SlideShare una empresa de Scribd logo
 Identificación de variables (nivel de resolución del
modelo)
 Conjunto de suposiciones razonables, o hipótesis
(Incluyen leyes empíricas)
Suposiciones
Comprueba las
soluciones
Obtenemos las
Soluciones
Formulación
Matemática
Crecimiento
Poblacional
Humano
Ecom. Thomas
Malthus
1798
Rapidez Crece
Población
(Tiempo)
Población total
(en ese momento)
Mas gente hay en t, mas gente hay futuro
El modelo es simple, ya que no toma en cuenta, factores
que afectan a la población humana (in-e)
Se volvió famoso 1790-1860 cuando fue bastante preciso
con la población de EEUU. Bacterias Caja Petri
Se supone que la rapidez con la que se propaga el
virus es proporcional, no solo al número de
computadores infectados (y), si no también al
numero de computadores no infectadas. Así se
determinará la cantidad de computadoras
infectadas en los días de pruebas, si además
observamos que a los n días se obtiene,
y(x)=maquinas infectadas.
 Profundizar los conocimientos mediante la
investigación, proponiendo alternativas de solución a
los problemas de la vida real.
 Aplicar las derivadas e integrales, en el despeje de
fórmulas, variables de Ecuaciones con más de dos
incógnitas.
 Enfocar a los distintos ámbitos de las ciencias y de
las técnicas cuya solución nos conduce a un
planteamiento, para la toma de decisiones.
 Calcular la tasa de crecimiento del virus Troyano en el
departamento CEITUR “Centro de Investigación
Turísticas” y Departamento Financiero correspondientes
al edificio UPSI y edificio Central de nuestra
Universidad en un corto periodo de tiempo.
 Aplicar los conocimientos adquiridos en la materia de
Ecuaciones Diferenciales en los problemas de la vida
diaria.
 Utilizar la ecuación logística para encontrar el
crecimiento de una población cualquiera.
C1=-r/K
C2=r
dP/ dt = P (r – (r/K)P ) (3)
:
dP/ dt = P(a – (bP ) (4)
La ecuación (4) se denomina ecuación logística, y de aquí se deriva
una función logística y su curva se denomina curva logística.
Para resolver esta ecuación debemos utilizar el método de separación
de variables.
dtdP
bPa
ab
P
a








1
 En la mayor parte de las aplicaciones las constantes
positivas es mas grande que la constante b.
 Las curvas logísticas han demostrado ser bastante
precisas para predecir los patrones de crecimiento en
un espacio limitado de cierto tipo de virus
atat
at
ebc
ac
ebc
eac
tP 




1
1
1
1
1
)(
Si P(0) = P0, P0 ≠ a/b
Se encuentra c1 = Po / (a-bP0), y por consiguiente, después de sustituir
y simplificar, la solución de convierte en:
at
ebPabP
aP

 )( 00
0
Es un programa basado en la programacion orientada a objetos y
mediante relaciones. Permite hacer operaciones del cálculo como (derivar,
integrar) de una manera sencilla y practica.
Grafica del sistema
Elementos del Sistema
6 Botones de Ingreso de datos
2 Botones de Calculo
6 Etiquetas de Salidas de datos
dentro de la grafica
Pantalla de la aplicación
Los datos que se recolecto inicialmente para empezar el
estudio fueron los datos de la muestra dentro de la Sala B
de la UPSI
Fue una muestra que nos sirvió para poder delinear
correctamente la ecuación final de nuestra investigación.
Estos datos se adaptaron para tomar la ecuación de lógica
que se deriva de la ecuación de crecimiento dinámico de
la población.
Primero se estableció algunas constantes como los primeros días de
infección inicial de las computadoras, de aquí se necesita el numero
de maquinas afectadas en dicho periodo de tiempo.
Con lo cual procedemos a calcular el factor K, y una vez calculados
dichos datos se puede establecer el numero de maquinas afectadas
en base al dato de tiempo que se le ingrese.
En el proyecto utilizamos las siguientes variables:
XO = Numero de maquinas afectadas en 3 días
TO = Valor Inicial de 3 días
TOTAL = El Numero total de maquinas de la muestra.
TIEMPO = Días que van a ser evaluados
Tasa de crecimiento = a la formula de TCp
-AK = Variable a ser calculada automáticamente por la aplicación
Equipos con
los que
trabajos .
Maquinas
1,3,5,7.
•Calculamos la tasa de crecimiento de los virus Black Horse y
Troyano en los departamentos CEITUR y Departamento Financiero
de nuestra Universidad en un corto periodo de tiempo, a través de los
conocimientos aprendidos en la materia de Ecuaciones Diferenciales
y con la ayuda de la ecuación logística.
•Profundizamos los conocimientos mediante la investigación,
proponiendo alternativas de solución a los problemas sobre derivadas
e integrales.
•Aplicamos los conocimientos adquiridos en la materia de Ecuaciones
Diferenciales en uno de los problemas de la vida real.
Poblacion Logistica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucion compendio 1
Solucion compendio 1Solucion compendio 1
Solucion compendio 1
cannia
 
Taller 6-pre calculo-i-2014
Taller 6-pre calculo-i-2014Taller 6-pre calculo-i-2014
Taller 6-pre calculo-i-2014
Luis Carlos Balcazar
 
Actividad Integradora. Limites. M18S1.
Actividad Integradora. Limites. M18S1.Actividad Integradora. Limites. M18S1.
Actividad Integradora. Limites. M18S1.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Carlos Prada Ortega
 
Plantilla de rejillas
Plantilla de rejillas Plantilla de rejillas
Plantilla de rejillas
Elena López JJiménez
 

La actualidad más candente (6)

Solucion compendio 1
Solucion compendio 1Solucion compendio 1
Solucion compendio 1
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Taller 6-pre calculo-i-2014
Taller 6-pre calculo-i-2014Taller 6-pre calculo-i-2014
Taller 6-pre calculo-i-2014
 
Actividad Integradora. Limites. M18S1.
Actividad Integradora. Limites. M18S1.Actividad Integradora. Limites. M18S1.
Actividad Integradora. Limites. M18S1.
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Plantilla de rejillas
Plantilla de rejillas Plantilla de rejillas
Plantilla de rejillas
 

Destacado

Ensayo isummit
Ensayo isummitEnsayo isummit
Ensayo isummitcarlos7489
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
carlos7489
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
carlos7489
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
carlos7489
 
Sistemas operativos centralizados
Sistemas operativos centralizadosSistemas operativos centralizados
Sistemas operativos centralizados
Jorge Jonathan Ramirez
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidossergiooney
 
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integranteEcuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Flightshox
 

Destacado (9)

Ensayo isummit
Ensayo isummitEnsayo isummit
Ensayo isummit
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
PODCAST
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Sistemas operativos centralizados
Sistemas operativos centralizadosSistemas operativos centralizados
Sistemas operativos centralizados
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integranteEcuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
 

Similar a Poblacion Logistica

Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
hugo muñoz
 
Resendiz rojas oscar_m13s1_los conejos
Resendiz rojas oscar_m13s1_los conejosResendiz rojas oscar_m13s1_los conejos
Resendiz rojas oscar_m13s1_los conejos
Prepa en Línea SEP.
 
Tasas relacionadas
Tasas relacionadasTasas relacionadas
Tasas relacionadas
Crstn Pnags
 
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthusResendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Prepa en Línea SEP.
 
Modelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No LinealesModelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No Lineales
Flor Cuenca
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
acmedinaj
 
Funciones Aplicaciones
Funciones AplicacionesFunciones Aplicaciones
Funciones Aplicaciones
luisEscalonaCampos
 
Funciones Aplicaciones
Funciones AplicacionesFunciones Aplicaciones
Funciones Aplicaciones
luisEscalonaCampos
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
MajuMuoz
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
LauraPrieto83
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
MajuMuoz
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
ssuser7ec9f9
 
aproximacion_y_errores
aproximacion_y_erroresaproximacion_y_errores
aproximacion_y_errores
Alejandro Cisternas Contreras
 
Titulo informe de estadisticasan etes de ordenads
Titulo informe de estadisticasan etes de ordenadsTitulo informe de estadisticasan etes de ordenads
Titulo informe de estadisticasan etes de ordenads
jeremycristhian
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
manuellizardo
 
Unidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresUnidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresLuis Gala Nevew
 
Actividades para los alumnos en el blog
Actividades para los alumnos en el blogActividades para los alumnos en el blog
Actividades para los alumnos en el blog
Cintia Analía
 
Producto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteo
Producto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteoProducto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteo
Producto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteo
Daniel Riojas
 
2 teoria de errores y aritmetica del computador
2 teoria de errores y aritmetica del computador2 teoria de errores y aritmetica del computador
2 teoria de errores y aritmetica del computadorfenix1329
 

Similar a Poblacion Logistica (20)

Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Resendiz rojas oscar_m13s1_los conejos
Resendiz rojas oscar_m13s1_los conejosResendiz rojas oscar_m13s1_los conejos
Resendiz rojas oscar_m13s1_los conejos
 
Tasas relacionadas
Tasas relacionadasTasas relacionadas
Tasas relacionadas
 
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthusResendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
 
Modelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No LinealesModelos Lineales y No Lineales
Modelos Lineales y No Lineales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Funciones Aplicaciones
Funciones AplicacionesFunciones Aplicaciones
Funciones Aplicaciones
 
Funciones Aplicaciones
Funciones AplicacionesFunciones Aplicaciones
Funciones Aplicaciones
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
 
tecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdftecnologia trabajo en equipo.pdf
tecnologia trabajo en equipo.pdf
 
aproximacion_y_errores
aproximacion_y_erroresaproximacion_y_errores
aproximacion_y_errores
 
Titulo informe de estadisticasan etes de ordenads
Titulo informe de estadisticasan etes de ordenadsTitulo informe de estadisticasan etes de ordenads
Titulo informe de estadisticasan etes de ordenads
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Unidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresUnidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de errores
 
Actividades para los alumnos en el blog
Actividades para los alumnos en el blogActividades para los alumnos en el blog
Actividades para los alumnos en el blog
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Producto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteo
Producto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteoProducto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteo
Producto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteo
 
2 teoria de errores y aritmetica del computador
2 teoria de errores y aritmetica del computador2 teoria de errores y aritmetica del computador
2 teoria de errores y aritmetica del computador
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Poblacion Logistica

  • 1.
  • 2.  Identificación de variables (nivel de resolución del modelo)  Conjunto de suposiciones razonables, o hipótesis (Incluyen leyes empíricas) Suposiciones Comprueba las soluciones Obtenemos las Soluciones Formulación Matemática
  • 3. Crecimiento Poblacional Humano Ecom. Thomas Malthus 1798 Rapidez Crece Población (Tiempo) Población total (en ese momento) Mas gente hay en t, mas gente hay futuro El modelo es simple, ya que no toma en cuenta, factores que afectan a la población humana (in-e) Se volvió famoso 1790-1860 cuando fue bastante preciso con la población de EEUU. Bacterias Caja Petri
  • 4. Se supone que la rapidez con la que se propaga el virus es proporcional, no solo al número de computadores infectados (y), si no también al numero de computadores no infectadas. Así se determinará la cantidad de computadoras infectadas en los días de pruebas, si además observamos que a los n días se obtiene, y(x)=maquinas infectadas.
  • 5.  Profundizar los conocimientos mediante la investigación, proponiendo alternativas de solución a los problemas de la vida real.  Aplicar las derivadas e integrales, en el despeje de fórmulas, variables de Ecuaciones con más de dos incógnitas.  Enfocar a los distintos ámbitos de las ciencias y de las técnicas cuya solución nos conduce a un planteamiento, para la toma de decisiones.
  • 6.  Calcular la tasa de crecimiento del virus Troyano en el departamento CEITUR “Centro de Investigación Turísticas” y Departamento Financiero correspondientes al edificio UPSI y edificio Central de nuestra Universidad en un corto periodo de tiempo.  Aplicar los conocimientos adquiridos en la materia de Ecuaciones Diferenciales en los problemas de la vida diaria.  Utilizar la ecuación logística para encontrar el crecimiento de una población cualquiera.
  • 7. C1=-r/K C2=r dP/ dt = P (r – (r/K)P ) (3) : dP/ dt = P(a – (bP ) (4) La ecuación (4) se denomina ecuación logística, y de aquí se deriva una función logística y su curva se denomina curva logística. Para resolver esta ecuación debemos utilizar el método de separación de variables. dtdP bPa ab P a         1
  • 8.  En la mayor parte de las aplicaciones las constantes positivas es mas grande que la constante b.  Las curvas logísticas han demostrado ser bastante precisas para predecir los patrones de crecimiento en un espacio limitado de cierto tipo de virus
  • 9. atat at ebc ac ebc eac tP      1 1 1 1 1 )( Si P(0) = P0, P0 ≠ a/b Se encuentra c1 = Po / (a-bP0), y por consiguiente, después de sustituir y simplificar, la solución de convierte en: at ebPabP aP   )( 00 0
  • 10. Es un programa basado en la programacion orientada a objetos y mediante relaciones. Permite hacer operaciones del cálculo como (derivar, integrar) de una manera sencilla y practica.
  • 12. Elementos del Sistema 6 Botones de Ingreso de datos 2 Botones de Calculo 6 Etiquetas de Salidas de datos dentro de la grafica Pantalla de la aplicación
  • 13. Los datos que se recolecto inicialmente para empezar el estudio fueron los datos de la muestra dentro de la Sala B de la UPSI Fue una muestra que nos sirvió para poder delinear correctamente la ecuación final de nuestra investigación. Estos datos se adaptaron para tomar la ecuación de lógica que se deriva de la ecuación de crecimiento dinámico de la población.
  • 14. Primero se estableció algunas constantes como los primeros días de infección inicial de las computadoras, de aquí se necesita el numero de maquinas afectadas en dicho periodo de tiempo. Con lo cual procedemos a calcular el factor K, y una vez calculados dichos datos se puede establecer el numero de maquinas afectadas en base al dato de tiempo que se le ingrese. En el proyecto utilizamos las siguientes variables: XO = Numero de maquinas afectadas en 3 días TO = Valor Inicial de 3 días TOTAL = El Numero total de maquinas de la muestra. TIEMPO = Días que van a ser evaluados Tasa de crecimiento = a la formula de TCp -AK = Variable a ser calculada automáticamente por la aplicación
  • 15. Equipos con los que trabajos . Maquinas 1,3,5,7.
  • 16. •Calculamos la tasa de crecimiento de los virus Black Horse y Troyano en los departamentos CEITUR y Departamento Financiero de nuestra Universidad en un corto periodo de tiempo, a través de los conocimientos aprendidos en la materia de Ecuaciones Diferenciales y con la ayuda de la ecuación logística. •Profundizamos los conocimientos mediante la investigación, proponiendo alternativas de solución a los problemas sobre derivadas e integrales. •Aplicamos los conocimientos adquiridos en la materia de Ecuaciones Diferenciales en uno de los problemas de la vida real.