SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO
NACIONESUNIDAS
LosObjetivos de
DesarrolloSostenible:
¿dedónde vienen?
LosObjetivos de Desarrollo del Milenio
“Los Objetivos de Desarrollo del
Milenio han generado el
movimiento de lucha contra la
pobreza que más éxito ha
cosechado en la historia
contemporánea.”
BanKi-moon
ExSecretarioGeneraldelasNacionesUnidas
¿Quélogros conseguimos?
¿Qué aprendimos?
Consensuar una
agenda compartida
en base a una
visión común
mejora la vida de
muchas personas.
Sin embargo…
• Cientos de millones de personas siguen viviendo
en la pobreza y privados de unavida digna.
• Inequidades en aumento:enormes disparidades
en oportunidades, riquezay poder.
• La desigualdad entre los géneros persiste.
• Eldesempleo lastraa muchaspersonas,
especialmente jóvenes.
• El cambio climático es más evidente que nunca
antes.
Paradojas y tensiones
vinculadas con el desarrollo social
Crecimiento
económico
Degradación ambiental
y esquemas
insostenibles de
producción y consumo
Reducción de la
pobreza
Vulnerabilidad,
desigualdad y exclusión
Mundo
interconectado
División, intolerancia
y conflicto
Una nueva hoja deruta:
La Agenda2030
El concepto de desarrollo sostenible
Dimensión
ambiental
Dimensión
social
Dimensión
económica
Vivible
Viable
Equitativo
DESARROLLO
SOSTENIBLE
“Aqueldesarrollo que
satisfacelasnecesidades
de lageneración presente,
sincomprometer la
capacidaddelas
generaciones futuraspara
satisfacer suspropias
necesidades.”
Comisión Mundialde Medio
Ambiente yDesarrollo, 1987
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Un plan innovavdor y ambicioso
1
0
Universalidad - Enfoque integrado - sin dejar a nadie atrás
Principios
• Cambiode paradigma:
transformarel mundo
• Es universal: de todos los
paísesparatodos lospaíses
• “No dejar a nadie atrás”:
inclusiónenelcentro
• Integral e indivisible
Requisitosprevios para la
consecución de los ODS :
El liderazgo nacional respaldado
por la solidaridad global y la
acción colectiva
Un entorno propicio participativo
La incorporación de los ODS en
los planes y presupuestos
nacionales y subnacionales
La identificación cuidadosa de las
sinergias y compensaciones;
alcanzar la "masa crítica"
La Agenda 2030 para
el Desarrollo Sostenible
1
2
 Plan de acción
 17 objetivos y
169 metas
La estructura de laagenda
1.
Ladeclaración:
“Elfuturo que
queremos”
2.
Los17 Objetivos de
Desarrollo Sostenible
3.
Indicadorespara
monitorear y
evaluar
4.
Apropiación y
mecanismos para
implementar
¿Quéactoressonnecesariospara implementarla Agenda 2030?
Gobiernos locales,
regionalesy nacionales
Congreso Partidospolíticos
Academia Poblaciónen
general
Organizacióndelasociedad
civil,de base,voluntarios
Sector privado
Medios de
comunicación
LaAgenda2030y losODS:
¿Quéoportunidades
suponena nivelregional?
• LosODS proponen un lenguaje común para
articular alianzas en las regiones
• Generan unaplataforma sobre lacualconstruir alianzasintegrales
e inclusivas.
• Definenun marcodeacciónque permite unacomunicaciónmás
coherente y eficazentre actores haciauna visióncomún:
• Permiten poner encomúnlas expectativas de los distintos
actores
• Alinear agendas y generar sinergias entre ellas
• Integrar alproceso aactores queusualmente no dialogan, o
queno lo hacensobre la basede una agenda común
Oportunidades en el plano regional
Oportunidades en el plano regional
• La Agenda 2030ofrece unmarcopara
identificar áreasde rezago y deoportunidad
para el desarrollosostenibleregional:
• Promueve la actualización y
fortalecimiento de instrumentos
públicos de planificación ymedición
• Apoya laorganización de procesos de
inversión, a partir de metas
consensuadas
• Motiva laarticulación deprocesos de
diálogo local para abordar las
prioridades identificadas
• La Agenda 2030 es la agenda global para los próximos años, pero requiere de
unacontextualización
• Chile se ha comprometido a su implementación y,a nivel de Gobierno ya seha
avanzadoeltrabajo(elprimer reporte está comprometidoparajulio de 2017)
• Es una agenda multiactoral (sector público, sector privado y sociedad civil)que
promueve la participacióntransversal
• Para las regiones, es una oportunidad para fortalecer alianzas y “adecuar” una
agenda global a las necesidades locales
Enconclusión
¡Muchasgracias!
NACIONESUNIDAS

Más contenido relacionado

Similar a Exposición Barbieri.pptx

Diálogo Internacional y Perspectivas Regionales - Agenda Post 2015
Diálogo Internacional y Perspectivas Regionales - Agenda Post 2015Diálogo Internacional y Perspectivas Regionales - Agenda Post 2015
Diálogo Internacional y Perspectivas Regionales - Agenda Post 2015
Sandy Morales Herrera
 
1 La Educacion En El Siglo XXI
1  La Educacion En El Siglo XXI1  La Educacion En El Siglo XXI
1 La Educacion En El Siglo XXI
Gerardo Lazaro
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
P1968P1968
 
4 gps conociendo los programas sociales
4 gps conociendo los programas sociales4 gps conociendo los programas sociales
4 gps conociendo los programas sociales
Cesc Rohe
 
Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030
Corporación CreArte
 
Unidad didactica ODS.pdf
Unidad didactica ODS.pdfUnidad didactica ODS.pdf
Unidad didactica ODS.pdf
Miguel596337
 
SWVR Espanhol
SWVR Espanhol SWVR Espanhol
SWVR Espanhol
Fernanda Bornhausen Sá
 
Relatório SWVR - Espanhol
Relatório SWVR - EspanholRelatório SWVR - Espanhol
Relatório SWVR - Espanhol
Portal Voluntários Online
 
Revista brújula ciudana – 72
Revista brújula ciudana – 72Revista brújula ciudana – 72
Revista brújula ciudana – 72
Roberto Reyes
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
garciara
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollogarciara
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
P1968P1968
 
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALESGESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
ekologistakmartxan
 
Metodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdfMetodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdf
Texia Anabalón
 
Hacia un desarrollo realmente sustentable
Hacia un desarrollo realmente sustentableHacia un desarrollo realmente sustentable
Hacia un desarrollo realmente sustentableCaritas Mexicana IAP
 
Anexo 2 6. dagua pnud
Anexo 2 6. dagua pnudAnexo 2 6. dagua pnud
Anexo 2 6. dagua pnudinstinto269
 
B12 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B12 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...B12 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B12 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
Rolando Collas Molina
 
Desarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptxDesarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptx
RicardoAlcn1
 

Similar a Exposición Barbieri.pptx (20)

Diálogo Internacional y Perspectivas Regionales - Agenda Post 2015
Diálogo Internacional y Perspectivas Regionales - Agenda Post 2015Diálogo Internacional y Perspectivas Regionales - Agenda Post 2015
Diálogo Internacional y Perspectivas Regionales - Agenda Post 2015
 
1 La Educacion En El Siglo XXI
1  La Educacion En El Siglo XXI1  La Educacion En El Siglo XXI
1 La Educacion En El Siglo XXI
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
 
4 gps conociendo los programas sociales
4 gps conociendo los programas sociales4 gps conociendo los programas sociales
4 gps conociendo los programas sociales
 
Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030
 
Unidad didactica ODS.pdf
Unidad didactica ODS.pdfUnidad didactica ODS.pdf
Unidad didactica ODS.pdf
 
SWVR Espanhol
SWVR Espanhol SWVR Espanhol
SWVR Espanhol
 
Relatório SWVR - Espanhol
Relatório SWVR - EspanholRelatório SWVR - Espanhol
Relatório SWVR - Espanhol
 
Revista brújula ciudana – 72
Revista brújula ciudana – 72Revista brújula ciudana – 72
Revista brújula ciudana – 72
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
 
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALESGESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
 
Metodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdfMetodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdf
 
Hacia un desarrollo realmente sustentable
Hacia un desarrollo realmente sustentableHacia un desarrollo realmente sustentable
Hacia un desarrollo realmente sustentable
 
Anexo 2 6. dagua pnud
Anexo 2 6. dagua pnudAnexo 2 6. dagua pnud
Anexo 2 6. dagua pnud
 
B12 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B12 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...B12 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B12 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
 
Desarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptxDesarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptx
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 

Más de JrJuarez5

turismo.pdf
turismo.pdfturismo.pdf
turismo.pdf
JrJuarez5
 
canvas-restaurante.pdf
canvas-restaurante.pdfcanvas-restaurante.pdf
canvas-restaurante.pdf
JrJuarez5
 
Los_organigramas.ppt
Los_organigramas.pptLos_organigramas.ppt
Los_organigramas.ppt
JrJuarez5
 
ponenciastaller6.ppt
ponenciastaller6.pptponenciastaller6.ppt
ponenciastaller6.ppt
JrJuarez5
 
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.pptTEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
JrJuarez5
 
Induccion 2016.ppt
Induccion 2016.pptInduccion 2016.ppt
Induccion 2016.ppt
JrJuarez5
 
cap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.pptcap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.ppt
JrJuarez5
 
02_18Control.ppt
02_18Control.ppt02_18Control.ppt
02_18Control.ppt
JrJuarez5
 
ISO 9001.pptx
ISO 9001.pptxISO 9001.pptx
ISO 9001.pptx
JrJuarez5
 

Más de JrJuarez5 (9)

turismo.pdf
turismo.pdfturismo.pdf
turismo.pdf
 
canvas-restaurante.pdf
canvas-restaurante.pdfcanvas-restaurante.pdf
canvas-restaurante.pdf
 
Los_organigramas.ppt
Los_organigramas.pptLos_organigramas.ppt
Los_organigramas.ppt
 
ponenciastaller6.ppt
ponenciastaller6.pptponenciastaller6.ppt
ponenciastaller6.ppt
 
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.pptTEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
TEMA_1_el_ser_humano_como_ser_social_y_cultural.ppt
 
Induccion 2016.ppt
Induccion 2016.pptInduccion 2016.ppt
Induccion 2016.ppt
 
cap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.pptcap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.ppt
 
02_18Control.ppt
02_18Control.ppt02_18Control.ppt
02_18Control.ppt
 
ISO 9001.pptx
ISO 9001.pptxISO 9001.pptx
ISO 9001.pptx
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Exposición Barbieri.pptx

  • 1. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO NACIONESUNIDAS
  • 3. LosObjetivos de Desarrollo del Milenio “Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han generado el movimiento de lucha contra la pobreza que más éxito ha cosechado en la historia contemporánea.” BanKi-moon ExSecretarioGeneraldelasNacionesUnidas
  • 5. ¿Qué aprendimos? Consensuar una agenda compartida en base a una visión común mejora la vida de muchas personas.
  • 6. Sin embargo… • Cientos de millones de personas siguen viviendo en la pobreza y privados de unavida digna. • Inequidades en aumento:enormes disparidades en oportunidades, riquezay poder. • La desigualdad entre los géneros persiste. • Eldesempleo lastraa muchaspersonas, especialmente jóvenes. • El cambio climático es más evidente que nunca antes.
  • 7. Paradojas y tensiones vinculadas con el desarrollo social Crecimiento económico Degradación ambiental y esquemas insostenibles de producción y consumo Reducción de la pobreza Vulnerabilidad, desigualdad y exclusión Mundo interconectado División, intolerancia y conflicto
  • 8. Una nueva hoja deruta: La Agenda2030
  • 9. El concepto de desarrollo sostenible Dimensión ambiental Dimensión social Dimensión económica Vivible Viable Equitativo DESARROLLO SOSTENIBLE “Aqueldesarrollo que satisfacelasnecesidades de lageneración presente, sincomprometer la capacidaddelas generaciones futuraspara satisfacer suspropias necesidades.” Comisión Mundialde Medio Ambiente yDesarrollo, 1987
  • 10. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Un plan innovavdor y ambicioso 1 0 Universalidad - Enfoque integrado - sin dejar a nadie atrás Principios • Cambiode paradigma: transformarel mundo • Es universal: de todos los paísesparatodos lospaíses • “No dejar a nadie atrás”: inclusiónenelcentro • Integral e indivisible Requisitosprevios para la consecución de los ODS : El liderazgo nacional respaldado por la solidaridad global y la acción colectiva Un entorno propicio participativo La incorporación de los ODS en los planes y presupuestos nacionales y subnacionales La identificación cuidadosa de las sinergias y compensaciones; alcanzar la "masa crítica"
  • 11.
  • 12. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 1 2  Plan de acción  17 objetivos y 169 metas
  • 13. La estructura de laagenda 1. Ladeclaración: “Elfuturo que queremos” 2. Los17 Objetivos de Desarrollo Sostenible 3. Indicadorespara monitorear y evaluar 4. Apropiación y mecanismos para implementar
  • 14. ¿Quéactoressonnecesariospara implementarla Agenda 2030? Gobiernos locales, regionalesy nacionales Congreso Partidospolíticos Academia Poblaciónen general Organizacióndelasociedad civil,de base,voluntarios Sector privado Medios de comunicación
  • 16. • LosODS proponen un lenguaje común para articular alianzas en las regiones • Generan unaplataforma sobre lacualconstruir alianzasintegrales e inclusivas. • Definenun marcodeacciónque permite unacomunicaciónmás coherente y eficazentre actores haciauna visióncomún: • Permiten poner encomúnlas expectativas de los distintos actores • Alinear agendas y generar sinergias entre ellas • Integrar alproceso aactores queusualmente no dialogan, o queno lo hacensobre la basede una agenda común Oportunidades en el plano regional
  • 17. Oportunidades en el plano regional • La Agenda 2030ofrece unmarcopara identificar áreasde rezago y deoportunidad para el desarrollosostenibleregional: • Promueve la actualización y fortalecimiento de instrumentos públicos de planificación ymedición • Apoya laorganización de procesos de inversión, a partir de metas consensuadas • Motiva laarticulación deprocesos de diálogo local para abordar las prioridades identificadas
  • 18. • La Agenda 2030 es la agenda global para los próximos años, pero requiere de unacontextualización • Chile se ha comprometido a su implementación y,a nivel de Gobierno ya seha avanzadoeltrabajo(elprimer reporte está comprometidoparajulio de 2017) • Es una agenda multiactoral (sector público, sector privado y sociedad civil)que promueve la participacióntransversal • Para las regiones, es una oportunidad para fortalecer alianzas y “adecuar” una agenda global a las necesidades locales Enconclusión