SlideShare una empresa de Scribd logo
• EDGAR IVAN SALAZAR BAUTISTA
• ABIMAEL RUIZ DIAZ
• JOSE MANUEL SERAFIN SANCHEZ
• ROBERTO ROMULO MARIANO
• RANFERI ROSALES CRUZ
INTRODUCCION A LA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
 Internet se define como una gran “red de redes”, es decir, una red conectada a otra de
manera continua y simultánea.
 ¿QUE ES UNA RED?
Cada uno de estos gráficos representa una especie de red: de computadoras, de puntos o
de pesca. Lo que define a estas redes como tales es que existe “interconexión” entre sus
componentes, aún cuando no se encuentren la totalidad de los puntos conectados entre sí.
Desde cualquier punto de la red podremos llegar a otro, con más o menos vueltas, pero
todos los destinos son alcanzables. Internet es justamente eso: una gran red donde todos
los dispositivos están conectados entre sí.
CORREO ELECTRONICO:
Es uno de los servicios más utilizados con el cual, es posible enviar y recibir mensajes
electrónicos. Además es posible incluir archivos de audio, video, imágenes o texto.
Su funcionamiento es similar al del correo convencional, ya que los mensajes se envían a un
“buzón digital” y se pueden recuperar desde cualquier computadora conectada a Internet.
Una de las mayores ventajas, es que no es necesario estar “conectado” en el momento de recibir
un correo electrónico, ya que posteriormente se puede acceder a él a través de la cuenta de
correo.
Otra ventaja es que el tiempo que tarda en llegar un mensaje puede ser de minutos o incluso
segundos.
Para poder enviar correos electrónicos, es necesario tener una cuenta que se compone de un
nombre de usuario, el símbolo “@”, el nombre del proveedor de correo electrónico y la extensión.
Por ejemplo: usuario@proveedor.com
REDES SOCIALES:
Las redes sociales en Internet, son aplicaciones web que favorecen el contacto entre
individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la
red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la
formación de nuevas parejas.
Estas redes, se basan en gran medida en la teoría conocida como seis grados de
separación (publicada en 1967), que básicamente establece que todas las personas
del mundo estamos conectados entre nosotros con un máximo de seis personas
como intermediarios en la cadena. Esto hace que el número de personas conocidas
en la cadena crezca exponencialmente conforme el número de conexiones crece,
dando por resultado que sólo se necesita un número pequeño de estas conexiones
para formar una red que nos conecta a todos, haciendo teóricamente posible el
hacerle llegar un mensaje a cualquier persona en el mundo
BLOG :
Es un sitio web que permite al creador, publicar artículos de manera personal, periodística,
empresarial o corporativa, tecnológica, educativa, etc.
Este sitio web, recopila de manera cronológica las publicaciones, apareciendo primero el más
reciente.
A este servicio también se le conoce como web log o bitácora digital.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles
respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
En la actualidad, los servicios que ofrece Internet, son
casi indispensables para el desarrollo de tareas
escolares o empresariales. Gracias a estos servicios,
podemos acceder a información en tiempo real,
comunicarnos con personas que se encuentran en
lugares lejanos de manera instantánea, publicar ideas o
establecer relaciones virtuales que nos permitan
compartir gustos e intereses.
Foros de Discusión
El objetivo de este servicio, es que los usuarios compartan sus dudas, experiencias y opiniones
sobre algún tema en específico, para lo cual es necesario registrarse en alguno de estos foros.
Después de registrarse, el usuario puede colocar alguna duda o pregunta y esperar horas o días
para que otro usuario o grupo de ellos, respondan al cuestionamiento. Del mismo modo, es
posible responder a alguna publicación de otro usuario.
 Biblioteca Digital
Es un repositorio de acervos y contenidos digitalizados, almacenados en diferentes formatos
electrónicos. Dichas bibliotecas, proveen recursos tales como colecciones de trabajos digitales
creadas y administradas por diferentes organizaciones.
Es un conjunto de técnicas que permiten realizar búsquedas y distribuir acervos y servicios e
información documental multimedia.
En la actualidad, los servicios que ofrece Internet, son casi indispensables para el desarrollo de
tareas escolares o empresariales. Gracias a estos servicios, podemos acceder a información en
tiempo real, comunicarnos con personas que se encuentran en lugares lejanos de manera
instantánea, publicar ideas o establecer relaciones virtuales que nos permitan compartir gustos e
intereses.
El enorme incremento de los usuarios de Internet experimentado en los años noventa,
permitió ver a las empresas que el “Internet” no era solo un mecanismo de
intercambio de información y publicidad. Si no una gran oportunidad de negocio.
A partir de la mitad de los años noventas varias empresas se incorporan a Internet
para empezaba a dar a conocer con sus servicios.
Existen dos formas en el que un ordenador puede estar conectado a Internet :
 El ordenador puede formar parte de alguna Red de menor dimensión que este integrada a Internet. Así, los
ordenadores de alguna empresa, los de una Universidad o los de un organismo publico, pueden constituir una
Red local que a su vez este conectada a Internet.
 Una segunda forma en que un ordenador puede conectarse a Internet es a través de un “Proveedor de
acceso a Internet” (ISP), para ello, contratamos la conexión con la empresa proveedora y nos conectamos a
sus ordenadores por medio de una línea telefónica y un modem. A partir de ese momento, cada vez que
queramos acceder a Internet lo haremos a través del ordenador del proveedor y tan solo formaremos parte del
Internet mientras estemos conectados al mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)
Euler V. Terán Yépez
 
El internet y sus usos.
El internet y sus usos.El internet y sus usos.
El internet y sus usos.
Yakmary
 
PRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNETPRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNET
maximanuco18
 
Presentacion de power point del internet
Presentacion de power point del internetPresentacion de power point del internet
Presentacion de power point del internetparsisto
 
Internet1_UNE
Internet1_UNEInternet1_UNE
Internet1_UNEireli5
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
luceroracchumi
 
QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET
Sthefanibras09
 
Internet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y AplicacionesInternet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y AplicacionesR Sanchez
 
Taller internet y backup
Taller internet y backupTaller internet y backup
Taller internet y backup
dianamarcela052090
 
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
vpasin
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
Vesdoy Mendoza
 
Guia n°2
Guia n°2Guia n°2
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
mbkd
 
internetstalin
internetstalininternetstalin
internetstalin
STALIN GUAMAN
 
comunicacion interactiva
comunicacion interactiva comunicacion interactiva
comunicacion interactiva luismorillo11
 
Internet, usos y aplicaciones
Internet, usos y aplicaciones Internet, usos y aplicaciones
Internet, usos y aplicaciones
pankhenaton
 

La actualidad más candente (19)

Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)
 
El internet y sus usos.
El internet y sus usos.El internet y sus usos.
El internet y sus usos.
 
PRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNETPRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNET
 
Computación-Primero de Bachillerato
Computación-Primero de BachilleratoComputación-Primero de Bachillerato
Computación-Primero de Bachillerato
 
Presentacion de power point del internet
Presentacion de power point del internetPresentacion de power point del internet
Presentacion de power point del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet1_UNE
Internet1_UNEInternet1_UNE
Internet1_UNE
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET
 
Internet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y AplicacionesInternet: Usos y Aplicaciones
Internet: Usos y Aplicaciones
 
Taller internet y backup
Taller internet y backupTaller internet y backup
Taller internet y backup
 
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
 
Guia n°2
Guia n°2Guia n°2
Guia n°2
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
internetstalin
internetstalininternetstalin
internetstalin
 
comunicacion interactiva
comunicacion interactiva comunicacion interactiva
comunicacion interactiva
 
Internet, usos y aplicaciones
Internet, usos y aplicaciones Internet, usos y aplicaciones
Internet, usos y aplicaciones
 

Similar a Exposición 6

BLOGS INTERNET
BLOGS INTERNET BLOGS INTERNET
BLOGS INTERNET
RICARDO3591
 
Lora
LoraLora
Lora
Neko Lora
 
Presentacion estefania pabon valencia (1)
Presentacion estefania pabon valencia (1)Presentacion estefania pabon valencia (1)
Presentacion estefania pabon valencia (1)
stefa0528pv
 
Qué es la nube
Qué es la nubeQué es la nube
Qué es la nube
LeidyVenera
 
Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
floypoc
 
Ventajas y desventajas del correo electronico
Ventajas y desventajas del correo electronicoVentajas y desventajas del correo electronico
Ventajas y desventajas del correo electronicoVerónica Arboleda
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDverooniikaa
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDverooniikaa
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDverooniikaa
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDverooniikaa
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDverooniikaa
 
Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)
Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)
Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)Verónica Arboleda
 
Internet5toD
Internet5toDInternet5toD
Internet5toDkisbel97
 
Conociendo Internet en sus recursos
Conociendo Internet en sus recursosConociendo Internet en sus recursos
Conociendo Internet en sus recursos
Delfina Fernandez
 
Presentación1 eidi
Presentación1 eidiPresentación1 eidi
Presentación1 eidiEidimaar
 

Similar a Exposición 6 (20)

BLOGS INTERNET
BLOGS INTERNET BLOGS INTERNET
BLOGS INTERNET
 
Lora
LoraLora
Lora
 
Chaii
ChaiiChaii
Chaii
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Presentacion estefania pabon valencia (1)
Presentacion estefania pabon valencia (1)Presentacion estefania pabon valencia (1)
Presentacion estefania pabon valencia (1)
 
Qué es la nube
Qué es la nubeQué es la nube
Qué es la nube
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
 
Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
 
Ventajas y desventajas del correo electronico
Ventajas y desventajas del correo electronicoVentajas y desventajas del correo electronico
Ventajas y desventajas del correo electronico
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
 
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORDMI PRIMER TRABAJO DE WORD
MI PRIMER TRABAJO DE WORD
 
Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)
Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)
Ventajasydesventajasdelcorreoelectronico (1) (1)
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet5toD
Internet5toDInternet5toD
Internet5toD
 
Conociendo Internet en sus recursos
Conociendo Internet en sus recursosConociendo Internet en sus recursos
Conociendo Internet en sus recursos
 
Presentación1 eidi
Presentación1 eidiPresentación1 eidi
Presentación1 eidi
 

Más de Coahuilas211202

1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.
1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.
1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.
Coahuilas211202
 
1.3 hardware de una computadora
1.3 hardware de una computadora1.3 hardware de una computadora
1.3 hardware de una computadora
Coahuilas211202
 
Exposición 8
Exposición 8Exposición 8
Exposición 8
Coahuilas211202
 
Exposición 7
Exposición 7Exposición 7
Exposición 7
Coahuilas211202
 
Exposición 4
Exposición 4Exposición 4
Exposición 4
Coahuilas211202
 
Exposición 3
Exposición 3Exposición 3
Exposición 3
Coahuilas211202
 
Exposición 2
Exposición 2Exposición 2
Exposición 2
Coahuilas211202
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
Coahuilas211202
 

Más de Coahuilas211202 (8)

1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.
1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.
1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.
 
1.3 hardware de una computadora
1.3 hardware de una computadora1.3 hardware de una computadora
1.3 hardware de una computadora
 
Exposición 8
Exposición 8Exposición 8
Exposición 8
 
Exposición 7
Exposición 7Exposición 7
Exposición 7
 
Exposición 4
Exposición 4Exposición 4
Exposición 4
 
Exposición 3
Exposición 3Exposición 3
Exposición 3
 
Exposición 2
Exposición 2Exposición 2
Exposición 2
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 

Exposición 6

  • 1. • EDGAR IVAN SALAZAR BAUTISTA • ABIMAEL RUIZ DIAZ • JOSE MANUEL SERAFIN SANCHEZ • ROBERTO ROMULO MARIANO • RANFERI ROSALES CRUZ INTRODUCCION A LA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
  • 2.  Internet se define como una gran “red de redes”, es decir, una red conectada a otra de manera continua y simultánea.  ¿QUE ES UNA RED? Cada uno de estos gráficos representa una especie de red: de computadoras, de puntos o de pesca. Lo que define a estas redes como tales es que existe “interconexión” entre sus componentes, aún cuando no se encuentren la totalidad de los puntos conectados entre sí. Desde cualquier punto de la red podremos llegar a otro, con más o menos vueltas, pero todos los destinos son alcanzables. Internet es justamente eso: una gran red donde todos los dispositivos están conectados entre sí.
  • 3. CORREO ELECTRONICO: Es uno de los servicios más utilizados con el cual, es posible enviar y recibir mensajes electrónicos. Además es posible incluir archivos de audio, video, imágenes o texto. Su funcionamiento es similar al del correo convencional, ya que los mensajes se envían a un “buzón digital” y se pueden recuperar desde cualquier computadora conectada a Internet. Una de las mayores ventajas, es que no es necesario estar “conectado” en el momento de recibir un correo electrónico, ya que posteriormente se puede acceder a él a través de la cuenta de correo. Otra ventaja es que el tiempo que tarda en llegar un mensaje puede ser de minutos o incluso segundos. Para poder enviar correos electrónicos, es necesario tener una cuenta que se compone de un nombre de usuario, el símbolo “@”, el nombre del proveedor de correo electrónico y la extensión. Por ejemplo: usuario@proveedor.com
  • 4. REDES SOCIALES: Las redes sociales en Internet, son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Estas redes, se basan en gran medida en la teoría conocida como seis grados de separación (publicada en 1967), que básicamente establece que todas las personas del mundo estamos conectados entre nosotros con un máximo de seis personas como intermediarios en la cadena. Esto hace que el número de personas conocidas en la cadena crezca exponencialmente conforme el número de conexiones crece, dando por resultado que sólo se necesita un número pequeño de estas conexiones para formar una red que nos conecta a todos, haciendo teóricamente posible el hacerle llegar un mensaje a cualquier persona en el mundo
  • 5. BLOG : Es un sitio web que permite al creador, publicar artículos de manera personal, periodística, empresarial o corporativa, tecnológica, educativa, etc. Este sitio web, recopila de manera cronológica las publicaciones, apareciendo primero el más reciente. A este servicio también se le conoce como web log o bitácora digital. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. En la actualidad, los servicios que ofrece Internet, son casi indispensables para el desarrollo de tareas escolares o empresariales. Gracias a estos servicios, podemos acceder a información en tiempo real, comunicarnos con personas que se encuentran en lugares lejanos de manera instantánea, publicar ideas o establecer relaciones virtuales que nos permitan compartir gustos e intereses.
  • 6. Foros de Discusión El objetivo de este servicio, es que los usuarios compartan sus dudas, experiencias y opiniones sobre algún tema en específico, para lo cual es necesario registrarse en alguno de estos foros. Después de registrarse, el usuario puede colocar alguna duda o pregunta y esperar horas o días para que otro usuario o grupo de ellos, respondan al cuestionamiento. Del mismo modo, es posible responder a alguna publicación de otro usuario.
  • 7.  Biblioteca Digital Es un repositorio de acervos y contenidos digitalizados, almacenados en diferentes formatos electrónicos. Dichas bibliotecas, proveen recursos tales como colecciones de trabajos digitales creadas y administradas por diferentes organizaciones. Es un conjunto de técnicas que permiten realizar búsquedas y distribuir acervos y servicios e información documental multimedia. En la actualidad, los servicios que ofrece Internet, son casi indispensables para el desarrollo de tareas escolares o empresariales. Gracias a estos servicios, podemos acceder a información en tiempo real, comunicarnos con personas que se encuentran en lugares lejanos de manera instantánea, publicar ideas o establecer relaciones virtuales que nos permitan compartir gustos e intereses.
  • 8. El enorme incremento de los usuarios de Internet experimentado en los años noventa, permitió ver a las empresas que el “Internet” no era solo un mecanismo de intercambio de información y publicidad. Si no una gran oportunidad de negocio. A partir de la mitad de los años noventas varias empresas se incorporan a Internet para empezaba a dar a conocer con sus servicios.
  • 9. Existen dos formas en el que un ordenador puede estar conectado a Internet :  El ordenador puede formar parte de alguna Red de menor dimensión que este integrada a Internet. Así, los ordenadores de alguna empresa, los de una Universidad o los de un organismo publico, pueden constituir una Red local que a su vez este conectada a Internet.  Una segunda forma en que un ordenador puede conectarse a Internet es a través de un “Proveedor de acceso a Internet” (ISP), para ello, contratamos la conexión con la empresa proveedora y nos conectamos a sus ordenadores por medio de una línea telefónica y un modem. A partir de ese momento, cada vez que queramos acceder a Internet lo haremos a través del ordenador del proveedor y tan solo formaremos parte del Internet mientras estemos conectados al mismo.