SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA NACIONAL
NARDY YAINID OROS BETANCOURT
CODIGO: 1.116.665.098
Grupo: 40003_364
Tutor: GERMÁN ALBERTO SÁENZ PACHECO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES
PSICOLOGIA
AÑO 2015
LO MEJOR DE MI TERRITORIO
CULTURA TRINITEÑA
Trinidad es un municipio del Departamento de Casanare, con un alto potencial humano y
cultural, es un pueblo criollo instalado a orillas del Rió Pauto. Que resalta, valora e impulsa
los conocimientos de cantautores y bailadores del joropo, igualmente invita a niños, jóvenes
y adultos nativos y visitantes, para que conozcan y disfruten más a fondo nuestra música,
costumbres y manifestaciones de nuestra llaneridad.
El Llanero es un producto benéfico de la vida pastoril y una multiplicación étnica de
hispanos y aborígenes. Estos factores influyentes contribuyeron a que se desarrollaba una
cultura rica llena de diversidad. Sus cantos los acompaño con instrumentos como las
maracas, el botuto, el tambor, con materiales del entorno construían sus instrumentos.
Al llanero jamás le falta un sombrero en la cabeza. Puede ir descalzo pero tendrá sombrero
se descubre para saludar, para comer, al pasar un cortejo fúnebre, al oír el himno nacional
para entrar a la iglesia. El llanero es un impulsor y defensor de la cultura patriarcal,
protector y amante de la naturaleza, vive por su caballo a quien considera su mejor amigo y
por quien procesa un cariño especial. El llanero es creyente. Cree en Dios creador, y en la
virgen, en los santos y también en fenómenos sobrenaturales. Supersticioso que piensa
como sus antiguos que existen poderes milagrosos que pueden favorecer o truncar.
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA LLANERA “EL TOPOCHO” es uno de
los eventos culturales a realizar. A partir de esta versión es un evento Institucionalizado
mediante acuerdo No. 010 de mayo 12 de 2008 presentado por la Alcaldía Municipal ante
el Concejo Municipal de Trinidad y aprobado por el mismo. Dentro de las actividades
culturales, en este evento se declara el día de la llaneridad, igualmente se valoran otras
labores de gran importancia como lo es: el reconocimiento a los campesinos que cultivan el
topocho que es una variedad de plátano autóctono de esta región y cultivado en su mayoría
en este municipio, la gastronomía que se deriva de este producto y también la artesanía de
la caseta del topocho. Igual mente tenemos la exposición ganadera, exponen las vacas más
lecheras, los mejores mautes y el mejor ganado.
Uno de los objetivos principales de la incursión llanera en territorio triniteño son:
Rescatar e impulsar los diferentes valores artísticos y culturales del municipio.
Ofrecer a la cultura llanera, espacios de difusión artística e integración cultural entre las
distintas regiones de Colombia y Venezuela.
Promocionar e incentivar las diferentes expresiones culturales y dar a conocer por medio de
la música las costumbres llaneras y la transmisión de estas a las nuevas generaciones.
VESTIDURA CULTUAL DEL HOMBRE
LLANERO
FESTIVAL DEL TOPOCHO
EXHIBICIÓN DE TOPOCHOS POR
CAMPESINOS CULTIVADORES
PROGRAMACION DEL FESTIVAL DE
LA CULTURA LLANERA DEL
MUNICIPIO DE TRINIDAD
https://youtu.be/KcT5vrkhYcM
http://www.viajaporcolombia.com/noticias/festival-internacional-el-topocho-en-trinidad-
casanare_5128

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point-janet-autoguardado
Power point-janet-autoguardadoPower point-janet-autoguardado
Power point-janet-autoguardado
Arlette Hernandez
 
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
Arlette Hernandez
 
PROVINCIA DE LIMA Y EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PROVINCIA  DE LIMA Y EL DISTRITO DE  SAN JUAN DE LURIGANCHO PROVINCIA  DE LIMA Y EL DISTRITO DE  SAN JUAN DE LURIGANCHO
PROVINCIA DE LIMA Y EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
Ximena Coloma Leandro
 
Carnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancosCarnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancos
Angie Gomez
 
Crecimiento y Expansion Urbana - San Juan de Lurigancho
Crecimiento y Expansion Urbana - San Juan de LuriganchoCrecimiento y Expansion Urbana - San Juan de Lurigancho
Crecimiento y Expansion Urbana - San Juan de Lurigancho
Enrique Infantas
 
Cultura de Boyacá
Cultura de Boyacá Cultura de Boyacá
Cultura de Boyacá
juanitabermudez
 
Cartagenero_Rafael_Alvear
Cartagenero_Rafael_AlvearCartagenero_Rafael_Alvear
Cartagenero_Rafael_AlvearProfesionalHSEQ
 
Cartografia yorleny martinez
Cartografia yorleny martinezCartografia yorleny martinez
Cartografia yorleny martinez
delly marcela lopez salinas
 
Ferias y festividades de boyaca
Ferias y festividades de boyacaFerias y festividades de boyaca
Ferias y festividades de boyacaluzmerybaquero
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
merly villero
 
El carnaval de negros y blancos
El carnaval de negros y blancosEl carnaval de negros y blancos
El carnaval de negros y blancos
Jonathan Aite
 
CANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁNCANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁN
NinkaPerez
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power pointSid Bnike
 
Actividad de diagnóstico
Actividad de diagnósticoActividad de diagnóstico
Actividad de diagnóstico
Mariell Zapata Rodríguez
 
Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!
Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!
Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!
UCEVA
 
5 lugares para visitar en Veracruz
5 lugares para visitar en Veracruz5 lugares para visitar en Veracruz
5 lugares para visitar en Veracruz
ViajarporMexico
 
Presentacion tomas.enrique.cardozo.baudry
Presentacion tomas.enrique.cardozo.baudryPresentacion tomas.enrique.cardozo.baudry
Presentacion tomas.enrique.cardozo.baudry
cosasdelafacuuaa
 

La actualidad más candente (18)

Power point-janet-autoguardado
Power point-janet-autoguardadoPower point-janet-autoguardado
Power point-janet-autoguardado
 
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
Tradiciones y-costumbres-de-tehuacan-1
 
PROVINCIA DE LIMA Y EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PROVINCIA  DE LIMA Y EL DISTRITO DE  SAN JUAN DE LURIGANCHO PROVINCIA  DE LIMA Y EL DISTRITO DE  SAN JUAN DE LURIGANCHO
PROVINCIA DE LIMA Y EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
 
Carnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancosCarnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancos
 
Crecimiento y Expansion Urbana - San Juan de Lurigancho
Crecimiento y Expansion Urbana - San Juan de LuriganchoCrecimiento y Expansion Urbana - San Juan de Lurigancho
Crecimiento y Expansion Urbana - San Juan de Lurigancho
 
Cultura de Boyacá
Cultura de Boyacá Cultura de Boyacá
Cultura de Boyacá
 
Cartagenero_Rafael_Alvear
Cartagenero_Rafael_AlvearCartagenero_Rafael_Alvear
Cartagenero_Rafael_Alvear
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cartografia yorleny martinez
Cartografia yorleny martinezCartografia yorleny martinez
Cartografia yorleny martinez
 
Ferias y festividades de boyaca
Ferias y festividades de boyacaFerias y festividades de boyaca
Ferias y festividades de boyaca
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
El carnaval de negros y blancos
El carnaval de negros y blancosEl carnaval de negros y blancos
El carnaval de negros y blancos
 
CANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁNCANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁN
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Actividad de diagnóstico
Actividad de diagnósticoActividad de diagnóstico
Actividad de diagnóstico
 
Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!
Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!
Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!
 
5 lugares para visitar en Veracruz
5 lugares para visitar en Veracruz5 lugares para visitar en Veracruz
5 lugares para visitar en Veracruz
 
Presentacion tomas.enrique.cardozo.baudry
Presentacion tomas.enrique.cardozo.baudryPresentacion tomas.enrique.cardozo.baudry
Presentacion tomas.enrique.cardozo.baudry
 

Destacado

Contrato de arrendamiento1
Contrato de arrendamiento1Contrato de arrendamiento1
Contrato de arrendamiento1
Lorena Chica
 
Catastro leyes y decretos
Catastro leyes y decretos Catastro leyes y decretos
Catastro leyes y decretos
Valentina López Valenzuela
 
Maailmankansalaiseksi kasvaminen ja kasvattaminen
Maailmankansalaiseksi kasvaminen ja kasvattaminenMaailmankansalaiseksi kasvaminen ja kasvattaminen
Maailmankansalaiseksi kasvaminen ja kasvattaminen
Arja Kemppainen
 
Tina Anderson Letter of Recommendation
Tina Anderson Letter of RecommendationTina Anderson Letter of Recommendation
Tina Anderson Letter of RecommendationAlexander Bucz
 
Μεθοδολογία έκθεσης
Μεθοδολογία έκθεσηςΜεθοδολογία έκθεσης
Μεθοδολογία έκθεσης
chavalesnick
 
Greening the Supply Chain
Greening the Supply ChainGreening the Supply Chain
Greening the Supply ChainCecilia Saffold
 
Introducing Marketing Excellence
Introducing Marketing ExcellenceIntroducing Marketing Excellence
Introducing Marketing Excellence
Vermeer
 

Destacado (10)

Contrato de arrendamiento1
Contrato de arrendamiento1Contrato de arrendamiento1
Contrato de arrendamiento1
 
Catastro leyes y decretos
Catastro leyes y decretos Catastro leyes y decretos
Catastro leyes y decretos
 
Maailmankansalaiseksi kasvaminen ja kasvattaminen
Maailmankansalaiseksi kasvaminen ja kasvattaminenMaailmankansalaiseksi kasvaminen ja kasvattaminen
Maailmankansalaiseksi kasvaminen ja kasvattaminen
 
Tina Anderson Letter of Recommendation
Tina Anderson Letter of RecommendationTina Anderson Letter of Recommendation
Tina Anderson Letter of Recommendation
 
ผังงาน Folw chart
ผังงาน Folw chartผังงาน Folw chart
ผังงาน Folw chart
 
Μεθοδολογία έκθεσης
Μεθοδολογία έκθεσηςΜεθοδολογία έκθεσης
Μεθοδολογία έκθεσης
 
裕融年報2013
裕融年報2013裕融年報2013
裕融年報2013
 
鴻準年報2013
鴻準年報2013鴻準年報2013
鴻準年報2013
 
Greening the Supply Chain
Greening the Supply ChainGreening the Supply Chain
Greening the Supply Chain
 
Introducing Marketing Excellence
Introducing Marketing ExcellenceIntroducing Marketing Excellence
Introducing Marketing Excellence
 

Similar a Prueba nacional curso comunicación

17 03 2011 Inauguración de la Cumbre Tajín
17 03 2011 Inauguración de la Cumbre Tajín17 03 2011 Inauguración de la Cumbre Tajín
17 03 2011 Inauguración de la Cumbre Tajín
Organización política
 
Antropologia act 2 n 1
Antropologia  act 2  n 1Antropologia  act 2  n 1
Antropologia act 2 n 1
Angela_8
 
Yo, mi región, mi cultura_Angélica Jimenez
Yo, mi región, mi cultura_Angélica JimenezYo, mi región, mi cultura_Angélica Jimenez
Yo, mi región, mi cultura_Angélica Jimenez
ajimenezcoruniamericana
 
Expresiones culturales tc3 446001_21
Expresiones culturales  tc3 446001_21Expresiones culturales  tc3 446001_21
Expresiones culturales tc3 446001_21
yayo085
 
Informatica mapa mexico
Informatica mapa mexicoInformatica mapa mexico
Informatica mapa mexico
brendaarell
 
Mapa de mexico
Mapa de mexicoMapa de mexico
Mapa de mexico
Noemí Moreno
 
Carnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y BlancosCarnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y Blancos
carnaval de negros y blancos
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
AlbinRodriguez1
 
Diapositivas samaniego
Diapositivas samaniegoDiapositivas samaniego
Diapositivas samaniego
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
 
Divesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en VenezuelaDivesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en Venezuela
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Jose Mancipe
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Jose Mancipe
 
19 06 2011 - Inauguración de la Feria de Corpus Christi en Papantla
19 06 2011 - Inauguración de la Feria de Corpus Christi en Papantla19 06 2011 - Inauguración de la Feria de Corpus Christi en Papantla
19 06 2011 - Inauguración de la Feria de Corpus Christi en Papantla
Organización política
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
guiselaArq
 
Presentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi culturaPresentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi cultura
mayearias
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
marianaalzaher1
 

Similar a Prueba nacional curso comunicación (20)

17 03 2011 Inauguración de la Cumbre Tajín
17 03 2011 Inauguración de la Cumbre Tajín17 03 2011 Inauguración de la Cumbre Tajín
17 03 2011 Inauguración de la Cumbre Tajín
 
Antropologia act 2 n 1
Antropologia  act 2  n 1Antropologia  act 2  n 1
Antropologia act 2 n 1
 
Yo, mi región, mi cultura_Angélica Jimenez
Yo, mi región, mi cultura_Angélica JimenezYo, mi región, mi cultura_Angélica Jimenez
Yo, mi región, mi cultura_Angélica Jimenez
 
Expresiones culturales tc3 446001_21
Expresiones culturales  tc3 446001_21Expresiones culturales  tc3 446001_21
Expresiones culturales tc3 446001_21
 
Catalogo cotacachi cultural final
Catalogo cotacachi cultural finalCatalogo cotacachi cultural final
Catalogo cotacachi cultural final
 
Informatica mapa mexico
Informatica mapa mexicoInformatica mapa mexico
Informatica mapa mexico
 
Mapa de mexico
Mapa de mexicoMapa de mexico
Mapa de mexico
 
Guachucal1
Guachucal1Guachucal1
Guachucal1
 
Carnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y BlancosCarnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y Blancos
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
 
Diapositivas samaniego
Diapositivas samaniegoDiapositivas samaniego
Diapositivas samaniego
 
Divesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en VenezuelaDivesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en Venezuela
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
 
19 06 2011 - Inauguración de la Feria de Corpus Christi en Papantla
19 06 2011 - Inauguración de la Feria de Corpus Christi en Papantla19 06 2011 - Inauguración de la Feria de Corpus Christi en Papantla
19 06 2011 - Inauguración de la Feria de Corpus Christi en Papantla
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
 
Andres Uhia.
Andres Uhia.Andres Uhia.
Andres Uhia.
 
Presentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi culturaPresentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi cultura
 
Plan Lara es +
Plan Lara es +Plan Lara es +
Plan Lara es +
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 

Prueba nacional curso comunicación

  • 1. PRUEBA NACIONAL NARDY YAINID OROS BETANCOURT CODIGO: 1.116.665.098 Grupo: 40003_364 Tutor: GERMÁN ALBERTO SÁENZ PACHECO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES PSICOLOGIA AÑO 2015
  • 2. LO MEJOR DE MI TERRITORIO CULTURA TRINITEÑA Trinidad es un municipio del Departamento de Casanare, con un alto potencial humano y cultural, es un pueblo criollo instalado a orillas del Rió Pauto. Que resalta, valora e impulsa los conocimientos de cantautores y bailadores del joropo, igualmente invita a niños, jóvenes y adultos nativos y visitantes, para que conozcan y disfruten más a fondo nuestra música, costumbres y manifestaciones de nuestra llaneridad. El Llanero es un producto benéfico de la vida pastoril y una multiplicación étnica de hispanos y aborígenes. Estos factores influyentes contribuyeron a que se desarrollaba una cultura rica llena de diversidad. Sus cantos los acompaño con instrumentos como las maracas, el botuto, el tambor, con materiales del entorno construían sus instrumentos. Al llanero jamás le falta un sombrero en la cabeza. Puede ir descalzo pero tendrá sombrero se descubre para saludar, para comer, al pasar un cortejo fúnebre, al oír el himno nacional para entrar a la iglesia. El llanero es un impulsor y defensor de la cultura patriarcal, protector y amante de la naturaleza, vive por su caballo a quien considera su mejor amigo y por quien procesa un cariño especial. El llanero es creyente. Cree en Dios creador, y en la virgen, en los santos y también en fenómenos sobrenaturales. Supersticioso que piensa como sus antiguos que existen poderes milagrosos que pueden favorecer o truncar. EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA LLANERA “EL TOPOCHO” es uno de los eventos culturales a realizar. A partir de esta versión es un evento Institucionalizado mediante acuerdo No. 010 de mayo 12 de 2008 presentado por la Alcaldía Municipal ante el Concejo Municipal de Trinidad y aprobado por el mismo. Dentro de las actividades culturales, en este evento se declara el día de la llaneridad, igualmente se valoran otras labores de gran importancia como lo es: el reconocimiento a los campesinos que cultivan el topocho que es una variedad de plátano autóctono de esta región y cultivado en su mayoría en este municipio, la gastronomía que se deriva de este producto y también la artesanía de la caseta del topocho. Igual mente tenemos la exposición ganadera, exponen las vacas más lecheras, los mejores mautes y el mejor ganado. Uno de los objetivos principales de la incursión llanera en territorio triniteño son: Rescatar e impulsar los diferentes valores artísticos y culturales del municipio. Ofrecer a la cultura llanera, espacios de difusión artística e integración cultural entre las distintas regiones de Colombia y Venezuela. Promocionar e incentivar las diferentes expresiones culturales y dar a conocer por medio de la música las costumbres llaneras y la transmisión de estas a las nuevas generaciones.
  • 3. VESTIDURA CULTUAL DEL HOMBRE LLANERO FESTIVAL DEL TOPOCHO EXHIBICIÓN DE TOPOCHOS POR CAMPESINOS CULTIVADORES PROGRAMACION DEL FESTIVAL DE LA CULTURA LLANERA DEL MUNICIPIO DE TRINIDAD https://youtu.be/KcT5vrkhYcM http://www.viajaporcolombia.com/noticias/festival-internacional-el-topocho-en-trinidad- casanare_5128