SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOTECNO CHALLENGE UTS 2012: “CATEGORÍA JUNIOR”

                               BRAZO ROBOTICO




INTRODUCCIÓN

La Misión de la Unidades Tecnológicas de Santander, el Programa de Tecnología
en Electrónica, así como el Semillero de investigación SSCADA sustenta la
promoción del trabajo interdisciplinario y la relación con el mundo externo por ende
propone retos y espera de los estudiantes y comunidad académica en general, la
participación con soluciones únicas, atractivas y con alto potencial científico,
técnico y tecnológico logrando hacer del saber de la electrónica algo funcional.



OBJETIVO GENERAL

Incentivar a la comunidad académica y público en general a hacer parte de los
desarrollos tecnológicos y las labores de investigación del Programa de
Tecnología en Electrónica de las Unidades Tecnológicas de Santander, por medio
de competencias que midan sus conocimientos y habilidades en distintos campos
de la electrónica.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

   Aumentar el interés de la comunidad académica y público en general, hacia la
    robótica a través del diseño, montaje y manipulación de un brazo robot.
   Fomentar la creatividad, el espíritu innovador y el entendimiento de la
    aplicación de las tecnologías para el desarrollo de soluciones adecuadas a
    necesidades concretas.
    Promover una sana competencia entre estudiantes y aficionados a la
         electrónica.


ORGANIZAN:

        Unidades Tecnológicas de Santander - San Gil
        Programa de Tecnología en Electrónica
        Semillero de investigación SSCADA



                                     REGLAMENTO


DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA

La competencia en la categoría junior consiste en el montaje de un brazo robot
capaz de manipular una serie de cubos, tomándolos de un sitio A y dejándolos en
otro sitio B con el propósito de formar una figura prestablecida por los
organizadores del evento.


PARTICIPANTES

        Colegios Bachillerato undécimo grado.
        UTS San Gil primer semestre de Electrónica.
        Instituciones de educación superior primer semestre.

FORMACIÓN DEL EQUIPO

        Se entiende por equipo el grupo de personas que presentan un brazo robot. El
         número máximo de personas por las que puede estar formado un equipo es
         de 3.
        No se permite pertenecer a equipos diferentes que concursen en la misma
         categoría.


PRIMERA FASE:

       Los organizadores del evento entregaran las piezas a ensamblar durante el
        desafío, minutos antes de iniciarse la primera fase.
       Los participantes tendrán un tiempo de 90 minutos para ensamblar el brazo con
        las piezas ya asignadas y realizar alguna reparación a su robot según sea y
        consideren necesario.
       Una vez terminado el tiempo asignado para todos los participantes se dará
        inicio a la segunda fase del desafío.

SEGUNDA FASE:

        Esta fase se realizará según el orden conseguido en la primera fase.
        Solo el responsable del equipo podrá acercarse a la zona de competencia
         designada y tomar el control de su brazo para la realización de la prueba.
        Cada robot tendrá un tiempo de 15 minutos para realizar el desplazamiento de
         las piezas y completar así una figura establecida.
        Es deber de cada participante velar por que su sistema de control esté en una
         posición tal en la que no estorbe ni ayude al desplazamiento de las partes
         móviles ya que cualquier tipo de manipulación durante el desarrollo de la
         prueba traerá consigo una penalización.
        Si durante esta prueba el robot se queda inmóvil, pierde alguna sus piezas o
         cualquier tipo de eventualidad que altere su funcionamiento normal por más de
         1 minuto, los jurados permitirán realizar los ajustes necesarios en un tiempo
         máximo de 3 minutos. Cada lapso de tiempo de tres minutos necesario para
         dicha reparación, se contara como una penalización de menos 5 puntos sobre
         el resultado de puntos total obtenido hasta ese momento de la prueba.
        Ganará el equipo que logre armar la totalidad del rompecabezas propuesto por
         los organizadores para el evento.
        Si ninguno de los robots pudo realizar el desplazamiento en el tiempo de 15
         minutos establecidos para la prueba, los Jurados darán por finalizado su turno
         y se pasará a colocarle los puntos correspondientes según su desempeño en
         el recorrido y en relación a la puntuación final de la competencia para el total
         obtenido de piezas debidamente ubicadas.
        En el caso de que exista un empate y los robots involucrados hayan concluido
         satisfactoriamente la prueba, se tomará en cuenta el tiempo en que cada robot
         logró realizar la prueba y así se declarara un vencedor.


PUNTAJE

Los puntajes se obtienen según el desarrollo del desafío el cual consta de
objetivos a realizar por el brazo robot y se detalla a continuación.
OBJETIVO                    DESCRIPCIÓN                      PUNTAJE
                               Primera Fase.
                     Se asignaran puntuaciones a los         1° puesto: 20 pts.
 Ensamble brazo      cinco primeros equipos en               2° puesto: 15 pts.
    robótico         terminar el ensamble del brazo          3° puesto: 10 pts.
                     robot      con     todas       sus      4° puesto: 5 pts.
                     articulaciones funcionando al           5° puesto: 1 pts.
                     igual que la pinza de la siguiente
                     manera.
    Tiempo de        No asignara puntos pero es
    ensamble         requisito para desempate de la
                     primera fase.
                              Segunda Fase.
     Objeto          Desplazar el objeto del punto A
   posicionado       hasta el punto B.                    5 pts. Por cada objeto
                                                               desplazado.
    Armado de        Se asignara un total de 10 pts. A
  rompecabezas       cada equipo que arme el                     10 pts.
                     rompecabezas con las piezas
                     debidamente ubicadas.
 Tiempo armado       No asignara puntos pero en
 rompecabezas        caso de empate se declara el
                     vencedor, de acuerdo a quien
                     halla realizado la labor de la
                     segunda fase en el menor
                     tiempo posible.



Penalizaciones: Existen diversos tipos de penalizaciones en el puntaje final del
participante y se detallan a continuación

 PENALIZACIÓN                DESCRIPCIÓN                        PUNTAJE
  Manipulación      Manipular el brazo sin el tablero            -5 pts.
                    de control
Ajustes realizados. Realizar ajustes dentro de la                 -5 pts.
                    prueba por cada tres minutos
                    transcurridos.
Agresiones físicas Agresiones físicas hacia los
   y/o verbales     demás competidores, jueces y                 -10 pts.
demás personas dentro del
                     establecimiento.
 Cambiar líder de    Cambiar líder del equipo durante
    equipo           la prueba luego de este haber               -5 pts.
                     sido escogido.
    Reclamos         Reclamos hechos por miembros
                     de     equipo    diferentes   al            -5 pts.
                     representante        previamente
                     seleccionado.



ESPECIFICACIONES DE CARÁCTER GENERAL

   Las zonas de competencia estarán debidamente delimitadas para cada una de
    las fases y para cada uno de los elementos que inciden en el desarrollo de la
    competencia.
   A cada equipo se le entregaran las herramientas necesarias para utilizar y/o
    reparar el robot en caso de avería para el normal desarrollo de los demás
    ítems consignados en este documento.
   NO es posible cambiar el responsable del equipo por otra persona, salvo
    causa mayor justificada.
   Solo el responsable del equipo podrá acercarse a la mesa de calificación para
    cualquiera de los procedimientos de la competencia.
   El responsable de equipo es el único que puede solicitar tiempo, retiro de
    competencia, o hacer cualquiera de los reclamos estipulados en el presente
    reglamento.


PREMIACION

Existirán premios para el primero de los equipos clasificados como finalistas según
puntuación obtenida, que consistirán en material electrónico.



ADVERTENCIAS Y RECLAMOS

   Los concursantes pueden presentar sus objeciones a los jueces si tienen
    cualquier duda en el cumplimiento de las normas.
   El responsable de un equipo puede alegar cualquier motivo de sospecha de
    incumplimiento de la normativa por parte de sus contrincantes a los jueces de
    pista, siempre que se haga antes de dar inicio a uno de los turnos. Los jueces
de pista habrán de decidir si es fundado el alegato e imponer las sanciones de
    ser el caso.



   Si existe algún caso especial que se considere desleal o que no se haya
    considerado en este reglamento. La decisión sobre el mismo la tomaran los
    organizadores y el jurado antes de la competencia.
   Las decisiones del jurado serán inapelables y estarán sujetas a una rejilla de
    evaluación y a los parámetros allí establecidos, en caso de duda permanecerá
    lo que indique el jurado. Es posible enviar quejas al comité organizador luego
    de la partida.
   En ningún caso un participante podrá agredir, física o verbalmente a otros
    participantes o a los miembros del jurado, en caso de incumplir esta norma el
    participante será inmediatamente descalificado del concurso.


VALOR INSCRIPCIÓN

   Antes del 14 de noviembre 5.000 pesos por equipo y 10.000 pesos por equipo
    el día del evento.
   El costo de la inscripción incluye el derecho a participar, los elementos
    necesarios para la prueba, el certificado de participación y la premiación al
    primer lugar de cada categoría.
   La inscripción se realizará mediante el formulario web existente en la página
    del concurso, siendo el orden de admisión el estricto orden de llegada de las
    solicitudes.

                 http://expotecno2012-electronica.blogspot.com

Más contenido relacionado

Destacado

Materia1
Materia1Materia1
Materia1
larmandollg
 
Dia mundial del ambiente
Dia mundial del ambienteDia mundial del ambiente
Dia mundial del ambienteDavid Morales
 
Las 12 ciudades mas grandes -
Las 12 ciudades mas grandes -Las 12 ciudades mas grandes -
Las 12 ciudades mas grandes -David Morales
 
Cuadernillo convocatoria sileb2012
Cuadernillo convocatoria sileb2012Cuadernillo convocatoria sileb2012
Cuadernillo convocatoria sileb2012
Oswualdo Antonio González
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
jayancanet
 
Trabajo grupal web
Trabajo grupal webTrabajo grupal web
Trabajo grupal web
ADRIAN ROMERO
 
Algoritmo genetico
Algoritmo geneticoAlgoritmo genetico
Algoritmo geneticoMarco Gámez
 
Preguntas pleno 12 marzo 2013
Preguntas pleno 12 marzo 2013Preguntas pleno 12 marzo 2013
Preguntas pleno 12 marzo 2013UPyD Parla
 
Biografía de juan burghi
Biografía de juan burghiBiografía de juan burghi
Biografía de juan burghi
Cristina Alvarado Oros
 
La calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaLa calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombia
Julio César Cardozo
 
Alternatives d'aprenentatge i orientació per als adults
Alternatives d'aprenentatge i orientació per als adultsAlternatives d'aprenentatge i orientació per als adults
Alternatives d'aprenentatge i orientació per als adultsFundació Jaume Bofill
 
Expo sistemas operaivos
Expo sistemas operaivosExpo sistemas operaivos
Expo sistemas operaivosADRIAN ROMERO
 
X borras wi-fis jornada integracio nivells assistencials 13 juliol 2012
X borras   wi-fis jornada integracio nivells assistencials 13 juliol 2012X borras   wi-fis jornada integracio nivells assistencials 13 juliol 2012
X borras wi-fis jornada integracio nivells assistencials 13 juliol 2012
Xavier Borras
 
Internacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economiaInternacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economiaVane Lopez
 
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...amautajara
 

Destacado (20)

Materia1
Materia1Materia1
Materia1
 
Dia mundial del ambiente
Dia mundial del ambienteDia mundial del ambiente
Dia mundial del ambiente
 
Actualidad
ActualidadActualidad
Actualidad
 
Las 12 ciudades mas grandes -
Las 12 ciudades mas grandes -Las 12 ciudades mas grandes -
Las 12 ciudades mas grandes -
 
Cuadernillo convocatoria sileb2012
Cuadernillo convocatoria sileb2012Cuadernillo convocatoria sileb2012
Cuadernillo convocatoria sileb2012
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
D.s n° 314 2013-ef
D.s n° 314 2013-efD.s n° 314 2013-ef
D.s n° 314 2013-ef
 
Aprestamiento
AprestamientoAprestamiento
Aprestamiento
 
Trabajo grupal web
Trabajo grupal webTrabajo grupal web
Trabajo grupal web
 
Algoritmo genetico
Algoritmo geneticoAlgoritmo genetico
Algoritmo genetico
 
Preguntas pleno 12 marzo 2013
Preguntas pleno 12 marzo 2013Preguntas pleno 12 marzo 2013
Preguntas pleno 12 marzo 2013
 
Biografía de juan burghi
Biografía de juan burghiBiografía de juan burghi
Biografía de juan burghi
 
La calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaLa calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombia
 
Alternatives d'aprenentatge i orientació per als adults
Alternatives d'aprenentatge i orientació per als adultsAlternatives d'aprenentatge i orientació per als adults
Alternatives d'aprenentatge i orientació per als adults
 
Expo sistemas operaivos
Expo sistemas operaivosExpo sistemas operaivos
Expo sistemas operaivos
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Rp80 spnshmanual
Rp80 spnshmanualRp80 spnshmanual
Rp80 spnshmanual
 
X borras wi-fis jornada integracio nivells assistencials 13 juliol 2012
X borras   wi-fis jornada integracio nivells assistencials 13 juliol 2012X borras   wi-fis jornada integracio nivells assistencials 13 juliol 2012
X borras wi-fis jornada integracio nivells assistencials 13 juliol 2012
 
Internacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economiaInternacionalización de la_economia
Internacionalización de la_economia
 
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
57894630 niemeyer-james-desarrollo-de-la-participacion-ciudadana-en-los-proce...
 

Similar a Expotecno challenge uts 2012 categoria junior

LECCIÓN 1_ESCUELA DE JUECES- WRO PANAMA INFANTIL
LECCIÓN 1_ESCUELA DE JUECES- WRO PANAMA INFANTILLECCIÓN 1_ESCUELA DE JUECES- WRO PANAMA INFANTIL
LECCIÓN 1_ESCUELA DE JUECES- WRO PANAMA INFANTIL
ileanacaballero2
 
Reglamento Categoría Seguidores de Velocidad y Destreza
Reglamento Categoría Seguidores de Velocidad y DestrezaReglamento Categoría Seguidores de Velocidad y Destreza
Reglamento Categoría Seguidores de Velocidad y Destreza
Scott Chavez
 
Reglamento de hands on para la competencia
Reglamento de hands on para la competenciaReglamento de hands on para la competencia
Reglamento de hands on para la competenciaRossyger Jiménez P
 
Siguelineas
SiguelineasSiguelineas
Siguelineas
Oscar Hernandez
 
poomsae de taekwondo
poomsae de taekwondopoomsae de taekwondo
poomsae de taekwondo
Jorge Andres Arias Echeverri
 
Seguidores velocidad
Seguidores velocidadSeguidores velocidad
Seguidores velocidad
Carlos Pillajo
 
Reglamento Robot's Futbolistas
Reglamento Robot's FutbolistasReglamento Robot's Futbolistas
Reglamento Robot's Futbolistas
Scott Chavez
 
Reglamento Categoría Soccer
Reglamento Categoría SoccerReglamento Categoría Soccer
Reglamento Categoría Soccer
Scott Chavez
 
Reglamento creatividad individual
Reglamento creatividad individualReglamento creatividad individual
Reglamento creatividad individual
WIMKEN Cía. Ltda.
 
Reglamento ATC 2018
Reglamento ATC 2018Reglamento ATC 2018
Reglamento ATC 2018
rpvmijas
 
Reglamento Categoría Libre
Reglamento Categoría LibreReglamento Categoría Libre
Reglamento Categoría Libre
Scott Chavez
 

Similar a Expotecno challenge uts 2012 categoria junior (20)

LECCIÓN 1_ESCUELA DE JUECES- WRO PANAMA INFANTIL
LECCIÓN 1_ESCUELA DE JUECES- WRO PANAMA INFANTILLECCIÓN 1_ESCUELA DE JUECES- WRO PANAMA INFANTIL
LECCIÓN 1_ESCUELA DE JUECES- WRO PANAMA INFANTIL
 
Reglamento Categoría Seguidores de Velocidad y Destreza
Reglamento Categoría Seguidores de Velocidad y DestrezaReglamento Categoría Seguidores de Velocidad y Destreza
Reglamento Categoría Seguidores de Velocidad y Destreza
 
robotica
roboticarobotica
robotica
 
Reglamento de hands on para la competencia
Reglamento de hands on para la competenciaReglamento de hands on para la competencia
Reglamento de hands on para la competencia
 
Siguelineas
SiguelineasSiguelineas
Siguelineas
 
poomsae de taekwondo
poomsae de taekwondopoomsae de taekwondo
poomsae de taekwondo
 
Seguidores velocidad
Seguidores velocidadSeguidores velocidad
Seguidores velocidad
 
Reglamento Robot's Futbolistas
Reglamento Robot's FutbolistasReglamento Robot's Futbolistas
Reglamento Robot's Futbolistas
 
Reglamento Categoría Soccer
Reglamento Categoría SoccerReglamento Categoría Soccer
Reglamento Categoría Soccer
 
Reglamento creatividad individual
Reglamento creatividad individualReglamento creatividad individual
Reglamento creatividad individual
 
Reglamento ATC 2018
Reglamento ATC 2018Reglamento ATC 2018
Reglamento ATC 2018
 
Reglamento Categoría Libre
Reglamento Categoría LibreReglamento Categoría Libre
Reglamento Categoría Libre
 
Bases del concurso
Bases del concursoBases del concurso
Bases del concurso
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 
Reglamento (1)
Reglamento (1)Reglamento (1)
Reglamento (1)
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Expotecno challenge uts 2012 categoria junior

  • 1. EXPOTECNO CHALLENGE UTS 2012: “CATEGORÍA JUNIOR” BRAZO ROBOTICO INTRODUCCIÓN La Misión de la Unidades Tecnológicas de Santander, el Programa de Tecnología en Electrónica, así como el Semillero de investigación SSCADA sustenta la promoción del trabajo interdisciplinario y la relación con el mundo externo por ende propone retos y espera de los estudiantes y comunidad académica en general, la participación con soluciones únicas, atractivas y con alto potencial científico, técnico y tecnológico logrando hacer del saber de la electrónica algo funcional. OBJETIVO GENERAL Incentivar a la comunidad académica y público en general a hacer parte de los desarrollos tecnológicos y las labores de investigación del Programa de Tecnología en Electrónica de las Unidades Tecnológicas de Santander, por medio de competencias que midan sus conocimientos y habilidades en distintos campos de la electrónica. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Aumentar el interés de la comunidad académica y público en general, hacia la robótica a través del diseño, montaje y manipulación de un brazo robot.  Fomentar la creatividad, el espíritu innovador y el entendimiento de la aplicación de las tecnologías para el desarrollo de soluciones adecuadas a necesidades concretas.
  • 2. Promover una sana competencia entre estudiantes y aficionados a la electrónica. ORGANIZAN:  Unidades Tecnológicas de Santander - San Gil  Programa de Tecnología en Electrónica  Semillero de investigación SSCADA REGLAMENTO DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA La competencia en la categoría junior consiste en el montaje de un brazo robot capaz de manipular una serie de cubos, tomándolos de un sitio A y dejándolos en otro sitio B con el propósito de formar una figura prestablecida por los organizadores del evento. PARTICIPANTES  Colegios Bachillerato undécimo grado.  UTS San Gil primer semestre de Electrónica.  Instituciones de educación superior primer semestre. FORMACIÓN DEL EQUIPO  Se entiende por equipo el grupo de personas que presentan un brazo robot. El número máximo de personas por las que puede estar formado un equipo es de 3.  No se permite pertenecer a equipos diferentes que concursen en la misma categoría. PRIMERA FASE:  Los organizadores del evento entregaran las piezas a ensamblar durante el desafío, minutos antes de iniciarse la primera fase.
  • 3. Los participantes tendrán un tiempo de 90 minutos para ensamblar el brazo con las piezas ya asignadas y realizar alguna reparación a su robot según sea y consideren necesario.  Una vez terminado el tiempo asignado para todos los participantes se dará inicio a la segunda fase del desafío. SEGUNDA FASE:  Esta fase se realizará según el orden conseguido en la primera fase.  Solo el responsable del equipo podrá acercarse a la zona de competencia designada y tomar el control de su brazo para la realización de la prueba.  Cada robot tendrá un tiempo de 15 minutos para realizar el desplazamiento de las piezas y completar así una figura establecida.  Es deber de cada participante velar por que su sistema de control esté en una posición tal en la que no estorbe ni ayude al desplazamiento de las partes móviles ya que cualquier tipo de manipulación durante el desarrollo de la prueba traerá consigo una penalización.  Si durante esta prueba el robot se queda inmóvil, pierde alguna sus piezas o cualquier tipo de eventualidad que altere su funcionamiento normal por más de 1 minuto, los jurados permitirán realizar los ajustes necesarios en un tiempo máximo de 3 minutos. Cada lapso de tiempo de tres minutos necesario para dicha reparación, se contara como una penalización de menos 5 puntos sobre el resultado de puntos total obtenido hasta ese momento de la prueba.  Ganará el equipo que logre armar la totalidad del rompecabezas propuesto por los organizadores para el evento.  Si ninguno de los robots pudo realizar el desplazamiento en el tiempo de 15 minutos establecidos para la prueba, los Jurados darán por finalizado su turno y se pasará a colocarle los puntos correspondientes según su desempeño en el recorrido y en relación a la puntuación final de la competencia para el total obtenido de piezas debidamente ubicadas.  En el caso de que exista un empate y los robots involucrados hayan concluido satisfactoriamente la prueba, se tomará en cuenta el tiempo en que cada robot logró realizar la prueba y así se declarara un vencedor. PUNTAJE Los puntajes se obtienen según el desarrollo del desafío el cual consta de objetivos a realizar por el brazo robot y se detalla a continuación.
  • 4. OBJETIVO DESCRIPCIÓN PUNTAJE Primera Fase. Se asignaran puntuaciones a los 1° puesto: 20 pts. Ensamble brazo cinco primeros equipos en 2° puesto: 15 pts. robótico terminar el ensamble del brazo 3° puesto: 10 pts. robot con todas sus 4° puesto: 5 pts. articulaciones funcionando al 5° puesto: 1 pts. igual que la pinza de la siguiente manera. Tiempo de No asignara puntos pero es ensamble requisito para desempate de la primera fase. Segunda Fase. Objeto Desplazar el objeto del punto A posicionado hasta el punto B. 5 pts. Por cada objeto desplazado. Armado de Se asignara un total de 10 pts. A rompecabezas cada equipo que arme el 10 pts. rompecabezas con las piezas debidamente ubicadas. Tiempo armado No asignara puntos pero en rompecabezas caso de empate se declara el vencedor, de acuerdo a quien halla realizado la labor de la segunda fase en el menor tiempo posible. Penalizaciones: Existen diversos tipos de penalizaciones en el puntaje final del participante y se detallan a continuación PENALIZACIÓN DESCRIPCIÓN PUNTAJE Manipulación Manipular el brazo sin el tablero -5 pts. de control Ajustes realizados. Realizar ajustes dentro de la -5 pts. prueba por cada tres minutos transcurridos. Agresiones físicas Agresiones físicas hacia los y/o verbales demás competidores, jueces y -10 pts.
  • 5. demás personas dentro del establecimiento. Cambiar líder de Cambiar líder del equipo durante equipo la prueba luego de este haber -5 pts. sido escogido. Reclamos Reclamos hechos por miembros de equipo diferentes al -5 pts. representante previamente seleccionado. ESPECIFICACIONES DE CARÁCTER GENERAL  Las zonas de competencia estarán debidamente delimitadas para cada una de las fases y para cada uno de los elementos que inciden en el desarrollo de la competencia.  A cada equipo se le entregaran las herramientas necesarias para utilizar y/o reparar el robot en caso de avería para el normal desarrollo de los demás ítems consignados en este documento.  NO es posible cambiar el responsable del equipo por otra persona, salvo causa mayor justificada.  Solo el responsable del equipo podrá acercarse a la mesa de calificación para cualquiera de los procedimientos de la competencia.  El responsable de equipo es el único que puede solicitar tiempo, retiro de competencia, o hacer cualquiera de los reclamos estipulados en el presente reglamento. PREMIACION Existirán premios para el primero de los equipos clasificados como finalistas según puntuación obtenida, que consistirán en material electrónico. ADVERTENCIAS Y RECLAMOS  Los concursantes pueden presentar sus objeciones a los jueces si tienen cualquier duda en el cumplimiento de las normas.  El responsable de un equipo puede alegar cualquier motivo de sospecha de incumplimiento de la normativa por parte de sus contrincantes a los jueces de pista, siempre que se haga antes de dar inicio a uno de los turnos. Los jueces
  • 6. de pista habrán de decidir si es fundado el alegato e imponer las sanciones de ser el caso.  Si existe algún caso especial que se considere desleal o que no se haya considerado en este reglamento. La decisión sobre el mismo la tomaran los organizadores y el jurado antes de la competencia.  Las decisiones del jurado serán inapelables y estarán sujetas a una rejilla de evaluación y a los parámetros allí establecidos, en caso de duda permanecerá lo que indique el jurado. Es posible enviar quejas al comité organizador luego de la partida.  En ningún caso un participante podrá agredir, física o verbalmente a otros participantes o a los miembros del jurado, en caso de incumplir esta norma el participante será inmediatamente descalificado del concurso. VALOR INSCRIPCIÓN  Antes del 14 de noviembre 5.000 pesos por equipo y 10.000 pesos por equipo el día del evento.  El costo de la inscripción incluye el derecho a participar, los elementos necesarios para la prueba, el certificado de participación y la premiación al primer lugar de cada categoría.  La inscripción se realizará mediante el formulario web existente en la página del concurso, siendo el orden de admisión el estricto orden de llegada de las solicitudes. http://expotecno2012-electronica.blogspot.com