SlideShare una empresa de Scribd logo
Escritores
norteamericanos
Nora Muñoz, Gemma Sepulveda, Marta Gallego,
Guillermo Columé y Pau Homs
Index
WEBGRAFÍA
- Segunda mitad del siglo XIX (Gemma)
Sobre Henry James
- Nuevas tendencias: Henry James. (Gemma)
- Análisis de su obra Retrato de una dama. (Nora)
- Análisis de Otra vuelta de tuerca. (Nora y Gemma)
Sobre Mark Twain (Marta)
- Análisis de Las aventuras de Tom Sawyer.
- Mark Twain, el realismo en la literatura norteamericana.
Sobre Harriet Beecher Stowe
- La cabaña del tío Tom. (Pau)
Segunda mitad del
siglo XIX
Segunda mitad del siglo XIX
El siglo XIX fue un siglo contradictorio en el aspecto arquitectónico.
La Revolución Industrial provocó unos cambios sociales (aparición de la clase obrera), urbanísticas (barriadas obreras y
zonas residenciales), y también cambios técnicos con el uso de nuevos materiales que las industrias aportaron a los
arquitectos.
La arquitectura europea experimentó a mediados del siglo XIX un conflicto entre dos tendencias contrapuestas.
- Historicismo - Nuevos materiales
Henry James
Nuevas tendencias: Henry James
En sus novelas se tratan diferentes temas. Lo que algunos llaman la "situación internacional": el choque entre la cultura
norteamericana (idealista, falta de tradición, inocente y orgullosa) y la europea (llena de tradiciones, experiencia, corrupción
y malicia).
Obras: Daisy Miller (1878), Retrato de una dama (1881) y Los embajadores (1903)
Lo misterioso y paranormal como en Otra vuelta de tuerca (1898), cuento de fantasmas, sin escenas violentas ni
escabrosas, pero en el que se crea una atmósfera asfixiante y claustrofóbica, un horror silencioso y opresor que finalmente
envuelve al lector.
Es también muy significativa su labor como crítico literario, ya que introdujo conceptos novedosos referentes a la
perspectiva, la figura del narrador y la creación de personajes, y reivindicó la libertad creadora contra la imposición de
métodos y esquemas tradicionales y obsoletos.
Análisis de su obra : Retrato de una dama
El argumento, es de una sencillez bastante confusa: Isabel Archer, una joven norteamericana que ha perdido
actualmente a su padre, es invitada por su tía a pasar unos meses viajando por Europa. Después de unos
cuantos sucesos, acaba conociendo en Florencia a un paisano exiliado, Gilbert Osmond, de una personalidad
tan magnética que la mujer, pese a su duro deseo de saborear el mundo y vivir experiencias, termina por
casarse con él. Por supuesto, entreveradas con todo ello hay otras múltiples subtramas que introducen a
unos cuantos personajes secundarios.
El personaje de Isabel es, el pilar importante del Retrato de una dama. Una mujer de compleja personalidad,
con caras oscuras y luminosas, con defectos evidentes y con una sensibilidad a flor de piel. Su intención al
dejar Estados Unidos es formarse «una impresión general de la vida» para evitar cometer errores, aunque el
anterior desarrollo de ciertas circunstancias hará que su actitud orgullosa le haga pagar un alto precio por sus
desórdenes. Lord Warburton, un noble inglés que la pide en matrimonio —al que rechaza por un deseo
confuso de saborear las experiencias que aún le quedan por vivir—, dice de ella que «sólo juzga por la
externo y no le importa nada». En efecto, James construye el personaje de Isabel no desde la admiración,
sino desde la rigurosidad,la joven se deja guiar por sus instintos, por sus pasiones, pero la mayor parte de las
veces se equivoca y juzga de forma incorrecta a la gente con la que se relaciona. Su primo Ralph, que ejerce
en cierto modo de conciencia para la joven (si bien nunca llega a tener éxito en su empeño), se lo expresa de
forma aplastante
Análisis de “Otra vuelta de tuerca”
Una institutriz acude al cuidado de dos niños en una vetusta mansiónvictoriana. Lo que en principio parece un
cometido agradable derivaráen una situación de pesadilla. Los niños viven impactados por unpasado inmediato
en el que la anterior institutriz, la señorita Jessel, yPeter Quint, el criado y ayudante de cámara del patrón (el tío
de losniños) mantenían una turbia relación. La
novela se desarrolla en un ambientede latente angustia por la
presencia de ánimas.La protagonista de la historia, al tratar de
ayudar a los niños, comienzaa percibir las apariciones de los fantasmas de
la anterior institutriz,muerta en extrañas circunstancias,
y del criado.
Mark Twain
Samuel Langhorne Clemens es conocido por el seudónimo de Mark Twain.
Mark Twain, típica de los cantos de trabajo de los negros en los riverboats del río
Misisipi, que significa «marca dos», en referencia a dos brazas.
Fue un popular escritor, orador y humorista estadounidense.
Es conocido sobre todo por su novela Las aventuras de Tom Sawyer y su secuela
Las aventuras de Huckleberry Finn.
Twain creció en Hannibal (Misuri), lugar que utilizaría como escenario para las aventuras de Tom Sawyer
y Huckleberry Finn.
Después de trabajar como impresor en varias ciudades, se hizo piloto navegante en el río Misisipi, trabajó
con poco éxito en la minería del oro, y retornó al periodismo.
Como reportero, escribió una historia humorística, La célebre rana saltarina del condado de Calaveras,
que se hizo muy popular y atrajo la atención hacia su persona a escala nacional, y sus libros de viajes
también fueron bien acogidos. Twain había encontrado su vocación.
LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER
Las aventuras de Tom Sawyer es el relato de unos meses en la vida de este niño
que vive en una ciudad pequeña del suroeste de Estados Unidos a orillas del
Mississippi.
Criado por su tía Polly, que lo quiere de corazón, pero que lo somete a una
disciplina que a él se le hace absurda y desagradable.
Tom contempla el mundo de una manera muy diferente a como lo hacen los
adultos con los que tiene que convivir. Precisamente porque existe ese
distanciamiento nos entretiene con sus reacciones divertidas y nobles.
Más agreste y rebelde contra ese universo de las personas mayores está su
inolvidable amigo Huckleberry Finn, que es un chico que vaga por las calles, que
fue abandonado por sus padres y es cuestionado por la mirada prejuiciosa de los
adultos; pero, sin embargo, admirado por los otros niños que ven en él la imagen
misma de la libertad.
Juntos vivirán aventuras humorísticas y dramáticas de las que podrán salir más airosos de lo que hubiera
podido hacerlo cualquier adulto.
Al final -siquiera en apariencia- tanto Tom como Huck acabarán siendo conducidos a ese contexto de
personas que crecerán y dejarán de ser niños.
Con Las aventuras de Tom Sawyer, Mark Twain empieza a revivir su niñez y su adolescencia
mezclándolas con la ficción.
Harriet Beecher Stowe
LA CABAÑA DEL TIO TOM
La cabaña del tío Tom fue escrita por la autora americana Harriet Beecher Stowe y fue
publicada en 1852. La novela tuvo un efecto profundo en las actitudes hacia la
Afroamericanos y la esclavitud en los Estados Unidos. La cabaña del tío Tom fue la novela
más vendida del siglo XIX.
La novela tiene mucho más valor social que valor literario.
LA CABAÑA DEL TIO TOM
El argumento narra las vicisitudes de un esclavo llamado Tío Tom que pasa de unos amos a otros
entrelazándose todas las historias unas con otras, ya que aparte del personaje central (Tío Tom) a su
alrededor se mueven otros con sus historias respectivas. Historias realmente conmovedoras llenas de
críticas hacia el pensamiento esclavista de la época, con opiniones muy personales de la autora al
respecto.
Hay ciertos pasajes en el libro que ni el mejor autor de suspense hubiera podido realizar, imágenes muy
cinematográficas, como la de una fuga, como la de una plantación en los pantanos de Nueva Orleans,
una supuesta historia de fantasmas que esconde realmente otra cosa, etc.Un gran libro lleno de
momentos inolvidables.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
JelissaShfly3424
 
Span 389 - La mujer en literatura
Span 389 - La mujer en literaturaSpan 389 - La mujer en literatura
Span 389 - La mujer en literatura
cparodi91
 
Novedades literatura agosto
Novedades literatura agostoNovedades literatura agosto
Novedades literatura agosto
Bibliotecadicoruna
 
Literatura agosto
Literatura agostoLiteratura agosto
Literatura agosto
Bibliotecadicoruna
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
k4rol1n4
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
Doris Becerra Pinzon
 
La metamorfosisfinal (1)
La metamorfosisfinal (1)La metamorfosisfinal (1)
La metamorfosisfinal (1)
sebastiancr7
 
señas de identidad de juan goytisolo
señas de identidad de juan goytisoloseñas de identidad de juan goytisolo
señas de identidad de juan goytisolo
josepjeff
 
Opciones literarias para la construcción de la tesis
Opciones literarias para la construcción de la tesisOpciones literarias para la construcción de la tesis
Opciones literarias para la construcción de la tesis
Felipe Fuentealba
 
"El fulgor y la sangre"
"El fulgor y la sangre""El fulgor y la sangre"
"El fulgor y la sangre"
vicid
 
¿Vos me querés a mí copia
¿Vos me querés a mí   copia¿Vos me querés a mí   copia
¿Vos me querés a mí copia
Feliz Luciano
 
Moll flanders
Moll flanders Moll flanders
Mario Bellatín
Mario BellatínMario Bellatín
Mario Bellatín
elico93
 
La historieta costumbrista. horacio german garcia
La historieta costumbrista. horacio german garciaLa historieta costumbrista. horacio german garcia
La historieta costumbrista. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Novela picaresca. El Lazarillo.
Novela picaresca. El Lazarillo.Novela picaresca. El Lazarillo.
Novela picaresca. El Lazarillo.
profevio
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
Yesika Romero
 
Power point sobre los pícaros del siglo XVI y XXI
Power point sobre los pícaros del siglo XVI y XXIPower point sobre los pícaros del siglo XVI y XXI
Power point sobre los pícaros del siglo XVI y XXI
RafaelMoronRuiz
 
Análisis de película o serie infantil!
Análisis de película o serie infantil!Análisis de película o serie infantil!
Análisis de película o serie infantil!
María Chillón Gómez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
amaliasuarezpu
 
Historia de la literatura infantil y juvenil
Historia de la literatura infantil y juvenilHistoria de la literatura infantil y juvenil
Historia de la literatura infantil y juvenil
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
 
Span 389 - La mujer en literatura
Span 389 - La mujer en literaturaSpan 389 - La mujer en literatura
Span 389 - La mujer en literatura
 
Novedades literatura agosto
Novedades literatura agostoNovedades literatura agosto
Novedades literatura agosto
 
Literatura agosto
Literatura agostoLiteratura agosto
Literatura agosto
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
La metamorfosisfinal (1)
La metamorfosisfinal (1)La metamorfosisfinal (1)
La metamorfosisfinal (1)
 
señas de identidad de juan goytisolo
señas de identidad de juan goytisoloseñas de identidad de juan goytisolo
señas de identidad de juan goytisolo
 
Opciones literarias para la construcción de la tesis
Opciones literarias para la construcción de la tesisOpciones literarias para la construcción de la tesis
Opciones literarias para la construcción de la tesis
 
"El fulgor y la sangre"
"El fulgor y la sangre""El fulgor y la sangre"
"El fulgor y la sangre"
 
¿Vos me querés a mí copia
¿Vos me querés a mí   copia¿Vos me querés a mí   copia
¿Vos me querés a mí copia
 
Moll flanders
Moll flanders Moll flanders
Moll flanders
 
Mario Bellatín
Mario BellatínMario Bellatín
Mario Bellatín
 
La historieta costumbrista. horacio german garcia
La historieta costumbrista. horacio german garciaLa historieta costumbrista. horacio german garcia
La historieta costumbrista. horacio german garcia
 
Novela picaresca. El Lazarillo.
Novela picaresca. El Lazarillo.Novela picaresca. El Lazarillo.
Novela picaresca. El Lazarillo.
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
Power point sobre los pícaros del siglo XVI y XXI
Power point sobre los pícaros del siglo XVI y XXIPower point sobre los pícaros del siglo XVI y XXI
Power point sobre los pícaros del siglo XVI y XXI
 
Análisis de película o serie infantil!
Análisis de película o serie infantil!Análisis de película o serie infantil!
Análisis de película o serie infantil!
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de la literatura infantil y juvenil
Historia de la literatura infantil y juvenilHistoria de la literatura infantil y juvenil
Historia de la literatura infantil y juvenil
 

Similar a Escritores norteamericanos

Danilo ro..
Danilo ro..Danilo ro..
Danilo ro..
jasonmontoya
 
Mi novela favorita
 Mi novela favorita Mi novela favorita
Mi novela favorita
Edwin4321
 
Henry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuercaHenry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuerca
Ana Alonso
 
lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-
ALNUCA66
 
El príncipe y el mendigo
El príncipe y el mendigoEl príncipe y el mendigo
El príncipe y el mendigo
Sandra Fredes
 
Novedades Literatura noviembre 2012
Novedades Literatura noviembre 2012Novedades Literatura noviembre 2012
Novedades Literatura noviembre 2012
Bibliotecadicoruna
 
Las aventuras de huckleberry finn
Las aventuras de huckleberry finnLas aventuras de huckleberry finn
Las aventuras de huckleberry finn
ItandehuiJernimoVera
 
Novedades Octubre 2018
Novedades Octubre 2018Novedades Octubre 2018
Novedades Octubre 2018
Editorial Océano Ecuador
 
EXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptx
EXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptxEXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptx
EXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptx
LEANDROCULQUICHOCTAL1
 
Álvaro Pombo
Álvaro PomboÁlvaro Pombo
Álvaro Pombo
jmaronob
 
Novedades Febrero 2018
Novedades Febrero 2018Novedades Febrero 2018
Novedades Febrero 2018
Editorial Océano Ecuador
 
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Obras para leer
Obras para leerObras para leer
Novedades (2da) Enero 2019
Novedades (2da) Enero 2019Novedades (2da) Enero 2019
Novedades (2da) Enero 2019
Editorial Océano Ecuador
 
Capote cuentos completos 301pag.
Capote   cuentos completos 301pag.Capote   cuentos completos 301pag.
Capote cuentos completos 301pag.
Cuentos Universales
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
fgmezlpez
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
fgmezlpez
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
fgmezlpez
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
fgmezlpez
 
CASTELLANO TOM SAWYER.docx
CASTELLANO TOM SAWYER.docxCASTELLANO TOM SAWYER.docx
CASTELLANO TOM SAWYER.docx
nelsonanglascastro
 

Similar a Escritores norteamericanos (20)

Danilo ro..
Danilo ro..Danilo ro..
Danilo ro..
 
Mi novela favorita
 Mi novela favorita Mi novela favorita
Mi novela favorita
 
Henry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuercaHenry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuerca
 
lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-lecturas-infantiles-y-juveniles-
lecturas-infantiles-y-juveniles-
 
El príncipe y el mendigo
El príncipe y el mendigoEl príncipe y el mendigo
El príncipe y el mendigo
 
Novedades Literatura noviembre 2012
Novedades Literatura noviembre 2012Novedades Literatura noviembre 2012
Novedades Literatura noviembre 2012
 
Las aventuras de huckleberry finn
Las aventuras de huckleberry finnLas aventuras de huckleberry finn
Las aventuras de huckleberry finn
 
Novedades Octubre 2018
Novedades Octubre 2018Novedades Octubre 2018
Novedades Octubre 2018
 
EXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptx
EXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptxEXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptx
EXPOSICIÓN EN ESPAÑOL.pptx
 
Álvaro Pombo
Álvaro PomboÁlvaro Pombo
Álvaro Pombo
 
Novedades Febrero 2018
Novedades Febrero 2018Novedades Febrero 2018
Novedades Febrero 2018
 
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
 
Obras para leer
Obras para leerObras para leer
Obras para leer
 
Novedades (2da) Enero 2019
Novedades (2da) Enero 2019Novedades (2da) Enero 2019
Novedades (2da) Enero 2019
 
Capote cuentos completos 301pag.
Capote   cuentos completos 301pag.Capote   cuentos completos 301pag.
Capote cuentos completos 301pag.
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
CASTELLANO TOM SAWYER.docx
CASTELLANO TOM SAWYER.docxCASTELLANO TOM SAWYER.docx
CASTELLANO TOM SAWYER.docx
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 

Escritores norteamericanos

  • 1. Escritores norteamericanos Nora Muñoz, Gemma Sepulveda, Marta Gallego, Guillermo Columé y Pau Homs
  • 2. Index WEBGRAFÍA - Segunda mitad del siglo XIX (Gemma) Sobre Henry James - Nuevas tendencias: Henry James. (Gemma) - Análisis de su obra Retrato de una dama. (Nora) - Análisis de Otra vuelta de tuerca. (Nora y Gemma) Sobre Mark Twain (Marta) - Análisis de Las aventuras de Tom Sawyer. - Mark Twain, el realismo en la literatura norteamericana. Sobre Harriet Beecher Stowe - La cabaña del tío Tom. (Pau)
  • 4. Segunda mitad del siglo XIX El siglo XIX fue un siglo contradictorio en el aspecto arquitectónico. La Revolución Industrial provocó unos cambios sociales (aparición de la clase obrera), urbanísticas (barriadas obreras y zonas residenciales), y también cambios técnicos con el uso de nuevos materiales que las industrias aportaron a los arquitectos. La arquitectura europea experimentó a mediados del siglo XIX un conflicto entre dos tendencias contrapuestas. - Historicismo - Nuevos materiales
  • 6. Nuevas tendencias: Henry James En sus novelas se tratan diferentes temas. Lo que algunos llaman la "situación internacional": el choque entre la cultura norteamericana (idealista, falta de tradición, inocente y orgullosa) y la europea (llena de tradiciones, experiencia, corrupción y malicia). Obras: Daisy Miller (1878), Retrato de una dama (1881) y Los embajadores (1903) Lo misterioso y paranormal como en Otra vuelta de tuerca (1898), cuento de fantasmas, sin escenas violentas ni escabrosas, pero en el que se crea una atmósfera asfixiante y claustrofóbica, un horror silencioso y opresor que finalmente envuelve al lector. Es también muy significativa su labor como crítico literario, ya que introdujo conceptos novedosos referentes a la perspectiva, la figura del narrador y la creación de personajes, y reivindicó la libertad creadora contra la imposición de métodos y esquemas tradicionales y obsoletos.
  • 7. Análisis de su obra : Retrato de una dama El argumento, es de una sencillez bastante confusa: Isabel Archer, una joven norteamericana que ha perdido actualmente a su padre, es invitada por su tía a pasar unos meses viajando por Europa. Después de unos cuantos sucesos, acaba conociendo en Florencia a un paisano exiliado, Gilbert Osmond, de una personalidad tan magnética que la mujer, pese a su duro deseo de saborear el mundo y vivir experiencias, termina por casarse con él. Por supuesto, entreveradas con todo ello hay otras múltiples subtramas que introducen a unos cuantos personajes secundarios. El personaje de Isabel es, el pilar importante del Retrato de una dama. Una mujer de compleja personalidad, con caras oscuras y luminosas, con defectos evidentes y con una sensibilidad a flor de piel. Su intención al dejar Estados Unidos es formarse «una impresión general de la vida» para evitar cometer errores, aunque el anterior desarrollo de ciertas circunstancias hará que su actitud orgullosa le haga pagar un alto precio por sus desórdenes. Lord Warburton, un noble inglés que la pide en matrimonio —al que rechaza por un deseo confuso de saborear las experiencias que aún le quedan por vivir—, dice de ella que «sólo juzga por la externo y no le importa nada». En efecto, James construye el personaje de Isabel no desde la admiración, sino desde la rigurosidad,la joven se deja guiar por sus instintos, por sus pasiones, pero la mayor parte de las veces se equivoca y juzga de forma incorrecta a la gente con la que se relaciona. Su primo Ralph, que ejerce en cierto modo de conciencia para la joven (si bien nunca llega a tener éxito en su empeño), se lo expresa de forma aplastante
  • 8. Análisis de “Otra vuelta de tuerca” Una institutriz acude al cuidado de dos niños en una vetusta mansiónvictoriana. Lo que en principio parece un cometido agradable derivaráen una situación de pesadilla. Los niños viven impactados por unpasado inmediato en el que la anterior institutriz, la señorita Jessel, yPeter Quint, el criado y ayudante de cámara del patrón (el tío de losniños) mantenían una turbia relación. La novela se desarrolla en un ambientede latente angustia por la presencia de ánimas.La protagonista de la historia, al tratar de ayudar a los niños, comienzaa percibir las apariciones de los fantasmas de la anterior institutriz,muerta en extrañas circunstancias, y del criado.
  • 10. Samuel Langhorne Clemens es conocido por el seudónimo de Mark Twain. Mark Twain, típica de los cantos de trabajo de los negros en los riverboats del río Misisipi, que significa «marca dos», en referencia a dos brazas. Fue un popular escritor, orador y humorista estadounidense. Es conocido sobre todo por su novela Las aventuras de Tom Sawyer y su secuela Las aventuras de Huckleberry Finn.
  • 11. Twain creció en Hannibal (Misuri), lugar que utilizaría como escenario para las aventuras de Tom Sawyer y Huckleberry Finn. Después de trabajar como impresor en varias ciudades, se hizo piloto navegante en el río Misisipi, trabajó con poco éxito en la minería del oro, y retornó al periodismo. Como reportero, escribió una historia humorística, La célebre rana saltarina del condado de Calaveras, que se hizo muy popular y atrajo la atención hacia su persona a escala nacional, y sus libros de viajes también fueron bien acogidos. Twain había encontrado su vocación.
  • 12. LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER Las aventuras de Tom Sawyer es el relato de unos meses en la vida de este niño que vive en una ciudad pequeña del suroeste de Estados Unidos a orillas del Mississippi. Criado por su tía Polly, que lo quiere de corazón, pero que lo somete a una disciplina que a él se le hace absurda y desagradable. Tom contempla el mundo de una manera muy diferente a como lo hacen los adultos con los que tiene que convivir. Precisamente porque existe ese distanciamiento nos entretiene con sus reacciones divertidas y nobles. Más agreste y rebelde contra ese universo de las personas mayores está su inolvidable amigo Huckleberry Finn, que es un chico que vaga por las calles, que fue abandonado por sus padres y es cuestionado por la mirada prejuiciosa de los adultos; pero, sin embargo, admirado por los otros niños que ven en él la imagen misma de la libertad.
  • 13. Juntos vivirán aventuras humorísticas y dramáticas de las que podrán salir más airosos de lo que hubiera podido hacerlo cualquier adulto. Al final -siquiera en apariencia- tanto Tom como Huck acabarán siendo conducidos a ese contexto de personas que crecerán y dejarán de ser niños. Con Las aventuras de Tom Sawyer, Mark Twain empieza a revivir su niñez y su adolescencia mezclándolas con la ficción.
  • 15. LA CABAÑA DEL TIO TOM La cabaña del tío Tom fue escrita por la autora americana Harriet Beecher Stowe y fue publicada en 1852. La novela tuvo un efecto profundo en las actitudes hacia la Afroamericanos y la esclavitud en los Estados Unidos. La cabaña del tío Tom fue la novela más vendida del siglo XIX. La novela tiene mucho más valor social que valor literario.
  • 16. LA CABAÑA DEL TIO TOM El argumento narra las vicisitudes de un esclavo llamado Tío Tom que pasa de unos amos a otros entrelazándose todas las historias unas con otras, ya que aparte del personaje central (Tío Tom) a su alrededor se mueven otros con sus historias respectivas. Historias realmente conmovedoras llenas de críticas hacia el pensamiento esclavista de la época, con opiniones muy personales de la autora al respecto. Hay ciertos pasajes en el libro que ni el mejor autor de suspense hubiera podido realizar, imágenes muy cinematográficas, como la de una fuga, como la de una plantación en los pantanos de Nueva Orleans, una supuesta historia de fantasmas que esconde realmente otra cosa, etc.Un gran libro lleno de momentos inolvidables.
  • 17. FIN