SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL PRESENTADO POR: DAVID FAJARDO
Desde el origen del hombre los valores siempre han estado presentes ya que para la humanidad siempre serán una guía que permita conducirles por el camino correcto, los valores son cualidades que se obtienen a lo largo de la vida y cada individuo elige que valores quiere mostrar ante la sociedad. Los valores se pueden relacionar con la axiología y la anomia.
Axio = valor Logos=tratado   La axiología es una disciplina de la filosofía, que permite ponderar el valor ético o estético de las cosas, por lo que es una cualidad especial que hace que las cosas sean estimadas en sentido positivo o negativo. ¿Qué es axiologia?
La axiología se divide en dos ramas: Ética: enfocada en los valores morales .   Estética: enfocada en los valores físicos.
Los valores morales son aquellos que llevan al hombre a defender y crecer  su dignidad también para auto valorarse positivamente. El valor moral conduce al bien moral es decir aquello que mejora, perfecciona, completa etc. La axiología no solo trata de valores morales sino también de valores inmorales que conlleva al ser a pensar con la razón si los valores  que esta demostrando ante la  sociedad  están   bien  o   hacen  algún aporte.
A= privación Nomos= ley Es el conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales que les sería necesario a ciertos individuos para lograr sus metas. ¿Qué es anomia?
    El término fue introducido por Emile Durkheim y  Robert Merton este último formuló las leyes que al incumplirse, conducían a la anomia: Los fines culturales como deseos y esperanzas de los miembros de la sociedad. Unas normas que determinen los medios que permitan a las gentes acceder a esos fines.     Concretamente, según Durkheim, la anomia implica la falta de normas que puedan orientar el comportamiento de los individuos también representa la imposibilidad para ciertos individuos de acceder a los medios que sirven para obtener los fines establecidos socialmente.
Robert Merton señaló que la conducta anómala puede considerarse como un síntoma de disociación entre las aspiraciones culturales y los caminos sociales para llegar a dichas aspiraciones. las normas sociales se formulan para reducir las anomalías y permitir alcanzar los fines o aspiraciones.
buena parte de las acciones que desarrollamos no tienen eficacia por sí solas, sino como parte de prácticas sociales pretender realizar la mejor acción desde el punto de vista moral, sin tomar en cuenta los efectos que producirá en combinación con otras es una irresponsabilidad. Por lo tanto, lo que necesitamos justificar sobre la base de principios morales autónomos, no son acciones aisladas, sino nuestra contribución o no a sociedad.
BIBLIOGRAFIA: Sitios web: http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/Foro-preguntas/ARCHIVO-Foro/Anomia%20o%20anom%C3%ADa.htm http://elmundodelosvalores.galeon.com/productos2080027.html http://html.rincondelvago.com/valores-de-la-sociedad.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Axiolog%C3%ADa http://3.bp.blogspot.com/_DOa-ktySV_o/SsK93dDVQWI/AAAAAAAAACA/tJaMeFGjAiw/s1600-h/valores+humanos.jpg http://www.colombia-autentica.org/articulo.php?sec=2&art=invalores9.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Eyini Rodriguez
 
Ética y valores como esencia del ser humano
Ética y valores como esencia del ser humano Ética y valores como esencia del ser humano
Ética y valores como esencia del ser humano
aalejandro18
 
La etica en nuestra vida
La etica en nuestra vidaLa etica en nuestra vida
La etica en nuestra vida
mil61
 
Etica y Valores
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
AbogLilian
 
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humanoLa eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
Deybis Anaya
 
La etica y valores como esencia del ser humano
La etica y valores como esencia del ser humanoLa etica y valores como esencia del ser humano
La etica y valores como esencia del ser humanoAnaGYepez
 
Qué es la etica
Qué es la etica  Qué es la etica
Qué es la etica
Alēx COøre
 
Etica presentación
Etica presentaciónEtica presentación
Etica presentación
Jossah Ab
 
M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...
M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...
M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...
IvanLechuga
 
Etica en la vida diaria
Etica en la vida diariaEtica en la vida diaria
Etica en la vida diaria
luz Mary Sánchez Giraldo
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valoresKim Nieto Garcia
 
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICACUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
marialana
 
1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo5610915
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
angehg63
 
La Ética y la Moral
La Ética y la MoralLa Ética y la Moral
La Ética y la Moral
aarteta4
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
deysiyans
 
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y JusticiaCuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
AnnyClavijo
 

La actualidad más candente (18)

Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
 
Ética y valores como esencia del ser humano
Ética y valores como esencia del ser humano Ética y valores como esencia del ser humano
Ética y valores como esencia del ser humano
 
La etica en nuestra vida
La etica en nuestra vidaLa etica en nuestra vida
La etica en nuestra vida
 
Etica y Valores
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
 
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humanoLa eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
 
La etica y valores como esencia del ser humano
La etica y valores como esencia del ser humanoLa etica y valores como esencia del ser humano
La etica y valores como esencia del ser humano
 
Qué es la etica
Qué es la etica  Qué es la etica
Qué es la etica
 
Etica presentación
Etica presentaciónEtica presentación
Etica presentación
 
M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...
M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...
M1.3 relacionar la ética con otras ciencias y comprender los problemas que se...
 
Etica en la vida diaria
Etica en la vida diariaEtica en la vida diaria
Etica en la vida diaria
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICACUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
 
1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo1 etica y_moral_en_el_tiempo
1 etica y_moral_en_el_tiempo
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
 
La Ética y la Moral
La Ética y la MoralLa Ética y la Moral
La Ética y la Moral
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
 
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y JusticiaCuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
 
1. la etica y su objetivo
1. la etica y su objetivo1. la etica y su objetivo
1. la etica y su objetivo
 

Similar a anomia y axiologia, valores

Axiologiay anomia
Axiologiay anomiaAxiologiay anomia
Axiologiay anomia
davidleovarped
 
Importancia de los valores para una concivencia social
Importancia de los valores para una concivencia socialImportancia de los valores para una concivencia social
Importancia de los valores para una concivencia social
Leonardo Vega
 
Catedra ecci valores
Catedra ecci valoresCatedra ecci valores
Catedra ecci valoresoskrm6
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y morallsatanuniandesr
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.linamarc
 
Revolución Etica
Revolución EticaRevolución Etica
Revolución Etica
vicente_cvc
 
Valores en el serv publico
Valores en el serv publicoValores en el serv publico
Valores en el serv publicoAreli Suarez
 
1. Ética.pptx
1. Ética.pptx1. Ética.pptx
1. Ética.pptx
Alexander Torres
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialdavijum
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moralJenny Jimenez
 
Valores para una convivencia
Valores para una convivenciaValores para una convivencia
Valores para una convivenciaSebx316
 
La moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidasLa moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidas
Diana Legua
 
Importancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadImportancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadKim Nieto Garcia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialsdiazq31
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
Luis Salazar
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.WSARMIENTO
 

Similar a anomia y axiologia, valores (20)

Axiologiay anomia
Axiologiay anomiaAxiologiay anomia
Axiologiay anomia
 
Importancia de los valores para una concivencia social
Importancia de los valores para una concivencia socialImportancia de los valores para una concivencia social
Importancia de los valores para una concivencia social
 
Catedra ecci valores
Catedra ecci valoresCatedra ecci valores
Catedra ecci valores
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Revolución Etica
Revolución EticaRevolución Etica
Revolución Etica
 
Etica y crisis de valores
Etica y crisis de valoresEtica y crisis de valores
Etica y crisis de valores
 
Valores en el serv publico
Valores en el serv publicoValores en el serv publico
Valores en el serv publico
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
1. Ética.pptx
1. Ética.pptx1. Ética.pptx
1. Ética.pptx
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
 
Valores para una convivencia
Valores para una convivenciaValores para una convivencia
Valores para una convivencia
 
La moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidasLa moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidas
 
Importancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadImportancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedad
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
 
Catedra ecci 2
Catedra ecci 2Catedra ecci 2
Catedra ecci 2
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

anomia y axiologia, valores

  • 1. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL PRESENTADO POR: DAVID FAJARDO
  • 2. Desde el origen del hombre los valores siempre han estado presentes ya que para la humanidad siempre serán una guía que permita conducirles por el camino correcto, los valores son cualidades que se obtienen a lo largo de la vida y cada individuo elige que valores quiere mostrar ante la sociedad. Los valores se pueden relacionar con la axiología y la anomia.
  • 3. Axio = valor Logos=tratado La axiología es una disciplina de la filosofía, que permite ponderar el valor ético o estético de las cosas, por lo que es una cualidad especial que hace que las cosas sean estimadas en sentido positivo o negativo. ¿Qué es axiologia?
  • 4. La axiología se divide en dos ramas: Ética: enfocada en los valores morales .   Estética: enfocada en los valores físicos.
  • 5. Los valores morales son aquellos que llevan al hombre a defender y crecer su dignidad también para auto valorarse positivamente. El valor moral conduce al bien moral es decir aquello que mejora, perfecciona, completa etc. La axiología no solo trata de valores morales sino también de valores inmorales que conlleva al ser a pensar con la razón si los valores que esta demostrando ante la sociedad están bien o hacen algún aporte.
  • 6. A= privación Nomos= ley Es el conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales que les sería necesario a ciertos individuos para lograr sus metas. ¿Qué es anomia?
  • 7. El término fue introducido por Emile Durkheim y Robert Merton este último formuló las leyes que al incumplirse, conducían a la anomia: Los fines culturales como deseos y esperanzas de los miembros de la sociedad. Unas normas que determinen los medios que permitan a las gentes acceder a esos fines. Concretamente, según Durkheim, la anomia implica la falta de normas que puedan orientar el comportamiento de los individuos también representa la imposibilidad para ciertos individuos de acceder a los medios que sirven para obtener los fines establecidos socialmente.
  • 8. Robert Merton señaló que la conducta anómala puede considerarse como un síntoma de disociación entre las aspiraciones culturales y los caminos sociales para llegar a dichas aspiraciones. las normas sociales se formulan para reducir las anomalías y permitir alcanzar los fines o aspiraciones.
  • 9. buena parte de las acciones que desarrollamos no tienen eficacia por sí solas, sino como parte de prácticas sociales pretender realizar la mejor acción desde el punto de vista moral, sin tomar en cuenta los efectos que producirá en combinación con otras es una irresponsabilidad. Por lo tanto, lo que necesitamos justificar sobre la base de principios morales autónomos, no son acciones aisladas, sino nuestra contribución o no a sociedad.
  • 10. BIBLIOGRAFIA: Sitios web: http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/Foro-preguntas/ARCHIVO-Foro/Anomia%20o%20anom%C3%ADa.htm http://elmundodelosvalores.galeon.com/productos2080027.html http://html.rincondelvago.com/valores-de-la-sociedad.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Axiolog%C3%ADa http://3.bp.blogspot.com/_DOa-ktySV_o/SsK93dDVQWI/AAAAAAAAACA/tJaMeFGjAiw/s1600-h/valores+humanos.jpg http://www.colombia-autentica.org/articulo.php?sec=2&art=invalores9.html