SlideShare una empresa de Scribd logo
La memoria RAM  ,[object Object],Se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes.
La memoria RAM  ,[object Object],[object Object],[object Object]
La memoria RAM  ,[object Object],[object Object],[object Object]
La memoria RAM  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Módulos SO-DIMM Usado en computadores portátiles. Formato miniaturizado de DIMM
Módulos de Memoria RAM Desde hace ya tiempo, es muy fácil ampliar la cantidad de memoria RAM de un ordenador; basta con comprar módulos de memoria y conectarlos en los correspondientes zócalos de la placa madre.
Módulos de Memoria RAM Los módulos de memoria se clasifican según su tipo de conector:
Módulos SIMM SIMM  (siglas de  S ingle  I n-line  M emory  M odule) Se inserta en un zócalo SIMM en la placa base. Los contactos en ambas caras son redundantes, lo que es la mayor diferencia respecto de sus sucesores los DIMMs. Estos módulos, ya en desuso, tenian 30 ó 72 contactos. Su capacidad de almacenaje era baja (1, 4, 8... 64 MB), y su tiempo de acceso era muy elevado respecto a los actuales. Se encuentran en desuso.
Módulos DIMM DIMM  son las siglas de «Dual In-line Memory Module» y que podemos traducir como  Módulo de Memoria lineal doble . Las memorias DIMM comenzaron a reemplazar a las  SIMMs  como el tipo predominante de memoria cuando los  microprocesadores Intel Pentium dominaron el mercado, estos módulos son más alargados, cuentan con 168 contactos y dos ranuras para guiar su colocación. Su capacidad es elevada (128 MB, 256 MB...).  Un DIMM puede comunicarse con el PC a 64 bits (y algunos a 72 bits) en vez de los 32 bits de los SIMMs.
Módulos DDR ,[object Object],No hay diferencia arquitectónica entre los DDR SDRAM diseñados para diversas frecuencias de reloj, por ejemplo, el PC-1600 (diseñado para correr a 100 MHz) y el PC-2100 (diseñado para correr a 133 MHz). El número simplemente señala la velocidad en la cual el chip está garantizado para funcionar.
Módulos RIMM RIMM , acrónimo de  Rambus Inline Memory Module , designa a los módulos de memoria RAM que utilizan una tecnología denominada RDRAM, estos módulos tienen el mismo número de contactos que los módulos DIMM, pero son específicos para las memorias Rambus RAM. Los módulos RIMM RDRAM cuentan con 184 pins y debido a sus altas frecuencias de trabajo requieren de difusores de calor consistentes en una placa metálica que recubre los chips del módulo. Se basan en un bus de datos de 16 bits. Se encuentran en desuso.
Módulos DDR2 Las memorias DDR2 son una mejora de las memorias DDR (Double Data Rate), que permiten que los búferes de entrada/salida trabajen al doble de la frecuencia del núcleo, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realicen cuatro transferencias. Los módulos DDR2 son capaces de trabajar con 4 bits por ciclo, es decir 2 de ida y 2 de vuelta en un mismo ciclo mejorando sustancialmente el ancho de banda potencial bajo la misma frecuencia de una DDR SDRAM tradicional (si una DDR a 200 MHz reales entregaba 400 MHz nominales, la DDR2 por esos mismos 200 MHz reales entrega 800 MHz nominales). Este sistema funciona debido a que dentro de las memorias hay un pequeño buffer que es el que guarda la información para luego transmitirla fuera del modulo de memoria, este buffer en el caso de la DDR convencional trabajaba tomando los 2 bits para transmitirlos en 1 sólo ciclo, lo que aumenta la frecuencia final. En las DDR2, el buffer almacena 4 bits para luego enviarlos, lo que a su vez redobla la frecuencia nominal sin necesidad de aumentar la frecuencia real de los módulos de memoria.
Módulos SDRAM SDR SDRAM  (del inglés,  Single Data Rate Synchronous Dynamic Random Access Memory , es decir, memoria RAM dinámica de acceso síncrono de tasa de datos simple). Se comercializó en módulos de 32, 64, 128, 256 y 512 Mb, y con frecuencias de reloj que oscilaban entre los 66 y los 133 MHz. Se popularizaron con el nombre de SDRAM, las memorias DDR también son SDRAM. La diferencia principal radica en que este tipo de memoria se conecta al reloj del sistema y está diseñada para ser capaz de leer o escribir a un ciclo de reloj por acceso, es decir, sin estados de espera intermedios. Este tipo de memoria incluye tecnología que permite que la mitad del módulo empiece un acceso mientras la otra mitad está terminando el anterior.
Memoria Caché La memoria cache es un tipo de memoria RAM mucho más rápida que la convencional.  Como cualquier memoria RAM, su misión es almacenar información, pero, en este caso, la memoria cache dispondrá de las instrucciones o los datos que acaba de utilizar, o vaya a utilizar, el microprocesador. Esta memoria está situada entre el microprocesador y la memoria RAM, para agilizar la transferencia de información entre ellos. La cache interna o de primer nivel (L1) La denominada cach externa o de Segundo nivel (L2)
La memoria RAM  ,[object Object],[object Object]
Memoria ROM-BIOS Este tipo de memoria, denominada  ROM (Read Only Memory),  es solo de lectura, es decir, no se puede escribir en ella. Contiene información grabada por el fabricante, que no desaparece al desconectar el ordenador.
Memoria ROM-BIOS ,[object Object]
Memoria ROM-BIOS La BIOS (Basic Input Output System), que es una memoria ROM, es imprescindible para la puesta en funcionamiento del ordenador, ya que contiene instrucciones para realizar el chequeo inicial del equipo, además de datos técnicos de los componentes más elementales conectados en el sistema. Cuando se arranca un ordenador, la BIOS chequea, en este orden, los siguientes componentes: la CPU, el bus de sistema para comprobar que todos los periféricos funcionan correctamente, el reloj del sistema, la memoria RAM, el teclado y las unidades de disco.  La información obtenida se compara con la almacenada en la memoria CMOS, detectando cualquier cambio en los componentes o configuración del sistema. Si el resultado del chequeo es correcto, comenzará a cargarse el sistema operativo; en caso contrario, el sistema emitirá un pitido e informará del problema.
Memoria RAM-CMOS La RAM CMOS ( C omplementary  M etal  O xido  S emiconductor  R andom  A ccess  M emory) es una cantidad de memonia incorporada en un chip de la placa base cuya funcion es almacenar parte de la configuracion del sistema: información del reloj (fecha y hora) y datos de configuración de los periféricos no controlados ni chequeados por la BIOS. Al tratarse de una memoria RAM, y puesto que contiene información que no debe eliminarse al apagar el ordenador, la memonia CMOS está alimentada constantemente por una pila o batería.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características  fundamentales de las memorias  (de cualquier tipo)
[object Object],[object Object],[object Object],Características  fundamentales de las memorias  (de cualquier tipo)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características  fundamentales de las memorias  (de cualquier tipo)
Practica Como liberar memoria RAM en su computador ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria de una computadora
Memoria de una computadoraMemoria de una computadora
Memoria de una computadora
Mary Jose Sg
 
MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUAL MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUAL
Richard J. Nuñez
 
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONESMEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
JOSE MARIA VÈLAS
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
manuel
 
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de InstruccionesArquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
Videoconferencias UTPL
 
Memorias
MemoriasMemorias
El Chipset - Ensayo
El Chipset - Ensayo El Chipset - Ensayo
El Chipset - Ensayo
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y control
Julian1784
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Procesadores multinucleo
Procesadores multinucleoProcesadores multinucleo
Procesadores multinucleocelsox
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
Configuración del setup
Configuración del setupConfiguración del setup
Configuración del setup
Daniel Pérez
 
Chapter 5
Chapter 5Chapter 5
Chapter 5askme
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
Albeiro Gaitan
 
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOsSistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Jesus Jimenez
 
Diapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ramDiapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ram
Miguel Angel Merlo Chaparro
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
Yury Torres
 
Trabajo de las memorias ram
Trabajo de las memorias ramTrabajo de las memorias ram
Trabajo de las memorias ram
KARLA MIRAND
 

La actualidad más candente (20)

Memoria de una computadora
Memoria de una computadoraMemoria de una computadora
Memoria de una computadora
 
MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUAL MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUAL
 
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONESMEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de InstruccionesArquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
El Chipset - Ensayo
El Chipset - Ensayo El Chipset - Ensayo
El Chipset - Ensayo
 
Bus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y controlBus de datos, dirección y control
Bus de datos, dirección y control
 
Memorias DDR
Memorias DDRMemorias DDR
Memorias DDR
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Procesadores multinucleo
Procesadores multinucleoProcesadores multinucleo
Procesadores multinucleo
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Configuración del setup
Configuración del setupConfiguración del setup
Configuración del setup
 
Chapter 5
Chapter 5Chapter 5
Chapter 5
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOsSistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
 
Diapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ramDiapositiva memoria ram
Diapositiva memoria ram
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Trabajo de las memorias ram
Trabajo de las memorias ramTrabajo de las memorias ram
Trabajo de las memorias ram
 

Similar a La Memoria ram

memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdfmemoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
Wilsondanielfloresag
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Jeff Jesús
 
CLASES DE MEMORIAS
CLASES DE MEMORIASCLASES DE MEMORIAS
CLASES DE MEMORIAS
Luis E Aguilar
 
Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)
Alex George
 
Flor diapositivas
Flor diapositivasFlor diapositivas
Flor diapositivasdadf100
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
ander1692
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasm220
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAM MEMORIA RAM
Rivascaonoel4
Rivascaonoel4Rivascaonoel4
Rivascaonoel4
nowiwan
 
Memoria principal
Memoria principalMemoria principal
Memoria principal
Mantener Politecnico JIC
 
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
Memoria ram  ::: http://leymebamba.comMemoria ram  ::: http://leymebamba.com
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - MemoriaArquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Miguel Rodríguez
 
Clase5 memorias
Clase5 memoriasClase5 memorias
Clase5 memorias
litofn
 
Tema Memoria
Tema MemoriaTema Memoria
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Vicente Malaver
 

Similar a La Memoria ram (20)

6.memoria ram
6.memoria ram6.memoria ram
6.memoria ram
 
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdfmemoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
CLASES DE MEMORIAS
CLASES DE MEMORIASCLASES DE MEMORIAS
CLASES DE MEMORIAS
 
Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)
 
Flor diapositivas
Flor diapositivasFlor diapositivas
Flor diapositivas
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
6 la memoria
6 la memoria6 la memoria
6 la memoria
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAM MEMORIA RAM
MEMORIA RAM
 
Rivascaonoel4
Rivascaonoel4Rivascaonoel4
Rivascaonoel4
 
Memoria principal
Memoria principalMemoria principal
Memoria principal
 
Tipos de memoria ram juan cevallos
Tipos de memoria ram juan cevallosTipos de memoria ram juan cevallos
Tipos de memoria ram juan cevallos
 
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
Memoria ram  ::: http://leymebamba.comMemoria ram  ::: http://leymebamba.com
Memoria ram ::: http://leymebamba.com
 
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - MemoriaArquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - Memoria
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Clase5 memorias
Clase5 memoriasClase5 memorias
Clase5 memorias
 
Tema Memoria
Tema MemoriaTema Memoria
Tema Memoria
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 

Más de josarta

Presentaciones exitosas
Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas
Presentaciones exitosasjosarta
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionjosarta
 
Dapositivas toditas
Dapositivas toditasDapositivas toditas
Dapositivas toditasjosarta
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionjosarta
 
Unidad multimedia
Unidad multimediaUnidad multimedia
Unidad multimediajosarta
 
Tarjetamadre
TarjetamadreTarjetamadre
Tarjetamadrejosarta
 
El micropocesador
El micropocesadorEl micropocesador
El micropocesadorjosarta
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadoresjosarta
 
5558944 01-partes-de-un-computador
5558944 01-partes-de-un-computador5558944 01-partes-de-un-computador
5558944 01-partes-de-un-computadorjosarta
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madrejosarta
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energiajosarta
 
Sistema binario 1
Sistema binario 1Sistema binario 1
Sistema binario 1josarta
 
Sistema binario 2
Sistema binario 2Sistema binario 2
Sistema binario 2josarta
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracionjosarta
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del tecladojosarta
 
Cuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasCuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasjosarta
 
Sistemas operativos 1
Sistemas  operativos  1Sistemas  operativos  1
Sistemas operativos 1josarta
 
Cuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasCuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasjosarta
 

Más de josarta (20)

Presentaciones exitosas
Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas
Presentaciones exitosas
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Dapositivas toditas
Dapositivas toditasDapositivas toditas
Dapositivas toditas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Unidad multimedia
Unidad multimediaUnidad multimedia
Unidad multimedia
 
Tarjetamadre
TarjetamadreTarjetamadre
Tarjetamadre
 
Madres
MadresMadres
Madres
 
El micropocesador
El micropocesadorEl micropocesador
El micropocesador
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
5558944 01-partes-de-un-computador
5558944 01-partes-de-un-computador5558944 01-partes-de-un-computador
5558944 01-partes-de-un-computador
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Sistema binario 1
Sistema binario 1Sistema binario 1
Sistema binario 1
 
Sistema binario 2
Sistema binario 2Sistema binario 2
Sistema binario 2
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Cuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasCuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemas
 
Sistemas operativos 1
Sistemas  operativos  1Sistemas  operativos  1
Sistemas operativos 1
 
Cuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemasCuadro requisitos sistemas
Cuadro requisitos sistemas
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

La Memoria ram

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Módulos de Memoria RAM Desde hace ya tiempo, es muy fácil ampliar la cantidad de memoria RAM de un ordenador; basta con comprar módulos de memoria y conectarlos en los correspondientes zócalos de la placa madre.
  • 6. Módulos de Memoria RAM Los módulos de memoria se clasifican según su tipo de conector:
  • 7. Módulos SIMM SIMM (siglas de S ingle I n-line M emory M odule) Se inserta en un zócalo SIMM en la placa base. Los contactos en ambas caras son redundantes, lo que es la mayor diferencia respecto de sus sucesores los DIMMs. Estos módulos, ya en desuso, tenian 30 ó 72 contactos. Su capacidad de almacenaje era baja (1, 4, 8... 64 MB), y su tiempo de acceso era muy elevado respecto a los actuales. Se encuentran en desuso.
  • 8. Módulos DIMM DIMM son las siglas de «Dual In-line Memory Module» y que podemos traducir como Módulo de Memoria lineal doble . Las memorias DIMM comenzaron a reemplazar a las SIMMs como el tipo predominante de memoria cuando los microprocesadores Intel Pentium dominaron el mercado, estos módulos son más alargados, cuentan con 168 contactos y dos ranuras para guiar su colocación. Su capacidad es elevada (128 MB, 256 MB...). Un DIMM puede comunicarse con el PC a 64 bits (y algunos a 72 bits) en vez de los 32 bits de los SIMMs.
  • 9.
  • 10. Módulos RIMM RIMM , acrónimo de Rambus Inline Memory Module , designa a los módulos de memoria RAM que utilizan una tecnología denominada RDRAM, estos módulos tienen el mismo número de contactos que los módulos DIMM, pero son específicos para las memorias Rambus RAM. Los módulos RIMM RDRAM cuentan con 184 pins y debido a sus altas frecuencias de trabajo requieren de difusores de calor consistentes en una placa metálica que recubre los chips del módulo. Se basan en un bus de datos de 16 bits. Se encuentran en desuso.
  • 11. Módulos DDR2 Las memorias DDR2 son una mejora de las memorias DDR (Double Data Rate), que permiten que los búferes de entrada/salida trabajen al doble de la frecuencia del núcleo, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realicen cuatro transferencias. Los módulos DDR2 son capaces de trabajar con 4 bits por ciclo, es decir 2 de ida y 2 de vuelta en un mismo ciclo mejorando sustancialmente el ancho de banda potencial bajo la misma frecuencia de una DDR SDRAM tradicional (si una DDR a 200 MHz reales entregaba 400 MHz nominales, la DDR2 por esos mismos 200 MHz reales entrega 800 MHz nominales). Este sistema funciona debido a que dentro de las memorias hay un pequeño buffer que es el que guarda la información para luego transmitirla fuera del modulo de memoria, este buffer en el caso de la DDR convencional trabajaba tomando los 2 bits para transmitirlos en 1 sólo ciclo, lo que aumenta la frecuencia final. En las DDR2, el buffer almacena 4 bits para luego enviarlos, lo que a su vez redobla la frecuencia nominal sin necesidad de aumentar la frecuencia real de los módulos de memoria.
  • 12. Módulos SDRAM SDR SDRAM (del inglés, Single Data Rate Synchronous Dynamic Random Access Memory , es decir, memoria RAM dinámica de acceso síncrono de tasa de datos simple). Se comercializó en módulos de 32, 64, 128, 256 y 512 Mb, y con frecuencias de reloj que oscilaban entre los 66 y los 133 MHz. Se popularizaron con el nombre de SDRAM, las memorias DDR también son SDRAM. La diferencia principal radica en que este tipo de memoria se conecta al reloj del sistema y está diseñada para ser capaz de leer o escribir a un ciclo de reloj por acceso, es decir, sin estados de espera intermedios. Este tipo de memoria incluye tecnología que permite que la mitad del módulo empiece un acceso mientras la otra mitad está terminando el anterior.
  • 13. Memoria Caché La memoria cache es un tipo de memoria RAM mucho más rápida que la convencional. Como cualquier memoria RAM, su misión es almacenar información, pero, en este caso, la memoria cache dispondrá de las instrucciones o los datos que acaba de utilizar, o vaya a utilizar, el microprocesador. Esta memoria está situada entre el microprocesador y la memoria RAM, para agilizar la transferencia de información entre ellos. La cache interna o de primer nivel (L1) La denominada cach externa o de Segundo nivel (L2)
  • 14.
  • 15. Memoria ROM-BIOS Este tipo de memoria, denominada ROM (Read Only Memory), es solo de lectura, es decir, no se puede escribir en ella. Contiene información grabada por el fabricante, que no desaparece al desconectar el ordenador.
  • 16.
  • 17. Memoria ROM-BIOS La BIOS (Basic Input Output System), que es una memoria ROM, es imprescindible para la puesta en funcionamiento del ordenador, ya que contiene instrucciones para realizar el chequeo inicial del equipo, además de datos técnicos de los componentes más elementales conectados en el sistema. Cuando se arranca un ordenador, la BIOS chequea, en este orden, los siguientes componentes: la CPU, el bus de sistema para comprobar que todos los periféricos funcionan correctamente, el reloj del sistema, la memoria RAM, el teclado y las unidades de disco. La información obtenida se compara con la almacenada en la memoria CMOS, detectando cualquier cambio en los componentes o configuración del sistema. Si el resultado del chequeo es correcto, comenzará a cargarse el sistema operativo; en caso contrario, el sistema emitirá un pitido e informará del problema.
  • 18. Memoria RAM-CMOS La RAM CMOS ( C omplementary M etal O xido S emiconductor R andom A ccess M emory) es una cantidad de memonia incorporada en un chip de la placa base cuya funcion es almacenar parte de la configuracion del sistema: información del reloj (fecha y hora) y datos de configuración de los periféricos no controlados ni chequeados por la BIOS. Al tratarse de una memoria RAM, y puesto que contiene información que no debe eliminarse al apagar el ordenador, la memonia CMOS está alimentada constantemente por una pila o batería.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.