SlideShare una empresa de Scribd logo
Irene Fresno Jorge
4ºB
Índice:
• Introducción
• Curiosidades
• Autor
• Resumen
• Personajes
• Contexto histórico
• Opinión personal
Introducción
• Oliver Twist está escrito por Charles Dickens. Es una de las obras más
leídas de la literatura inglesa y más tarde se hicieron varias
representaciones de teatro y películas. Entre ellas destacan:
• Oliver Twist (1948), dirigida por David Lean.
• Oliver (1968), dirigida por Carol Reed. Está basada en un musical con
el mismo nombre.
• Oliver Twist (2005), dirigida por Roman Polanski.
Curiosidades
• Es la primera novela inglesa que tiene a un niño como protagonista
• En algunas ediciones españolas, aunque raras, tiene el título de
Oliverio Twist
• La idea del autor es que fuera una novela mucho más larga.
• Fue una novela por entregas repartida mensualmente entre 1837 y
1889
Autor
• Charles Dickens: nació en Reino Unido en 1812 y murió en 1870. Pasó
parte de su niñez trabajando en un fábrica de zapatos. De ahí
denuncia muchas cosas en esta obra. Es un escritor conocido en la
literatura universal de la época Victoriana.
• Varias veces utilizó un seudónimo, “Boz”, para publicar novelas como
Esbozos por Boz.
Resumen:
• Oliver Twist es un niño que, al morir
su madre, lo mandan al hospicio y es
criado por la parroquia. Más tarde le
venden y está durante un tiempo
con Sr. y Sra. Sowerberry. Finalmente
acaba huyendo de ellos en dirección
a Londres donde conoce a una
banda de ladrones por los que le
apresan.
• Gracias a eso conoce aun gran hombre que cuida de él pero por cosas del
destino vuelve con la banda de ladrones. Éstos organizan un robo en casa
de la y Oliver al intentar avisar recibe un disparo.
• Finalmente, es este hombre, el Sr.Brownlow, quien le acoge y adopta y del
que recibe el título y el nombre. Consigue tener una familia, que es lo que
deseaba desde siempre, y ser feliz.
Personajes:
• Oliver Twist: es el protagonista de la historia, su
madre muere en el parto dejándolo huérfano y
es criado en su infancia temprana por la
parroquia, quienes le maltratan. Es un niño
inocente que sufre muchas peripecias en su
vida.
“El señor Grimwig estaba firmemente dispuesto a admitir
que la apariencia y maneras de Oliver eran
extraordinariamente atractivas”
• Señor Bumble: celador
parroquial, maltrata a los niños.
En el hospicio, todos los niños le
tenían miedo pero Oliver, ya en
casa del Sr.Soweberry es capaz
de plantarle cara.
“-¿Conoces la voz que te habla, Oliver?
-Sí.
-¿Y no te inspira miedo, jovencito?
¿No estás temblando de oírme hablar?
-¡No!”
• Sr. y Sra. Sowerberry: compran a Oliver
y le ponen a trabajar en la funeraria. El
Sr.Soweberry tenía aprecio a Oliver
mientras que su mujer le despreciaba
por la misma razón.
“En la medida de sus poderes mostraba buena
disposición hacia el muchacho, tal vez porque
redundaba en su propio interés, o quizá porque
a su mujer le caía mal”
“Si el Sr.Soweberry hubiera dudado un instante
en castigar severísimamente a Oliver habría
sido considerado un marido desnaturalizado, un
animal, una vil imitación de hombre”
• Fagin: viejo judío a mando de la banda
de ladrones con los que vive Oliver. Es
astuto, pesetero, manipulador y
ambicioso.
“Estaba un judío muy viejo y apergaminado,
cuyo rostro repugnante y de mala catadura
cubría una mata enmarañada de pelo bermejo”
• Perillán: es el niño que ayuda a Oliver y
le lleva hacia la banda.
“El chico que se dirigía a él tenía
aproximadamente su edad. Era chato y mozo
tan sucio como pudiera desearse, pero tenía
aires y maneras de hombre”
• Nancy: es una chica a servicio de Fagin,
quien le enseñó a robar desde muy
pequeña. También ejerce la prostitución.
Desde entonces a vivido en las calles, cosa
que odia. Intenta ayudar a Oliver para que
no acabe como ella. Al intentar hacerlo, es
asesinada por su novio, Bill Sikes.
“Ah, qué lista es, queridos”
“A su saluz y ojalá que toas fueran como ella”
• Sikes: es un ladrón y un allanamoradas,
violento, novio y asesino de Nancy. Socio
de Fagin.
• Mr.Brownlow: es quien más ayuda a
Oliver y cree en él. Es un anciano
amable y gentil, muy buena
persona. Fue amigo de su padre y
conocido de su madre y finalmente
le adopta para que Oliver no tenga
que vivir en las calles. De él hereda
el título y el nombre.
• Mr.Leeford: es el verdadero
padre de Oliver Twist y
amigo de Mr.Brownlow.
Tuvo una relación con
Agnes Fleming, madre de
Oliver.
• Edward Monks: es el
hermanastro de Oliver
pero esconde su
identidad. Tiene una
marca roja en el cuello
muy característica.
Rose Maylie: es la hija
adoptiva de la
Sra.Maylie. Al final de
la nocela se descubre
que es la hermana de
Agnes, es decir, tía de
Oliver.
Agnes Fleming:
madre de Oliver
Twist, mantuvo una
relación sentimental
con Mr.Leedford. Al
dar a luz a Oliver se
dejó morir.
Contexto histórico
• La novela está situada
mayoritariamente en
Londres durante la
revolución industrial.
• Revolución Industrial
Se produjo en el 1740 hasta el 1850, siglos XVIII y XIX.
Inglaterra fue uno de los primeros países que sufrió esta revolución.
Hizo que la mano de obra se volviera más barata y que se comenzara a
desarrollar en el ámbito tecnológico.
La burguesía tuvo a partir de entonces más importancia política
• La revolución industrial provocó la apertura de nuevas fábricas y la
especialización . Se comenzó a utilizar mucha más maquinaria que
antes no se usaba. Se empezaron a utilizar para transportes las
máquinas de vapor y los ferrocarriles.
• También provocó la migración de los pueblos a las ciudades en busca
de trabajo
• Justicia
Es un sistema justiciero bastante estricto capaz de condenar a un niño
por robo, como a Oliver, o mandar a la horca a un ladrón como Fagin.
Los últimas ejecuciones por ahorcamiento fueron en el 1966 pero se
mantuvo la pena de muerte por asesinato hasta 1969.
• Desde el principio del libro podemos comprobar que lo único que le
importaba a la junta era no perder dinero, sin preocuparles de si
Oliver va a estar bien con quien le compren. Denotando una clara
inclinación hacia su bienestar.
Son capaces de venderle a un hombre explotador que no va a
preocuparse por él, sino que sólo lo compra para que le den el dinero y
pueda pagar deudas.
• La pobreza
En varias partes podemos ver cómo Oliver está a punto de morir ya sea
de hambre o por una enfermedad y sólo consigue salir a delante
gracias a la ayuda de otros.
En este caso, si la anciana no le hubiese ayudado habría muerto de
hambre antes de llegar a Londres.
• La superioridad con la que tratan a la gente más pobre que ellos.
“¿Qué tienen que ver los pobres con el alma o el espíritu? Ya es bastante que los
dejemos tener cuerpos vivos”
El pensamiento era que cómo tenían más dinero o cargos más
importantes que los pobres sus vidas valían más y podían controlar las
vidas del resto.
Explotación infantil
A los niños del hospicio se les ponía
trabajar de deshollinador para que, ya
que estaban gastando dinero de la
comunidad, al menos colaboraran con
ella realizando algún trabajo.
• La importancia de un nombre
“Envuelto en una manta podría haber
pasado por el hijo de un noble o de un
mendigo, habría sido difícil determinar
su categoría social”
“Envuelto en las viejas ropas de percal,
marcado y etiquetado, encajaba
perfectamente en su lugar: un niño de la
parroquia, huérfano del hospicio,
humilde esclavo muerto de hambre,
carne de golpes para el mundo…
Desprecio de todos y lástima de
ninguno”
• A pesar de todo, el autor expresa la igualdad entre las personas.
“Cuán imparcialmente se desarrollan las mismas amables cualidades en
el señor más refinado y en el más sucio muchacho”
• El miedo a la rebelión.
En el orfanato Oliver pide más comida y, al ver en ese un acto de
revuelta, deciden encerrarle y venderle para librarse de él y que el
resto de niños no hicieran lo mismo.
• La economía
La clase baja no vivía bien, tenía muchas carencias de hambruna y
sanitarias, mientras que las clases más altas no necesitaban de nada.
Mientras ellos comían y bebían hasta saciarse el pueblo se moría de
hambre.
Oliver de pequeño escuchó que en Londres, al
ser una gran ciudad, nadie pasaba hambre y
cualquiera podía encontrar trabajo allí pero la
realidad es que había barrios marginales y
gente muriéndose de hambre, como en todos
los sitios.
“A menudo había oído decir que a ningún mozo de
ánimo le faltaría nada y que había en esa inmensa
ciudad medios de vida que no podrían imaginar
aquellos que se habían criado en el campo.”
• La desigualdad respecto a la mujer
No estaba bien viento, en este caso
con la madre de Oliver, que una
mujer tuviera un hijo sin estar
casada.
“La historia de siempre, sin alianza, según
veo”
Debido a que ella murió Oliver se
quedó en el hospicio.
“Oliver chillaba con ganas. Si hubiera
sabido que era huérfano, abandonado a las
poco compasivas manos de mayordomos
eclesiásticos, quizá habría llorado más
fuerte”
• Burguesía
En la novela, Dickens pone a vivir a los delincuentes y a le gente menos
pudiente en la ciudad, como a Fagin, mientras que manda al campo a la
gente más rica como la Sra.Maylie.
Es durante la revolución industrial cuando la burguesía gana poder
Opinión personal
• Una de las cosas que más me han podido gustar es que el libro se
basa en un niño y es ese punto de vista el que te dan, el de un niño
pequeño que no sabe nada de la vida.
• Personalmente, veo una crítica hacia la
sociedad de ese entonces: el hambre, la
desigualdad… Y es una crítica que tienes
que prestar atención para cogerla y que
describe muy bien cómo era el mundo en
esa época.
• Una de las críticas más utilizadas son la
explotación infantil y el uso de los niños
para el crimen. Reclutaban a niños sin
fututo y sin familia a quienes daban un
techo y comida si robaban para ellos.
• La manera en la que se mezclan los personajes, los que son peores y
los que son mejores, la repercusión que tienen estas personas en
Oliver y cómo está escrito me parecen preciosas. Al igual que ciertas
frases o partes del libro que, incluso a día de hoy, después de tanto
tiempo hacen que entiendas perfectamente a los personajes y sus
motivaciones.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
lauradrrey
 
Oliver twist presentacion
Oliver twist presentacionOliver twist presentacion
Oliver twist presentacion
LeonorGuardado
 
Bajo la Misma Estrella.docx
 Bajo la Misma Estrella.docx Bajo la Misma Estrella.docx
Bajo la Misma Estrella.docx
OlgaCeliSalazar
 
Oliver twist. guía anaya
Oliver twist. guía anayaOliver twist. guía anaya
Oliver twist. guía anayaBIBLIOMOR
 
El guardián entre el centeno
El guardián entre el centenoEl guardián entre el centeno
El guardián entre el centenoIES ARANGUREN
 
Trabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver TwistTrabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver Twistanasanchez96
 
Oliver twist
Oliver twist Oliver twist
Oliver twist
Dragosg_4
 
Charles dickens & oliver twist
Charles dickens & oliver twistCharles dickens & oliver twist
Charles dickens & oliver twist
Hrithik Kumar
 
Lazarillo de Tormes (simple contenido)
Lazarillo de Tormes (simple contenido)Lazarillo de Tormes (simple contenido)
Lazarillo de Tormes (simple contenido)
Ivana Štípalová
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Chetan Mahawar
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
Actimoliner Actimoliner
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twistmaitesill
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
irenecb99
 
El guardián entre el centeno
El guardián entre el centenoEl guardián entre el centeno
El guardián entre el centeno
Alejandra Gutierrez Urenda
 
Lazarillo De Tormes
Lazarillo De TormesLazarillo De Tormes
Lazarillo De Tormesguest57f18
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Deysi-rodri09
 
Sadako y las mil grullas de papel
Sadako y las mil grullas de papelSadako y las mil grullas de papel
Sadako y las mil grullas de papelmicaela18
 

La actualidad más candente (20)

Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Oliver twist presentacion
Oliver twist presentacionOliver twist presentacion
Oliver twist presentacion
 
Bajo la Misma Estrella.docx
 Bajo la Misma Estrella.docx Bajo la Misma Estrella.docx
Bajo la Misma Estrella.docx
 
Oliver twist. guía anaya
Oliver twist. guía anayaOliver twist. guía anaya
Oliver twist. guía anaya
 
El guardián entre el centeno
El guardián entre el centenoEl guardián entre el centeno
El guardián entre el centeno
 
El guardián entre el centeno
El guardián entre el centenoEl guardián entre el centeno
El guardián entre el centeno
 
Trabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver TwistTrabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver Twist
 
Oliver twist
Oliver twist Oliver twist
Oliver twist
 
Charles dickens & oliver twist
Charles dickens & oliver twistCharles dickens & oliver twist
Charles dickens & oliver twist
 
Lazarillo de Tormes (simple contenido)
Lazarillo de Tormes (simple contenido)Lazarillo de Tormes (simple contenido)
Lazarillo de Tormes (simple contenido)
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Charles Dickens 1812 1870
Charles Dickens 1812   1870Charles Dickens 1812   1870
Charles Dickens 1812 1870
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
El guardián entre el centeno
El guardián entre el centenoEl guardián entre el centeno
El guardián entre el centeno
 
Lazarillo De Tormes
Lazarillo De TormesLazarillo De Tormes
Lazarillo De Tormes
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Sadako y las mil grullas de papel
Sadako y las mil grullas de papelSadako y las mil grullas de papel
Sadako y las mil grullas de papel
 

Similar a Oliver twist

Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Celia Ramos Sánchez
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
Sorayiita_
 
Jose carlos
Jose carlosJose carlos
Jose carlos
Prado Sin Mas
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Alex espadas 4ºc oliver twist
Alex espadas 4ºc oliver twistAlex espadas 4ºc oliver twist
Alex espadas 4ºc oliver twist
Alex Espadas Navarro
 
Obra Oliver Twist
Obra Oliver TwistObra Oliver Twist
Obra Oliver Twist
lupita1913
 
Oliver
OliverOliver
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
elenahermar99
 
EXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptx
EXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptxEXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptx
EXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptx
LEANDROCULQUICHOCTAL1
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Andrea Coca Burgos
 
Oliver twist.pptx
Oliver twist.pptxOliver twist.pptx
Oliver twist.pptx
FernandaValenzuelaQu
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2cepequenyo
 
Temas principales lenguaje german
Temas principales lenguaje germanTemas principales lenguaje german
Temas principales lenguaje german
GermanBlaG
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
Yerik Malaga
 
Oliver Twist MSS
Oliver Twist MSSOliver Twist MSS
Oliver Twist MSS
Martassanz
 
oliver twist
oliver twist oliver twist
Oliver Twist Cristina Rodriguez 1ºBach A
Oliver Twist Cristina Rodriguez 1ºBach AOliver Twist Cristina Rodriguez 1ºBach A
Oliver Twist Cristina Rodriguez 1ºBach A
Cristinadonaire
 

Similar a Oliver twist (20)

Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Jose carlos
Jose carlosJose carlos
Jose carlos
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Alex espadas 4ºc oliver twist
Alex espadas 4ºc oliver twistAlex espadas 4ºc oliver twist
Alex espadas 4ºc oliver twist
 
Obra Oliver Twist
Obra Oliver TwistObra Oliver Twist
Obra Oliver Twist
 
Oliver
OliverOliver
Oliver
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
EXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptx
EXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptxEXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptx
EXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptx
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Oliver twist.pptx
Oliver twist.pptxOliver twist.pptx
Oliver twist.pptx
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Temas principales lenguaje german
Temas principales lenguaje germanTemas principales lenguaje german
Temas principales lenguaje german
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
 
Oliver Twist MSS
Oliver Twist MSSOliver Twist MSS
Oliver Twist MSS
 
oliver twist
oliver twist oliver twist
oliver twist
 
Oliver Twist Cristina Rodriguez 1ºBach A
Oliver Twist Cristina Rodriguez 1ºBach AOliver Twist Cristina Rodriguez 1ºBach A
Oliver Twist Cristina Rodriguez 1ºBach A
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Oliver twist

  • 2. Índice: • Introducción • Curiosidades • Autor • Resumen • Personajes • Contexto histórico • Opinión personal
  • 3. Introducción • Oliver Twist está escrito por Charles Dickens. Es una de las obras más leídas de la literatura inglesa y más tarde se hicieron varias representaciones de teatro y películas. Entre ellas destacan: • Oliver Twist (1948), dirigida por David Lean. • Oliver (1968), dirigida por Carol Reed. Está basada en un musical con el mismo nombre. • Oliver Twist (2005), dirigida por Roman Polanski.
  • 4. Curiosidades • Es la primera novela inglesa que tiene a un niño como protagonista • En algunas ediciones españolas, aunque raras, tiene el título de Oliverio Twist • La idea del autor es que fuera una novela mucho más larga. • Fue una novela por entregas repartida mensualmente entre 1837 y 1889
  • 5. Autor • Charles Dickens: nació en Reino Unido en 1812 y murió en 1870. Pasó parte de su niñez trabajando en un fábrica de zapatos. De ahí denuncia muchas cosas en esta obra. Es un escritor conocido en la literatura universal de la época Victoriana. • Varias veces utilizó un seudónimo, “Boz”, para publicar novelas como Esbozos por Boz.
  • 6. Resumen: • Oliver Twist es un niño que, al morir su madre, lo mandan al hospicio y es criado por la parroquia. Más tarde le venden y está durante un tiempo con Sr. y Sra. Sowerberry. Finalmente acaba huyendo de ellos en dirección a Londres donde conoce a una banda de ladrones por los que le apresan.
  • 7. • Gracias a eso conoce aun gran hombre que cuida de él pero por cosas del destino vuelve con la banda de ladrones. Éstos organizan un robo en casa de la y Oliver al intentar avisar recibe un disparo. • Finalmente, es este hombre, el Sr.Brownlow, quien le acoge y adopta y del que recibe el título y el nombre. Consigue tener una familia, que es lo que deseaba desde siempre, y ser feliz.
  • 8. Personajes: • Oliver Twist: es el protagonista de la historia, su madre muere en el parto dejándolo huérfano y es criado en su infancia temprana por la parroquia, quienes le maltratan. Es un niño inocente que sufre muchas peripecias en su vida. “El señor Grimwig estaba firmemente dispuesto a admitir que la apariencia y maneras de Oliver eran extraordinariamente atractivas”
  • 9. • Señor Bumble: celador parroquial, maltrata a los niños. En el hospicio, todos los niños le tenían miedo pero Oliver, ya en casa del Sr.Soweberry es capaz de plantarle cara. “-¿Conoces la voz que te habla, Oliver? -Sí. -¿Y no te inspira miedo, jovencito? ¿No estás temblando de oírme hablar? -¡No!”
  • 10. • Sr. y Sra. Sowerberry: compran a Oliver y le ponen a trabajar en la funeraria. El Sr.Soweberry tenía aprecio a Oliver mientras que su mujer le despreciaba por la misma razón. “En la medida de sus poderes mostraba buena disposición hacia el muchacho, tal vez porque redundaba en su propio interés, o quizá porque a su mujer le caía mal” “Si el Sr.Soweberry hubiera dudado un instante en castigar severísimamente a Oliver habría sido considerado un marido desnaturalizado, un animal, una vil imitación de hombre”
  • 11. • Fagin: viejo judío a mando de la banda de ladrones con los que vive Oliver. Es astuto, pesetero, manipulador y ambicioso. “Estaba un judío muy viejo y apergaminado, cuyo rostro repugnante y de mala catadura cubría una mata enmarañada de pelo bermejo” • Perillán: es el niño que ayuda a Oliver y le lleva hacia la banda. “El chico que se dirigía a él tenía aproximadamente su edad. Era chato y mozo tan sucio como pudiera desearse, pero tenía aires y maneras de hombre”
  • 12. • Nancy: es una chica a servicio de Fagin, quien le enseñó a robar desde muy pequeña. También ejerce la prostitución. Desde entonces a vivido en las calles, cosa que odia. Intenta ayudar a Oliver para que no acabe como ella. Al intentar hacerlo, es asesinada por su novio, Bill Sikes. “Ah, qué lista es, queridos” “A su saluz y ojalá que toas fueran como ella” • Sikes: es un ladrón y un allanamoradas, violento, novio y asesino de Nancy. Socio de Fagin.
  • 13. • Mr.Brownlow: es quien más ayuda a Oliver y cree en él. Es un anciano amable y gentil, muy buena persona. Fue amigo de su padre y conocido de su madre y finalmente le adopta para que Oliver no tenga que vivir en las calles. De él hereda el título y el nombre. • Mr.Leeford: es el verdadero padre de Oliver Twist y amigo de Mr.Brownlow. Tuvo una relación con Agnes Fleming, madre de Oliver.
  • 14. • Edward Monks: es el hermanastro de Oliver pero esconde su identidad. Tiene una marca roja en el cuello muy característica. Rose Maylie: es la hija adoptiva de la Sra.Maylie. Al final de la nocela se descubre que es la hermana de Agnes, es decir, tía de Oliver. Agnes Fleming: madre de Oliver Twist, mantuvo una relación sentimental con Mr.Leedford. Al dar a luz a Oliver se dejó morir.
  • 15. Contexto histórico • La novela está situada mayoritariamente en Londres durante la revolución industrial.
  • 16. • Revolución Industrial Se produjo en el 1740 hasta el 1850, siglos XVIII y XIX. Inglaterra fue uno de los primeros países que sufrió esta revolución. Hizo que la mano de obra se volviera más barata y que se comenzara a desarrollar en el ámbito tecnológico. La burguesía tuvo a partir de entonces más importancia política
  • 17. • La revolución industrial provocó la apertura de nuevas fábricas y la especialización . Se comenzó a utilizar mucha más maquinaria que antes no se usaba. Se empezaron a utilizar para transportes las máquinas de vapor y los ferrocarriles. • También provocó la migración de los pueblos a las ciudades en busca de trabajo
  • 18. • Justicia Es un sistema justiciero bastante estricto capaz de condenar a un niño por robo, como a Oliver, o mandar a la horca a un ladrón como Fagin. Los últimas ejecuciones por ahorcamiento fueron en el 1966 pero se mantuvo la pena de muerte por asesinato hasta 1969.
  • 19. • Desde el principio del libro podemos comprobar que lo único que le importaba a la junta era no perder dinero, sin preocuparles de si Oliver va a estar bien con quien le compren. Denotando una clara inclinación hacia su bienestar. Son capaces de venderle a un hombre explotador que no va a preocuparse por él, sino que sólo lo compra para que le den el dinero y pueda pagar deudas.
  • 20. • La pobreza En varias partes podemos ver cómo Oliver está a punto de morir ya sea de hambre o por una enfermedad y sólo consigue salir a delante gracias a la ayuda de otros. En este caso, si la anciana no le hubiese ayudado habría muerto de hambre antes de llegar a Londres.
  • 21. • La superioridad con la que tratan a la gente más pobre que ellos. “¿Qué tienen que ver los pobres con el alma o el espíritu? Ya es bastante que los dejemos tener cuerpos vivos” El pensamiento era que cómo tenían más dinero o cargos más importantes que los pobres sus vidas valían más y podían controlar las vidas del resto. Explotación infantil A los niños del hospicio se les ponía trabajar de deshollinador para que, ya que estaban gastando dinero de la comunidad, al menos colaboraran con ella realizando algún trabajo.
  • 22. • La importancia de un nombre “Envuelto en una manta podría haber pasado por el hijo de un noble o de un mendigo, habría sido difícil determinar su categoría social” “Envuelto en las viejas ropas de percal, marcado y etiquetado, encajaba perfectamente en su lugar: un niño de la parroquia, huérfano del hospicio, humilde esclavo muerto de hambre, carne de golpes para el mundo… Desprecio de todos y lástima de ninguno”
  • 23. • A pesar de todo, el autor expresa la igualdad entre las personas. “Cuán imparcialmente se desarrollan las mismas amables cualidades en el señor más refinado y en el más sucio muchacho”
  • 24. • El miedo a la rebelión. En el orfanato Oliver pide más comida y, al ver en ese un acto de revuelta, deciden encerrarle y venderle para librarse de él y que el resto de niños no hicieran lo mismo.
  • 25. • La economía La clase baja no vivía bien, tenía muchas carencias de hambruna y sanitarias, mientras que las clases más altas no necesitaban de nada. Mientras ellos comían y bebían hasta saciarse el pueblo se moría de hambre.
  • 26. Oliver de pequeño escuchó que en Londres, al ser una gran ciudad, nadie pasaba hambre y cualquiera podía encontrar trabajo allí pero la realidad es que había barrios marginales y gente muriéndose de hambre, como en todos los sitios. “A menudo había oído decir que a ningún mozo de ánimo le faltaría nada y que había en esa inmensa ciudad medios de vida que no podrían imaginar aquellos que se habían criado en el campo.”
  • 27. • La desigualdad respecto a la mujer No estaba bien viento, en este caso con la madre de Oliver, que una mujer tuviera un hijo sin estar casada. “La historia de siempre, sin alianza, según veo” Debido a que ella murió Oliver se quedó en el hospicio. “Oliver chillaba con ganas. Si hubiera sabido que era huérfano, abandonado a las poco compasivas manos de mayordomos eclesiásticos, quizá habría llorado más fuerte”
  • 28. • Burguesía En la novela, Dickens pone a vivir a los delincuentes y a le gente menos pudiente en la ciudad, como a Fagin, mientras que manda al campo a la gente más rica como la Sra.Maylie. Es durante la revolución industrial cuando la burguesía gana poder
  • 29. Opinión personal • Una de las cosas que más me han podido gustar es que el libro se basa en un niño y es ese punto de vista el que te dan, el de un niño pequeño que no sabe nada de la vida.
  • 30. • Personalmente, veo una crítica hacia la sociedad de ese entonces: el hambre, la desigualdad… Y es una crítica que tienes que prestar atención para cogerla y que describe muy bien cómo era el mundo en esa época. • Una de las críticas más utilizadas son la explotación infantil y el uso de los niños para el crimen. Reclutaban a niños sin fututo y sin familia a quienes daban un techo y comida si robaban para ellos.
  • 31. • La manera en la que se mezclan los personajes, los que son peores y los que son mejores, la repercusión que tienen estas personas en Oliver y cómo está escrito me parecen preciosas. Al igual que ciertas frases o partes del libro que, incluso a día de hoy, después de tanto tiempo hacen que entiendas perfectamente a los personajes y sus motivaciones.
  • 32. FIN