SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
COMERCIO EXTERIOR
INSTITUCIONES
CONSEJO SUPERIOR DE COMERCIO EXTERIOR
DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES
COMISION MIXTA DE COMERCIO EXTERIOR
INTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO
ORGANIZACIONES
ORGANIZACIONES DE PROMOCION DEL COMERCIO
EXTERIOR
 OBJETIVOS

















ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
VIDEO COMERCIO EXTERIOR
CONCLUCIONES
BIBLIOGRAFIA
PREGUNTAS DE RETROALIMENTACION
FIN


Comercio

exterior:

Las economías que
participan del comercio exterior se denominan
economías abiertas. Este proceso de apertura
externa se inició fundamentalmente en la
segunda mitad del siglo XX, y de forma
espectacular en la década de 1990, al
incorporarse las economías latinoamericanas,
de Europa del Este y el oriente asiático


La Subsecretaría de Comercio Exterior realiza
funciones para el fortalecimiento de la
integración y la competitividad de México en
las cadenas globales de valor, mediante la
negociación, formalización y administración
de los tratados y acuerdos internacionales de
comercio e inversión
Algunas funciones del Consejo
Superior de Comercio Exterior
son:1. Recomendar al Gobierno
Nacional la política general y
sectorial de Comercio Exterior de
Bienes, Tecnología y Servicios,
de Inversión Extranjera.

Creado con el decreto 2553 del
23 de diciembre de 1999 es un
Organismo Asesor del Gobierno
Nacional en todos aquellos
aspectos que se relacionen con
el Comercio Exterior

Consejo
superior de
comercio
exterior
(CSCE)

9. Analizar, Evaluar y
Recomendar al Gobierno
Nacional medidas y
proyectos encaminados a
facilitar el Comercio y el
Transporte Nacional e
Internacional de pasajeros y
de mercancías.

5. Formular
directrices para las
Negociaciones
Internacionales de
Comercio.


La Subsecretaría de Comercio Exterior realiza
funciones para el fortalecimiento de la
integración y la competitividad de México en
las cadenas globales de valor, mediante la
negociación, formalización y administración de
los tratados y acuerdos internacionales de
comercio e inversión.


México cuenta con una red de 10 Tratados de
Libre Comercio con 45 países (TLCs), 30
Acuerdos para la Promoción y Protección
Recíproca de las Inversiones (APPRIs) y 9
acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de
Complementación Económica y Acuerdos de
Alcance Parcial) en el marco de la Asociación
Latinoamericana de Integración (ALADI).
Dirigir y Administrar la Gestión
Tributaria, Aduanera, y de Control de
Cambios por Importación y Exportación
de Bienes y Servicios, gastos asociados
a las mismas, Financiación en moneda
extranjera de Importaciones y
Exportaciones.

Administrar los Impuestos, Derechos
de Aduana y demás Impuestos al
Comercio Exterior, en lo
correspondiente a su Recaudación,
Fiscalización, Control, Represión,
Penalización, Liquidación, Discusión,
Cobro, Devolución y Sanción y
Controlar las Obligaciones
Cambiarias.

Programar, Ejecutar y Controlar las
operaciones relacionadas con los
Regímenes Aduaneros, y realizar la
Aprehensión, Decomiso o
Declaración en Abandono de
Mercancías a favor de la Nación, su
Control, Administración y
Disposición;

Definir, Dirigir,
Orientar,
Administrar,
Controlar y
Supervisar la Política
Fiscal Aduanera

DIRECCION DE
IMPUESTOS Y
ADUANAS
NACIONALES
(DIAN)

Impartir educación formal y
no formal, y otorgar los
respectivos certificados y
títulos autorizados por la
Ley, en materia Tributaria,
Aduanera y Cambiaria.
La Comisión Mixta de Comercio Exterior está
integrada por el Consejo Superior de
Comercio Exterior y representantes del
sector privado designados por el Consejo.
Esta Comisión se reunirá por convocatoria
del Consejo Superior de Comercio Exterior o
de su Presidente, con el fin de analizar la
Política de Comercio Exterior y formular las
recomendaciones pertinentes al Gobierno
Nacional
Trabaja por la sanidad
agropecuaria y la inocuidad
en la producción primaria
para proyectar los negocios
del agro colombiano al
mundo.

Ejercer el control técnico sobre las
importaciones de insumos
destinados a la actividad
agropecuaria, así como de
animales, vegetales y productos de
origen animal y vegetal, a fin de
prevenir la introducción de
enfermedades y plagas que puedan
afectar la agricultura y la ganadería
del país

Asesorar al Ministerio de Agricultura
en la formulación de la política y los
planes de investigación agropecuaria,
transferencia de tecnología y
prevención de riesgos sanitarios,
biológicos y químicos para las
especies animales y vegetales.

Financiar la asesoría a los
Departamentos para la
debida coordinación,
seguimiento y evaluación de
los servicios de asistencia
técnica agropecuaria para
pequeños productores que
establezcan los municipios.

Administrar el Fondo Nacional de Emergencia
Sanitaria
Señalar las tarifas por los servicios que presta, de
conformidad con los procedimientos que fije la
ley.


“Las OPC en el Comercio Internacional:
Oportunidades y Desafíos” fue el lema
de la VI Conferencia Mundial de la Red
de Organizaciones de Promoción del
Comercio Exterior que se realizó en
Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo,
evento que reunió a los principales
responsables de la promoción comercial
de todo el mundo.


Tiene por objetivo el intercambio de información
para la promoción del comercio, a través de cartas,
boletines, grupos de discusión moderados y
conferencias virtuales de los responsables de 119
organizaciones de comercio internacional de 112
países de América, Europa, África, Asia y Oceanía.
La Organización Mundial del Comercio conocida
como OMC y cuya sigla en inglés es WTO (World
Trade Organization) , fue establecida en 1995. Tiene
su sede en Ginebra, Suiza y sus idiomas oficiales son
el inglés, el francés y el español.
 La OMC tiene acuerdos con el Banco Mundial y el
FMI. Fueron concertados en cumplimiento de una
“Decisión sobre el logro de una mayor coherencia en
la formulación de la política económica a escala
mundial”, incluida en el Acta Final de la Ronda
Uruguay.





PODEMOS CONCLUIR EN QUE SI NO EXISTIERA
EL COMERCIO EXTERIOR MUCHOS MEXICANOS
QUE PRODUCEN ALIMENTOS EN EL CAMPO NO
TENDRIAN LA MISMA GANANCIA QUE SI
EXPORTARAN SUS PRODUCTOS.
LA MAYORIA DE LA GENTE ESTARIAN SIN
EMPLEO Y ESTO PRODUCIRIA UN GRAN
PROBLEMA, POR QUE EL COMERCIO ES UNA DE
LAS PRINCIPALES FUENTES DE TRABAJO EN
MEXICO.





http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%
B3n_Mundial_del_Comercio
http://www.exportapymes.com/comercioexterior-america-esp/organizaciones-depromocion-del-comercio-exterior/
http://www.economia.gob.mx/comunidadnegocios/comercio-exterior
¿QUE PASARIA SI EN MEXICO NO EXISTIERA EL
COMERCIO EXTERIOR?
¿COMO BENEFICIA EL COMERCIO EXTERIOR AL
SER HUMANO?
¿QUE PODRIAMOS HACER PARA QUE LA
EXPORTACION DE PRODUCTOS SEA MAS
RAPIDO Y EFICAS?
¿SE PODRIA PROMOVER UNA LEY PARA QUE
LOS CAMPESINOS TENGAN MEJORES
GANANCIAS POR LA VETA DE SUS
PRODUCTOS?
Expo tics.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquiladoras Exp 19
Maquiladoras Exp 19Maquiladoras Exp 19
Maquiladoras Exp 19
shashix
 
ACE.pptx
ACE.pptxACE.pptx
ACE.pptx
AdonaysColina
 
Cat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cxCat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cx
Amparo Rivera Abad
 
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICOCOMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
Jimena Castro
 
México.exportación directa e indirecta( presentación)
México.exportación directa e indirecta( presentación)México.exportación directa e indirecta( presentación)
México.exportación directa e indirecta( presentación)
Oscar Alvarez
 
Entidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombiaEntidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombia
khatherinhernandez
 
Negocios internacionales 1
Negocios internacionales 1Negocios internacionales 1
Negocios internacionales 1
ASTRID VIVIANA BRAVO AMAYA
 
Instituciones De Com Ext Mex Equipo10 Tema3
Instituciones De Com Ext Mex  Equipo10 Tema3Instituciones De Com Ext Mex  Equipo10 Tema3
Instituciones De Com Ext Mex Equipo10 Tema3
shashix
 
Caza Ut1
Caza Ut1Caza Ut1
Kevin lunes blog
Kevin lunes blogKevin lunes blog
Kevin lunes blog
Karen Sanin Gamero
 
Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1
milagros adrianzen rodriguez
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Gerardo Lagos
 
COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES
COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES
COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES
juniorpas
 
Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1
azcona1975
 
Etapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio InternacionalEtapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio Internacional
Alejandro Fernandez
 
Presentación comercializadoras internacionales (C.I)
Presentación comercializadoras internacionales (C.I)Presentación comercializadoras internacionales (C.I)
Presentación comercializadoras internacionales (C.I)
ALFREDO MORENO DAVILA TRADE LAWYERS
 
Instituciones relacionadas al comercio exterior
Instituciones relacionadas al comercio exteriorInstituciones relacionadas al comercio exterior
Instituciones relacionadas al comercio exterior
BellGmz
 
Negocios internacionles 1103
Negocios internacionles 1103Negocios internacionles 1103
Negocios internacionles 1103
Juan Saavedra
 
Excelencia, Internacionalización, Club Calidad, intervención CÁMARA COMERCIO ...
Excelencia, Internacionalización, Club Calidad, intervención CÁMARA COMERCIO ...Excelencia, Internacionalización, Club Calidad, intervención CÁMARA COMERCIO ...
Excelencia, Internacionalización, Club Calidad, intervención CÁMARA COMERCIO ...
Club Asturiano de Calidad
 
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externaTarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
AugustoJosGarcaRamre
 

La actualidad más candente (20)

Maquiladoras Exp 19
Maquiladoras Exp 19Maquiladoras Exp 19
Maquiladoras Exp 19
 
ACE.pptx
ACE.pptxACE.pptx
ACE.pptx
 
Cat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cxCat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cx
 
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICOCOMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
 
México.exportación directa e indirecta( presentación)
México.exportación directa e indirecta( presentación)México.exportación directa e indirecta( presentación)
México.exportación directa e indirecta( presentación)
 
Entidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombiaEntidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombia
 
Negocios internacionales 1
Negocios internacionales 1Negocios internacionales 1
Negocios internacionales 1
 
Instituciones De Com Ext Mex Equipo10 Tema3
Instituciones De Com Ext Mex  Equipo10 Tema3Instituciones De Com Ext Mex  Equipo10 Tema3
Instituciones De Com Ext Mex Equipo10 Tema3
 
Caza Ut1
Caza Ut1Caza Ut1
Caza Ut1
 
Kevin lunes blog
Kevin lunes blogKevin lunes blog
Kevin lunes blog
 
Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)
 
COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES
COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES
COMERCIALIZADORAS INTERNACIONALES
 
Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1
 
Etapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio InternacionalEtapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio Internacional
 
Presentación comercializadoras internacionales (C.I)
Presentación comercializadoras internacionales (C.I)Presentación comercializadoras internacionales (C.I)
Presentación comercializadoras internacionales (C.I)
 
Instituciones relacionadas al comercio exterior
Instituciones relacionadas al comercio exteriorInstituciones relacionadas al comercio exterior
Instituciones relacionadas al comercio exterior
 
Negocios internacionles 1103
Negocios internacionles 1103Negocios internacionles 1103
Negocios internacionles 1103
 
Excelencia, Internacionalización, Club Calidad, intervención CÁMARA COMERCIO ...
Excelencia, Internacionalización, Club Calidad, intervención CÁMARA COMERCIO ...Excelencia, Internacionalización, Club Calidad, intervención CÁMARA COMERCIO ...
Excelencia, Internacionalización, Club Calidad, intervención CÁMARA COMERCIO ...
 
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externaTarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
 

Similar a Expo tics.jpg

Unidad 3. Marco institucional y legal.
Unidad 3. Marco institucional y legal.Unidad 3. Marco institucional y legal.
Unidad 3. Marco institucional y legal.
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
UNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptx
UNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptxUNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptx
UNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptx
LUISROBLES774722
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptxORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
alexisricard1
 
Exposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacionalExposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacional
Carmen Hevia Medina
 
Gestion de las operaciones aduanera y su influencia
Gestion de las operaciones aduanera y  su influenciaGestion de las operaciones aduanera y  su influencia
Gestion de las operaciones aduanera y su influencia
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)
Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)
Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)
Carmen Hevia Medina
 
Instituciones relacionadas al comercio
Instituciones relacionadas al comercioInstituciones relacionadas al comercio
Instituciones relacionadas al comercio
raul_hdez_a
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
alexandraginal
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
nguerrerol
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
luciasanabria
 
Organismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacionalOrganismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacional
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
organización mundial del comercio
organización mundial del comercioorganización mundial del comercio
organización mundial del comercio
MIRIAMDIAZSANDOVAL
 
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopezComercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Carmen Hevia Medina
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Luis Malpartida
 
Sesión 11.1.pdf
Sesión 11.1.pdfSesión 11.1.pdf
Sesión 11.1.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
Braian Vargas
 
Estructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombiaEstructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombia
isabella vivas
 
GATT
GATTGATT
Entidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombiaEntidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombia
khatherinhernandez
 
Guia 4
Guia 4 Guia 4

Similar a Expo tics.jpg (20)

Unidad 3. Marco institucional y legal.
Unidad 3. Marco institucional y legal.Unidad 3. Marco institucional y legal.
Unidad 3. Marco institucional y legal.
 
UNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptx
UNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptxUNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptx
UNIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL..pptx
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptxORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
 
Exposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacionalExposicion marketing internacional
Exposicion marketing internacional
 
Gestion de las operaciones aduanera y su influencia
Gestion de las operaciones aduanera y  su influenciaGestion de las operaciones aduanera y  su influencia
Gestion de las operaciones aduanera y su influencia
 
Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)
Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)
Instituciones de comercio exterior 2wor terminado (2)
 
Instituciones relacionadas al comercio
Instituciones relacionadas al comercioInstituciones relacionadas al comercio
Instituciones relacionadas al comercio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Organismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacionalOrganismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacional
 
organización mundial del comercio
organización mundial del comercioorganización mundial del comercio
organización mundial del comercio
 
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopezComercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Sesión 11.1.pdf
Sesión 11.1.pdfSesión 11.1.pdf
Sesión 11.1.pdf
 
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
 
Estructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombiaEstructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombia
 
GATT
GATTGATT
GATT
 
Entidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombiaEntidades de comercio exterior en colombia
Entidades de comercio exterior en colombia
 
Guia 4
Guia 4 Guia 4
Guia 4
 

Expo tics.jpg

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION COMERCIO EXTERIOR INSTITUCIONES CONSEJO SUPERIOR DE COMERCIO EXTERIOR DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES COMISION MIXTA DE COMERCIO EXTERIOR INTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ORGANIZACIONES ORGANIZACIONES DE PROMOCION DEL COMERCIO EXTERIOR  OBJETIVOS                ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO VIDEO COMERCIO EXTERIOR CONCLUCIONES BIBLIOGRAFIA PREGUNTAS DE RETROALIMENTACION FIN
  • 3.  Comercio exterior: Las economías que participan del comercio exterior se denominan economías abiertas. Este proceso de apertura externa se inició fundamentalmente en la segunda mitad del siglo XX, y de forma espectacular en la década de 1990, al incorporarse las economías latinoamericanas, de Europa del Este y el oriente asiático
  • 4.  La Subsecretaría de Comercio Exterior realiza funciones para el fortalecimiento de la integración y la competitividad de México en las cadenas globales de valor, mediante la negociación, formalización y administración de los tratados y acuerdos internacionales de comercio e inversión
  • 5.
  • 6. Algunas funciones del Consejo Superior de Comercio Exterior son:1. Recomendar al Gobierno Nacional la política general y sectorial de Comercio Exterior de Bienes, Tecnología y Servicios, de Inversión Extranjera. Creado con el decreto 2553 del 23 de diciembre de 1999 es un Organismo Asesor del Gobierno Nacional en todos aquellos aspectos que se relacionen con el Comercio Exterior Consejo superior de comercio exterior (CSCE) 9. Analizar, Evaluar y Recomendar al Gobierno Nacional medidas y proyectos encaminados a facilitar el Comercio y el Transporte Nacional e Internacional de pasajeros y de mercancías. 5. Formular directrices para las Negociaciones Internacionales de Comercio.
  • 7.  La Subsecretaría de Comercio Exterior realiza funciones para el fortalecimiento de la integración y la competitividad de México en las cadenas globales de valor, mediante la negociación, formalización y administración de los tratados y acuerdos internacionales de comercio e inversión.
  • 8.  México cuenta con una red de 10 Tratados de Libre Comercio con 45 países (TLCs), 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
  • 9. Dirigir y Administrar la Gestión Tributaria, Aduanera, y de Control de Cambios por Importación y Exportación de Bienes y Servicios, gastos asociados a las mismas, Financiación en moneda extranjera de Importaciones y Exportaciones. Administrar los Impuestos, Derechos de Aduana y demás Impuestos al Comercio Exterior, en lo correspondiente a su Recaudación, Fiscalización, Control, Represión, Penalización, Liquidación, Discusión, Cobro, Devolución y Sanción y Controlar las Obligaciones Cambiarias. Programar, Ejecutar y Controlar las operaciones relacionadas con los Regímenes Aduaneros, y realizar la Aprehensión, Decomiso o Declaración en Abandono de Mercancías a favor de la Nación, su Control, Administración y Disposición; Definir, Dirigir, Orientar, Administrar, Controlar y Supervisar la Política Fiscal Aduanera DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES (DIAN) Impartir educación formal y no formal, y otorgar los respectivos certificados y títulos autorizados por la Ley, en materia Tributaria, Aduanera y Cambiaria.
  • 10. La Comisión Mixta de Comercio Exterior está integrada por el Consejo Superior de Comercio Exterior y representantes del sector privado designados por el Consejo. Esta Comisión se reunirá por convocatoria del Consejo Superior de Comercio Exterior o de su Presidente, con el fin de analizar la Política de Comercio Exterior y formular las recomendaciones pertinentes al Gobierno Nacional
  • 11. Trabaja por la sanidad agropecuaria y la inocuidad en la producción primaria para proyectar los negocios del agro colombiano al mundo. Ejercer el control técnico sobre las importaciones de insumos destinados a la actividad agropecuaria, así como de animales, vegetales y productos de origen animal y vegetal, a fin de prevenir la introducción de enfermedades y plagas que puedan afectar la agricultura y la ganadería del país Asesorar al Ministerio de Agricultura en la formulación de la política y los planes de investigación agropecuaria, transferencia de tecnología y prevención de riesgos sanitarios, biológicos y químicos para las especies animales y vegetales. Financiar la asesoría a los Departamentos para la debida coordinación, seguimiento y evaluación de los servicios de asistencia técnica agropecuaria para pequeños productores que establezcan los municipios. Administrar el Fondo Nacional de Emergencia Sanitaria Señalar las tarifas por los servicios que presta, de conformidad con los procedimientos que fije la ley.
  • 12.
  • 13.  “Las OPC en el Comercio Internacional: Oportunidades y Desafíos” fue el lema de la VI Conferencia Mundial de la Red de Organizaciones de Promoción del Comercio Exterior que se realizó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, evento que reunió a los principales responsables de la promoción comercial de todo el mundo.
  • 14.  Tiene por objetivo el intercambio de información para la promoción del comercio, a través de cartas, boletines, grupos de discusión moderados y conferencias virtuales de los responsables de 119 organizaciones de comercio internacional de 112 países de América, Europa, África, Asia y Oceanía.
  • 15. La Organización Mundial del Comercio conocida como OMC y cuya sigla en inglés es WTO (World Trade Organization) , fue establecida en 1995. Tiene su sede en Ginebra, Suiza y sus idiomas oficiales son el inglés, el francés y el español.  La OMC tiene acuerdos con el Banco Mundial y el FMI. Fueron concertados en cumplimiento de una “Decisión sobre el logro de una mayor coherencia en la formulación de la política económica a escala mundial”, incluida en el Acta Final de la Ronda Uruguay. 
  • 16.
  • 17.   PODEMOS CONCLUIR EN QUE SI NO EXISTIERA EL COMERCIO EXTERIOR MUCHOS MEXICANOS QUE PRODUCEN ALIMENTOS EN EL CAMPO NO TENDRIAN LA MISMA GANANCIA QUE SI EXPORTARAN SUS PRODUCTOS. LA MAYORIA DE LA GENTE ESTARIAN SIN EMPLEO Y ESTO PRODUCIRIA UN GRAN PROBLEMA, POR QUE EL COMERCIO ES UNA DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE TRABAJO EN MEXICO.
  • 19. ¿QUE PASARIA SI EN MEXICO NO EXISTIERA EL COMERCIO EXTERIOR? ¿COMO BENEFICIA EL COMERCIO EXTERIOR AL SER HUMANO? ¿QUE PODRIAMOS HACER PARA QUE LA EXPORTACION DE PRODUCTOS SEA MAS RAPIDO Y EFICAS? ¿SE PODRIA PROMOVER UNA LEY PARA QUE LOS CAMPESINOS TENGAN MEJORES GANANCIAS POR LA VETA DE SUS PRODUCTOS?