SlideShare una empresa de Scribd logo
Dispositivos de
almacenamiento
Dispositivos de
almacenamiento
 Para poder hacer funcionar el hardware de
una computadora se guardaran en un lugar
conocido como dispositivos de
almacenamiento.
 Estas se dividirán en diferentes
clasificaciones de almacenamiento de
información que permitirá no solo el correcto
funcionamiento de la computadora, si no
también de la in formación en documentos.




DISPOSITIVOS
DE ENTRA Y
SALIDA
Dispositivos
de entrada
Los distintos dispositivos de entrada
traducen los datos en impulsos
eléctricos, que luego son transmitidos
al computador para su proceso y
almacenamiento en la memoria central
o interna. Son vitales para permitir la
comunicación entre el sistema
informático y el exterior, junto a los
dispositivos de salida, de los cuales se
distinguen en que estos últimos
extraen información del sistema en
lugar de introducirla.
5
Se entiende por dispositivos de
entrada o dispositivos de
alimentación (input) a los que
permiten ingresar información al
sistema informático, ya sea
proveniente del usuario, de otra
computadora o un sistema de ellas,
o de un soporte físico portátil.
Ejemplos de dispositvos de entrada
6
•Teclados.
•Punteros o ratones.
•Micrófonos.
•Cámaras.
•Escáneres.
•Lectores de código de barras.
•Módems.
•Unidades de CD.
Dispositivos
de salida
computador
comunicación
usuario sistemas
red datos
7
Ejemplos de dispositivos de
salida
8
•Monitores.
•Impresoras.
•Parlantes.
•Videobeams y proyectores.
•Copiadoras de CD o DVD.
•Módems.
En computación, los dispositivos de entrada y salida o E/S, es la
comunicación entre un sistema de procesamiento de información (tal
como un ordenador) y el mundo exterior, posiblemente un humano u
otro sistema de procesamiento de información. Los dispositivos de
E/S son utilizados por una persona (u otro sistema) para
comunicarse con un ordenador. Por ejemplo, un teclado o un ratón
puede ser un dispositivo de entrada para un ordenador, mientras que
los monitores y impresoras se consideran los dispositivos de salida
para un ordenador. Dispositivos para la comunicación entre
computadoras, tales como módems y tarjetas de red , por lo general
sirven para entrada y salida.
Dispositivos de
entrada/salida o mixtos
9
Ejemplo de
dispositivos mixtos
10
 Son los dispositivos que realizan el “trabajo pesado” de la computadora, ya que
permiten el procesamiento de los datos introducidos y ordenados , utilizando un
programa especifico, obtienen un resultado.
 El procesamiento es la función más importante de la computadora, porque en esta fase
se realiza la transformación de datos en información útil, usando para ello muchos
dispositivos de procesamiento de la computadora. La función principal de los
dispositivos de procesamiento es tener la responsabilidad de obtener información
elocuente a partir de los datos que son transformados con la ayuda de varios de estos
dispositivos.
• TARJETA MADRE Memoria RAM (Random Access Memory) o Memoria de Acceso Aleatorio
 ZÓCALO DE CPU O SOCKET Conectores del panel frontal o Jumpers
 PROCESADOR
 DISIPADOR DEL PROCESADOR
 BIOS (BASIC INPUT OUTPUT SYSTEM- SISTEMA BÁSICO DE ENTRADA Y SALIDA)
 PILA
 CHIPSET
 FUENTE DE PODER
 RANURAS DE EXPANSIÓN
 CONECTORES EIDE (ENHANCED INTEGRATES DTIVE ELECTRONICS)
 Conectores S-ATA
 Memoria Caché o ROM (Read Only Memory) o lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos De Una Computadora
Elementos De Una ComputadoraElementos De Una Computadora
Elementos De Una Computadora
Dacs11
 
1.2 Elementos de un sistema computacional.
1.2 Elementos de un sistema computacional.1.2 Elementos de un sistema computacional.
1.2 Elementos de un sistema computacional.adark
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
Yarely Vergara
 
Cuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadoraCuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadora
Dan Ech
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
rosacubas
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
juliemaimitipepin
 
TP1
TP1TP1
Sistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositivaSistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositiva
Jose Gomez
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
jfaum1976
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticaramsil18
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
ricardotapi
 
COMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
COMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSCOMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
COMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
franklinguzman2015
 
Infografia grupo Nº 6
Infografia grupo Nº 6Infografia grupo Nº 6
Gregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.pptGregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.ppt
gregorio alexander boadas zabala
 
Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentar
Actividad 1 Herramientas Informatica  Unad  Trabajo A PresentarActividad 1 Herramientas Informatica  Unad  Trabajo A Presentar
Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentarjurevos
 
Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1
Andrea Garzon
 
T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101
venriquezaute
 

La actualidad más candente (19)

Elementos De Una Computadora
Elementos De Una ComputadoraElementos De Una Computadora
Elementos De Una Computadora
 
1.2 Elementos de un sistema computacional.
1.2 Elementos de un sistema computacional.1.2 Elementos de un sistema computacional.
1.2 Elementos de un sistema computacional.
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
Cuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadoraCuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadora
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
Sistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositivaSistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositiva
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
 
COMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
COMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSCOMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
COMPUTACION E INFORMATICO. ELEMENTOS SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
Infografia grupo Nº 6
Infografia grupo Nº 6Infografia grupo Nº 6
Infografia grupo Nº 6
 
Gregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.pptGregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.ppt
 
Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentar
Actividad 1 Herramientas Informatica  Unad  Trabajo A PresentarActividad 1 Herramientas Informatica  Unad  Trabajo A Presentar
Actividad 1 Herramientas Informatica Unad Trabajo A Presentar
 
Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1
 
T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101T3 mi cb_mfjr101
T3 mi cb_mfjr101
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 

Similar a Exposición 2

Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n11g los mejores
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
VictorGarcia786
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1gustso
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computador
Luis Rodriguez
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaFacundo Loayza
 
Proceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computadorProceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computador
BFG9000
 
Arquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadorasArquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadoras
eliza temanya reyes pérez
 
Arquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadorasArquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadoras
eliza temanya reyes pérez
 
Arquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadorasArquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadoras
eliza temanya reyes pérez
 
Aneth
AnethAneth
TP 1 Informática
TP 1 InformáticaTP 1 Informática
TP 1 Informática
EugeniaBaima
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
Dispositivos de entrada y salida.pptx
Dispositivos de entrada y salida.pptxDispositivos de entrada y salida.pptx
Dispositivos de entrada y salida.pptx
NocopyrightModernWar
 

Similar a Exposición 2 (20)

Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n1
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computador
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
computadora
computadoracomputadora
computadora
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Joselyn gabriela
Joselyn gabrielaJoselyn gabriela
Joselyn gabriela
 
Proceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computadorProceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computador
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Arquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadorasArquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadoras
 
Arquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadorasArquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadoras
 
Arquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadorasArquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadoras
 
Los perifericos
Los perifericosLos perifericos
Los perifericos
 
Aneth
AnethAneth
Aneth
 
TP 1 Informática
TP 1 InformáticaTP 1 Informática
TP 1 Informática
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
Dispositivos de entrada y salida.pptx
Dispositivos de entrada y salida.pptxDispositivos de entrada y salida.pptx
Dispositivos de entrada y salida.pptx
 

Más de Coahuilas211202

1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.
1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.
1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.
Coahuilas211202
 
Exposición 8
Exposición 8Exposición 8
Exposición 8
Coahuilas211202
 
Exposición 7
Exposición 7Exposición 7
Exposición 7
Coahuilas211202
 
Exposición 6
Exposición 6Exposición 6
Exposición 6
Coahuilas211202
 
Exposición 4
Exposición 4Exposición 4
Exposición 4
Coahuilas211202
 
Exposición 3
Exposición 3Exposición 3
Exposición 3
Coahuilas211202
 

Más de Coahuilas211202 (6)

1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.
1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.
1.1 Máquinas digitales y analógicas. 1.2 Los sistemas de numeración.
 
Exposición 8
Exposición 8Exposición 8
Exposición 8
 
Exposición 7
Exposición 7Exposición 7
Exposición 7
 
Exposición 6
Exposición 6Exposición 6
Exposición 6
 
Exposición 4
Exposición 4Exposición 4
Exposición 4
 
Exposición 3
Exposición 3Exposición 3
Exposición 3
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

Exposición 2

  • 2. Dispositivos de almacenamiento  Para poder hacer funcionar el hardware de una computadora se guardaran en un lugar conocido como dispositivos de almacenamiento.  Estas se dividirán en diferentes clasificaciones de almacenamiento de información que permitirá no solo el correcto funcionamiento de la computadora, si no también de la in formación en documentos.
  • 5. Dispositivos de entrada Los distintos dispositivos de entrada traducen los datos en impulsos eléctricos, que luego son transmitidos al computador para su proceso y almacenamiento en la memoria central o interna. Son vitales para permitir la comunicación entre el sistema informático y el exterior, junto a los dispositivos de salida, de los cuales se distinguen en que estos últimos extraen información del sistema en lugar de introducirla. 5 Se entiende por dispositivos de entrada o dispositivos de alimentación (input) a los que permiten ingresar información al sistema informático, ya sea proveniente del usuario, de otra computadora o un sistema de ellas, o de un soporte físico portátil.
  • 6. Ejemplos de dispositvos de entrada 6 •Teclados. •Punteros o ratones. •Micrófonos. •Cámaras. •Escáneres. •Lectores de código de barras. •Módems. •Unidades de CD.
  • 8. Ejemplos de dispositivos de salida 8 •Monitores. •Impresoras. •Parlantes. •Videobeams y proyectores. •Copiadoras de CD o DVD. •Módems.
  • 9. En computación, los dispositivos de entrada y salida o E/S, es la comunicación entre un sistema de procesamiento de información (tal como un ordenador) y el mundo exterior, posiblemente un humano u otro sistema de procesamiento de información. Los dispositivos de E/S son utilizados por una persona (u otro sistema) para comunicarse con un ordenador. Por ejemplo, un teclado o un ratón puede ser un dispositivo de entrada para un ordenador, mientras que los monitores y impresoras se consideran los dispositivos de salida para un ordenador. Dispositivos para la comunicación entre computadoras, tales como módems y tarjetas de red , por lo general sirven para entrada y salida. Dispositivos de entrada/salida o mixtos 9
  • 11.  Son los dispositivos que realizan el “trabajo pesado” de la computadora, ya que permiten el procesamiento de los datos introducidos y ordenados , utilizando un programa especifico, obtienen un resultado.  El procesamiento es la función más importante de la computadora, porque en esta fase se realiza la transformación de datos en información útil, usando para ello muchos dispositivos de procesamiento de la computadora. La función principal de los dispositivos de procesamiento es tener la responsabilidad de obtener información elocuente a partir de los datos que son transformados con la ayuda de varios de estos dispositivos.
  • 12. • TARJETA MADRE Memoria RAM (Random Access Memory) o Memoria de Acceso Aleatorio  ZÓCALO DE CPU O SOCKET Conectores del panel frontal o Jumpers  PROCESADOR  DISIPADOR DEL PROCESADOR  BIOS (BASIC INPUT OUTPUT SYSTEM- SISTEMA BÁSICO DE ENTRADA Y SALIDA)  PILA  CHIPSET  FUENTE DE PODER  RANURAS DE EXPANSIÓN  CONECTORES EIDE (ENHANCED INTEGRATES DTIVE ELECTRONICS)  Conectores S-ATA  Memoria Caché o ROM (Read Only Memory) o lectura