SlideShare una empresa de Scribd logo
LUZ ANGELA SANCHEZ JARAMILLO
                 GRUPO
              446001_23



               TUTOR
        NILSON YESID MORENO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
          UNAD CEAD MEDELLIN
             NOVIEMBRE 2012
La identidad cultural de Colombia y en
especial la musical    se nutre de la
cohesión es la experiencia vital de
compartir una situación histórica y
cultural.

Los colombianos hemos sido partícipes
de proyectos colectivos a través de la
música, donde los deseos, las creencias y
los valores han marcado el rumbo de la
cotidianidad musical.

En nuestro caso de estudio, los afros
descendientes; procedían de comunidades
étnicas con tradiciones literarias que se
difundían oralmente, de generación en
generación por medio de griot o
trovadores.

Esta tradición se ve reflejada en todas las
regiones del país donde podemos
encontrar gran arraigo los cuentos,
coplas, refranes, leyendas, mitos, y
proverbios ancestralmente construidos a
través de los años y que de alguna forma
se niega a desaparecer.
La    música      tradicional      de  las
PAPEL QUE JUEGAN LOS CARNAVALES O FESTIVIDADES EN



                                                                                                          comunidades       afrocolombianas     está
                                                                                                          representada por los ritmos vigentes en
      LOS PROCESOS DE LOS AFROCOLOMBIANOS




                                                                                                          el Caribe y en el litoral Pacífico.

                                                                                                          En cada una de las regiones del país se
                                                                                                          desarrollan las       fiestas populares,
                                                                                                          festivales o carnavales, de tipo religioso
                                                    http://www.afrocolombianidad.info/fiestas-
                                                                                                          o folclórico.
                                                    afrocolombianas/musica-representativa-del-pacifico-
                                                    colombiano-en-el-proximo-festival-de-musica-
                                                    petronio-alvarez.html


                                                    Estas manifestaciones buscan resaltar
                                                    las   tradiciones     y    ratificar   la
                                                    permanencia     de    las   costumbres,
                                                    legados y tradiciones que a través del
                                                    tiempo se mantienen intactas y que
                                                    están esperando agonizantes que
                                                    volvamos     las miradas a ellas para
                                                    preservar la identidad y la idiosincrasia
                                                    de nuestros pueblos.
                                                                                                                     Asociación Folclórica Ciudad de Quibdó.
                                                                                                                     Danzas de la región de la Costa Pacífica.
                                                                                                                     Archivo CREA. Ministerio de Cultura Foto: Enrique Ocampo
                                                                                                                     http://www.oei.es/cultura2/colombia/08b.htm
“Las Fiestas de San Pacho duran veinte
                                                                     días y son excelente ejemplo del
                                                                     sincretismo entre lo católico y las
                                                                     religiones africanas”
FIESTAS DE SAN PACHO




                                                                              Ser colombiano es ser alegre por
                                                                      naturaleza. Buscamos siempre mantener
                                                                        vivas nuestras tradiciones, herencia de
                                                                        españoles, indígenas y africanos. Entre
                       http://www.semana.com/cultura/instantaneas-     carnavales, desfiles, bailes, comparsas ,
                       pueblo/143042-3.aspx
                                                                               cabalgatas y verbenas populares




                       Fiesta de San Pacho se desarrolla entre
                       desfiles, comparsas y danzas en honor al
                       santo al son de la tradicional chirimía
                       chocoana     compuesta    por  clarinete,
                       platillos, tambor alegre o redoblante
                       (requinta),   tambora,   bombardino     y
                       saxofón.
                                                                                   http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=45323
AFROCOLOMBIANIDAD PAIS Y REGION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
arge2030
 
Trabajo colaborativo 2_2012.doc
Trabajo colaborativo 2_2012.docTrabajo colaborativo 2_2012.doc
Trabajo colaborativo 2_2012.doc
grandettmile
 
Colombia folclórica y cultural
Colombia folclórica y culturalColombia folclórica y cultural
Colombia folclórica y cultural
diannekarinjaramillo
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
marce rojas
 
cultura afrocolombiana
cultura  afrocolombianacultura  afrocolombiana
cultura afrocolombiana
Marcela Quiroga
 
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
eliaquin33
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
Carlos Andres Perez Vasquez
 
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura AfrodescendienteFolclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Alejandro
 
Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31
Liliana Guzman
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Herlinda Alvarez
 
Elementos culturales de los afrocolombianos
Elementos culturales de los afrocolombianosElementos culturales de los afrocolombianos
Elementos culturales de los afrocolombianos
vanessa440
 
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musicaAportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
alejo_cifuentes
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
Ocorocancimance
 
Musica colombiana 2
Musica colombiana 2Musica colombiana 2
Musica colombiana 2
angela_007
 
Internet
InternetInternet
Internet
dionimarinia
 
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
turk_869
 
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
maryjpm
 
Act 14-trabajo-colaborativo-3-caesafro
Act 14-trabajo-colaborativo-3-caesafroAct 14-trabajo-colaborativo-3-caesafro
Act 14-trabajo-colaborativo-3-caesafro
Julieta Barona Palacios
 
Musicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombianaMusicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombiana
Hilda Revelo
 
Musica y Bailes en los Afrocolombianos UNAD
Musica y Bailes en los Afrocolombianos UNADMusica y Bailes en los Afrocolombianos UNAD
Musica y Bailes en los Afrocolombianos UNAD
Ivan Arias Torres
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo 2_2012.doc
Trabajo colaborativo 2_2012.docTrabajo colaborativo 2_2012.doc
Trabajo colaborativo 2_2012.doc
 
Colombia folclórica y cultural
Colombia folclórica y culturalColombia folclórica y cultural
Colombia folclórica y cultural
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
 
cultura afrocolombiana
cultura  afrocolombianacultura  afrocolombiana
cultura afrocolombiana
 
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
DESCRIPCION DE LA MUSICALIDAD Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Y SUS APORTES A LA IDE...
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
 
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura AfrodescendienteFolclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura Afrodescendiente
 
Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
 
Elementos culturales de los afrocolombianos
Elementos culturales de los afrocolombianosElementos culturales de los afrocolombianos
Elementos culturales de los afrocolombianos
 
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musicaAportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
Musica colombiana 2
Musica colombiana 2Musica colombiana 2
Musica colombiana 2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
 
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
 
Act 14-trabajo-colaborativo-3-caesafro
Act 14-trabajo-colaborativo-3-caesafroAct 14-trabajo-colaborativo-3-caesafro
Act 14-trabajo-colaborativo-3-caesafro
 
Musicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombianaMusicalidad afrocolombiana
Musicalidad afrocolombiana
 
Musica y Bailes en los Afrocolombianos UNAD
Musica y Bailes en los Afrocolombianos UNADMusica y Bailes en los Afrocolombianos UNAD
Musica y Bailes en los Afrocolombianos UNAD
 

Destacado

Fiesta patronal de san pacho en kennedy
Fiesta patronal de san pacho en kennedyFiesta patronal de san pacho en kennedy
Fiesta patronal de san pacho en kennedy
Fer Lider
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
karenyGabriela
 
Choco [autoguardado]
Choco [autoguardado]Choco [autoguardado]
Choco [autoguardado]
Angélica Alzate
 
Tradición oral
Tradición oralTradición oral
Tradición oral
IE. del Dagua
 
Cocorobe.
Cocorobe.Cocorobe.
Presentación Final Florida
Presentación Final FloridaPresentación Final Florida
Presentación Final Florida
Alexandra del Pilar Cifuentes Valencia
 
Lo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacificoLo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacifico
IE. del Dagua
 
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Leidy Paola Barragan
 
Proyecto afro
Proyecto afroProyecto afro
Proyecto afro
IE. del Dagua
 
Cartilla de tradición oral
Cartilla de tradición oralCartilla de tradición oral
Cartilla de tradición oral
IE. del Dagua
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
IDdesign Diseño
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de Colombia
IE. del Dagua
 
San Pacho por @Waosolo
San Pacho por @WaosoloSan Pacho por @Waosolo
San Pacho por @Waosolo
Fundación Acua
 

Destacado (13)

Fiesta patronal de san pacho en kennedy
Fiesta patronal de san pacho en kennedyFiesta patronal de san pacho en kennedy
Fiesta patronal de san pacho en kennedy
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Choco [autoguardado]
Choco [autoguardado]Choco [autoguardado]
Choco [autoguardado]
 
Tradición oral
Tradición oralTradición oral
Tradición oral
 
Cocorobe.
Cocorobe.Cocorobe.
Cocorobe.
 
Presentación Final Florida
Presentación Final FloridaPresentación Final Florida
Presentación Final Florida
 
Lo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacificoLo que me_dice_el_pacifico
Lo que me_dice_el_pacifico
 
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
Trabajo colaborativo 3 Cátedra de Estudios Afrocolombianos Grupo 446001 32
 
Proyecto afro
Proyecto afroProyecto afro
Proyecto afro
 
Cartilla de tradición oral
Cartilla de tradición oralCartilla de tradición oral
Cartilla de tradición oral
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de Colombia
 
San Pacho por @Waosolo
San Pacho por @WaosoloSan Pacho por @Waosolo
San Pacho por @Waosolo
 

Similar a Afrocolombianidad musica y memoria

Trabajocolaborativo final
Trabajocolaborativo finalTrabajocolaborativo final
Trabajocolaborativo final
jujana
 
La identidad étnico cultural afrodescendiente
La identidad  étnico cultural  afrodescendienteLa identidad  étnico cultural  afrodescendiente
La identidad étnico cultural afrodescendiente
maria cristina saurit celedon
 
Catedra de est. afroc
Catedra de est. afrocCatedra de est. afroc
Catedra de est. afroc
Diana Ximena Rivas Valencia
 
Música y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianosMúsica y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianos
rutnedys
 
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
maryjpm
 
Informe final trabajo colaborativo 2 catedra de estudios afrocolombianos
Informe final trabajo  colaborativo  2 catedra de  estudios  afrocolombianosInforme final trabajo  colaborativo  2 catedra de  estudios  afrocolombianos
Informe final trabajo colaborativo 2 catedra de estudios afrocolombianos
wilsonbejaranoromero1978
 
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombianaDiapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
tinatambores
 
Afrodescendientes
AfrodescendientesAfrodescendientes
Afrodescendientes
kejo1782
 
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRACULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
2FREDDY
 
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRACULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
2FREDDY
 
TrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbeTrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbe
unicornio84
 
Unad
UnadUnad
Unad
kejo1782
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
carvajal empaques
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
carvajal empaques
 
cultura de los afrocolombianos
cultura de los afrocolombianoscultura de los afrocolombianos
cultura de los afrocolombianos
vanessa440
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
carmenmarena
 
Tercer momento
Tercer momentoTercer momento
Tercer momento
henrycarmen
 
Trabajo Final Colaborativo
Trabajo Final ColaborativoTrabajo Final Colaborativo
Trabajo Final Colaborativo
elcamiloochoa
 
Afrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairoAfrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairo
Danger Man Murillo
 
Afrocolombinidad
AfrocolombinidadAfrocolombinidad
Afrocolombinidad
Yamile Penagos
 

Similar a Afrocolombianidad musica y memoria (20)

Trabajocolaborativo final
Trabajocolaborativo finalTrabajocolaborativo final
Trabajocolaborativo final
 
La identidad étnico cultural afrodescendiente
La identidad  étnico cultural  afrodescendienteLa identidad  étnico cultural  afrodescendiente
La identidad étnico cultural afrodescendiente
 
Catedra de est. afroc
Catedra de est. afrocCatedra de est. afroc
Catedra de est. afroc
 
Música y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianosMúsica y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianos
 
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
 
Informe final trabajo colaborativo 2 catedra de estudios afrocolombianos
Informe final trabajo  colaborativo  2 catedra de  estudios  afrocolombianosInforme final trabajo  colaborativo  2 catedra de  estudios  afrocolombianos
Informe final trabajo colaborativo 2 catedra de estudios afrocolombianos
 
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombianaDiapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
 
Afrodescendientes
AfrodescendientesAfrodescendientes
Afrodescendientes
 
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRACULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
 
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRACULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
 
TrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbeTrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbe
 
Unad
UnadUnad
Unad
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
cultura de los afrocolombianos
cultura de los afrocolombianoscultura de los afrocolombianos
cultura de los afrocolombianos
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Tercer momento
Tercer momentoTercer momento
Tercer momento
 
Trabajo Final Colaborativo
Trabajo Final ColaborativoTrabajo Final Colaborativo
Trabajo Final Colaborativo
 
Afrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairoAfrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairo
 
Afrocolombinidad
AfrocolombinidadAfrocolombinidad
Afrocolombinidad
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Afrocolombianidad musica y memoria

  • 1. LUZ ANGELA SANCHEZ JARAMILLO GRUPO 446001_23 TUTOR NILSON YESID MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD CEAD MEDELLIN NOVIEMBRE 2012
  • 2. La identidad cultural de Colombia y en especial la musical se nutre de la cohesión es la experiencia vital de compartir una situación histórica y cultural. Los colombianos hemos sido partícipes de proyectos colectivos a través de la música, donde los deseos, las creencias y los valores han marcado el rumbo de la cotidianidad musical. En nuestro caso de estudio, los afros descendientes; procedían de comunidades étnicas con tradiciones literarias que se difundían oralmente, de generación en generación por medio de griot o trovadores. Esta tradición se ve reflejada en todas las regiones del país donde podemos encontrar gran arraigo los cuentos, coplas, refranes, leyendas, mitos, y proverbios ancestralmente construidos a través de los años y que de alguna forma se niega a desaparecer.
  • 3. La música tradicional de las PAPEL QUE JUEGAN LOS CARNAVALES O FESTIVIDADES EN comunidades afrocolombianas está representada por los ritmos vigentes en LOS PROCESOS DE LOS AFROCOLOMBIANOS el Caribe y en el litoral Pacífico. En cada una de las regiones del país se desarrollan las fiestas populares, festivales o carnavales, de tipo religioso http://www.afrocolombianidad.info/fiestas- o folclórico. afrocolombianas/musica-representativa-del-pacifico- colombiano-en-el-proximo-festival-de-musica- petronio-alvarez.html Estas manifestaciones buscan resaltar las tradiciones y ratificar la permanencia de las costumbres, legados y tradiciones que a través del tiempo se mantienen intactas y que están esperando agonizantes que volvamos las miradas a ellas para preservar la identidad y la idiosincrasia de nuestros pueblos. Asociación Folclórica Ciudad de Quibdó. Danzas de la región de la Costa Pacífica. Archivo CREA. Ministerio de Cultura Foto: Enrique Ocampo http://www.oei.es/cultura2/colombia/08b.htm
  • 4. “Las Fiestas de San Pacho duran veinte días y son excelente ejemplo del sincretismo entre lo católico y las religiones africanas” FIESTAS DE SAN PACHO Ser colombiano es ser alegre por naturaleza. Buscamos siempre mantener vivas nuestras tradiciones, herencia de españoles, indígenas y africanos. Entre http://www.semana.com/cultura/instantaneas- carnavales, desfiles, bailes, comparsas , pueblo/143042-3.aspx cabalgatas y verbenas populares Fiesta de San Pacho se desarrolla entre desfiles, comparsas y danzas en honor al santo al son de la tradicional chirimía chocoana compuesta por clarinete, platillos, tambor alegre o redoblante (requinta), tambora, bombardino y saxofón. http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=45323