SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA: ENGLISH LITERATURE
TEACHER: Dra. Silvia Gissela Nieto Tucto.
MEMBERS:
CULQUI CHOCTALIN LEANDRO.
BARRERA FACHIN MILTON JUAN CARLOS
YEAR : 2021
Charles John Huffam Dickens fue un escritor británico. Creó algunos
de los personajes de ficción más conocidos en el mundo y muchos lo
consideran el mejor novelista inglés y uno de los más conocidos de
la literatura universal, quien supo manejar con maestría el género
narrativo, el humor, el sentimiento trágico de la vida, la ironía, con
una aguda y álgida crítica social así como las descripciones de
gentes y lugares, tanto reales como imaginarios.
Nacimiento : 7 de febrero de 1812, Landport, Portsmouth, Reino
Unido
Fallecimiento: 9 de junio de 1870, Gads Hill Place, Reino Unido
Cónyugue Catherine Hogarth (m. 1836–1858)
Hijos: Francis Dickens, Henry Fielding Dickens
Biografía de Charles John Huffam Dickens
EXTERNAL ASPECT.
1850: David Copperfield
1853: Casa desolada
1854: Tiempos difíciles
1857: La pequeña Dorrit
1859: Historia de dos ciudades
1861: Grandes esperanzas
1865: Nuestro común amigo
1870: El misterio de Edwin Drood
Algunas historias cortas:
1836: Cuentos de Boz
1858: Casa por alquilar
1866: El guardavía
LISTADO DE OBRAS de Charles John
Huffam Dickens
Novelas
1837 : Papeles póstumos del Club Pickwick
1839 : Oliver Twist
1839: Nicholas Nickleby
1841: La tienda de antigüedades
1841: Barnaby Rudge
1843: Cuento de Navidad
1844: Las campanas
1844: Martin Chuzzlewit
1845: El grillo del hogar
1846: La batalla de la vida
1848: Dombey e hijo
1848: El hombre atormentado y la oferta del fantasma
GENRE:
Oliver Twist pertenece al género narrativo.
SUB GENRE:
El sub género literario de la obra Oliver twist es la
novela, una novela literaria melodramática que se
sitúa históricamente a mediados del siglo xviii, en
varias ciudades de Inglaterra, pero en especial en
Londres.
LITERARY MOVEMENT:
Realismo. Explicación. Realismo (segunda mitad del
siglo XIX), la corriente que le sigue inmediatamente
después del romanticismo. Pero no puede ser mágico,
porque no pasan hechos increíbles en el. Critica a la
sociedad, donde hace alusión a la corrupción. Se
puede ver con los chicos a los que Fajin entrena para
robar y la profesión de Nancy.
TITLE OF THE WORK: OLIVER TWIST
La novela "Oliver Twist" es una de las grandes obras del escritor inglés
Charles Dickens.
La estructura del relato consta de 53 capítulos, primero fue publicada por
entregas y al final de 1838 se imprimió el volumen de toda la historia junta.
Es un texto narrativo escrito en forma de prosa sobre la vida de los criminales
del bajo mundo inglés cuyo protagonista es un niño.
STRUCTURE.
TOPIC.
Oliver Twist" de Charles Dickens tiene varios temas siendo las siguientes:
 El fracaso de la caridad, la imprudencia del individualismo, la pureza en una ciudad corrupta y el
campo idealizado.
 El fracaso de la caridad se representa cuando Oliver desafía a la iglesia y al gobierno por la Ley de los
pobres de 1834.
 La imprudencia del individualismo se manifiesta a través del pensamiento de que la sociedad se
beneficiaría de los ciudadanos que cuidan de sí mismos y las consecuencias de esas acciones.
 Se muestra que el país está idealizado a través del tratamiento de los pobres.
 Los pobres en esta novela son tratados injustamente y sufren más cuando viven en la ciudad, pero
Oliver encuentra una existencia más placentera cuando va al campo.
INTERNAL ASPECT.
CHARACTERS DE LA NOVELA OLIVER TWIST
"Oliver Twist" es la historia de una lucha por progresar en la vida. Las andanzas
de un pobre huérfano en la Inglaterra victoriana. Sus ansias por encontrar un
sitio en la sociedad. Un sitio que por derecho le corresponde, pero que le ha
sido arrebatado desde su nacimiento.
Oliver Twist: Es el personaje
principal de la novela, es
pobre y se queda huérfano
porque al nacer él, su madre
muere en el parto
Fagin: Astuto viejo judío, perista,
es un hombre con barba, ladrón
y al principio pobre hasta que
formó una banda de ladrones a
la cual se sumó Oliver, al que
también éste maltrataba.
BILL Sikes Probablemente el personaje más macabro del libro. Ladrón al servicio de
Fagin desde niño
CHARACT
Bumble
Era el encargado del hospicio en donde
Oliver estuvo viviendo por un tiempo
hasta que un hombre lo saco del lugar
para darle trabajo.
Sr. Brownlow.
Fue un hombre que ayudo a Oliver sin
ningún interés a cambio, al final de la
historia termina siendo el mejor amigo
del padre de Oliver.
Dawkins
Un chico que encuentra a Olive y le
da de comer, el intenta involucrar a
Oliver a una banda criminal.
Monks-Eduardo Leeford
Enigmático personaje que en la sombra
confabula en contra del chico. Al final se
entera de que es su hermanastro y hacía
todo lo posible por tratar de que Oliver no
se beneficiara de su herencia.
Señora Mann
Una mujer malvada quien tenía a su cargo
niños huérfanos a los que trataba de una
manera cruel incluyendo a Oliver.
Sowemberry
Era un hombre dueño de una
funeraria e intento ayudar a
Oliver, pero a causa de la mala
influencia por parte de su
esposa quien odiaba a Oliver
desistió de ayudarlo.
Nancy
Era una chica que también formaba
parte de la vanda pero luego
intento ayudar a Oliver para evitar
que le hicieran daño, al ser
descubierta por sus compañeros la
terminaron matando.
Bedwin
Era la esposa de
Brownlow que también
acoge de buena de a
Oliver en su casa y lo
trata como a un hijo.
Rosa
Era una mujer quien socorrió a
Oliver hasta el último instante, al
final terminó siendo la hermana de
la madre de Oliver.
Agnes
Era la madre de
Oliver quien murió en
el trabajo de parto.
Leeford
Era el padre de Oliver y de
Monks quien enfermó y murió
en Roma dejando toda su
fortuna a nombre de Oliver.
Noé
Era un trabajador de Sowemberry
quien le hacia la vida imposible a
Oliver con insultos sobre él y su
madre difunta
Maylie
Era una mujer de buen Corazón
quien adopto a Rosa y la trato
como su sobrina. Después ella
ayudo a Oliver dándole posada
en su casa.
Oliver es un niño huérfano que pasa sus primeros años en
el orfanato de la señora Mann. Al igual que el resto de los
niños en el orfanato, Oliver sufre hambre continuamente.
Así, Oliver se convierte en aprendiz del enterrador
Sowerberry; sin embargo, se pelea con un empleado del
enterrador y decide escapar a Londres.
Este gran libro, con una trama un tanto oscuro, se afianza
en la época de la Inglaterra victoriana, donde las mafias
era muy comunes entre la marginalidad de los pobres.
Llevada por un narrador sabio, podemos notar el humor y
picardía del autor, en la forma de contrastar las clases
sociales bien diferenciadas para el contexto histórico.
Una obra de crítica social, donde reflejan muy
vívidamente, la criminalidad, la explotación infantil, todo
esto aunado al industrialismo de la ciudad que causa una
elevación de migración
SUMMARY OF THE NOVEL OLIVER TWIST
La obra de ''Oliver Twist'' es que a pesar de las
circunstancias somos nosotros los
que elegimos el rumbo de nuestro camino,
nadie puede obligarnos a tomar un camino que
no queramos, ni positivo ni negativo.
Oliver Twist era un joven que perdió a su mamá,
este vivió muchas circunstancias difíciles, y
tuvo muchas amistades que querían que tomar
un camino equivocado, pero Oliver bajo sus
principios logro superar todas las dificultades y
tomar el camino correcto.
MESSAGE FROM THE NOVEL OLIVER
TWIST
La historia de Oliver Twist es una historia triste y dura, pero con final feliz. Me ha
parecido que la trama está muy bien estructurado, los personajes están muy
logrados y el ambiente, los escenarios donde se desarrolla la historia son
perfectos.
Oliver Twist, además de una historia con una narrativa ilustre, es una
descripción literaria de un Londres con luces y sombras. Charles Dickens usa a
un pequeño huérfano para narrar su propio camino del héroe. Y es que, a lo
largo de la obra, el protagonista va encontrando personajes distintos a él.
Oliver Twist es inocente, idílico y muy pasional. Es decir, su alter ego en la obra
pretende ser buena persona y lo consigue, a pesar de estar rodeado de
delincuencia. Es decir, pondera aún más la figura de sí mismo. Concebida como
una crítica social de lo más dura, Oliver Twist no se cansa de demostrar las
injusticias y malas artes que proponía la sociedad de la época.
Al final, la obra tiene una vertiente educativa que mucha gente adaptó a su
forma de ser. Por ejemplo, la forma en que describe los malos tratos en el
orfanato, esta explícito que asusta.
OPINION
LINGUISTIC ASPECT
3.1. VOCABULARY
Alabastro: Piedra blanca, blanda, traslúcida y compacta, utilizada en escultura.
Egregia: Insigne, ilustre.
Lóbrego: Oscuro, sombrío; triste melancólico.
Matrona: Mujer madura, comadrona.
Mayestático: Relativo a la majestad.
Opíparo: Dícese de la comida abundante y espléndida.
Senescal: Mayordomo mayor de la casa real. Jefe o cabeza principal de la
nobleza.
Traza: Aspecto, apariencia. Habilidad para hacer algo
Tozudez:Que sostiene fijamente una actitud u opinión, sin dejarse persuadir
por razones.
THANKS

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptx

Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Andrea Coca Burgos
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Moll flanders
Moll flanders Moll flanders
Oliver twist. guía anaya
Oliver twist. guía anayaOliver twist. guía anaya
Oliver twist. guía anaya
BIBLIOMOR
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Irene Fresno Jorge
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
Sorayiita_
 
Oliver twist Trabajo
Oliver twist  TrabajoOliver twist  Trabajo
Oliver twist Trabajo
Enrique Oliver
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
aandrea99
 
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
ssuser2b7079
 
Mi novela favorita
 Mi novela favorita Mi novela favorita
Mi novela favorita
Edwin4321
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
leliz samira
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
Sonia Núñez
 
Resumen de mi libro
Resumen de mi libroResumen de mi libro
Resumen de mi libro
Isai Rodriguez
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Alberto G.
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Alberto G.
 
Jose carlos
Jose carlosJose carlos
Jose carlos
Prado Sin Mas
 
Escritores norteamericanos
Escritores norteamericanos Escritores norteamericanos
Escritores norteamericanos
gemma sepulveda
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
irenecb99
 
lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-
ALNUCA66
 
Novela del siglo xviii
Novela del siglo xviiiNovela del siglo xviii
Novela del siglo xviii
taalva
 

Similar a EXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptx (20)

Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Moll flanders
Moll flanders Moll flanders
Moll flanders
 
Oliver twist. guía anaya
Oliver twist. guía anayaOliver twist. guía anaya
Oliver twist. guía anaya
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Oliver twist Trabajo
Oliver twist  TrabajoOliver twist  Trabajo
Oliver twist Trabajo
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
 
Mi novela favorita
 Mi novela favorita Mi novela favorita
Mi novela favorita
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
Resumen de mi libro
Resumen de mi libroResumen de mi libro
Resumen de mi libro
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Jose carlos
Jose carlosJose carlos
Jose carlos
 
Escritores norteamericanos
Escritores norteamericanos Escritores norteamericanos
Escritores norteamericanos
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-
 
Novela del siglo xviii
Novela del siglo xviiiNovela del siglo xviii
Novela del siglo xviii
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

EXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptx

  • 1. AREA: ENGLISH LITERATURE TEACHER: Dra. Silvia Gissela Nieto Tucto. MEMBERS: CULQUI CHOCTALIN LEANDRO. BARRERA FACHIN MILTON JUAN CARLOS YEAR : 2021
  • 2. Charles John Huffam Dickens fue un escritor británico. Creó algunos de los personajes de ficción más conocidos en el mundo y muchos lo consideran el mejor novelista inglés y uno de los más conocidos de la literatura universal, quien supo manejar con maestría el género narrativo, el humor, el sentimiento trágico de la vida, la ironía, con una aguda y álgida crítica social así como las descripciones de gentes y lugares, tanto reales como imaginarios. Nacimiento : 7 de febrero de 1812, Landport, Portsmouth, Reino Unido Fallecimiento: 9 de junio de 1870, Gads Hill Place, Reino Unido Cónyugue Catherine Hogarth (m. 1836–1858) Hijos: Francis Dickens, Henry Fielding Dickens Biografía de Charles John Huffam Dickens EXTERNAL ASPECT.
  • 3. 1850: David Copperfield 1853: Casa desolada 1854: Tiempos difíciles 1857: La pequeña Dorrit 1859: Historia de dos ciudades 1861: Grandes esperanzas 1865: Nuestro común amigo 1870: El misterio de Edwin Drood Algunas historias cortas: 1836: Cuentos de Boz 1858: Casa por alquilar 1866: El guardavía LISTADO DE OBRAS de Charles John Huffam Dickens Novelas 1837 : Papeles póstumos del Club Pickwick 1839 : Oliver Twist 1839: Nicholas Nickleby 1841: La tienda de antigüedades 1841: Barnaby Rudge 1843: Cuento de Navidad 1844: Las campanas 1844: Martin Chuzzlewit 1845: El grillo del hogar 1846: La batalla de la vida 1848: Dombey e hijo 1848: El hombre atormentado y la oferta del fantasma
  • 4. GENRE: Oliver Twist pertenece al género narrativo. SUB GENRE: El sub género literario de la obra Oliver twist es la novela, una novela literaria melodramática que se sitúa históricamente a mediados del siglo xviii, en varias ciudades de Inglaterra, pero en especial en Londres. LITERARY MOVEMENT: Realismo. Explicación. Realismo (segunda mitad del siglo XIX), la corriente que le sigue inmediatamente después del romanticismo. Pero no puede ser mágico, porque no pasan hechos increíbles en el. Critica a la sociedad, donde hace alusión a la corrupción. Se puede ver con los chicos a los que Fajin entrena para robar y la profesión de Nancy. TITLE OF THE WORK: OLIVER TWIST
  • 5. La novela "Oliver Twist" es una de las grandes obras del escritor inglés Charles Dickens. La estructura del relato consta de 53 capítulos, primero fue publicada por entregas y al final de 1838 se imprimió el volumen de toda la historia junta. Es un texto narrativo escrito en forma de prosa sobre la vida de los criminales del bajo mundo inglés cuyo protagonista es un niño. STRUCTURE.
  • 6. TOPIC. Oliver Twist" de Charles Dickens tiene varios temas siendo las siguientes:  El fracaso de la caridad, la imprudencia del individualismo, la pureza en una ciudad corrupta y el campo idealizado.  El fracaso de la caridad se representa cuando Oliver desafía a la iglesia y al gobierno por la Ley de los pobres de 1834.  La imprudencia del individualismo se manifiesta a través del pensamiento de que la sociedad se beneficiaría de los ciudadanos que cuidan de sí mismos y las consecuencias de esas acciones.  Se muestra que el país está idealizado a través del tratamiento de los pobres.  Los pobres en esta novela son tratados injustamente y sufren más cuando viven en la ciudad, pero Oliver encuentra una existencia más placentera cuando va al campo. INTERNAL ASPECT.
  • 7. CHARACTERS DE LA NOVELA OLIVER TWIST "Oliver Twist" es la historia de una lucha por progresar en la vida. Las andanzas de un pobre huérfano en la Inglaterra victoriana. Sus ansias por encontrar un sitio en la sociedad. Un sitio que por derecho le corresponde, pero que le ha sido arrebatado desde su nacimiento.
  • 8. Oliver Twist: Es el personaje principal de la novela, es pobre y se queda huérfano porque al nacer él, su madre muere en el parto Fagin: Astuto viejo judío, perista, es un hombre con barba, ladrón y al principio pobre hasta que formó una banda de ladrones a la cual se sumó Oliver, al que también éste maltrataba. BILL Sikes Probablemente el personaje más macabro del libro. Ladrón al servicio de Fagin desde niño CHARACT Bumble Era el encargado del hospicio en donde Oliver estuvo viviendo por un tiempo hasta que un hombre lo saco del lugar para darle trabajo. Sr. Brownlow. Fue un hombre que ayudo a Oliver sin ningún interés a cambio, al final de la historia termina siendo el mejor amigo del padre de Oliver.
  • 9. Dawkins Un chico que encuentra a Olive y le da de comer, el intenta involucrar a Oliver a una banda criminal. Monks-Eduardo Leeford Enigmático personaje que en la sombra confabula en contra del chico. Al final se entera de que es su hermanastro y hacía todo lo posible por tratar de que Oliver no se beneficiara de su herencia. Señora Mann Una mujer malvada quien tenía a su cargo niños huérfanos a los que trataba de una manera cruel incluyendo a Oliver. Sowemberry Era un hombre dueño de una funeraria e intento ayudar a Oliver, pero a causa de la mala influencia por parte de su esposa quien odiaba a Oliver desistió de ayudarlo. Nancy Era una chica que también formaba parte de la vanda pero luego intento ayudar a Oliver para evitar que le hicieran daño, al ser descubierta por sus compañeros la terminaron matando.
  • 10. Bedwin Era la esposa de Brownlow que también acoge de buena de a Oliver en su casa y lo trata como a un hijo. Rosa Era una mujer quien socorrió a Oliver hasta el último instante, al final terminó siendo la hermana de la madre de Oliver. Agnes Era la madre de Oliver quien murió en el trabajo de parto. Leeford Era el padre de Oliver y de Monks quien enfermó y murió en Roma dejando toda su fortuna a nombre de Oliver. Noé Era un trabajador de Sowemberry quien le hacia la vida imposible a Oliver con insultos sobre él y su madre difunta Maylie Era una mujer de buen Corazón quien adopto a Rosa y la trato como su sobrina. Después ella ayudo a Oliver dándole posada en su casa.
  • 11. Oliver es un niño huérfano que pasa sus primeros años en el orfanato de la señora Mann. Al igual que el resto de los niños en el orfanato, Oliver sufre hambre continuamente. Así, Oliver se convierte en aprendiz del enterrador Sowerberry; sin embargo, se pelea con un empleado del enterrador y decide escapar a Londres. Este gran libro, con una trama un tanto oscuro, se afianza en la época de la Inglaterra victoriana, donde las mafias era muy comunes entre la marginalidad de los pobres. Llevada por un narrador sabio, podemos notar el humor y picardía del autor, en la forma de contrastar las clases sociales bien diferenciadas para el contexto histórico. Una obra de crítica social, donde reflejan muy vívidamente, la criminalidad, la explotación infantil, todo esto aunado al industrialismo de la ciudad que causa una elevación de migración SUMMARY OF THE NOVEL OLIVER TWIST
  • 12. La obra de ''Oliver Twist'' es que a pesar de las circunstancias somos nosotros los que elegimos el rumbo de nuestro camino, nadie puede obligarnos a tomar un camino que no queramos, ni positivo ni negativo. Oliver Twist era un joven que perdió a su mamá, este vivió muchas circunstancias difíciles, y tuvo muchas amistades que querían que tomar un camino equivocado, pero Oliver bajo sus principios logro superar todas las dificultades y tomar el camino correcto. MESSAGE FROM THE NOVEL OLIVER TWIST
  • 13. La historia de Oliver Twist es una historia triste y dura, pero con final feliz. Me ha parecido que la trama está muy bien estructurado, los personajes están muy logrados y el ambiente, los escenarios donde se desarrolla la historia son perfectos. Oliver Twist, además de una historia con una narrativa ilustre, es una descripción literaria de un Londres con luces y sombras. Charles Dickens usa a un pequeño huérfano para narrar su propio camino del héroe. Y es que, a lo largo de la obra, el protagonista va encontrando personajes distintos a él. Oliver Twist es inocente, idílico y muy pasional. Es decir, su alter ego en la obra pretende ser buena persona y lo consigue, a pesar de estar rodeado de delincuencia. Es decir, pondera aún más la figura de sí mismo. Concebida como una crítica social de lo más dura, Oliver Twist no se cansa de demostrar las injusticias y malas artes que proponía la sociedad de la época. Al final, la obra tiene una vertiente educativa que mucha gente adaptó a su forma de ser. Por ejemplo, la forma en que describe los malos tratos en el orfanato, esta explícito que asusta. OPINION
  • 14. LINGUISTIC ASPECT 3.1. VOCABULARY Alabastro: Piedra blanca, blanda, traslúcida y compacta, utilizada en escultura. Egregia: Insigne, ilustre. Lóbrego: Oscuro, sombrío; triste melancólico. Matrona: Mujer madura, comadrona. Mayestático: Relativo a la majestad. Opíparo: Dícese de la comida abundante y espléndida. Senescal: Mayordomo mayor de la casa real. Jefe o cabeza principal de la nobleza. Traza: Aspecto, apariencia. Habilidad para hacer algo Tozudez:Que sostiene fijamente una actitud u opinión, sin dejarse persuadir por razones.