SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA: scanner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer
scanner blanco y negro que tenia una resolución de 200dpi. Este scanner fue
desarrollado para Apple Macintosh. Luego en el año 1985 se lograr mejorar la
resolución del scanner hasta 300dpi y ya en 1988 se logran resoluciones de
600 dpi. En el año 1989 aparece el primer scanner a color de 24 bit y una
resolución de 300dpi. Luego la evolución de los scanners prosigue y en el
año 1991 se desarrolla el primer scanner para negativos de foto de 35mm. En
el año 1994 se crea el scanner que logra obtener una resolución de 600dpi
con 32 bit de colores.
El primer escáner de fotos digital fue desarrollada en 1957 por el científico
informático Kirsch Russell y su equipo en los EE.UU. en el: the National
Institute of Standards and Technology. Este fue un escáner de tambor, en el
que se utiliza un cilindro giratorio para grabar la imagen con sensores de
precisión. Se transmite la información a un ordenador banco masiva que
emplea solamente una fracción de la potencia de procesamiento de los
modernos dispositivos informáticos de mano. La primera exploración había
una foto de Walden Kirsch pequeño hijo, lo que resulta en un crudo pero
reconocible y negro blanco imagen. En 2003, la revista Life seleccionado esta
imagen como una de las "100 fotos que cambiaron el mundo".
El primer escaneado de la historia, fechado en 1957, una
foto del hijo de tres meses de edad del científico Russell
A. Kirsch, su creador.
Un scanner es un periférico o dispositivo de entrada en el ordenador, que convierte
imágenes impresas en papel u otras superficies, en imágenes digitales, para ser
almacenadas en el ordenador. El scanner es uno de los elementos más utilizados en
computación debido a la ventaja de poder obtener las imágenes digitalizadas y poder
modificarlas, corregirlas o almacenarlas. Existen varios tipos de scanner, de distintos
precios y funcionamientos. Hoy, se adquieren más comúnmente como un integrante de
las llamadas multifuncionales, que también sirven como impresora y fotocopiadora.
De todos los elementos de un scanner, los considerados más importantes para
resultados de calidad son el CCD y el DAC. El CCD es un dispositivo eléctrico que
responde ante la luz que recibe. Transmite mayor o menor electricidad dependiendo de la
intensidad y el color de la luz. De este aparato depende que la imagen sea captada lo
más fiel posible de la original, independiente del trabajo del resto de los componentes. En
cuando al DAC, es el que transforma las señales del CCD y las convierte en bits, que
finalmente son el resultado que vemos en la pantalla del ordenador. El DAC también es
muy importante, porque debe obtener toda la información proveniente del CCD. Es muy
importante asegurarse que el scanner cuente con estos dispositivos de una muy buena
calidad. Así, es seguro obtener el resultado deseado.
En cuanto a la calidad de la imagen, también es importante hablar de la resolución, que
es la que indica la cantidad de pixeles que el scanner puede explorar en cada pulgada de
una imagen. Se mide en ppp que significa “pixeles por pulgada”. Es importante saber que
los fabricantes informan de la resolución interpolada, que puede llegar a números muy
altos. Sin embargo, la resolución real de un scanner es la resolución óptica, que indica
los pixeles que toma el dispositivo en cada línea horizontal. En el año 2004, un buen
scanner tenía una resolución de 1600 a 3200 ppp.
Se utiliza desplazándolo manualmente por el papel. Como tiene sólo 10cm
de ancho, se debe pasar dos veces por la página y luego juntar las dos
imágenes mediante un programa. Aunque es una máquina muy
económica, presenta muchos problemas de calidad, ya que puede crear
imágenes distorsionadas. En la actualidad, está prácticamente obsoleto.
Es una buena opción, ya que captura la imagen de una sola pasada. Funciona
poniendo el papel en el scanner para que la luz pase automáticamente para
producir la imagen digital. La imagen resultante puede ser casi perfecta, a menos
que la página se ubique torcida. También conocidos como escáner de mesa, son
los que más se usan. Normalmente son usados con el fin de captar textos e
imágenes pero también pueden captar objetos de tres dimensiones. Pueden ser
clasificados en: doméstico, profesionales y semiprofesionales.
Es un aparato pequeño muy manejable. Funciona poniendo el papel en una ranura, que
luego es desplazada automáticamente por el scanner. En este caso, la luz no se desplaza,
lo hace la hoja. Aunque no puede haber error humano en el resultado, tiene la desventaja
de no poder escanear libros o materiales encuadernados. Actualmente, se está utilizando
ampliamente el scanner plano integrado a la multifuncional. Estos dispositivos son
generalmente usados en el ámbito profesional ya que pueden alcanzar una gran
resolución, hasta cuatro mil PPP. Esto es posible ya que las imágenes son tomadas punto
por punto.
Los escáneres de tambor son los que más fielmente reproducen el documento
original, ya que producen digitalizaciones de gran calidad y resolución (hasta
16.000 ppp de resolución óptica). Sus problemas son la velocidad de escaneo
(son lentos), no son indicados para documentos de papel quebradizo porque es
necesario curvarlo sobre el tambor y requieren un alto nivel de habilidad por parte
del operador. Además, son bastante caros.
a partir de las técnicas biométricas y la
utilización de escáneres es posible identificar a las personas que
por ejemplo son autorizadas a acceder a un determinado lugar.
Usualmente son utilizados escáneres que reconozcan las huellas
digitales, o determinadas partes del ojo como la retina o el iris.
generalmente son utilizados en
supermercados. Su fin es reconocer el código de un determinado
producto para poder digitalizarlo en la computadora.
permiten acceder a imágenes del cuerpo para
detectar alguna irregularidad. Estos escáneres son muy usados en
aeropuertos o lugares equipados con alta seguridad
las cámaras digitales también suelen ser consideradas
como un tipo de scanner ya que hace uso de la misma tecnología,
los CCD. Su resolución depende en gran parte de la función que
cumpla.
Expocicion scanner

Más contenido relacionado

Destacado

El escáner y su historia
El escáner y su historiaEl escáner y su historia
El escáner y su historiaVBC2903
 
Escaner
EscanerEscaner
Escaner
utored
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Michelle628
 
Mapa+conceptual
Mapa+conceptualMapa+conceptual
Mapa+conceptual
Michelle628
 
escáneres fotogram
escáneres fotogramescáneres fotogram
escáneres fotogramequiros
 
El Escáner
El EscánerEl Escáner
El Escáner
yoleidy3
 
El escáner
El escánerEl escáner
El escáner
JOSE LÓPEZ
 
Plantas no vasculares
Plantas no vascularesPlantas no vasculares
Plantas no vascularesCinthia Henao
 
Scanner presentation
Scanner presentationScanner presentation
Scanner presentationAniket Menon
 
Diagnóstico del Archivo Central del SENA, Regional Tolima, Centro de Comercio...
Diagnóstico del Archivo Central del SENA, Regional Tolima, Centro de Comercio...Diagnóstico del Archivo Central del SENA, Regional Tolima, Centro de Comercio...
Diagnóstico del Archivo Central del SENA, Regional Tolima, Centro de Comercio...
Tania Manrique
 
Cómo hacer un organizador gráfico
Cómo hacer un organizador gráficoCómo hacer un organizador gráfico
Cómo hacer un organizador gráfico
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 

Destacado (12)

El Scanner
El Scanner El Scanner
El Scanner
 
El escáner y su historia
El escáner y su historiaEl escáner y su historia
El escáner y su historia
 
Escaner
EscanerEscaner
Escaner
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Mapa+conceptual
Mapa+conceptualMapa+conceptual
Mapa+conceptual
 
escáneres fotogram
escáneres fotogramescáneres fotogram
escáneres fotogram
 
El Escáner
El EscánerEl Escáner
El Escáner
 
El escáner
El escánerEl escáner
El escáner
 
Plantas no vasculares
Plantas no vascularesPlantas no vasculares
Plantas no vasculares
 
Scanner presentation
Scanner presentationScanner presentation
Scanner presentation
 
Diagnóstico del Archivo Central del SENA, Regional Tolima, Centro de Comercio...
Diagnóstico del Archivo Central del SENA, Regional Tolima, Centro de Comercio...Diagnóstico del Archivo Central del SENA, Regional Tolima, Centro de Comercio...
Diagnóstico del Archivo Central del SENA, Regional Tolima, Centro de Comercio...
 
Cómo hacer un organizador gráfico
Cómo hacer un organizador gráficoCómo hacer un organizador gráfico
Cómo hacer un organizador gráfico
 

Similar a Expocicion scanner

Scanner-tROYANO
Scanner-tROYANOScanner-tROYANO
Scanner-tROYANO
Kevin Valencia
 
ESCANNER
ESCANNERESCANNER
ESCANNER
Kevin Valencia
 
Escanner
EscannerEscanner
Escanneralanmc
 
EscáNer
EscáNerEscáNer
EscáNer
devmayri
 
EscáNer
EscáNerEscáNer
EscáNer
devmayri
 
Documento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara webDocumento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara web
IntComp-ULS
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas

Similar a Expocicion scanner (20)

Scanner-tROYANO
Scanner-tROYANOScanner-tROYANO
Scanner-tROYANO
 
ESCANNER
ESCANNERESCANNER
ESCANNER
 
Escanner
EscannerEscanner
Escanner
 
EscáNer
EscáNerEscáNer
EscáNer
 
EscáNer
EscáNerEscáNer
EscáNer
 
Documento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara webDocumento - Uso del escáner y cámara web
Documento - Uso del escáner y cámara web
 
Escáners
EscánersEscáners
Escáners
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Traajo
TraajoTraajo
Traajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Expocicion scanner

  • 1.
  • 2. HISTORIA: scanner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer scanner blanco y negro que tenia una resolución de 200dpi. Este scanner fue desarrollado para Apple Macintosh. Luego en el año 1985 se lograr mejorar la resolución del scanner hasta 300dpi y ya en 1988 se logran resoluciones de 600 dpi. En el año 1989 aparece el primer scanner a color de 24 bit y una resolución de 300dpi. Luego la evolución de los scanners prosigue y en el año 1991 se desarrolla el primer scanner para negativos de foto de 35mm. En el año 1994 se crea el scanner que logra obtener una resolución de 600dpi con 32 bit de colores. El primer escáner de fotos digital fue desarrollada en 1957 por el científico informático Kirsch Russell y su equipo en los EE.UU. en el: the National Institute of Standards and Technology. Este fue un escáner de tambor, en el que se utiliza un cilindro giratorio para grabar la imagen con sensores de precisión. Se transmite la información a un ordenador banco masiva que emplea solamente una fracción de la potencia de procesamiento de los modernos dispositivos informáticos de mano. La primera exploración había una foto de Walden Kirsch pequeño hijo, lo que resulta en un crudo pero reconocible y negro blanco imagen. En 2003, la revista Life seleccionado esta imagen como una de las "100 fotos que cambiaron el mundo".
  • 3.
  • 4. El primer escaneado de la historia, fechado en 1957, una foto del hijo de tres meses de edad del científico Russell A. Kirsch, su creador.
  • 5. Un scanner es un periférico o dispositivo de entrada en el ordenador, que convierte imágenes impresas en papel u otras superficies, en imágenes digitales, para ser almacenadas en el ordenador. El scanner es uno de los elementos más utilizados en computación debido a la ventaja de poder obtener las imágenes digitalizadas y poder modificarlas, corregirlas o almacenarlas. Existen varios tipos de scanner, de distintos precios y funcionamientos. Hoy, se adquieren más comúnmente como un integrante de las llamadas multifuncionales, que también sirven como impresora y fotocopiadora. De todos los elementos de un scanner, los considerados más importantes para resultados de calidad son el CCD y el DAC. El CCD es un dispositivo eléctrico que responde ante la luz que recibe. Transmite mayor o menor electricidad dependiendo de la intensidad y el color de la luz. De este aparato depende que la imagen sea captada lo más fiel posible de la original, independiente del trabajo del resto de los componentes. En cuando al DAC, es el que transforma las señales del CCD y las convierte en bits, que finalmente son el resultado que vemos en la pantalla del ordenador. El DAC también es muy importante, porque debe obtener toda la información proveniente del CCD. Es muy importante asegurarse que el scanner cuente con estos dispositivos de una muy buena calidad. Así, es seguro obtener el resultado deseado. En cuanto a la calidad de la imagen, también es importante hablar de la resolución, que es la que indica la cantidad de pixeles que el scanner puede explorar en cada pulgada de una imagen. Se mide en ppp que significa “pixeles por pulgada”. Es importante saber que los fabricantes informan de la resolución interpolada, que puede llegar a números muy altos. Sin embargo, la resolución real de un scanner es la resolución óptica, que indica los pixeles que toma el dispositivo en cada línea horizontal. En el año 2004, un buen scanner tenía una resolución de 1600 a 3200 ppp.
  • 6.
  • 7. Se utiliza desplazándolo manualmente por el papel. Como tiene sólo 10cm de ancho, se debe pasar dos veces por la página y luego juntar las dos imágenes mediante un programa. Aunque es una máquina muy económica, presenta muchos problemas de calidad, ya que puede crear imágenes distorsionadas. En la actualidad, está prácticamente obsoleto.
  • 8. Es una buena opción, ya que captura la imagen de una sola pasada. Funciona poniendo el papel en el scanner para que la luz pase automáticamente para producir la imagen digital. La imagen resultante puede ser casi perfecta, a menos que la página se ubique torcida. También conocidos como escáner de mesa, son los que más se usan. Normalmente son usados con el fin de captar textos e imágenes pero también pueden captar objetos de tres dimensiones. Pueden ser clasificados en: doméstico, profesionales y semiprofesionales.
  • 9. Es un aparato pequeño muy manejable. Funciona poniendo el papel en una ranura, que luego es desplazada automáticamente por el scanner. En este caso, la luz no se desplaza, lo hace la hoja. Aunque no puede haber error humano en el resultado, tiene la desventaja de no poder escanear libros o materiales encuadernados. Actualmente, se está utilizando ampliamente el scanner plano integrado a la multifuncional. Estos dispositivos son generalmente usados en el ámbito profesional ya que pueden alcanzar una gran resolución, hasta cuatro mil PPP. Esto es posible ya que las imágenes son tomadas punto por punto.
  • 10. Los escáneres de tambor son los que más fielmente reproducen el documento original, ya que producen digitalizaciones de gran calidad y resolución (hasta 16.000 ppp de resolución óptica). Sus problemas son la velocidad de escaneo (son lentos), no son indicados para documentos de papel quebradizo porque es necesario curvarlo sobre el tambor y requieren un alto nivel de habilidad por parte del operador. Además, son bastante caros.
  • 11. a partir de las técnicas biométricas y la utilización de escáneres es posible identificar a las personas que por ejemplo son autorizadas a acceder a un determinado lugar. Usualmente son utilizados escáneres que reconozcan las huellas digitales, o determinadas partes del ojo como la retina o el iris. generalmente son utilizados en supermercados. Su fin es reconocer el código de un determinado producto para poder digitalizarlo en la computadora. permiten acceder a imágenes del cuerpo para detectar alguna irregularidad. Estos escáneres son muy usados en aeropuertos o lugares equipados con alta seguridad las cámaras digitales también suelen ser consideradas como un tipo de scanner ya que hace uso de la misma tecnología, los CCD. Su resolución depende en gran parte de la función que cumpla.