SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología de la
Gestalt
Teorías
Y
Leyes
La Psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en
Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido
los teóricos Max Wertheimerr, Wolfgang Köhler, y Kurt Koffkaa.
DEFINICIÓN DE GESTALT
APORTACIONES DE PSICOLOGÍA
GESTALT
Principio de Totalidad: El fundamento primario de nuestra experiencia no lo
constituye una mera suma de elementos individuales, “El todo es más que
la mera suma de las partes y anterior a ellas”.
La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a
ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria
(pensamiento, inteligencia y resolución de problemas).
En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un
carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de
estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del
funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma el todo es
más que la suma de las partes, con el cual se ha identificado con mayor
frecuencia a esta escuela psicológica.
LA PERCEPCIÓN
“Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un
proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales
en un acto de experiencia
Interpretamos la estimulación del medio y se nos hacen presentes
objetos y hechos dotados de significación. Por eso, la percepción
permite captar la realidad como “mundo”, es decir, como algo
organizado, estructurado y pleno de sentido y significado
CÓMO SE PRODUCE LA
PERCEPCIÓN
Es el proceso realizado por los órganos sensoriales y el sistema nervioso
central en forma conjunta. Consiste en la captación de estímulos, mediante
los receptores pertinentes, para ser procesados e interpretados por el
cerebro.
Se presenta en 3 fases:
- Detección: el estímulo es captado por alguno de los órganos
sensoriales
- Transmisión: los órganos sensoriales transforman la energía
proveniente del estímulo en señales electroquímicas que son
transmitidas como impulso nervioso al cerebro
- Procesamiento: el estímulo llega al cerebro donde es
interpretado.
LEYES DE LA GESTALT
Ley de la Praegnanz o Buena forma
Afirma que la organización perceptual tiende a la mayor simplicidad
posible, o sea a la mejor Gestalt. La percepción tiende a completar
imágenes (incompletas) según nuestra interpretación del mundo. Esta
tendencia intencional -dirigida a un fin- frecuentemente es considerada la
ley principal de la Gestalt .
"La percepción humana no es la suma de los datos sensoriales,
sino que pasa por un proceso de reestructuración que
configura, a partir de esa información, una forma, una gestalt,”
LEYES DE LA GESTALT
Leyes de la Agrupación de Estímulos
Nuestra percepción se organiza para que la figura percibida sea
lo más simple y definida posible. Según esto, se definen algunas
leyes sobre cómo se agrupan los estímulos que percibimos
- Ley de la Proximidad
- Ley de la Continuidad
- Ley de la Semejanza
- Ley del Cierre
- Ley de simetría
LEYES DE LA GESTALT
Leyes de la Agrupación de Estímulos
LEY DE LA PROXIMIDAD
Estímulos semejantes que se
encuentren próximos entre sí,
tenderán a percibirse agrupados
formando figura
LEYES DE LA GESTALT
Leyes de la Agrupación de Estímulos
LEY DE LA CONTINUIDAD
Tendencia a considerar como
unidos elementos que constituyen
líneas rectas o curvas
LEYES DE LA GESTALT
Leyes de la Agrupación de Estímulos
LEY DE LA SEMEJANZA
Estímulos semejantes entre sí tienden
a percibirse como formando parte de
un conjunto
LEYES DE LA GESTALT
Leyes de la Agrupación de Estímulos
LEY DEL CIERRE
Nuestra percepción tiende a completar
figuras no cerradas, añadiendo las
partes de las que carece
LEYES DE LA GESTALT
Leyes de la Simetría
Las áreas simétricas
tienden a ser percibidas
como figura como un
solo elemento en la
distancia, mientras que
las asimétricas se
convierten en fondo.
LEYES DE LA GESTALT
Copa de Rubin
Relación FIGURA-FONDO
Lo percibido visualmente
es siempre una figura que
se recorta sobre un fondo.
LEYES DE LA GESTALT
Relación FIGURA-FONDO
Es imposible percibir
simultáneamente dos
figuras (reversibilidad)
EL POS-EFECTO
• Residuo sensorial de un estimulo percibido por el cerebro y depende de la
persona el tiempo de percepción.
ISOMORFISMO
• Principio de Isomorfismo Psicofísico: En palabras de Kurt Koffka
(1886-1941),
el isomorfismo <<presupone que “el movimiento de los átomos y
moléculas del cerebro” no es “fundamentalmente
diferente al de los pensamientos y sentimientos”, sino básicamente
semejante en sus aspectos molares, considerados como procesos
en extensión>>
Es una representación a escala
De la realidad
ILUSIONES ÓPTICAS
También son resultado de este principio los
anuncios publicitarios y marquesinas de cines
adornadas con bombillas que parecen
desplazarse en torno
Si dos líneas cercanas entre sí se exponen de
forma instantánea y sucesiva a una velocidad
determinada, el observador no verá dos líneas
sino una sola que se desplaza de la primera
a la segunda
Si se reduce el intervalo de presentación más
allá de un umbral determinado, el observador
verá dos líneas inmóviles
Pero si se aumenta mucho dicho intervalo,
se verán separadas en el tiempo y el
espacio. En este fenómeno se basaron los
antiguos kinescopios y, actualmente, la
proyección de películas
ILUSIONES ÓPTICAS
Ilusión de Muller-Lyer
ILUSIONES ÓPTICAS
ILUSIONES ÓPTICAS
ILUSIONES ÓPTICAS
ILUSIONES ÓPTICAS
ILUSIONES ÓPTICAS
FIGURA - FONDO
FIGURA - FONDO
Las líneas grises horizontales no parecen
paralelas...
Pues aunque parezca mentira, si lo están,
y de principio a fin. Además, todos los
cuadrados blancos y negros son
exactamente iguales en altura y anchura.
Ramo de Flores. Este bonito cuadro
esconde 5 perfiles humanos. (¿O eran
6?)...
ILUSIONES OPTICAS
El Granjero
En este dibujo, la leyenda reza... Aquí está el granjero... y el burro? Si giras el
dibujo 180 grados, lo tendrás más fácil.
ILUSIONES OPTICAS
Caja de Cerillas
Esta ilustración de una antigua caja de cerillas muestran a 12 elefantes, sin
embargo sólo hay 6 cabezas. (Sin contar el elefante del centro).
ILUSIONES OPTICAS
ILUSIONES OPTICAS
El anuncio nos muestra una señora con una copa, pero si le damos la vuelta y
tapamos a la altura de la muñeca y cuello nos encontramos con una imagen.
ILUSIONES OPTICAS
La Mente de
Freud. Clásica
ilusión óptica
protagonizada por
Freud, en la que
muestra qué es lo
que un hombre
tiene siempre en
mente...
PROBLEMAS PERCEPTIVOS
Problema nº 1:
Tratar de unir los nueve puntos
de esta matriz con CUATRO
LÍNEAS RECTAS
PROBLEMAS PERCEPTIVOS
Solución Problema nº 1:
PROBLEMAS PERCEPTIVOS
Problema nº 2:
Tratar de formar cuatro
triángulos EQUILÁTEROS
empleando seis fósforos
PROBLEMAS PERCEPTIVOS
Solución Problema nº 2:
PROBLEMAS PERCEPTIVOS
Problema nº 3:
¿Cómo podrías fijar una vela a la
pared utilizando los materiales que
se muestran en el diagrama: una
caja de fósforos y algunas
tachuelas?
PROBLEMAS PERCEPTIVOS
Solución Problema nº 3:
EJERCICIO
Triángulos Iguales. Estudia
bien esta ilustración...
(incluso la puedes imprimir,
recortarla y reconstruirla). La
cuestión es... siendo la
misma superficie... si se
monta en orden distinto, ¿Por
qué sobra un trozo?

Más contenido relacionado

Similar a Exposicion de Psicologa Gestalt.pptx

Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
Narly L
 
Enfoque de las gestalt (2)
Enfoque de las gestalt (2)Enfoque de las gestalt (2)
Enfoque de las gestalt (2)
Dianayarno
 
El arte y la percepcion por Fernando Rodriguez
El arte y la percepcion por Fernando RodriguezEl arte y la percepcion por Fernando Rodriguez
El arte y la percepcion por Fernando Rodriguez
galleranos
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
lagotaenelojo
 
Actividad 6. enfoque de la gestalt
Actividad 6.  enfoque de la gestaltActividad 6.  enfoque de la gestalt
Actividad 6. enfoque de la gestalt
YudisAndreaVargasMac
 
El arte y la percepcion
El arte y la percepcionEl arte y la percepcion
El arte y la percepcion
fernando rodriguez
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
Formador Ocupacional
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
sosoi
 
ENFOQUE DE LA GESTAL
ENFOQUE DE LA GESTALENFOQUE DE LA GESTAL
ENFOQUE DE LA GESTAL
RubielaManjarresOrte
 
Act6.enfoque de la gestalt (1)
Act6.enfoque de la gestalt (1)Act6.enfoque de la gestalt (1)
Act6.enfoque de la gestalt (1)
Dianayarno
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6    Tarea - Enfoque de la gestaltActividad 6    Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Juan David Ibarra Salcedo
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
JustineAchury
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptxActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
dianarubio43
 
Leyes de la gestalt terminado
Leyes de la gestalt terminadoLeyes de la gestalt terminado
Leyes de la gestalt terminado
JohanaSaavedra5
 
Leyes de la gestalt terminado
Leyes de la gestalt terminadoLeyes de la gestalt terminado
Leyes de la gestalt terminado
JohanaSaavedra5
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
jalidf
 
Actividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepcionesActividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepciones
YajairaRicardo
 
Actvidad Nª6: Enfoque de la gestalt
Actvidad Nª6: Enfoque de la gestaltActvidad Nª6: Enfoque de la gestalt
Actvidad Nª6: Enfoque de la gestalt
lunaubarnes
 
Enfoques de gestalt
Enfoques de gestaltEnfoques de gestalt
Enfoques de gestalt
NicolMora6
 

Similar a Exposicion de Psicologa Gestalt.pptx (20)

Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Enfoque de las gestalt (2)
Enfoque de las gestalt (2)Enfoque de las gestalt (2)
Enfoque de las gestalt (2)
 
El arte y la percepcion por Fernando Rodriguez
El arte y la percepcion por Fernando RodriguezEl arte y la percepcion por Fernando Rodriguez
El arte y la percepcion por Fernando Rodriguez
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Actividad 6. enfoque de la gestalt
Actividad 6.  enfoque de la gestaltActividad 6.  enfoque de la gestalt
Actividad 6. enfoque de la gestalt
 
El arte y la percepcion
El arte y la percepcionEl arte y la percepcion
El arte y la percepcion
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
ENFOQUE DE LA GESTAL
ENFOQUE DE LA GESTALENFOQUE DE LA GESTAL
ENFOQUE DE LA GESTAL
 
Act6.enfoque de la gestalt (1)
Act6.enfoque de la gestalt (1)Act6.enfoque de la gestalt (1)
Act6.enfoque de la gestalt (1)
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6    Tarea - Enfoque de la gestaltActividad 6    Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptxActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
 
Leyes de la gestalt terminado
Leyes de la gestalt terminadoLeyes de la gestalt terminado
Leyes de la gestalt terminado
 
Leyes de la gestalt terminado
Leyes de la gestalt terminadoLeyes de la gestalt terminado
Leyes de la gestalt terminado
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepcionesActividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepciones
 
Actvidad Nª6: Enfoque de la gestalt
Actvidad Nª6: Enfoque de la gestaltActvidad Nª6: Enfoque de la gestalt
Actvidad Nª6: Enfoque de la gestalt
 
Enfoques de gestalt
Enfoques de gestaltEnfoques de gestalt
Enfoques de gestalt
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Exposicion de Psicologa Gestalt.pptx

  • 2. La Psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimerr, Wolfgang Köhler, y Kurt Koffkaa. DEFINICIÓN DE GESTALT
  • 3. APORTACIONES DE PSICOLOGÍA GESTALT Principio de Totalidad: El fundamento primario de nuestra experiencia no lo constituye una mera suma de elementos individuales, “El todo es más que la mera suma de las partes y anterior a ellas”. La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma el todo es más que la suma de las partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica.
  • 4.
  • 5. LA PERCEPCIÓN “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de experiencia Interpretamos la estimulación del medio y se nos hacen presentes objetos y hechos dotados de significación. Por eso, la percepción permite captar la realidad como “mundo”, es decir, como algo organizado, estructurado y pleno de sentido y significado
  • 6. CÓMO SE PRODUCE LA PERCEPCIÓN Es el proceso realizado por los órganos sensoriales y el sistema nervioso central en forma conjunta. Consiste en la captación de estímulos, mediante los receptores pertinentes, para ser procesados e interpretados por el cerebro. Se presenta en 3 fases: - Detección: el estímulo es captado por alguno de los órganos sensoriales - Transmisión: los órganos sensoriales transforman la energía proveniente del estímulo en señales electroquímicas que son transmitidas como impulso nervioso al cerebro - Procesamiento: el estímulo llega al cerebro donde es interpretado.
  • 7. LEYES DE LA GESTALT Ley de la Praegnanz o Buena forma Afirma que la organización perceptual tiende a la mayor simplicidad posible, o sea a la mejor Gestalt. La percepción tiende a completar imágenes (incompletas) según nuestra interpretación del mundo. Esta tendencia intencional -dirigida a un fin- frecuentemente es considerada la ley principal de la Gestalt . "La percepción humana no es la suma de los datos sensoriales, sino que pasa por un proceso de reestructuración que configura, a partir de esa información, una forma, una gestalt,”
  • 8. LEYES DE LA GESTALT Leyes de la Agrupación de Estímulos Nuestra percepción se organiza para que la figura percibida sea lo más simple y definida posible. Según esto, se definen algunas leyes sobre cómo se agrupan los estímulos que percibimos - Ley de la Proximidad - Ley de la Continuidad - Ley de la Semejanza - Ley del Cierre - Ley de simetría
  • 9. LEYES DE LA GESTALT Leyes de la Agrupación de Estímulos LEY DE LA PROXIMIDAD Estímulos semejantes que se encuentren próximos entre sí, tenderán a percibirse agrupados formando figura
  • 10. LEYES DE LA GESTALT Leyes de la Agrupación de Estímulos LEY DE LA CONTINUIDAD Tendencia a considerar como unidos elementos que constituyen líneas rectas o curvas
  • 11. LEYES DE LA GESTALT Leyes de la Agrupación de Estímulos LEY DE LA SEMEJANZA Estímulos semejantes entre sí tienden a percibirse como formando parte de un conjunto
  • 12. LEYES DE LA GESTALT Leyes de la Agrupación de Estímulos LEY DEL CIERRE Nuestra percepción tiende a completar figuras no cerradas, añadiendo las partes de las que carece
  • 13. LEYES DE LA GESTALT Leyes de la Simetría Las áreas simétricas tienden a ser percibidas como figura como un solo elemento en la distancia, mientras que las asimétricas se convierten en fondo.
  • 14. LEYES DE LA GESTALT Copa de Rubin Relación FIGURA-FONDO Lo percibido visualmente es siempre una figura que se recorta sobre un fondo.
  • 15. LEYES DE LA GESTALT Relación FIGURA-FONDO Es imposible percibir simultáneamente dos figuras (reversibilidad)
  • 16. EL POS-EFECTO • Residuo sensorial de un estimulo percibido por el cerebro y depende de la persona el tiempo de percepción.
  • 17. ISOMORFISMO • Principio de Isomorfismo Psicofísico: En palabras de Kurt Koffka (1886-1941), el isomorfismo <<presupone que “el movimiento de los átomos y moléculas del cerebro” no es “fundamentalmente diferente al de los pensamientos y sentimientos”, sino básicamente semejante en sus aspectos molares, considerados como procesos en extensión>> Es una representación a escala De la realidad
  • 18. ILUSIONES ÓPTICAS También son resultado de este principio los anuncios publicitarios y marquesinas de cines adornadas con bombillas que parecen desplazarse en torno Si dos líneas cercanas entre sí se exponen de forma instantánea y sucesiva a una velocidad determinada, el observador no verá dos líneas sino una sola que se desplaza de la primera a la segunda Si se reduce el intervalo de presentación más allá de un umbral determinado, el observador verá dos líneas inmóviles Pero si se aumenta mucho dicho intervalo, se verán separadas en el tiempo y el espacio. En este fenómeno se basaron los antiguos kinescopios y, actualmente, la proyección de películas
  • 26. FIGURA - FONDO Las líneas grises horizontales no parecen paralelas... Pues aunque parezca mentira, si lo están, y de principio a fin. Además, todos los cuadrados blancos y negros son exactamente iguales en altura y anchura. Ramo de Flores. Este bonito cuadro esconde 5 perfiles humanos. (¿O eran 6?)...
  • 27. ILUSIONES OPTICAS El Granjero En este dibujo, la leyenda reza... Aquí está el granjero... y el burro? Si giras el dibujo 180 grados, lo tendrás más fácil.
  • 28. ILUSIONES OPTICAS Caja de Cerillas Esta ilustración de una antigua caja de cerillas muestran a 12 elefantes, sin embargo sólo hay 6 cabezas. (Sin contar el elefante del centro).
  • 30. ILUSIONES OPTICAS El anuncio nos muestra una señora con una copa, pero si le damos la vuelta y tapamos a la altura de la muñeca y cuello nos encontramos con una imagen.
  • 31. ILUSIONES OPTICAS La Mente de Freud. Clásica ilusión óptica protagonizada por Freud, en la que muestra qué es lo que un hombre tiene siempre en mente...
  • 32. PROBLEMAS PERCEPTIVOS Problema nº 1: Tratar de unir los nueve puntos de esta matriz con CUATRO LÍNEAS RECTAS
  • 34. PROBLEMAS PERCEPTIVOS Problema nº 2: Tratar de formar cuatro triángulos EQUILÁTEROS empleando seis fósforos
  • 36. PROBLEMAS PERCEPTIVOS Problema nº 3: ¿Cómo podrías fijar una vela a la pared utilizando los materiales que se muestran en el diagrama: una caja de fósforos y algunas tachuelas?
  • 38. EJERCICIO Triángulos Iguales. Estudia bien esta ilustración... (incluso la puedes imprimir, recortarla y reconstruirla). La cuestión es... siendo la misma superficie... si se monta en orden distinto, ¿Por qué sobra un trozo?