SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IDENTIDAD ÉTNICO-CULTURAL AFRODESCENDIENTE

DAYRO LUIS GUTIÉRREZ TORO
MILER VICENTE SIERRA
JORGE ARMANDO TERAN
KEHELER GUZMÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AbIERTA Y A
DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS bÁSICAS E
INGENIERíA
2013
trabajo colaborativo Nº 3

1
LA IDENTIDAD ÉTNICO-CULTURAL
AFRODESCENDIENTE

WILTON

MANUEL MENDOZA
TUTOR

GRUpO 446001_21
UNIVERSIDAD NACIONAL AbIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS bÁSICAS E INGENIERíA
2013

trabajo colaborativo Nº 3

2
IntroduccIón
La Etnoeducación Afrocolombiana no es una necesidad exclusiva del
Pueblo Afrocolombiano. La Afrocolombianidad como una de las bases fundamento étnico, cultural y espiritual de la identidad nacional, es un
patrimonio de toda la nación y debe ser una conciencia social de todos
los colombianos, sin distingos raciales. Nosotros los colombianos
tenemos derecho a conocer la historia científica y los valores de la
identidad afrocolombiana. La introducción de la Afrocolombianidad en los
programas educativos en todo el país, propiciará el conocimiento
recíproco, y generará acercamientos y actitudes fraternales en pro de la
eliminación del racismo y las discriminaciones que traumatizan las
relaciones raciales y sociales entre los colombianos.

trabajo colaborativo Nº 3

3
¿Cuáles son los aportes de los afro
descendientes a la identidad musical
colombiana?

Imagen

El Currulao procede del continente africano,
siendo además una de las supervivencias más
representativas
del
desarrollo
de
las
concentraciones negras ubicadas en el litoral
pacífico colombiano. Octavio Marulanda piensa
que es la danza que más sintetiza las herencias
africanas de los antiguos esclavos radicados en
las orillas del Mar Pacífico y las cuencas de los
ríos centro-occidentales del país. (Londoño,
1985).

trabajo colaborativo Nº 3

4
La Chirimia chocoana es
un
género
musical
propio
del
departamento
del
Chocó, su práctica tiene
inicio años atrás del
ancestro africano, la
utilizaban como método
de distracción en los
recesos de sus jornada
de trabajo. Esta es
utilizada como medio
de narración de todas
aquellas anécdotas o
mitos ocurridos en la
región pacifica, ya sea
de carácter religioso,
cómica o anecdótica,
también
ha
servido
como
medio
para
plasmar el pensamiento
y el sentimiento del
pueblo
chocoano.
(Ritmo chocoano).

¿Cuáles son los aportes de los afro desCendientes a la identidad
musiCal Colombiana?

trabajo colaborativo Nº 3

5
INFLUENCIA EN COLOMBIA

trabajo colaborativo Nº 3

6
Qué papel juegan los carnavales o festividades en
los procesos identatarios de los afrocolombianos
y del resto de los habitantes del país?

¿Cuáles son las expresiones musicales y bailes de los
afrocolombianos propios de tu región o localidad, y
como éstos se ha constituido en prácticas culturales
de la comunidad?

Los carnavales y festividades juegan un
papel importante en el proceso de
resaltar las tradiciones culturales y
musicales de los afrocolombianos,
destacando la majestuosidad y belleza
que se manifiesta en ellas. El resto de
habitantes de Colombia realizan una
integración cultural adoptando las
tradiciones culturales y musicales de los
afrocolombianos

En La Guajira todo es zambo y mestizo
y mulato, debido al alto grado de fusión
étnica, por este motivo no existen bailes
típicos exclusivamente afro, sino que
tienen aportes afro e indígenas. Entre
ellos destaca el Pilón Riohachero que
se baila en época de Carnaval.
Además de eso, existen otros ritmos y
bailes que son, ya no patrimonio
exclusivo de La Guajira, sino de toda la
Región Caribe, como el Mapalé, el
Bullerengue, la Tambora y el Chandé.

EXPRESIONES CULTURALES
trabajo colaborativo Nº 3

7
Unos de los aspectos que tenemos que
resaltar es la gran importancia que tuvieron
los afrodecendientes en el país ya que gracias
a ellos Colombia no solo se desarrollo en el
aspecto en lo cultural , sino también en lo
político, económico y social.
Las ciudades
que
constituyen la costa
encontramos
lugares donde esta cultura
influyo mas porque prácticamente los barcos
que arribaban a Colombia descargaban en
puerto de Cartagena
Pensamos que como ciudadanos debemos
velar por que se respeten los derechos no solo
de los grupos afrocolombianos sino de todos
los grupos étnicos que existan . En el país ya
que en la sociedad todos tenemos el mismo
derecho y nadien tiene derecho a marginar a
los grupos étnicos de la sociedad.

IMAGEN

trabajo colaborativo Nº 3

8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientescarvajal empaques
 
Afrocolombianidad musica y memoria
Afrocolombianidad musica y memoriaAfrocolombianidad musica y memoria
Afrocolombianidad musica y memoria
Juan Gonzalez
 
catedra
catedracatedra
catedra
Jl Gómez
 
Influencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Influencia Exerna En Las Comunidades IndigenasInfluencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Influencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Alejandra Maldonado
 
Semiologia Spring Diapositivas
Semiologia Spring DiapositivasSemiologia Spring Diapositivas
Semiologia Spring Diapositivas
academica
 
Actividad de diagnóstico
Actividad de diagnósticoActividad de diagnóstico
Actividad de diagnóstico
Mariell Zapata Rodríguez
 
Trabajocolaborativo final
Trabajocolaborativo finalTrabajocolaborativo final
Trabajocolaborativo final
jujana
 
Folclor musical
Folclor musicalFolclor musical
Cartografia social puerto asis putumayo
Cartografia social puerto asis putumayoCartografia social puerto asis putumayo
Cartografia social puerto asis putumayogrupo279HT
 
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
Patrizia Gaverio
 
Honduras
HondurasHonduras
Chorrillos una joya frente al mar by Denisse Jara
Chorrillos una joya frente al mar by Denisse JaraChorrillos una joya frente al mar by Denisse Jara
Chorrillos una joya frente al mar by Denisse Jara
Denisse Jara
 
Trujillo
Trujillo Trujillo
Actividad individual tc1_claudia_ruiz
Actividad individual tc1_claudia_ruizActividad individual tc1_claudia_ruiz
Actividad individual tc1_claudia_ruizCarlos Bonilla
 

La actualidad más candente (18)

Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Afrocolombianidad musica y memoria
Afrocolombianidad musica y memoriaAfrocolombianidad musica y memoria
Afrocolombianidad musica y memoria
 
catedra
catedracatedra
catedra
 
Tarea web 2.0
Tarea web 2.0Tarea web 2.0
Tarea web 2.0
 
Influencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Influencia Exerna En Las Comunidades IndigenasInfluencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
Influencia Exerna En Las Comunidades Indigenas
 
Semiologia Spring Diapositivas
Semiologia Spring DiapositivasSemiologia Spring Diapositivas
Semiologia Spring Diapositivas
 
Actividad de diagnóstico
Actividad de diagnósticoActividad de diagnóstico
Actividad de diagnóstico
 
Trabajocolaborativo final
Trabajocolaborativo finalTrabajocolaborativo final
Trabajocolaborativo final
 
Folclor musical
Folclor musicalFolclor musical
Folclor musical
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Cartografia social puerto asis putumayo
Cartografia social puerto asis putumayoCartografia social puerto asis putumayo
Cartografia social puerto asis putumayo
 
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Chorrillos una joya frente al mar by Denisse Jara
Chorrillos una joya frente al mar by Denisse JaraChorrillos una joya frente al mar by Denisse Jara
Chorrillos una joya frente al mar by Denisse Jara
 
Trujillo
Trujillo Trujillo
Trujillo
 
Actividad individual tc1_claudia_ruiz
Actividad individual tc1_claudia_ruizActividad individual tc1_claudia_ruiz
Actividad individual tc1_claudia_ruiz
 
informatica iii- a
 informatica iii- a informatica iii- a
informatica iii- a
 

Similar a Expresiones culturales tc3 446001_21

Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1
k2l8m7
 
Trabajo colaborativo 3_2_1_
Trabajo colaborativo 3_2_1_Trabajo colaborativo 3_2_1_
Trabajo colaborativo 3_2_1_
luzleycamiolvi
 
Afrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairoAfrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairo
Danger Man Murillo
 
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia. Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia. johnborda
 
Tercer momento
Tercer momentoTercer momento
Tercer momento
henrycarmen
 
Nueva presentacion taller etnoeducación
Nueva presentacion taller etnoeducaciónNueva presentacion taller etnoeducación
Nueva presentacion taller etnoeducaciónLucero Machado Moreno
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
marce rojas
 
Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1
UNAD
 
Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1
UNAD
 
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
El Diamante
 
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3aldermaxi
 
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientesMusicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Abb@com
 
Folklor musical
Folklor musicalFolklor musical
Folklor musical
Fredi Velasquez Quevedo
 
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Mirella Corredor
 
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - los afrocolomb...
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - los afrocolomb...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - los afrocolomb...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - los afrocolomb...Mirella Corredor
 
Prueba nacional curso comunicación
Prueba nacional curso comunicaciónPrueba nacional curso comunicación
Prueba nacional curso comunicación
Nardy Oros Betancourt
 
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...Mirella Corredor
 

Similar a Expresiones culturales tc3 446001_21 (20)

Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1
 
Trabajo colaborativo 3_2_1_
Trabajo colaborativo 3_2_1_Trabajo colaborativo 3_2_1_
Trabajo colaborativo 3_2_1_
 
Afrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairoAfrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairo
 
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia. Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
 
Tercer momento
Tercer momentoTercer momento
Tercer momento
 
Nueva presentacion taller etnoeducación
Nueva presentacion taller etnoeducaciónNueva presentacion taller etnoeducación
Nueva presentacion taller etnoeducación
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
 
Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1
 
Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1
 
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
 
Música y baile afrocolombiano
Música y baile afrocolombianoMúsica y baile afrocolombiano
Música y baile afrocolombiano
 
Música y baile afrocolombiano
Música y baile afrocolombianoMúsica y baile afrocolombiano
Música y baile afrocolombiano
 
Música y baile afrocolombiano
Música y baile afrocolombianoMúsica y baile afrocolombiano
Música y baile afrocolombiano
 
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
 
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientesMusicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientes
 
Folklor musical
Folklor musicalFolklor musical
Folklor musical
 
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
 
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - los afrocolomb...
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - los afrocolomb...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - los afrocolomb...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - los afrocolomb...
 
Prueba nacional curso comunicación
Prueba nacional curso comunicaciónPrueba nacional curso comunicación
Prueba nacional curso comunicación
 
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Expresiones culturales tc3 446001_21

  • 1. LA IDENTIDAD ÉTNICO-CULTURAL AFRODESCENDIENTE DAYRO LUIS GUTIÉRREZ TORO MILER VICENTE SIERRA JORGE ARMANDO TERAN KEHELER GUZMÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AbIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS bÁSICAS E INGENIERíA 2013 trabajo colaborativo Nº 3 1
  • 2. LA IDENTIDAD ÉTNICO-CULTURAL AFRODESCENDIENTE WILTON MANUEL MENDOZA TUTOR GRUpO 446001_21 UNIVERSIDAD NACIONAL AbIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS bÁSICAS E INGENIERíA 2013 trabajo colaborativo Nº 3 2
  • 3. IntroduccIón La Etnoeducación Afrocolombiana no es una necesidad exclusiva del Pueblo Afrocolombiano. La Afrocolombianidad como una de las bases fundamento étnico, cultural y espiritual de la identidad nacional, es un patrimonio de toda la nación y debe ser una conciencia social de todos los colombianos, sin distingos raciales. Nosotros los colombianos tenemos derecho a conocer la historia científica y los valores de la identidad afrocolombiana. La introducción de la Afrocolombianidad en los programas educativos en todo el país, propiciará el conocimiento recíproco, y generará acercamientos y actitudes fraternales en pro de la eliminación del racismo y las discriminaciones que traumatizan las relaciones raciales y sociales entre los colombianos. trabajo colaborativo Nº 3 3
  • 4. ¿Cuáles son los aportes de los afro descendientes a la identidad musical colombiana? Imagen El Currulao procede del continente africano, siendo además una de las supervivencias más representativas del desarrollo de las concentraciones negras ubicadas en el litoral pacífico colombiano. Octavio Marulanda piensa que es la danza que más sintetiza las herencias africanas de los antiguos esclavos radicados en las orillas del Mar Pacífico y las cuencas de los ríos centro-occidentales del país. (Londoño, 1985). trabajo colaborativo Nº 3 4
  • 5. La Chirimia chocoana es un género musical propio del departamento del Chocó, su práctica tiene inicio años atrás del ancestro africano, la utilizaban como método de distracción en los recesos de sus jornada de trabajo. Esta es utilizada como medio de narración de todas aquellas anécdotas o mitos ocurridos en la región pacifica, ya sea de carácter religioso, cómica o anecdótica, también ha servido como medio para plasmar el pensamiento y el sentimiento del pueblo chocoano. (Ritmo chocoano). ¿Cuáles son los aportes de los afro desCendientes a la identidad musiCal Colombiana? trabajo colaborativo Nº 3 5
  • 6. INFLUENCIA EN COLOMBIA trabajo colaborativo Nº 3 6
  • 7. Qué papel juegan los carnavales o festividades en los procesos identatarios de los afrocolombianos y del resto de los habitantes del país? ¿Cuáles son las expresiones musicales y bailes de los afrocolombianos propios de tu región o localidad, y como éstos se ha constituido en prácticas culturales de la comunidad? Los carnavales y festividades juegan un papel importante en el proceso de resaltar las tradiciones culturales y musicales de los afrocolombianos, destacando la majestuosidad y belleza que se manifiesta en ellas. El resto de habitantes de Colombia realizan una integración cultural adoptando las tradiciones culturales y musicales de los afrocolombianos En La Guajira todo es zambo y mestizo y mulato, debido al alto grado de fusión étnica, por este motivo no existen bailes típicos exclusivamente afro, sino que tienen aportes afro e indígenas. Entre ellos destaca el Pilón Riohachero que se baila en época de Carnaval. Además de eso, existen otros ritmos y bailes que son, ya no patrimonio exclusivo de La Guajira, sino de toda la Región Caribe, como el Mapalé, el Bullerengue, la Tambora y el Chandé. EXPRESIONES CULTURALES trabajo colaborativo Nº 3 7
  • 8. Unos de los aspectos que tenemos que resaltar es la gran importancia que tuvieron los afrodecendientes en el país ya que gracias a ellos Colombia no solo se desarrollo en el aspecto en lo cultural , sino también en lo político, económico y social. Las ciudades que constituyen la costa encontramos lugares donde esta cultura influyo mas porque prácticamente los barcos que arribaban a Colombia descargaban en puerto de Cartagena Pensamos que como ciudadanos debemos velar por que se respeten los derechos no solo de los grupos afrocolombianos sino de todos los grupos étnicos que existan . En el país ya que en la sociedad todos tenemos el mismo derecho y nadien tiene derecho a marginar a los grupos étnicos de la sociedad. IMAGEN trabajo colaborativo Nº 3 8