SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los
   valores y juicios valorativos. El término axiología fue
    empleado por primera vez por Paul Lapie en 1902 y
    posteriormente por Eduard von Hartmann en 1908.
  La axiología no sólo trata aborda los valores positivos,
   sino también de los valores negativos, analizando los
   principios que permiten considerar que algo es o no
 valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio. La
 investigación de una teoría de los valores ha encontrado
una aplicación especial en la ética y en la estética, ámbitos
     donde el concepto de valor posee una relevancia
                         específica.
El valor se refiere a una excelencia o perfección. Por ejemplo,
    se considera un valor decir la verdad, ser honesto, ser
 responsable, sincero; es más valioso trabajar que robar. La
  práctica del valor desarrolla la humanidad de la persona,
   mientras que el contravalor la despoja de esa cualidad.

   Los valores son agregados a las características físicas,
tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un
  individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa
atribución- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en
                            cuestión.
  Son considerados referentes, pautas o abstracciones que
orientan el comportamiento humano hacia la transformación
   social y la realización de la persona. Son guías que dan
  determinada orientación a la conducta y a la vida de cada
               individuo y de cada grupo social.
* Valores biológicos: Traen como consecuencia la salud y se cultivan
mediante la educación física e higiénica.
 * Valores sensibles: Conducen al placer, a la alegría y al
esparcimiento.
 * Valores económicos: Nos proporcionan todo lo que nos es útil; son
valores de uso y de cambio.
 * Valores estéticos: Nos muestran la belleza en todas sus formas.
 * Valores intelectuales: Nos hacen apreciar la verdad y el
conocimiento.
 * Valores religiosos: Nos permiten alcanzar la dimensión de lo
sagrado.
 * Valores morales: Su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la
libertad, la honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la
solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre
otros.
Fundamento Antropológico

La concepción acerca de la persona en la Escuela Colombiana
de Carreras Industriales parte de la afirmación de la dignidad de
la persona, fundamentada en la semejanza con Dios, el ejercicio
de la libertad, y la búsqueda de la verdad.

Fundamento Axiológico
 Para garantizar una vida Institucional estable y seria en la que
se reconozca a cada miembro de la comunidad su importancia
como ser humano y trascendente, la ECCI procura inculcar en
sus educandos dentro del crecimiento en la virtud como medio
fundamental para una convivencia digna.
Tanto el bien como el mal obrar forman costumbres e
inclinaciones en el espíritu hábitos de obrar. A los buenos
se les llama "virtudes"; y a los malos, "vicios". Los hábitos
no son malos ni buenos porque están basados en el
acuerdo que tenemos con nuestra propia realidad; nosotros
denominamos tales repetidas acciones.

Usualmente los malos hábitos son muy fáciles de adquirir
andar negativo todo el tiempo, el llegar siempre atrasado,
los celos, la envidia, la flojera, el resentimiento.
La Prudencia:          La prudencia es una virtud de la razón, no especulativa, sino
práctica: la cual es un juicio, pero ordenado a una acción concreta. La prudencia nos
ayuda a reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir nuestras palabras
y acciones, teniendo como resultado un actuar correcto en cualquier circunstancia.


La Justicia: Es la virtud moral de normas y reglas que permiten regular las
conductas entre las personas, permitiendo, avalando, prohibiendo y limitando ciertas
conductas o acciones en el actuar humano o con las instituciones.
La Fortaleza: Virtud mediante la cual somos
capaces de soportar o vencer los obstáculos que se
oponen al bien y a nuestro progreso espiritual.

La Templanza: Es la virtud por la cual empezamos a
darnos cuenta de cuáles son nuestras necesidades
alineadas a nuestro bienestar y desarrollo, y cuáles
son imaginarias y producto de los deseos inagotables
que nacen de las carencias que produce el ego y son
por tanto perjudiciales.
Anomia es la ausencia de norma o ley. Es un
conflicto de normas, de manera que la persona no
sabe a qué atenerse. La sociedad propone a la
persona objetivos para su realización personal
(dinero, poder), sin embargo la sociedad no le
proporciona los medios ni la igualdad de
oportunidades para alcanzar esa meta social, por lo
que el individuo se verá abocado al delito.
Esta        se        origina         en      las
entidades   gobernantes, debido a que pierden el
control    de la sociedad, llevando esta a una
constante retorno     y un creciente aumento de
crímenes,   violaciones,   suicidios,    y demás
desordenes en la misma.
La pérdida de la noción de una buena conducta colectiva o
la pérdida de valores, e instituciones encargadas de
implementar estos.




 Debido a que se pierde la noción de una buena conducta
 en la sociedad, tiende a aumentar el número de
 personas que adoptan esta conducta, no
 necesariamente, siendo conscientes de su mala
 conducta, sino tomándolo como una conducta más de la
 sociedad.
Responsabilidad Social
 La Escuela Colombiana de Carreras Industriales-Escuela Tecnológica-
como organización orientada a la prestación de servicios educativos en el
nivel superior, asume su responsabilidad social desde la relación que
establece con cada uno de sus grupos de interés. Estos grupos entendidos
como:      estudiantes,    docentes,    personal      administrativo    y
directivo, egresados, proveedores y la sociedad como un todo y su
desempeño como comunidad, administrando y direccionando el impacto
educativo, cognitivo, laboral y ambiental. La Escuela desde una
retroalimentación constante de la sociedad participa en el mejoramiento y
promoción del desarrollo humano sostenible.
Formación Profesional
Se entiende como la formación y capacitación de técnicos y
profesionales para poder ejercer su disciplina y mejorar la
calidad de vida de la persona y de la sociedad.


                       Investigación
La ciencia y la tecnología no se dan sin investigación y por ello
la Institución propende por la búsqueda de nuevas verdades, la
         producción original, la experimentación, el pensamiento
  creativo, con respuestas apropiadas para nuestra cultura y el
                    País con sentido de responsabilidad social.
WWW.MONOGRAFIAS.COM
WWW.BUENASTAREAS.COM
  WWW.WIKIPEDIA.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
SANTIAGUITOM
 
Valores y convivencia social
Valores y convivencia socialValores y convivencia social
Valores y convivencia social
ediandrew
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
jennifernavarroneira
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialdiegoaguacia
 
Los valores en la convivencia social
Los valores en la convivencia socialLos valores en la convivencia social
Los valores en la convivencia socialNicoHeadbanger
 
Etica presentación
Etica presentaciónEtica presentación
Etica presentación
Jossah Ab
 
Etica y Valores
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
AbogLilian
 
Presentacion componente
Presentacion componentePresentacion componente
Presentacion componente
anaceciliaquintero89
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Ensayo valores
Ana Pacheco
 
La importancia de los valores en la convivencia social
La importancia de los valores en la convivencia socialLa importancia de los valores en la convivencia social
La importancia de los valores en la convivencia socialManuelsouljah
 
ÉTICA DE LA COMUNIDAD COMO CÁTEDRA PARA LA DOCENCIA
ÉTICA DE LA COMUNIDAD COMO CÁTEDRA PARA LA DOCENCIAÉTICA DE LA COMUNIDAD COMO CÁTEDRA PARA LA DOCENCIA
ÉTICA DE LA COMUNIDAD COMO CÁTEDRA PARA LA DOCENCIA
ernesto botello
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
Nestor Garcia
 
Importancia de los valores ((ECCI))
Importancia de los valores ((ECCI))Importancia de los valores ((ECCI))
Importancia de los valores ((ECCI))JuanVanegas10
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanosyoel153
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialcristian_07
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
yoelm
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Etica y crisis de valores
Etica y crisis de valoresEtica y crisis de valores
Etica y crisis de valores
 
Valores y convivencia social
Valores y convivencia socialValores y convivencia social
Valores y convivencia social
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Valores soc peruana
Valores soc peruanaValores soc peruana
Valores soc peruana
 
Etica personal
Etica personalEtica personal
Etica personal
 
Los valores en la convivencia social
Los valores en la convivencia socialLos valores en la convivencia social
Los valores en la convivencia social
 
Etica presentación
Etica presentaciónEtica presentación
Etica presentación
 
Etica y Valores
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
 
Presentacion componente
Presentacion componentePresentacion componente
Presentacion componente
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Ensayo valores
 
La importancia de los valores en la convivencia social
La importancia de los valores en la convivencia socialLa importancia de los valores en la convivencia social
La importancia de los valores en la convivencia social
 
ÉTICA DE LA COMUNIDAD COMO CÁTEDRA PARA LA DOCENCIA
ÉTICA DE LA COMUNIDAD COMO CÁTEDRA PARA LA DOCENCIAÉTICA DE LA COMUNIDAD COMO CÁTEDRA PARA LA DOCENCIA
ÉTICA DE LA COMUNIDAD COMO CÁTEDRA PARA LA DOCENCIA
 
Trabajo de los valores humanos
Trabajo de los valores humanosTrabajo de los valores humanos
Trabajo de los valores humanos
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Importancia de los valores ((ECCI))
Importancia de los valores ((ECCI))Importancia de los valores ((ECCI))
Importancia de los valores ((ECCI))
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 

Similar a Importancia de los valores para una convivencia social.

Diapositivas andres
Diapositivas andresDiapositivas andres
Diapositivas andres
Tatan Mendez
 
Diapostivias jhonatan
Diapostivias jhonatanDiapostivias jhonatan
Diapostivias jhonatan
Tatan Mendez
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.linamarc
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
Luis Andres Tellez Tellez
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
Luis Andres Tellez Tellez
 
trabajo de axiologia y anomia
trabajo de axiologia y anomiatrabajo de axiologia y anomia
trabajo de axiologia y anomiafraarzuaga
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Jonathan Lopez
 
Etica presentacion
Etica presentacionEtica presentacion
Etica presentacion
Priscila Huerta mendoza
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialCristiHer0154
 
Importancia de los valores en el PEI
Importancia de los valores en el PEIImportancia de los valores en el PEI
Importancia de los valores en el PEIJuanVanegas10
 
Axiologia y Anomia.
Axiologia y Anomia.Axiologia y Anomia.
Axiologia y Anomia.
Laurenttllz
 
Desarrollo de los valores
Desarrollo de los valoresDesarrollo de los valores
Desarrollo de los valoresJorge Yachachin
 
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicos
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicosProcedimientos para la estructuracion de los estados basicos
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicosYeni Hernandez Barrera
 
La moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidasLa moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidas
Diana Legua
 

Similar a Importancia de los valores para una convivencia social. (20)

Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Valores ecci
 
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Valores ecci
 
Diapositivas andres
Diapositivas andresDiapositivas andres
Diapositivas andres
 
Diapostivias jhonatan
Diapostivias jhonatanDiapostivias jhonatan
Diapostivias jhonatan
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
 
trabajo de axiologia y anomia
trabajo de axiologia y anomiatrabajo de axiologia y anomia
trabajo de axiologia y anomia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Etica presentacion
Etica presentacionEtica presentacion
Etica presentacion
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores en el PEI
Importancia de los valores en el PEIImportancia de los valores en el PEI
Importancia de los valores en el PEI
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Axiologia y Anomia.
Axiologia y Anomia.Axiologia y Anomia.
Axiologia y Anomia.
 
Desarrollo de los valores
Desarrollo de los valoresDesarrollo de los valores
Desarrollo de los valores
 
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicos
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicosProcedimientos para la estructuracion de los estados basicos
Procedimientos para la estructuracion de los estados basicos
 
La moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidasLa moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidas
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Importancia de los valores para una convivencia social.

  • 1.
  • 2. Es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapie en 1902 y posteriormente por Eduard von Hartmann en 1908. La axiología no sólo trata aborda los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio. La investigación de una teoría de los valores ha encontrado una aplicación especial en la ética y en la estética, ámbitos donde el concepto de valor posee una relevancia específica.
  • 3. El valor se refiere a una excelencia o perfección. Por ejemplo, se considera un valor decir la verdad, ser honesto, ser responsable, sincero; es más valioso trabajar que robar. La práctica del valor desarrolla la humanidad de la persona, mientras que el contravalor la despoja de esa cualidad. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión. Son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona. Son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social.
  • 4.
  • 5.
  • 6. * Valores biológicos: Traen como consecuencia la salud y se cultivan mediante la educación física e higiénica. * Valores sensibles: Conducen al placer, a la alegría y al esparcimiento. * Valores económicos: Nos proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y de cambio. * Valores estéticos: Nos muestran la belleza en todas sus formas. * Valores intelectuales: Nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento. * Valores religiosos: Nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado. * Valores morales: Su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.
  • 7. Fundamento Antropológico La concepción acerca de la persona en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales parte de la afirmación de la dignidad de la persona, fundamentada en la semejanza con Dios, el ejercicio de la libertad, y la búsqueda de la verdad. Fundamento Axiológico Para garantizar una vida Institucional estable y seria en la que se reconozca a cada miembro de la comunidad su importancia como ser humano y trascendente, la ECCI procura inculcar en sus educandos dentro del crecimiento en la virtud como medio fundamental para una convivencia digna.
  • 8. Tanto el bien como el mal obrar forman costumbres e inclinaciones en el espíritu hábitos de obrar. A los buenos se les llama "virtudes"; y a los malos, "vicios". Los hábitos no son malos ni buenos porque están basados en el acuerdo que tenemos con nuestra propia realidad; nosotros denominamos tales repetidas acciones. Usualmente los malos hábitos son muy fáciles de adquirir andar negativo todo el tiempo, el llegar siempre atrasado, los celos, la envidia, la flojera, el resentimiento.
  • 9. La Prudencia: La prudencia es una virtud de la razón, no especulativa, sino práctica: la cual es un juicio, pero ordenado a una acción concreta. La prudencia nos ayuda a reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir nuestras palabras y acciones, teniendo como resultado un actuar correcto en cualquier circunstancia. La Justicia: Es la virtud moral de normas y reglas que permiten regular las conductas entre las personas, permitiendo, avalando, prohibiendo y limitando ciertas conductas o acciones en el actuar humano o con las instituciones.
  • 10. La Fortaleza: Virtud mediante la cual somos capaces de soportar o vencer los obstáculos que se oponen al bien y a nuestro progreso espiritual. La Templanza: Es la virtud por la cual empezamos a darnos cuenta de cuáles son nuestras necesidades alineadas a nuestro bienestar y desarrollo, y cuáles son imaginarias y producto de los deseos inagotables que nacen de las carencias que produce el ego y son por tanto perjudiciales.
  • 11. Anomia es la ausencia de norma o ley. Es un conflicto de normas, de manera que la persona no sabe a qué atenerse. La sociedad propone a la persona objetivos para su realización personal (dinero, poder), sin embargo la sociedad no le proporciona los medios ni la igualdad de oportunidades para alcanzar esa meta social, por lo que el individuo se verá abocado al delito.
  • 12. Esta se origina en las entidades gobernantes, debido a que pierden el control de la sociedad, llevando esta a una constante retorno y un creciente aumento de crímenes, violaciones, suicidios, y demás desordenes en la misma.
  • 13. La pérdida de la noción de una buena conducta colectiva o la pérdida de valores, e instituciones encargadas de implementar estos. Debido a que se pierde la noción de una buena conducta en la sociedad, tiende a aumentar el número de personas que adoptan esta conducta, no necesariamente, siendo conscientes de su mala conducta, sino tomándolo como una conducta más de la sociedad.
  • 14. Responsabilidad Social La Escuela Colombiana de Carreras Industriales-Escuela Tecnológica- como organización orientada a la prestación de servicios educativos en el nivel superior, asume su responsabilidad social desde la relación que establece con cada uno de sus grupos de interés. Estos grupos entendidos como: estudiantes, docentes, personal administrativo y directivo, egresados, proveedores y la sociedad como un todo y su desempeño como comunidad, administrando y direccionando el impacto educativo, cognitivo, laboral y ambiental. La Escuela desde una retroalimentación constante de la sociedad participa en el mejoramiento y promoción del desarrollo humano sostenible.
  • 15. Formación Profesional Se entiende como la formación y capacitación de técnicos y profesionales para poder ejercer su disciplina y mejorar la calidad de vida de la persona y de la sociedad. Investigación La ciencia y la tecnología no se dan sin investigación y por ello la Institución propende por la búsqueda de nuevas verdades, la producción original, la experimentación, el pensamiento creativo, con respuestas apropiadas para nuestra cultura y el País con sentido de responsabilidad social.