SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIÓN ORAL
La expresión verbal es el acto realizado por
los seres humanos para comunicar su edad,
su estado de salud, su origen geográfico y
social, su estado psicológico momentáneo,
su opinión acerca de un tema, o crítica.
Para hablar correctamente es necesario
comunicarnos con dicción, fluidez,
volumen, ritmo, claridad y coherencia.
• Comunicación efectiva es:
Como la comunicación que a través de buenas
destrezas y formas de comunicación, logra el
propósito de lo que se quiere transmitir o
recibir.
Dentro de la comunicación efectiva el trasmisor y el
receptor codifican de manera exitosa el mensaje
que se intercambia. O sea que ambos entienden el
mensaje transmitido.
A través de las palabras pensamos, nos
comunicamos, reflexionamos, nos expresamos,
opinamos, nos peleamos e incluso nos distanciamos
de lo que verdaderamente nos interesa.
• Según sea la calidad de comunicación que
mantengamos con una persona, dentro de un grupo
o en una empresa así será la calidad de la relación
que obtendremos.
• De hecho, si nos detenemos a pensarlo un instante,
todas las personas que consiguen un éxito solidó y
un respeto duradero (ya sea en el campo laborar,
empresarial o familiar) saben comunicar de manera
efectiva, aun intuitivamente, sus ideas, propósitos y
emociones.
Pasos para incrementar la habilidad
de escuchar
• Actualmente vivimos con un elevado nivel de
ajetreo y estrés. Tomarse tiempo para
escuchar al otro es un buen regalo que le
podemos hacer.
• Escuchar, muestra que te preocupas por la
otra persona y es una forma de establecer una
buena relación. Además puede ser útil a la
hora de solucionar problemas.
• En primer lugar, busca una postura que te sea
como para escuchar al otro donde puedas
establecer contacto ocular
A continuación, usa respuestas no verbales y
verbales para indicar al otro que le estas
escuchando.
Las respuestas no verbales serian mantener el
contacto visual y hacer gestos de asentamiento con
la cabeza
• Las respuestas verbales comunes incluyen tales
como "aja", "mmm", etc.
Estas respuestas no verbales y verbales son las mas
sencillas
• Después emplea una habilidad para confirmar
que estas entendiendo al otro.
• Esta habilidad puede servir para rebajar la
tensión de alguien que se encuentre en un
momento acalorado emocionalmente.
• Gracias a esta habilidad lograremos
comprender bien lo que estamos oyendo. Es
un buen modo para transmitir compresiones y
afecto. ¿Cómo se emplea?
La habilidad de escuchar con atención
• Los grandes escuchas no aparecen con facilidad. Es
un trabajo duro. Existen dos tipos importantes de
habilidades para escuchar: con atención e
interactivamente.
• Los siguientes instrumentos de atención le
ayudaran a recibir mejor los verdaderos mensajes
que su contraparte está tratando de transmitir.
• Estar motivado para escuchar. Ahora que ya sabe
que la persona con la mayor información
generalmente obtiene resultados superiores de la
negociación, tiene un incentivo para ser un mejor
escucha.
Es prudente establecer metas acerca de todos los
diferentes tipos de información que desearía recibir
de su cliente. Entre más aprenda, mejores
resultados tendrá.
• El verdadero reto aparece cuando debe
motivarse a sí mismo para oír a alguien que no
le agrada.
• Si usted se ve en la necesidad de hablar, haga
preguntas. El objetivo es conseguir información
más específica. Para lograrlo, tendrá que seguir
interrogando a su contraparte.
• La secuencia de su interrogatorio deberá ir de lo
general a lo específico y, finalmente, obtendrá los
datos para tomar la mejor decisión. La segunda
razón para proseguir su sondeo es que le ayudará
a descubrir sus necesidades y los deseos de su
cliente.
• Esté atento a los indicios no verbales. Aunque es
básico escuchar lo que se está diciendo, resulta
igualmente importante entender las actitudes y
los motivos detrás de las palabras.
• Recuerde, en general, un negociador no
expone su mensaje completo a través de lo
que dice. Mientras el mensaje puede
comunicar honestidad y convicción, los gestos
de su oponente, sus expresiones faciales y el
tono de su voz quizás transmitan duda.
• Deje que su contraparte cuente primero su
historia. Muchos negociadores han aprendido
el valor de este consejo después de duras
experiencias. Escuche recuerde que quien
maneja la información maneja el poder.
• No interrumpa a su cliente cuando esté
hablando. Primero, es descortés. Segundo,
podría estar cortando información valiosa que
lo ayudará más adelante. Incluso si su cliente
está diciendo algo incorrecto, permítale
terminar.
• No se distraiga. Cuando se encuentre
negociando, trate de crear una situación en la
cual pueda pensar claramente y evitar
interrupciones. Éstas al igual que las
distracciones, tienden a obstruir el desarrollo
tranquilo de las negociaciones.
• No confíe en su memoria. Ponga todo por
escrito. Si usted es capaz de corregir a su
contraparte o refrescar su memoria con datos
y números compartidos con usted en una
reunión anterior, ganará una increíble
credibilidad y poder.
• Poner las cosas por escrito puede llevarle
unos minutos más, pero los resultados serán
valorados en su momento.
• Escuche con un objetivo en su mente. Si usted
tiene una meta mientras escucha, puede
buscar palabras e indicios no verbales que
agreguen la información que requiere.
• Dele a su contraparte toda la atención. Es
muy importante mirarlo a los ojos cuando esté
hablando. Esto denota que usted es
profesional, agradable y honesto. Además le
permite descubrir los sentimientos,
intenciones y personalidad de su cliente.
• Contraataque al mensaje, no a la persona.
Con esto logrará que su cliente esté dispuesto
a negociar con usted nuevamente. No debe
ofender su dignidad.
• No se disguste. Cuando usted se enoja su
cliente ha ganado el control. Si está molesto
probablemente no se encuentra en la mejor
disposición para tomar las decisiones más
acertadas. Las emociones de cualquier índole
obstaculizan el proceso de escuchar.
• Recuerde, es imposible escuchar y hablar al
mismo tiempo. Es como tratar de cantar y
silbar al mismo tiempo.

Más contenido relacionado

Similar a Expresion Oral

Mi plan de Comunicación Interpersonal.docx
Mi plan de Comunicación Interpersonal.docxMi plan de Comunicación Interpersonal.docx
Mi plan de Comunicación Interpersonal.docxVereniceLara
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalCarlos Cosa
 
Diapositivas de comuniacion 2
Diapositivas de comuniacion 2Diapositivas de comuniacion 2
Diapositivas de comuniacion 2UTCH
 
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptxHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptxWashington Franco Benitez
 
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdfHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdfLizethSarria
 
Imagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1ºImagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1ºmadreportero
 
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación Walter Raul Pinedo Caldas
 
La comunicación semana 1 SENA
La  comunicación   semana 1 SENALa  comunicación   semana 1 SENA
La comunicación semana 1 SENAPERSONAL
 
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.Miguel530835
 
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeñoLa comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeñoRoriesmarRico
 
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptxCOMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptxPauli Donoso
 
Eso taller habilidades-comunicativas
Eso taller habilidades-comunicativasEso taller habilidades-comunicativas
Eso taller habilidades-comunicativasliliana osorio
 
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación... Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...Karla Jeria Baeza
 
Inteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tips para el éxito.
Tips para el éxito.Tips para el éxito.
Tips para el éxito.Yune Miranda
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 22 libro conversaciones_cruciales
PMA Guillermo Sicardi 2014 22 libro conversaciones_crucialesPMA Guillermo Sicardi 2014 22 libro conversaciones_cruciales
PMA Guillermo Sicardi 2014 22 libro conversaciones_crucialesPTF
 

Similar a Expresion Oral (20)

Mi plan de Comunicación Interpersonal.docx
Mi plan de Comunicación Interpersonal.docxMi plan de Comunicación Interpersonal.docx
Mi plan de Comunicación Interpersonal.docx
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Diapositivas de comuniacion 2
Diapositivas de comuniacion 2Diapositivas de comuniacion 2
Diapositivas de comuniacion 2
 
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptxHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES 1.pptx
 
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdfHABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS GERENCIALES - COMUNICACION.pdf
 
Imagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1ºImagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1º
 
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
 
Comunicacion eficaz
Comunicacion eficaz Comunicacion eficaz
Comunicacion eficaz
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
La comunicación semana 1 SENA
La  comunicación   semana 1 SENALa  comunicación   semana 1 SENA
La comunicación semana 1 SENA
 
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
 
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeñoLa comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
 
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptxCOMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
 
Eso taller habilidades-comunicativas
Eso taller habilidades-comunicativasEso taller habilidades-comunicativas
Eso taller habilidades-comunicativas
 
Escucha Activa.cristy (1).pptx
Escucha Activa.cristy (1).pptxEscucha Activa.cristy (1).pptx
Escucha Activa.cristy (1).pptx
 
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación... Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
 
Inteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional - Saber Escuchar HBR1 Ccesa007.pdf
 
La comunicación 1
La  comunicación  1La  comunicación  1
La comunicación 1
 
Tips para el éxito.
Tips para el éxito.Tips para el éxito.
Tips para el éxito.
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 22 libro conversaciones_cruciales
PMA Guillermo Sicardi 2014 22 libro conversaciones_crucialesPMA Guillermo Sicardi 2014 22 libro conversaciones_cruciales
PMA Guillermo Sicardi 2014 22 libro conversaciones_cruciales
 

Más de GabyHasra VTuber

Proyecto final Empresa de Videojuegos
Proyecto final Empresa de VideojuegosProyecto final Empresa de Videojuegos
Proyecto final Empresa de VideojuegosGabyHasra VTuber
 
Cluster de cerveza artesanal - Resumen
Cluster de cerveza artesanal - ResumenCluster de cerveza artesanal - Resumen
Cluster de cerveza artesanal - ResumenGabyHasra VTuber
 
Cluster - Cervecería Artesanal
Cluster - Cervecería ArtesanalCluster - Cervecería Artesanal
Cluster - Cervecería ArtesanalGabyHasra VTuber
 
Clase francés - El alfabeto
Clase francés - El alfabetoClase francés - El alfabeto
Clase francés - El alfabetoGabyHasra VTuber
 
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptxGabyHasra VTuber
 
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....GabyHasra VTuber
 
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptxGabyHasra VTuber
 
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptxGabyHasra VTuber
 
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』GabyHasra VTuber
 
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vieLucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vieGabyHasra VTuber
 
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormaleL'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormaleGabyHasra VTuber
 
Le droit naturel - François Quesnay
Le droit naturel - François QuesnayLe droit naturel - François Quesnay
Le droit naturel - François QuesnayGabyHasra VTuber
 
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste ComteDiscours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste ComteGabyHasra VTuber
 
Allais, alphonse - L_affaire blaireau
Allais, alphonse - L_affaire blaireauAllais, alphonse - L_affaire blaireau
Allais, alphonse - L_affaire blaireauGabyHasra VTuber
 
Lista de verbos en inglés
Lista de verbos en inglésLista de verbos en inglés
Lista de verbos en inglésGabyHasra VTuber
 

Más de GabyHasra VTuber (20)

Proyecto final Empresa de Videojuegos
Proyecto final Empresa de VideojuegosProyecto final Empresa de Videojuegos
Proyecto final Empresa de Videojuegos
 
Walmart Cursos
Walmart CursosWalmart Cursos
Walmart Cursos
 
Cluster de cerveza artesanal - Resumen
Cluster de cerveza artesanal - ResumenCluster de cerveza artesanal - Resumen
Cluster de cerveza artesanal - Resumen
 
Cluster - Cervecería Artesanal
Cluster - Cervecería ArtesanalCluster - Cervecería Artesanal
Cluster - Cervecería Artesanal
 
Clase francés - El alfabeto
Clase francés - El alfabetoClase francés - El alfabeto
Clase francés - El alfabeto
 
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
『 Introducción al francés (1) 🌺 Francés nivel básico 』.pptx
 
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
『 Clase 2 Algoritmos y diagramas de lujo 🌺 Programación para principiantes 』....
 
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Clase 1 Fundamentos 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
 
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
『 Estructura y errores del programa 🌺 Programación para principiantes 』.pptx
 
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
『 Lengua, paises y nacionalidades (3) 🌺 Vocabulario Francés nivel básico 』
 
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vieLucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
Lucio anneo seneca - De la brièveté de la vie
 
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormaleL'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
L'école obligatoire et l'invention de l'enfance anormale
 
Le droit naturel - François Quesnay
Le droit naturel - François QuesnayLe droit naturel - François Quesnay
Le droit naturel - François Quesnay
 
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste ComteDiscours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
Discours sur l_esprit positif - M. Auguste Comte
 
Colin - Individualisme
Colin - IndividualismeColin - Individualisme
Colin - Individualisme
 
Allais, alphonse - L_affaire blaireau
Allais, alphonse - L_affaire blaireauAllais, alphonse - L_affaire blaireau
Allais, alphonse - L_affaire blaireau
 
Marroquí sms
Marroquí smsMarroquí sms
Marroquí sms
 
Travel to Morocco
Travel to MoroccoTravel to Morocco
Travel to Morocco
 
DemoClass english
DemoClass englishDemoClass english
DemoClass english
 
Lista de verbos en inglés
Lista de verbos en inglésLista de verbos en inglés
Lista de verbos en inglés
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Expresion Oral

  • 2. La expresión verbal es el acto realizado por los seres humanos para comunicar su edad, su estado de salud, su origen geográfico y social, su estado psicológico momentáneo, su opinión acerca de un tema, o crítica.
  • 3. Para hablar correctamente es necesario comunicarnos con dicción, fluidez, volumen, ritmo, claridad y coherencia.
  • 4. • Comunicación efectiva es: Como la comunicación que a través de buenas destrezas y formas de comunicación, logra el propósito de lo que se quiere transmitir o recibir.
  • 5. Dentro de la comunicación efectiva el trasmisor y el receptor codifican de manera exitosa el mensaje que se intercambia. O sea que ambos entienden el mensaje transmitido.
  • 6. A través de las palabras pensamos, nos comunicamos, reflexionamos, nos expresamos, opinamos, nos peleamos e incluso nos distanciamos de lo que verdaderamente nos interesa.
  • 7. • Según sea la calidad de comunicación que mantengamos con una persona, dentro de un grupo o en una empresa así será la calidad de la relación que obtendremos. • De hecho, si nos detenemos a pensarlo un instante, todas las personas que consiguen un éxito solidó y un respeto duradero (ya sea en el campo laborar, empresarial o familiar) saben comunicar de manera efectiva, aun intuitivamente, sus ideas, propósitos y emociones.
  • 8. Pasos para incrementar la habilidad de escuchar • Actualmente vivimos con un elevado nivel de ajetreo y estrés. Tomarse tiempo para escuchar al otro es un buen regalo que le podemos hacer. • Escuchar, muestra que te preocupas por la otra persona y es una forma de establecer una buena relación. Además puede ser útil a la hora de solucionar problemas.
  • 9. • En primer lugar, busca una postura que te sea como para escuchar al otro donde puedas establecer contacto ocular A continuación, usa respuestas no verbales y verbales para indicar al otro que le estas escuchando.
  • 10. Las respuestas no verbales serian mantener el contacto visual y hacer gestos de asentamiento con la cabeza • Las respuestas verbales comunes incluyen tales como "aja", "mmm", etc. Estas respuestas no verbales y verbales son las mas sencillas
  • 11. • Después emplea una habilidad para confirmar que estas entendiendo al otro. • Esta habilidad puede servir para rebajar la tensión de alguien que se encuentre en un momento acalorado emocionalmente. • Gracias a esta habilidad lograremos comprender bien lo que estamos oyendo. Es un buen modo para transmitir compresiones y afecto. ¿Cómo se emplea?
  • 12. La habilidad de escuchar con atención • Los grandes escuchas no aparecen con facilidad. Es un trabajo duro. Existen dos tipos importantes de habilidades para escuchar: con atención e interactivamente. • Los siguientes instrumentos de atención le ayudaran a recibir mejor los verdaderos mensajes que su contraparte está tratando de transmitir.
  • 13. • Estar motivado para escuchar. Ahora que ya sabe que la persona con la mayor información generalmente obtiene resultados superiores de la negociación, tiene un incentivo para ser un mejor escucha. Es prudente establecer metas acerca de todos los diferentes tipos de información que desearía recibir de su cliente. Entre más aprenda, mejores resultados tendrá.
  • 14. • El verdadero reto aparece cuando debe motivarse a sí mismo para oír a alguien que no le agrada.
  • 15. • Si usted se ve en la necesidad de hablar, haga preguntas. El objetivo es conseguir información más específica. Para lograrlo, tendrá que seguir interrogando a su contraparte. • La secuencia de su interrogatorio deberá ir de lo general a lo específico y, finalmente, obtendrá los datos para tomar la mejor decisión. La segunda razón para proseguir su sondeo es que le ayudará a descubrir sus necesidades y los deseos de su cliente.
  • 16. • Esté atento a los indicios no verbales. Aunque es básico escuchar lo que se está diciendo, resulta igualmente importante entender las actitudes y los motivos detrás de las palabras.
  • 17. • Recuerde, en general, un negociador no expone su mensaje completo a través de lo que dice. Mientras el mensaje puede comunicar honestidad y convicción, los gestos de su oponente, sus expresiones faciales y el tono de su voz quizás transmitan duda.
  • 18. • Deje que su contraparte cuente primero su historia. Muchos negociadores han aprendido el valor de este consejo después de duras experiencias. Escuche recuerde que quien maneja la información maneja el poder.
  • 19. • No interrumpa a su cliente cuando esté hablando. Primero, es descortés. Segundo, podría estar cortando información valiosa que lo ayudará más adelante. Incluso si su cliente está diciendo algo incorrecto, permítale terminar.
  • 20. • No se distraiga. Cuando se encuentre negociando, trate de crear una situación en la cual pueda pensar claramente y evitar interrupciones. Éstas al igual que las distracciones, tienden a obstruir el desarrollo tranquilo de las negociaciones.
  • 21. • No confíe en su memoria. Ponga todo por escrito. Si usted es capaz de corregir a su contraparte o refrescar su memoria con datos y números compartidos con usted en una reunión anterior, ganará una increíble credibilidad y poder. • Poner las cosas por escrito puede llevarle unos minutos más, pero los resultados serán valorados en su momento.
  • 22. • Escuche con un objetivo en su mente. Si usted tiene una meta mientras escucha, puede buscar palabras e indicios no verbales que agreguen la información que requiere.
  • 23. • Dele a su contraparte toda la atención. Es muy importante mirarlo a los ojos cuando esté hablando. Esto denota que usted es profesional, agradable y honesto. Además le permite descubrir los sentimientos, intenciones y personalidad de su cliente.
  • 24. • Contraataque al mensaje, no a la persona. Con esto logrará que su cliente esté dispuesto a negociar con usted nuevamente. No debe ofender su dignidad.
  • 25. • No se disguste. Cuando usted se enoja su cliente ha ganado el control. Si está molesto probablemente no se encuentra en la mejor disposición para tomar las decisiones más acertadas. Las emociones de cualquier índole obstaculizan el proceso de escuchar.
  • 26. • Recuerde, es imposible escuchar y hablar al mismo tiempo. Es como tratar de cantar y silbar al mismo tiempo.