SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores de riesgo y de
protección en el desarrollo
infantil y adolescentes.
Nombre: Yuleisy Olivas Sánchez
Carrera: Psicopedagogía.
Materia: Intervención Psicopedagógica en los
Trastornos del Desarrollo I.
2
Introducción
En el presente trabajo se llevarán abordará el
tema indicadores de riesgo y de protección en el
desarrollo infantil y la adolescencia, tomando en
cuenta los puntos de vital importancia, y sobre
todo conociendo la importancia de cada uno de
ellos, como base al momento de intervenir.
¿Qué es un indicador de riesgo?
3
✔ Reflejan las situaciones y condiciones que un niño(a) o adolescente
experimenta en sus principales espacios de socialización (familia,
escuela y comunidad, instituciones).
Indicadores de riesgo relacionados con
la niñez y la adolescencia
Factores personales, familiares o sociales,
relacionados con una problemática determinada:
-Abandono paterno.
-Maltrato, descuido, baja escolaridad.
-Explotación económica, vínculos familiares
precarios, necesidades básicas insatisfechas.
4
Indicadores de protección en niños y
adolescentes
Se lleva a cabo mediante proyectos del
desarrollo social o de integración en donde se
espera alcanzar en la intervención (propósito,
resultados o componentes) que favorecen el
monitoreo y evaluación, y que permiten
identificar y señalar la información, sobre el
progreso alcanzado en el cumplimiento de lo
propuesto, así como las limitaciones o
desviaciones que se presenten.
Conclusión
6
Finalmente es de vital importancia conocer a cerca de los factores de
riesgo y protección que están relacionados con los niños y adolescentes
debido a que estos influyen con gran relevancia, así como también son una
parte importante ya que es un punto de referencia al momento de llevar a
cabo una intervención o un programa de desarrollo social o integral en una
institución o bien en el ámbito social esto con el fin de recabar
información y ayudar a los adolescentes y niños.
“Un niño puede enseñarte tres
cosas a un adulto, a ponerse
contento sin motivo, a estar
siempre ocupado con algo y a
saber exigir con todas sus
fuerzas aquéllo que desea.
-Pablo Coelho.
7
Referencias
✔ https://www.fad.es/wp-content/uploads/2019/05/Indicadores-
para-la-identificaci%C3%B3n-del-riesgo-psicosocial-de-
estudiantes.pdf.
✔ https://www.fad.es/wp-
content/uploads/2019/07/Investigacion_IX.pdf
8

Más contenido relacionado

Similar a Expo indicadores de riesgo y proteccion

Signos alerta
Signos alertaSignos alerta
Signos alertamrc7
 
Atención temprana y atdi
Atención temprana y atdiAtención temprana y atdi
Atención temprana y atdijaviswift13
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
mayumimamaniquisbert
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
mayumimamaniquisbert
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
WNINA399
 
Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
AleFloresAncachi
 
Niveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención TempranaNiveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención Tempranayuleyaparcana
 
07. La intervención educativa y los niños con necesidades educativas especiales
07. La intervención educativa y los niños con necesidades educativas especiales07. La intervención educativa y los niños con necesidades educativas especiales
07. La intervención educativa y los niños con necesidades educativas especiales
MaraGarca303
 
Juego estrategia educativa de Enfermeria para la estimulacion del desarrollo ...
Juego estrategia educativa de Enfermeria para la estimulacion del desarrollo ...Juego estrategia educativa de Enfermeria para la estimulacion del desarrollo ...
Juego estrategia educativa de Enfermeria para la estimulacion del desarrollo ...
GiamelliPrez
 
Indicadores de riesgo_y_de_proteccion_en_el_desarrollo_infantil_y_adolescente
Indicadores de riesgo_y_de_proteccion_en_el_desarrollo_infantil_y_adolescenteIndicadores de riesgo_y_de_proteccion_en_el_desarrollo_infantil_y_adolescente
Indicadores de riesgo_y_de_proteccion_en_el_desarrollo_infantil_y_adolescente
KarenCanela2
 
Monografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la saludMonografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la salud
Gina Zavala Garcia
 
33387135 manual-apoyo-formacion-competencias-parentales
33387135 manual-apoyo-formacion-competencias-parentales33387135 manual-apoyo-formacion-competencias-parentales
33387135 manual-apoyo-formacion-competencias-parentales
edith jara
 
Manual de Apoyo a las competencias parentales
Manual de Apoyo a las competencias parentalesManual de Apoyo a las competencias parentales
Manual de Apoyo a las competencias parentales
María Débora García Monte
 
Manual-apoyo-formacion-competencias-parentales cr-f6
 Manual-apoyo-formacion-competencias-parentales cr-f6 Manual-apoyo-formacion-competencias-parentales cr-f6
Manual-apoyo-formacion-competencias-parentales cr-f6
Sara Pérez Ponce
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia finalSemana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Javier Jofre
 
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo cicloEstimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Elizabeth Lopez
 
Tendencias 06
Tendencias 06Tendencias 06
Tendencias 06
IPAE
 
Desarrollo emocional 0-3
Desarrollo emocional 0-3Desarrollo emocional 0-3
Desarrollo emocional 0-3
Alma Velazquez
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
monteschin
 

Similar a Expo indicadores de riesgo y proteccion (20)

Signos alerta
Signos alertaSignos alerta
Signos alerta
 
Atención temprana y atdi
Atención temprana y atdiAtención temprana y atdi
Atención temprana y atdi
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
 
Niveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención TempranaNiveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención Temprana
 
07. La intervención educativa y los niños con necesidades educativas especiales
07. La intervención educativa y los niños con necesidades educativas especiales07. La intervención educativa y los niños con necesidades educativas especiales
07. La intervención educativa y los niños con necesidades educativas especiales
 
Juego estrategia educativa de Enfermeria para la estimulacion del desarrollo ...
Juego estrategia educativa de Enfermeria para la estimulacion del desarrollo ...Juego estrategia educativa de Enfermeria para la estimulacion del desarrollo ...
Juego estrategia educativa de Enfermeria para la estimulacion del desarrollo ...
 
Indicadores de riesgo_y_de_proteccion_en_el_desarrollo_infantil_y_adolescente
Indicadores de riesgo_y_de_proteccion_en_el_desarrollo_infantil_y_adolescenteIndicadores de riesgo_y_de_proteccion_en_el_desarrollo_infantil_y_adolescente
Indicadores de riesgo_y_de_proteccion_en_el_desarrollo_infantil_y_adolescente
 
Monografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la saludMonografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la salud
 
33387135 manual-apoyo-formacion-competencias-parentales
33387135 manual-apoyo-formacion-competencias-parentales33387135 manual-apoyo-formacion-competencias-parentales
33387135 manual-apoyo-formacion-competencias-parentales
 
Manual de Apoyo a las competencias parentales
Manual de Apoyo a las competencias parentalesManual de Apoyo a las competencias parentales
Manual de Apoyo a las competencias parentales
 
Manual-apoyo-formacion-competencias-parentales cr-f6
 Manual-apoyo-formacion-competencias-parentales cr-f6 Manual-apoyo-formacion-competencias-parentales cr-f6
Manual-apoyo-formacion-competencias-parentales cr-f6
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia finalSemana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
 
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo cicloEstimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
 
Tendencias 06
Tendencias 06Tendencias 06
Tendencias 06
 
Desarrollo emocional 0-3
Desarrollo emocional 0-3Desarrollo emocional 0-3
Desarrollo emocional 0-3
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Expo indicadores de riesgo y proteccion

  • 1. Indicadores de riesgo y de protección en el desarrollo infantil y adolescentes. Nombre: Yuleisy Olivas Sánchez Carrera: Psicopedagogía. Materia: Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo I.
  • 2. 2 Introducción En el presente trabajo se llevarán abordará el tema indicadores de riesgo y de protección en el desarrollo infantil y la adolescencia, tomando en cuenta los puntos de vital importancia, y sobre todo conociendo la importancia de cada uno de ellos, como base al momento de intervenir.
  • 3. ¿Qué es un indicador de riesgo? 3 ✔ Reflejan las situaciones y condiciones que un niño(a) o adolescente experimenta en sus principales espacios de socialización (familia, escuela y comunidad, instituciones).
  • 4. Indicadores de riesgo relacionados con la niñez y la adolescencia Factores personales, familiares o sociales, relacionados con una problemática determinada: -Abandono paterno. -Maltrato, descuido, baja escolaridad. -Explotación económica, vínculos familiares precarios, necesidades básicas insatisfechas. 4
  • 5. Indicadores de protección en niños y adolescentes Se lleva a cabo mediante proyectos del desarrollo social o de integración en donde se espera alcanzar en la intervención (propósito, resultados o componentes) que favorecen el monitoreo y evaluación, y que permiten identificar y señalar la información, sobre el progreso alcanzado en el cumplimiento de lo propuesto, así como las limitaciones o desviaciones que se presenten.
  • 6. Conclusión 6 Finalmente es de vital importancia conocer a cerca de los factores de riesgo y protección que están relacionados con los niños y adolescentes debido a que estos influyen con gran relevancia, así como también son una parte importante ya que es un punto de referencia al momento de llevar a cabo una intervención o un programa de desarrollo social o integral en una institución o bien en el ámbito social esto con el fin de recabar información y ayudar a los adolescentes y niños.
  • 7. “Un niño puede enseñarte tres cosas a un adulto, a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquéllo que desea. -Pablo Coelho. 7