SlideShare una empresa de Scribd logo
POR EDITH ELEJALDE
FASE PERUANA
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 2
Protectorado Bolívar
Forma de
gobierno
Constitución
FASE PERUANA DE LA
INDEPENDENCIA
PRIMERA ASAMBLEA
CONSTITUYENTE (20/09/1822)
 Convocado e Instalado
por José de San Martín
durante el Protectorado.
 Era un congreso de corte
liberal.
 79 miembros entre
religiosos, abogados,
médicos, comerciantes y
militares.
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 3
OBJETIVOS
OBJETIVOS:
-Elegir una forma de
gobierno para el Perú.
-Terminar con la amenaza
española en el Cusco.
-Dar al Perú su primera
Constitución Política
(1823).
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 4
OBJETIVOS
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 5
Forma de
gobierno Constitución
Terminar con
la amenaza
realista
FASE
PERUANA
ORGANIZACIÓN DEL PRIMER
CONGRESO:
Bajo la inspiración de Toribio Rodríguez
de Mendoza.
-PRESIDENTE: Francisco Xavier de Luna
Pizarro.
-VICEPRESIDENTE: Manuel Salazar y
Baquíjano (conde de Vista Florida).
-SECRETARIOS: José Faustino Sánchez
Carrión y Francisco Javier Mariátegui.
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 6
PRESIDENTE
Francisco Xavier Mariátegui
VICEPRESIDENTE
Manuel Salazar y Baquíjano
SECRETARIOS
José Faustino Sánchez Carrión
Francisco Javier Mariátegui
Toribio Rodríguez de
Mendoza (1750-1825)
Las primeras
sesiones se
desarrollan en la
sede del
Convictorio de
San Carlos.
PRIMER
CONGRESO
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 7
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
MEDIDAS
 Se suprimieron todos los títulos
nobiliarios (sanmartinianos y europeos).
 Se desautorizó la Misión García del Río
Parossién.
 Eligió el sistema Republicano para el
Perú.
-Elige una Junta Gubernativa integrada
por 3 personas (triunvirato) dirigido por
José de la Mar:
José de la Mar
Manuel Salazar y Baquíjano
Felipe Antonio Alvarado.
 Aprobó las bases de la Constitución
Política de 1823.
José de la Mar
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 9
SUPREMA JUNTA GUBERNATIVA
JOSÉ DE LA MAR
(Natural de Cuenca, Ecuador)
MANUEL SALAZAR Y
BAQUÍJANO
(Aristócrata peruano)
FELIPE ANTONIO ALVARADO
(Natural de Salta, Argentina.
Hermano de Rudecindo
Alvarado)
Su finalidad fue
terminar con las
guerras de
independencia.
Organizó las
campañas de los
puertos
intermedios.
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 10
LA REPÚBLICA: SISTEMA DE
GOBIERNO DEL PERÚ
 “La Nación se denominará
República Peruana”.
 (Art. 3, Bases de la
Constitución Política del
Perú, 1822).
 Constitución Política del
Perú de 1823.
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 11
LA REPÚBLICA: SISTEMA DE
GOBIERNO DEL PERÚ
 Instauración: 1822 por el Congreso Constituyente del Perú.
 Bases de la Constitución Política del Perú (16/12/1822): Lineamientos
políticos e ideológicos para elaborar la Constitución Política.
Art. 1.- Todas provincias del Perú reunidas en un solo cuerpo forman la
Nación Peruana.
Art. 2.- La soberanía reside esencialmente en la Nación: ésta es
independiente de la Monarquía Española, y de toda dominación extranjera,
y no puede ser patrimonio de ninguna persona ni familia.
Art. 3.- La Nación se denominará República Peruana.
Art. 4.- Su Gobierno es popular representativo.
Art. 5.- Su Religión es Católica, Apostólica, Romana, con exclusión del
ejercicio de cualquier otra.
 División de poderes: Legislativo, ejecutivo y judiciario (Art. 10).
 El texto fue aprobado y promulgado por el presidente José Bernardo de
Torre Tagle el 12/11/1823, pero la Constitución no rigió hasta 1827.
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 12
LA REPÚBLICA: SISTEMA DE
GOBIERNO DEL PERÚ
 La República: Sistema de gobierno donde el
ejercicio del estado recae sobre una o varias
personas, elegidas mediante voto popular o
parlamentario, por periodos de tiempo
limitados, para representar los intereses de
los ciudadanos.
 Proviene del latín res publica, que significa
'la cosa pública', 'lo que es común'.
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 13
ELEMENTOS DE LA REPÚBLICA
 División de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
 Democracia: “Gobierno del Pueblo”. Sistema político
que defiende la soberanía del pueblo, su participación,
su derecho a elegir y controlar a sus gobernantes.
 Sufragio: Mecanismo de participación ciudadana
mediante la cual se eligen a los representantes.
 Ciudadanía: Condición que se otorga a las personas
para ser miembro de una comunidad organizada.
Implica deberes y derechos.
 Una Constitución Política: Carta Magna que
consigna las leyes y principios jurídicos de una nación.
Ley de Leyes.
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 14
DIVISIÓN DE
PODERES
DEMOCRACIA
CIDADANÍA
LA
REPÚBLICA
CONSTITUCIÓN
POLÍTICA
SUFRAGIO
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 15
DIVISIÓN DE PODERES
EJECUTIVO LEGISLATIVO
JUDICIAL
CONSTITUCIÓN
POLÍTICA
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 16
VIDEO: REPÚBLICA
https://www.youtube.com/watch?v=nH9qewkragY
1. Qué es una República?
2. ¿Qué diferencia tiene la
República de los otros sistema
de Gobierno?
3. ¿Qué diferencian existen entre
una República y una Monarquía?
__________________________________________________
EDITH ELEJALDE 17
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PROTECTORADO Y JOSÉ DE SAN MARTÍN
EL PROTECTORADO Y JOSÉ DE SAN MARTÍNEL PROTECTORADO Y JOSÉ DE SAN MARTÍN
EL PROTECTORADO Y JOSÉ DE SAN MARTÍN
Edith Elejalde
 
La corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-surLa corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-sur
Juan Pablo R.S.
 
Proceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americanaProceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americana
Hilder Lino Roque
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
Independencia de perú
Independencia de perúIndependencia de perú
Independencia de perú
Alejandra Acevedo
 
La independencia del peru
La independencia del peruLa independencia del peru
La independencia del peru
joseht2015
 
Principales acontecimientos de la independencia del perú
Principales acontecimientos de la independencia del perúPrincipales acontecimientos de la independencia del perú
Principales acontecimientos de la independencia del perú
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
Edith Elejalde
 
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
CharlesTineo1
 
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
Freddy Rafael Huaman Espinoza
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
Edith Elejalde
 
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
Edith Elejalde
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
KAtiRojChu
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVEROGOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
Edith Elejalde
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

EL PROTECTORADO Y JOSÉ DE SAN MARTÍN
EL PROTECTORADO Y JOSÉ DE SAN MARTÍNEL PROTECTORADO Y JOSÉ DE SAN MARTÍN
EL PROTECTORADO Y JOSÉ DE SAN MARTÍN
 
La corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-surLa corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-sur
 
Proceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americanaProceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americana
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
Independencia de perú
Independencia de perúIndependencia de perú
Independencia de perú
 
La independencia del peru
La independencia del peruLa independencia del peru
La independencia del peru
 
Principales acontecimientos de la independencia del perú
Principales acontecimientos de la independencia del perúPrincipales acontecimientos de la independencia del perú
Principales acontecimientos de la independencia del perú
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
 
La independencia del perú
La independencia del perúLa independencia del perú
La independencia del perú
 
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVEROGOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
 

Similar a FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1

FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...
Edith Elejalde
 
PRIMER MILITARISMO 1
PRIMER MILITARISMO 1PRIMER MILITARISMO 1
PRIMER MILITARISMO 1
Edith Elejalde
 
EL PERU REPASO
EL PERU REPASOEL PERU REPASO
EL PERU REPASO
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
Edith Elejalde
 
LA REVOLUCION FRANCESA COMPLETO
LA REVOLUCION FRANCESA COMPLETOLA REVOLUCION FRANCESA COMPLETO
LA REVOLUCION FRANCESA COMPLETO
Edith Elejalde
 
EL PERU Y SU SISTEMA DE GOBIERNO
EL PERU Y SU SISTEMA DE GOBIERNOEL PERU Y SU SISTEMA DE GOBIERNO
EL PERU Y SU SISTEMA DE GOBIERNO
Edith Elejalde
 
UNIDAD XIII. EVOLUCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.
UNIDAD XIII. EVOLUCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.UNIDAD XIII. EVOLUCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.
UNIDAD XIII. EVOLUCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.Marlenne Juárez Rodríguez
 
Derecho municipal
Derecho municipalDerecho municipal
Derecho municipal
Liset Calvo
 
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
EL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANOEL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANO
Edith Elejalde
 
Clase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdf
Clase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdfClase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdf
Clase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdf
AndersonZapeta
 
Historia-de-la-Constitución.pdf
Historia-de-la-Constitución.pdfHistoria-de-la-Constitución.pdf
Historia-de-la-Constitución.pdf
ByronRios4
 
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRECUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
xaviro83
 
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 2
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 2GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 2
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 2
Edith Elejalde
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIAEL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)
BUAP
 
Independencia de guatemala
Independencia de guatemalaIndependencia de guatemala
Independencia de guatemalamasterhack
 
Consumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxicoConsumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxicobolontiku78
 

Similar a FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1 (20)

FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA (ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PRIMERA CONSTITUCIÓ...
 
PRIMER MILITARISMO 1
PRIMER MILITARISMO 1PRIMER MILITARISMO 1
PRIMER MILITARISMO 1
 
EL PERU REPASO
EL PERU REPASOEL PERU REPASO
EL PERU REPASO
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
LA REVOLUCION FRANCESA COMPLETO
LA REVOLUCION FRANCESA COMPLETOLA REVOLUCION FRANCESA COMPLETO
LA REVOLUCION FRANCESA COMPLETO
 
EL PERU Y SU SISTEMA DE GOBIERNO
EL PERU Y SU SISTEMA DE GOBIERNOEL PERU Y SU SISTEMA DE GOBIERNO
EL PERU Y SU SISTEMA DE GOBIERNO
 
UNIDAD XIII. EVOLUCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.
UNIDAD XIII. EVOLUCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.UNIDAD XIII. EVOLUCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.
UNIDAD XIII. EVOLUCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.
 
Derecho municipal
Derecho municipalDerecho municipal
Derecho municipal
 
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
EL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANOEL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANO
 
Clase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdf
Clase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdfClase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdf
Clase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdf
 
Historia-de-la-Constitución.pdf
Historia-de-la-Constitución.pdfHistoria-de-la-Constitución.pdf
Historia-de-la-Constitución.pdf
 
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRECUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
CUESTIONARIO-HISTORIA-5o GRADO-SEGUNDO BIMESTRE
 
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 2
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 2GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 2
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO 2
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIAEL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
 
Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)
 
Independencia de guatemala
Independencia de guatemalaIndependencia de guatemala
Independencia de guatemala
 
Consumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxicoConsumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxico
 

Más de Edith Elejalde

LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
Edith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
Edith Elejalde
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
Edith Elejalde
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
Edith Elejalde
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
Edith Elejalde
 
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIXLA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
Edith Elejalde
 
EL VIRREINATO REPASO
EL VIRREINATO REPASOEL VIRREINATO REPASO
EL VIRREINATO REPASO
Edith Elejalde
 
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
Edith Elejalde
 
REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1
Edith Elejalde
 
REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2
Edith Elejalde
 
RELIGION VIRREINAL
RELIGION VIRREINALRELIGION VIRREINAL
RELIGION VIRREINAL
Edith Elejalde
 
SOCIEDAD VIRREINAL
SOCIEDAD VIRREINALSOCIEDAD VIRREINAL
SOCIEDAD VIRREINAL
Edith Elejalde
 

Más de Edith Elejalde (20)

LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
LAS CORTES DE CADIZ (1810 1813)
 
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIXLA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
LA CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
 
EL VIRREINATO REPASO
EL VIRREINATO REPASOEL VIRREINATO REPASO
EL VIRREINATO REPASO
 
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1REBELIONES ANTICOLONIALES 1
REBELIONES ANTICOLONIALES 1
 
REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1
 
REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2
 
RELIGION VIRREINAL
RELIGION VIRREINALRELIGION VIRREINAL
RELIGION VIRREINAL
 
SOCIEDAD VIRREINAL
SOCIEDAD VIRREINALSOCIEDAD VIRREINAL
SOCIEDAD VIRREINAL
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1

  • 2. FASE PERUANA __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 2 Protectorado Bolívar Forma de gobierno Constitución FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA
  • 3. PRIMERA ASAMBLEA CONSTITUYENTE (20/09/1822)  Convocado e Instalado por José de San Martín durante el Protectorado.  Era un congreso de corte liberal.  79 miembros entre religiosos, abogados, médicos, comerciantes y militares. __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 3
  • 4. OBJETIVOS OBJETIVOS: -Elegir una forma de gobierno para el Perú. -Terminar con la amenaza española en el Cusco. -Dar al Perú su primera Constitución Política (1823). __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 4
  • 5. OBJETIVOS __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 5 Forma de gobierno Constitución Terminar con la amenaza realista FASE PERUANA
  • 6. ORGANIZACIÓN DEL PRIMER CONGRESO: Bajo la inspiración de Toribio Rodríguez de Mendoza. -PRESIDENTE: Francisco Xavier de Luna Pizarro. -VICEPRESIDENTE: Manuel Salazar y Baquíjano (conde de Vista Florida). -SECRETARIOS: José Faustino Sánchez Carrión y Francisco Javier Mariátegui. __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 6
  • 7. PRESIDENTE Francisco Xavier Mariátegui VICEPRESIDENTE Manuel Salazar y Baquíjano SECRETARIOS José Faustino Sánchez Carrión Francisco Javier Mariátegui Toribio Rodríguez de Mendoza (1750-1825) Las primeras sesiones se desarrollan en la sede del Convictorio de San Carlos. PRIMER CONGRESO __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 7
  • 8. NO OLVIDES OBTENER MATERIAL COMPLEMENTARIO COMO PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE LINK: ▶️ https://cejadefrida.blogspot.com/2021/ 04/curso-virtual-de-historia-2.html
  • 9. MEDIDAS  Se suprimieron todos los títulos nobiliarios (sanmartinianos y europeos).  Se desautorizó la Misión García del Río Parossién.  Eligió el sistema Republicano para el Perú. -Elige una Junta Gubernativa integrada por 3 personas (triunvirato) dirigido por José de la Mar: José de la Mar Manuel Salazar y Baquíjano Felipe Antonio Alvarado.  Aprobó las bases de la Constitución Política de 1823. José de la Mar __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 9
  • 10. SUPREMA JUNTA GUBERNATIVA JOSÉ DE LA MAR (Natural de Cuenca, Ecuador) MANUEL SALAZAR Y BAQUÍJANO (Aristócrata peruano) FELIPE ANTONIO ALVARADO (Natural de Salta, Argentina. Hermano de Rudecindo Alvarado) Su finalidad fue terminar con las guerras de independencia. Organizó las campañas de los puertos intermedios. __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 10
  • 11. LA REPÚBLICA: SISTEMA DE GOBIERNO DEL PERÚ  “La Nación se denominará República Peruana”.  (Art. 3, Bases de la Constitución Política del Perú, 1822).  Constitución Política del Perú de 1823. __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 11
  • 12. LA REPÚBLICA: SISTEMA DE GOBIERNO DEL PERÚ  Instauración: 1822 por el Congreso Constituyente del Perú.  Bases de la Constitución Política del Perú (16/12/1822): Lineamientos políticos e ideológicos para elaborar la Constitución Política. Art. 1.- Todas provincias del Perú reunidas en un solo cuerpo forman la Nación Peruana. Art. 2.- La soberanía reside esencialmente en la Nación: ésta es independiente de la Monarquía Española, y de toda dominación extranjera, y no puede ser patrimonio de ninguna persona ni familia. Art. 3.- La Nación se denominará República Peruana. Art. 4.- Su Gobierno es popular representativo. Art. 5.- Su Religión es Católica, Apostólica, Romana, con exclusión del ejercicio de cualquier otra.  División de poderes: Legislativo, ejecutivo y judiciario (Art. 10).  El texto fue aprobado y promulgado por el presidente José Bernardo de Torre Tagle el 12/11/1823, pero la Constitución no rigió hasta 1827. __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 12
  • 13. LA REPÚBLICA: SISTEMA DE GOBIERNO DEL PERÚ  La República: Sistema de gobierno donde el ejercicio del estado recae sobre una o varias personas, elegidas mediante voto popular o parlamentario, por periodos de tiempo limitados, para representar los intereses de los ciudadanos.  Proviene del latín res publica, que significa 'la cosa pública', 'lo que es común'. __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 13
  • 14. ELEMENTOS DE LA REPÚBLICA  División de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.  Democracia: “Gobierno del Pueblo”. Sistema político que defiende la soberanía del pueblo, su participación, su derecho a elegir y controlar a sus gobernantes.  Sufragio: Mecanismo de participación ciudadana mediante la cual se eligen a los representantes.  Ciudadanía: Condición que se otorga a las personas para ser miembro de una comunidad organizada. Implica deberes y derechos.  Una Constitución Política: Carta Magna que consigna las leyes y principios jurídicos de una nación. Ley de Leyes. __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 14
  • 16. DIVISIÓN DE PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO JUDICIAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 16
  • 17. VIDEO: REPÚBLICA https://www.youtube.com/watch?v=nH9qewkragY 1. Qué es una República? 2. ¿Qué diferencia tiene la República de los otros sistema de Gobierno? 3. ¿Qué diferencian existen entre una República y una Monarquía? __________________________________________________ EDITH ELEJALDE 17
  • 18. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html
  • 19. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html