SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 2 OPERACIONES SOBRE LOS PROCESOS INTEGRANTES: ,[object Object]
Stalin Carrión
Carlos Rojas,[object Object]
OPERACIONES SOBRE LOS PROCESOS Cuando un procesocreaotroprocesoexisten dos posibilidades en cuanto a suejecución. 1. El padre continua ejecutandoseconcurrentemente con suhijo 2. El padre esperahastaquealguno o todossushijoshanterminadosuejecución, Tambiénexisten dos posibilidades en función del espacio de direcciones del nuevoproceso. 1. El procesohijoes un duplicado del proceso padre (usa el mismoprograma y los mismodatosque el padre). 2. EL procesohijocarga un nuevoprograma.
OPERACIONES SOBRE LOS PROCESOS Terminación de procesos: Causas de la terminación de procesos. Un procesoterminacuandosuúltimainstrucción ha sidoejecutada (llamada al sistema exit() ). El valor de estado del procesos  se devuelve al padre, wait (). El SO liiberatodos los recursosasignados al procesos. Un procesospuedecausar la temrinación de otro a través de unallamada al sistema (TerminateProcess()). Estallamada solo puede ser hechopor el padre del proceso a terminar. Un padre puedeterminar un procesohijopor: 1. El hijo ha excedido el uso de lagunosrecursos. 2. La tareaasignada al hijoya no esnecesaria. 3. El padreaabandona el sistema.
COMUNICACION INTERPROCESOS Sistemas de memoriacompartida. Require que los procesosqueestencomunicandoestablezcanunaregión de memoriacompartida.  Hay querecordar el SO evitaqueotroprocesospuedaingresar a direcciones de memoria de otroprocesos, porcual los procesoscooperativosdebeneliminarestarestriccion. Ejemplo: del productorconsumidor. * Buffer no limitado * Buffer limitado
COMUNICACION INTERPROCESOS Sistemas de pasos de mensajes permitecomunicarse y sincronizarsusacciones sin compartir el mismoespacion de direcciones, y esespecialmenteútil en sistemasdistribuido. Dos operaciones: send y receive. Si los procesos P y Q necesitancomunicarse entre sidebeexistir un enlace de comunicaciones entre ellos Implementacion de enlaces de comunicación: 1. Comunicaióndirecta o indirecta. 2. Comunicaciónsíncrona o asíncrona 3. Almacenamiento en búferexplicito o automático
COMUNICACION INTERPROCESOS SINCRONIZACIÓN  El paso de mensajespuede ser: * Envío con bloqueo:  El procesoqueenvia se bloqueahastaque el proceso receptor o el buzón de correoreciben el mensaje. * Envío sin bloqueo: * Recepción con bloqueo: El receptor se bloquehastaque hay un mensajedisponible * Recepción sin bloqueo: El receptor extrae un mensajeválido o un mensajenulo.
COMUNICACION INTERPROCESOS Almacenamiento en búfer Los mensajesintercambiadospor los procesosque se estáncomunicandoresiden en una cola temporal, tales colas se puedenimplementar de tresmaneras: * Capacidad Cero: La cola de mensajestieneunalongitudmáxima de cero; por lo tanto no puedehaberningúnmensajeesperando en el enlace. En estecaso, el transmisordebebloquearsehastaque  el receptor reciba el mensaje. * CapacidadLimitada: La cola de mensajestieneunalógitudfinitan; portantodebehabern mensajescomomáximo en la cola. El transmisor se bloqueasi hay nmensajes en la cola. * Capacidadilimitada: La cola de mensajesesinfinita. El transmisornunca se bloquea.
HILOS O HEBRAS ,[object Object]
Registro de estados
Pila
Tienen cierto espacio de compartición entre si, pero este es muy diminuto si lo comparamos al de una multitarea.,[object Object]
Código
Espacio de direcciones
Recursos del sistema operativo,[object Object]
Ejecución de hilos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

servidores de correo
servidores de correoservidores de correo
servidores de correo
isabelbarrera1852
 
Obj 9 capa 5 - sesion
Obj 9   capa 5 - sesionObj 9   capa 5 - sesion
Obj 9 capa 5 - sesion
Pedro Sánchez
 
Servidor de correo
Servidor de correoServidor de correo
Servidor de correo
Gustavo Abarca
 
Puertos tcp mas usados
Puertos tcp mas usadosPuertos tcp mas usados
Puertos tcp mas usados
Sonia Fernandez Sapena
 
Correo electrónico sobre linux
Correo electrónico sobre linuxCorreo electrónico sobre linux
Correo electrónico sobre linux
Danny Guamán
 
Servidor FTP con usuarios en LDAP
Servidor FTP con usuarios en LDAPServidor FTP con usuarios en LDAP
Servidor FTP con usuarios en LDAP
Carlos Escribano
 
Protocolo TCP/IP en Linux
Protocolo TCP/IP en Linux Protocolo TCP/IP en Linux
Protocolo TCP/IP en Linux
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Andrés González Suárez - Acceso a FTP a través de usuarios almacenados en un ...
Andrés González Suárez - Acceso a FTP a través de usuarios almacenados en un ...Andrés González Suárez - Acceso a FTP a través de usuarios almacenados en un ...
Andrés González Suárez - Acceso a FTP a través de usuarios almacenados en un ...
Andrés González Suárez
 
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Óscar Humberto Díaz Jurado
 
Protocolos gnu linux
Protocolos gnu linuxProtocolos gnu linux
Manual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatManual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hat
yimfer1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Manu Diaz
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Cristian Fory
 
Comandos para redes
Comandos para redesComandos para redes
Comandos para redes
guajiro27
 
Nfs
NfsNfs
Teoría Plataformas de Monitoreo
Teoría  Plataformas de Monitoreo  Teoría  Plataformas de Monitoreo
Teoría Plataformas de Monitoreo
cyberleon95
 
Servidor proFTPd
Servidor proFTPdServidor proFTPd
Servidor proFTPd
Carlos Escribano
 
Instalación y configuración de postfix en ubuntu base de conocimiento - lin...
Instalación y configuración de postfix en ubuntu   base de conocimiento - lin...Instalación y configuración de postfix en ubuntu   base de conocimiento - lin...
Instalación y configuración de postfix en ubuntu base de conocimiento - lin...
Dany Fornarys
 
Postfix Internet Site + Sasl
Postfix Internet Site + SaslPostfix Internet Site + Sasl
Postfix Internet Site + Sasl
Rogelio Cores Raventós
 
Servidor de Correo Seguro en Linux
Servidor de Correo Seguro en LinuxServidor de Correo Seguro en Linux
Servidor de Correo Seguro en Linux
Andrez12
 

La actualidad más candente (20)

servidores de correo
servidores de correoservidores de correo
servidores de correo
 
Obj 9 capa 5 - sesion
Obj 9   capa 5 - sesionObj 9   capa 5 - sesion
Obj 9 capa 5 - sesion
 
Servidor de correo
Servidor de correoServidor de correo
Servidor de correo
 
Puertos tcp mas usados
Puertos tcp mas usadosPuertos tcp mas usados
Puertos tcp mas usados
 
Correo electrónico sobre linux
Correo electrónico sobre linuxCorreo electrónico sobre linux
Correo electrónico sobre linux
 
Servidor FTP con usuarios en LDAP
Servidor FTP con usuarios en LDAPServidor FTP con usuarios en LDAP
Servidor FTP con usuarios en LDAP
 
Protocolo TCP/IP en Linux
Protocolo TCP/IP en Linux Protocolo TCP/IP en Linux
Protocolo TCP/IP en Linux
 
Andrés González Suárez - Acceso a FTP a través de usuarios almacenados en un ...
Andrés González Suárez - Acceso a FTP a través de usuarios almacenados en un ...Andrés González Suárez - Acceso a FTP a través de usuarios almacenados en un ...
Andrés González Suárez - Acceso a FTP a través de usuarios almacenados en un ...
 
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
 
Protocolos gnu linux
Protocolos gnu linuxProtocolos gnu linux
Protocolos gnu linux
 
Manual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatManual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hat
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Comandos para redes
Comandos para redesComandos para redes
Comandos para redes
 
Nfs
NfsNfs
Nfs
 
Teoría Plataformas de Monitoreo
Teoría  Plataformas de Monitoreo  Teoría  Plataformas de Monitoreo
Teoría Plataformas de Monitoreo
 
Servidor proFTPd
Servidor proFTPdServidor proFTPd
Servidor proFTPd
 
Instalación y configuración de postfix en ubuntu base de conocimiento - lin...
Instalación y configuración de postfix en ubuntu   base de conocimiento - lin...Instalación y configuración de postfix en ubuntu   base de conocimiento - lin...
Instalación y configuración de postfix en ubuntu base de conocimiento - lin...
 
Postfix Internet Site + Sasl
Postfix Internet Site + SaslPostfix Internet Site + Sasl
Postfix Internet Site + Sasl
 
Servidor de Correo Seguro en Linux
Servidor de Correo Seguro en LinuxServidor de Correo Seguro en Linux
Servidor de Correo Seguro en Linux
 

Destacado

Poblacion Logistica
Poblacion LogisticaPoblacion Logistica
Poblacion Logistica
carlos7489
 
Ensayo isummit
Ensayo isummitEnsayo isummit
Ensayo isummit
carlos7489
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
PODCAST
carlos7489
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
carlos7489
 
Maravillas De Canarias
Maravillas De CanariasMaravillas De Canarias
Maravillas De Canarias
alamo1
 
Asistente
AsistenteAsistente
Asistente
alamo1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
carlos7489
 
Evaluacion PráCtica
Evaluacion PráCticaEvaluacion PráCtica
Evaluacion PráCtica
alamo1
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
carlos7489
 
Los Marcadores De PosicióN
Los Marcadores De PosicióNLos Marcadores De PosicióN
Los Marcadores De PosicióN
alamo1
 
Sistemas operativos centralizados
Sistemas operativos centralizadosSistemas operativos centralizados
Sistemas operativos centralizados
Jorge Jonathan Ramirez
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
sergiooney
 
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integranteEcuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Flightshox
 
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & TextspeakTeaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Shelly Sanchez Terrell
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 

Destacado (15)

Poblacion Logistica
Poblacion LogisticaPoblacion Logistica
Poblacion Logistica
 
Ensayo isummit
Ensayo isummitEnsayo isummit
Ensayo isummit
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
PODCAST
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
 
Maravillas De Canarias
Maravillas De CanariasMaravillas De Canarias
Maravillas De Canarias
 
Asistente
AsistenteAsistente
Asistente
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Evaluacion PráCtica
Evaluacion PráCticaEvaluacion PráCtica
Evaluacion PráCtica
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Los Marcadores De PosicióN
Los Marcadores De PosicióNLos Marcadores De PosicióN
Los Marcadores De PosicióN
 
Sistemas operativos centralizados
Sistemas operativos centralizadosSistemas operativos centralizados
Sistemas operativos centralizados
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integranteEcuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
 
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & TextspeakTeaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Similar a Exposicion

Sistemas Distribuidos
Sistemas  DistribuidosSistemas  Distribuidos
Sistemas Distribuidos
santiago
 
Mensajería (Informática)
Mensajería (Informática)Mensajería (Informática)
Mensajería (Informática)
Camilo Salas Araujo
 
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidosComunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Stalin Jara
 
Gprocesos
GprocesosGprocesos
Gprocesos
daniela
 
SISTEMAS DISTRIBUIDOS COMUNICACION UNIDAD 2.pptx
SISTEMAS DISTRIBUIDOS COMUNICACION UNIDAD 2.pptxSISTEMAS DISTRIBUIDOS COMUNICACION UNIDAD 2.pptx
SISTEMAS DISTRIBUIDOS COMUNICACION UNIDAD 2.pptx
AdolfoEuan2
 
Capitulo 2 comunicacion
Capitulo 2 comunicacionCapitulo 2 comunicacion
Capitulo 2 comunicacion
Erick Jamett
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
Juan Karlos Macas Flores
 
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
Capitula 3 funcionalidad y  protocolo de la capa de aplicaciónCapitula 3 funcionalidad y  protocolo de la capa de aplicación
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
RicardoM724
 
Componentes de red
Componentes de redComponentes de red
Componentes de red
Carlos Santaella'
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
javi_ant16
 
Protocolos del modelo osi de javier peña
Protocolos del modelo osi de javier peñaProtocolos del modelo osi de javier peña
Protocolos del modelo osi de javier peña
michelle_95
 
Tema iv comunicación entre procesos
Tema iv comunicación entre procesosTema iv comunicación entre procesos
Tema iv comunicación entre procesos
Pablo Hurtado
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
javi_ant16
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
HECTOR JAVIER
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
guest4d27d3
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
guest4d27d3
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
guest4d27d3
 
Servidor de correo
Servidor de correo Servidor de correo
Servidor de correo
Gustavo Abarca
 
Networking
NetworkingNetworking
4.redes partes de internet
4.redes partes de internet4.redes partes de internet
4.redes partes de internet
Ramiro Estigarribia Canese
 

Similar a Exposicion (20)

Sistemas Distribuidos
Sistemas  DistribuidosSistemas  Distribuidos
Sistemas Distribuidos
 
Mensajería (Informática)
Mensajería (Informática)Mensajería (Informática)
Mensajería (Informática)
 
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidosComunicación entre procesos Sistemas distribuidos
Comunicación entre procesos Sistemas distribuidos
 
Gprocesos
GprocesosGprocesos
Gprocesos
 
SISTEMAS DISTRIBUIDOS COMUNICACION UNIDAD 2.pptx
SISTEMAS DISTRIBUIDOS COMUNICACION UNIDAD 2.pptxSISTEMAS DISTRIBUIDOS COMUNICACION UNIDAD 2.pptx
SISTEMAS DISTRIBUIDOS COMUNICACION UNIDAD 2.pptx
 
Capitulo 2 comunicacion
Capitulo 2 comunicacionCapitulo 2 comunicacion
Capitulo 2 comunicacion
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
 
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
Capitula 3 funcionalidad y  protocolo de la capa de aplicaciónCapitula 3 funcionalidad y  protocolo de la capa de aplicación
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
 
Componentes de red
Componentes de redComponentes de red
Componentes de red
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
 
Protocolos del modelo osi de javier peña
Protocolos del modelo osi de javier peñaProtocolos del modelo osi de javier peña
Protocolos del modelo osi de javier peña
 
Tema iv comunicación entre procesos
Tema iv comunicación entre procesosTema iv comunicación entre procesos
Tema iv comunicación entre procesos
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Servidor de correo
Servidor de correo Servidor de correo
Servidor de correo
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
 
4.redes partes de internet
4.redes partes de internet4.redes partes de internet
4.redes partes de internet
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Exposicion

  • 1.
  • 3.
  • 4. OPERACIONES SOBRE LOS PROCESOS Cuando un procesocreaotroprocesoexisten dos posibilidades en cuanto a suejecución. 1. El padre continua ejecutandoseconcurrentemente con suhijo 2. El padre esperahastaquealguno o todossushijoshanterminadosuejecución, Tambiénexisten dos posibilidades en función del espacio de direcciones del nuevoproceso. 1. El procesohijoes un duplicado del proceso padre (usa el mismoprograma y los mismodatosque el padre). 2. EL procesohijocarga un nuevoprograma.
  • 5. OPERACIONES SOBRE LOS PROCESOS Terminación de procesos: Causas de la terminación de procesos. Un procesoterminacuandosuúltimainstrucción ha sidoejecutada (llamada al sistema exit() ). El valor de estado del procesos se devuelve al padre, wait (). El SO liiberatodos los recursosasignados al procesos. Un procesospuedecausar la temrinación de otro a través de unallamada al sistema (TerminateProcess()). Estallamada solo puede ser hechopor el padre del proceso a terminar. Un padre puedeterminar un procesohijopor: 1. El hijo ha excedido el uso de lagunosrecursos. 2. La tareaasignada al hijoya no esnecesaria. 3. El padreaabandona el sistema.
  • 6. COMUNICACION INTERPROCESOS Sistemas de memoriacompartida. Require que los procesosqueestencomunicandoestablezcanunaregión de memoriacompartida. Hay querecordar el SO evitaqueotroprocesospuedaingresar a direcciones de memoria de otroprocesos, porcual los procesoscooperativosdebeneliminarestarestriccion. Ejemplo: del productorconsumidor. * Buffer no limitado * Buffer limitado
  • 7. COMUNICACION INTERPROCESOS Sistemas de pasos de mensajes permitecomunicarse y sincronizarsusacciones sin compartir el mismoespacion de direcciones, y esespecialmenteútil en sistemasdistribuido. Dos operaciones: send y receive. Si los procesos P y Q necesitancomunicarse entre sidebeexistir un enlace de comunicaciones entre ellos Implementacion de enlaces de comunicación: 1. Comunicaióndirecta o indirecta. 2. Comunicaciónsíncrona o asíncrona 3. Almacenamiento en búferexplicito o automático
  • 8. COMUNICACION INTERPROCESOS SINCRONIZACIÓN El paso de mensajespuede ser: * Envío con bloqueo: El procesoqueenvia se bloqueahastaque el proceso receptor o el buzón de correoreciben el mensaje. * Envío sin bloqueo: * Recepción con bloqueo: El receptor se bloquehastaque hay un mensajedisponible * Recepción sin bloqueo: El receptor extrae un mensajeválido o un mensajenulo.
  • 9. COMUNICACION INTERPROCESOS Almacenamiento en búfer Los mensajesintercambiadospor los procesosque se estáncomunicandoresiden en una cola temporal, tales colas se puedenimplementar de tresmaneras: * Capacidad Cero: La cola de mensajestieneunalongitudmáxima de cero; por lo tanto no puedehaberningúnmensajeesperando en el enlace. En estecaso, el transmisordebebloquearsehastaque el receptor reciba el mensaje. * CapacidadLimitada: La cola de mensajestieneunalógitudfinitan; portantodebehabern mensajescomomáximo en la cola. El transmisor se bloqueasi hay nmensajes en la cola. * Capacidadilimitada: La cola de mensajesesinfinita. El transmisornunca se bloquea.
  • 10.
  • 12. Pila
  • 13.
  • 16.
  • 18. Proceso = Tarea -> solo hilo
  • 19.
  • 20. Un socket es un punto terminal de una comunicación. Cada socket se identifica mediante una dirección IP concatenada con un número de puerto. El servidor espera que entren solicitudes del cliente, poniéndose a la escucha en un determinado puerto. Cuando el servidor recibe una solicitud, el servidor acepta una conexión del socket cliente y la conexión queda establecida.
  • 21.
  • 23. TELNET: escucha en el puerto 23.
  • 24. FTP: escucha en el puerto 21.
  • 25. HTTP o WEB: escucha en el puerto 80.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Los mensajes intercambiados en la comunicación mediante RPC están bien estructurados.
  • 29. Cada mensaje se dirige a un demonio RCP que escucha en un puerto del sistema remoto.
  • 30. Puerto: es un número incluido al principio del paquete de mensaje.
  • 31.
  • 32. Permite a una hebra invocar un método sobre un objeto remoto.
  • 33. Los parámetros para los procedimientos remotos en llamadas a procedimientos remotos son estructuras de datos ordinarias.
  • 34. Un Stub es un proxy para el objeto remoto y reside en el cliente.
  • 35. Esqueleto: es responsable de desenvolver los parámetros y de invocar el método deseado en el servidor.