SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 6 - Enfoques de la Gestalt
DIANA MARGOTH HERNÁNDEZ GUZMÁN ID BANNER 100088166
PEDRO JOSÉ ARROYO ROMERO ID BANNER 100088645
JUAN DAVID IBARRA SALCEDO ID BANNER 100087899
SINDRY TATIANA TORRES VÉLEZ ID BANNER 100087650
SANTIAGO ORTEGA CORTES ID BANNER 100087766
HEIDI YADIRA LEÓN ID BANNER 100088545
VANESSA MELO DIAZ ID BANNER 100088032
MARZO 2021
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
PSICOLOGÍA VIRTUAL
SENSOPERCEPCIÓN
SANDRA CORONADO
Tabla de Contenidos
 Introducción
 Escuela de Gestalt
 Ley del cierre
 Ley de Figura y Fondo
 Ley de Proximidad
 Ilusión Óptica
 Conclusión
 Referencias
Introducción
 Basándonos en la teoría de Gestalt damos a conocer sus investigadores
representativos, explicando porque estos consideraban la percepción
como el proceso fundamental de la actividad mental y no un derivado
cerebral de estados sensoriales. También enseñamos como objetaban sus
afirmaciones con experimentos científicos; originando así leyes que van
unificadas con imágenes que tienen más significado de lo que a simple
vista podemos deducir.
Escuela de Gestalt
 La psicología Gestalt surgió a principios del siglo xx en Alemania, estas leyes fueron investigadas por los psicólogos Max Wertheimer, Wolfgang
Kohler y Kurt Koffka, quienes observaron que el cerebro organiza las percepciones como totalidades de acuerdo a las leyes de la percepción.
 El termino Gestalt proviene de Alemania y fue introducido por Cristian Von Ehrenfels, no tiene una traducción única, aunque se entiende como forma ,
también se puede traducir como figura , estructura o creación.
 Esta teoría muestra que por intermedio de la mente se configuran los canales sensoriales, recurriendo a la percepción lo cual involucra la memoria ,
los pensamientos y la solución de un problema , esto muestran que el cerebro tiene una mejor organización mediante un proceso de percepción
 Los psicólogos Wertheimer (1880-1943) Kohler (1887-1967) y Koffka (1887-1941) realizaron una investigación sobre "EL MOVIMIENTO APARENTE" en
1910 donde lo llaman el fenómeno de phi que es una ilusión óptica creada por nuestro cerebro que hace percibir movimiento continuo en donde hay
una sucesión de imágenes.
 Estas percepciones, afirmaba Edgar Rubín, surgen como un todo y en forma gradual. Tales figuras demuestran que nuestras percepciones son activadas,
vívidas y organizadas; no somos simples receptores pasivos de estímulo sensoriales.
Escuela de la Gestalt. Recuperado. https://sites.google.com/site/psicologiageneralupansv/escuelas-de-la-psicologia/la-escuela-de-gestal
Ley del cierre
 se caracteriza por la tendencia de nuestro cerebro a completar los espacios de una composición cuando los elementos
no llegan a cerrarse. Nuestro inconsciente genera los detalles que faltan y da uniformidad a las figuras, eliminando a su
vez los detalles innecesarios.
 Se manifiesta en:
 Círculos, cuadrados o triángulos producen el efecto de cerramiento. Este principio provoca que las líneas rectas
paralelas forman grupos más definidos y estables que los puntos, que delimitan un espacio con mayor dificultad.
 Las formas abiertas o no concluidas generan cierta incomodidad, por lo que se tiende a completar con la
imaginación aquello que consideramos que falta.
 Este principio es el mismo que ocurre cuando por ejemplo alguien en una conversación se atasca o se ralentiza y
otra persona concluye su frase.
 De igual manera ocurre cuando escuchamos una canción y somos nosotros los que cerramos el fragmento que por
cualquier motivo falta o no escuchamos.
Para reflejar la idea de la ley de cierre hemos escogido el conocidísimo logotipo de la organización de conservación natural
«WWF».
En la imagen podemos ver como toda la parte superior del panda permanece abierta, siendo el único contorno real las patas.
Aun así nuestro cerebro tiende a mostrarnos la imagen completa del oso, cuando conscientemente solo apreciamos unas
manchas muy inteligentemente colocadas.
Ley de Figura y Fondo
Haga clic para agregar
Hace
 El principio de figura y fondo trata de explicar que elemento en un diseño se percibirá de inmediato como la figura y que
elemento se percibirá como el fondo. Para poner las cosas en contexto, la “figura” es elemento en el que se centra la
mirada, mientras que el “fondo” es lo que está detrás de la figura.
 Se compone por:
Área: La mente a menudo percibe el objeto más pequeño de la composición como la figura y el más grande como el
fondo.
Convexidad: Los elementos convexos se asocian con mayor frecuencia a las figuras que los cóncavos
 Ej: Al ver esta imagen, tu percepción de cuál es la figura y cuál es el fondo varía dependiendo de cómo tu mente las
perciba. Hay veces que pareciera que la mano negra es la figura y lo blanco es el fondo, mientras que en otras pareciera
como si la cabeza blanca es la figura y lo negro es el fondo.
 Dato Importante:
*La figura es la zona de la percepción en la que se centra la conciencia y el fondo es el resto de la percepción.
* La percepción subliminal es la percepción del fondo que no llega a hacerse figura y, por lo tanto, no llega a la conciencia,
pero influye, de todas maneras, en el inconsciente
 Autor: Garret (1958) y Guillaume, (1964?
Ley de Proximidad
 El principio de la proximidad se refiere al agrupamiento de forma parcial o secuencial de elementos
que gestiona nuestra mente, basándose en la distancia.
 Los objetos adjuntos tienden a ser percibidos como una unidad, mientras que los estímulos que
permanecen próximos tienden a percibirse como parte de la misma unidad.
 Según este principio, por tanto, los elementos similares son percibidos como pertenecientes a la
misma forma. Nuestro cerebro agrupa aquellas cosas que poseen alguna propiedad visual común,
como por ejemplo el color o el movimiento.
 Las distancias pueden tener diferentes connotaciones, pudiendo ser físicas, emocionales,
intelectuales, etc.
 La percepción de las profundidades representa un proceso notablemente más complejo que la
percepción plana. Poniendo un ejemplo, dos formas cercanas podrían no ser las más próximas si
éstas no estuvieran en el mismo plano.
 Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro
agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento
Ilusión Óptica - Autor – Fenómeno
Perceptivo – Clasificación
 Fenómeno perceptivo:
Muestra un ingenioso ordenamiento de los datos visuales, hace que
la mente genere la visión de una espiral, el cerebro lo da por hecho
sin embargo, dicha espiral no existe. Esta figura no es una espiral, la
ilusión se produce mediante segmentos de líneas curvas ligeramente
desviados, dispuesto de modo que formen círculos concéntricos.
 Autor:
J. Fraser publicado en 1908 en el British Journal of Psichology.
 Clasificación:
Ilusiones ópticas geométricas.
Conclusión
 Gestalt analiza diversas áreas de la psicología, como la actitud, el
aprendizaje, la motivación, etc. Podemos notar que el conocimiento que la
gente construye no es en realidad la suma de percepciones preexistentes,
no podemos considerarlas como elementos aislados, sino como
colecciones globalizadas u organizadas.
 Podemos concluir que los temas antes expuestos, ley de cierre, ley de
figura y fondo, y ley de proximidad, pueden garantizar a nosotros como
psicólogos entender muchas situaciones del tiempo antes en la cual
Gestalt analiza las situaciones presentes en los comportamientos.
Referencias
 Blubber. (2021, Marzo 12). Blubber.es Logotipos Leyes Gestalt. Tomado de Blubber.es:
https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/
 Clavijo, M. (2021, Marzo 11). Slideshare - Enfoque de la Gestalt. Tomado de Slideshare:
https://www.slideshare.net/marianaclavijo1/enfoque-de-la-gestalt-201161001
 Clemente, I. D.-W. (2021, Marzo 11). Sites Google - Psicología General . Tomado de Sites
Google: https://sites.google.com/site/psicologiageneralupansv/Los-Autores
 Torreblanca, F. (2021, Marzo 12). Francisco Torreblanca.es Principio de Igualdad de cierre.
Tomado de franciscotorreblanca.es: https://franciscotorreblanca.es/principio-de-igualdad-de-
cierre/
 Torres, A. (2021, Febrero 12). Psicología y Mente Teoría Gestalt. Tomado de Psicología y Mente:
https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-gestalt
 uv.es. (2021, Marzo 12). uv.es. Tomado de uv.es Leyes de Percepción:
https://www.uv.es/asamar4/exelearning/21_las_leyes_de_la_gestalt.html#:~:text=Ley%20de%20
la%20proximidad,el%20color%20o%20el%20movimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Camila Ortegón Cárdenas
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
sosoi
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Biby Pastrana
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
paulaalejandrasanabr
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
adrianavillero
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
MiguelDuque28
 
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas OtáloraPsicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Alfredo Otálora
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
ArmandoLuisMendozaDi
 
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
JUAN ORTEGA VENECIA
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
anapatriciarodriguez8
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
hernando2019
 
Actividad 6 percepción sensorial
Actividad 6 percepción sensorialActividad 6 percepción sensorial
Actividad 6 percepción sensorial
MiguelSegura35
 
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestaltActividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
andrea84ballesteros26
 
Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)gape90
 
Actividad 6. tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6.  tarea enfoque de la gestaltActividad 6.  tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6. tarea enfoque de la gestalt
neurotrasmisores
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de GestaltEnfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
LuisaBernal16
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6   Tarea - Enfoque de la Gestalt.Actividad 6   Tarea - Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la Gestalt.
Edaza29
 
Teoria de la Gestalt
Teoria de la GestaltTeoria de la Gestalt
Teoria de la Gestalt
MaryOrtega31
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
Narly L
 
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestaltActividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
100064701
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas OtáloraPsicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 percepción sensorial
Actividad 6 percepción sensorialActividad 6 percepción sensorial
Actividad 6 percepción sensorial
 
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestaltActividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
 
Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)
 
Actividad 6. tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6.  tarea enfoque de la gestaltActividad 6.  tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6. tarea enfoque de la gestalt
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de GestaltEnfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6   Tarea - Enfoque de la Gestalt.Actividad 6   Tarea - Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la Gestalt.
 
Teoria de la Gestalt
Teoria de la GestaltTeoria de la Gestalt
Teoria de la Gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestaltActividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
Actividad 6 -_tarea_-_enfoque_de_la_gestalt
 

Similar a Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt

Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
LINAMARIA163
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
catalinajaramillo24
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
LINAMARIA163
 
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
wendyduque1
 
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
orianaavilasegura
 
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
AndreaHernandez428
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptxActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
dianarubio43
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
ErikaTorres148
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
jasminortegon
 
Enfoque de la gestalt.
Enfoque de la gestalt. Enfoque de la gestalt.
Enfoque de la gestalt.
jasminortegon
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
YulizaPaolaRosarioHe
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
YulizaPaolaRosarioHe
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
KatherinePaolaMalago
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
YenisjaidithRuztunde
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
YenisjaidithRuztunde
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
YenisjaidithRuztunde
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
Astrid Mora
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
VanessaRubiano4
 

Similar a Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt (20)

Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
 
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
 
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptxActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Enfoque de la gestalt.
Enfoque de la gestalt. Enfoque de la gestalt.
Enfoque de la gestalt.
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt

  • 1. Actividad 6 - Enfoques de la Gestalt DIANA MARGOTH HERNÁNDEZ GUZMÁN ID BANNER 100088166 PEDRO JOSÉ ARROYO ROMERO ID BANNER 100088645 JUAN DAVID IBARRA SALCEDO ID BANNER 100087899 SINDRY TATIANA TORRES VÉLEZ ID BANNER 100087650 SANTIAGO ORTEGA CORTES ID BANNER 100087766 HEIDI YADIRA LEÓN ID BANNER 100088545 VANESSA MELO DIAZ ID BANNER 100088032 MARZO 2021 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PSICOLOGÍA VIRTUAL SENSOPERCEPCIÓN SANDRA CORONADO
  • 2. Tabla de Contenidos  Introducción  Escuela de Gestalt  Ley del cierre  Ley de Figura y Fondo  Ley de Proximidad  Ilusión Óptica  Conclusión  Referencias
  • 3. Introducción  Basándonos en la teoría de Gestalt damos a conocer sus investigadores representativos, explicando porque estos consideraban la percepción como el proceso fundamental de la actividad mental y no un derivado cerebral de estados sensoriales. También enseñamos como objetaban sus afirmaciones con experimentos científicos; originando así leyes que van unificadas con imágenes que tienen más significado de lo que a simple vista podemos deducir.
  • 4. Escuela de Gestalt  La psicología Gestalt surgió a principios del siglo xx en Alemania, estas leyes fueron investigadas por los psicólogos Max Wertheimer, Wolfgang Kohler y Kurt Koffka, quienes observaron que el cerebro organiza las percepciones como totalidades de acuerdo a las leyes de la percepción.  El termino Gestalt proviene de Alemania y fue introducido por Cristian Von Ehrenfels, no tiene una traducción única, aunque se entiende como forma , también se puede traducir como figura , estructura o creación.  Esta teoría muestra que por intermedio de la mente se configuran los canales sensoriales, recurriendo a la percepción lo cual involucra la memoria , los pensamientos y la solución de un problema , esto muestran que el cerebro tiene una mejor organización mediante un proceso de percepción  Los psicólogos Wertheimer (1880-1943) Kohler (1887-1967) y Koffka (1887-1941) realizaron una investigación sobre "EL MOVIMIENTO APARENTE" en 1910 donde lo llaman el fenómeno de phi que es una ilusión óptica creada por nuestro cerebro que hace percibir movimiento continuo en donde hay una sucesión de imágenes.  Estas percepciones, afirmaba Edgar Rubín, surgen como un todo y en forma gradual. Tales figuras demuestran que nuestras percepciones son activadas, vívidas y organizadas; no somos simples receptores pasivos de estímulo sensoriales. Escuela de la Gestalt. Recuperado. https://sites.google.com/site/psicologiageneralupansv/escuelas-de-la-psicologia/la-escuela-de-gestal
  • 5. Ley del cierre  se caracteriza por la tendencia de nuestro cerebro a completar los espacios de una composición cuando los elementos no llegan a cerrarse. Nuestro inconsciente genera los detalles que faltan y da uniformidad a las figuras, eliminando a su vez los detalles innecesarios.  Se manifiesta en:  Círculos, cuadrados o triángulos producen el efecto de cerramiento. Este principio provoca que las líneas rectas paralelas forman grupos más definidos y estables que los puntos, que delimitan un espacio con mayor dificultad.  Las formas abiertas o no concluidas generan cierta incomodidad, por lo que se tiende a completar con la imaginación aquello que consideramos que falta.  Este principio es el mismo que ocurre cuando por ejemplo alguien en una conversación se atasca o se ralentiza y otra persona concluye su frase.  De igual manera ocurre cuando escuchamos una canción y somos nosotros los que cerramos el fragmento que por cualquier motivo falta o no escuchamos. Para reflejar la idea de la ley de cierre hemos escogido el conocidísimo logotipo de la organización de conservación natural «WWF». En la imagen podemos ver como toda la parte superior del panda permanece abierta, siendo el único contorno real las patas. Aun así nuestro cerebro tiende a mostrarnos la imagen completa del oso, cuando conscientemente solo apreciamos unas manchas muy inteligentemente colocadas.
  • 6. Ley de Figura y Fondo Haga clic para agregar Hace  El principio de figura y fondo trata de explicar que elemento en un diseño se percibirá de inmediato como la figura y que elemento se percibirá como el fondo. Para poner las cosas en contexto, la “figura” es elemento en el que se centra la mirada, mientras que el “fondo” es lo que está detrás de la figura.  Se compone por: Área: La mente a menudo percibe el objeto más pequeño de la composición como la figura y el más grande como el fondo. Convexidad: Los elementos convexos se asocian con mayor frecuencia a las figuras que los cóncavos  Ej: Al ver esta imagen, tu percepción de cuál es la figura y cuál es el fondo varía dependiendo de cómo tu mente las perciba. Hay veces que pareciera que la mano negra es la figura y lo blanco es el fondo, mientras que en otras pareciera como si la cabeza blanca es la figura y lo negro es el fondo.  Dato Importante: *La figura es la zona de la percepción en la que se centra la conciencia y el fondo es el resto de la percepción. * La percepción subliminal es la percepción del fondo que no llega a hacerse figura y, por lo tanto, no llega a la conciencia, pero influye, de todas maneras, en el inconsciente  Autor: Garret (1958) y Guillaume, (1964?
  • 7. Ley de Proximidad  El principio de la proximidad se refiere al agrupamiento de forma parcial o secuencial de elementos que gestiona nuestra mente, basándose en la distancia.  Los objetos adjuntos tienden a ser percibidos como una unidad, mientras que los estímulos que permanecen próximos tienden a percibirse como parte de la misma unidad.  Según este principio, por tanto, los elementos similares son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa aquellas cosas que poseen alguna propiedad visual común, como por ejemplo el color o el movimiento.  Las distancias pueden tener diferentes connotaciones, pudiendo ser físicas, emocionales, intelectuales, etc.  La percepción de las profundidades representa un proceso notablemente más complejo que la percepción plana. Poniendo un ejemplo, dos formas cercanas podrían no ser las más próximas si éstas no estuvieran en el mismo plano.  Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento
  • 8. Ilusión Óptica - Autor – Fenómeno Perceptivo – Clasificación  Fenómeno perceptivo: Muestra un ingenioso ordenamiento de los datos visuales, hace que la mente genere la visión de una espiral, el cerebro lo da por hecho sin embargo, dicha espiral no existe. Esta figura no es una espiral, la ilusión se produce mediante segmentos de líneas curvas ligeramente desviados, dispuesto de modo que formen círculos concéntricos.  Autor: J. Fraser publicado en 1908 en el British Journal of Psichology.  Clasificación: Ilusiones ópticas geométricas.
  • 9. Conclusión  Gestalt analiza diversas áreas de la psicología, como la actitud, el aprendizaje, la motivación, etc. Podemos notar que el conocimiento que la gente construye no es en realidad la suma de percepciones preexistentes, no podemos considerarlas como elementos aislados, sino como colecciones globalizadas u organizadas.  Podemos concluir que los temas antes expuestos, ley de cierre, ley de figura y fondo, y ley de proximidad, pueden garantizar a nosotros como psicólogos entender muchas situaciones del tiempo antes en la cual Gestalt analiza las situaciones presentes en los comportamientos.
  • 10. Referencias  Blubber. (2021, Marzo 12). Blubber.es Logotipos Leyes Gestalt. Tomado de Blubber.es: https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/  Clavijo, M. (2021, Marzo 11). Slideshare - Enfoque de la Gestalt. Tomado de Slideshare: https://www.slideshare.net/marianaclavijo1/enfoque-de-la-gestalt-201161001  Clemente, I. D.-W. (2021, Marzo 11). Sites Google - Psicología General . Tomado de Sites Google: https://sites.google.com/site/psicologiageneralupansv/Los-Autores  Torreblanca, F. (2021, Marzo 12). Francisco Torreblanca.es Principio de Igualdad de cierre. Tomado de franciscotorreblanca.es: https://franciscotorreblanca.es/principio-de-igualdad-de- cierre/  Torres, A. (2021, Febrero 12). Psicología y Mente Teoría Gestalt. Tomado de Psicología y Mente: https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-gestalt  uv.es. (2021, Marzo 12). uv.es. Tomado de uv.es Leyes de Percepción: https://www.uv.es/asamar4/exelearning/21_las_leyes_de_la_gestalt.html#:~:text=Ley%20de%20 la%20proximidad,el%20color%20o%20el%20movimiento