SlideShare una empresa de Scribd logo
Katherine Ortiz
Tatiana Meléndez
   Karen Navarro
Periódico Colombiano de
pago,    redactado    en
español y de tirada
nacional,     su    sede
principal se encuentra
en la ciudad de Bogotá.
Cuenta con 1.850.400
lectores. Fue fundado
por       Fidel     Cano
Gutiérrez el 22 de
marzo de 1887 en la
ciudad de Medellín.
En la ciudad de Medellín, el 22 de         Espectador. Previamente la Iglesia
marzo de 1887, El Espectador lanzó         Católica en cabeza del entonces
su primer número, en el que se             obispo     de    Medellín,     Bernardo
definió a sí mismo como un                 Herrera Restrepo, había prohibido a
periódico       político,     literario,   sus fieles leer el periódico debido a
noticioso e industrial. En sus inicios     la publicación que hiciera el diario
fue un vocero de la oposición              de una nota «en la que destacaba el
liberal a los gobiernos de «la             contraste entre la pobreza y
Regeneración» conservadora, actitud        humildad de los apóstoles de Cristo
que provocó su clausura por parte          y la fastuosidad con que la Iglesia
de las autoridades en varias               preparaba la celebración de las
ocasiones: por primera vez el 8 de         bodas de oro sacerdotales del Papa
julio de 1887, por parte del               León XIII». Años después Luis
gobierno de Rafael Núñez, tan solo         Cano recordó este hecho a manera
134 días después de haber salido en        de memoria y afirmó que esta
circulación, hasta el 10 de enero de       prohibición había sido recibida en su
1888, fecha en la que reaparece            familia entre lágrimas, pues el diario
apoyado      en    el    decreto    del    se consideraba un refugio para las
general Eliseo Payán sobre libertad        ideas liberales y el ideal cristiano.
relativa de prensa. El 27 de octubre
de ese mismo año, el presidente
designado Carlos Holguín ordenó la
segunda       suspensión      de      El
En 2007 cumplió 120
años     de    existencia,
siendo el periódico más
antiguo en Colombia,
uno de los más antiguos
de América y el de mayor
trayectoria en la historia   Fundador del Espectador
                               Fidel Cano Gutierrez
del    país.  Debe     su
nombre      a   la   gran
admiración      que    su
fundador le tenía al
poeta Víctor Hugo, quien
colaboraba en Francia en
un diario que llevaba ese
nombre.
                                 Poeta Víctor Hugo
El Espectador se propuso contribuir al cultivo de la patria
    literaria, promover el establecimiento de nuevas industrias en
          el país y procurar a sus lectores abundantes noticias, tan
            recientes y fidedignas como les fuera posible, sobre los
       sucesos importantes que ocurrieran en la República y fuera
                                                             de ella.


Desde entonces..
Se ha instalado como el diario más antiguo y uno de los dos más
importantes del país, junto con El Tiempo, ostentando una gran
influencia política. Tuvo entre sus colaboradores a algunos de
los periodistas más importantes de Colombia del siglo XX,
como :
   El Espectador lanzó su primer número, en el
    que se definió a sí mismo como un periódico
    político, literario, noticioso e industrial. En
    sus inicios fue un vocero de la oposición
    liberal a los gobiernos de «la Regeneración»
    conservadora, actitud que provocó su
    clausura por parte de las autoridades en
    varias ocasiones:
 “El Espectador trabajará en bien de la patria
con criterio liberal y en bien de los principios
liberales con criterio patriótico”.
   http://static.elespectador.com/especiales/20
    09/09/8e8b0ba3fba6b4e8d26c5a5a2741392
    9/a4.html
Eduardo Caballero
                  Alberto Lleras      Eduardo   Zalamea     Klim          Calderón
Luis   Eduardo                        Borda
Nieto Caballero   Camargo




Antonio Panesso   Inés de Montaña    Alfonso Castillo     José Salgar
Robledo                              Gómez




 y a los caricaturistas..



                                    Hernán Merino         Pepón         Consuelo Lago
   Cursó sus estudios secundarios en el Colegio de Jesús
    de Medellín y luego ingresó al Colegio del Estado,
    hoy Universidad de Antioquia. Inició su carrera periodística en el
    periódico literario La Palestra en 1872. En 1877 dirigió La Idea'.
    En 1879 se radicaría en Medellín. A pesar de las dificultades por
    las que pasaba la prensa independiente en aquellos tiempos
    fundó en esa ciudad, el 22/03/87Espectador. La circulación de
    dicho periódico fue suspendida en 6 ocasiones porque el
    gobierno lo consideraba "subversivo" y su fundador fue llevado a
    prisión en varias oportunidades.
   Aparte de haber sido periodista, Cano fue Inspector de
    Instrucción Pública del Oriente, director de la Imprenta Oficial,
    Secretario de Hacienda del Estado Soberano de Antioquia,
    miembro y presidente de la Academia Antioqueña de Historia,
    diputado a la Asamblea de Antioquia, Senador de la República y
    rector del Colegio Central de la
Así como hay fenómenos que compulsan el desaliento y
la desesperanza, no vacilo un instante en señalar que el
  talante colombiano será capaz de avanzar hacia una
sociedad más igualitaria, más justa, más honesta y más
                          próspera.
Último editorial firmado por Guillermo Cano., publicado el
                  17 de diciembre de 1986.
   Premio Mundial a la Libertad de Expresión
    Guillermo Cano por:
   su largo compromiso con la diversidad de
    opinión y las circunstancias de su muerte - el
    había pedido que se aprobaran medidas
    contra los traficantes de drogas - simbolizan
    el precio pagado por los periodistas de todo
    el mundo con respecto a la violencia.
   Un día después del asesinato de su director,
    El Espectador tituló en primera plana



          “Seguimos adelante”

 que se convertiría en la constante durante
todos los años siguientes
   En 1987 como homenaje póstumo recibió el Premio
    Maria Moors Cabot a la contribución del periodismo
    interamericano.
   Recibió el Premio Nacional de Periodismo de
    Colombia en 1986, por sus artículos contra el
    narcotráfico y en apoyo al tratado de extradición.
   Recibió en homenaje póstumo la medalla “Rodrigo
    Lara Bonilla” Categoría Oro por su decidida
    contribución al desarrollo regional y el International
    Press Service de Naciones Unidas.
   Ganó además el Premio Postobón de Periodismo
    Deportivo, en 1988, por sus crónicas en El Espectador
    y la medalla de la Cruz Roja Internacional.
Exposición El Espectador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICACRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
Edith Elejalde
 
PRIMER MILITARISMO 1
PRIMER MILITARISMO 1PRIMER MILITARISMO 1
PRIMER MILITARISMO 1
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
Edith Elejalde
 
La Historia del periodismo en México
La Historia del periodismo en MéxicoLa Historia del periodismo en México
La Historia del periodismo en México
Vladimir
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
palomacusimolina
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
María Camila Herrera Millán
 
Principales Aportes Periodísticos en la epoca Republicana en el Perú
Principales Aportes Periodísticos en la epoca Republicana en el PerúPrincipales Aportes Periodísticos en la epoca Republicana en el Perú
Principales Aportes Periodísticos en la epoca Republicana en el Perú
palomacusimolina
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
Edith Elejalde
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
Edith Elejalde
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVARCORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
Edith Elejalde
 
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivarMapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mjimenez0916
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (18)

PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICACRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
PRIMER MILITARISMO 1
PRIMER MILITARISMO 1PRIMER MILITARISMO 1
PRIMER MILITARISMO 1
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
La Historia del periodismo en México
La Historia del periodismo en MéxicoLa Historia del periodismo en México
La Historia del periodismo en México
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Principales Aportes Periodísticos en la epoca Republicana en el Perú
Principales Aportes Periodísticos en la epoca Republicana en el PerúPrincipales Aportes Periodísticos en la epoca Republicana en el Perú
Principales Aportes Periodísticos en la epoca Republicana en el Perú
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVARCORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE Y SIMON BOLIVAR
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivarMapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
Mapa mental pensamientos constitucionales de bolivar
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)
 

Similar a Exposición El Espectador

El espectador presentacion
El espectador presentacionEl espectador presentacion
El espectador presentacion
JAIME BUSTAMANTE
 
Periodistas lojanos
Periodistas lojanosPeriodistas lojanos
Periodistas lojanos
Daniela Mabel
 
Origen de la prensa en Venezuela. Informe
Origen de la prensa en Venezuela. InformeOrigen de la prensa en Venezuela. Informe
Origen de la prensa en Venezuela. Informe
AriadnyFlores
 
Presentación Prensa y periodismo en México
Presentación Prensa y periodismo en MéxicoPresentación Prensa y periodismo en México
Presentación Prensa y periodismo en México
luisangelus85
 
El liberal: un periódico de ayer
El liberal: un periódico de ayerEl liberal: un periódico de ayer
El liberal: un periódico de ayer
BiografiaElLiberal
 
Revista semana diapositiva
Revista semana diapositivaRevista semana diapositiva
Revista semana diapositiva
xiomara231179
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Esmeralda Briseño
 
Biografía importante de Antonio Nariño
Biografía importante de Antonio NariñoBiografía importante de Antonio Nariño
Biografía importante de Antonio Nariño
Nicolas Lasso
 
Periodismo en el ecuador
Periodismo en el ecuadorPeriodismo en el ecuador
Periodismo en el ecuador
Juan Pablo Pintag Banda
 
Historia de diario del caribe
Historia de diario del caribeHistoria de diario del caribe
Historia de diario del caribe
Lácides Manuel Martínez Ávila
 
Luis munoz rivera
Luis munoz riveraLuis munoz rivera
Luis munoz rivera
Deborah Sama
 
El norte-de-monterrey
El norte-de-monterreyEl norte-de-monterrey
El norte-de-monterrey
Adair Revilla
 
El colombiano
El colombianoEl colombiano
El colombiano
cindy peña
 
Tp de literatura
Tp de literaturaTp de literatura
Tp de literatura
Escuela Comercial 21
 
Recopilación de historia de vzuela a travéz de los medios
Recopilación de historia de vzuela a travéz de los mediosRecopilación de historia de vzuela a travéz de los medios
Recopilación de historia de vzuela a travéz de los medios
elyza1811
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
48271213
 
Historía de la prensa
Historía de la prensaHistoría de la prensa
Historía de la prensa
dianacuce
 
LA PRENSA
LA PRENSA LA PRENSA
LA PRENSA
DianaJNm
 
Línea del tiempo sobre el periodismo.
Línea del tiempo sobre el periodismo.Línea del tiempo sobre el periodismo.
Línea del tiempo sobre el periodismo.
'Arthur Huesca
 
Historia periodismo-argentino-desde-origenes
Historia periodismo-argentino-desde-origenesHistoria periodismo-argentino-desde-origenes
Historia periodismo-argentino-desde-origenes
Santiago Nicolas Romero
 

Similar a Exposición El Espectador (20)

El espectador presentacion
El espectador presentacionEl espectador presentacion
El espectador presentacion
 
Periodistas lojanos
Periodistas lojanosPeriodistas lojanos
Periodistas lojanos
 
Origen de la prensa en Venezuela. Informe
Origen de la prensa en Venezuela. InformeOrigen de la prensa en Venezuela. Informe
Origen de la prensa en Venezuela. Informe
 
Presentación Prensa y periodismo en México
Presentación Prensa y periodismo en MéxicoPresentación Prensa y periodismo en México
Presentación Prensa y periodismo en México
 
El liberal: un periódico de ayer
El liberal: un periódico de ayerEl liberal: un periódico de ayer
El liberal: un periódico de ayer
 
Revista semana diapositiva
Revista semana diapositivaRevista semana diapositiva
Revista semana diapositiva
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Biografía importante de Antonio Nariño
Biografía importante de Antonio NariñoBiografía importante de Antonio Nariño
Biografía importante de Antonio Nariño
 
Periodismo en el ecuador
Periodismo en el ecuadorPeriodismo en el ecuador
Periodismo en el ecuador
 
Historia de diario del caribe
Historia de diario del caribeHistoria de diario del caribe
Historia de diario del caribe
 
Luis munoz rivera
Luis munoz riveraLuis munoz rivera
Luis munoz rivera
 
El norte-de-monterrey
El norte-de-monterreyEl norte-de-monterrey
El norte-de-monterrey
 
El colombiano
El colombianoEl colombiano
El colombiano
 
Tp de literatura
Tp de literaturaTp de literatura
Tp de literatura
 
Recopilación de historia de vzuela a travéz de los medios
Recopilación de historia de vzuela a travéz de los mediosRecopilación de historia de vzuela a travéz de los medios
Recopilación de historia de vzuela a travéz de los medios
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
 
Historía de la prensa
Historía de la prensaHistoría de la prensa
Historía de la prensa
 
LA PRENSA
LA PRENSA LA PRENSA
LA PRENSA
 
Línea del tiempo sobre el periodismo.
Línea del tiempo sobre el periodismo.Línea del tiempo sobre el periodismo.
Línea del tiempo sobre el periodismo.
 
Historia periodismo-argentino-desde-origenes
Historia periodismo-argentino-desde-origenesHistoria periodismo-argentino-desde-origenes
Historia periodismo-argentino-desde-origenes
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Exposición El Espectador

  • 2. Periódico Colombiano de pago, redactado en español y de tirada nacional, su sede principal se encuentra en la ciudad de Bogotá. Cuenta con 1.850.400 lectores. Fue fundado por Fidel Cano Gutiérrez el 22 de marzo de 1887 en la ciudad de Medellín.
  • 3.
  • 4. En la ciudad de Medellín, el 22 de Espectador. Previamente la Iglesia marzo de 1887, El Espectador lanzó Católica en cabeza del entonces su primer número, en el que se obispo de Medellín, Bernardo definió a sí mismo como un Herrera Restrepo, había prohibido a periódico político, literario, sus fieles leer el periódico debido a noticioso e industrial. En sus inicios la publicación que hiciera el diario fue un vocero de la oposición de una nota «en la que destacaba el liberal a los gobiernos de «la contraste entre la pobreza y Regeneración» conservadora, actitud humildad de los apóstoles de Cristo que provocó su clausura por parte y la fastuosidad con que la Iglesia de las autoridades en varias preparaba la celebración de las ocasiones: por primera vez el 8 de bodas de oro sacerdotales del Papa julio de 1887, por parte del León XIII». Años después Luis gobierno de Rafael Núñez, tan solo Cano recordó este hecho a manera 134 días después de haber salido en de memoria y afirmó que esta circulación, hasta el 10 de enero de prohibición había sido recibida en su 1888, fecha en la que reaparece familia entre lágrimas, pues el diario apoyado en el decreto del se consideraba un refugio para las general Eliseo Payán sobre libertad ideas liberales y el ideal cristiano. relativa de prensa. El 27 de octubre de ese mismo año, el presidente designado Carlos Holguín ordenó la segunda suspensión de El
  • 5. En 2007 cumplió 120 años de existencia, siendo el periódico más antiguo en Colombia, uno de los más antiguos de América y el de mayor trayectoria en la historia Fundador del Espectador Fidel Cano Gutierrez del país. Debe su nombre a la gran admiración que su fundador le tenía al poeta Víctor Hugo, quien colaboraba en Francia en un diario que llevaba ese nombre. Poeta Víctor Hugo
  • 6. El Espectador se propuso contribuir al cultivo de la patria literaria, promover el establecimiento de nuevas industrias en el país y procurar a sus lectores abundantes noticias, tan recientes y fidedignas como les fuera posible, sobre los sucesos importantes que ocurrieran en la República y fuera de ella. Desde entonces.. Se ha instalado como el diario más antiguo y uno de los dos más importantes del país, junto con El Tiempo, ostentando una gran influencia política. Tuvo entre sus colaboradores a algunos de los periodistas más importantes de Colombia del siglo XX, como :
  • 7. El Espectador lanzó su primer número, en el que se definió a sí mismo como un periódico político, literario, noticioso e industrial. En sus inicios fue un vocero de la oposición liberal a los gobiernos de «la Regeneración» conservadora, actitud que provocó su clausura por parte de las autoridades en varias ocasiones: “El Espectador trabajará en bien de la patria con criterio liberal y en bien de los principios liberales con criterio patriótico”.
  • 8.
  • 9. http://static.elespectador.com/especiales/20 09/09/8e8b0ba3fba6b4e8d26c5a5a2741392 9/a4.html
  • 10. Eduardo Caballero Alberto Lleras Eduardo Zalamea Klim Calderón Luis Eduardo Borda Nieto Caballero Camargo Antonio Panesso Inés de Montaña Alfonso Castillo José Salgar Robledo Gómez y a los caricaturistas.. Hernán Merino Pepón Consuelo Lago
  • 11. Cursó sus estudios secundarios en el Colegio de Jesús de Medellín y luego ingresó al Colegio del Estado, hoy Universidad de Antioquia. Inició su carrera periodística en el periódico literario La Palestra en 1872. En 1877 dirigió La Idea'. En 1879 se radicaría en Medellín. A pesar de las dificultades por las que pasaba la prensa independiente en aquellos tiempos fundó en esa ciudad, el 22/03/87Espectador. La circulación de dicho periódico fue suspendida en 6 ocasiones porque el gobierno lo consideraba "subversivo" y su fundador fue llevado a prisión en varias oportunidades.  Aparte de haber sido periodista, Cano fue Inspector de Instrucción Pública del Oriente, director de la Imprenta Oficial, Secretario de Hacienda del Estado Soberano de Antioquia, miembro y presidente de la Academia Antioqueña de Historia, diputado a la Asamblea de Antioquia, Senador de la República y rector del Colegio Central de la
  • 12. Así como hay fenómenos que compulsan el desaliento y la desesperanza, no vacilo un instante en señalar que el talante colombiano será capaz de avanzar hacia una sociedad más igualitaria, más justa, más honesta y más próspera. Último editorial firmado por Guillermo Cano., publicado el 17 de diciembre de 1986.
  • 13. Premio Mundial a la Libertad de Expresión Guillermo Cano por:  su largo compromiso con la diversidad de opinión y las circunstancias de su muerte - el había pedido que se aprobaran medidas contra los traficantes de drogas - simbolizan el precio pagado por los periodistas de todo el mundo con respecto a la violencia.
  • 14. Un día después del asesinato de su director, El Espectador tituló en primera plana “Seguimos adelante” que se convertiría en la constante durante todos los años siguientes
  • 15.
  • 16. En 1987 como homenaje póstumo recibió el Premio Maria Moors Cabot a la contribución del periodismo interamericano.  Recibió el Premio Nacional de Periodismo de Colombia en 1986, por sus artículos contra el narcotráfico y en apoyo al tratado de extradición.  Recibió en homenaje póstumo la medalla “Rodrigo Lara Bonilla” Categoría Oro por su decidida contribución al desarrollo regional y el International Press Service de Naciones Unidas.  Ganó además el Premio Postobón de Periodismo Deportivo, en 1988, por sus crónicas en El Espectador y la medalla de la Cruz Roja Internacional.