SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN
PEDRO DE LAS COLONIAS
4.6 APLICACIÓN DE LATRANSFERENCIA TECNOLOGIA
INTEGRANTES:
BRENDA LIZETH GONZALEZ HERNANDEZ
HUGO EMANUEL LOPEZ MONTOYA
MONICA DARINKA GUERRA ARRIETA
ALEJANDRO VAZQUEZ SALINAS
DANIEL ALFREDO FRAIRE HERNANDEZ
La transferencia de tecnología
Es un mecanismo de propagación de capacidades,
normalmente entre países con diferente nivel de desarrollo.
La transferencia puede ser de objetos técnicos y artefactos,
como de conocimientos.
Acciones para que se de la transferencia
tecnológica
Venta o cesión bajo licencia de cualquier forma de propiedad
industrial. Los derechos de propiedad industrial constituyen
una especie de monopolio que posee el inventor y tienen
como objetivo estimular la investigación y la aplicación de sus
resultados en beneficio del mercado.
Tecnología blanda
Se refiere a los conocimientos de tipo organizacional,
administrativo y de comercialización excluyendo los aspectos
técnicos. También llamadas gestiónales, transforman
elementos simbólicos en bienes y servicios que son productos
no tangibles que permiten mejorar el funcionamiento de
instituciones y organizaciones.
Tecnología dura
Son las que tienen como propósito la transformación de
elementos materiales con la finalidad de producir bienes y
servicios.
Es decir, que en ellas participan máquinas y herramientas.
Elementos que pueden ser objetos de
transferencia tecnológica
El Ámbito general:
consiste en patentes de invención; procedimientos, nombres
comerciales y sus atributos (color, logotipo); material
publicitario; diseños industriales; instrucciones, manuales,
especificaciones y listas de control; estudios técnicos de
instalación; asistencia técnica; formación; estudios de
viabilidad; listas de suministradores y clientes.
El Ámbito técnico:
son los procedimientos de investigación y pruebas, técnicas de
producción y ensamblaje, técnica de gestión de la producción,
técnica de control de la calidad, técnico del cálculo del precio,
técnico de compra de materias primas, técnicas de gestión de
stocks y técnicas de formación del personal técnico.
El Ámbito comercial:
lo define como las técnicas de estudio de mercado y previsión
de ventas, técnicas de lanzamiento de nuevos productos,
técnicas de merchandising, técnicas de publicidad, promoción
y de relaciones publicas, técnicas de organización y
remuneración del equipo de ventas, técnicas de elección y
optimización de los puntos de distribución.
El Ámbito comercial:
lo define como las técnicas de estudio de mercado y previsión
de ventas, técnicas de lanzamiento de nuevos productos,
técnicas de merchandising, técnicas de publicidad, promoción
y de relaciones publicas, técnicas de organización y
remuneración del equipo de ventas, técnicas de elección y
optimización de los puntos de distribución.
 Ámbito de gestión:
constituye técnicas de contabilidad y control de costes,
técnicas de gestión presupuestaria, técnicas de evaluación de
proyectos de inversión, técnicas de reclutamiento de personal.
Tecnologías probadas:
La empresa ha desarrollado la tecnología y ha probado su
utilidad, ganando experiencia en su uso. En el interior de las
organizaciones. Entre organizaciones. Se transfiere
tecnologías de productos o procesos de una planta a otra
Parametros que influyen en una
transferencia de tecnología internacional
Precios: De la mano de obra, de los cuadros directivos.
Materias primas. Impuestos. Derechos de aduana bajos,
Gastos de transporte. Tasas de cambio.

Más contenido relacionado

Similar a expo4.6.pptx

Contexto del desarrollo tecnológico
Contexto del desarrollo tecnológicoContexto del desarrollo tecnológico
Contexto del desarrollo tecnológico
ananpe
 
LA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCA
LA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCALA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCA
LA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCA
Municipio de Montería
 
Diapositivas de Gestion Empresarial.pptx
Diapositivas de Gestion Empresarial.pptxDiapositivas de Gestion Empresarial.pptx
Diapositivas de Gestion Empresarial.pptx
jab15nunez
 
Conceptos básicos para la creación de una empresa
Conceptos básicos para la creación de una empresaConceptos básicos para la creación de una empresa
Conceptos básicos para la creación de una empresa
Sergio Velasquez
 
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Escuela Negocios (EDUN)
 
15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf
15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf
15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf
JorgeRamirezCruz
 
Gestion de tecnologia e innovacion
Gestion de tecnologia e innovacionGestion de tecnologia e innovacion
Gestion de tecnologia e innovacion
VALERIALUCIAGUAITERO
 
Tecnología, estrategia y competitividad
Tecnología, estrategia y competitividadTecnología, estrategia y competitividad
Tecnología, estrategia y competitividad
Breyner Martinez
 
Semana ii
Semana iiSemana ii
ATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TI
ATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TIATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TI
ATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TI
Coatzozon20
 
PRESENTACION_ACTIVIDAD CADENA DE VALOR_COSTOS.pdf
PRESENTACION_ACTIVIDAD CADENA DE VALOR_COSTOS.pdfPRESENTACION_ACTIVIDAD CADENA DE VALOR_COSTOS.pdf
PRESENTACION_ACTIVIDAD CADENA DE VALOR_COSTOS.pdf
juan carlos martinez bernal
 
Tecnologia de gestión
Tecnologia de gestiónTecnologia de gestión
Tecnologia de gestión
estelatec
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Rhonald Matheus
 
Teoria t1
Teoria t1Teoria t1
Teoria t1
mabr36
 
El proceso Tecnológico
El proceso TecnológicoEl proceso Tecnológico
El proceso Tecnológico
Miguel de Castro
 
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
gestiongrupo3
 
Estrategia y el Análisis Estratégico
Estrategia y el Análisis EstratégicoEstrategia y el Análisis Estratégico
Estrategia y el Análisis Estratégico
Juan Carlos Fernández
 
Gestion tecnologica diplomado
Gestion tecnologica diplomadoGestion tecnologica diplomado
Gestion tecnologica diplomado
Orlando Perez
 
14. cadena de_valor
14. cadena de_valor14. cadena de_valor
14. cadena de_valor
heat4ever2
 
Asimilacion de la tecnologia
Asimilacion de la tecnologiaAsimilacion de la tecnologia
Asimilacion de la tecnologia
KSusanT
 

Similar a expo4.6.pptx (20)

Contexto del desarrollo tecnológico
Contexto del desarrollo tecnológicoContexto del desarrollo tecnológico
Contexto del desarrollo tecnológico
 
LA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCA
LA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCALA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCA
LA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCA
 
Diapositivas de Gestion Empresarial.pptx
Diapositivas de Gestion Empresarial.pptxDiapositivas de Gestion Empresarial.pptx
Diapositivas de Gestion Empresarial.pptx
 
Conceptos básicos para la creación de una empresa
Conceptos básicos para la creación de una empresaConceptos básicos para la creación de una empresa
Conceptos básicos para la creación de una empresa
 
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
 
15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf
15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf
15028314802670273602-230414144031-8702044a (1).pdf
 
Gestion de tecnologia e innovacion
Gestion de tecnologia e innovacionGestion de tecnologia e innovacion
Gestion de tecnologia e innovacion
 
Tecnología, estrategia y competitividad
Tecnología, estrategia y competitividadTecnología, estrategia y competitividad
Tecnología, estrategia y competitividad
 
Semana ii
Semana iiSemana ii
Semana ii
 
ATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TI
ATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TIATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TI
ATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TI
 
PRESENTACION_ACTIVIDAD CADENA DE VALOR_COSTOS.pdf
PRESENTACION_ACTIVIDAD CADENA DE VALOR_COSTOS.pdfPRESENTACION_ACTIVIDAD CADENA DE VALOR_COSTOS.pdf
PRESENTACION_ACTIVIDAD CADENA DE VALOR_COSTOS.pdf
 
Tecnologia de gestión
Tecnologia de gestiónTecnologia de gestión
Tecnologia de gestión
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Teoria t1
Teoria t1Teoria t1
Teoria t1
 
El proceso Tecnológico
El proceso TecnológicoEl proceso Tecnológico
El proceso Tecnológico
 
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
La Gestión de Tecnología en el contexto de las organizaciones.
 
Estrategia y el Análisis Estratégico
Estrategia y el Análisis EstratégicoEstrategia y el Análisis Estratégico
Estrategia y el Análisis Estratégico
 
Gestion tecnologica diplomado
Gestion tecnologica diplomadoGestion tecnologica diplomado
Gestion tecnologica diplomado
 
14. cadena de_valor
14. cadena de_valor14. cadena de_valor
14. cadena de_valor
 
Asimilacion de la tecnologia
Asimilacion de la tecnologiaAsimilacion de la tecnologia
Asimilacion de la tecnologia
 

Más de ssuserabc279

3.-Los Derechos Humanos de los trabajadores.pdf
3.-Los Derechos Humanos de los trabajadores.pdf3.-Los Derechos Humanos de los trabajadores.pdf
3.-Los Derechos Humanos de los trabajadores.pdf
ssuserabc279
 
3.3. Planeacion estrategica con enfoque en la innovacion.pptx
3.3. Planeacion estrategica con enfoque en la innovacion.pptx3.3. Planeacion estrategica con enfoque en la innovacion.pptx
3.3. Planeacion estrategica con enfoque en la innovacion.pptx
ssuserabc279
 
EXPOSICION (1).pptx
EXPOSICION (1).pptxEXPOSICION (1).pptx
EXPOSICION (1).pptx
ssuserabc279
 
exposicion CPM.pptx
exposicion CPM.pptxexposicion CPM.pptx
exposicion CPM.pptx
ssuserabc279
 
3.pdf
3.pdf3.pdf
INAES CORREGIDO.pptx
INAES CORREGIDO.pptxINAES CORREGIDO.pptx
INAES CORREGIDO.pptx
ssuserabc279
 

Más de ssuserabc279 (6)

3.-Los Derechos Humanos de los trabajadores.pdf
3.-Los Derechos Humanos de los trabajadores.pdf3.-Los Derechos Humanos de los trabajadores.pdf
3.-Los Derechos Humanos de los trabajadores.pdf
 
3.3. Planeacion estrategica con enfoque en la innovacion.pptx
3.3. Planeacion estrategica con enfoque en la innovacion.pptx3.3. Planeacion estrategica con enfoque en la innovacion.pptx
3.3. Planeacion estrategica con enfoque en la innovacion.pptx
 
EXPOSICION (1).pptx
EXPOSICION (1).pptxEXPOSICION (1).pptx
EXPOSICION (1).pptx
 
exposicion CPM.pptx
exposicion CPM.pptxexposicion CPM.pptx
exposicion CPM.pptx
 
3.pdf
3.pdf3.pdf
3.pdf
 
INAES CORREGIDO.pptx
INAES CORREGIDO.pptxINAES CORREGIDO.pptx
INAES CORREGIDO.pptx
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

expo4.6.pptx

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS 4.6 APLICACIÓN DE LATRANSFERENCIA TECNOLOGIA INTEGRANTES: BRENDA LIZETH GONZALEZ HERNANDEZ HUGO EMANUEL LOPEZ MONTOYA MONICA DARINKA GUERRA ARRIETA ALEJANDRO VAZQUEZ SALINAS DANIEL ALFREDO FRAIRE HERNANDEZ
  • 2. La transferencia de tecnología Es un mecanismo de propagación de capacidades, normalmente entre países con diferente nivel de desarrollo. La transferencia puede ser de objetos técnicos y artefactos, como de conocimientos.
  • 3. Acciones para que se de la transferencia tecnológica Venta o cesión bajo licencia de cualquier forma de propiedad industrial. Los derechos de propiedad industrial constituyen una especie de monopolio que posee el inventor y tienen como objetivo estimular la investigación y la aplicación de sus resultados en beneficio del mercado.
  • 4. Tecnología blanda Se refiere a los conocimientos de tipo organizacional, administrativo y de comercialización excluyendo los aspectos técnicos. También llamadas gestiónales, transforman elementos simbólicos en bienes y servicios que son productos no tangibles que permiten mejorar el funcionamiento de instituciones y organizaciones.
  • 5. Tecnología dura Son las que tienen como propósito la transformación de elementos materiales con la finalidad de producir bienes y servicios. Es decir, que en ellas participan máquinas y herramientas.
  • 6. Elementos que pueden ser objetos de transferencia tecnológica El Ámbito general: consiste en patentes de invención; procedimientos, nombres comerciales y sus atributos (color, logotipo); material publicitario; diseños industriales; instrucciones, manuales, especificaciones y listas de control; estudios técnicos de instalación; asistencia técnica; formación; estudios de viabilidad; listas de suministradores y clientes.
  • 7. El Ámbito técnico: son los procedimientos de investigación y pruebas, técnicas de producción y ensamblaje, técnica de gestión de la producción, técnica de control de la calidad, técnico del cálculo del precio, técnico de compra de materias primas, técnicas de gestión de stocks y técnicas de formación del personal técnico.
  • 8. El Ámbito comercial: lo define como las técnicas de estudio de mercado y previsión de ventas, técnicas de lanzamiento de nuevos productos, técnicas de merchandising, técnicas de publicidad, promoción y de relaciones publicas, técnicas de organización y remuneración del equipo de ventas, técnicas de elección y optimización de los puntos de distribución.
  • 9. El Ámbito comercial: lo define como las técnicas de estudio de mercado y previsión de ventas, técnicas de lanzamiento de nuevos productos, técnicas de merchandising, técnicas de publicidad, promoción y de relaciones publicas, técnicas de organización y remuneración del equipo de ventas, técnicas de elección y optimización de los puntos de distribución.
  • 10.  Ámbito de gestión: constituye técnicas de contabilidad y control de costes, técnicas de gestión presupuestaria, técnicas de evaluación de proyectos de inversión, técnicas de reclutamiento de personal.
  • 11. Tecnologías probadas: La empresa ha desarrollado la tecnología y ha probado su utilidad, ganando experiencia en su uso. En el interior de las organizaciones. Entre organizaciones. Se transfiere tecnologías de productos o procesos de una planta a otra
  • 12. Parametros que influyen en una transferencia de tecnología internacional Precios: De la mano de obra, de los cuadros directivos. Materias primas. Impuestos. Derechos de aduana bajos, Gastos de transporte. Tasas de cambio.