SlideShare una empresa de Scribd logo
La imprenta de Johannes Gutenberg
La imprenta moderna basada en tipos móviles fue uno de esos inventos que marcaron un
antes y un después en la historia de la humanidad. Se trataba de una buena solución ante
la necesidad real de difusión del conocimiento, que repercutió en ámbitos políticos,
religiosos y artísticos.
El origen de la imprenta de Gutenberg
Los expertos datan a mitad del siglo XV, año 1440, la invención de la imprenta moderna.
Aunque China y Europa contaban con sistemas de impresión avanzados, el alemán
Johannes Gutenberg tuvo la idea de perfeccionar la xilografía del momento (mecanismo
de impresión para publicar panfletos de pocas hojas) centrándose en la utilización de los
tipos móviles. El objetivo: reducir el tiempo de copiado y aumentar la tirada de las copias.
Hasta el momento, el clero era el encargado de realizar a mano las copias de los
manuscritos. Es decir, los monjes trascribían letra a letra de unos libros a otros, una tarea
que normalmente llevaba años de trabajo. La escasez de copias por el enorme trabajo de
elaboración hacía que solamente unos pocos pudiesen acercarse al contenido. La imprenta
moderna fue capaz de reducir considerablemente este tiempo y, por lo tanto, aumentar la
tirada de las copias y permitir la difusión de los manuscritos.
La Biblia de Gutenberg, primer libro que el alemán logró imprimir con tipos móviles
El proceso de impresión con la imprenta de Gutenberg
El sistema de copiado era sencillo. Se trataba de elaborar pequeñas piezas de metal con
una letra o signo en relieve, y a la inversa, para elaborar el texto. Sólo era necesario
componerlo una sola vez para crear todas las copias.
 Los tipos estaban compuestos de plomo, que previamente era fundido en un horno.
 El plomo se vertía en unos moldes con las letras y los signos. Luego, se pulían.
 El compositor se encargaba de introducir los tipos en unas cajas de madera
formando columnas.
 Una vez el texto hecho, la composición se entintaba. Se trataba de impregnar los
tipos con aceite y hollín.
 Esta composición se calcaba en papeles y se dejaban secar.
El valor de la imprenta de Gutenberg
La imprenta moderna supuso una revolución cultural. Facilitó el acceso del pueblo a los
libros y ocasionó transformaciones en el ámbito político, religioso y artístico. El
verdadero valor de la imprenta recayó en que, por primera vez, era y fue posible la
difusión y el acceso al conocimiento.
Junto con la invención posterior de la litografía y otras técnicas similares, con la imprenta
surgió un mercado de publicaciones masivas, y de empresas dedicadas a la información
por escrito, más adelante, que fueron los primeros periódicos y revistas.
Hasta el día de hoy, las versiones modernas de la imprenta hacen circular muchas más
publicaciones de todo tipo que nunca antes en la historia de la humanidad. Es, quizá, el
método de comunicación por escrito más eficaz de la historia.
Fuentes:
 https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-comunicacion-humana/
 https://www.tinsa.es/blog/valor/el-valor-de-la-imprenta-de-gutenberg/

Más contenido relacionado

Similar a exposición.docx

La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Ricardo Pardo
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprentasoledad
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Periodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdfPeriodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdf
Moraima Menna
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
1998paola
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Rosmely Saavedra
 
Universidad Autónoma De Chihuahua 1
Universidad Autónoma De Chihuahua 1Universidad Autónoma De Chihuahua 1
Universidad Autónoma De Chihuahua 1
Luz Gutierrez
 
La imprenta-de-gutenberg
La imprenta-de-gutenbergLa imprenta-de-gutenberg
La imprenta-de-gutenberg
aldairITURBERORAMIRE
 
De Gutenberg a Internet
De Gutenberg a InternetDe Gutenberg a Internet
De Gutenberg a InternetLucas Milani
 
La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2
Julio PS
 
Historia de las ates graficas
Historia de las ates graficasHistoria de las ates graficas
Historia de las ates graficasSergio Esteban
 
La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2
Julio PS
 
Historia de las Arte Graficas
Historia de las Arte GraficasHistoria de las Arte Graficas
Historia de las Arte GraficasSergio Esteban
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprentai_lobmy
 
Hitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficasHitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficasSergio Esteban
 
Conocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Conocer Ciencia - Biografías - GutenbergConocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Conocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Leonardo Sanchez Coello
 

Similar a exposición.docx (20)

La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
H. de la publicidad
H. de la publicidadH. de la publicidad
H. de la publicidad
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
H. de la publicidad
H. de la publicidadH. de la publicidad
H. de la publicidad
 
H. de la publicidad
H. de la publicidadH. de la publicidad
H. de la publicidad
 
Periodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdfPeriodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdf
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Universidad Autónoma De Chihuahua 1
Universidad Autónoma De Chihuahua 1Universidad Autónoma De Chihuahua 1
Universidad Autónoma De Chihuahua 1
 
La imprenta-de-gutenberg
La imprenta-de-gutenbergLa imprenta-de-gutenberg
La imprenta-de-gutenberg
 
De Gutenberg a Internet
De Gutenberg a InternetDe Gutenberg a Internet
De Gutenberg a Internet
 
La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2
 
Historia de las ates graficas
Historia de las ates graficasHistoria de las ates graficas
Historia de las ates graficas
 
La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2
 
Historia de las Arte Graficas
Historia de las Arte GraficasHistoria de las Arte Graficas
Historia de las Arte Graficas
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
Hitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficasHitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficas
 
Conocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Conocer Ciencia - Biografías - GutenbergConocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Conocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 

exposición.docx

  • 1. La imprenta de Johannes Gutenberg La imprenta moderna basada en tipos móviles fue uno de esos inventos que marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad. Se trataba de una buena solución ante la necesidad real de difusión del conocimiento, que repercutió en ámbitos políticos, religiosos y artísticos. El origen de la imprenta de Gutenberg Los expertos datan a mitad del siglo XV, año 1440, la invención de la imprenta moderna. Aunque China y Europa contaban con sistemas de impresión avanzados, el alemán Johannes Gutenberg tuvo la idea de perfeccionar la xilografía del momento (mecanismo de impresión para publicar panfletos de pocas hojas) centrándose en la utilización de los tipos móviles. El objetivo: reducir el tiempo de copiado y aumentar la tirada de las copias. Hasta el momento, el clero era el encargado de realizar a mano las copias de los manuscritos. Es decir, los monjes trascribían letra a letra de unos libros a otros, una tarea que normalmente llevaba años de trabajo. La escasez de copias por el enorme trabajo de elaboración hacía que solamente unos pocos pudiesen acercarse al contenido. La imprenta moderna fue capaz de reducir considerablemente este tiempo y, por lo tanto, aumentar la tirada de las copias y permitir la difusión de los manuscritos. La Biblia de Gutenberg, primer libro que el alemán logró imprimir con tipos móviles El proceso de impresión con la imprenta de Gutenberg El sistema de copiado era sencillo. Se trataba de elaborar pequeñas piezas de metal con una letra o signo en relieve, y a la inversa, para elaborar el texto. Sólo era necesario componerlo una sola vez para crear todas las copias.  Los tipos estaban compuestos de plomo, que previamente era fundido en un horno.  El plomo se vertía en unos moldes con las letras y los signos. Luego, se pulían.  El compositor se encargaba de introducir los tipos en unas cajas de madera formando columnas.  Una vez el texto hecho, la composición se entintaba. Se trataba de impregnar los tipos con aceite y hollín.
  • 2.  Esta composición se calcaba en papeles y se dejaban secar. El valor de la imprenta de Gutenberg La imprenta moderna supuso una revolución cultural. Facilitó el acceso del pueblo a los libros y ocasionó transformaciones en el ámbito político, religioso y artístico. El verdadero valor de la imprenta recayó en que, por primera vez, era y fue posible la difusión y el acceso al conocimiento. Junto con la invención posterior de la litografía y otras técnicas similares, con la imprenta surgió un mercado de publicaciones masivas, y de empresas dedicadas a la información por escrito, más adelante, que fueron los primeros periódicos y revistas. Hasta el día de hoy, las versiones modernas de la imprenta hacen circular muchas más publicaciones de todo tipo que nunca antes en la historia de la humanidad. Es, quizá, el método de comunicación por escrito más eficaz de la historia. Fuentes:  https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-comunicacion-humana/  https://www.tinsa.es/blog/valor/el-valor-de-la-imprenta-de-gutenberg/