SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Fortalecimiento de la
Soberanía Nacional”
Tema: Problemas de Salud
Pública en la Comunidad
Integrantes:
VillanuevaHerrera Helen Abigail
Lozano Paisig Liliana Nathaly
Saldaña Quiroz Andrea Mercedes
Biólogo: Oswaldo Rioja
Problemasde Salud
Publica en la Comunidad
¿Cuáles son los principales problemas
de Salud Pública en la Comunidad?
✓ Contaminación del aire : La OMS considera que la contaminación del
aire es el mayor riesgo ambiental para la salud (Los contaminantes
microscópicos en el aire pueden penetrar los sistemas respiratorios y
circulatorios, dañando los pulmones, el corazón y el cerebro)
✓ Enfermedades no transmitibles: Como la diabetes, el cáncer y las
enfermedades cardiacas, son responsables de más del 70% de todas las
muertes anuales en todo el mundo.
✓ Dengue: una enfermedad transmitida por mosquitos que causa síntomas
similares a la gripe y puede ser letal y matar hasta el 20% de las
personas (dengue grave)
VIGILANCIA
1. Vigilancia en Salud Publica:
Conjunto de actividades que permite reunir la
información indispensable para conocer en todo
momento la conducta o historia natural de la
enfermedad, detectar o prever cualquier cambio que
pueda ocurrir por alteraciones en los factores
condicionantes.
La vigilancia en salud pública está constituida por
los siguientes componentes
✓ Vigilancia Epidemiológica
✓ Vigilancia Sanitaria
2. Sistema de Vigilancia en Salud Publica
(SIVIGILA)
Conjunto de usuarios, normas,
procedimientos, recursos técnicos,
financieros y de talento humano, organizados
entre sí para la recopilación, análisis,
interpretación, actualización, divulgación y
evaluación sistemática y oportuna de la
información sobre eventos en salud, para la
orientación de las acciones de prevención y
control en salud pública
3. Vigilancia de Salud Publica con base Comunitaria
(VSPC)
Orientada a la identificación, análisis y divulgación de
conocimiento asociado a eventos, factores de riesgo y/o
determinantes susceptibles de afectar la salud y calidad
de vida de las poblaciones organizadas como
comunidad
3.1 Redes de Vigilancia en Salud Publica con base
Comunitaria
Conjunto de individuos y/o organizaciones
interdependientes, coordinadas de manera territorial
por un referente, que desarrollan las actividades de
identificación, análisis y divulgación del conocimiento
asociado a eventos, factores de riesgo y/o
determinantes susceptibles de afectar la salud y calidad
de vida de la comunidad
Control de la
enfermedad:
¿Que es el control de enfermedad?
Es la reducción de morbilidad y
mortalidad originada por la enfermedad.
Síntomas
TUBERCULOSIS
PULMONAR
TUBERCULOSISI
EXTRAPULMONAR
LA
TUBERCULOSIS
SI TIENE CURA
Atención
(sospechas) ¿Qué hacer?
Fiebre, perdida de
apetito, fatiga
constante.
Tos persistente
que puede tener
flema y a veces
sangre
TB genitourinaria
Eninguitiss tuberculosa
Linfadenitis tuberculosa
Pericarditis tuberculosa
Peritonitis tuberculosa
Acudir al centro de
salud mas cercano
▪ Entrevista
▪ Examen físico
completo
▪ radiografía de
tórax
Control de la tuberculosis:
Las herramientas disponibles para el control de la
tuberculosis varían de acuerdo con la etapa de la
infección o de la enfermedad. Para prevenir la
enfermedad activa, y antes de que se produzca la
infección El instrumento disponible para prevenir
el desarrollo de tuberculosis en contactos
susceptibles o en sujetos positivos al PPD en
riesgo de desarrollar tuberculosis activa es la
quimioprofilaxis
VIH
La infección por VIH ha avanzado mucho
en los últimos años. En la actualidad, se
considera que 44% de los infectados por
VIH por transmisión sexual desarrollan el
SIDA en un período que varía de 12 a 13
años. Más de 90% de estos casos fallecen
entre los 6 meses y más de 2 años
Control del VIH:
Para prevenir la transmisión del VIH: Use condones
correctamente cada vez que tenga relaciones sexuales.
Hable con su pareja acerca de tomar PrEP (profilaxis
prexposición). Si se inyecta drogas, no comparta sus
agujas, jeringas u otros instrumentos con su pareja
Que provoca el VIH
Tratamiento
Como inicio
Es el virus que causa
el sida cuando una
persona se infecta de
VIH , debilita el
sistema inmunitario
Se contrajo de personas
que comieron o cazaron
chimpancés infectados.
Virus en humano
alrededor de 1930
• Terapia antirretroviral
(TAR)
• NO EXISTE CURA
(tratamiento)
SIDA
El impacto de la
coinfección TB-VIH es
bidireccional. Por un lado
la tuberculosis, al
aumentarla carga viral,
acelera la progresión de la
infección por VIH a SIDA
Síntomas Tiempo de vida
Como se trasmite
1.Sudores.
2.Escalofríos.
3.Fiebre recurrente.
4.Diarrea crónica.
5.Ganglios linfáticos inflamados
Sin tratamiento, por lo general,
las personas con
SIDA sobreviven unos 3 años.
En ciertos fluidos corporales
de una persona que tiene el
virus
Control del sida:
Existen ahora más herramientas que nunca para
prevenir el sida. Puede usar estrategias, como la
abstinencia, no compartir agujas nunca y usar
condones de la manera correcta cada vez que tenga
relaciones sexuales.
COVID:
Control de enfermedad:
Si tiene síntomas que le preocupan, puede usar el auto verificador de coronavirus, que le ayuda a
decidir si debe consultar a un médico o no. Puede tratar sus síntomas con medicamentos de
venta sin receta médica, como acetaminofeno (Tylenol) o ibuprofeno (Motrin, Advil), para
sentirse mejor
Síntomas
Los síntomas mas habituales
Fiebre, tos, cansancio, perdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales
Dolor de garganta (cabeza), molestias, diarrea, erupción cutánea o
perdida de color en los dedos (manos y pies) ojos rojos (irritados)
Los síntomas serios
Dificultad para respirar (disnea), perdida de movilidad (habla o
sensación de confusión), dolor en el pecho
Tratamiento (casa o con
médicos)
Médicos:
el medicamento antiviral Veklury
píldoras antivirales orales, Paxlovid y
Lagevrio
Casa:
reposo, líquidos, medicamentos para
aliviar el dolor
La dexametasona es un corticoide que
contribuye a reducir el tiempo que los
pacientes que están conectados a un
respirador

Más contenido relacionado

Similar a exposicion.pdf

La salud
La saludLa salud
La salud
Floren Enriquez
 
La salud
La saludLa salud
La salud
Floren Enriquez
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
toeuropa5
 
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
IES Alhamilla de Almeria
 
Enfermedades2.3
Enfermedades2.3Enfermedades2.3
Enfermedades2.3
VictorCampos150
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Jessica Dpo
 
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino OlmoSalud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Jessica Dpo
 
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGicoEnfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Sosa D Gabriel
 
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP JuninObjetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Alexander MC
 
VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
VIH.pptx
JuniorCondori4
 
EL SIDA
EL SIDA EL SIDA
Its
ItsIts
SALUD, ADOLESCENCIA, MEDIO AMBIENTE Y ENFERMEDADES
SALUD, ADOLESCENCIA, MEDIO AMBIENTE Y ENFERMEDADESSALUD, ADOLESCENCIA, MEDIO AMBIENTE Y ENFERMEDADES
SALUD, ADOLESCENCIA, MEDIO AMBIENTE Y ENFERMEDADES
MaximoOcampo
 
De donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sidaDe donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sida
Karen Leyva
 
Nociones de salud para udvp
Nociones de salud para udvpNociones de salud para udvp
Nociones de salud para udvp
evaleroo
 
Sidas
SidasSidas
Sidas
koizora45
 
Sidas
SidasSidas
Sidas
koizora45
 
Vih sida folleto
Vih sida folletoVih sida folleto
Vih sida folleto
Darsh Dominguez Villanueva
 
Introduccion al rol laboral
Introduccion al rol laboralIntroduccion al rol laboral
Introduccion al rol laboral
Jorge Angeli Cruz
 
Rsp
RspRsp

Similar a exposicion.pdf (20)

La salud
La saludLa salud
La salud
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
 
Enfermedades2.3
Enfermedades2.3Enfermedades2.3
Enfermedades2.3
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino OlmoSalud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
Salud y enfermedad Jessica Del Pino Olmo
 
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGicoEnfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
 
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP JuninObjetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
 
VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
VIH.pptx
 
EL SIDA
EL SIDA EL SIDA
EL SIDA
 
Its
ItsIts
Its
 
SALUD, ADOLESCENCIA, MEDIO AMBIENTE Y ENFERMEDADES
SALUD, ADOLESCENCIA, MEDIO AMBIENTE Y ENFERMEDADESSALUD, ADOLESCENCIA, MEDIO AMBIENTE Y ENFERMEDADES
SALUD, ADOLESCENCIA, MEDIO AMBIENTE Y ENFERMEDADES
 
De donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sidaDe donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sida
 
Nociones de salud para udvp
Nociones de salud para udvpNociones de salud para udvp
Nociones de salud para udvp
 
Sidas
SidasSidas
Sidas
 
Sidas
SidasSidas
Sidas
 
Vih sida folleto
Vih sida folletoVih sida folleto
Vih sida folleto
 
Introduccion al rol laboral
Introduccion al rol laboralIntroduccion al rol laboral
Introduccion al rol laboral
 
Rsp
RspRsp
Rsp
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

exposicion.pdf

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Tema: Problemas de Salud Pública en la Comunidad Integrantes: VillanuevaHerrera Helen Abigail Lozano Paisig Liliana Nathaly Saldaña Quiroz Andrea Mercedes Biólogo: Oswaldo Rioja
  • 3. ¿Cuáles son los principales problemas de Salud Pública en la Comunidad? ✓ Contaminación del aire : La OMS considera que la contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud (Los contaminantes microscópicos en el aire pueden penetrar los sistemas respiratorios y circulatorios, dañando los pulmones, el corazón y el cerebro) ✓ Enfermedades no transmitibles: Como la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardiacas, son responsables de más del 70% de todas las muertes anuales en todo el mundo. ✓ Dengue: una enfermedad transmitida por mosquitos que causa síntomas similares a la gripe y puede ser letal y matar hasta el 20% de las personas (dengue grave)
  • 5. 1. Vigilancia en Salud Publica: Conjunto de actividades que permite reunir la información indispensable para conocer en todo momento la conducta o historia natural de la enfermedad, detectar o prever cualquier cambio que pueda ocurrir por alteraciones en los factores condicionantes. La vigilancia en salud pública está constituida por los siguientes componentes ✓ Vigilancia Epidemiológica ✓ Vigilancia Sanitaria
  • 6. 2. Sistema de Vigilancia en Salud Publica (SIVIGILA) Conjunto de usuarios, normas, procedimientos, recursos técnicos, financieros y de talento humano, organizados entre sí para la recopilación, análisis, interpretación, actualización, divulgación y evaluación sistemática y oportuna de la información sobre eventos en salud, para la orientación de las acciones de prevención y control en salud pública
  • 7. 3. Vigilancia de Salud Publica con base Comunitaria (VSPC) Orientada a la identificación, análisis y divulgación de conocimiento asociado a eventos, factores de riesgo y/o determinantes susceptibles de afectar la salud y calidad de vida de las poblaciones organizadas como comunidad
  • 8. 3.1 Redes de Vigilancia en Salud Publica con base Comunitaria Conjunto de individuos y/o organizaciones interdependientes, coordinadas de manera territorial por un referente, que desarrollan las actividades de identificación, análisis y divulgación del conocimiento asociado a eventos, factores de riesgo y/o determinantes susceptibles de afectar la salud y calidad de vida de la comunidad
  • 10. ¿Que es el control de enfermedad? Es la reducción de morbilidad y mortalidad originada por la enfermedad.
  • 11.
  • 12. Síntomas TUBERCULOSIS PULMONAR TUBERCULOSISI EXTRAPULMONAR LA TUBERCULOSIS SI TIENE CURA Atención (sospechas) ¿Qué hacer? Fiebre, perdida de apetito, fatiga constante. Tos persistente que puede tener flema y a veces sangre TB genitourinaria Eninguitiss tuberculosa Linfadenitis tuberculosa Pericarditis tuberculosa Peritonitis tuberculosa Acudir al centro de salud mas cercano ▪ Entrevista ▪ Examen físico completo ▪ radiografía de tórax
  • 13. Control de la tuberculosis: Las herramientas disponibles para el control de la tuberculosis varían de acuerdo con la etapa de la infección o de la enfermedad. Para prevenir la enfermedad activa, y antes de que se produzca la infección El instrumento disponible para prevenir el desarrollo de tuberculosis en contactos susceptibles o en sujetos positivos al PPD en riesgo de desarrollar tuberculosis activa es la quimioprofilaxis
  • 14. VIH La infección por VIH ha avanzado mucho en los últimos años. En la actualidad, se considera que 44% de los infectados por VIH por transmisión sexual desarrollan el SIDA en un período que varía de 12 a 13 años. Más de 90% de estos casos fallecen entre los 6 meses y más de 2 años
  • 15. Control del VIH: Para prevenir la transmisión del VIH: Use condones correctamente cada vez que tenga relaciones sexuales. Hable con su pareja acerca de tomar PrEP (profilaxis prexposición). Si se inyecta drogas, no comparta sus agujas, jeringas u otros instrumentos con su pareja
  • 16. Que provoca el VIH Tratamiento Como inicio Es el virus que causa el sida cuando una persona se infecta de VIH , debilita el sistema inmunitario Se contrajo de personas que comieron o cazaron chimpancés infectados. Virus en humano alrededor de 1930 • Terapia antirretroviral (TAR) • NO EXISTE CURA (tratamiento)
  • 17.
  • 18. SIDA
  • 19. El impacto de la coinfección TB-VIH es bidireccional. Por un lado la tuberculosis, al aumentarla carga viral, acelera la progresión de la infección por VIH a SIDA Síntomas Tiempo de vida Como se trasmite 1.Sudores. 2.Escalofríos. 3.Fiebre recurrente. 4.Diarrea crónica. 5.Ganglios linfáticos inflamados Sin tratamiento, por lo general, las personas con SIDA sobreviven unos 3 años. En ciertos fluidos corporales de una persona que tiene el virus
  • 20. Control del sida: Existen ahora más herramientas que nunca para prevenir el sida. Puede usar estrategias, como la abstinencia, no compartir agujas nunca y usar condones de la manera correcta cada vez que tenga relaciones sexuales.
  • 21. COVID: Control de enfermedad: Si tiene síntomas que le preocupan, puede usar el auto verificador de coronavirus, que le ayuda a decidir si debe consultar a un médico o no. Puede tratar sus síntomas con medicamentos de venta sin receta médica, como acetaminofeno (Tylenol) o ibuprofeno (Motrin, Advil), para sentirse mejor
  • 22. Síntomas Los síntomas mas habituales Fiebre, tos, cansancio, perdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales Dolor de garganta (cabeza), molestias, diarrea, erupción cutánea o perdida de color en los dedos (manos y pies) ojos rojos (irritados) Los síntomas serios Dificultad para respirar (disnea), perdida de movilidad (habla o sensación de confusión), dolor en el pecho
  • 23. Tratamiento (casa o con médicos) Médicos: el medicamento antiviral Veklury píldoras antivirales orales, Paxlovid y Lagevrio Casa: reposo, líquidos, medicamentos para aliviar el dolor La dexametasona es un corticoide que contribuye a reducir el tiempo que los pacientes que están conectados a un respirador