SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2:
Las TIC en la Educación Dominicana
Legislación Educativa Dominicana y las
TICs
• En el período 1996-2000, el Ministerio de Educación (MINERD),
antes Secretaría de Estado de Educación y Cultura, desarrolla la
primera estrategia nacional de incorporación de las TIC en los
centros educativos del Nivel Medio, con la puesta en marcha del
Programa de Informática Educativa (PIE), que incluyó la instalación
de 324 laboratorios de Informática. Esta iniciativa contó con el
apoyo directo del gobierno central, encabezado por el entonces
presidente Dr. Leonel Fernández.
• El Programa de Informática Educativa (PIE) fue diseñado para
incorporar nuevas formas de aprendizaje, tanto para estudiantes
como para educadores, a fin de promover la construcción de una
cultura informática en la sociedad dominicana que contribuyese al
desarrollo de generaciones con fluidez tecnológica, estructuras
cognitivas de nivel superior, pensamientos creativos y el uso
inteligente de los recursos informáticos.
• La Ley General de Educación 66-97 así como el Plan Decenal de
Educación 2008-2018 establecen, en diferentes artículos, el interés
de promover y fomentar los conocimientos científicos, tecnológicos
y humanísticos, desarrollar la innovación tecnológica y propiciar la
integración de las TIC a los procesos educativos.
• El presente documento procura definir la Política del Ministerio de
Educación, en cuanto al uso e integración de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación en los centros educativos.
• Artículo de la Ley General de Educación 66-97 Art. 99.
• Son funciones de la Secretaría de Estado de Educación y Cultura en
lo que concierne a la educación científica y tecnológica: 15
Ministerio de Educación de la República Dominicana
Iniciativas y Programas de
introducción de las TICs en Educación.
• En la República Dominicana las TIC comienzan a jugar un rol
preponderante, poniéndose en marcha al ponerse en
marcha experiencias innovadoras a favor de la calidad
educativa.
• En 1997 la Secretaría de Estado de Educación (SEE) inició la
dotación de equipos de computadoras en planteles
educativos de todo país, por ello Educando quiere
brindarte una visión panorámica, dada por un equipo de
expertos del Departamento de Informática Educativa de la
SEE, de los retos y oportunidades que hoy tienen los
docentes, de seguro en tu propia localidad escolar, para
sentar las bases para la integración de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) en sus prácticas
cotidianas.
• A partir del año 2004, el MINERD, por medio de la Dirección General de
Informática Educativa, ha desarrollado una serie de iniciativas y proyectos
innovadores, tales como: los Rincones Tecnológicos para el Nivel Inicial,
Carritos de Laptops, Pizarras Digitales, Kit de Multimedia (TV Plasma +
Laptop + Colección Recursos Digitales), Red Nacional de Capacitación en
competencias TIC, el Plan de 12 Autosostenibilidad e Integración
Comunitaria de los centros TIC, el portal educativo EDUCANDO, entre
otros.
• De igual manera, se implementó el Programa Nacional de Computadoras
para Maestros (COMPUMAESTRO 2004), a través del cual 22 mil docentes
se beneficiaron de un paquete tecnológico que incluía computadora +
software educativo + capacitación en TIC, financiado a bajo interés y largo
plazo a través de entidades crediticias, con el respaldo del MINERD, el
cual, además, otorgó un bono de 5 mil pesos a cada maestro/a
beneficiario/a. En todo este proceso, más de 50,000 maestros y maestras,
así como técnicos/as distritales y regionales, han recibido algún tipo de
capacitación en el uso e integración de las TIC en el ámbito educativo.
Política y Estrategia de Intervención
Educativa con las TICs
• Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación en el Sistema Educativo Dominicano.
• Política No. 1. Fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) como herramientas de apoyo a los procesos
educativos, asegurando el desarrollo curricular correspondiente a los
Niveles, Modalidades y Subsistemas; propiciando programas de calidad,
alternativos e innovadores, que satisfagan los propósitos y necesidades de
la sociedad actual.
• Política No. 2. Garantizar que las intervenciones en materia de TIC en los
centros educativos estén sustentadas en un Plan de Integración de las TIC,
articulado al Proyecto Educativo de Centro.
• Política No. 3. Procurar que las instancias regionales y distritales ejecuten
el debido seguimiento y acompañamiento a los planes y proyectos de
integración de las TIC desarrollados en los centros educativos. 23
Ministerio de Educación de la República Dominicana.
Información y la Comunicación según
el MINERD.
• Las TIC son elementos principales a la hora de hablar de cambios en las últimas
décadas, dado que la nuevas tecnologías de la información y comunicación, TIC
son una realidad global; “el cambio tecnológico ha implicado importantes
variaciones en la vida de los sujetos Sociales, impactando de forma determinante
el mundo laboral, la escuela y la familia, entre otros. En este escenario, son
especialmente relevantes las TIC, que engloban diversos soportes para la
generación, almacenamiento, obtención y difusión de información”.
• En las últimas décadas del siglo XX entran en el entramado económico,
empresarial, social y cultural de la sociedad las tecnologías de la información y
comunicación (ordenadores, equipos multimedia, redes sociales, Internet, T.V. Y
radio digitales...), las cuales se convertirían en un nuevo paradigma informático-
Telemático. Estas nuevas tecnologías se pueden definir según el énfasis que se
ponga de sus componentes. Así que, algunas de sus definiciones le otorgan más
prioridad a los aspectos digitales y de soporte de la comunicación, otras hacen
más énfasis en la calidad de la comunicación, información y posibilidades de
interactividad entre sujetos y grupos sociales.
Reflexiones sobre los procesos de integración de las
TICs en la educación dominicana.
• Hoy las instituciones educativas no son entes aislados sino que pueden
estar en permanente conexión con otras fuentes de información a través
del computador como medio para acceder a la información y a la
comunicación, sin entrar en valoraciones de tipo cualitativo. Las redes de
comunicación se irán expandiendo cada vez más, lo que hará que
igualmente se extiendan los programas multimedia y, aunque los
programas de realidad virtual son todavía escasos y los equipos costosos,
la situación está cambiando gracias al desarrollo vertiginoso de las
posibilidades que ofrecen los ordenadores personales.
• Cada etapa ha tenido sus herramientas informáticas y también ha
desarrollado modelos diferentes de utilización. En los inicios, décadas de
los años sesenta y setenta, el modelo pedagógico de aplicación se basaba
en la individualización del aprendizaje. En la década de los ochenta se
empezó a hablar de la necesidad de promover el aprendizaje por
descubrimiento y a destacar los beneficios del uso grupal. En la década de
los noventa en adelante, el modelo cooperativo es el que recibió mayor
atención debido, entre otras razones, al desarrollo de las comunicaciones.
Unidad 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de gissel las tics (2) (1)
Trabajo de gissel las tics (2) (1)Trabajo de gissel las tics (2) (1)
Trabajo de gissel las tics (2) (1)estrellita-gigi
 
Instituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superiorInstituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superiorwilllim
 
Aprender conectados nivel inicial
Aprender conectados nivel inicialAprender conectados nivel inicial
Aprender conectados nivel inicial
ElizabethMedina100
 
Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°
Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°
Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°
Florencia Forte Sz
 
Las tic´s en la educación panameña
Las tic´s en la educación panameñaLas tic´s en la educación panameña
Las tic´s en la educación panameñaEdwiin Delgado
 
importancia de las TIC en la educación
importancia de las TIC en la educación importancia de las TIC en la educación
importancia de las TIC en la educación
rafaecheverria
 
Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)
Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)
Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)
Johana Camacho
 
De la tiza...a las TIC
De la tiza...a las TICDe la tiza...a las TIC
De la tiza...a las TICAntonelaIezzi
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
noelia perez sanchez
 
Estudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombiaEstudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombia
Camilo Morales
 
Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16alejandrapinto9
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1paolaconde
 
Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las ticmayecita07
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo de gissel las tics (2) (1)
Trabajo de gissel las tics (2) (1)Trabajo de gissel las tics (2) (1)
Trabajo de gissel las tics (2) (1)
 
Instituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superiorInstituto tecnológico superior
Instituto tecnológico superior
 
Aprender conectados nivel inicial
Aprender conectados nivel inicialAprender conectados nivel inicial
Aprender conectados nivel inicial
 
Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°
Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°
Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°
 
Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2
Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2
Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2
 
Las tic´s en la educación panameña
Las tic´s en la educación panameñaLas tic´s en la educación panameña
Las tic´s en la educación panameña
 
importancia de las TIC en la educación
importancia de las TIC en la educación importancia de las TIC en la educación
importancia de las TIC en la educación
 
Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)
Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)
Politicas del estado en materia de las tic ( educacion inicial)
 
De la tiza...a las TIC
De la tiza...a las TICDe la tiza...a las TIC
De la tiza...a las TIC
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
 
Estudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombiaEstudio de caso tic en colombia
Estudio de caso tic en colombia
 
Alta presentación1111
Alta presentación1111Alta presentación1111
Alta presentación1111
 
Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
Las TIC en Ecuador
Las TIC en EcuadorLas TIC en Ecuador
Las TIC en Ecuador
 
Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las tic
 

Similar a Unidad 2

Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativaUnidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Ginet Ramos
 
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativaUnidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
ynfanteelizabeth
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
Laura Malagon
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
Nathalia Ladino
 
Qué son las tics..
Qué son las tics..Qué son las tics..
Qué son las tics..
Laura Malagon
 
Introducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.pptIntroducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.ppt
Luiggi Manuel
 
Tic
TicTic
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jesus Alvarez Conde
 
las tic
las ticlas tic
Tics 1233867896915758-2 (1)
Tics 1233867896915758-2 (1)Tics 1233867896915758-2 (1)
Tics 1233867896915758-2 (1)
yisseth-yoelis Arrieta Paez
 
Tics
TicsTics
Tics
Alexfrank
 
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y ComunicacionTecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
lasmundarras
 
Presentaciones tics
Presentaciones ticsPresentaciones tics
Presentaciones tics
Jorge Ceron
 
Tics 1233867896915758-2
Tics 1233867896915758-2Tics 1233867896915758-2
Tics 1233867896915758-2
santiago basurto
 

Similar a Unidad 2 (20)

Tics economia
Tics economiaTics economia
Tics economia
 
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativaUnidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
 
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativaUnidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
 
Qué son las tics..
Qué son las tics..Qué son las tics..
Qué son las tics..
 
Introducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.pptIntroducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.ppt
 
Tics 1233867896915758-2
Tics 1233867896915758-2Tics 1233867896915758-2
Tics 1233867896915758-2
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tics 1233867896915758-2
Tics 1233867896915758-2Tics 1233867896915758-2
Tics 1233867896915758-2
 
Tics 1233867896915758-2
Tics 1233867896915758-2Tics 1233867896915758-2
Tics 1233867896915758-2
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
Tics 1233867896915758-2 (1)
Tics 1233867896915758-2 (1)Tics 1233867896915758-2 (1)
Tics 1233867896915758-2 (1)
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y ComunicacionTecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Presentaciones tics
Presentaciones ticsPresentaciones tics
Presentaciones tics
 
Tics 1233867896915758-2
Tics 1233867896915758-2Tics 1233867896915758-2
Tics 1233867896915758-2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Unidad 2

  • 1. Unidad 2: Las TIC en la Educación Dominicana
  • 2. Legislación Educativa Dominicana y las TICs • En el período 1996-2000, el Ministerio de Educación (MINERD), antes Secretaría de Estado de Educación y Cultura, desarrolla la primera estrategia nacional de incorporación de las TIC en los centros educativos del Nivel Medio, con la puesta en marcha del Programa de Informática Educativa (PIE), que incluyó la instalación de 324 laboratorios de Informática. Esta iniciativa contó con el apoyo directo del gobierno central, encabezado por el entonces presidente Dr. Leonel Fernández. • El Programa de Informática Educativa (PIE) fue diseñado para incorporar nuevas formas de aprendizaje, tanto para estudiantes como para educadores, a fin de promover la construcción de una cultura informática en la sociedad dominicana que contribuyese al desarrollo de generaciones con fluidez tecnológica, estructuras cognitivas de nivel superior, pensamientos creativos y el uso inteligente de los recursos informáticos.
  • 3. • La Ley General de Educación 66-97 así como el Plan Decenal de Educación 2008-2018 establecen, en diferentes artículos, el interés de promover y fomentar los conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos, desarrollar la innovación tecnológica y propiciar la integración de las TIC a los procesos educativos. • El presente documento procura definir la Política del Ministerio de Educación, en cuanto al uso e integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los centros educativos. • Artículo de la Ley General de Educación 66-97 Art. 99. • Son funciones de la Secretaría de Estado de Educación y Cultura en lo que concierne a la educación científica y tecnológica: 15 Ministerio de Educación de la República Dominicana
  • 4. Iniciativas y Programas de introducción de las TICs en Educación. • En la República Dominicana las TIC comienzan a jugar un rol preponderante, poniéndose en marcha al ponerse en marcha experiencias innovadoras a favor de la calidad educativa. • En 1997 la Secretaría de Estado de Educación (SEE) inició la dotación de equipos de computadoras en planteles educativos de todo país, por ello Educando quiere brindarte una visión panorámica, dada por un equipo de expertos del Departamento de Informática Educativa de la SEE, de los retos y oportunidades que hoy tienen los docentes, de seguro en tu propia localidad escolar, para sentar las bases para la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en sus prácticas cotidianas.
  • 5. • A partir del año 2004, el MINERD, por medio de la Dirección General de Informática Educativa, ha desarrollado una serie de iniciativas y proyectos innovadores, tales como: los Rincones Tecnológicos para el Nivel Inicial, Carritos de Laptops, Pizarras Digitales, Kit de Multimedia (TV Plasma + Laptop + Colección Recursos Digitales), Red Nacional de Capacitación en competencias TIC, el Plan de 12 Autosostenibilidad e Integración Comunitaria de los centros TIC, el portal educativo EDUCANDO, entre otros. • De igual manera, se implementó el Programa Nacional de Computadoras para Maestros (COMPUMAESTRO 2004), a través del cual 22 mil docentes se beneficiaron de un paquete tecnológico que incluía computadora + software educativo + capacitación en TIC, financiado a bajo interés y largo plazo a través de entidades crediticias, con el respaldo del MINERD, el cual, además, otorgó un bono de 5 mil pesos a cada maestro/a beneficiario/a. En todo este proceso, más de 50,000 maestros y maestras, así como técnicos/as distritales y regionales, han recibido algún tipo de capacitación en el uso e integración de las TIC en el ámbito educativo.
  • 6. Política y Estrategia de Intervención Educativa con las TICs • Políticas para los Planes de Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Sistema Educativo Dominicano. • Política No. 1. Fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas de apoyo a los procesos educativos, asegurando el desarrollo curricular correspondiente a los Niveles, Modalidades y Subsistemas; propiciando programas de calidad, alternativos e innovadores, que satisfagan los propósitos y necesidades de la sociedad actual. • Política No. 2. Garantizar que las intervenciones en materia de TIC en los centros educativos estén sustentadas en un Plan de Integración de las TIC, articulado al Proyecto Educativo de Centro. • Política No. 3. Procurar que las instancias regionales y distritales ejecuten el debido seguimiento y acompañamiento a los planes y proyectos de integración de las TIC desarrollados en los centros educativos. 23 Ministerio de Educación de la República Dominicana.
  • 7. Información y la Comunicación según el MINERD. • Las TIC son elementos principales a la hora de hablar de cambios en las últimas décadas, dado que la nuevas tecnologías de la información y comunicación, TIC son una realidad global; “el cambio tecnológico ha implicado importantes variaciones en la vida de los sujetos Sociales, impactando de forma determinante el mundo laboral, la escuela y la familia, entre otros. En este escenario, son especialmente relevantes las TIC, que engloban diversos soportes para la generación, almacenamiento, obtención y difusión de información”. • En las últimas décadas del siglo XX entran en el entramado económico, empresarial, social y cultural de la sociedad las tecnologías de la información y comunicación (ordenadores, equipos multimedia, redes sociales, Internet, T.V. Y radio digitales...), las cuales se convertirían en un nuevo paradigma informático- Telemático. Estas nuevas tecnologías se pueden definir según el énfasis que se ponga de sus componentes. Así que, algunas de sus definiciones le otorgan más prioridad a los aspectos digitales y de soporte de la comunicación, otras hacen más énfasis en la calidad de la comunicación, información y posibilidades de interactividad entre sujetos y grupos sociales.
  • 8. Reflexiones sobre los procesos de integración de las TICs en la educación dominicana. • Hoy las instituciones educativas no son entes aislados sino que pueden estar en permanente conexión con otras fuentes de información a través del computador como medio para acceder a la información y a la comunicación, sin entrar en valoraciones de tipo cualitativo. Las redes de comunicación se irán expandiendo cada vez más, lo que hará que igualmente se extiendan los programas multimedia y, aunque los programas de realidad virtual son todavía escasos y los equipos costosos, la situación está cambiando gracias al desarrollo vertiginoso de las posibilidades que ofrecen los ordenadores personales. • Cada etapa ha tenido sus herramientas informáticas y también ha desarrollado modelos diferentes de utilización. En los inicios, décadas de los años sesenta y setenta, el modelo pedagógico de aplicación se basaba en la individualización del aprendizaje. En la década de los ochenta se empezó a hablar de la necesidad de promover el aprendizaje por descubrimiento y a destacar los beneficios del uso grupal. En la década de los noventa en adelante, el modelo cooperativo es el que recibió mayor atención debido, entre otras razones, al desarrollo de las comunicaciones.