hay bosques mixtos con árboles de coníferas, caducifolios de hoja ancha y siempre verdes de hoja ancha. Fauna Clima Flora Suelo
  • 6. Selva húmeda También se le conoce como selva perennifolia porque sus árboles y arbustos conservan sus hojas todo el año. Hay árboles muy altos (de 20 a 30 m y más) como la ceiba, la caoba y el hule. Crecen 444 especies de orquídeas que son endémicas, como la vainilla, Asimismo son originarios de la selva húmeda el árbol del cacao, etc Cubre el 4.7% del territorio nacional, se encuentra en el norte de Chiapas (Selva Lacandona), sur de Tabasco y Campeche
  • 7. Pastizal Son aquellos ecosistemas donde predomina la vegetación herbácea. Se emplean para la producción ganadera. Se desarrollan en lugares donde no cae suficiente agua de lluvia para que se desarrolle un bosque, pero en donde es mucha como para que exista un desierto.
  • 8. Bosque nublado Es generalmente un bosque húmedo montano tropical o subtropical, que se caracteriza por una alta concentración de niebla superficial Presentan una abundante cobertura de musgos y vegetación. Los árboles en estas regiones presentan generalmente raíces más superficiales, más cortas y más pesadas El ambiente húmedo promueve el desarrollo de abundantes epifitas vasculares, esto facilita que el suelo se cubra de musgo y helechos, y flores como las orquídeas son comunes. Los suelos son ricos, pero pantanosos con una preponderancia de turba y humus.