SlideShare una empresa de Scribd logo
Estés es el grupo 6
Y esta compuesto por:
Faustina Eusebio
Aurelia Sánchez
Ramón nathanael
William acosta
educativo dominicano
 La Ley General de Educación 66-97, así como
el Plan Decenal de Educación
 2008-2018, establecen en diferentes articulados,
el interés de promover y fomentar los conocimientos
científicos, tecnológicos y humanísticos, desarrollar
la innovación tecnológica y propiciar la integración de
las TIC a los procesos educativos.
 El presente documento procura definir la Política del
Ministerio de Educación en cuanto al uso e integración
de las Tecnologías de Información y Comunicación en
los centros educativos.
Articulo de la ley general de
Educación 66-97
 "Art. 39.- Las funciones del segundo ciclo del Nivel Básico son las siguientes:
 j) Promover mayor interés por la investigación y los conocimientos científicos,
tecnológicos y humanísticos así como por la comunicación, la informática y por
las distintas expresiones artísticas;"
 Art. 99.- Son funciones de la Secretaría de Estado de Educación y Cultura en lo
que concierne a la educación científica y tecnológica: …
 b) Fomentar el desarrollo de la innovación tecnológica en el sistema educativo,
como medio de lograr una mayor eficiencia y apoyar la modernización del país,
así como propiciar una cultura de adopción de los cambios provenientes del
desarrollo científico y tecnológico;
3 del Plan Decenal de Educación 2008 – 2018
"Revisar periódicamente, difundir y aplicar el currículo garantizando
la comprensión lectora y el desarrollo lógico matemático en el nivel básico y
promover una cultura de su cumplimiento desde una perspectiva de formación
en valores que oriente el desarrollo humano integral, consolidando todas las
demás dimensiones de la ciencia en los niveles educativos, así como la
integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a los
procesos educativos"
Propuesta política para los planes
de integración de tecnología de
información y comunicación
 . 1. Fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) como herramientas de apoyo a los procesos educativos, asegurando el
desarrollo curricular correspondiente a los niveles y modalidades educativas
del sistema; propiciando programas de calidad, alternativos e innovadores que
satisfagan los propósitos y necesidades de la sociedad actual.
 . 2. Garantizar que las intervenciones en materia de TIC en los centros
educativos del MINERD, estén sustentadas en un Plan de Integración de TIC,
articulado al Proyecto Educativo de Centro.
 . 3. Propiciar que los planes formativos de las escuelas de pedagogía de
las instituciones de educación superior, contemplen la integración de las TIC
en las asignaturas que conforman la malla curricular de estos planes, en
procura de que los alumnos puedan establecer modelos concretos del uso de las
TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
 . 4. Propiciar la participación activa y continua del
cuerpo docente en servicio, en jornadas
de capacitación y actualización en el uso de las TIC
como herramientas para la enseñanza, articulando el
alcance y aplicación de competencias TIC al sistema
de evaluación docente.
 . 5. Propiciar la elaboración, puesta en funcionamiento
y cumplimiento de los estándares y competencias TIC
para los docentes, los directivos, los técnicos docentes
y los alumnos.
Antecedentes de inserción de las
tic en el sistemas educativo
 En el período 1996-2000, el Ministerio de Educación (MINERD, antes
Secretaría de Estado de Educación), desarrolla la
primera estrategia nacional de incorporación de las TIC en los centros
educativos del Nivel Medio, con la puesta en marcha del Programa de
Informática Educativa –PIE-, que incluyó la instalación de 324
laboratorios de Informática. Esta iniciativa contó con el apoyo directo
del gobierno central, encabezado por el presidente Leonel Fernández.
 El Programa de Informática Educativa –PIE-, fue diseñado para
incorporar nuevas formas de aprendizaje, tanto para estudiantes como
para educadores, a fin de promover la construcción de una cultura
informática en la sociedad dominicana que contribuyese al desarrollo
de generaciones con fluidez tecnológica, estructuras cognitivas de nivel
superior, pensamientos creativos y el uso inteligente de
los recursos informáticos.
Antecedentes de inserción de las
tic en el sistemas educativo
 El 5 de octubre del 1998 con la Orden Departamental No. 6-98,
la Secretaría de Estado de Educación crea el Departamento de
Informática Educativa. Luego, mediante la Orden
Departamental No. 008-2005 se eleva el
 Departamento de Informática Educativa (DIE)
a Dirección General de Informática Educativa (DGIE),
definiendo nuevas líneas de trabajo y su articulación con las
áreas curriculares, los niveles y modalidades concebidos en la
educación dominicana.
 En el año 1999 se dio inicio al proyecto VSAT, para dotar de
conectividad al internet por parábola, a todos los centros
educativos con infraestructura TIC, unos 311 en total.
 A partir del año 2004, el MINERD, por medio de la
Dirección General de Informática Educativa ha
desarrollado una serie de iniciativas
y proyectos innovadores, tales como: los Rincones
Tecnológicos para el Nivel Inicial, Carritos de Laptops,
Pizarras Digitales, Kit de Multimedia (TV Plasma +
Laptop + Colección Recursos Digitales), Red Nacional
de Capacitación en competencias TIC, el Plan de Auto
sostenibilidad e Integración Comunitaria de los
centros TIC, el portal educativo EDUCANDO, entre
otros.
Situación actual de las tic en el
sistema educativo
 Infraestructura Tecnológica y Conectividad
 • Unos 1,275 centros educativos cuentan con algún tipo de facilidad para
utilizar las TIC como recurso para la enseñanza y otros 4,364 centros
cuentan con tecnología informática para apoyar la gestión educativa.
 • 800,000 alumnos es la matrícula potencialmente beneficiada con las
TIC en los centros educativos públicos.
 • La infraestructura TIC en los centros educativos es de 9,011
computadoras de escritorio y 3,721 laptops para apoyar los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
 • 829 centros tienen conectividad al internet para la enseñanza, si se
agregan los banda ancha para el director se llega a 3,797 centros
conectados.
 • El MINERD tiene 1,565 intervenciones con TIC en sus centros
educativos, esto incluye laboratorios, carritos de laptops, rincones
tecnológicos, pizarras digitales, TV Plasma.

Modelo efectivo para integracion
de tic en el sistema educativo
dominicano
 Estos componentes, que a su vez contemplan otros
subcomponentes, son los siguientes:
 Dirección Institucional
 Infraestructura TIC
 TIC para la Gestión
 Docentes
 Recursos Didácticos Digitales
 Padres, Comunidad y otros Actores
 Estos componentes se articulan desde el centro educativo a
través del Plan de TIC, el cual a su vez, estará alineado e
integrado al Proyecto Educativo de Centros.
Plan de integración de tic
incorporado al proyecto educativo
 Descripción de los Componentes del Modelo
 Dirección Institucional: hace referencia al liderazgo administrativo,
pedagógico y técnico requerido desde la máxima instancia del MINERD hasta
el centro educativo, al mismo tiempo refleja la absoluta disposición a los
cambios necesarios en las estructuras y en la cultura organizacional;
 Infraestructura TIC: atiende los recursos tecnológicos propiamente
dichos: hardware, software (sistema operativo y otras aplicaciones básicas),
conectividad y soporte técnico;
 TIC para la Gestión: se refiere a los sistemas y servicios de apoyo a la gestión
escolar.
 Padres, comunidad y otros actores: hace referencia al necesario
involucramiento de toda la comunidad educativa, especialmente los padres y
madres.
 Docentes: se refiere a las competencias que estos deben tener
para poder integrar las TIC, sus conocimientos técnicos, las estrategias, así
como el debido acompañamiento desde el propio centro, así como las
instancias regionales y distritales.
 Guía para la Formulación del Plan de Integración de TIC en el
Proyecto Educativo de Centro
 Las evaluaciones a las diferentes iniciativas y proyectos para la
integración de TIC en nuestros centros educativos, han demostrado
que uno de los factores esenciales para lograr un impacto positivo,
radica en el hecho de que el centro educativo logre insertar estos planes
de TIC dentro de su Proyecto Educativo de Centro.
 Recursos Didácticos Digitales: atiende la disponibilidad y correcta
utilización de software, recursos Web y todos los materiales didácticos
digitales, disponibles tanto a nivel local como desde la red.
 Plan de Integración de TIC. Es el elemento articulador de todos los
componentes desde la perspectiva del centro. Debe necesariamente
que estar alineado e integrado al Proyecto Educativo de Centro.
Exposicion en pawer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copia de segunda especialidad carla
Copia de segunda especialidad carlaCopia de segunda especialidad carla
Copia de segunda especialidad carlakarla
 
Resumen infopedagogìa
Resumen infopedagogìaResumen infopedagogìa
Resumen infopedagogìaYesicaalonzo
 
Integracion tecnologias web
Integracion tecnologias webIntegracion tecnologias web
Integracion tecnologias web
Cesar nuñez chavesta
 
Tarea2 informatica cap escalona
Tarea2 informatica cap escalonaTarea2 informatica cap escalona
Tarea2 informatica cap escalona
ESCALONACAP38
 
Integración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativoIntegración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativo
Yajaira Fernández
 
Trabajo en pdp
Trabajo en pdpTrabajo en pdp
Trabajo en pdp
carla diaz
 
TICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNTICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓN
viridiana368
 
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
Felix Serrano Delgado
 
Las tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomezLas tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomezEltremendo201315
 
Tecnologias en la actualidad
Tecnologias en la actualidadTecnologias en la actualidad
Tecnologias en la actualidad
cristianoerick
 
Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...
Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...
Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...
Sara Monsalves
 
Tic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallinaTic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallina
danielsiacca
 

La actualidad más candente (16)

Copia de segunda especialidad carla
Copia de segunda especialidad carlaCopia de segunda especialidad carla
Copia de segunda especialidad carla
 
Resumen infopedagogìa
Resumen infopedagogìaResumen infopedagogìa
Resumen infopedagogìa
 
Integracion tecnologias web
Integracion tecnologias webIntegracion tecnologias web
Integracion tecnologias web
 
Alta presentación1111
Alta presentación1111Alta presentación1111
Alta presentación1111
 
Tarea2 informatica cap escalona
Tarea2 informatica cap escalonaTarea2 informatica cap escalona
Tarea2 informatica cap escalona
 
Integración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativoIntegración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativo
 
Trabajo en pdp
Trabajo en pdpTrabajo en pdp
Trabajo en pdp
 
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009
Plan de gestion de uso de las tic de la ensdb 2009
 
TICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNTICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓN
 
Unformatik
UnformatikUnformatik
Unformatik
 
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
 
Unformatik
UnformatikUnformatik
Unformatik
 
Las tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomezLas tics de la educacion. christian gomez
Las tics de la educacion. christian gomez
 
Tecnologias en la actualidad
Tecnologias en la actualidadTecnologias en la actualidad
Tecnologias en la actualidad
 
Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...
Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...
Experiencias de uso de las ti cs en la formación inicial de docentes de educa...
 
Tic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallinaTic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallina
 

Similar a Exposicion en pawer

Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativaUnidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Ginet Ramos
 
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativaUnidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
ynfanteelizabeth
 
Las tic´s en la educación panameña
Las tic´s en la educación panameñaLas tic´s en la educación panameña
Las tic´s en la educación panameñaEdwiin Delgado
 
Las tics en la educación dominicana
Las tics en la educación dominicanaLas tics en la educación dominicana
Las tics en la educación dominicana
Lisbeth Brito
 
Politicas y estrategias_mined (1)
Politicas y estrategias_mined (1)Politicas y estrategias_mined (1)
Politicas y estrategias_mined (1)
arelis cruz diaz
 
Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...
Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...
Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...
Anny Collado
 
Las TIC en la escuela primaria
Las TIC en la escuela primariaLas TIC en la escuela primaria
Las TIC en la escuela primariaNancy Moreno
 
Las tics en primaria
Las tics en primariaLas tics en primaria
Las tics en primaria
Yeferson Rodriguez
 
Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010guestb13a3f
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
Plan de gestión de tic iticsa
Plan de gestión de tic iticsaPlan de gestión de tic iticsa
Plan de gestión de tic iticsaiticsa
 
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraisoLas tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
EL_PARAISO
 
Lineas orientadoras para especialistas de informatica
Lineas orientadoras para especialistas de informaticaLineas orientadoras para especialistas de informatica
Lineas orientadoras para especialistas de informaticajorge quintero
 
Lineas orientadoras para especialistas de informatica
Lineas orientadoras para especialistas de informaticaLineas orientadoras para especialistas de informatica
Lineas orientadoras para especialistas de informatica
jorge quintero
 
Dtcie plan de trabajo
Dtcie   plan de trabajoDtcie   plan de trabajo
Dtcie plan de trabajoProyectosE
 
Diapositiva informatica222222
Diapositiva informatica222222Diapositiva informatica222222
Diapositiva informatica222222
Dennis Pérez Arias
 
Tics en ecuador
Tics en ecuadorTics en ecuador
Tics en ecuador
Elisabeth Pérez
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
Yesenia Cruz
 

Similar a Exposicion en pawer (20)

Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativaUnidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
 
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativaUnidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
 
Las tic´s en la educación panameña
Las tic´s en la educación panameñaLas tic´s en la educación panameña
Las tic´s en la educación panameña
 
Las tics en la educación dominicana
Las tics en la educación dominicanaLas tics en la educación dominicana
Las tics en la educación dominicana
 
Politicas y estrategias_mined (1)
Politicas y estrategias_mined (1)Politicas y estrategias_mined (1)
Politicas y estrategias_mined (1)
 
Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...
Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...
Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información...
 
Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2
Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2
Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2
 
Tics economia
Tics economiaTics economia
Tics economia
 
Las TIC en la escuela primaria
Las TIC en la escuela primariaLas TIC en la escuela primaria
Las TIC en la escuela primaria
 
Las tics en primaria
Las tics en primariaLas tics en primaria
Las tics en primaria
 
Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010Proyecto De Las Tic Abril 2010
Proyecto De Las Tic Abril 2010
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
 
Plan de gestión de tic iticsa
Plan de gestión de tic iticsaPlan de gestión de tic iticsa
Plan de gestión de tic iticsa
 
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraisoLas tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
 
Lineas orientadoras para especialistas de informatica
Lineas orientadoras para especialistas de informaticaLineas orientadoras para especialistas de informatica
Lineas orientadoras para especialistas de informatica
 
Lineas orientadoras para especialistas de informatica
Lineas orientadoras para especialistas de informaticaLineas orientadoras para especialistas de informatica
Lineas orientadoras para especialistas de informatica
 
Dtcie plan de trabajo
Dtcie   plan de trabajoDtcie   plan de trabajo
Dtcie plan de trabajo
 
Diapositiva informatica222222
Diapositiva informatica222222Diapositiva informatica222222
Diapositiva informatica222222
 
Tics en ecuador
Tics en ecuadorTics en ecuador
Tics en ecuador
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 

Último

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (20)

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

Exposicion en pawer

  • 1. Estés es el grupo 6 Y esta compuesto por: Faustina Eusebio Aurelia Sánchez Ramón nathanael William acosta
  • 2. educativo dominicano  La Ley General de Educación 66-97, así como el Plan Decenal de Educación  2008-2018, establecen en diferentes articulados, el interés de promover y fomentar los conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos, desarrollar la innovación tecnológica y propiciar la integración de las TIC a los procesos educativos.  El presente documento procura definir la Política del Ministerio de Educación en cuanto al uso e integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en los centros educativos.
  • 3. Articulo de la ley general de Educación 66-97  "Art. 39.- Las funciones del segundo ciclo del Nivel Básico son las siguientes:  j) Promover mayor interés por la investigación y los conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos así como por la comunicación, la informática y por las distintas expresiones artísticas;"  Art. 99.- Son funciones de la Secretaría de Estado de Educación y Cultura en lo que concierne a la educación científica y tecnológica: …  b) Fomentar el desarrollo de la innovación tecnológica en el sistema educativo, como medio de lograr una mayor eficiencia y apoyar la modernización del país, así como propiciar una cultura de adopción de los cambios provenientes del desarrollo científico y tecnológico; 3 del Plan Decenal de Educación 2008 – 2018 "Revisar periódicamente, difundir y aplicar el currículo garantizando la comprensión lectora y el desarrollo lógico matemático en el nivel básico y promover una cultura de su cumplimiento desde una perspectiva de formación en valores que oriente el desarrollo humano integral, consolidando todas las demás dimensiones de la ciencia en los niveles educativos, así como la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a los procesos educativos"
  • 4. Propuesta política para los planes de integración de tecnología de información y comunicación  . 1. Fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas de apoyo a los procesos educativos, asegurando el desarrollo curricular correspondiente a los niveles y modalidades educativas del sistema; propiciando programas de calidad, alternativos e innovadores que satisfagan los propósitos y necesidades de la sociedad actual.  . 2. Garantizar que las intervenciones en materia de TIC en los centros educativos del MINERD, estén sustentadas en un Plan de Integración de TIC, articulado al Proyecto Educativo de Centro.  . 3. Propiciar que los planes formativos de las escuelas de pedagogía de las instituciones de educación superior, contemplen la integración de las TIC en las asignaturas que conforman la malla curricular de estos planes, en procura de que los alumnos puedan establecer modelos concretos del uso de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 5.  . 4. Propiciar la participación activa y continua del cuerpo docente en servicio, en jornadas de capacitación y actualización en el uso de las TIC como herramientas para la enseñanza, articulando el alcance y aplicación de competencias TIC al sistema de evaluación docente.  . 5. Propiciar la elaboración, puesta en funcionamiento y cumplimiento de los estándares y competencias TIC para los docentes, los directivos, los técnicos docentes y los alumnos.
  • 6. Antecedentes de inserción de las tic en el sistemas educativo  En el período 1996-2000, el Ministerio de Educación (MINERD, antes Secretaría de Estado de Educación), desarrolla la primera estrategia nacional de incorporación de las TIC en los centros educativos del Nivel Medio, con la puesta en marcha del Programa de Informática Educativa –PIE-, que incluyó la instalación de 324 laboratorios de Informática. Esta iniciativa contó con el apoyo directo del gobierno central, encabezado por el presidente Leonel Fernández.  El Programa de Informática Educativa –PIE-, fue diseñado para incorporar nuevas formas de aprendizaje, tanto para estudiantes como para educadores, a fin de promover la construcción de una cultura informática en la sociedad dominicana que contribuyese al desarrollo de generaciones con fluidez tecnológica, estructuras cognitivas de nivel superior, pensamientos creativos y el uso inteligente de los recursos informáticos.
  • 7. Antecedentes de inserción de las tic en el sistemas educativo  El 5 de octubre del 1998 con la Orden Departamental No. 6-98, la Secretaría de Estado de Educación crea el Departamento de Informática Educativa. Luego, mediante la Orden Departamental No. 008-2005 se eleva el  Departamento de Informática Educativa (DIE) a Dirección General de Informática Educativa (DGIE), definiendo nuevas líneas de trabajo y su articulación con las áreas curriculares, los niveles y modalidades concebidos en la educación dominicana.  En el año 1999 se dio inicio al proyecto VSAT, para dotar de conectividad al internet por parábola, a todos los centros educativos con infraestructura TIC, unos 311 en total.
  • 8.  A partir del año 2004, el MINERD, por medio de la Dirección General de Informática Educativa ha desarrollado una serie de iniciativas y proyectos innovadores, tales como: los Rincones Tecnológicos para el Nivel Inicial, Carritos de Laptops, Pizarras Digitales, Kit de Multimedia (TV Plasma + Laptop + Colección Recursos Digitales), Red Nacional de Capacitación en competencias TIC, el Plan de Auto sostenibilidad e Integración Comunitaria de los centros TIC, el portal educativo EDUCANDO, entre otros.
  • 9. Situación actual de las tic en el sistema educativo  Infraestructura Tecnológica y Conectividad  • Unos 1,275 centros educativos cuentan con algún tipo de facilidad para utilizar las TIC como recurso para la enseñanza y otros 4,364 centros cuentan con tecnología informática para apoyar la gestión educativa.  • 800,000 alumnos es la matrícula potencialmente beneficiada con las TIC en los centros educativos públicos.  • La infraestructura TIC en los centros educativos es de 9,011 computadoras de escritorio y 3,721 laptops para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje.  • 829 centros tienen conectividad al internet para la enseñanza, si se agregan los banda ancha para el director se llega a 3,797 centros conectados.  • El MINERD tiene 1,565 intervenciones con TIC en sus centros educativos, esto incluye laboratorios, carritos de laptops, rincones tecnológicos, pizarras digitales, TV Plasma. 
  • 10. Modelo efectivo para integracion de tic en el sistema educativo dominicano  Estos componentes, que a su vez contemplan otros subcomponentes, son los siguientes:  Dirección Institucional  Infraestructura TIC  TIC para la Gestión  Docentes  Recursos Didácticos Digitales  Padres, Comunidad y otros Actores  Estos componentes se articulan desde el centro educativo a través del Plan de TIC, el cual a su vez, estará alineado e integrado al Proyecto Educativo de Centros.
  • 11.
  • 12. Plan de integración de tic incorporado al proyecto educativo  Descripción de los Componentes del Modelo  Dirección Institucional: hace referencia al liderazgo administrativo, pedagógico y técnico requerido desde la máxima instancia del MINERD hasta el centro educativo, al mismo tiempo refleja la absoluta disposición a los cambios necesarios en las estructuras y en la cultura organizacional;  Infraestructura TIC: atiende los recursos tecnológicos propiamente dichos: hardware, software (sistema operativo y otras aplicaciones básicas), conectividad y soporte técnico;  TIC para la Gestión: se refiere a los sistemas y servicios de apoyo a la gestión escolar.  Padres, comunidad y otros actores: hace referencia al necesario involucramiento de toda la comunidad educativa, especialmente los padres y madres.  Docentes: se refiere a las competencias que estos deben tener para poder integrar las TIC, sus conocimientos técnicos, las estrategias, así como el debido acompañamiento desde el propio centro, así como las instancias regionales y distritales.
  • 13.  Guía para la Formulación del Plan de Integración de TIC en el Proyecto Educativo de Centro  Las evaluaciones a las diferentes iniciativas y proyectos para la integración de TIC en nuestros centros educativos, han demostrado que uno de los factores esenciales para lograr un impacto positivo, radica en el hecho de que el centro educativo logre insertar estos planes de TIC dentro de su Proyecto Educativo de Centro.  Recursos Didácticos Digitales: atiende la disponibilidad y correcta utilización de software, recursos Web y todos los materiales didácticos digitales, disponibles tanto a nivel local como desde la red.  Plan de Integración de TIC. Es el elemento articulador de todos los componentes desde la perspectiva del centro. Debe necesariamente que estar alineado e integrado al Proyecto Educativo de Centro.