SlideShare una empresa de Scribd logo
GUARANÍ
Integrantes:
Alejandra Cusicanqui
Alejandra Mboigue
Elizabeth Vargas
 María Eugenia Vargas
Claudia Condori
EL ALFABETO
 El alfabeto guaraní de Bolivia se llama
ACHENGUETI.
 Bolivia es un país plurilingüe y pluricultural
que tiene la necesidad de desarrollar un
cambio en el proceso de Enseñanza-
Aprendizaje.
 El alfabeto guaraní esta compuesto de 28
letras las cuales están divididas en 4
pilares fundamentales que son:
 VOCALES ORALES:
a e i o u i
 VOCALES NASALES:
ä ë ï ö ü ï
 SIMPLES CONSONANTES:
j k m n ñ p r s t
v y
 CONSONANTE COMPUESTAS:
Ch Nd Mb Ng Gu
PRIMERAS
PALABRAS
 Es importante saber construir palabras
sueltas con el alfabeto Guaraní
Vocales
Orales
Palabras Significado
A Aguara Zorro
E Eike Entre/entra
I Ini Hamaca
O Oke Patio
U Urairai Pollito
I I Agua
Vocales
Nasales
Palabras Significado
Ä Äkätï Cabeza Blanco
Ë Ëï Rueca / Huso
Ï Ïtä Concha
Ö Ökë Puerta
Ü Ürüpe Cedazo
Ï Ïakä Rio Quebrada
Simples
Consonantes
Palabras Significado
J Javo Jabón
K Kigua Peine
M Maepova Hilar
N Nambi Oreja
Ñ Ñae Plato
P Paye Chaman
R Ramariro Nieto
S Saini Tuna
T tairusu Joven
V Voita Carga
Y Yagua Tigre
Dobles
consonantes
Palabras Significado
Ch Chinu picaflor
Nd ndesi Viejo
Mb mburika Burro
Ng Ngote chicharra
gu guandaka Zapallo
MORFOLOGÍA DEL GUARANÍ
 En Guaraní , es importante conocer la
morfología y la estructura de las palabras,
por que es un idioma aglutinante, ya que
frecuentemente se utilizan afijos
(prefijos y sufijos) para construir una
palabra. Es decir en la misma raíz se usan
prefijos sufijos y en otros solo prefijos o
bien sufijos.
 El idioma guaraní tiene 6 personas
distintas, con afijos distintos para verbos
y sustantivos.
PRONOMBRES PERSONALES
Pronombre Significado
Che Yo – me – mi
Nde Tu – usted – vos
Jáe Él – ella
Ñande Nosotros (incl.)
Ore Nosotros (excl.)
Pe Ustedes
Jáereta Ellos – ellas
PREFIJOS PERSONALES
Che A
Nde Re
Jáe O
Ñande/yande Ña/ya
Ore Ro
Pe Pe
Járeta O
PRESENTACION DE MARIA
ANTE CUALQUIER PERSONA
GUARANÍ CASTELLANO
Che jáeko María Yo soy maría
Che jáeko kuñatai Soy señorita
Boriviaiguako che Soy boliviana
Che jáeko oyemboevae Yo soy estudiante
Yemboerenda guasupe
ayemboe
Estudio en la
universidad
Ayemboe Guaraní Estudio el idioma
guaraní
MIEMBROS DE LA
FAMILIA
 Es importante distinguir lo que debe
decir una mujer y lo que debe decir un
hombre, en cuanto a los miembros de la
familia, aparte de pronunciar cada una de
las letras
Debe decir un
Hombre
Significado Debe decir una
Mujer
Ramii Abuelo Ramii
Yari Abuela Yari
Ru Padre Ru
Si Madre Si
Rai Hijo Menbi kuimbae
Rayi Hija Membi kuña
Rimimino Nieto Ramasiro
Rikei Hermano mayor Kivi
Rivi Hermano menor Kivi
Reindi Hermana mayor Rike
Reindi Hermana menor Pikii
Tuti Tio Tuti rai
Sii Tia (hna. De
madre)
Sii
Yaiche Tia (hna. De padre) Yaiche
Rëtarä Amigo/pariente Rétara
Rembireko esposa/mujer
esposo/marido Me
Ri (mi)Sobrino Pé
Yetipe (mi)Sobrina pë
Rovaya Cuñados/ suegro Pëu
Raicho Cuñadas/suegra Yukei
Taita Papa tutor/padrino Taita
Kuñataï Mujer jovencita Kuñataï
Kunumi Hombre jovencito Kunumi
Serembirekora
vae
Novia
Novio Semera vae
Seporopota vae Enamorado/a Seporopota vae

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia lyc abreviaturas
Guia  lyc abreviaturasGuia  lyc abreviaturas
Guia lyc abreviaturasFelix Milanes
 
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR. MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
Jessica Oviedo
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionS N High School
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasKatiuska Jalca
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorvip internet
 
Números ordinales
Números ordinalesNúmeros ordinales
Números ordinalesPepe Acosta
 
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Victoria Rodríguez
 
ANIMALES CARNÍVOROS.docx
ANIMALES CARNÍVOROS.docxANIMALES CARNÍVOROS.docx
ANIMALES CARNÍVOROS.docx
AUTOREPUESTOSCARLIS
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
CielitoAzul5
 
Cuadernillo para-primer-grado
Cuadernillo para-primer-gradoCuadernillo para-primer-grado
Cuadernillo para-primer-grado
RossyPalmaM Palma M
 
Estudios sociales 8
Estudios sociales 8Estudios sociales 8
Estudios sociales 8
luchito70
 
Loteria prendas de ropa en ingles
Loteria prendas de ropa en inglesLoteria prendas de ropa en ingles
Loteria prendas de ropa en ingles
Fatima Mijangos
 
Reglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y vReglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y v
marc252525
 
Todo sobre mi 2
Todo sobre mi 2Todo sobre mi 2
Todo sobre mi 2
Paola Losada
 
Tuyo y Mío, un libro para colorear
Tuyo y Mío, un libro para colorearTuyo y Mío, un libro para colorear
Tuyo y Mío, un libro para colorear
Asociación El Mundo de los ASI
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoaeropagita
 
Diferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lenguaDiferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lengua
rodo1965
 
Ejemplos de palabras homógrafas
Ejemplos de palabras homógrafasEjemplos de palabras homógrafas
Ejemplos de palabras homógrafas
Rodelby Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Guia lyc abreviaturas
Guia  lyc abreviaturasGuia  lyc abreviaturas
Guia lyc abreviaturas
 
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR. MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones Linguisticas
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuador
 
Números ordinales
Números ordinalesNúmeros ordinales
Números ordinales
 
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
 
ANIMALES CARNÍVOROS.docx
ANIMALES CARNÍVOROS.docxANIMALES CARNÍVOROS.docx
ANIMALES CARNÍVOROS.docx
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Cuadernillo para-primer-grado
Cuadernillo para-primer-gradoCuadernillo para-primer-grado
Cuadernillo para-primer-grado
 
Estudios sociales 8
Estudios sociales 8Estudios sociales 8
Estudios sociales 8
 
Loteria prendas de ropa en ingles
Loteria prendas de ropa en inglesLoteria prendas de ropa en ingles
Loteria prendas de ropa en ingles
 
Reglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y vReglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y v
 
Todo sobre mi 2
Todo sobre mi 2Todo sobre mi 2
Todo sobre mi 2
 
Tuyo y Mío, un libro para colorear
Tuyo y Mío, un libro para colorearTuyo y Mío, un libro para colorear
Tuyo y Mío, un libro para colorear
 
Diptongos, triptongos e hiatos definitivo
Diptongos, triptongos e hiatos definitivoDiptongos, triptongos e hiatos definitivo
Diptongos, triptongos e hiatos definitivo
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirecto
 
Abecedario
Abecedario Abecedario
Abecedario
 
Diferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lenguaDiferencias de entre lenguaje y lengua
Diferencias de entre lenguaje y lengua
 
Ejemplos de palabras homógrafas
Ejemplos de palabras homógrafasEjemplos de palabras homógrafas
Ejemplos de palabras homógrafas
 

Destacado

La Cultura GuaraníTica
La Cultura GuaraníTicaLa Cultura GuaraníTica
La Cultura GuaraníTica
Laura Servián
 
Los guaraníes
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníes
eCabral eLearning
 
Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
manolo182
 
Guaraníes completo 4º b corregido
Guaraníes completo 4º b corregidoGuaraníes completo 4º b corregido
Guaraníes completo 4º b corregido
elenac
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
GuaraníesSilvia H
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: GuaraníesGrupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníesesc11de12
 

Destacado (9)

La Cultura GuaraníTica
La Cultura GuaraníTicaLa Cultura GuaraníTica
La Cultura GuaraníTica
 
Los guaraníes
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníes
 
Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
 
Guaraníes completo 4º b corregido
Guaraníes completo 4º b corregidoGuaraníes completo 4º b corregido
Guaraníes completo 4º b corregido
 
P guaraníes f
P guaraníes fP guaraníes f
P guaraníes f
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: GuaraníesGrupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 

Similar a Expocision guaraní

ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptxESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
AnnaColin2
 
Spanish student
Spanish   studentSpanish   student
Spanish student
Asoc Alfred Nobel
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
VeroValarezo1
 
diapositivas.diptongos-hiatos-y-triptongos-.ppt
diapositivas.diptongos-hiatos-y-triptongos-.pptdiapositivas.diptongos-hiatos-y-triptongos-.ppt
diapositivas.diptongos-hiatos-y-triptongos-.ppt
ssuser7c39b1
 
Trabajo japonés chino
Trabajo japonés chinoTrabajo japonés chino
Trabajo japonés chino
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Guia ortografia acentual octavos
Guia ortografia acentual octavosGuia ortografia acentual octavos
Guia ortografia acentual octavos
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Guia ortografia acentual
Guia ortografia acentualGuia ortografia acentual
Guia ortografia acentualMuriel Muñoz
 
Estudiantes binacionales y sus aprendizajes previos
Estudiantes binacionales y sus aprendizajes previosEstudiantes binacionales y sus aprendizajes previos
Estudiantes binacionales y sus aprendizajes previosAmerica Magana
 
Familia lingüística proyecto sin musica
Familia lingüística proyecto sin musicaFamilia lingüística proyecto sin musica
Familia lingüística proyecto sin musicaevichu16
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
AndreaLerma2
 
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptxLA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
BnthMz
 
ingleslibros1.pdf
ingleslibros1.pdfingleslibros1.pdf
ingleslibros1.pdf
GreisyRamirez5
 
ingles-elemental.pdf
ingles-elemental.pdfingles-elemental.pdf
ingles-elemental.pdf
Arnaldo Daniel Rojas Palacios
 
1 ingles elemental
1 ingles elemental1 ingles elemental
1 ingles elemental
Romel Sanchez Ortiz
 

Similar a Expocision guaraní (20)

ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptxESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
ESTIMULACION_DE_LENGUAJE.pptx
 
Spanish student
Spanish   studentSpanish   student
Spanish student
 
Franye2585
Franye2585Franye2585
Franye2585
 
Franye2585
Franye2585Franye2585
Franye2585
 
Franye2585
Franye2585Franye2585
Franye2585
 
El pueblo bora original
El pueblo bora  originalEl pueblo bora  original
El pueblo bora original
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
diapositivas.diptongos-hiatos-y-triptongos-.ppt
diapositivas.diptongos-hiatos-y-triptongos-.pptdiapositivas.diptongos-hiatos-y-triptongos-.ppt
diapositivas.diptongos-hiatos-y-triptongos-.ppt
 
Trabajo japonés chino
Trabajo japonés chinoTrabajo japonés chino
Trabajo japonés chino
 
Guia ortografia acentual octavos
Guia ortografia acentual octavosGuia ortografia acentual octavos
Guia ortografia acentual octavos
 
Guia ortografia acentual
Guia ortografia acentualGuia ortografia acentual
Guia ortografia acentual
 
Estudiantes binacionales y sus aprendizajes previos
Estudiantes binacionales y sus aprendizajes previosEstudiantes binacionales y sus aprendizajes previos
Estudiantes binacionales y sus aprendizajes previos
 
Familia lingüística proyecto sin musica
Familia lingüística proyecto sin musicaFamilia lingüística proyecto sin musica
Familia lingüística proyecto sin musica
 
Aeiou
AeiouAeiou
Aeiou
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptxLA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
 
ingleslibros1.pdf
ingleslibros1.pdfingleslibros1.pdf
ingleslibros1.pdf
 
ingles-elemental.pdf
ingles-elemental.pdfingles-elemental.pdf
ingles-elemental.pdf
 
1 ingles elemental
1 ingles elemental1 ingles elemental
1 ingles elemental
 

Expocision guaraní

  • 1. GUARANÍ Integrantes: Alejandra Cusicanqui Alejandra Mboigue Elizabeth Vargas  María Eugenia Vargas Claudia Condori
  • 2. EL ALFABETO  El alfabeto guaraní de Bolivia se llama ACHENGUETI.  Bolivia es un país plurilingüe y pluricultural que tiene la necesidad de desarrollar un cambio en el proceso de Enseñanza- Aprendizaje.  El alfabeto guaraní esta compuesto de 28 letras las cuales están divididas en 4 pilares fundamentales que son:
  • 3.  VOCALES ORALES: a e i o u i  VOCALES NASALES: ä ë ï ö ü ï  SIMPLES CONSONANTES: j k m n ñ p r s t v y  CONSONANTE COMPUESTAS: Ch Nd Mb Ng Gu
  • 4. PRIMERAS PALABRAS  Es importante saber construir palabras sueltas con el alfabeto Guaraní
  • 5. Vocales Orales Palabras Significado A Aguara Zorro E Eike Entre/entra I Ini Hamaca O Oke Patio U Urairai Pollito I I Agua
  • 6. Vocales Nasales Palabras Significado Ä Äkätï Cabeza Blanco Ë Ëï Rueca / Huso Ï Ïtä Concha Ö Ökë Puerta Ü Ürüpe Cedazo Ï Ïakä Rio Quebrada
  • 7. Simples Consonantes Palabras Significado J Javo Jabón K Kigua Peine M Maepova Hilar N Nambi Oreja Ñ Ñae Plato P Paye Chaman R Ramariro Nieto S Saini Tuna T tairusu Joven V Voita Carga Y Yagua Tigre
  • 8. Dobles consonantes Palabras Significado Ch Chinu picaflor Nd ndesi Viejo Mb mburika Burro Ng Ngote chicharra gu guandaka Zapallo
  • 9. MORFOLOGÍA DEL GUARANÍ  En Guaraní , es importante conocer la morfología y la estructura de las palabras, por que es un idioma aglutinante, ya que frecuentemente se utilizan afijos (prefijos y sufijos) para construir una palabra. Es decir en la misma raíz se usan prefijos sufijos y en otros solo prefijos o bien sufijos.  El idioma guaraní tiene 6 personas distintas, con afijos distintos para verbos y sustantivos.
  • 10. PRONOMBRES PERSONALES Pronombre Significado Che Yo – me – mi Nde Tu – usted – vos Jáe Él – ella Ñande Nosotros (incl.) Ore Nosotros (excl.) Pe Ustedes Jáereta Ellos – ellas
  • 11. PREFIJOS PERSONALES Che A Nde Re Jáe O Ñande/yande Ña/ya Ore Ro Pe Pe Járeta O
  • 12. PRESENTACION DE MARIA ANTE CUALQUIER PERSONA GUARANÍ CASTELLANO Che jáeko María Yo soy maría Che jáeko kuñatai Soy señorita Boriviaiguako che Soy boliviana Che jáeko oyemboevae Yo soy estudiante Yemboerenda guasupe ayemboe Estudio en la universidad Ayemboe Guaraní Estudio el idioma guaraní
  • 13. MIEMBROS DE LA FAMILIA  Es importante distinguir lo que debe decir una mujer y lo que debe decir un hombre, en cuanto a los miembros de la familia, aparte de pronunciar cada una de las letras
  • 14. Debe decir un Hombre Significado Debe decir una Mujer Ramii Abuelo Ramii Yari Abuela Yari Ru Padre Ru Si Madre Si Rai Hijo Menbi kuimbae Rayi Hija Membi kuña
  • 15. Rimimino Nieto Ramasiro Rikei Hermano mayor Kivi Rivi Hermano menor Kivi Reindi Hermana mayor Rike Reindi Hermana menor Pikii Tuti Tio Tuti rai Sii Tia (hna. De madre) Sii Yaiche Tia (hna. De padre) Yaiche Rëtarä Amigo/pariente Rétara
  • 16. Rembireko esposa/mujer esposo/marido Me Ri (mi)Sobrino Pé Yetipe (mi)Sobrina pë Rovaya Cuñados/ suegro Pëu Raicho Cuñadas/suegra Yukei Taita Papa tutor/padrino Taita Kuñataï Mujer jovencita Kuñataï Kunumi Hombre jovencito Kunumi Serembirekora vae Novia Novio Semera vae Seporopota vae Enamorado/a Seporopota vae